Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1 INFORMACIÓN GENERAL
Nota para el propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Indicación sobre el uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Compatibilidad electromagnética (EMC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Número de identificación del producto (PIN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Almacenamiento del manual del operario en la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Orientación de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8
Nota para el propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-9
2 INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Normas de seguridad y definiciones de las palabras de las señales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Normativa de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Etiqueta con el texto NO PONGA EN MARCHA LA MÁQUINA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8
Ecología y medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9
Aspectos de seguridad de acuerdo con el Reglamento (UE) 1322/2014 - Anexo XXII y sus
posteriores correcciones y modificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-10
Emisión de ruido transmitido por el aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-19
Niveles de vibraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-20
Estabilidad de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-21
Indicaciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24
Indicaciones de instrucciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-33
3 CONTROLES E INSTRUMENTOS
Acceso a la plataforma del operador
Acceso a la plataforma del operario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Controles de avance
Interruptor de las luces multifunción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
Panel de instrumentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
Interruptor de la toma de fuerza (TDF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
Palanca de la válvula control de dos correderas central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8
Palanca del acelerador de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10
Interruptor del avisador acústico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Interruptor de las luces de emergencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Interruptor de la toma de fuerza (TDF) en posición de parada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13
Pedal de desplazamiento hacia delante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14
Pedal de marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15
Interruptor de control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16
Llave de contacto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17
Palanca del freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18
Pedal de freno de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Controles exteriores
Pestillo para soltar el capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-29
Toma de la baliza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-30
Toma eléctrica del remolque de 7 polos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-31
Caja de herramientas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-32
4 INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
Puesta en servicio de la unidad
Motor - Procedimiento de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Normas de seguridad - Combustible diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Especificaciones generales - Combustibles biodiésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Repostaje del tractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Arranque de la unidad
Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
Ayuda para el arranque en frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Arranque del tractor con cables de puente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
Parada de la máquina
Parada del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-9
Parada de la máquina - Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10
Parada de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Desplazamiento de la máquina
Dirección - Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12
Transmisión hidrostática (HST) - Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Funcionamiento de la transmisión a bajas temperaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14
Estacionamiento de la unidad
Freno de estacionamiento - Funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15
5 OPERACIONES DE TRANSPORTE
Transporte por carretera
Transporte por carretera - Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
Transporte de recuperación
Cómo remolcar el tractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2
6 OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Información general
Iluminación externa - Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Plegado/desplegado de la estructura protectora antivuelcos (ROPS) . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
Cómo lastrar el tractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5
Contrapesos de lastre del tractor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6
Sistema de presencia del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
Enganche de tres puntos trasero - Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Enganche trasero de tres puntos - Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-10
Conexión del enganche de tres puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Barra de remolque - Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Toma de fuerza (TDF) - Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14
7 MANTENIMIENTO
Información general
Normativa de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1
Sistema de refrigeración del motor - Instrucciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2
Panel lateral del motor - Desinstalación e instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Ubicación de la batería y mantenimiento de la misma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6
Interruptor de desconexión de batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7
Puntos de elevación del tractor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
Consumibles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9
Programación de mantenimiento
Cuadro de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10
