Está en la página 1de 1

Las ecorregiones

La diversidad en nuestro Perú, se da por las características geográficas que tenemos y los pisos
altitudinales, marcando una mega diversidad dentro de cada zona ecológica

las corrientes marinas generan un ecosistema marino propio y próspero de la costa peruana
ayudada por el plancton, por la relación de las corrientes de Humboldt y las corrientes cálidas,
dentro de la fauna tenemos pingüinos, lobos marino y aves, los perros peruanos, en la flora
tenemos el algarrobo, el algodón, los manglares en las zonas cálidas. Dentro de la selva tenemos
selva alta y selva baja que se caracteriza y diferencia por los pisos altitudinales en flora y fauna
tenemos especies endémicas y se busca conservar mediante zonas de protección , algunos
ejemplares son los gallitos de las rocas , los jaguares, el paiche y las orquídeas que prosperan en
los bosques húmedos característicos de la selva alta , la caracterización de la puna, la serranía y el
páramo se da por la cordillera de los andes , esta ayuda en la formación de microclimas según la
topografía de la zona , creando así lagos que prosperan con aves de la zona y peces como la trucha
arcoíris , en lo que es mamíferos tenemos a la vicuña , la alpaca y ovejas , en la flora la maca es
una representativa , las papas nativas que se extiende en todas estas zonas geografías , las masgua
, la conservación de estas ecorregiones de importancia para la conservación y suministro de agua
a la zonas costeras y la selva peruana .

También podría gustarte