▪ Con tu equipo de trabajo, lean atentamente la lectura que el docente les proporcionó y elaboran una matriz de análisis lector por niveles. Debes considerar
preguntas de los tres niveles de comprensión lectora, tres por cada nivel y con sus respectivas respuestas.
MATRIZ DE ANÁLISIS LECTOR POR NIVELES DE UNA LECTURA SELECCIONADA DE UNA ACTIVIDAD QUE LES APASIONA
NIVELES DE
LECTURA
COMPRENSIÓN PREGUNTAS RESPUESTAS
SELECCIONADA
LECTORA
Es una especialidad gimnástica que, con música de fondo y apelando
1. ¿QUÉ ES LA GIMNASIA RÍTMICA? muchas veces a la utilización de aparatos, recurre a pasos de danza en el
desarrollo de sus rutinas.
2. ¿EN QUÉ CONSISTEN LAS PRUEBAS DE Consisten en pruebas de entre 75 y 150 segundos (según sean
LITERAL GIMNASIA RÍTMICA? individuales o grupales), en las cuales los participantes deben desplegar
sus rutinas en una pista.
Las primeras competencias oficiales se llevaron a cabo en la segunda
3. ¿EN QUÉ FECHA SE INCIÓ EL DEPORTE?
mitad del siglo XX.
GIMNASIA INFERENCIAL
2. ¿QUÉ DISCIPLINAS TE ENSEÑA LA Se puede enseñar la importancia del trabajo en equipo, el compañerismo
GIMNASIA RÍTMICA GRUPAL? y el respeto por los demás.
RÍTMICA 3. ¿POR QUÉ ES CONSIDERADO UN Debido a que lo desarrollan atletas y así mismo te ayuda a mejorar la
DEPORTE? salud.
Beneficia el desarrollo motor en niños debido a que estimular la
1. ¿EN QUÉ BENEFICIARÍA LA GIMNASIA coordinación, ejercitar la concentración
RÍTMICA PARA LAS PERSONAS CON , favorecer la flexibilidad y la fuerza muscular
DISCAPACIDADES MOTORAS? , aumentar la confianza en sí mismos y generarles un sentimiento de
seguridad.
CRÍTICO 2. ¿A QUÉ EDAD SE PUEDE COMENZAR
Es recomendable empezarlas desde los cuatro años.
PRACTICAR LA GIMNASIA RÍTMICA?
Cuando la gimnasia rítmica incluye el uso de aparatos, puede tratarse de aros, mazas, cuerdas, cintas
o pelotas. La puntuación se establece según la dificultad de los movimientos, la combinación de los
pasos rítmicos, la expresión corporal y otros criterios. Además, se pueden aplicar penalizaciones.
A nivel mundial, países de Europa del Este suelen dominar las competencias de gimnasia rítmica,
aunque España e Italia también se han destacado en las últimas décadas.
Si bien la gimnasia es una de las actividades más atractivas para los niños en la escuela, ya que les
permite canalizar gran parte de su energía de una forma sana y natural a la vez que los ayuda a
eliminar el estrés propio de las presiones estudiantiles, el terreno profesional es muy diferente. Esto no
quita que miles de personas se interesen por la gimnasia rítmica, pero es importante tomar buenas
decisiones desde el principio.
Una de las desventajas de la gimnasia rítmica con respecto a otras formas de entrenamiento físico es
que no se puede aprender por cuenta propia, en la comodidad del hogar, a menos que no deseemos
hacer de ella una carrera profesional. Por esta razón, el primer paso para quienes quieran adentrarse
en este mundo es encontrar un instituto que nos parezca fiable y cuyos precios sean accesibles.
Dado que la gimnasia rítmica no es muy común, por lo general no nos cruzamos con personas que la
practiquen y esto dificulta las primeras averiguaciones. Sin embargo, una buena búsqueda en Internet
puede orientarnos en cuestión de minutos. Entre los puntos a tener en cuenta se encuentra la
seguridad de las instalaciones: debemos conocer el estado y el mantenimiento de las herramientas de
trabajo, preguntar si las paredes están acolchadas y asegurarnos de que su política de higiene sea
adecuada a nuestras necesidades.
En este mismo marco, debemos recordar que la gimnasia rítmica no es algo que podamos aprender y
dominar de un día para el otro. Por lo tanto, debemos permitirle a nuestro cuerpo que se adapte poco
a poco.
FUENTE: https://definicion.de/gimnasia-ritmica/