Cada 8 horas o diariamente
Instalación de lubricación del motor - Verificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11
Sistema de refrigeración del motor - Verificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-13
Transmisión hidrostática - Verificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-14
Limpieza de la rejilla del radiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-15
Tras las primeras 50 horas de funcionamiento
Motor - Cambiar líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-16
Filtros de combustible - Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
Prefiltro - Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-18
Filtro de aspiración de aceite hidráulico - Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-19
Filtro de aceite de la transmisión hidrostática (HST) - Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-20
Bastidor de la estructura protectora antivuelcos (ROPS) - Verificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-21
Cada 50 horas
Transmisión hidrostática - Verificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-23
Frenos de servicio mecánicos - Verificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-24
Ajuste del punto muerto de la transmisión hidrostática (HST) - Comprobación. . . . . . . 7-25
Correa - Verificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-26
Presión de los neumáticos - Comprobación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27
Nivel del líquido del diferencial del eje delantero - Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-29
Depurador de aire - Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-30
Mantenimiento general
Sistema de inyección de combustible - Purga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-44
Correa - Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-46
Batería - Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-47
Faro - Sustitución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-48
Bombilla de la luz de emergencia e intermitente - Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-49
Almacenamiento
Preparación para almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-52
Retirada del almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-52
8 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Síntomas
Motor - Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1
Frenos de servicio mecánicos - Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
Enganche de tres puntos trasero - Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3
Dirección - Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3
Transmisión hidrostática - Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-4
Sistema eléctrico - Solución de problemas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-4
9 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Características técnicas generales del tractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
Dimensiones del tractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-5
10 FORMULARIOS Y DECLARACIONES
Informe previo a la entrega - Copia para el concesionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1
Informe previo a la entrega - Copia para el propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-4
1 - INFORMACIÓN GENERAL
1 - INFORMACIÓN GENERAL###_1_###
Nota para el propietario
Introducción
Debe saber que ha adquirido una máquina en la que puede confiar, pero tan sólo conseguirá el rendimiento para el
que ha sido fabricada si la utiliza correctamente y le proporciona el mantenimiento y los cuidados necesarios.
Este manual recoge la información relativa a los ajustes y el mantenimiento de su nuevo equipo.
NOTA: Algunas imágenes de la máquina que aparecen en este manual pueden variar ligeramente en algunos de-
talles. Aunque haya variaciones, la imagen será lo suficientemente parecida como para que pueda entender la
información o instrucciones.
A lo largo de este manual del operario, cuando habla del lado derecho e izquierdo de la máquina, se hace referencia
a la dirección de avance normal.
ADVERTENCIA
Las imágenes de este manual pueden mostrar las protecciones abiertas o desmontadas para ilustrar
mejor una función o un ajuste determinados.
Todas estas protecciones deben estar correctamente colocadas antes de poner en funcionamiento la
máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0012A
Su distribuidor autorizado NEW HOLLAND le mostrará el funcionamiento general de su nuevo equipo. (Consulte el
"Informe de entrega" al final de este manual.) El personal del servicio técnico formado en la fábrica de su distribuidor
estará encantado de responder a cualquier pregunta que pueda surgirle durante el funcionamiento de la maquina.
Su concesionario NEW HOLLAND dispone de una completa gama de repuestos originales de NEW HOLLAND. Es-
tas piezas se fabrican y se inspeccionan cuidadosamente para asegurar una alta calidad y el perfecto montaje de
cualquier repuesto que necesite. No olvide facilitar a su distribuidor el modelo y el número de identificación del pro-
1-1
1 - INFORMACIÓN GENERAL
ducto cuando solicite repuestos. Localice dichos números y anótelos más abajo. Consulte el apartado 'Información
general' de este manual para localizar el modelo y los números de identificación del producto de su máquina.
Fecha de compra
Declaración de conformidad CE
El fabricante entrega la máquina con un documento llamado "Declaración de conformidad CE", que garantiza que la
máquina cumple las directivas europeas sobre seguridad de maquinaria. Este documento se encuentra normalmente
en la máquina cuando ésta se entrega. Si no es así, deberá pedirse al concesionario. El propietario debe guardar
cuidadosamente este documento con el fin de poder presentarlo ante las autoridades encargadas de la inspección
de seguridad cuando lo soliciten. El documento y el manual del operario deben entregarse con la máquina si ésta
vuelve a venderse.
ATENCIÓN: El motor y el sistema de combustible de la máquina están diseñados y fabricados según las normativas
de emisiones del gobierno. La manipulación por parte de concesionarios, clientes, operadores y usuarios finales está
estrictamente prohibida por la ley. El incumplimiento de esta norma, podría suponer multas del gobierno, costes de
rectificación, anulación de la garantía, acciones legales y la posible confiscación de la máquina hasta que vuelva a
estar en su estado original. El mantenimiento y las reparaciones del motor solo deben estar a cargo de un técnico
con certificación.
