Está en la página 1de 1

RETO HOMINIZACION RETO PREHISTORIA

5. Marque la alternativa que presenta


1. Investigador inglés del siglo XIX, autor logros prehistóricos contemporáneos:
de la primera publicación evolutiva en a. Fuego - caza - pintura.
relación directa a la aparición del b. Funerarios - arte - tótem.
hombre: c. Mobiliar - rupestre - arco y flecha.
a. Charles Robert Darwin. d. Escritura - rueda - hierro.
b. Alfred Russell Wallace. e. Cobre - metalurgia - hititas.
c. Thomas Henry Huxley.
d. Jacques Boucher de P.
e. Gordon Childer. 6. La cacería selectiva, realizada por las
bandas paleolíticas, tenía como
2. Para los planteamientos darwinistas, la
objetivo
hominización se comprueba con
a. Conservar a los machos fuertes de
a. Las leyes genéticas
mamíferos
b. El darwinismo social
b. Mantener la supervivencia del grupo
c. El registro fósil
c. Introducir herramientas como el arco y
d. La ley de uso y desuso
la flecha
e. Semejanza en rasgos fisiológicos
d. Interrelacionar al hombre con la
naturaleza
3. La hominización fue un proceso e. Asegurar la vida humana troglodita
evolutivo que mediante un conjunto
de cambios permitió el surgimiento del
7. La forma de vida del hombre del
ser humano como una adaptación
especial dentro del grupo de los paleolítico superior consistía en la
primates. En el plano físico, uno de los división natural del trabajo y el
cambios iniciales implicó que parentesco matrilineal. Qué tipo de
adquiriera: familia existió en esa etapa
a. la desaparición de la frente plana. a. Sisdiasmica
b. el aumento de la capacidad b. punalua
intelectual. c. Monogamia
c. la disminución del tamaño del cráneo. d. Patriarcal
d. El aumento del tamaño del estómago. e. consanguínea
e. La bipedestación al caminar.

8. El inicio de la economía productora


4. Los principales australopitecos
está relacionada a
hallados son:
. Ramidos a. La finalización de la última glaciación
. Anamensis b. El pleistoceno inicial
. Afarensis c. La formación del real
. Africanus d. La desertización de África
En 1924 Reymond Dart descubrió el e. La extinción de toda la fauna
cráneo de Taung el cual pertenecía a pleistocénica
un australopiteco africanus que vivió
en el continente de
a. Europa.
b. América.
c. Asia.
d. Oceanía.
e. África.

También podría gustarte