Está en la página 1de 31

Datos del Formato

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y DE OTRA ÍNDOLE RC-HSEQ-021


(Identificación, Control y Evaluación)
Version 8 Jul./15

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 4/11/2016 REVISIÓN No: GRADO DE CUMPLIMIENTO PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO No de Req.
28
ACTUALIZADO POR:
FECHA DE EVALUACIÓN: 2/2/2016 SYSTEM INTEGRAL GROUP / GERENCIA HSEQ # de requisitos cumplidos 1056 % de requisitos en 100% 89% 408

TEMA:
FECHA DE DIVULGACIÓN: 4/11/2016 Seguridad y Salud en el Trabajo # de requisitos incumplidos 0 % de requisitos en 50% 10% 46

Porcentaje de cumplimiento 100% % de requisitos en 0% 1% 4

CARACTERISTICAS DE LA NORMA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial ESTADO DE CUMPLIMIENTO


REQUISITO ESPECIFICO
CLASIFICACIÓN DEL PELIGRO DESCIPCIÓN DEL PELIGRO TEMA ESPECIFICO NORMA TIPO DE NORMA NUMERO AÑO ARTICULOS EMISOR NORMAS RELACIONADAS CUMPLE NO CUMPLE NORMATIVIDAD INFORMATIVA COMO SE CUMPLE PERIODICIDAD DE CUMPLIMIENTO RESPONSABLE
Por el cual se modifica el Decreto ARTICULO 32. El artículo 328 quedará así: Esta norma aplica a empresas del Gerente HSE
Medicina Preventiva y del Trabajo- No. 2663 de 1950, sobre Código sector Hidrocarburos, por lo cual no es Gerencia HSE
ADMINISTRATIVO Salud en el trabajo Disposiciones especiales para empresas Sustantivo del Trabajo. Decreto 3743 1950 32, 35 Ministerio de Gobierno "Artículo 328. Las disposiciones del presente Capítulo obligan a las empresas de Código Sustantivo del Trabajo X de caracter obligatorio para Permanente
Medico E.S.O
petroleras petróleos solamente en los trabajos que se realicen en lugares alejados de Tecnicontrol. Enfermera E.S.O
centros urbanos".
Por la cual se aprueba el Convenio Deberán adoptarse medidas de prevención técnica y de higiene del trabajo para En Sede Central de Bogotá se cuenta
Internacional del Trabajo, asegurar
ARTICULO la 35.
protección
El Artículoeficaz de los trabajadores
331 quedará así: expuestos al benceno o a Convenio C-136 sobre el con un médico especialista en Salud
QUÍMICO Gases y vapores Quìmico-Benceno Ley 44 1975 5 El congreso de Colombia productos que contengan benceno. X Norma de carácter informativo
Ocuapacional. Norma de carácter informativo Gerencia HSE
Benceno 1971 OIT
relativo a la protección contra los "Artículo 331. Las mismas empresas están obligadas a sostener un médico en
riesgos de intoxicación ejercicio legal de la profesión, si el número de sus trabajadores, durante un En el proyecto Pacific Rubiales se
Por la cual se aprueba el Convenio En los locales
periodo mayor donde
de un semes,fabrique,
no pasamanipule o emplee benceno
de cuatrocientos o productos
(400), y uno (1) más que
por Convenio 170 sobre la cuenta con un médico y una enfermera
Internacional
por el benceno,del Trabajo,
adoptado por la contengan benceno(400)
cada cuatrocientos deberán adoptarse
trabajadores todasmayor
o fracción las medidas necesarias
de doscientos (200)". para seguridad en la utilización especialistas en Salud Ocuapacional.
QUÍMICO Gases y vapores Quìmico-Benceno Conferencia General Ley 44 1975 6, numeral 1 El congreso de Colombia prevenir la emanación de vapores de benceno en la atmósfera del lugar de de los productos químicos en X Norma de carácter informativo Norma de carácter informativo Gerencia HSE
relativo a la protección contra los trabajo el trabajo
riesgos de intoxicación
de la Organización Internacional del
Por la cual se aprueba el Convenio
Trabajo Cuando haya trabajadores expuestos al benceno o a productos que contengan
Internacional
por el benceno,del Trabajo,
adoptado por la benceno, el empleador deberá tomar las medidas necesarias para la Organización Internacional
QUÍMICO Gases y vapores Quìmico-Benceno Conferencia General Ley 44 1975 6 numeral 2 El congreso de Colombia concentración de benceno en la atmósfera del lugar de trabajo no exceda delo X Norma de carácter informativo Norma de carácter informativo Gerencia HSE
del Trabajo
relativo a la protección contra los máximo fijado por la autoridad
riesgos de intoxicación
de la Organización Internacional del
Por la cual se aprueba el Convenio
Trabajo Los trabajos que entrañen el empleo de benceno o de productos que contengan
Internacional
por el benceno,del Trabajo,
adoptado por la beceno deberá realizarse, en lo posible en sistemas de estancos. Organización Internacional
QUÍMICO Gases y vapores Quìmico-Benceno Conferencia General Ley 44 1975 7 El congreso de Colombia Cuando no puedan usarse sistemas de estancos, los lugares de trabajo donde se X Norma de carácter informativo Norma de carácter informativo Gerencia HSE
del Trabajo
relativo a la protección contra los emplee el benceno o productos que contengan benceno deberán estar equipados
riesgos de intoxicación
de la Organización Internacional del de medios eficaces que permitan evacuar los vapores de benceno en la medida
Por la cual se aprueba el Convenio
Trabajo Los trabajadores
necesaria que puedan
para proteger la salud entrar en contacto con benceno líquido o con
de los trabajadores.
Internacional
por el benceno,del Trabajo,
adoptado por la productos líquidos que contengan benceno deberán estar provistos de medios de Organización Internacional
QUÍMICO Gases y vapores Quìmico-Benceno Conferencia General Ley 44 1975 8 El congreso de Colombia protección personal adecuado contra los riesgos de absorción percutánea. X Norma de carácter informativo Norma de carácter informativo Gerencia HSE
del Trabajo
relativo a la protección contra los Los trabajadores que, por razones especiales, puedan estar expuestos a
riesgos de intoxicación
de la Organización Internacional del concentraciones de benceno en la atmósfera del lugar de trabajo que exceda el
Por la cual se aprueba el Convenio
Trabajo Los
máximotrabajadores
determinado que,pora lacausa de las
autoridad tareas que
competente, quehayan de realizar,
de cualquier estén
manera no
Internacional
por el benceno,del Trabajo,
adoptado por la expuestos
podrá teneral un
benceno o a productos
nivel superior que de
a un tope contengan benceno
25 partes deberán
por millón (u 80ser objeto
mg/m3), Organización Internacional
QUÍMICO Gases y vapores Quìmico-Benceno Conferencia General Ley 44 1975 9 literales a y b. El congreso de Colombia de:
deberán estar provistos de medios de protección personal adecuados contra los X Norma de carácter informativo Norma de carácter informativo Gerencia HSE
del Trabajo
relativo a la protección contra los a) Exámenes
riesgos periódicos
de inhalación ulteriores
de vapores que comprenden
de benceno.Se exámenes
deberá limitar biológicos,
la duración de la
riesgos de intoxicación
de la Organización Internacional del incluido
exposiciónun en
análisis de sangre
la medida de lo posible.
Por la cual se aprueba el Convenio
Trabajo Los exámenes médicos deberán:
Internacional
por el benceno,del Trabajo,
adoptado por la a)Efectuarse bajo la responsabilidad de un médico calificado y reconocido por la Organización Internacional
QUÍMICO Gases y vapores Quìmico-Benceno Conferencia General Ley 44 1975 10 El congreso de Colombia autoridad competente, con la ayuda, si da lugar, de un laboratorio competente; X Norma de carácter informativo Norma de carácter informativo Gerencia HSE
del Trabajo
relativo a la protección contra los b)Certificarse de la manera más apropiada;
riesgos de intoxicación
de la Organización Internacional del Estos exámenes no deben ocasionar gastos al trabajador.
Por la cual se aprueba el Convenio
Trabajo Las mujeres embarazadas cuyo estado haya sido certificado por un médico y las
Internacional
por el benceno,del Trabajo,
adoptado por la madres lactantes no deberán ser empleadas en trabajo que entrañen exposición Organización Internacional
QUÍMICO Gases y vapores Quìmico-Benceno Conferencia General Ley 44 1975 11 El congreso de Colombia al benceno o a productos que contengan benceno. X Norma de carácter informativo Norma de carácter informativo Gerencia HSE
del Trabajo
relativo a la protección contra los Los menores de dieciocho años de edad no deberán ser empleados en trabajos
riesgos de intoxicación
de la Organización Internacional del que entrañen exposición al benceno o a productos que contengan benceno, al
Por la cual se establecen algunas
Trabajo Estado
menos de queSalud - Exámenes
se trate de jóvenes periódicos
que recibany programas
formaciónde vigilacia epidemiológica.
profesional impArtuda bajo
disposiciones
por el benceno, sobre
adoptadovivienda,
por la Entrenamiento y capacitación
la vigilancia médica en la manipulación de alimentos.
y técnica adecuada Decreto 2351 de 1945 Se hace auditoria en el restaurante del
Ministerio de Trabajo y Seguridad
BIOLÓGICO Virus / Bacterias / Hongos Comedores y Casinos higiene
Conferenciay General
seguridad en los Resolución 2400 1979 25 Prácticas higiénicas y medidas de protección. Decreto 13 de 1967 X Rincon de Fusca Cada seis meses como minimo Gerencia HSEQ
Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976
de la Organización Internacional del
Por la cual se establecen algunas
Trabajo Estado de Salud - Exámenes periódicos y programas de vigilacia epidemiológica.
disposiciones sobre vivienda, Entrenamiento y capacitación en la manipulación de alimentos. Decreto 2351 de 1945 Se hace auditoria en el restaurante del
Ministerio de Trabajo y Seguridad
ADMINISTRATIVO Administrativo Obligación del Empleador higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 165 Prácticas higiénicas y medidas de protección. Decreto 13 de 1967 X Rincon de Fusca Cada seis meses como minimo Gerencia HSEQ
Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976

Por la cual se dictan Medidas El material de los equipos y utensilios para suministro de alimentos deben
Sanitarias permitir la fácil limpieza y desinfección y mantenerse en buen estado de higiene y Decreto 2351 de 1945 Se hace auditoria en el restaurante del
BIOLÓGICO Virus / Bacterias / Hongos Limpieza Ley 9 1979 251 El congreso de Colombia conservación. Realizar la limpieza, lavado y desinfección con implementos o Decreto 13 de 1967 X Rincon de Fusca Cada seis meses como minimo Gerencia HSEQ
productos que no generen ni dejen sustancias peligrosas durante su uso. Decreto 062 de 1976
Se cuenta con áreas de
Por la cual se dictan Medidas El almacenamiento de materiales y objetos de cualquier naturaleza deberá almacenamiento debidamente Gerencia HSEQ
Decreto 414 de 2007
Sanitarias hacerse sin que se creen riesgos para la salud o el bienestar de los trabajadores establecidas y señalizadas. HSE
CONDICIONES DE Decreto 3149 de 2006
Locativo Almacenamiento Ley 9 1979 121 El congreso de Colombia de la comunidad. X Todos los recipientes están rotulados. Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD Ley 09 de 1979
Instructivos para el manejo de Gerencia de los Proyectos
sustancias químicas
Por la cual se dictan Medidas Toda edificación estará dotada de un sistema de almacenamiento de basuras que Gerencia HSEQ
Ley 2811 de 1974 HSE
CONDICIONES DE Almacenamiento-Almacenamiento de Sanitarias impida el acceso y la proliferación de insectos, roedores y otras plagas. Se cuenta con el centro de acopoio y
Locativo Ley 9 1979 198 El congreso de Colombia Decreto 2811 de 1974 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD basuras los puntos ecológicos
Ley 23 de 1973 Gerencia de los Proyectos

