Está en la página 1de 3
‘ice en absolta con le dignidad do esos das. érocs el que hablawen a un mismo tiempo". Con eean palabras abandons ¥ trallond aquel terreno firme, el principio de Ie bales Tusk, reconciendosaconeclente y tastamente ol prince (sl contaro, ‘Cuanto ma consseventemente ae trata de inentener puro principio dramico de la Gpers, austyayéndole el sono ‘tal de In bllesn misc, tanto mee esting, cm, pélaro bajo ons campans de video. Hay que relorasr nece- arlamente asta f drama netament hublado con To qu Shtlene sgulera Ie prucb de que la dpern ex en realidad Impecibo sion ella no se le recouece la prierida al prin plo maseal (lenindo perfect coneinela de x naturales fuversa sla velided). Bn la verdadera préctica artiten, Ihunee #o he nogndo ec verdad, y ain ol dramitico mis se ‘ero, Gluck allen establece In equlvocadataorla de que Ta Iisica do la dpora no habrla de sor mds que una deca ‘din sublisuda, permite sa ertargo, ave en la Poition go fra paso hartas veces i naturiena tate del composton, Siempre, por eierta, con gran benef do su obre. Lo mls: ‘no pus desrse de Richard Wagner. A ‘vestros efector ‘sta destacar eon rigor que se basa en un error el prnelpo famiamental de Wagner, formulade asi en el primer tomo de Opere y drama: “El error dela Spare coma gincro del fart Consist on quo go transforms tm medio (la msica) «x {ny an fn (el dram), en cambio, en mei. Porque ona ‘pera ex la que se enpice la misicn slempre y sblamente fetmo medio do le expresion dramtica, es un absurd (), {0 pe mann ne rt gt Sas srs ee TE er uum chemi pope aa So terete fi et! oe ra rene eta hin een amb ot SSuriginmcterst + ae ‘Uns conseesencla del principio wayneriano’ (Gel tiny Tos medion) seria entre otra, el que todas ls compreitores han fomeido falas graves al tratar de componer-una mise ‘ns ave rulers sobre textos y situacones mediocre, ¥ {Qe nouacros cometeman una falta no manos geeve estinan- (hota misicn ‘ia unin de Ie fitratara con Ia mfnes ye dora os um matrimonio morgandtcn, Cumnta mis de cerea obeervemas re matrisonio sate lbs rail el contenido que Sacer 7 oe SE thee fits dere mason omen JSMniey ou Sar ple, W2e se ie fal eee core, Se ae hee stig Sea etches estas come atch EEE ims Sack ne ee Spats ofa at tata el empleo dol cuarto de tono y del "sénero onarms- nico”, nla earacteristien expres particulan, de los tonos Ysa adaption estrecha' Ia palabra hablada 0 canted Has condiciones tonalon sobtimades estrechamente cir ‘or otra pet, en oe opentes una suaeetibiidad mucho mayor. As! eam el oido de Toe ere os era caper de ercibir Interval infitamente ms sue Jes que el nuestro, eucado ep la aflaaién tompersda, del tisno modo, el imo de aqelon pusblos eta mucho mas ablerto'y anbelants doa camblantetraneformacién dele {ado de faimo por obra de la mislea que metres, quienes ‘xperimentamos frente a la ereacin artietin dela sea ‘un delete contemplation, que paraliza eu infiencia clemen- {al Por eso, una eflcala mis intensa de lt tases en To antiguedad, parece porfectamente comprensibe ‘tro tanto paede deciree de una parte modest de Ins his: toriat, que han legado hasta nosotros y que ee nellren al ecto eepetfco de lng distntontonce ete los antiguce, Su ‘xpleaiin se justifea cuando we considera la division {rica con quel dstnts tongs han sido clgides para cer. {os fines y'con que Ian sido conservados sin mesclarm, Los sntiqus recurrian al modo rico on Ine oprtunidades ere- ‘es, sobre todo relics; eon el frlaio enardecin log ‘tlt; ldo signifeaba dolor ymelanola, ye eli ‘esonaba euando el amor yel