Está en la página 1de 3

Preguntas:

Cuestionamientos que centren el debate, se recomienda de 3 a 5 preguntas.

1. Clements et al (2002) relaciona siete reglas para una buena documentación


¿Qué aporte adicional agregaría usted a las 7 reglas que él propone?

R/ Existen ya herramientas de modelado de arquitectura de software que permiten

trabajar sobre un sistema ya construido e incluso obtener información sobre la

arquitectura en forma dinámica a partir de la ejecución del sistema, aunque

todavía dependen de ciertos supuestos que deben hacerse explícitas sobre sus

componentes

2. Seguramente usted ha sido usuario de algún tipo de producto de software


¿Explique algunas deficiencias que usted como usuario, ha encontrado
respecto a la documentación de los mismos? 

R/ Mala estimación de tiempos: Al no proyectarse adecuadamente en tiempos


los proyectos podrían salir mas caros, que cuando inicialmente se presupuestaron.

Insuficiente administración de los riesgos: Un riesgo es un evento o condición


incierta que, si sucede, tiene un efecto en por lo menos uno de los objetivos del
proyecto.

Confiar demasiado en tecnologías-herramientas no exploradas previamente.

3. ¿Qué herramienta online cree usted que es la mejor para crear y gestionar
la documentación de un proyecto de software y por qué.

SharePoint es un sistema de administración de contenido que permite a las


organizaciones acceder, almacenar, administrar y compartir su información desde
varios dispositivos. Es un servicio propiedad de Microsoft® y viene en dos
versiones, OnPremise (instalado en servidores locales) y en línea (como servicio
en la nube). Sus capacidades incluyen administración de contenido, inteligencia
empresarial, administración de flujo de trabajo, nube personal, redes sociales
empresariales, contenido web, y puede usarse para portales de intranet, extranet e
Internet. Estas funciones vienen incorporadas para que su gestión de contenido no
tenga problemas. Microsoft SharePoint es uno de los programas de gestión
documental más útiles del mercado.

Lo utilizaría porque es muy versátil e intuitivo, es un paquete de Microsoft y tiene


un excelente respaldo y soporte.
4. Realice una breve investigación de soluciones o herramientas digitales que
se encuentren asociadas al Mantenimiento de software (control de actividades,
gestión de recursos, implementación y gestión de planes, etc.). Basado en
esto:
o Comparta su investigación en el foro, elija la que a su concepto es
más completa y explique las razones por las que la eligió.

SoftExpert Excellence Suite es una solución que atiende de manera colaborativa


todas las demandas críticas para la excelencia en el desempeño organizacional.

Los componentes de SoftExpert Excellence Suite pueden ser implementados a


medida que las necesidades de la empresa crezcan y sea necesario incorporar
nuevas funcionalidades.

Principales Beneficios

 Un espacio de trabajo único


 Una interfaz de usuario única
 Integración completa de datos y funciones
 Alta productividad y fiabilidad
 Facilidad de uso y aprendizaje
 Portabilidad de una sola plataforma cruzada
 Un solo acuerdo de nivel de servicio
 Un único contacto para soporte técnico
 Un solo proveedor responsable
 Compartición de licencias entre aplicaciones

En cualquier escenario, solamente una plataforma completa e integrada permitirá


que todas estas iniciativas se conecten entre sí de forma productiva y eficaz como
las piezas de un rompecabezas

5. Realice una breve investigación respecto a CloudComputing, Software en la


Nube, Sistemas ERP en la nube, sistemas ERP SaaS, etc. De acuerdo a su
investigación y teniendo como enfoque el tema del Mantenimiento, indique:
¿Cuáles serían las ventajas y desventajas de utilizar software en la nube para
llevar a cabo actividades propias de una empresa?
 Ventajas
 Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnología de
cloud computing se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez con
el resto de las aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como
Cloud Computing basado en infraestructuras), ya sean desarrolladas de
manera interna o externa.
 Prestación de servicios a nivel mundial. Las infraestructuras de cloud
computing proporcionan mayor capacidad de adaptación, recuperación
completa de pérdida de datos (con copias de seguridad) y reducción al
mínimo de los tiempos de inactividad.
 Una infraestructura 100% de cloud computing permite también al proveedor
de contenidos o servicios en la nube prescindir de instalar cualquier tipo de
software, ya que éste es provisto por el proveedor de la infraestructura o la
plataforma en la nube. Un gran beneficio del cloud computing es la
simplicidad y el hecho de que requiera mucha menor inversión para
empezar a trabajar.

Desventajas

 La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos


origina una interdependencia de los proveedores de servicios.
 La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses
o incluso años para que sean factibles de ser desplegados en la red.
 Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a
compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de
los proveedores aumentará, si la empresa no posee un esquema de
crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el servicio o altos
niveles de jitter.

También podría gustarte