Por la cual se dictan Medidas Tener adecuada distribución, zonas específicas para los distintos usos y Gerencia HSEQ
Se cuenta con áreas debidamente
Sanitarias actividades, claramente separadas, delimitadas o demarcadas, espacios Ley 2811 de 1974 HSE
CONDICIONES DE delimitadas dentro de las instalaciones,
Locativo Almacenamiento Ley 9 1979 91 El congreso de Colombia independientes para depósitos de materias primas, elaboración, procesos Decreto 2811 de 1974 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD las cuales ofrecen condiciones optimas
especiales, depósitos de productos terminados y demás secciones requeridas. Ley 23 de 1973 Gerencia de los Proyectos
para el trabajo
Por la cual se establecen algunas Los arrumes o apilamientos de cajas de cartón, etc, conteniendo materiales, se Gerencia HSEQ
Ley 2811 de 1974 HSE
CONDICIONES DE Almacenamiento-Estabilización de disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad estabilizarán por medio de esquineros de madera de una longitud según la altura Almacenamiento de materiales
Locativo higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 396 de los arrumes, en las cuatro esquinas que forman la pila, entrelazando con Decreto 2811 de 1974 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD arrumes y apilamientos Social siguiendo condiciones de orden y aseo
establecimientos de trabajo cadenas o manilas los esquineros en su parte inferior y parte media, con Ley 23 de 1973 Gerencia de los Proyectos
determinada tensión; los esquineros deberán tener zapatas en la base formando
Por la cual se establecen algunas Para el apilamiento
un con-junto rígidode para
materiales, carga, etc.,
su apoyo, se dispondrá
evitando así los dedesplazamientos
espacios o locales e Gerencia HSEQ
disposiciones sobre vivienda, apropiados
inclinacionesseleccionando los materiales que se van a almacenar, según su
del material arrumado. Decreto 2351 de 1945 HSE
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad Se cuenta con áreas de bodega,
Locativo Apilamiento de materiales, cargas, etc higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 397 naturaleza
PARÁGRAFO.- y características
No se deberánfísicas, químicas,
almacenar etc.; se
(apilar) harán las
materiales y pilas
cargasaltas, si es
en sitios Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD Social almacén y equipos y documentación
establecimientos de trabajo posible se elevarán
demarcados hasta el techo
para extinguido-res, y se salidas
hidrantes, tomarán delas medidas etc.
emergencia, para que los Decreto 062 de 1976 Gerencia de los Proyectos
materiales no su-fran daño, respecto a la humedad, temperatura, etc. y no Se cuenta con áreas de
Por la cual se dictan Medidas Almacenar materiales
provoquen riesgo y objetos sin crear riesgos para la salud o el bienestar.
de accidente. almacenamiento debidamente Gerencia HSEQ
Sanitarias Prohibido el almacenamiento de sustancias peligrosas en cocinas o espacios Decreto 2351 de 1945 establecidas y señalizadas. HSE
CONDICIONES DE
Locativo Almacenamiento Sustancias Peligrosas Ley 9 1979 121, 174 El congreso de Colombia donde se almacenen, manipulen o sirvan alimentos. Decreto 13 de 1967 X Todos los recipientes están rotulados. Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD Se cuenta paraconel manejo
áreas de
Decreto 062 de 1976 Instructivos Gerencia de los Proyectos
almacenamiento
sustancias químicas debidamente
Por la cual se dictan Medidas Tomar medidas en la importación, fabricación, almacenamiento, transporte, establecidas y señalizadas. Gerencia HSEQ
Sanitarias manejo y disposición de sustancias peligrosas. Ley 2811 de 1974 Todos los recipientes están rotulados. HSE
CONDICIONES DE
Locativo Almacenamiento Sustancias Peligrosas Ley 9 1979 130, 132 El congreso de Colombia Decreto 2811 de 1974 X Instructivos para el manejo de Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD
Ley 23 de 1973 sustancias químicas Gerencia de los Proyectos
Aplicación del plan de gestión de
Por la cual se establecen algunas En el almacenamiento de cilindros de oxígeno se deben colocar los cilindros residuos.
Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, vacíos y llenos en sitios separados, ubicarse en un sitio diferente de los cilindros Ley 2811 de 1974 Programaprocedimientos
normas, de sustancias químicas
y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Locativo Almacenamiento de cilindros higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 551 de acetileno; se deben asegurar con soportes adecuados y cuando no estén en Decreto 2811 de 1974 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo servicio se deben colocar las caperuzas de seguridad, evitar colocar cilindros de Ley 23 de 1973 sistema de gestión de seguridad y salud
oxígeno cerca de sustancias inflamables o depósitos de grasas o aceites; revisar en el trabajo de la organización
Por la cual se dictan Medidas Proporcionar
regularmente ylasmantener
manguerasun yambiente
cables dedeenergía
trabajodeenlos
adecuadas
equipos decondiciones
oxiacetilenodey Se cuenta con sistema de gestión de
Sanitarias higiene y seguridad,
remplazar los que seestablecer
encuentrenmétodos de trabajo con el mínimo de riesgos para
deteriorados. seguridad y saluden el trabajo
CONDICIONES DE
Locativo Orden y Aseo Ley 9 1979 84 literal a) El congreso de Colombia la salud dentro del proceso de producción; Decreto 1594 de 1984 X Se tiene desarrollado el diagnóstico de Permanente Gerencia HSEQ
SEGURIDAD
Procurar el cuidado integral de la salud de los trabajadores las condiciones de trabajo y de salud de
la empresa.
Por la cual se establecen algunas Serán los campamentos de duración no mayor de un año, los cuales tendrán las
CONDICIONES DE disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad siguientes especificaciones: Decreto 451 de 2008 Se trabaja con contenedores Cliente
Locativo Locativo-Campamentos Provisionales higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 47 a. Pisos: Los pisos podrán ser de ladrillo, piedra, con revoque de cemento, X Cada vez que se requiere
SEGURIDAD Social Decreto 3068 de 2013 suministrados por el cliente Gerente del Proyecto
establecimientos de trabajo. triturado o cascajo con una capa de mortero de cemento, o de madera. No se
permitirán pisos de tierra.
Por la cual se establecen algunas Serán los campamentos definitivos para centros laborales estables y tendrán las
disposiciones sobre vivienda, siguientes
b. Paredes: especificaciones:
Las paredes podrán ser de bahareque, tapia pisada o superficie Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad Se trabaja con contenedores Cliente
Locativo Locativo-Campamentos Permanentes higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 48 compacta, con el fin de evitar la entrada de polvo, insectos, zancudos, roedores, Decreto 13 de 1967 X Cada vez que se requiere
SEGURIDAD Social suministrados por el cliente Gerente del Proyecto
establecimientos de trabajo. a.
etc.Del Terreno: Los campamentos se emplazarán en sitios ligeramente elevados, Decreto 062 de 1976
en donde las construcciones no puedan estar expuestas a inundaciones, lejos de
Por la cual se establecen algunas Los
los habitantes
pantanos
c. Techos: Los o detendrán
techasterrenos la anegadizos.
podrán obligación
ser de paja, de mantener
teja metálica, en perfecto
de asbesto estado o dede aseo
madera
Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Locativo-Conservación de Casas y disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad todas
y estarán las provistos
habitaciones de cielo y sus raso,terrenos
que podrán aledaños,
ser de tela, especialmente
cartón, guadua, los servicios
etc. Se trabaja con contenedores Cliente
Locativo higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 62 sanitarios.
La topografía del terreno debe ser tal, que permita la construcción fácil de los Decreto 13 de 1967 X Cada vez que se requiere
SEGURIDAD Camapamentos Social suministrados por el cliente Gerente del Proyecto
establecimientos de trabajo. desagües y de losLa pozos sépticos, o de agua superficial o subterránea. Decreto 062 de 1976
d. Dimensiones: altura del cieloraso, cantada desde el piso en localidades
En
cuyalostemperatura
patios y solares mediano sea semenor
permitirán de 18 depósitos
grados, será de basura,por lo menosni depresionesde tres (3) de
Por la cual se dictan Medidas Todas
terreno
El las
terreno
metros, yqueedificaciones
en favorezcan
debe
las de ser selaconstruirán
seco
temperatura formación
y media,
poroso. con
demayor estructuras,
aguas
Cuando de 18 sea materiales,
estancadas.
grados seráTendrán
imposible porinstalaciones
especial
localizar
lo menos dey
los
CONDICIONES DE Sanitarias servicios
cuidado
campamentos
tres quemantener
en
con cincuenta reduzcan
en (3.50)
terreno cualquierseco, peligro
herméticamente
metros. de accidentes.
tapados
el escogido los recipientes
debe sanearse,decon basuras,
un drenaje y los Las edificaciones estan construidas de
Locativo Edificaciones Ley 9 1979 203 El congreso de Colombia En la construcción,
depósitos
subterráneo de yagua. deben Enreformas o modificaciones
los campamentos
impermeabilizarse colectivos
además deloslos
que inmuebles
pisoscuenteny loscon destinados
muros. servicioEn de a
tal Resolución 2413 de 1979 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD acuerdo con las normas legales
establecimientos
agua
caso,
Se apueden
presión,
procurará seel
también
que de trabajo,
mantendrá
anchoconstruirse se manguera
del una deberán
los campamentos
campamento tener
medido en
para lavarlos cuenta,
sobre
interiormente, además
diariamente.
soportes no de sea de
Además,
madera
menorlos
requisitos Decreto Nacional 019 de
serán (7)exigidos
desinfectados
impermeabilizada,
de siete metros,ocon en
de elveces
el artículo
dosmampostería
fin de por quinto,
semana,
aseguraro de la los decorredores,
concreto, acuerdo
ventilación de modo conpasadizos,
transversal.quela reglamentación
aíslen los pasillos,
pisos 2012.
Por la cual se establecen algunas Todos
escaleras,
del los edificios
de laMinisterio
humedad. rampas,de Salud, destinados
sobre laa materia.
ascensores, establecimientos
plataformas, La Empresa industriales,
pasamanos, designará temporales
escalas fijas oy
el personal
disposiciones sobre vivienda, permanentes,
verticales en serán chimeneas
torres, de construcción segura ysimilares
o estructuras firme para evitar el riesgo dey Decreto Nacional 1052 de
CONDICIONES DE
Locativo Edificaciones-Construcción Resolución 2400 1979 4o y Parágrafo
Ministerio de Trabajo y Seguridad encargado
e. Capacidad: especialmente
El número para esta
de personas labor.que puede dormirque en un serán diseñados
campamento se 1998. X
Las edificaciones estan construidas de
Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD higiene y seguridad en los Social desplome;
construidos
Si los
de
en losdealrededores techos
acuerdo o cerchas
a lacriaderosde estructura
naturaleza de del metálica,
trabajo, presentarán
ely dispondrán desuficiente
espacio acuerdo con las normas legales
calculará modo que ahay cada cama corresponda zancudos, un rectángulo terreno decontiguo
1.60 por a1.30
las Decreto Nacional 2809 de
establecimientos de trabajo resistencia
cómodo
habitaciones y a
seguro los efectos
para el del
tránsito viento,
o y
acceso a sude propia
los carga;
trabajadores. los cimientos y pisos
metros, o seadebe un área mantenerse
de 3.70 metros en constante
cuadrados estado sanitariocon
por persona, paro unalodistancia
cual se 2000
presentarán
destruirán las resistencia
malezas y suficiente
se desecarán paralos sostener conpor seguridad
medio delas cargas para
Por la cual se dictan Medidas entrelascama
En y cama
edificaciones dede 80 centímetros
varios lopantanos
porexistiránmenos.escaleras desagües o de Ley 1229 de 2008.
las cuales
terraplenes. han Lassido zanjas calculados,
y las acequias yniveles
ningúndeben cimiento o piso será
acondicionarse
fijas o rampas con
sobrecargado
de manera quepor el Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Edificaciones-Edificaciones de varios Sanitarias especificaciones
encima
desnivel deevitela carga la
técnicasnormal;
formación
adecuadas
el de
factoraguasde seguridad
En caso de que los campamentos tengan los dormitorios distribuidos en forma de estancadas. paraLas el acero estructural
depresiones con
deben Las edificaciones estan construidas de
Locativo Ley 9 1979 95 El congreso de Colombia referencia aavenarse
la carga de rotura, será porellofinmenos de cuatro (4) para las cargas Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD niveles rellenarse,
cuartos donde duerman o drenarse,
varías personas, con de evitar
las divisiones losesos
de depósitos
cuartosde aguas
o piezas acuerdo con las normas legales
estáticas, y por lo menos deposible
seis (6)eliminar
para las Decreto 062 de 1976
estancadas.
tendrán un área Cuando de 12 nometros
sea cuadrados como loscargas
depósitos
mínimo.
vivasdeoaguas dinámicas,
El número de estancadas,y será
personas
correspondientemente
se regarán periódicamente más sobre alto para ellas otros
petróleomateriales;crudo, además
ver de se dispondrá
París, etc. de
Estos
Por la cual se dictan Medidas que
Todas puede dormir
las aberturas en una pieza
de paredes se fijará,
y pisos, teniendo en cuenta
escaleras y demás zonas elevadasque a cada una debe
un margen
trabajos desuficiente
saneamiento para situaciones
deben hacerse anormales.
enmenores
una extensión
Sanitarias corresponder
donde pueda 11 metros
existir riesgo cúbicos
de caída, en climas
deberán tener 18 suficiente
grados, y como
ladeseñalización, 15 metros para Ley 2811 de 1974
CONDICIONES DE Las edificaciones
que la protección permanentes o temporales eficaz. para fines de industria,protección comercio oy Las edificaciones estan construidas de
Locativo Edificaciones-Prevención por Aberturas Ley 9 1979 94 El congreso de Colombia cúbicos
demás en climas de
características los
superiores habitantes
necesarias a 18 parasea prevenir
grados. accidentes. Decreto 2811 de 1974 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD servicios, tendrán su extensión superficial en correcta relación con las labores, acuerdo con las normas legales
Ley 23 de 1973
procesos
b. u operaciones
De la orientación: La propias
orientación de las de actividades
los edificios desarrolladas,
enlocales
los climas ycálidos
con el será número de
f. Ventilación: La ventilación y la iluminación de los se asegurarán por
de trabajadores
modo que defienda paralas evitar acumulación
principales dependenciasexcesiva,dehacinamiento o distribución
Por la cual se establecen algunas medio
Los de ventanas
locales de trabajo convenientemente
tendrán distribuidas
las dimensiones cuyalaárea acción
enno excesiva
será inferior dea los
un
inadecuada
rayos queEn impliquen riesgos para la salud.necesarias cuanto a extensión
CONDICIONES DE Edificaciones-Dimensiones de los locales disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad octavosolares.
superficial (1/8) de lalos
y capacidad climas
de losfríos,
superficie del la orientación
piso.
locales, deAdemás,
acuerdo seen hará
con loslosenclimas
formade quemás
reque-rimientos permitadede18 la
la Ley 2811 de 1974
Las edificaciones estan construidas de
Locativo higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 8 entrada
grados, del
industria, habrá
para sol durante
claraboyas
una mejor dosdistribución
opermanentes
más horasdea los de dormitorios,
equipos, ventilación
aparatos, sanitarios,
situadas
etc., enen etc.el laflujo
parte
de Decreto 2811 de 1974 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD de trabajo Social acuerdo con las normas legales
establecimientos de trabajo superior de teniendo
materiales, las paredes, cuya área
en cuenta no será de
el número inferior a un treintavo
trabajadores en cada (1/30)lugar de dela Ley 23 de 1973
En los climas
superficie
trabajo. del piso.cálidos, los muros, puertas y ventanas expuestas a la acción directa
Por la cual se establecen algunas de
La los rayos solares,
superficie de pavimento se protegerán por medionodeserá
por trabajador aleros, menor corredores,
de dos persianas
(2) metros o
de unalas arborización conveniente. Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Edificaciones-Superficies de los sitios de disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad Tanto
cuadrados, ventanas
con un volumen como las de claraboyas
aire suficiente se para
colocarán 11,5 metrosen los cúbicosmuros opuestossin tener Las edificaciones estan construidas de
Locativo higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 9o y Parágrafo paracuenta
en asegurar la lasuperficie
ventilacióny transversal.
el volumen ocupados por los aparatos, equipos, Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD trabajo Social acuerdo con las normas legales
establecimientos de trabajo c. De los materiales,
máquinas, materiales: instalaciones,
La construcción etc. deberá
No se permitiráhacerse elatrabajo base de en losmateriales
locales Decreto 062 de 1976
sólidos,
g. Protección:
cuya alturaresistentes
delEn techolosy seamalos
lugares menor conductores
en donde
de treshaya (3)delmetros,
calor. Deben
zancudo, cualquiera evitarse
las puertas, que las los ventanas
sea tabiques
el sistema oy
Por la cual se dictan Medidas divisiones
Los pisos de
las cubierta.
de claraboyas detela, los de
estarán locales
papel de
o detrabajo
protegidas teja
pormetálica.
de los
anjeo. patios las
Además, deberánpuertas ser,
tendránen general,
resorte
Sanitarias impermeables,
de piso
El cierreo pavimento
automático, sólidos y abrirán
constituirá
y se antideslizantes;
un hacia
conjunto afuera. deberán
homogéneoCualquier mantenerse
y liso
orificio
sin que enquede
soluciones buenas de
en Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Las edificaciones estan construidas de
Locativo Edificaciones-Pisos Ley 9 1979 92 El congreso de Colombia El
condiciones
los pavimento
techos o y,
continui-dad; deen
será
en laslos
de loparedes
pisos
posible,
material debe
se secos. ser Cuando
resistente,
protegerá liso, uniforme
antirresbaladizo
también se utilicen
eny forma lavable;
y en procesos
lo podrá
tal posible húmedos
que impida ser de
fácil el Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD acuerdo con las normas legales
cemento,
deberán
acceso
ser lavado. de
deproveerse
zancudosmadera o oinsectos.
de lade ladrillo con
inclinación enlucido de suficientes
y canalización cemento. No paraseel permitirán
completo Decreto 062 de 1976
pisos de tierra de
escurrimiento pisada
los líquidos;
o adobe.de ser necesario, se instalarán plataformas o falsos
Por la cual se establecen algunas Los
pisos pisos,
que paredes
h. Letrinas: permitan
Se construirán yáreas
techos deserán
trabajo
letrinas lisos
en y de yfácil
secas
proporción que delimpieza.
no porTendrán
unapresenten cada 15 eniluminación,
sí mismosy
personas
disposiciones sobre vivienda, ventilación y latemperatura adecuada. Laspintados Ley 2811 de 1974
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad Los
riesgos
serán muros
de para interiores
tipo seguridad
de hoyo y cielorasos
de
ciego los
contrabajadores.
serán
piso y aberturas
taza deal cemento, haciaaleltemple
óleo, exterior, deben
o blanqueados
de acuerdo conestar
los Las edificaciones estan construidas de
Locativo Edificaciones-Pisos, paredes y Techos higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 26 provistas
con cal. Se de redondearán
anjeo, y por las puertas debende cerrar automáticamente. Decreto 2811 de 1974 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD Social modelos elaborados ellos ángulos
Ministerio que forman
Salud, los cielorasos
y deberán localizarsey los de pisos,maneracon acuerdo con las normas legales
establecimientos de trabajo los
quemuros
recibany aire los que y luzforman
directamente éstos entre sí. Se suprimirán las grietas, cornisas y
del exterior. Ley 23 de 1973
los demás espacios que permitan el depósito de polvos y telarañas. Las pinturas
Por la cual se dictan Medidas Cumplir
se renovarán
i. Camas: normas de zonificación,
En periódicamente,
los dormitorios de localizar
acuerdo
colectivos, instalaciones
con
las camas el grado enseránterrenos
de deterioro que permitan
individuales, que de se
Sanitarias el drenaje de lasexistaaguas Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE observe
preferencia o cuando
metálicas y seunlluvias,
motivo en
colocarán aforma
especialunaque natural
le imponga,
distancia odemediante
80como lasistemas
centímetros por de
ocurrencia, lo Las edificaciones estan construidas de
Locativo Edificaciones-Construcciones Ley 9 1979 158,160,166, 203 El congreso de Colombia desagües. Evitar Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD en el local
menos, entrede una yconstruir
enfermedadesotra. No se instalaciones
permitirá el en
infectocontagiosas. empleo lugares que ofrezcan
de catres superpuestos. peligro por
Decreto 062 de 1976
acuerdo con las normas legales
accidentes o por condiciones propias de las actividades humanas y sin sistemas
adecuados para evacuación
Todas las construcciones quede residuos,
tengan techoconstruir las defensas
de teja metálica necesarias
o de asbesto para
llevarán
Por la cual se establecen algunas Todos
garantizar
cieloraso losde edificios
la cartón,
seguridad de
deestablecimientos
de las edificaciones.
guadua con escayola industriales,
Realizar
o de madera, temporales etc. oEl permanentes
el saneamiento al terreno
espacio que
disposiciones sobre vivienda, serán construcción segura Ley 2811 de 1974
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad antes
quedadeentre la construcción.
el tejado y el y cieloraso
firme parase evitar riesgo de
ventilará pordesplome.
medio de aberturas Decreto 2811 de 1974
Las edificaciones estan construidas de
Locativo Edificaciones-Construcción Edificaciones higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 4 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD Social protegidas con anjeo. acuerdo con las normas legales
establecimientos de trabajo Ley 23 de 1973
En las construcciones de madera, ésta debe ser perfectamente seca y los
Por la cual se establecen algunas Los techos o cerchas de estructura metálica presentarán suficiente resistencia a
empalmes deben ser herméticos, con el fin de evitar los depósitos de polvo y la Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad efectos del viento y su propia carga. Las edificaciones estan construidas de
Locativo Edificaciones-Techos Resolución 2400 1979 4 entrada de insectos, roedores, etc. Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD higiene y seguridad en los Social acuerdo con las normas legales
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976
Los comedores, despensas, cecinas, etc., deben construirse de cemento o de
Por la cual se establecen algunas ladrillo con revestimiento
Los cimientos y pisos de cemento, para
presentarán su fácil suficiente
resistencia y frecuentepara lavado.sostener con
disposiciones sobre vivienda, seguridad las cargas para las que han sido calculados y ningún cimiento o piso Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad d. Desobrecargado
la ventilación:porLaencima
ventilación Las edificaciones estan construidas de
SEGURIDAD
Locativo Edificaciones-Cimientos y pisos higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 4
Social será de ladecarga
los locales
normal,seel asegurará
factor de por medio del
seguridad de Decreto 13 de 1967 X
acuerdo con las normas legales
Permanente Gerencia Administrativa
establecimientos de trabajo puertas
acero y ventanas,
estructural conconvenientemente
referencia a la carga distribuidas,
de rotura cuya
será de áreaporno lo será
menos inferior
4 paraa Decreto 062 de 1976
un cuarto
cargas (1/4) dey lapor
estáticas superficie
lo menos del 6piso.
paraAdemás
cargas en los oclimas
vivas calientes,
dinámicas habrá
y margen
Por la cual se establecen algunas claraboyas
Las
suficiente de ventilación
edificaciones
para de trabajo
situaciones situadas en la parte
permanentes
anormales. superior e inferior
o transitorios, de las paredes,
sus instalaciones, vías
disposiciones sobre vivienda, debidamente
de protegidas
tránsito, servicios con anjeo.
higiénico - sanitarios y demás dependencias deben estar Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad Las edificaciones estan construidas de
Locativo Construcción Edificaciones higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 5 construidas y conservadas en forma que garanticen la seguridad y salud de los Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD Social acuerdo con las normas legales
establecimientos de trabajo En los lugares en donde haya zancudo, los sistemas de ventilación estarán
trabajadores. Decreto 062 de 1976
debidamente provistos de anjeo y las puertas tendrán resorte de cierre
Por la cual se establecen algunas automático
Los y se abrirán
corredores, pasadizos,hacia afuera.escaleras, rampas, ascensores, plataformas,
pasillos,
disposiciones sobre vivienda, pasamanos, escalas fijas y verticales en torres, chimeneas o estructuras similares Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad Las edificaciones estan construidas de
Locativo Construcción Edificaciones higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 6 e. Del Agua:
serán Cerca ydelconstruidos
diseñados sitio en donde de hayan
acuerdo de construirse campamentos,
a la naturaleza deberáy
del trabajo Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD Social acuerdo con las normas legales
establecimientos de trabajo haber fuentes
dispondrán dedeespacio
agua potable
cómodoeny cantidad
seguro parasuficiente y debidamente
el tránsito o accesoprotegida
de los Decreto 062 de 1976
contra cualquier contaminación.
trabajadores. Ley 142 de 1994
Por la cual se dictan Medidas Los pisos de locales de trabajo y patios deberán ser impermeables, sólidos y Ley 188 de 1995
CONDICIONES DE Sanitarias Cuando sea posible,
antideslizantes, debenelmantenerse
agua debeen conducirse
buenas condiciones
a los campamentos
y en lo posible
por tubería
secos. Decreto 2034 de 1996 Las edificaciones estan construidas de
Locativo Edificaciones-Superficies Ley 9 1979 92 El congreso de Colombia metálica
En procesos
con suficiente
húmedos presión
proveerpara la inclinación
el servicio ydecanalización
los baños, sanitarios,
para el completo
cocina, X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD Decreto 2366 de 1996 acuerdo con las normas legales
etc.
escurrimiento de los líquidos, de ser necesario instalar plataformas o falsos pisos Leyes 142 y 143 de 1994
que permitan áreas de trabajo secas. Ley 286 de 1996
Por la cual se establecen algunas La
En superficie
caso de que de pavimento
no sea posiblepor trabajador
dotar los no será menorde
campamentos deaguados (2) metros
superficial,
disposiciones sobre vivienda, cuadrados, con uncisternas
podrán utilizarse volumen odealjibes
aire suficiente
de aguapara 11,5 metros
potable, pero estos cúbicos
debensin tener
estar Ley 2811 de 1974
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad Las edificaciones estan construidas de
Locativo Edificaciones-Pisos higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 9 en cuentaporlalo superficie
distantes menos 60 ymetrosel volumen ocupadosy de
de los sanitarios porcualquier
los aparatos, equipos,
otro depósito de Decreto 2811 de 1974 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD Social acuerdo con las normas legales
establecimientos de trabajo máquinas, materiales,
agua impotable; instalaciones,
además, debenetc.permanecer
No se permitirá el trabajo
tapados paraen los locales
evitar su Ley 23 de 1973
cuya altura del ytecho
contaminación sea menor del
la propagación de tres (3) metros,
zancudo. cualquiera
Si el agua de queque se sea el sistema
dispone no es
Por la cual se establecen algunas Las
de paredes
cubierta.
potable, deben
o está ser lisas,
en peligro de protegidas
contaminación, y pintadas en tonos
se purificará porclaros, mantenidas
un procedimiento
disposiciones sobre vivienda, en buen estado de conservación, reparándose Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad previamente aprobado por el Ministerio de Salud.tan pronto se produzcan grietas, Las edificaciones estan construidas de
Locativo Edificaciones-Paredes higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 11 agujeros o cualquier clase de desperfectos. Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD Social acuerdo con las normas legales
establecimientos de trabajo f. De las Dimensiones y Capacidad; La altura de las habitaciones, medida desde Decreto 062 de 1976
el nivel del piso al cieloraso será de 3.50 metros en las tierras frías y de 4.00
Por la cual se dictan Medidas Las
metrosedificaciones
por lo menos, permanentes
en los climas o cálidos.
temporales que se utilicen como lugares de
Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Edificaciones destinadas a lugares de Sanitarias trabajo, cumplirán con las disposiciones sobre localización y construcción Las edificaciones estan construidas de
Locativo Ley 9 1979 90 El congreso de Colombia establecidas en personas
esta Ley, sus Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD trabajo. El número de que reglamentaciones
puede dormir eny una con las normas
pieza de zonificación
se determinará de acuerdo con las normas legales
urbana que establezcan las autoridades competentes. Decreto 062 de 1976
manera que a cada una corresponda un mínimo de 11 metros cúbicos de aire en
climas frías, y de 15 metros cúbicos de aire en climas cálidos. En los dormitorios
Por la cual se dictan Medidas Las áreas de circulación deben estar claramente demarcadas, con amplitud
colectivos las dimensiones se calcularán de manera que a cada persona Ley 2811 de 1974 Las áreas están debidamente
CONDICIONES DE Sanitarias suficiente y señalización adecuada. Todo espacio que pueda ofrecer peligro para
Locativo Edificaciones-Areas de Circulación Ley 9 1979 93 El congreso de Colombia correspondan 15 metros cúbicos de aire en climas cálidos. Decreto 2811 de 1974 X demarcadas y señalizadas. Permanente Gerencia Administrativa y HSE
SEGURIDAD las personas, deberá estar provisto de adecuada señalización.
Ley 23 de 1973
g. De los Servicios Sanitarios: Adyacente a los campamentos se construirán los
Por la cual se establecen algunas servicios
La sanitarios
distancia en proporción
entre máquinas, de equipos,
aparatos, uno por etc
cadano 15 habitantes.
debe ser menorSideno
0.8fuere
m.
disposiciones sobre vivienda, posible instalar inodoros por falta de agua a presión, se construirán letrinas de Ley 2811 de 1974
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad hoyo ciego con piso y taza de cemento, de acuerdo con los modelos elaborados Las edificaciones estan construidas de
Locativo Edificaciones-Espacio de trabajo higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 12 Parágrafo 1o Decreto 2811 de 1974 X Permanente Gerenciaa de Bienes y Servicios
SEGURIDAD Social por el Ministerio de Salud. acuerdo con las normas legales
establecimientos de trabajo Ley 23 de 1973

