Está en la página 1de 1

EL DESARROLLO Y LA ÉTICA

2.1. Exigencias éticas de un auténtico desarrollo


La ciencia económica ha evolucionado con autonomía respecto a la ética, los
economistas se enfocaron en la formulación de leyes que describan los fenómenos de
carácter económico. Sin embargo, no es posible alcanzar un auténtico desarrollo sin
consideración de principios éticos en nuestra sociedad.
Es necesario que la economía y el desarrollo estén orientados por imperativos de
carácter moral que permitan el logro del desarrollo económico, desarrollo social y
desarrollo humano.
El crecimiento económico no debe ser considerado como un fin en la sociedad, sino
como un medio que permita alcanzar el desarrollo social pleno. Asimismo, un
desarrollo limitado a lo económico es simplemente parcial, no responde a los
propósitos humanos del ser, ya que si no existe ética el desarrollo es inhumano.
2.2. La economía y el desarrollo
En la actualidad la ciencia económica responde a diversos factores condicionantes,
tales como la complejidad de los fenómenos económicos a nivel mundial, el
desarrollo del conocimiento científico, la racionalización de los recursos
naturales, ambientales entre otros.
La economía a partir de una visión integral de la naturaleza, la sociedad y el
pensamiento considera que los fenómenos económicos y la realidad son dinámicos.
En este sentido, la distribución de la producción de bienes y servicios entre las
familias, las empresas y el sector público no sólo depende de criterios económicos
sino que también está determinada por cuestiones éticas.
El desarrollo y la economía no serán reales y auténticos si no consideran en sus
objetivos los principios y valores éticos.
2.3. El desarrollo sin equidad
Es importante promover el desarrollo de las economías en base al crecimiento, pero
es también fundamental que los recursos económicos se distribuyan equitativamente
en toda la población, con el propósito de mejorar las condiciones de vida y
disminuir los niveles de pobreza y marginalidad.
El desarrollo debe estar orientado a la calidad humana de las personas y no
exclusivamente al aspecto material. No es adecuado situar al desarrollo solamente
en términos cuantitativos, sin considerar los aspectos cualitativos. La economía
humana debe satisfacer las necesidades personales y sociales; encauzar el
desarrollo no solamente en términos

También podría gustarte

  • REGLAMENTO
    REGLAMENTO
    Documento7 páginas
    REGLAMENTO
    Heidy Arévalo Peláez
    Aún no hay calificaciones
  • Hongos
    Hongos
    Documento3 páginas
    Hongos
    Heidy Arévalo Peláez
    Aún no hay calificaciones
  • Medidor de La Calidad Humana
    Medidor de La Calidad Humana
    Documento1 página
    Medidor de La Calidad Humana
    Heidy Arévalo Peláez
    Aún no hay calificaciones
  • Inyectores
    Inyectores
    Documento1 página
    Inyectores
    Heidy Arévalo Peláez
    Aún no hay calificaciones
  • La Tesis
    La Tesis
    Documento2 páginas
    La Tesis
    Heidy Arévalo Peláez
    Aún no hay calificaciones
  • Mecánica
    Mecánica
    Documento2 páginas
    Mecánica
    Heidy Arévalo Peláez
    Aún no hay calificaciones