Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Nombre: Dayana Codena


Fecha: 24/10/2013

ESTUDIO DE CASO DEL DEFICIT AUDITIVO

ALEJANDRO GRAHAM BELL

(1847-1922), Gran Maestro de sordos, se hizo mundialmente


famoso por su invención del teléfono. Bell, nació el 3 de marzo de
1847, en Edimburgo, Escocia, y educó en las universidades de
Edimburgo y Londres.

El inmigró a Canadá en 1870 y a los Estados Unidos en 1871. En


los Estados Unidos comenzó a aplicar el primer sistema de
instrucción educacional para sordos conocido como discurso
visible.

El sistema, que fue desarrollado por su padre el educador escocés Alejandro Melville Bell
se basaba en una muestra acerca de cómo se usan los labios, lengua, y garganta en la
articulación de sonido.

En 1872, Bell fundó una escuela para la formación de profesores para la educación del
sordo en la ciudad de Boston. La escuela en poco tiempo pasó a formar parte de la
Universidad de Boston donde Bell ejerció el cargo de profesor de fisiología vocal.

Fue precisamente en esta escuela donde conoció y se enamoró de una de sus alumnas
sordas, Mabel Hubbard, con quien se casaría poco después.(1847-1922). Fue durante este
período donde combinó sus conocimientos de enseñanza a sordos y sus conocimientos de
electrónica y telegrafía en procura de inventar un sistema múltiple de telegrafía que
pudiera transmitir dos o tres mensajes simultáneos a través de la misma red.

Desde la temprana edad de 18 años, sus dotes de inventor lo impulsaron a trabajar en el


desarrollo de un método a través del cual poder transmitir el sonido de la palabra a
distancia. En 1874, mientras trabajaba como empleado en un telégrafo múltiple, fue
desarrollando las ideas básicas para el desarrollo de su genial invención: el teléfono. Sus
esfuerzos y experimentos, en procurar la transmisión de la voz a distancia, llevados a cabo
con la colaboración de su auxiliar Thomas Watson finalmente alcanzaron el éxito el día 10
de marzo de 1876, cuando fue transmitida la primera frase completa: "Watson, venga aquí;
Yo lo necesito".

En 1876 presentó su invento al mundo en la Exposición Centenaria en Filadelfia, e


inmediatamente creó y comenzó a organizar la primera Compañía de Teléfonos llamada
BELL, la cual comenzó a prestar el primer servicio de telefonía del mundo en 1877. En
1880 Francia otorgó a A. Graham Bell el Premio Volta Prize, por valor de 50,000 francos,
para su invención. Con este dinero él fundó el Laboratorio de Volta en Washington D.C.,
donde, en ese mismo año, él y sus socios inventaron el photophone que transmite la
palabra humana a traves de rayos ligeros.

Otras invenciones de este notable inventor incluyen el audiómetro para la medición del
nivel de audición en las personas, el balance de la inducción para la localización de objetos
de metal en cuerpos humanos; y el primer disco de grabación que junto con el cilindro
magnetofónico, introducido en 1886 constituyeron la base del fonógrafo moderno.

Bell fue uno de los cofundadores de la Sociedad Geográfica Nacional, y fue su presidente
de 1896 a 1904. Él también ayudó la edición del Primer Diario de la Ciencia, periódico que
financió de 1883-1894.

Después de 1895 sus intereses creativos se orientaron principalmente a la aeronáutica.


Muchas de sus invenciones en este área se desarrollaron y probaron en su casa de verano
en Baddeck , la Isla bretona en Nova Scotia, Canadá.
Su estudio de vuelo empezó con la construcción de cometas grandes, y en 1907 él inventó
un cometa capaz de llevar a una persona. Con un grupo de socios, incluso el inventor
americano y aviador Glenn Hammond Curtiss, Alejandro Graham Bell desarrolló el alerón,
una sección movible de una ala del avión que actúa de controlador.

También desarrollaron el tren de aterrizaje del triciclo que fue el primero que permitió el
despegue y aterrizaje de un objeto volador desde una pista en tierra. Aplicando los
principios de aeronáutica a la propulsión marina, su grupo desarrolló las primeras
experiencias para la navegación a velocidades altas.

Sus ensayos determinaron la posibilidad de crear un bote que pudiera navegar sobre el
agua. Este método de propulsión se llamó hydrofoil y se aprobaron todos los test de
pruebas.

Finalmente se construyó el primer bote " hydrodrome," que desarrolló en 1917, con el cual
se permitieron alcanzar velocidades de más de 113 km/h (70 mph) y durante muchos años
fue el barco más rápido del mundo. Alejandro Graham Bell, continuó su fértil vida
iniciando profundos estudios acerca de las causas y la influencia de la herencia en la
aparición de la sordera llevando a cabo experimentos en oveja al engendrar. También
escribió un libro con sus estudios acerca de la Vida y Condiciones Asociadas con
Longevidad (1918). Alejandro Graham Bell murió el 2 de agosto de 1922, en Baddeck,
Canadá, donde existe un museo que contiene muchas de sus fantásticas y originales
invenciones. Alejandro Graham Bell es uno de los más famosos inventores, un hombre
cuyos descubrimientos cambiaron el mundo para siempre.

BIBLIOGRAFÍA
Sordos Famosos (Marzo de 2007). Tecnosord. Recuperado el 23 de Octubre de 2013 en
http://personales.ya.com/laelan/sordofam.htm

También podría gustarte