Por la cual se establecen algunas Los


No seservicios sanitarios
permite el trabajo endeben
localeslocalizarse
con altura de manera
del techo que areciban
menor 3 m. luz y aire
disposiciones sobre vivienda, directamente del exterior. Sus dimensiones mínimas podrán ser de 1.10 metros Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad Las edificaciones estan construidas de
Locativo Edificaciones-Altura techo higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 9 de fondo por 0.80 metros de ancho. Los tabiques de separación no llegarán hasta Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerenciaa de Bienes y Servicios
SEGURIDAD Social acuerdo con las normas legales
establecimientos de trabajo el techo, lo mismo que la puerta de entrada, la cual tendrá además una Decreto 062 de 1976
separación del piso, no menor de 10 centímetros.
Por la cual se establecen algunas Todo lugar por donde transiten trabajadores tendrá una altura mínima de 1.8 m .
CONDICIONES DE disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad Cuando haya agua a presión, los excusados serán de tipo de inodoro y deberán
Locativo Edificaciones-Altura techo higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 13 disponer de agua en abundancia, depositada en tanques de almacenamiento y X Permanente Gerenciaa de Bienes y Servicios
SEGURIDAD S
establecimientos de trabajo estar dotados de cisternas de una capacidad o menor de 15 litros, y de sifones y
tubos de ventilación.

Se construirán baños de regadera en la proporción de 1 por cada 15


Locativo Edificaciones-Salida Evacuación 9 1979 96, 204, 236 El congreso de Colombia trabajadores, cuyos pisos serán de cemento o de ladrillo con revestimiento de X Permanente Gerencia Administrativa y HSE
cemento. Los muros también se revestirán de cemento hasta una altura mínima
de 1.50 metros. Se construirán con una pequeña pendiente hacia un sifón central.

Cuando se disponga de agua a presión, se instalarán lavamanos en los


Locativo Edificaciones-Salida Evacuación Resolución 2400 1979 12 campamentos, en la proporción de 1 por cada 20 trabajadores. X Permanente Gerenciaa de Bienes y Servicios

h. De los Desagües: Cuando en el sitio donde se construyan campamentos no


sea posible hacer un alcantarillado sanitario, se empleará el sistema de pozos
sépticos, provistos de campos de purificación o de filtros bacterianos, de acuerdo
Locativo Edificaciones-Salida Evacuación Resolución 2400 1979 14 X Permanente Gerenciaa de Bienes y Servicios
con la reglamentación del Ministerio de Salud sobre la materia.

i. De las Cocinas: En cada casa se colocará una cocina con hornilla de ladrillo
común, con parrilla de hierro con una correspondiente chimenea, y en cuanto sea
Locativo Edificaciones-Pasamanos Resolución 2400 1979 14 posible, con agua corriente y lavaderos de loza. X Permanente Gerencia HSE / Operaciones
j. De las Basuras: En todas las casas y campamentos se colocarán depósitos
metálicos movibles, provisto de su tapa correspondiente, para el almacenamiento
de basuras, las cuales se arrojarán en zanjas o fosas especiales que se cubrirán
Locativo Edificaciones-Pisos Resolución 2400 1979 15 con tierra apisonada o cal, para evitar los criaderos de moscas. En cuanto sea X Permanente Gerenciaa de Bienes y Servicios
posible, se construirán hornos crematorios para las basuras.

k. De los Dormitorios: En los dormitorios colectivos, las camas serán individuales


de preferencia metálicas, con una distancia no menor de 1 metro entre ellas. No
Locativo Edificaciones-Salida Evacuación Resolución 2400 1979 16 se permitirá el empleo de catres superpuestos. X Permanente Gerencia Administrativa y HSE

Locativo Edificaciones-Salida Evacuación Resolución 2400 1979 16 X Permanente Gerenciaa de Bienes y Servicios

Locativo Edificaciones-Rampa 9 1979 95 El congreso de Colombia X Permanente Gerenciaa de Bienes y Servicios

Locativo Edificaciones-Orden y Aseo Resolución 2400 1979 32 X Permanente

Locativo Edificaciones-Señalización 9 1979 94 El congreso de Colombia X Permanente Gerenciaa de Bienes y Servicios

Locativo Edificaciones-Código de colores Resolución 2400 1979 202, 203 X Permanente

Locativo Edificaciones-Código de colores Resolución 2400 1979 202, 204 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Locativo Edificaciones-Código de colores Resolución 2400 1979 202 X Permanente

Locativo Edificaciones-Código de colores Resolución 2400 1979 203 X Permanente

Locativo Edificaciones-Código de colores Resolución 2400 1979 204 X Permanente

Locativo Edificaciones-Código de colores Resolución 2400 1979 Titulo V Capitulo 1 X Permanente

Locativo Edificaciones-Código de colores Resolución 2400 1979 Titulo V Capitulo 1 X Permanente

Locativo Edificaciones-Código de colores Resolución 2400 1979 Titulo V Capitulo 1 X Permanente

Locativo Edificaciones-Código de colores Resolución 2400 1979 Titulo V Capitulo 1 X Permanente

Locativo Edificaciones-Código de colores Resolución 2400 1979 Titulo V Capitulo 1 X Permanente

Locativo Edificaciones-Código de colores Resolución 2400 1979 Titulo V Capitulo 1 X Permanente

Locativo Edificaciones-Código de colores Resolución 2400 1979 Titulo V Capitulo 1 X Permanente

Locativo Edificaciones-Escaleras Resolución 2400 1979 634 X Permanente Gerenciaa de Bienes y Servicios

Locativo Edificaciones-Escaleras Resolución 2400 1979 636 X Permanente

Locativo Edificaciones-Escaleras Resolución 2400 1979 637 X Permanente

Locativo Edificaciones-Escaleras Resolución 2400 1979 639 X Permanente

Locativo Edificaciones-Escaleras Resolución 2400 1979 641 X Permanente

Locativo Edificaciones-Escaleras Resolución 2400 1979 642 X Permanente

Locativo Edificaciones-Escaleras Resolución 2400 1979 643 X Permanente

Se prohibirá el uso de las escaleras portátiles a quienes son propensos al vértigo.


Locativo Edificaciones-Escaleras Resolución 2400 1979 647 X Permanente

Elementos de Proteciòn Personal-EPP Resolución 2400 1979 201 X Según peligros y factores de los proyectos Gerencia HSEQ

Mecánico Resolución 2413 1979 104 Ministerio del Trabajo X Según registro de dotación Gerencia HSEQ

ADMINISTRATIVO Administrativo Elementos de Protección Personal 9 1979 122 El congreso de Colombia X Permanente

ADMINISTRATIVO Administrativo Obligación de Seguridad 9 1979 El congreso de Colombia X Permanente Gerencia de HSE

ADMINISTRATIVO Capacitación / entrenamiento 9 1979 84 literal g El congreso de Colombia X Cada vez que hay una vinculación

BIOMECÀNICOS Manipulación de cargas Manejo Materiales Resolución 2400 1979 388 X Permanente

ADMINISTRATIVO Capacitación / entrenamiento Entrenamiento 9 1979 102 El congreso de Colombia X Permanente

Mecánico 9 1979 112 El congreso de Colombia X Permanente

Mecánico 9 1979 84 y 112 El congreso de Colombia X Permanente

Mecánico Resolución 2400 1979 12 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Resolución 2400 1979 267 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Resolución 2400 1979 268 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Resolución 2400 1979 269 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Resolución 2400 1979 270, 271 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Resolución 2400 1979 272 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Resolución 2400 1979 273 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Resolución 2400 1979 274 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Resolución 2400 1979 275 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Resolución 2400 1979 276 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Resolución 2400 1979 278 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Resolución 2400 1979 279 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Resolución 2400 1979 280 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Resolución 2400 1979 281 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Resolución 2400 1979 283 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Resolución 2400 1979 287 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Resolución 2400 1979 291 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Mecànico-Herramientas de fuerza motriz Resolución 2400 1979 372 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Mecànico-Herramientas de fuerza motriz Resolución 2400 1979 373 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Mecànico-Herramientas de fuerza motriz Resolución 2400 1979 374 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Mecànico-Herramientas de fuerza motriz Resolución 2400 1979 375 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Mecànico-Herramientas de fuerza motriz Resolución 2400 1979 376 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Mecànico-Herramientas de fuerza motriz Resolución 2400 1979 377 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Mecànico-Herramientas de fuerza motriz Resolución 2400 1979 378 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones
Por la cual se establecen algunas Todo operario que utilice herramientas portátiles accionadas por fuerza motriz, Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, tendrá a su disposición gafas o viseras cuando se necesite protección contra Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Mecánico Mecànico-Herramientas de fuerza motriz higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 383 partículas que vuelen y respiradores y capuchones o máscaras cuando se Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo encuentre expuesto a polvos dañinos o perjudiciales que sea imposible Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
eliminarlos en el punto de origen. en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Las mangueras y las conexiones utilizadas para conducir comprimidos a las Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, herramientas neumáticas portátiles, estarán diseñadas para la presión y el Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Mecánico Mecànico-Herramientas de fuerza motriz higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 386 servicio a que sean sometidas, firmemente unidas a los tubos de salida Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo permanentes y mantenidas fuera de los pasillos y de los pasajes. Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Las herramientas manuales deben ser de materiales de buena calidad y Se cuenta con herramientas que
disposiciones sobre vivienda, apropiadas al trabajo para el cual han sido fabricadas. Suministrar herramientas Decreto 2351 de 1945 cumplen con los estandares de
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Mecánico Mecànico-Herramientas Manuales higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 355 y 356 adecuadas para cada tipo de trabajo, y dar entrenamiento e instrucción para su Decreto 13 de 1967 X seguridad. Permanente Coordinadora de Bienes y Servicios
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo uso en forma correcta. Decreto 062 de 1976 Se dictan capacitaciones sonre el
manejo de herramientas y autocuidado
Por la cual se establecen algunas Los mangos de las herramientas manuales deben ser de la mejor calidad, de Se cuenta con herramientas que
disposiciones sobre vivienda, forma y dimensiones adecuadas, superficies lisas, sin astillas o bordes agudos, Decreto 2351 de 1945 cumplen con los estandares de
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Mecánico Mecànico-Herramientas Manuales higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 357 ajustadas a las cabezas y firmemente aseguradas a ellas. Decreto 13 de 1967 X seguridad. Permanente Coordinadora de Bienes y Servicios
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 Se dictan capacitaciones sonre el
manejo de herramientas y autocuidado
Por la cual se establecen algunas Las herramientas serán de material adecuado y no producir chispas, cuando Se cuenta con herramientas que
disposiciones sobre vivienda, existe un riesgo de ignición Decreto 2351 de 1945 cumplen con los estandares de
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Mecánico Mecànico-Herramientas Manuales higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 358 Decreto 13 de 1967 X seguridad. Permanente Coordinadora de Bienes y Servicios
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 Se dictan capacitaciones sonre el
manejo de herramientas y autocuidado
Por la cual se establecen algunas Las herramientas manuales con filos agudos o con puntas agudas estarán Se cuenta con herramientas que
disposiciones sobre vivienda, provistas, cuando no se utilicen de resguardos para las puntas o filos. Decreto 2351 de 1945 cumplen con los estandares de
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Mecánico Mecànico-Herramientas Manuales higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 359 Decreto 13 de 1967 X seguridad. Permanente Coordinadora de Bienes y Servicios
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 Se dictan capacitaciones sonre el
manejo de herramientas y autocuidado
Por la cual se establecen algunas Tener un lugar apropiado para guardar las herramientas. El transporte de las Las herramientas se almacenan en la
disposiciones sobre vivienda, herramientas de mano debe hacerse de tal forma que no ofrezca riesgo a los Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad bodega
Mecánico Mecànico-Herramientas Manuales higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 361 trabajadores. Decreto 13 de 1967 X Permanente Coordinadora de Bienes y Servicios
SEGURIDAD Social Se dictan capacitaciones sonre el
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976
manejo de herramientas y autocuidado
Por la cual se establecen algunas No abandonar las herramientas manuales en los pasajes, escaleras o en lugares
disposiciones sobre vivienda, elevados de donde puedan caer sobre personas que se encuentran debajo. Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad Se aplica el programa de orden y aseo
Mecánico Mecànico-Herramientas Manuales higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 362, 370 Proporcionar gabinetes o cajas de herramientas adecuados y otros medios Decreto 13 de 1967 X Permanente Coordinadora de Bienes y Servicios
SEGURIDAD Social Se dictan capacitaciones sonre el
establecimientos de trabajo convenientes para guardar las herramientas no utilizadas durante el trabajo; Decreto 062 de 1976
manejo de herramientas y autocuidado
disponer de gabinetes, porta-herramientas o estantes adecuados
Por la cual se establecen algunas Disponer cuando sea
convenientemente necesario,
situados de carretillas
en los bancos o de en mano o carritospara
las máquinas, de herramientas
guardar las Se cuenta con un carrito que cumple
disposiciones sobre vivienda, para el transporte
herramientas de herramientas pesadas, cuando el personal deba trasladarse
en uso. Decreto 2351 de 1945 con cumple con los estandares de
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Mecánico Mecànico-Herramientas Manuales higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 363 a cualquier lugar del establecimiento. Decreto 13 de 1967 X seguridad. Permanente Coordinadora de Bienes y Servicios
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 Se dictan capacitaciones sonre el
manejo de herramientas y autocuidado
Por la cual se establecen algunas Conservar las herramientas manuales en condiciones de seguridad e Se cuenta con herramientas que
disposiciones sobre vivienda, inspeccionarlas periódicamente por una persona competente. Reparar o sustituir Decreto 2351 de 1945 cumplen con los estandares de
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Mecánico Mecànico-Herramientas Manuales higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 364 las herramientas defectuosas. Decreto 13 de 1967 X seguridad. Permanente Coordinadora de Bienes y Servicios
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 Se dictan capacitaciones sonre el
manejo de herramientas y autocuidado
Por la cual se establecen algunas Los cuchillos o machetes estarán provistos de cabos adecuados para evitar que Se cuenta con herramientas que
disposiciones sobre vivienda, la mano resbale y disponer de fundas o bolsas para guardarlos cuando no estén Decreto 2351 de 1945 cumplen con los estandares de
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Mecánico Mecànico-Herramientas Manuales higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 365 en uso. Decreto 13 de 1967 X seguridad. Permanente Coordinadora de Bienes y Servicios
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 Se dictan capacitaciones sonre el
manejo de herramientas y autocuidado
Por la cual se establecen algunas No utilizar los gatos para levantar pesos o cargas fuera de su capacidad nominal, Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, colocarlos sobre bases sólidas y niveladas que permitan accionarlos sin riesgos Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Mecánico Mecànico-Herramientas Manuales higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 366 de accidentes. Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas No llevar en los bolsillos instrumentos o herramientas puntiagudos o cortantes, a
disposiciones sobre vivienda, menos que estén debidamente protegidos. Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Mecánico Mecànico-Herramientas Manuales higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 368 Decreto 13 de 1967 X Se dictan capacitaciones sobre el Permanente Coordinadora de Bienes y Servicios
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 manejo de herramientas y autocuidado