vino anlisaben la legs: Con ‘xs separacineptricta y eonsciente de enstto nodes rine pales para otras tanta sbertes do estas de nim, > eon ‘su eonseewents unién con posmas que slo eoncordatan eo ‘xe tan, el odo y l énimo tenan que alenear tapontnca- ‘mente una fendenela definige para reproduce, a eee oma ‘ica, el sentiniento cornespandients a si fond. Sober bk ‘te de ese desarrollo unilateral, a mica resulaba'H acme afianto indipensable y sumisa de todas las artes, medio ‘ara todos Ios fines pedagozlos,paitene teen fin, todo, ‘menos un arte independiente. Cando silo iba menestor ‘le unos cuanto sonidos frgies para que el toldado avanaars lente contra et encmio, y euande le fielded do ase Jere, que quedaban en su cata ettha seegurada gracias ‘os cantos rics, los generals y Tos expen padrdn lamen tar Ie desaparicién del sstema tonal griego, pero el extta ¥ el compoaltor no devenrdn at resurreccin, ‘Oponcmos a aquella emalin patadgies, la contempleion conscente de'una obra musieal Esta In’ ontempatva, et Ta Gea forma arial, verdadra del escuchar: frente @ ll, el fect torpe del ealvaje yal fenitico dl enusiactn ‘dela misia, forman una sola clas. Ala been coreeponde date y no el euimlesto, seein opertanainente expres tino de “deleito musical”. Los sentimental, es vere ‘tad, aban Ge herejia Trento Ia onnipotencia. dela Tae ‘sia, cuando alguien no partsipa de las reveluelones del eo rain y de los tumult del alms, que equle encuentran fen toda piece musical y de lor que partielpen exbalmente, {Qsien no les acompain pasa por "fio", "desalmas” pot “naturale intelectual. Vaya 5 pase. Con todo, ee noble citiants, seguir al expetu ereador que abe ante nowstros ‘ilgresamente un mundo nuevo de elementos, que trae ‘on elementos a todas lau felaiones nutuasIniaginabes ‘tue asf contnda edifiando, dertbando,produciendo y det truyendo a toda la riguem de una materi que ennoblece el ‘ldo haciendo del mgm el Ul sensorial mde fino y des Arrollado, No eo ing busin pretendidamente desert la que ‘os arrastra a la compasin. Con expiitu goto ¥ delta ‘nienao al bien desnpasionado veer pasar Ia obra de ete, ‘econeiendo mejor lo que Selling lata “la subline id ferencia de lo ello” (>). Ese dletarse con el eepirta dee: Diorio ee la manera de escuchar mise mis digna, Mie Sfortanada y por eleto no la ms fel El factor mis importante del proceo epiital que acom- ‘ata la comprensén de una obra massa, convirtenola en {elite x el que mis frcuentemente se pees por als, Ea ‘atistccin eepletual que el ovente experiments al seguir @ aslantaree continosmente a las inteniones del compositon, huallando sus sospechas ora contitmadas, ora fratamente des: tafadas. 8 entiende que em corriente intelectual reipro- a, te dar y tomar continue, se proface inconelenteente Yeon la rapier del ayo. Slo brinda un complet delle ‘ristico ln mica que provoea y merece ea atencén inte: (©) Che dat Vertis dr Wenen Rint sr Nate 7 1a naturaleza slo produce muy ara ver y nada més aie ‘en forme sitada un tons, vale cir sono de atara dee ferminada y mensurable, Pero los sonidos som In eonlén Tundamental de toda misien. Avmgas aquells expresiones sonorasimpresionen el dnimo del mode mas poder 0 Yonte, uo eowstituyen un evcalin haea a misien humans tino simplemente tnslcloneslementles de tal, 2 pest? fe que més adelante potrén etree muchas vos ini ‘in podarosa para le sin humane Ya desnerllade Ate 1a forma mis para de la vide abtora-natoral el eanto ‘elon pilaros, no guneds reine slguna com la mlsien humana, Duesto quo es imposible edceuaro » nuestra eacala. feng ‘meno de los sonidos arménices —que e de todos madee a “nies e inconmovible bse nature en qe deseansan law cone Aiiones principales de nuestra msi también debe red: tlre a 8 veradero significado, La progeeion atmnica Drohuce esponténeamente en el arpa olen de cherdas gue Te, ae bas, pues, en una ley natural, pero nea sn ave 96 fenémeno produclde direstamenta por i aaturalezn, Mien tras no se toque en an Instrumento musical on toni fur damental dterminado y mensurale, no sparecen tampoco ‘onidos parciales simpatics, i progresones araitias, El hombre tlene que preguntar, pt, part qe la naturals contest. Hi fendmeno del eco se expllea ms faimenta toe ‘tava, Sorprendo que ata astores destacados no logren Te ‘rarse dels Idea Go ona cabal “msi” en lo nafuraless, acta Hand, de quen anteriormente ya clams, eon inten: iin, eJemples que prucban su comprensién exacta del carke- ‘ter Inconmensurable y de incapacliad artstien de lo fee ‘menos sonoree naturale, esribe todo tn eapitulo “sabre te Imisiea de la naturaleza" cavon fenimenos aetsticos thine ‘ign deberien Tamsarse "do certo mado” isin, YAO ‘otro tanto (), Pero como se trata de eustones J rine ‘in, no hay “certo modod”s Io gue pertbimoe en la nate faleze 0 os isles 0 Boe méies. El momento decsio seo ‘ude asignase ota mensurailidsd del sonido, Hand heen. ‘a siempre la “animacion espiritual”, "a expresign de vida Interior, de sensacin interior”; "Ta foeran dela espontansi= (0) Retrigefr Latin ed Witte der Feo 4 ye ad con que algo Intrinsoco 9 exprosn diretamente™. De ‘acuerdo can este principio, habria que Tamar al eanto det ‘iiero mise, pero no allo que produc la eaja de mse, ‘Shandon resided ex cierto lo eontreia ‘a "nideca” dela naturales y el aeve muses! del hombre ‘on doa matures dstnts, El peso dala una a Ta otra ee ‘eliza en la materdtca, Una frase impertante y de muchas ‘otitcuoncla Es verdad que no hay que intrpreavle eomo Sel hombre hbiers ordenad los sonidos mediante eels ‘atubleldog Hl efecto; ello ccuerlé ans ben medlante Ia ap Ceeién inconsclonte de primitvas ideas do volumen y rela- ‘in, en un medir yvsontar ooulto,eaya regard lt lene fa slo compro tempo despats, ‘Debido aie en ln misien tndo tiene que ser comensura= ‘be, mlentrat que eh lan voces naturales nada e9 comensu- ‘ble eos dos Penos sonorosapareoan yustapuestee de modo ‘ai dnmodint. La naturalaes'no noe rind el rntril a= {istic de un sstoma tonal termfnado prestableid, elo Sinicemente Ie materia prima de Jos materiales quo poneros alervilo de la mdsiea Lo que not Umporta no so las voces fo lee animales, snes tripas, ol animal a que mde debe 1s midstea, no ed ef this, sino Ia eve ‘Despuis da ese examen, gue slo era una base, aunque no- ‘xatria, pra Ie rolacin de I» mosealmente allo, demos ‘paso més, eevdndones al dominio estén El sonido mensuraley el lstams tonal rdenado ello son ‘aquello con que trabnja el compositor, y no lo que produce. ‘ASI com eh metal la madera aslo ran material para el toni, aa el sonido silo ee material para la ales. Exist fodavin ‘una tereera ‘y superior signticacin del conenin “material”? meter, en el sentido del abjto tratada, de la ‘ea representada, del suet, :De dénde toma el compositor co material? ;Dénde nace para ue eomposicién musical al ‘ntonido, el objeto, lo que la Indiduallzay in dating de Ta Titraturs, la pntura y I eaalture tenen une foents Inagotable do material (tas) en la naturales que nos olen. El arta oo sient ertimolado por cualquier bela ‘natural que sp traueforma en material de In production ropa

También podría gustarte