Mejoras
CNH Industrial America LLC se esfuerza continuamente por mejorar sus productos. CNH Industrial America LLC se
reserva el derecho de realizar mejoras o cambios cuando sea oportuno y posible hacerlo, sin incurrir en la obligación
de realizar dichos cambios o adiciones en los equipos que ya han sido vendidos.
1-2
1 - INFORMACIÓN GENERAL
El tractor ha sido diseñado y fabricado para tirar, transportar y propulsar una variedad de equipo instalado y alimen-
tado, aunque con algunas limitaciones físicas. La velocidad y el rendimiento de trabajo pueden depender de una
serie de parámetros, como el tiempo y las condiciones del terreno. Si bien el tractor se ha diseñado para el uso con
una gran variedad de equipos para la mayor parte de cultivos y condiciones, es posible que haya combinaciones que
superen los parámetros anteriores, con las que el rendimiento del tractor y el equipo montado o remolcado se ve
afectado negativamente. Si observa que el rendimiento no es el adecuado, póngase en contacto con su concesio-
nario para recibir asistencia. Allí podrá recibir no sólo información relativa a mejoras y actualizaciones, sino también
los kits correspondientes para mejorar el rendimiento de la máquina.
• No utilice el tractor para un fin que no sea el previsto por el fabricante y que se explica en este manual.
• Utilice el tractor dentro de los límites marcados en relación con las pendientes y la estabilidad del terreno, tal y
como se especifica más adelante en este manual. Si no se respetan estos límites, el tractor podría volcar. Observe
las recomendaciones de este manual.
• Utilice solo los accesorios homologados diseñados para su máquina. Consulte a su concesionario acerca de los
cambios, adiciones o modificaciones que afecten a su máquina. No haga modificaciones no autorizadas a su
máquina.
• No utilice el tractor a velocidades superiores a las que la carga y el entorno permiten. Las superficies húmedas
u otras condiciones de adherencia limitada pueden aumentar la distancia de frenado u ocasionar la inestabilidad
del vehículo. Adapte siempre la velocidad de desplazamiento a la carga del vehículo y a las características de la
carretera.
• No utilice el tractor en las inmediaciones de canales, arroyos, zanjas, orillas socavadas por roedores y otras zonas
inestables. El tractor puede hundirse lateralmente y volcar.
• No utilice el tractor en puentes elevados frágiles o puentes con superficies de apoyo deficientes. Estas estructuras
pueden desplomarse y ocasionar el vuelco del tractor. Inspeccione siempre el estado y la capacidad de carga de
los puentes y las rampas antes de cruzar.
• No utilice el tractor sin colocarse el sistema de sujeción al asiento durante las actividades en cuyo transcurso
existen riesgos de vuelco. La cabina con estructura protectora antivuelcos (ROPS), o estructura ROPS, sólo será
totalmente eficaz cuando el conductor permanezca sujeto al asiento.
• No utilice equipos montados en el tractor que no estén correctamente adaptados y firmemente sujetos. Estos
equipos pueden aumentar el riesgo de vuelco y golpear el tractor si se sueltan. Asegúrese de que las dimensiones
de la interfaz del enganche de tres puntos del tractor y del equipo coincidan según las categorías definidas en ISO
730. Asegúrese de que las dimensiones y la velocidad del eje de la toma de fuerza (TDF) en el tractor coincidan
con las del equipo.
• No use el tractor con ningún equipo sin antes consultar el manual del operario específico proporcionado con el
equipo. El tractor es una herramienta universal para arrastrar, remolcar e impulsar distintos equipos. El manual
solo no puede proporcionarle toda la información necesaria para el uso seguro de cada combinación.
• No fuerce el tractor por encima de sus límites de estabilidad dinámica. Las maniobras abruptas realizadas a gran
velocidad, así como el giro cerrado en las curvas aumentan el riesgo de vuelco.