Por la cual se establecen algunas Siempre que hubiere peligro de electrochoque, solo se deberán emplear Se cuenta con herramientas que
disposiciones sobre vivienda, herramientas aisladas o no conductoras en las instalaciones eléctricas bajo Decreto 2351 de 1945 cumplen con los estandares de
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Mecánico Mecànico-Herramientas Manuales higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 369 tensión o cerca de tales instalaciones. Decreto 13 de 1967 X seguridad. Permanente Coordinadora de Bienes y Servicios
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 Se dictan capacitaciones sobre el
manejo de herramientas y autocuidado
Por la cual se establecen algunas Las herramientas portátiles accionadas por fuerza motriz, estarán construidas sin Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, proyecciones de las partes expuestas con movimiento giratorio o alternativo. Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Mecánico Mecànico-Herramientas Manuales higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 371 Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo de la organización
Por la cual se dictan Medidas Toda edificación deberá mantener en buen estado de presentación y limpieza,
Sanitarias para evitar problemas higiénico-sanitarios. Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Aplicación del Programa de Orden y
Orden y aseo Higienes y limpieza de los sitios de trabajo Ley 9 1979 207 El congreso de Colombia Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia HSEQ
SEGURIDAD Aseo
Decreto 062 de 1976

Por la cual se establecen algunas No se permitirá el barrido, ni las operaciones de limpieza de suelo, paredes y Durante los procesos de aseo de las
disposiciones sobre vivienda, techo susceptibles de producir polvo, en cuyo caso se sustituirán por la limpieza Ley 2811 de 1974
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad instalaciones se hace uso de la
Orden y aseo Higienes y limpieza de los sitios de trabajo higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 30 húmeda practicada en cualquiera de sus diferentes formas, o mediante la Decreto 2811 de 1974 X Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD Social aspiradora, las labores de aspirado se
establecimientos de trabajo limpieza por aspiración. Ley 23 de 1973
realizan los
Durante losfines de semana.
procesos de aseo de las
Por la cual se establecen algunas La limpieza de las salas de trabajo se efectuará siempre que sea posible, fuera instalaciones se hace uso de la
disposiciones sobre vivienda, de las horas de trabajo y se evitará diseminar polvo al ejecutarla. Las basuras y Decreto 2351 de 1945 aspiradora, las labores de aspirado se
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Orden y aseo Limpieza de las salas de trabajo higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 33 demás desperdicios se sacarán frecuente-mente para mantener siempre en Decreto 13 de 1967 X realizan los fines de semana. Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo buenas condiciones los locales. Decreto 062 de 1976 Los residuos son dispuestos en el
Durante
centro delos procesos
acopio hasta de aseo de lasy
su recoleccion
Por la cual se establecen algunas Se evitará la acumulación de materias susceptibles de descomposición, de instalaciones
disposicion. se hace uso de la
Decreto 2351 de 1945 aspiradora, las labores de aspirado se
CONDICIONES DE Acumulación de sustancias susceptibles disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad producir infección, o en general, nocivas o peligrosas, y se evacuarán o
Orden y aseo higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 34 eliminarán por procedimientos adecuados los residuos de primeras materias o de Decreto 13 de 1967 X realizan los fines de semana. Permanente Gerencia Administrativa
SEGURIDAD de descomposición Social
establecimientos de trabajo fabricación, aguas residuales, etc. y los polvos, gases, vapores, etc., nocivos y Decreto 062 de 1976 Los residuos son dispuestos en el
peligrosos. Se aplica
centro el instructivo
de acopio hasta suderecoleccion
manejo dey
Por la cual se establecen algunas Todos los desperdicios y basuras se deberán recolectar en recipientes que residuos según el cual Los residuos
disposicion.
disposiciones sobre vivienda, permanezcan tapados; se evitará la recolección o acumulación de desperdicios Decreto 2351 de 1945 generados son almacenados según su
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad Gerencia HSEQ
Orden y aseo Recolección de desperdicios y basuras higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 38 susceptibles de descomposición, que puedan ser nocivos para la salud de los Decreto 13 de 1967 X clasificacion y depositados en canecas Permanente
SEGURIDAD Social Gerencia Administrativa
establecimientos de trabajo trabajadores. Decreto 062 de 1976 con tapa según codigo de colores de
Tecnicontrol y/o de las empresas
Por la cual se dictan Medidas Protección y Promoción de la Salud clientes.
Los accidentes de trabajo y/o
Sanitarias Registrar y notificar los accidentes y enfermedades ocurridos en los sitios de enfermedades profesionales son
ADMINISTRATIVO Reporte de accidentes Control de Riesgos Ley 9 1979 84 literal e El congreso de Colombia trabajo, así como de las actividades que se realicen para la protección de la salud Ley 797 de 2003 X Acorde a los eventos registrados Gerencia de HSE
notificados a la ARP a la cual se
de los trabajadores; encuentra afliada la empresa.
Ley 9a. de 1979
Por la cual se establecen algunas Son los riesgos para la salud resultantes de la irradiación, puede deberse a una Seguimiento al cumplimiento de las
Ley 21 de 1982
disposiciones sobre vivienda, irradiación externa o a radiaciones emitidas por sustancias radioactivas presentes Decreto Nacional 16 de 1997 normas, procedimientos y programas
Ministerio de Trabajo y Seguridad
FÌSICO Radiaciones ionizantes Definición de peligro de radiación higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 97 en el organismo. X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
Social (Deroga art. 36, 37, 38, 39,
establecimientos de trabajo sistema de gestión de seguridad y salud
40 del Decreto 614 de 1984)
en el trabajo de la organización
Decreto 2733 de 1959
Por la cual se establecen algunas Fijar los niveles máximos permisibles de exposición a sustancias tóxicas,
disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad inflamables o contaminantes atmosféricos industriales, en P.P.M o en peso en Ley 2811 de 1974 La exposición al químico utilizado en la
QUÍMICO Polvos / líquidos / gases Límites de exposición higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 154, 156 mg/m3 de aire de acuerdo con los valores límites permisibles fijados por el X Permanente Gerencia HSE
Social actividad (Aerosol) es baja.
establecimientos de trabajo Ministerio de Salud o por la Conferencia de Higienistas Industriales.

Por la cual se dictan Medidas En todo lugar de trabajo en que se empleen procedimientos, equipos, máquinas, Se cuenta con el Programa de Salud
Sanitarias materiales o sustancias que den origen a condiciones ambientales que puedan Decreto 2351 de 1945
Ocupacional y el desarrollo d elas
QUÍMICO Polvos / líquidos / gases Controles Ley 9 1979 98 El congreso de Colombia afectar la salud y seguridad de los trabajadores o su capacidad normal de trabajo, Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia HSE
diferentes actividades de cada
deberán adoptarse medidas de higiene y seguridad necesarias para controlar en Decreto 062 de 1976
subprograma del mismo
forma efectiva los agentes nocivos, y aplicarse los procedimientos de prevención Ley 9a. de 1979
El Congreso de Colombia, visto el Controlar los agentes nocivos preferentemente en su origen, mediante sustitución
y control correspondientes. Ley 21 de 1982
texto del " Convenio número 170 y Ministerio de Trabajo y Seguridad de sustancias, cambio o modificación del proceso, encerramiento o aislamiento Decreto Nacional
Decreto Reglamentario
16 de 1530
1997 La exposición al químico utilizado en la
QUÍMICO Polvos / líquidos / gases Controles la Recomendación número 177 Resolución 2400 1979 155 de procesos, ventilación general, ventilación local exhaustiva y mantenimiento. de 36,
1996 X Permanente Gerencia HSE
Social (Deroga art. 37, 38, 39, actividad (Aerosol) es baja.
sobre la Seguridad en la Utilización Aplicar la limitación del tiempo de exposición y protección personal, sólo cuando Decreto Reglamentario
40 del Decreto 1771
614 de 1984)
de los Productos Químicos en el los otros métodos sean insuficientes por sí mismos o en combinación. Decretode2733
1994de 1959
Por la cual
Trabajo", se dictan
adoptados por Medidas
la 77a Todas
Evaluarlas losformas
riesgosde deenergía radiante,
la utilización distinta dequímicos
de productos las radiaciones ionizantes
en el trabajo, que
informar Decreto Reglamentario 2463
Sanitarias
Reunión de la Conferencia General se originen
a los en lugares
trabajadores, de trabajo,
asegurar deberán someterse
la protección a procedimientos
por los medios apropiados,deescoger
control Decretode2351
2001de 1945 Se da bloqueador a los trabajadores Gerencia de HSE
FÌSICO Radiaciones ionizantes Procedimiento de control de la OIT, Ginebra, 1990 que a la Ley 9 1979 149 El congreso de Colombia para evitarquímicos,
productos niveles de exposición
tecnología, nocivos
sistemas para la salud
y métodos o eficiencia
de trabajo de los
que eliminen o ElDecreto
Decreto13deroga
de 1967
los X Capuchones Permanente Coordinador y/o profesional HSE
letra dice: trabajadores.
reduzcan al mínimo Cuandoel quiera
grado de queriesgo;
los medios
aplicar de controladecuadas
medidas ambientaldenocontrol
sean Decreto
artículos 199,062 de201,
200, 1976202, Gafas de seguridad Gerencia de Proyecto
suficientes,
técnico e higienese deberán aplicar
del trabajo; las medidas
facilitar sin costo deparaprotección personal
el trabajador, equiposy de 203, 204 y 205 del *Código
Por la cual se dictan Medidas En los lugares
protección médicadenecesarias.
personal trabajo
y ropasdonde no es asegurando
protectoras, posible mantener los agentes
el adecuado nocivos
mantenimiento Sustantivo de
Sanitarias dentro
Dotar delos
y velar apor los valores límites
su trabajadores
utilización. a que hace
expuestos referencia ultravioletas,
a radiaciones el artículo 110,de una
gafasvezo Trabajo, los artículos 20, 88 y La exposición al químico utilizado en la
QUÍMICO Polvos / líquidos / gases Control de Riesgos Ley 9 1979 99 El congreso de Colombia aplicadas
máscaras las medidas con
protectoras apropiadas
cristalesdecoloreados,
medicina, higiene y seguridad,
para absorber se deberán
las radiaciones, X Permanente Gerencia HSE
89 del Decreto 1650 de 1977, actividad (Aerosol) es baja.
adoptar
guantes métodos
o manguitos complementarios de protección
apropiados y cremas personal,
aislantes para laslimitación
partes que de queden
trabajo los artículos 24, 25 y 26 del
humano y los demás que determine el Ministerio de Salud.
al descubierto. Decreto 2145 de 1992, los
Por la cual se dictan Medidas En todos los lugares de trabajo se adoptarán las medidas necesarias para evitar artículos
Sanitarias la presencia de agentes químicos y biológicos en el aire con concentraciones, Ley 22,
2811 23,de25, 34, 35 y
1974
38 del Decreto 3135 La exposición al químico utilizado en la
QUÍMICO Polvos / líquidos / gases Control del Riesgo Ley 9 1979 101 El congreso de Colombia cantidades o niveles tales que representen riegos para la salud y el bienestar de Decreto 2811 de de
19741968, X Permanente Gerencia HSE
actividad (Aerosol) es baja.
los trabajadores o de la población en general. Artículo Ley
14223los
de Decreto
del 1973 19
capítulos cuarto y quinto del
Por la cual se dictan Medidas Todos los lugares de trabajo tendrán la iluminación adecuada e indispensable de Decreto de 18482012.
de 1969, el
Artículos
artículo 26,21,66,84, 88,91
y el literal b) del
Sanitarias acuerdo a la clase de labor que se realice según la modalidad de la industria; a la del Decreto 1295 de 1994.
FÌSICO Iluminación Iluminación Ley 9 1979 105 El congreso de Colombia artículo 5 de X Se realizo el estudio de iluminación Permanente Gerencia Administrativa
vez que deberán satisfacer las condiciones de seguridad para todo el personal. Artículo
La iluminación podrá ser natural o artificial, o de ambos tipos. La iluminación la Ley 62 de22 1989
de la Ley 100 de 1993
natural debe disponer de una superficie de iluminación (ventanas, claraboyas Artículos 42, 43, 279 de la
Por la cual se establecen algunas Todo local o
lumbreras, lugar de trabajo
tragaluces, techos debe contar
en diente decon buena etc.)
serrucho, iluminación en cantidad
proporcional a la dely Ley 2811
100 de
disposiciones sobre vivienda, calidad, acorde
local y clase de con las que
trabajo tareas que se realicen;
se ejecute, debe mantenerse
complementándose cuandoen condiciones
sea necesario Ley de1993
1974
Ministerio de Trabajo y Seguridad
FÌSICO Iluminación Iluminación higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 7 apropiados de temperatura
con luz Artificial. Cuando noque seanofactible
impliquen deterioro ennatural,
la iluminación la salud,
senioptará
limitaciones
por la Decreto 2811 de 1974 X Se realizo el estudio de iluminación Permanente Gerencia Administrativa
Social
establecimientos de trabajo en la eficiencia
Artificial de los trabajadores.
en cualquiera de sus formasSe debe proporcionar
y deberá instalarse delamodo ventilación
que: necesaria Ley 23 de 1973
para
a. Nomantener
produzcaaire limpio y fresco encausa
deslumbramientos, forma de permanente.
reflexión del foco luminoso en la
Por la cual se establecen algunas Todos
superficielos de
lugares
trabajodeotrabajo tendránen
foco luminoso la iluminación adecuada e indispensable de
la línea de visión.
disposiciones sobre vivienda, acuerdo a la claseviciamiento
de labor que Decreto 2351 de 1945
Ministerio de Trabajo y Seguridad b. No produzca deselarealice segúndel
atmósfera la modalidad de la industria;
local, ni ofrezca peligro ade
la
FÌSICO Iluminación Iluminación higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 79 vez que deberán satisfacer laslacondiciones Decreto 13 de 1967 X Se realizo el estudio de iluminación Permanente Gerencia Administrativa
Social incendio o sea perjudicial para salud de losde seguridad para todo el personal.
trabajadores.
establecimientos de trabajo La iluminación
El número podrásuser
de focos, natural o eartificial,
distribución intensidad o de ambos
estará tipos. Lacon
en relación iluminación
la altura, Decreto 062 de 1976
natural
superficie debe disponer
del local y de de una superficie
acuerdo al trabajo que de iluminación
se realice. (ventanas, claraboyas
Por la cual se establecen algunas Se procurará
lumbreras, que el trabajador
tragaluces, techos en no diente
sufra molestias
de serrucho, por laetc.)
iluminación solar adirecta;
proporcional la del
disposiciones sobre vivienda, para
local este fin de
y clase es indispensable
trabajo que seutilizar
ejecute,uncomplementándose
vidrio difusor, con coloración
cuando sea apropiada
necesario u Decreto 2351 de 1945
Ministerio de Trabajo y Seguridad
FÌSICO Iluminación Iluminación higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 80 otro
con luzdispositivo
artificial.que evite elnoresplandor.
Cuando sea factible la iluminación natural, se optará por la Decreto 13 de 1967 X Se realizo el estudio de iluminación Permanente Gerencia Administrativa
Social
establecimientos de trabajo artificial en cualquiera de sus formas y deberá instalarse de modo que: Decreto 062 de 1976

