Se define como oferta a las cantidades de bienes o servicios que los productores
ponen a disposición de los consumidores, bajo ciertas condiciones, las cuales son
vendidas un precio dado por el mercado, lo cual no garantiza que la empresa
obtenga beneficios de la producción vendida, ya que se puede presentar en el
mercado un precio de venta inferior a los costos que incurre la empresa para
producir un bien. Sin embargo, la empresa no puede frenar su producción debido
a que mes a mes, se generan unos costos fijos que se necesitan cubrir y debe
seguir operando hasta que el precio del mercado aumente, siempre y cuando los
costos fijos sean inferiores a las pérdidas de producción.
COMPETENCIA PERFECTA
Es cuando las empresas no tienen la capacidad de influir en el precio de un bien
o servicio.
Para que una empresa sea perfectamente competitiva debe cumplir con las
siguientes características:
Que exista un gran número de oferta y demanda, es decir que exista un
gran número de compradores y vendedores en el mercado, lo cual indica
que no pueden influenciar en el precio del mercado
Que el producto sea homogéneo, es decir que los productos ofertados sean
idénticos a los que ofrecen otros productores
No existen barreras de entrada o salida del mercado
Las empresas competitivas siempre buscaran maximizar su beneficio
INGRESOS Y GASTOS, donde el ingreso se obtiene de multiplicar las cantidades
con el precio x unidad vendida I= QxPx
En este segmento de la industria los consumidores no se ven afectados porque el
producto que les es ofertado lo pueden comprar con distintos proveedores que le
van a ofrecer un producto con las mismas características y el mismo precio.
COMPETENCIA IMPERFECTA
Se da cuando alguno de los agentes de la industria presenta algún grado de
control sobre los precios del mercado, es decir que algunas empresas pueden
decidir el precio de los productos ofertados ya que estos tienen diferentes
características, por tal razón entre menos empresas existan, mayor será su
influencia en los precios.
Sus características son:
Bajo grado de concentración de empresas, es decir que son pocas as
empresas que ofertan un producto.
Los productores o vendedores tienen influencia sobre el producto, es decir
que los productores o vendedores tienen influencia en el precio de un bien
o servicio.
Los productos son diferenciados, es decir que los productos que ofertan
tienen diferentes características para el consumidor
Existen fuertes barreras de entrada y salida.