• No utilice el tractor para tareas de arrastre, cuando no sepa si la carga va a ceder, por ejemplo, para arrastrar
tocones. Es posible que el tractor vuelque si el tocón no cede.
• Preste atención, ya que el centro de gravedad del tractor puede subir cuando se levantan las cargas con el cargador
delantero o el enganche de tres puntos. En estas condiciones, el tractor puede volcar antes de lo previsto.
• No baje del tractor sin desconectar la TDF, cambiar la transmisión a estacionamiento o punto muerto y aplicar el
freno de estacionamiento, a menos que sea necesario que la TDF siga funcionando para ciertos equipos como las
bombas o las astilladoras de madera. El último podría tener un dispositivo de parada de emergencia en el mismo
equipo, por si fuera necesaria una intervención humana durante el funcionamiento. Pero otros equipos, activados
1-3
1 - INFORMACIÓN GENERAL
e impulsados por el tractor, no tienen medios para detener la transmisión de potencia, excepto el embrague de la
TDF del tractor.
• Debe tomar las medidas de precaución necesarias para estar siempre al tanto de la posible presencia de personas
cerca del tractor, especialmente cuando maniobre en espacios cerrados como una finca o un cobertizo. No permita
que nadie se acerque al tractor mientras trabaja; pida a las personas que se encuentren alrededor que salgan del
perímetro. Además del riesgo de que el tractor las atropelle, los objetos despedidos por algunos equipos montados
en el tractor, como las segadoras giratorias, pueden causar lesiones. Algunas piedras pueden salir despedidas
fuera de la zona de trabajo donde cae el cultivo segado. Preste especial atención cuando trabaje cerca de vías
públicas o senderos. Los objetos despedidos pueden caer fuera de la zona de trabajo y herir a ciertas personas
que no lleven protección, como ciclistas o peatones. Antes de empezar a segar en las lindes del terreno, espere
hasta que la zona esté despejada.
• No lleve pasajeros en el tractor. Cuando el tractor está en movimiento, no permita que nadie se pare en las zonas
de acceso ni en el peldaño de la cabina. Su visión hacia la izquierda quedaría obstruida y, además, el pasajero
correría el riesgo de caerse del tractor, en caso de movimientos imprevistos o abruptos.
• Manténgase siempre alejado de la zona de funcionamiento de los accesorios y, en particular, no se pare entre
el tractor y el vehículo remolcado ni en el enganche de tres puntos cuando accione los controles de elevación.
Asegúrese de que no haya nadie cerca de estas zonas de funcionamiento.
• Es posible que su tractor esté equipado con distintos sensores que controlan las funciones de seguridad. La activa-
ción de estos sensores garantiza un modo de funcionamiento seguro. No trate de anular las funciones del tractor.
Quedaría expuesto a riesgos graves y, además, podría ocasionar el comportamiento errático del tractor.
• El tractor cuenta con un solo puesto para el operario y es un vehículo diseñado para un solo operario. No se permite
la presencia de otras personas en el tractor, ni en los alrededores, mientras se esté funcionando con normalidad.
• Todo aquel que utilice la máquina debe estar en posesión de un permiso de conducción de vehículos local válido
y otros permisos de trabajo locales aplicables.
• La máquina está diseñada y fabricada exclusivamente para el uso agrícola.
• Este tractor no está diseñado para aplicaciones forestales ligeras ni pesadas; se prohíbe su uso para aplicaciones
forestales.
• Cualquier otro uso que no sea el mencionado se considerará contrario al especificado por CNH INDUSTRIAL AME-
RICA LLC, quien no será responsable de los daños a la propiedad ni a la máquina, ni de las lesiones personales
que se puedan producir.
• Por tanto, las personas que lleven a cabo un uso inadecuado asumirán la responsabilidad de las consecuencias
de tal uso.