Por la cual se establecen algunas Cuando se use iluminación


a. No produzca suplementaria
deslumbramientos, causa para las máquinas
de reflexión o aparatos,
del foco luminoso se
en ha
la
disposiciones sobre vivienda, de tener cuidado de que tengan su pantalla adecuada siempre que no den lugar a Decreto 2351 de 1945
Ministerio de Trabajo y Seguridad superficie de trabajo o foco luminoso en la línea de visión. Se realizo el estudio de iluminación
FÌSICO Iluminación Iluminación higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 81 la proyección de contrastes de luz y sombra. Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia HSE
Social realizado en mayo del 2012
establecimientos de trabajo b. No produzca viciamiento de la atmósfera del local, ni ofrezca peligro de Decreto 062 de 1976
incendio o sea perjudicial para la salud de los trabajadores.
Por la cual se establecen algunas Los lugares de trabajo dentro del establecimiento, que ofrezcan mayor peligro de
disposiciones sobre vivienda, accidente deberán estar suficientemente iluminados, especialmente en aquellas Decreto 2351 de 1945
Ministerio de Trabajo y Seguridad Se realizo el estudio de iluminación
FÌSICO Iluminación Iluminación higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 82 operaciones o procesos en donde se manejen o funcionen máquinas -prensas, Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia HSE
Social realizado en mayo del 2013
establecimientos de trabajo troqueladoras, cizallas, trituradoras, inyectores, extrusoras, sierras, etc. Decreto 062 de 1976

Por la cual se establecen algunas Se deberán tener en cuenta los niveles míni-mos de intensidad de iluminación, ya
disposiciones sobre vivienda, sean medidas en Lux o en Bujías /pié, de conformidad con la siguiente tabla: Decreto 2351 de 1945
Ministerio de Trabajo y Seguridad Se realizo el estudio de iluminación
FÌSICO Iluminación Iluminación higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 83 a. Para trabajos que necesiten diferenciación de detalles extremadamente finos, Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia HSE
Social realizado en mayo del 2014
establecimientos de trabajo con muy poco contraste y durante largos periodos de tiempo de 1.000 a 1.000 Decreto 062 de 1976
Lux.
Por la cual se establecen algunas Todas
b. Paralasdiferenciación
ventanas, tragaluces,
de detalles lumbreras,
finos, con claraboyas
un gradoy orificios
re-gular porde donde debay
contraste
disposiciones sobre vivienda, entrar
largos la luz solar,
periodos así como
de tiempo las pantallas,
de 500 a 1.000 Lux. lámparas fluorescentes, etc. deberán Decreto 2351 de 1945
Ministerio de Trabajo y Seguridad Se realizo el estudio de iluminación
FÌSICO Iluminación Iluminación higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 84o y Parágrafo conservarse
c. Cuando se limpios y libres
necesita de obstrucciones.
diferenciación moderada de detalles la intensidad de Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia HSE
Social realizado en mayo del 2014
establecimientos de trabajo Las ventanas,
iluminación serátragaluces,
de 300 a 500 etc.,
Lux.se dispondrán en tal forma que la iluminación Decreto 062 de 1976
natural
d. Para se repartacon
trabajos uniformemente en los de
poca diferenciación lugares de trabajo,
detalles instalándose
la iluminación será decuando
150 a
Por la cual se establecen algunas La
sea iluminación
250 necesario,
Lux. general de
dispositivos quetipo
impidanartificial debe ser uniforme y distribuida
el deslumbramiento.
disposiciones sobre vivienda, adecuadamente de tal manera Decreto 2351 de 1945
Ministerio de Trabajo y Seguridad e. En trabajos ocasionales que noque se eviten
requieren sombrasde intensas,
observación tallada la contrastes
intensidad Se realizo el estudio de iluminación
FÌSICO Iluminación Iluminación higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 85o y Parágrafos violentos y deslumbramientos. Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia HSE
Social de iluminación será de 100 a 200 Lux. realizado en mayo del 2014
establecimientos de trabajo La relacióndeentre los valores mínimo y máximo de iluminación, medida en lux,con
no Decreto 062 de 1976
f. Zonas almacenamiento, pasillos para circulación de personal, etc.
será inferior
intensidad deailuminación
0.8 para asegurar la uniformidad de iluminación de los lu-gares de
de 200 Lux.
Por la cual se establecen algunas En los establecimientos
trabajo.
g. Garajes, reparación de vehículosde trabajocon eniluminación
donde se de ejecutan
1000 Lux.labores nocturnas,
disposiciones sobre vivienda, deberá instalarse un sistema deseiluminación de emergencia Decreto 2351 de 1945
FÌSICO Iluminación Iluminación Resolución 2400 1979 86
Ministerio de Trabajo y Seguridad Cuando
h. CuArtos en para
determinado
cambios trabajo
de ropas, requiera
con iluminación
intensidad Lux. enésta
de 200intensa, las se
escaleras
obtendráy
Decreto 13 de 1967 X
Se realizo el estudio de iluminación
Permanente Gerencia HSE
higiene y seguridad en los Social salidas
mediante auxiliares.
combinación Este sistema
de la se instalará
iluminación
i. Trabajo regular de oficina, con intensidad de 1.500 Lux. igualmente
general yen lalos sitios de
iluminación trabajo
local realizado en mayo del 2014
establecimientos de trabajo que no tengancon
complementaria, iluminación
que natural.
se instalará de acuerdode con el Lux.
trabajo que se va a ejecutar. Decreto 062 de 1976
j. Corredores, intensidad de iluminación 200
k. Sanitarios, con intensidad de iluminación de 300 Lux.
Por la cual se establecen algunas La calidad de la iluminación se referirá a la distribución espectral, brillos,
l. Bodegas, con intensidad de iluminación de 200 Lux. Decreto 2351 de 1945
disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad contrastes, color, etc. La cantidad de iluminación se referirá al tamaño forma del Se realizo el estudio de iluminación
FÌSICO Iluminación Iluminación Resolución 2400 1979 87 PARÁGRAFO. Para los efectos de esta tabla, la unidad de me-dida será el Lux, Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerencia HSE
higiene y seguridad en los Social objeto, al contraste, al tiempo disponible para ver el objeto, etc. realizado en mayo del 2014
que se define como la intensi-dad producida en una superficie por una bujía Decreto 062 de 1976
establecimientos de trabajo En todo lugar de trabajo se deberá disponer de adecuada iluminación,
estandar colo-cada a un metro de distancia. La unidad de iluminación más
manteniendo dentro de los límites necesarios los niveles de intensidad, relaciones
Por la cual se dictan Medidas empleada
Todas las es la BUJIA-PIE, que se
edificaciones define comode la elementos
iluminación necesarios
que recibe una La empresa cuenta con los extintores
de brillantes, contrastes deberánde color estar dotadas
y reducción de destellos o resplandores para
Sanitarias superficieyde
controlar un pié cuadrado,
combatir accidentes en la cual sededistribuye
acuerdo yun conflujo
las de un Lumen Una Decreto 2351 de 1945 necesarios según área cuadrada.
CONDICIONES DE Tecnológico - incendio / prevenir efectos adversos enporlosfuegotrabajado-res reglamentaciones
conservar apropiadas
Control de accidentes por fuego Ley 9 1979 205 El congreso de Colombia bujía-pié
que existanequivale
al a 10,76 Lux.
respecto. Decreto 13 de 1967 X Se conformaron las brigadas integrales Permanente Gerencia de HSE
SEGURIDAD explosión condiciones ambientales de visibi-lidad y seguridad.
En los locales de trabajo se permitirá el uso de lámparas fluorescentes, siempre Decreto 062 de 1976 Se entrenaron las brigadas
que se eli-mine el efecto estroboscópico. Se hizo simulacro
Por la cual se dictan Medidas Todos los equipos, herramientas, instalaciones y redes eléctricas deberán ser
Sanitarias diseñados, construidos, instalados, mantenidos, accionados y señalizados de Ley 2811 de 1974 Las instalaciones y las instalaciones los
CONDICIONES DE Tecnológico - incendio /
Prevención de riesgo de incendio Ley 9 1979 117 El congreso de Colombia manera que se prevengan los riesgos de incendio y se evite el contacto con los Decreto 2811 de 1974 X estandares de seguridad exigidos en la Permanente Gerenciaa de Bienes y Servicios
SEGURIDAD explosión
elementos sometidos a tensión. Ley 23 de 1973 norma

Por la cual se dictan Medidas Disponer personal adiestrado, métodos, equipos y materiales adecuados y
Sanitarias suficientes para prevención y extinción de incendios. Los equipos y dispositivos Ley 2811 de 1974 Se conformaron y capacitaron las
CONDICIONES DE Tecnológico - incendio /
Protección Contra Incendio Ley 9 1979 114, 116 y 205 El congreso de Colombia de extinción de incendios deben ser diseñados, construidos y mantenidos para Decreto 2811 de 1974 X brigadas integrales. Permanente Gerencia HSE
SEGURIDAD explosión
que puedan ser usados de inmediato con máxima eficiencia. Ley 23 de 1973

Por la cual se establecen algunas Tomar precauciones para evitar que se mezclen sustancias oxidantes con Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, sustancias orgánicas como el almidón, azúcar, resinas, gomas, basuras, etc., y Ley 2811 de 1974 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Tecnológico - incendio / Ministerio de Trabajo y Seguridad
Protección Contra Incendio higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 168 produzcan explosiones. Manipular los ácidos minerales (nítrico, clorhídrico y Decreto 2811 de 1974 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD explosión Social
establecimientos de trabajo sulfúrico) con cuidado. Ley 23 de 1973 sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Tomar medidas donde se produzcan grandes cantidades de polvos minerales, Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, metálicos y orgánicos para evitar que esas materias se inflamen y produzcan una Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Tecnológico - incendio / Ministerio de Trabajo y Seguridad
Protección Contra Incendio higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 169 explosión, controlando los procesos que producen polvo en espacios cerrados y Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD explosión Social
establecimientos de trabajo con sistemas de escapes que atraigan y junten el polvo, retirando el polvo por Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
medio de sistemas de aspiración o de barrido húmedo, ventilando el ambiente de en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Todo establecimiento
trabajo, evitando que de
setrabajo
acumule deberá contarusando
el polvo, con extinguidores
gas inerte de
en incendio,
equipos de La empresa cuenta con los
disposiciones sobre vivienda, tipo adecuado
esmerilado, a los materiales
eliminando fuentes usados y a lainstalando
de ignición, clase de riesgo. El equipo
claraboyas, que de
ventanas se Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Tecnológico - incendio / Ministerio de Trabajo y Seguridad extinguidores proporcionales al área de
Protección Contra Incendio higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 205 disponga para combatir
bisagras, tragaluces incendios,
o muros deberá
ligeros, mantenerse
para disminuir en perfecto
la presión de unaestado de
posible Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerenciaa HSE
SEGURIDAD explosión Social trabajo, debidamente distribuidos y
establecimientos de trabajo conservación
explosión. y funcionamiento, y serán revisados como mínimo una vez al año. Decreto 062 de 1976
atendiendo a la clase de riesgo.
Por la cual se establecen algunas Todo establecimiento de trabajo, local o lugar de trabajo, en el cual exista riesgo
disposiciones sobre vivienda, potencial de incendio, dispondrá además de las puertas de entrada y salida de Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Tecnológico - incendio / Ministerio de Trabajo y Seguridad La empresa cuenta con la salida de
Protección Contra Incendio higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 207 “salidas de emergencias” suficientes y convenientemente distribuidas para caso Decreto 13 de 1967 X Permanente Gerenciaa HSE
SEGURIDAD explosión Social emergencia exigida en la Ley
establecimientos de trabajo de incendio. Estas puertas como las ventanas deberán abrirse hacia el exterior y Decreto 062 de 1976
estarán libres de obstáculos.
Por la cual se establecen algunas Las sustancias inflamables que se empleen, deberán estar en compartimentos La empresa desarrolla las actividades Profesional HSE
disposiciones sobre vivienda, aislados, los trapos, algodones impregnados de aceite, grasa u otra sustancia Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Tecnológico - incendio / Ministerio de Trabajo y Seguridad en el campus de los clientes, a quienes Coordinador HSE
Protección Contra Incendio higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 209 que pueda entrar fácilmente en combustión, deben recogerse y depositarse en Decreto 13 de 1967 X Permanente
SEGURIDAD explosión Social se les vigila que cumplan la disposición Gerencia de Proyecto
establecimientos de trabajo recipientes incombustibles provistos de cierre hermético. En estos locales no se Decreto 062 de 1976
y de no hacerlo, se pasa la observación
permitirá la realización de trabajos que determinen producción de chispas, ni se
Por la cual se establecen algunas Los recipientes
permitirá fumar. de las sustancias peligrosas deben llevar rótulos y etiquetas para La empresa desarrolla las actividades Profesional HSE
disposiciones sobre vivienda, su identificación, que indiquen el nombre de la sustancia, la descripción del Decreto 2351 de 1945
Ministerio de Trabajo y Seguridad en el campus de los clientes, a quienes Coordinador HSE
QUÍMICO Polvos / líquidos / gases Protección Contra Incendio higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 213 riesgo, las precauciones y las medidas de primeros auxilios en caso de accidente Decreto 13 de 1967 X Permanente
Social se les vigila que cumplan la disposición Gerencia de Proyecto
establecimientos de trabajo o lesión. Decreto 062 de 1976
y de no hacerlo, se pasa la observación
Por la cual se establecen algunas Prohibido mantener o almacenar líquidos inflamables dentro de locales La empresa desarrolla las actividades Profesional HSE
disposiciones sobre vivienda, destinados a reunir gran número de personas. Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Tecnológico - incendio / Ministerio de Trabajo y Seguridad en el campus de los clientes, a quienes Coordinador HSE
Protección Contra Incendio higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 214 Decreto 13 de 1967 X Permanente
SEGURIDAD explosión Social se les vigila que cumplan la disposición Gerencia de Proyecto
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976
y de no hacerlo, se pasa la observación
Por la cual se establecen algunas Donde se trasieguen, manipulen o almacenen líquidos o sustancias inflamables, La empresa desarrolla las actividades Profesional HSE
disposiciones sobre vivienda, la iluminación de lámparas, linternas y cualquier extensión eléctrica que sea Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Tecnológico - incendio / Ministerio de Trabajo y Seguridad en el campus de los clientes, a quienes Coordinador HSE
Protección Contra Incendio higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 215 necesario utilizar, será a prueba de explosión. Decreto 13 de 1967 X Permanente
SEGURIDAD explosión Social se les vigila que cumplan la disposición Gerencia de Proyecto
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976
y de no hacerlo, se pasa la observación
Por la cual se establecen algunas No manipular ni almacenar líquidos inflamables en locales situados sobre o al La empresa desarrolla las actividades Profesional HSE
disposiciones sobre vivienda, lado de sótanos o fosos, a menos que tales áreas estén provistas de ventilación Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Tecnológico - incendio / Ministerio de Trabajo y Seguridad en el campus de los clientes, a quienes Coordinador HSE
Protección Contra Incendio higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 216 adecuada para evitar la acumulación de vapores y gases. Decreto 13 de 1967 X Permanente
SEGURIDAD explosión Social se les vigila que cumplan la disposición Gerencia de Proyecto
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976
y de no hacerlo, se pasa la observación
Se aplica el programa de orden y aseo.
Por la cual se establecen algunas Los locales de trabajo, pasillos y patios deben mantenerse libres de basuras, Gerencia HSE
En campo, la empresa desarrolla las
disposiciones sobre vivienda, desperdicios y otros elementos susceptibles de encenderse con facilidad. Decreto 2351 de 1945 Profesional HSE
CONDICIONES DE Tecnológico - incendio / Ministerio de Trabajo y Seguridad actividades en el campus de los
Protección Contra Incendio higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 218 Decreto 13 de 1967 X Permanente Coordinador HSE
SEGURIDAD explosión Social clientes, a quienes se les vigila que
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 Gerencia de Proyecto
cumplan la disposición y de no hacerlo,
se pasa la observación
Por la cual se establecen algunas El número total de extintores no será inferior a uno por cada 200 m2 de local o
disposiciones sobre vivienda, fracción. Se colocarán en las proximidades de los lugares de mayor riesgo o Decreto 2351 de 1945 La empresa cuenta con el número de
CONDICIONES DE Tecnológico - incendio / Ministerio de Trabajo y Seguridad Gerencia de HSE
Protección Contra Incendio higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 221 peligro y en sitios que se encuentren libres de todo obstáculo. El personal deberá Decreto 13 de 1967 X extintores requeridos de acuerdo con el Permanente
SEGURIDAD explosión Social Gerencia de Bienes y Servicios
establecimientos de trabajo ser instruido sobre el manejo de los extintores según el tipo, de acuerdo a la Decreto 062 de 1976 área de trabajo
clase de fuego que se pueda presentar.
Por la cual se establecen algunas Tomar medidas necesarias para que todo incendio en sus comienzos, pueda ser
disposiciones sobre vivienda, rápidamente combatido, disponer de suficiente número de tomas o bocas de Decreto 2351 de 1945 Las Brigadas Integrales han sido Gerencia HSE
CONDICIONES DE Tecnológico - incendio / Ministerio de Trabajo y Seguridad
Protección Contra Incendio higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 222 agua y de las correspondientes mangueras con lanza, siempre que sea posible Decreto 13 de 1967 X capacitadas para atender las urgencias Permanente Coordinador de HSE
SEGURIDAD explosión Social
establecimientos de trabajo disponer de una instalación avisadora y extintora automática de “sprinklers”; Decreto 062 de 1976 Profesional de HSE
disponer recipientes llenos de arena, cubos, palas y picos y de algunas cubiertas
Por la cual se establecen algunas Establecer una Todos
de lona ignífuga. Brigadalosdeequipos,
Incendio, constituida
aparatos por personal
y materiales se deben voluntario
mantener
disposiciones sobre vivienda, debidamente entrenado
en perfecto estado dentro de las yzonas
de conservación de trabajo del
funcionamiento. establecimiento.
Instruir al personal sobre Decreto 2351 de 1945 Las Brigadas Integrales han sido
CONDICIONES DE Tecnológico - incendio / Ministerio de Trabajo y Seguridad
Protección Contra Incendio higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 223 los métodos de salvamento y actuación, en casos de incendio y proporcionar los Decreto 13 de 1967 X capacitadas para atender las urgencias Permanente Gerencia HSE
SEGURIDAD explosión Social
establecimientos de trabajo. medios y elementos necesarios. Decreto 062 de 1976

Por la cual se establecen algunas


CONDICIONES DE Tecnológico - incendio / disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad
Protección Contra Incendio higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 224 X Se ha efectuado la señalización de Ley Permanente
SEGURIDAD explosión
establecimientos de trabajo

Protección Contra Incendio Resolución 2400 1979 225 X Permanente Gerencia de HSE

Protección Contra Incendio Resolución 2400 1979 226 X Permanente Gerencia de HSE

Protección Contra Incendio Resolución 2400 1979 228 X Permanente Gerencia de HSE

Protección Contra Incendio Resolución 2400 1979 230 X Permanente Gerencia de HSE

Protección Contra Incendio Resolución 2400 1979 231, 232 X Permanente

Protección Contra Incendio Resolución 2400 1979 233 X Permanente Gerencia de HSE

Locativo Locativos-Inodoros Resolución 2400 1979 17 X Permanente Coordinador de Logistica

Locativo Locativos-Lokers y Casilleros Resolución 2400 1979 18 X Permanente Coordinador de Logistica

Locativo Resolución 2400 1979 11 X Permanente Coordinador de Logistica

Locativo Resolución 2400 1979 12 y Parágrafos X Permanente Coordinador de Logistica

Locativo Locativos-Transito de trabajadores Resolución 2400 1979 13 X Permanente Coordinador de Logistica

Locativo Locativos-Puertas y Escaleras Resolución 2400 1979 14 y Parágrafo X Permanente Coordinador de Logistica

Locativo Resolución 2400 1979 15 X Permanente Coordinador de Logistica

Locativo Locativos-Salones especiales Resolución 2400 1979 22o y Parágrafos X Permanente

Locativo Resolución 2400 1979 32 X Permanente Gerencia HSE

ADMINISTRATIVO Administrativo Requisito Licenica Sanitaria 9 1979 89, 567 El congreso de Colombia X Permanente Gerencia de ------

Obligación de las empresas de tener servicios de salud


ADMINISTRATIVO Administrativo 9 1979 5 El congreso de Colombia X Permanente Gerencia de Talento Humano

EMERGENCIAS Emergencias Puertas de salida 9 1979 96 El congreso de Colombia X Permanente Gerencia HSE

EMERGENCIAS Emergencias Recursos 9 1979 127 El congreso de Colombia X Permanente Gerencia HSE

Disponer de tratamiento médico de emergencia y traslado a IPS


EMERGENCIAS Emergencias Primeros auxilios Resolución 2413 1979 105 y 106 Ministerio del Trabajo N.A. X Permanente

FÌSICO Radiaciones ionizantes 9 1979 150 El congreso de Colombia N.A. X Anual como mínimo Gerencia de HSE

FÌSICO Radiaciones ionizantes Radiaciones Ionizantes-Licencia 9 1979 151 El congreso de Colombia Resolución 2438 de 2010 X Anual como mínimo Gerencia de HSE

FÌSICO Radiaciones ionizantes Radiaciones Ionizantes-Control Resolución 2400 1979 99 X Anual como mínimo Gerencia de HSE

FÌSICO Radiaciones ionizantes Radiaciones Ionizantes-Dosimetro Manual Resolución 2400 1979 101 X Anual como mínimo Gerencia de HSE

FÌSICO Radiaciones ionizantes Radiaciones Ionizantes-Límite Trimestral Resolución 2400 1979 103 X Anual como mínimo Gerencia de HSE

FÌSICO Radiaciones ionizantes Radiaciones Ionizantes-Límite Trimestral Resolución 2400 1979 105 X Anual como mínimo Gerencia de HSE

FÌSICO Radiaciones ionizantes Radiaciones Ionizantes-Aislamiento Resolución 2400 1979 106 X Anual como mínimo Gerencia de HSE

FÌSICO Radiaciones ionizantes Resolución 2400 1979 107 X Anual como mínimo Gerencia de HSE

FÌSICO Radiaciones ionizantes Radiaciones Ionizantes-RADIACIONES Resolución 2400 1979 114 X Anual como mínimo Gerencia de HSE

FÌSICO Radiaciones ionizantes Radiaciones Ionizantes-RADIACIONES Resolución 2400 1979 116 X Anual como mínimo Gerencia de HSE

FÌSICO Ruido Ruido-Reducción del Ruido en la Fuente Resolución 2400 1979 88 Código Sustantivo del Trabajo X Gerencia HSE

FÌSICO Radiaciones ionizantes 9 1979 150 El congreso de Colombia Ley 09 de 1979 X Permanente Gerencia HSE

FÌSICO Radiaciones ionizantes Radiaciones Ionizantes-Licencia 9 1979 151 El congreso de Colombia X Permanente Gerencia HSE

FÌSICO Radiaciones ionizantes Radiaciones Ionizantes-Control Resolución 2400 1979 99 X Cada vez que se inicia la operación Oficial de Protección radiologica

FÌSICO Radiaciones ionizantes Radiaciones Ionizantes-Dosimetro Manual Resolución 2400 1979 101 X Permanente Oficial de Protección radiologica

FÌSICO Radiaciones ionizantes Radiaciones Ionizantes-Límite Trimestral Resolución 2400 1979 103 X Se tiene prevista la norma Permanente Oficial de Protección radiologica

FÌSICO Radiaciones ionizantes Radiaciones Ionizantes-Límite Trimestral Resolución 2400 1979 105 X Se tiene prevista la norma Permanente Oficial de Protección radiologica

FÌSICO Radiaciones ionizantes Radiaciones Ionizantes-Aislamiento Resolución 2400 1979 106 X Permanente Oficial de Protección radiologica

FÌSICO Radiaciones ionizantes Resolución 2400 1979 107 X Permanente Oficial de Protección radiologica

FÌSICO Radiaciones ionizantes Radiaciones Ionizantes-EPP Resolución 2400 1979 109 Resolución 181434 de 2002 X Permanente Oficial de Protección radiologica

FÌSICO Radiaciones ionizantes Resolución 2400 1979 100 Decreto 70 de 2001 X Semestral Oficial de Protección radiologica