• La conformidad con las instrucciones de uso, mantenimiento y reparaciones descritas en el presente manual, son
condiciones previas esenciales para el uso especificado por CNH INDUSTRIAL AMERICA LLC.
• La máquina sólo deberá ser utilizada, revisada o reparada por parte de personal con la formación necesaria en
normas de seguridad y en métodos de trabajo relevantes, y que cuente con autorización para realizar trabajos en
la máquina.
• El motor y el sistema de combustible de la máquina están diseñados y fabricados según las normativas de emisio-
nes del gobierno. La manipulación por parte de concesionarios, clientes, operadores y usuarios está estrictamente
prohibida por la ley. El incumplimiento de esta norma, podría suponer multas del gobierno, costes de rectificación,
anulación de la garantía, acciones legales y la posible confiscación de la máquina hasta que vuelva a estar en
su estado original. El mantenimiento y las reparaciones del motor solo deben estar a cargo de un técnico con
certificación.
• El conductor también debe observar las normas relativas a la seguridad general y la prevención de accidentes,
incluidas las normas de circulación al conducir por carreteras públicas.
• Si se realiza cualquier modificación arbitraria en esta máquina, CNH INDUSTRIAL AMERICA LLC no será respon-
sable de ningún daño o lesión resultante de la misma.
• CNH INDUSTRIAL AMERICA LLC y todas las organizaciones de distribución, incluidos los distribuidores naciona-
les, regionales o locales, pero sin limitarse a ellos, no serán responsables de daños resultantes del mal funciona-
miento de piezas o componentes que no cuenten con la aprobación de CNH INDUSTRIAL AMERICA LLC.
• Bajo ninguna circunstancia se emitirá una garantía para productos fabricados o comercializados por CNH INDUS-
TRIAL AMERICA LLC que resulten dañados a causa del mal funcionamiento de piezas o componentes que no
cuenten con la aprobación de CNH INDUSTRIAL AMERICA LLC.
1-4
1 - INFORMACIÓN GENERAL
• Asegúrese de que todas las piezas del equipo‐ NEW HOLLAND que no incorpora la máquina llevan la marca CE.
• La potencia máxima de los equipos emisores (radio, teléfonos, etc.) no debe superar los límites impuestos por las
autoridades nacionales del país de uso de la máquina.
• El campo electromagnético generado por el sistema acoplado no debería exceder los 24 V/m en ningún caso y no
debería situarse cerca de los componentes electrónicos.
1-5
1 - INFORMACIÓN GENERAL
NHIL17CT01347AA 1
NHIL17CT01119AA 2
Número de la transmisión
La placa del número de identificación del producto (PIN)
(3) de la transmisión se encuentra debajo de la protección
de la toma de fuerza (TDF).
NHIL17CT01120AA 3
Placa de emisiones
La placa de información sobre emisiones (4) se encuentra
en la parte trasera de la placa del PIN del chasis.
NHIL17CT01347AA 4
1-6
1 - INFORMACIÓN GENERAL
NHIL17CT01221AA 1
1-7
1 - INFORMACIÓN GENERAL
Orientación de la máquina
NOTA: En este manual, la derecha y la izquierda se determinan situándose detrás de la unidad, mirando en el sentido
de la marcha.
Vista del lado izquierdo Vista del lado derecho
NHIL18CT00664AA 2
NHIL18CT00663AA 1
NHIL18CT00661AA 4
NHIL18CT00662AA 3
1-8
1 - INFORMACIÓN GENERAL
El sistema de control de emisiones puede incluir componentes como el sistema de inyección de combustible, el
sistema de inducción de aire, el sistema de control electrónico, el sistema EGR (recirculación de gases de escape)
y el sistema del filtro de partículas diésel. También puede incluir mangueras, correas, conectores y otros conjuntos
relacionados con las emisiones.
Siempre que se produzca una condición sujeta a la garantía, YANMAR reparará el motor de comprensión-encendido
para todoterreno sin cargo alguno para usted, incluyendo las labores de diagnóstico, las piezas y la mano de obra.