FÌSICO Radiaciones ionizantes Radiaciones Ionizantes-RADIACIONES Resolución 2400 1979 114 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Eléctrico Entrada y controles de alta tensión Resolución 2400 1979 126 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Eléctrico Fusibles e interruptores Resolución 2400 1979 127 y parágrafo X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Eléctrico Resolución 2400 1979 128 y parágrafo X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Eléctrico Protección de celdas o compartimientos Resolución 2400 1979 129 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Eléctrico Instalaciones Eléctricas Resolución 2400 1979 125 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Condiciones de seguridad Resolución 2400 1979 132 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Eléctrico Conecciones a tierra Resolución 2400 1979 133 y parágrafo X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Eléctrico Resolución 2400 1979 140 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Eléctrico Motores eléctricos Resolución 2400 1979 141 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Eléctrico Baterías de acumuladores fijas Resolución 2400 1979 142 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Eléctrico Eliminación de la electricidad estática Resolución 2400 1979 146 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Eléctrico Cargas electroestáticas Resolución 2400 1979 147 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Eléctrico Acumulación de electricidad estática Resolución 2400 1979 148 y parágrafo X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Prevención de explosiones Resolución 2400 1979 149 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Eléctrico Prevención de electricidad estática Resolución 2400 1979 121 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones
Por la cual se establecen algunas Para evitar peligros por la electricidad estática, y en el caso de que se produzcan Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, chispas en ambientes inflamables, se adoptarán en general las siguientes Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Prevención de electricidad estática higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 151 precauciones: Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo 1. La humedad relativa del aire se mantendrá sobre el 50 por ciento. Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
2. Las cargas de electricidad estática que puedan acumularse en los cuerpos en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Se deberáserán
metálicos evitarneutralizadas
los riesgos de porincendio
medio de o conductores
explosión pora la acumulación
tierra. de la
Especialmente Seguimiento al cumplimiento de las
Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Tecnológico - incendio / Prevención en recipientes o tanques de disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad electricidad
se efectuaráestática, en las aoperaciones
esta conexión tierra, en los desiguientes
limpieza de recipientes o tanques que
casos:
higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 152 hayan contenido
a. En los vapores dede
ejes y chumaceras disolventes inflamables,
las transmisiones utilizando
a correas chorros de vapor
y poleas. Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD explosión contenido especial Social
establecimientos de trabajo de agua;
b. En la boquilla
el lugar por la cual
más próximo en se introduce
ambos ladoseldevapor deberá yestar
las correas en elconectada a la
punto donde Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
pared
salgandel
de recipiente
las poleas,de tal manera
mediante quemetálicos,
peines la electricidad estática-originada
situados no pueda
a 6 mm de distancia. en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Las herramientas manuales eléctricas, Seguimiento al cumplimiento de las
acumularse
c. En los yobjetos
se controlará el flujo
metálicos que se lámparas
del vapor o portátiles
en la entrada
pinten barnicen ycon
del tanqueotros aparatos
o recipiente
pistolas de
disposiciones sobre vivienda, similares,
para reducirdeben
pulverización. serpistolas
alEstas
mínimo dela voltaje
generaciónreducido
también de
se la (no superior
electricidad
conectarán a 27 voltios), provistas de
estática.
a tierra. Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 124, 139 mango Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social 3. Paraaislante,
los casos dispositivo protectora ycontinuación
que se indican cable resistente; los equipos,
se adoptarán las máquinas,
siguientes
establecimientos de trabajo aparatos, etc., deben estar conectados a tierra. Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
precauciones:
en el trabajo de la organización
a. Cuando se transvasen fluidos volátiles de un tanque deposito a un vehículo- Seguimiento al cumplimiento de las
Por la cual se establecen algunas En los sistemas
tanque, eléctricos,
la estructura las instalaciones
metálica del primero será deben estar protegidas
conectada a la del contra
segundotoday
disposiciones sobre vivienda, clase dea rozamiento o impacto; Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE
Eléctrico Electricidad Resolución 2400 1979 125
Ministerio de Trabajo y Seguridad también tierra si el vehículo tienelas paredes
llantas al descubierto de los circuitos y
de caucho. Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD higiene y seguridad en los Social equipos eléctricos deben estar resguardadas de
b. Cuando se movilicen materias finamente pulverizadas por medio decontactos accidentales. Evitar la
establecimientos de trabajo presencia de cables dispersos con en el secciones
piso y zonas de trabajoestas para evitar deterioro Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
transportadores neumáticos metálicas, secciones se en el trabajo de la organización
y riesgos de eléctricamente
conectarán cortocircuitos y entre
accidentes.
sí sin soluciones de continuidad y en toda la
Por la cual se establecen algunas En los sistemas eléctricos las entradas y controles de alta tensión deben estar Seguimiento al cumplimiento de las
superficie del recorrido del polvo inflamable. Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad localizados en sitios seguros y protegidos, para evitar todo riesgo, prohibir al
Eléctrico Electricidad higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 126 personal no autorizado el acceso a dichos sitios. Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social c. Cuando se manipule aluminio o magnesio finamente pulverizado, se emplearán
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
detectores que descubran la acumulación de electricidad estática. en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Mantener en perfectas condiciones de funcionamiento y siempre tapadas las Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, d. Cuando
cajas se manipulen
de distribución industrialmente
de fusibles detonadores
e interruptores. o materias
Instalar en locales explosivas,
especialeslosy Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad trabajadoresúnicamente
usarán calzado antielectroestático y visera para
SEGURIDAD
Eléctrico Electricidad higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 127
Social accesibles al personal autorizado, los tableros deladistribución
protección ode la
que Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
establecimientos de trabajo cara.
controlan fusibles para corriente alterna o tensión que exceda de 50 voltios a Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
tierra que tengan elementos metálicos bajo tensión al descubierto. Los pisos de en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Aislar por medio
esos locales de ser
deben barreras u otrosaislante.
en material dispositivos de protección, los generadores y Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, transformadores eléctricos, no permitir la entrada a personal extraño; colocar Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 128 avisos sobre tal medida. Prohibir a los trabajadores efectuar reparaciones en las Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo máquinas cuando estén en funcionamiento, hacer uso de máquinas, Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
herramientas, materiales o útiles que no hayan sido entregados a su propio en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Proteger las celdasloso jefes,
cuidado; solamente compartimentos
podrán hacer delaslos transformadores,
“reparaciones interruptores,
de emergencia” con Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, aparatos
las máquinasde enmedida, protección,cuando
funcionamiento, etc., dicha
el acceso a estos
reparación debe efectuar
se pueda permitir sin
la Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 129 circulación espaciosa
peligro. No poner de los ninguna
en marcha operarios. Proteger
máquina antesal de
trabajar con interruptores
comprobar que todas sus o Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo circuitos eléctricos
piezas estén vivos,
en el sitio por yaislamiento
preciso debidamente mediante la utilización de esteras o
aseguradas. Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
tapetes de caucho, estantes aislados, planchas de madera, plataforma de en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Al trabajar
madera o sobre circuitos
cualquier otra oclase
conductores vivos se deberán
de instalaciones aislantesobservar las siguientes
y apropiadas, como Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, precauciones:
tableros, cuadros de mando, etc. Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 131 Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo a) Hasta 5.000 voltios, se usarán guantes de caucho con guantelete. Los Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
alambres o aparatos que estén alrededor de la zona de trabajo se cubrirán con en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Las instalaciones y demás maniobras de aparatos y máquinas eléctricas, deben
protectores. Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, ofrecer las máximas condiciones de seguridad para el personal en su Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 132 construcción,
b) Desde 5.000 disposición y en voltios
hasta 15.000 medidassedeusarán
prevención
varas adoptadas, tales como
de línea caliente. Los Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo plataformas, aislantes,
aparatos o alambres tenazas
alrededor delde materiales
trabajo aislantes,
se cubrirán guanteso de
con aislantes, caucho
se aislarán Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
(goma), calzado
con tabiques con suelas de goma, etc.
protectores. en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Actuar siempre en los sistemas eléctricos como si los circuitos estuviesen Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, conectados a tierra voltios,
y aislar se
el cuerpo Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad c) Más de 15.000 usarándebidamente contra los para
varas o herramientas conductores.
trabajos Los
en
Eléctrico Electricidad higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 133 armazones
caliente. de los motores, las cajas de interruptores, los transformadores, etc. Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo deben estar bien conectados a tierra. Las partes metálicas de los aparatos y Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
máquinas deben tener conectada a tierra una líneamarcados
suficientemente gruesa para en el trabajo de la organización
No deberán sobrepasarse los limites de seguridad en las herramientas Seguimiento al cumplimiento de las
Por la cual se establecen algunas Prohibido
transportar utilizar la corriente
las descargas
de línea caliente. alterna
eléctricas o continua,
que se puedancualquiera
producir. que sea su voltaje,
disposiciones sobre vivienda, para instalar redes, circuitos o sistemas eléctricos que formen alambradas, vallas, Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 134 cercos o barreras energizadas, con el objeto de proteger e impedir el acceso a Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo sitios o zonas vedadas de admisión o entrada. Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Conectar a tierra las armaduras de los conductores eléctricos, sus Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, canalizaciones, accesorios y demás elementos metálicos del equipo que no estén Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 135 bajo tensión. Las conexiones no tendrán interruptor y se protegerán Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo mecánicamente en aquellos lugares donde se puedan estropear. Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas El valor de la resistencia de tierra no será mayor de 10 ohms. Los conductores a Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, tierra deben tener suficiente capacidad para soportar la intensidad de la corriente Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 135 Parágrafo resultante de cualquier falla. Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Prohibir laborar en máquinas, colocar, construir o mover parte de una máquina, Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, herramientas, efectuar cualquier construcción a menos de 6 pies de distancia de Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 136 cables eléctricos aéreos de alto voltaje. Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Las escaleras de mano empleadas en instalaciones eléctricas deben ser sólidas y Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, seguras, provistas en su extremo superior de ganchos de seguridad y en su Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 137 extremo inferior del dispositivo antideslizante. Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Instalar en cuartos aislados los motores eléctricos en cuyo interior puedan Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, producirse chispas o arcos, aislarlos de fuentes de gases explosivos o Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 141 inflamables. Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Colocar en locales o compartimentos construidos con pisos resistentes a ácidos y Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, ventilados adecuadamente, las baterías de acumuladores fijas que excedan de Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 142 una tensión de 150 voltios o de una capacidad de 15 kilovatios hora. Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas La iluminación artificial que se requiera al interior de equipos empleados en el Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, tratamiento o manipulación de materias que produzcan polvos orgánicos Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 143 inflamables, debe ser con lámparas eléctricas, encerradas en globos herméticos Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo al polvo, protegidos contra daños mecánicos; montados al nivel de las paredes o Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
techos y controlados por conmutadores herméticos al polvo, montados al exterior. en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Tomar medidas de control para la eliminación de la electricidad estática que se Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, acumula en la superficie de los cuerpos o sustancias no conductoras o aislantes, Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad Estática higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 146 como caucho, papel, vidrio, fibras textiles, materias plásticas, etc., en forma de Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo cargas electroestáticas. Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Los aparatos, instalaciones, los equipos y operaciones industriales en donde se Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, producen cargas electroestáticas por efecto del frotamiento, deberán tener Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad Estática higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 147 conexiones a tierra para descargar la electricidad estática. Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Para evitar el peligro de explosión en atmósferas inflamables, los cuerpos Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, susceptibles a acumular electricidad estática deberán neutralizarse, mediante una Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad Estática higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 149 conexión a tierra o por cualquier otro dispositivo aprobado por las autoridades del Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo trabajo. Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Para evitar electricidad estática se debe mantener la humedad relativa del aire Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, sobre el 50%, neutralizar las cargas de electricidad estática que puedan Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad Estática higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 151 acumularse en los cuerpos metálicos por medio de conductores a tierra, Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo especialmente en los ejes y chumaceras de las transmisiones a correas y poleas, Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
en el lugar más próximo en ambos lados de las correas y en el punto donde en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Evitar
salgan los
de riesgos de incendio
las poleas, medianteopeines
explosión por la acumulación
metálicos, situados a 6 de mmladeelectricidad
distancia, Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, estática, en lasmetálicos
en los objetos operacionesque sede pinten
limpieza de recipientes
o barnicen o tanques
con pistolas que hayan
de pulverización, Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Electricidad Estática higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 152 contenido
cuando se vapores
transvasan de disolventes inflamables,
fluidos volátiles utilizando
de un tanque chorros
depósito de vehículo–
a un vapor de Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo agua;
tanque;conectando
usar calzado la boquilla a la paredydel
antielectroestático recipiente
visera para layprotección
controlandode ella flujo
cara del
en Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
vapor en la entrada
la manipulación del tanque
industrial o recipiente.
de detonadores o materias explosivas en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Para la protección de manos y los brazos usar guantes de caucho dieléctrico para Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, los electricistas en circuitos vivos; guantes de cuero grueso y con protectores normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico EPP higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 177 metálicos cuando se trabaje con materiales con filo, si es necesario usar Decreto 569 de 1974 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo manoplas largas hasta el codo; guantes de hule, caucho o plástico para sistema de gestión de seguridad y salud
protección contra ácidos y alcalinos; guantes de tela asbesto para operaciones en en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Ningún operariode
calor; guantes deberá
cuerotrabajar en un circuito
para trabajos vivo hasta
con soldadura tanto no
eléctrica y reciba
autógena;las Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, instrucciones
guantes, mitones apropiadas,
y mangas ni efectuar
protectorasreparaciones,
para manipular alteraciones
metaleso calientes,
inspecciones en normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Eléctrico Trabajo en circuitos vivos higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 122 que requieran
asbesto u otro la manipulación
material resistentedeal un circuito
calor; vivo, excepto
guanteletes en los
que cubran casos de
el antebrazo Decreto 569 de 1974 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
establecimientos de trabajo emergencia,
contra la acciónbajo ladesupervisión
sustanciaspersonal
tóxicas,delirritantes
Jefe respectivo.
o infecciosas; guantes de sistema de gestión de seguridad y salud
maniobra para operar taladros, prensas, punzonadoras, tornos, fresadoras, etc. en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas En la manipulación de tambores, cilindros, barriles, etc., usar guantes o mitones Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, de cuero. Para rodar los tambores, etc., amarrarlos por las muescas, para evitar normas, procedimientos y programas
Ministerio de Trabajo y Seguridad Ley 9ª de 1979
BIOMECÀNICOS Manipulación de cargas Manejo Materiales higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 395 lesiones en las manos. Para voltear los tambores, cilindros, etc., pararse con un X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
Social Decreto 205 de 2003
establecimientos de trabajo pie colocado contra el borde inferior de estos y el otro separado; agarrar por el sistema de gestión de seguridad y salud
borde superior su parte más lejana al cuerpo, halarlo y dar con la otra mano el en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas La carga máxima
movimiento que unPara
para voltearlo. trabajador, de acuerdo
bajar o subir tambores a osucilindros
aptitud afísica, sus
diferentes TC-HSEQ-IT-013 Sistema de Vigilancia
disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad conocimientos y experiencia
niveles usar largueros podrásobre
y deslizarlos levantar
ellos, será de 25 kilogramos de carga
no rodarlos. Ley 9ª de 1979 para la prevención y control de los Gerencia de HSE
BIOMECÀNICOS Manipulación de cargas Carga Pesada higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 392 compacta; para las mujeres, teniendo en cuenta los anteriores fac-tores será de X Permanente
Social Decreto 205 de 2003 Desordenes Musculo esqueleticos por Médico Ocupasional
establecimientos de trabajo 12,5 kilogramos de carga compacta. trauma acumulativo.
PARÁGRAFO.- Se concederá a los trabajadores dedicados constantemente al
Por la cual se establecen algunas No se permitiráy eltransporte
levantamiento levantamiento de objetos
de cargas, pesados
intervalos de apausa,
las personas enfermas
o períodos libres del
de TC-HSEQ-IT-013 Sistema de Vigilancia
disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad corazón, a las extraordinario.
esfuerzo físico que padecen hipertensión arterial, las que han sufrido de alguna Ley 9ª de 1979 para la prevención y control de los Gerencia de HSE
BIOMECÀNICOS Manipulación de cargas Carga Pesada higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 393 lesión pulmonar, a las mujeres en estado de embarazo, a las personas que han X Permanente
Social Decreto 205 de 2003 Desordenes Musculo esqueleticos por Médico Ocupasional
establecimientos de trabajo sufrido de lesiones en las articulaciones o que padecen de artritis, etc. trauma acumulativo.
Por la cual se establecen algunas Las cajas o sacos se manejarán tomándolas por las esquinas opuestas, estando TC-HSEQ-IT-013 Sistema de Vigilancia
disposiciones sobre vivienda, el trabajador en posición e recta para llevar el saco a su cadera y vientre; Decreto 2351 de 1945
Ministerio de Trabajo y Seguridad para la prevención y control de los Gerencia de HSE
BIOMECÀNICOS Manipulación de cargas Carga Pesada higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 394 balanceándose para ponerlo en el hombro y después colocar la mano en la Decreto 13 de 1967 X Permanente
Social Desordenes Musculo esqueleticos por Médico Ocupasional
establecimientos de trabajo cadera para guardar el equilibrio. Para depositar las cargas se invertirá siempre Decreto 062 de 1976
trauma acumulativo.
que sea posible el método enun-ciado para el levantamiento de las mismas.
Por la cual se establecen algunas Se situará frente al objeto con los pies suficientemente separados para afirmarse TC-HSEQ-IT-013 Sistema de Vigilancia
disposiciones sobre vivienda, bien, sin exagerar la tensión de los músculos abdominales. Adoptará una posición Decreto 2351 de 1945
Ministerio de Trabajo y Seguridad para la prevención y control de los Gerencia de HSE
BIOMECÀNICOS Manipulación de cargas Manejo Materiales higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 389 literal a) cómoda que permita levantar la carga tan verticalmente como sea posible. Decreto 13 de 1967 X Permanente
Social Desordenes Musculo esqueleticos por Médico Ocupasional
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976
trauma acumulativo.
Por la cual se establecen algunas El despachador o remitente de cualquier bulto u objeto con peso bruto de 50 kg o TC-HSEQ-IT-013 Sistema de Vigilancia
disposiciones sobre vivienda, más debe, antes de despacharlo, marcar en su parte exterior su peso en Decreto 2351 de 1945
Ministerio de Trabajo y Seguridad para la prevención y control de los Gerencia de HSE
BIOMECÀNICOS Manipulación de cargas Manejo Materiales higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 390 kilogramos. En ningún caso un trabajador podrá cargar en hombros bultos u Decreto 13 de 1967 X Permanente
Social Desordenes Musculo esqueleticos por Médico Ocupasional
establecimientos de trabajo objetos con peso superior a los 50 kg, ni una trabajadora pesos que excedan de Decreto 062 de 1976 Se desarrollo el programa y el
trauma acumulativo.
los 20 kg. instructivo para el uso, transporte,
por la cual se dictan Medidas El control de agentes químicos y biológicos y, en particular, su disposición deberá Ley 1010 de 2006 almacenamiento y disposición final de
Sanitarias efectuarse en tal forma que no cause contaminación ambiental aun fuera de los Decreto 1832 de 1994 sustanias químicas y aerosoles.
QUÍMICO Polvos / líquidos / gases Quìmico-Control de agentes químicos Ley 9 1979 104 El congreso de Colombia lugares de trabajo, en concordancia con lo establecido en el Título I de la X Permanente Gerencia de HSE
Decreto-ley 1295 de 1994 Capacitación en el estandart, manejo
presente Ley. Decreto-ley 2150 de 1995 Se
de desarrollo
emergenciasel conprograma y el
sustancias
instructivo
peligrosas. para el uso, transporte,
por la cual se dictan Medidas En la importación, fabricación, almacenamiento, transporte, comercio, manejo o Ley 1010 de 2006 almacenamiento
Simulacros y disposición final de
Sanitarias disposición de sustancias peligrosas deberán tomarse todas las medidas y Decreto 1832 de 1994 sustanias químicas y aerosoles.
QUÍMICO Polvos / líquidos / gases Quìmico-Sustancias Peligrosas Ley 9 1979 105 El congreso de Colombia precauciones necesarias para prevenir daños a la salud humana, animal o al X Permanente Gerencia de HSE
Decreto-ley 1295 de 1994 Capacitación en el estandart, manejo
ambiente, de acuerdo con la reglamentación del Ministerio de Salud. Decreto-ley 2150 de 1995 Se
de desarrollo
emergenciasel conprograma y el
sustancias
instructivo
peligrosas. para el uso, transporte,
por la cual se dictan Medidas Las personas bajo cuya responsabilidad se efectúen labores de transporte, almacenamiento
Simulacros y disposición final de
Sanitarias empleo o disposición de sustancias peligrosas durante las cuales ocurran daños Ley 2811 de 1974
sustanias químicas y aerosoles.
QUÍMICO Polvos / líquidos / gases Quìmico-Sustancias Peligrosas Ley 9 1979 106 El congreso de Colombia para la salud pública o el ambiente, serán responsables de los perjuicios. Decreto 2811 de 1974 X Permanente Gerencia de HSE
Capacitación en el estandart, manejo
Ley 23 de 1973 Se
de desarrollo
emergenciasel conprograma y el
sustancias
instructivo
peligrosas. para el uso, transporte,
por la cual se dictan Medidas Los riesgos que se deriven del almacenamiento de sustancias peligrosas serán almacenamiento
Simulacros y disposición final de
Sanitarias objeto de divulgación entre el personal potencialmente expuesto, incluyendo la Ley 2811 de 1974
sustanias químicas y aerosoles.
QUÍMICO Polvos / líquidos / gases Quìmico-Entrenamiento Ley 9 1979 102 El congreso de Colombia clara rotulación de productos y demarcaciones de áreas donde se opere con Decreto 2811 de 1974 X Permanente Gerencia de HSE
Capacitación en el estandart, manejo
ellos, con información sobre los riesgos. Ley 23 de 1973
de emergencias con sustancias
peligrosas.
Seguimiento al cumplimiento de las
Quìmico-Operaciones, procesos y Por la cual se establecen algunas En los establecimientos de trabajo donde se ejecuten operaciones, procesos y Simulacros
normas, procedimientos y programas
procedimientos que den origen a disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad procedimientos que den origen a vapores, gases, humos, polvos, neblinas o Organización Internacional
QUÍMICO Gases y vapores Resolución 2400 1979 74 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
vapores, gases, humos, polvos, neblinas higiene y Social emanaciones tóxicas, se los eliminará en su lugar de origen por medio de del Trabajo
seguridad en los establecimientos campanas de aspiración o por cualquier otro sistema aprobado por las sistema de gestión de seguridad y salud
o emanaciones tóxicas.
de trabajo. autoridades competentes, para evitar que dichas substancias constituyan un en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Cuando
peligro parase opere
la saludconde sustancias iiritantes
los trabajadores y nocivas:
y se tendrán en cuenta: Seguimiento al cumplimiento de las
normas, procedimientos y programas
Quìmico-Instalación de sistemas de disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad Requieren
a. Que losestos sistemas de
conductores lasdescarga
operaciones de de:los pintura
sistemasa pistola, soldadura
de espiración, en
estén
QUÍMICO Gases y vapores higiene y Resolución 2400 1979 77 espacios
colocadoscerrados, limpieza
de tal manera queabrasiva
no permitancon arena,
la entradametalizado,
del aire molienda
contaminado de material
al local Resolución 039 de 1995 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
ventilación Social
seguridad en los establecimientos seco,
de trabajo.desmoldeo de piezas fundidas, preparación de arena de moldeo, sistema de gestión de seguridad y salud
de trabajo. galvanoplastia, recubrimiento
b. Que el aire aspirado metálico,procedimiento,
de cualquier desengrasado proceso con solventos orgánicos,
u operación que en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Los colectores
limpieza
produzca de que
metales
polvo, retienen
u otras las substancias
en emanaciones
tanques, secado de
nocivas, molestas
no se odescargue
materiales nocivas yaque
silíceos, evitan de
tamizado
la atmósfera su Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad dispersión
exterior en en
materiales, la atmósfera
envase
aquellos ylugares
empaque general, serán
puedadescargados
de substancias
en donde nocivas,
ofrecer o renovados
pulimento
riesgo con
de piezas,
a la salud de lasla Resolución 2013 de 1986 normas, procedimientos y programas
QUÍMICO Gases y vapores Sistemas de Ventilación higiene y Resolución 2400 1979 78 frecuencia
fusión debida
de plomo, parahaber
cadmio, lograr una
etc,sido buena
manipulación operación. Lospurificación.
dea substancias materiales recogidos
ra-diactivas en Resolución 1016 de 1989
en polvo, X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
Social personas, sin antes sometido previa Durante las
seguridad en los establecimientos los colectores se dispondrán de tal manera, que noen constituyan peligro Ley 9 de 1979 sistema de gestión de seguridad y salud
etc. Todas lasdel
interrupciones demás
trabajooperaciones
se renovará que la División
la atmósfera de Salud locales
dichos porpara
Ocupacional, la
las
medio
de trabajo. salud del personal.
clasifique como nocivas. en el trabajo de la organización
de la ventilación exhaustiva cuando las condiciones del lugar lo requieran. Seguimiento al cumplimiento de las
Por la cual se establecen algunas En todos los establecimientos de trabajo en donde se lleven a cabo operaciones
Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
Quìmico-Niveles máximos permisibles de disposiciones sobre vivienda, Ministerio de Trabajo y Seguridad y proce-sos con substancias nocivas o peligrosas que desprendan ga-ses,
QUÍMICO Polvos / líquidos / gases higiene y Resolución 2400 1979 154 y parágrafo humos, neblinas, polvos, etc. y vapores fácilmente inflamables, con riesgo para la Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
exposición a substancias tóxicas, Social
seguridad en los establecimientos salud de los trabajadores, se fijarán los niveles máximos permisibles de Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
de trabajo. exposición a substancias tóxicas, inflamables o contaminantes atmosféricos en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Fijar los niveles
industriales, máximos
en volumen permisibles
en partes de exposición
de la substancia a sustancias
por mi-llón de partes tóxicas,
de aire Seguimiento al cumplimiento de las
154, 156 del
disposiciones sobre vivienda, inflamables
(P.P.M.) en peso o contaminantes
en miligramos atmosféricos
de la substancia industriales,
por metro en cúbico
P.P.M de o enairepeso en
( g/m3) normas, procedimientos y programas
Ministerio de Ministerio de Trabajo y Seguridad Ley 9ª de 1979
QUÍMICO Polvos / líquidos / gases Quìmico-Límites de exposición higiene y Resolución 2400 1979 mg/m 3
de airedede
o en millones acuerdopor
partículas conpiélos valores
cúbico límites
de aire permisibles
(M.P.P.P.3) fijados por
de acuerdo con ella X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
Trabajo y Social Decreto 205 de 2003
seguridad en los establecimientos Ministerio de Salud por
tabla establecida o porlala Conferencia
Conferencia de HigienistasdeIndustriales.
Americana Higienistas Industriales sistema de gestión de seguridad y salud
Seguridad Social7
de trabajo. Gubernamentales, o con los valores límites permisibles fijados por el Ministerio en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Controlar Seguimiento al cumplimiento de las
de salud. los agentes nocivos preferentemente en su origen, mediante sustitución
disposiciones sobre vivienda, de sustancias, Resolución 2013 de 1986 normas, procedimientos y programas
Ministerio de Trabajo y Seguridad partes por millóncambio
(P.P.M.),o modificación del proceso, encerramiento
expresa volumé-tricamente a 25o.C y a una o aislamiento
presión de
QUÍMICO Polvos / líquidos / gases Quìmico-Controles higiene y Resolución 2400 1979 155 de Resolución 1016 de 1989 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
Social 760procesos,
mm de Hg; ventilación
partes delgeneral,
gas o vaporventilación local exhaustiva
de la substancia y mantenimiento.
contaminan-te por millón
seguridad en los establecimientos Aplicar la limitación del tiempo de exposición y protección personal, sólo(mg/m3),
cuando sistema de gestión de seguridad y salud
de partes de aire ambiental contaminado. Mi-ligramos por metro cúbico
de trabaj los otros métodos
expresa sean insuficientes
gravimétricamente, de por formasí mismos o en combinación.
aproximada, los miligramos de en el trabajo de la organización
por la cual se dictan Medidas Almacenar materiales y objetos sinaire
crear riesgos para la salud o el bienestar. Seguimiento al cumplimiento de las
contaminantes por metro cúbico de contaminado. normas, procedimientos y programas
Quìmico-Almacenamiento Sustancias Sanitarias Prohibido el almacenamiento de sustancias peligrosas en cocinas o espacios Ley 2811 de 1974
QUÍMICO Polvos / líquidos / gases Ley 9 1979 121, 174 El congreso de Colombia donde se almacenen, manipulen o sirvan alimentos. X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
Peligrosas
sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo de la organización
por la cual se dictan Medidas Tomar medidas en la importación, fabricación, almacenamiento, transporte, Seguimiento al cumplimiento de las
Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
Quìmico-Almacenamiento Sustancias Sanitarias manejo y disposición de sustancias peligrosas.
QUÍMICO Polvos / líquidos / gases Ley 9 1979 130, 132 El congreso de Colombia Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
Peligrosas
Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Al manipular materiales que estén expuestos a temperaturas extremas, Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, sustancias tóxicas, corrosivas o nocivas a la salud, materiales con bordes normas, procedimientos y programas
Ministerio de Trabajo y Seguridad Ley 2811 de 1974
QUÍMICO Polvos / líquidos / gases Quìmico-Higiene y seguridad higiene y Resolución 2400 1979 391 cortantes, o cualquier otro material o sustancias que puedan causar lesión, X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
Social
seguridad en los establecimientos deberán protegerse adecuadamente con el elemento o equipo de seguridad sistema de gestión de seguridad y salud
de trabajo. recomendado. en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas En el almacenamiento de cilindros de oxígeno se deben colocar los cilindros Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, vacíos y llenos en sitios separados, ubicarse en un sitio diferente de los cilindros normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad Ley 2811 de 1974
Locativo Almacenamiento de cilindros higiene y Resolución 2400 1979 551 de acetileno; se deben asegurar con soportes adecuados y cuando no estén en X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
seguridad en los establecimientos servicio se deben colocar las caperuzas de seguridad, evitar colocar cilindros de sistema de gestión de seguridad y salud
de trabajo. oxígeno cerca de sustancias inflamables o depósitos de grasas o aceites; revisar en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Usar carretillas
regularmente laspara el transporte
mangueras dedelos
y cables cilindros
energía de equipos
de los acetileno
deyoxiacetileno
de oxígeno.y Seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones sobre vivienda, Cuando
remplazarun loscilindro de acetileno
que se encuentren y un cilindro de oxígeno estén montados
deteriorados. Decreto 2351 de 1945 normas, procedimientos y programas
CONDICIONES DE Ministerio de Trabajo y Seguridad
Mecánico Transporte de Cilindros higiene y Resolución 2400 1979 552 conjuntamente en una carretilla instalar un tabique de amianto(asbasto) o de otro Decreto 13 de 1967 X en seguridad industrial desde el Permanente Gerencia HSE / Operaciones
SEGURIDAD Social
seguridad en los establecimientos material incombustible entre los cilindros, colocarlos con las válvulas de descarga Decreto 062 de 1976 sistema de gestión de seguridad y salud
de trabajo. dirigidas en sentido opuesto. Mantenerlos en posición vertical, sujetos por en el trabajo de la organización
Por la cual se establecen algunas Cuando las operaciones
bandas, collarines o cadenasy/opara
procesos encierren
evitar que un opeligro
se inclinen caigan.de explosión o Se elaboro el instructivo de trabajo para
disposiciones sobre vivienda, incendio, se prohibirá, durante las horas de trabajo, el uso de artículos como Decreto 2351 de 1945
CONDICIONES DE Tecnológico - incendio / Ministerio de Trabajo y Seguridad uso y compra de elementos de
Ropa de trabajo higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 172 cuellos, guardavistas, viseras de cofia y armaduras de, anteojos de celuloide u Decreto 13 de 1967 X Pemanente Gerencia HSE
SEGURIDAD explosión Social protección personal y ropa de trabajo
establecimientos de trabajo otros materiales inflamables. Decreto 062 de 1976

Por la cual se establecen algunas Prohibir a las mujeres el uso de calzado de tacones altos en los pisos de los Se elaboro el instructivo de trabajo para
disposiciones sobre vivienda, establecimientos industriales, Decreto 2351 de 1945
Ministerio de Trabajo y Seguridad uso y compra de elementos de
ADMINISTRATIVO Administrativo Ropa de trabajo higiene y seguridad en los Resolución 2400 1979 175 Decreto 13 de 1967 X Pemanente Gerencia HSE
Social protección personal y ropa de trabajo
establecimientos de trabajo Decreto 062 de 1976

Por la cual se dictan Medidas Los programas de medicina preventiva en los lugares de trabajo tendrán por TC-HSEQ-06 Manual del Sistema de
ley 1562 del 2012
Sanitarias objeto la promoción, protección,recuperación y rehabilitación de los trabajadores Gestión en Seguridad y Salud en el
El Presidente de la República de Decreto 2351 de 1945 Gerencia de HSE
MEDICINA EN EL TRABAJO Salud en el trabajo Readaptación en el trabajo Ley 9 1979 125 así como la correcta ubicación del trabajador en una ocupación adaptada a su X Trabajo. Permanente
Colombia Decreto 13 de 1967 Méd
constitución fisiológica y sicológica. Registro de Capacitaciones
Decreto 062 de 1976
Examenen Médicos

Locativo Señalización 9 1979 206 El congreso de Colombia Ley 1436 de 2011 X Permanente Gerencia de HSE

ADMINISTRATIVO 9 1979 El congreso de Colombia Decreto 4108 de 2011 X Permanente Gerencia de HSE

FÌSICO Temperatura 9 1979 107 El congreso de Colombia X Permanente

FÌSICO Temperatura 9 1979 108 El congreso de Colombia N.A. X Permanente

FÌSICO Temperatura Temperaturas Extremas-Trabajo Resolución 2400 1979 7 X Se realizan mediciones de iluminación Permanente Gerencia HSE

FÌSICO Temperatura Temperaturas Extremas-Temperaturas Resolución 2400 1979 63 y Parágrafo X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

FÌSICO Temperatura Temperaturas Extremas-Temperaturas Resolución 2400 1979 64 y Parágrafo X Permanente

FÌSICO Temperatura Temperaturas Extremas-Duchas Resolución 2400 1979 66 X Permanente Gerencia HSE

FÌSICO Temperatura Temperaturas Extremas-Temperatura Resolución 2400 1979 69 X Permanente Gerencia HSE

FÌSICO Temperatura Resolución 2400 1979 63 X Permanente Gerencia HSE

FÌSICO Temperatura Resolución 2400 1979 68 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

ADMINISTRATIVO Administrativo 9 1979 84, parágrafo El congreso de Colombia X Se hace auditoria a los contratistas Permanente

ADMINISTRATIVO Administrativo Trabajador Independiente-Del Contratista 9 1979 82 y parágrafo El congreso de Colombia X Se hace auditoria a los contratistas Permanente

ADMINISTRATIVO Administrativo Resolución 2400 1979 3 X Permanente Gerencia de HSE

ADMINISTRATIVO Administrativo Resolución 2400 1979 3 literal d; X Permanente HSE

ADMINISTRATIVO Administrativo 9 1979 85 El congreso de Colombia X Permanente Talento Humano con apoyo de HSE

Mecánico Seguridad en los equipos 9 1979 120 El congreso de Colombia X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Transporte de Cilindros Resolución 2400 1979 552 Código Nacional de Tránsito X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Tránsito terrestre Revisión Técnico Mecánica Motos Resolución 2400 1979 3 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 398 Decreto 070 de 2001 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 399 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 410 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 411 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 412 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 413 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 414 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 415 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 416 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 418 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 419 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 420 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 421 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 N.A. X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 423 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 424 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 425 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 426 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 427 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 438 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Manejo Materiales Resolución 2400 1979 477 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Mecánico Resolución 2400 1979 398 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Locativo Locativo-Tuberias Resolución 2400 1979 341 Decreto 2222 de 1993 X Permanente Gerencia HSE

Locativo Locativo-Tuberias Resolución 2400 1979 346 X Permanente Gerencia HSE

Locativo Locativo-Tuberias Resolución 2400 1979 353 X Permanente Gerencia HSE

Locativo 9 1979 109 El congreso de Colombia X Permanente Gerencia HSE

Locativo Resolución 2400 1979 71 X Permanente

Locativo Resolución 2400 1979 72 y Parágrafo X Permanente

Locativo Resolución 2400 1979 73 y Parágrafo X Permanente

Locativo Locativo-Sistemas de Ventilación Resolución 2400 1979 75 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

Locativo Ventilación en las cocinas Resolución 2400 1979 27 X Permanente

FÌSICO Vibraciones Vibraciones Resolución 2413 1979 65 Ministerio del Trabajo X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

FÌSICO Ruido / Vibraciones Resolución 2400 1979 96 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

FÌSICO Vibraciones Vibraciones-Prevención en la Fuente Resolución 2400 1979 93 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

FÌSICO Vibraciones Resolución 2400 1979 94 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

FÌSICO Vibraciones Vibraciones-Dispositivos amortiguadores Resolución 2400 1979 95 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

FÌSICO Vibraciones Resolución 2400 1979 96 X Permanente Gerencia HSE / Operaciones

ADMINISTRATIVO Administrativo Visitantes 9 1979 88 El congreso de Colombia X Permanente Talento Humano con apoyo de HSE

Mecánico Ropa de trabajo Resolución 2400 1979 170,171,173 y 174 Resolución 2013 de 1986 X Pemanente Gerencia HSE

FÌSICO Ruido Resolución 8321 1983 42 Ministerio de Salud Decreto 070 de 2001 X Gerencia HSE

FÌSICO Ruido Ruido Resolución 8321 1983 36 Ministerio de Salud X Permanente Coordinador de Transportes

ADMINISTRATIVO COPASST 614 1984 26 X Mensual COPASST

ADMINISTRATIVO Capacitación / entrenamiento 614 1984 24 literal f Decreto 2264 de 2013 X Cada vez que se presentan casos

ADMINISTRATIVO Capacitación / entrenamiento 614 1984 24, literal e X Cada vez que hay una vinculación
Por el cual se determinan las bases Es el riesgo de carácter latente, susceptible de causar daño a la salud cuando
para la organización y El Presidente de la República de fallan o dejan de operar los mecanismos de control.
ADMINISTRATIVO Administrativo Definición de riesgo potencial administracción de Salud Decreto 614 1984 9 Decreto 1295 de 1994 X Norma de carácter informativo Permanente Gerencia HSE
Colombia
Ocupacional en el país

Por el cual se determinan las bases Permitir que representantes de los trabajadores participen en las visitas de
CONDICIONES DE Participación de los trabajadores en las para la organización y El Presidente de la República de inspección e investigación que practiquen las autoridades de SO Decreto 1609 de 2002 Se tiene previsto la participación de los Cad vez que se presente una visita de las
Locativo administracción de Salud Decreto 614 1984 24, literal g. X Gerencia HSEQ
SEGURIDAD Inspecciones Colombia Ley 7a. de 1944 trabajadores en caso de darse el caso autoridades competentes
Ocupacional en el país Artículo 142 del Decreto 19
de 2012. La empresa, dentro del manual del
por el cual se determinan las bases a. El programa será de carácter permanente; Artículos 6,21,66,84, 88,91 sistema de gesitión de HSE ha
Sistema de gestión de SG-SST- Requisitos mínimos para la organización y El Presidente de la República de del Decreto 1295 de 1994. planeado, desarrollado y ejecutado los
ADMINISTRATIVO administración de Salud Decreto 614 1984 28, literales a),b), b. El programa estará constituído por 4 elementos básicos: X Permanente Gerencia de HSE
seguridad y salud en el trabajo Colombia Artículo 22 programas de salud ocupacional que se
Ocupacional en el país Artículo 142 100
de la Ley del Decreto
de 1993 19 ha diseñado con las condiciones
1. Actividades de Medicina preventiva. 2. Actividades de Medicina del Trabajo. 3. Artículosde 42,2012.
43, 279 de la específicas de la entidad
Por el cual se determinan las bases Los trabajadores,
Actividades en yrelación
de Higiene Seguridad conIndustrial.
las actividades y programas
4. Funcionamiento de Salud
del Comité de Artículos En la inducción, en el contrato de
6,21,66,84,
Ley 100 de 199388,91 trabajo, en el reglamento interno de
Trabajadores-Responsabilidades de los para la organización y El Presidente de la República de Ocupacional
Medicina, Higienequey Seguridad
se regulan en este
Industrial Decreto, tendrán las siguientes del Decreto 1295 de 1994.
de Empresa.
ADMINISTRATIVO Administrativo administracción de Salud Decreto 614 1984 31 responsabilidades: a) Cumplir con las obligaciones que les impone el artículo 85 X trabajo y en las capacitaciones se les Permanente Gerencia de HSE
trabajadores Colombia Artículo 22
Ocupacional en el país de la Ley
c. Las 9a. de 1979
actividades y el Código
de Medicina Sustantivo
preventiva, del Trabajo.
y Medicina b) Participar
del Trabajo en lay
e Higiene ha ahablado a los trabajadores de sus
de la Ley 100 de 1993
ejecución, vigilancia serán
Seguridad Industrial, y control de losy desarrolladas
programadas programas y enactividades de Salud Artículos 42, 43, 279 de la
forma integrada; obligaciones en HSE
Por la cual se reglamenta la De 10 a 49 trabajadores,
Ocupacional, por medio un derepresentante por cadaenuna
sus representantes losdeComités
las partes;
de Medicina, Ley 100 de de
1993
organización y funcionamiento de 50 Decreto 2351 1945
d. aSu499
Higiene ytrabajadores,
Seguridad
contenido dos
y recursos representantes
Industrial por en
cada
del establecimiento
deberán estar unadederelación
directa las partes;
trabajo respectivo.
con c)
el riesgo Se tiene constituido el COPASO de
ADMINISTRATIVO COPASST COPASST-Numero de Integrantes los Comités de Medicina, Higiene y Resolución 2013 1986 2 Ministerio de Salud 500 a 999trabajadores,
Colaborar tresde
elrepresentantes por cada una de
dede lasSalud
partes; Decreto 13 de 1967 X Cada dos años Gerencia HSEQ
potencial y activamente
con el número en desarrollo deen
trabajadores las actividades
los lugares trabajo; Ocupacional acuerdo con la norma
Seguridad Industrial en los lugares 1000 o más trabajadores, cuatro representantes por cada una de las partes.
de la empresa. Decreto 062 de 1976
de trabajo. Empresas con menos
e. La organización de 10 trabajadores
y el funcionamiento se harán deberán
conforme contar con un vig+ia
a las reglamentaciones
Por la cual se reglamenta la La
queempresa
expidan que
ocupacional. tenga dos odemás
los Ministerios establecimientos
Salud y de Trabajo y de trabajo podrá
Seguridad Social.conformar un
organización y funcionamiento de comité por cada establecimiento
<Concordancias> Resolución 1405 de 1980
ADMINISTRATIVO COPASST COPASST-COPASO por sedes los Comités de Medicina, Higiene y Resolución 2013 1986 4 Ministerio de Salud X Norma derogada Norma de carácter informativo Gerencia HSE / Recursos Humanos
(Derogado por la Resolución
Seguridad Industrial en los lugares 2013 de 1986)
de trabajo. Ley 9a. de 1979
Por la cual se reglamenta la El comité se debe reunir por lo menos una vez al mes. Ley 21 de 1982
organización y funcionamiento de Decreto Nacional 16 de 1997
ADMINISTRATIVO COPASST COPASST-Funciones copaso los Comités de Medicina, Higiene y Resolución 2013 1986 7 Ministerio de Salud X Se reune mensualmene Mensual COPASST
(Deroga art. 36, 37, 38, 39,
Seguridad Industrial en los lugares 40 del Decreto 614 de 1984) El COPASO desarrolla diferentes
de trabajo. Decreto 2733 de 1959 actividades de promoción y prevención
Por la cual se reglamenta la Son obligaciones del Copaso como capacitaciones, en las reuniones
organización y funcionamiento de Proponer a la administración de la empresa o establecimiento de trabajo la Resolución 1405 de 1980 se dejan constancia de solicitud de
ADMINISTRATIVO COPASST COPASST-Funciones copaso los Comités de Medicina, Higiene y Resolución 2013 1986 11, Literal a Ministerio de Salud adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la (Derogado por la Resolución X Mensual COPASST
análisis de las diferentes causas de los
Seguridad Industrial en los lugares salud en los lugares y ambientes de trabajo. 2013 de 1986) El COPASO inspecciones,
accidentes, desarrolla diferentes
hacen
de trabajo. actividades
sugerencias de de
promoción y prevención
acuerdo con lo
Por la cual se reglamenta la Proponer y participar en actividades de capacitación en salud ocupacional como capacitaciones,
socializado en las reuniones
con los trabajadores.
organización y funcionamiento de dirigidas a trabajadores, supervisores y directivos de la empresa o Resolución 1405 de 1980 se dejan constancia de solicitud de
ADMINISTRATIVO COPASST COPASST-Funciones copaso los Comités de Medicina, Higiene y Resolución 2013 1986 11,Literal b Ministerio de Salud establecimiento de trabajo. X Mensual COPASST
(Derogado por la Resolución análisis de las diferentes causas de los
Seguridad Industrial en los lugares 2013 de 1986) El COPASO inspecciones,
accidentes, desarrolla diferentes
hacen
de trabajo. actividades
sugerencias de de
promoción y prevención
acuerdo con lo
Por la cual se reglamenta la