Si el motor tiene
Y su potencia Y su velocidad
la certificación Su período de garantía es de
máxima es de nominal es de
de
Velocidad
1500 horas o dos (2) años, lo que ocurra primero.. En
variable o Inferior a Cualquier
ausencia de un dispositivo para medir las horas de uso,
velocidad 19.0 kW (25.8 Hp) velocidad
el motor tiene un período de garantía de dos (2) años.
constante
1500 horas o dos (2) años, lo que ocurra primero.. En
Velocidad 19.0 – 37.0 kW 3000 RPM o
ausencia de un dispositivo para medir las horas de uso,
constante (25.8 – 50.3 Hp) posterior
el motor tiene un período de garantía de dos (2) años.
3.000 Horas o cinco (5) años, lo que ocurra primero. En
Velocidad 19.0 – 37.0 kW Inferior a
ausencia de un dispositivo para medir las horas de uso,
constante (25.8 – 50.3 Hp) 3000 RPM
el motor tiene un período de garantía de cinco (5) años.
3.000 Horas o cinco (5) años, lo que ocurra primero. En
Velocidad 19.0 – 37.0 kW Cualquier
ausencia de un dispositivo para medir las horas de uso,
variable (25.8 – 50.3 Hp) velocidad
el motor tiene un período de garantía de cinco (5) años.
Velocidad
3.000 Horas o cinco (5) años, lo que ocurra primero. En
variable o Superior a 37.0 kW Cualquier
ausencia de un dispositivo para medir las horas de uso,
velocidad (50.3 Hp) velocidad
el motor tiene un período de garantía de cinco (5) años.
constante
Cobertura de la garantía:
Esta garantía es transferible a todos los compradores posteriores durante el tiempo que dure el período de garantía.
YANMAR recomienda que la reparación o la sustitución de cualquier pieza en garantía se realice en un concesionario
autorizado.
Las piezas en garantía no programadas para su sustitución como mantenimiento necesario en el manual del propie-
tario estarán garantizadas durante el periodo de garantía. Las piezas en garantía programadas para su sustitución
como mantenimiento necesario en el manual del propietario están garantizadas durante el periodo de tiempo antes
1-9
1 - INFORMACIÓN GENERAL
de la primera sustitución programada. Las piezas en garantía programadas para su sustitución como mantenimiento
necesario que se repare o se sustituya conforme a la garantía estarán garantizadas durante el periodo de tiempo
restante antes de la primera sustitución programada. Cualquier pieza no programada para su sustitución que sea
reparada o sustituida bajo la garantía estará garantizada durante el periodo de garantía restante.
Durante el período de garantía, YANMAR es responsable de los daños causados en otros componentes del motor
por el fallo de cualquier pieza en garantía durante el período de garantía.
Cualquier pieza de repuesto que sea funcionalmente idéntica a la pieza del equipo original en todos los aspectos se
puede utilizar en el mantenimiento o reparación de su motor y no reduce las obligaciones de la garantía de YANMAR.
Se prohíbe el uso de accesorios o piezas modificadas que carezca de exención. El uso de cualquier accesorio o
pieza modificada que carezca de dicha exención será motivo para denegar una garantía.
Piezas garantizadas:
Esta garantía cubre los componentes del motor que son parte del sistema de control de emisiones del motor,
suministrado por YANMAR a su comprador original. Estos componentes pueden incluir los siguientes elementos:
A. Sistema de inyección de combustible (incluido el sistema de compensación de altitud)
B. Sistema de enriquecimiento de arranque en frío
C. Colector de admisión y válvula de regulación de admisión de aire
D. Sistemas del turbocompresor
E. Colector de escape y válvula de regulación de escape
F. Sistema de ventilación positiva del cárter
G. Sistemas de refrigeración aire de carga (solo 3TNV86CHT, 4TNV86CHT, 4TNV94CHT)
H. Sistema de recirculación de gases de escape (EGR)
I. Postratamiento de gases de escape (sistema de filtro de partículas diésel)
J. Mazos de cables de las unidades de control electrónico, sensores y solenoides utilizados en los sistemas ante-
riores
K. Mangueras, correas, conectores y conjuntos utilizados en los sistemas anteriores
L. Etiquetas de información sobre el control de emisiones
Puesto que las piezas relacionadas con las emisiones pueden variar ligeramente entre modelos, algunos modelos
no pueden contener todas estas piezas y otros modelos pueden contener equivalentes funcionales.
Exclusiones:
Las averías que no hayan sido causadas por defectos en el material o la mano de obra no están cubiertas por esta
garantía. La garantía no se extiende a lo siguiente: fallos por abuso, uso indebido, ajustes incorrectos, modifica-
ción, alteración, manipulación, desconexión, mantenimiento incorrecto o inadecuado, o el uso de aceites lubricantes
y combustibles no recomendados.; daños causados por accidente y sustitución de elementos fungibles llevada a
cabo en relación con las tareas de mantenimiento programadas. YANMAR declina toda responsabilidad por daños
incidentales o secundarios, como pérdida de tiempo, las molestias, la pérdida de uso del equipo/motor o la pérdida
comercial.
YANMAR puede denegar la cobertura de la garantía el motor de encendido por compresión para todoterreno o una
pieza de este ha fallado debido a abuso, negligencia, mantenimiento inadecuado o modificaciones no autorizadas.
Su motor está diseñado para su uso con combustible diésel solamente. El uso de cualquier otro combustible puede
provocar que este motor deje de funcionar conforme a los requisitos sobre emisiones de la CARB y la EPA.
1-10
1 - INFORMACIÓN GENERAL
Usted es responsable de iniciar el proceso de garantía. Usted será responsable de llevar el motor a un concesio-
nario o distribuidor de YANMAR en cuanto detecte un problema. El concesionario deberá realizar las reparaciones
de garantía con la mayor prontitud posible. Si tiene alguna pregunta sobre los derechos y responsabilidades de la
garantía, o si desea obtener más información sobre el concesionario de YANMAR o el centro de servicio autorizado
más cercano, debe ponerse en contacto con YANMAR America Corporation.
Website: https://www.yanmar.com
Correo electrónico: CS_support@yanmar.com
Número de teléfono gratuito: 1-800-872-2867, 1-855-416-7091
1-11
1 - INFORMACIÓN GENERAL
1-12
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD###_2_###
Normas de seguridad y definiciones de las palabras de las señales
Seguridad personal
Éste es el símbolo de alerta de seguridad. Sirve para avisar de riesgos potenciales de lesiones
personales. Observe siempre los mensajes de seguridad precedidos por este símbolo para
evitar lesiones y muertes.
En el presente manual encontrará palabras como PELIGRO, ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN junto con las ins-
trucciones específicas que debe seguir en cada caso. Estas precauciones se han diseñado para salvaguardar su
integridad física y la de las personas que trabajan a su alrededor.
Antes de manejar o llevar a cabo el mantenimiento de la máquina, debe leer y comprender los mensajes
de seguridad de este manual.
El término PELIGRO indica una situación de riesgo inmediata que, de no evitarse, provocará muertes
o lesiones graves.
El término ADVERTENCIA indica una situación de riesgo que, de no evitarse, podría provocar muertes
o lesiones graves.
El término PRECAUCIÓN indica una situación de riesgo que, de no evitarse, podría causar lesiones
corporales menores o moderadas.
Seguridad de la máquina
AVISO: El término "aviso" indica una situación que, de no evitarse, podría ocasionar daños en la máquina y otros
equipos.
El término "aviso" se utiliza en este manual junto con instrucciones especiales para evitar daños en la máquina y
otros equipos. El término "aviso" sirve para designar prácticas no relacionadas con la seguridad personal.
Información
NOTA: El término "nota" indica información adicional que aclara los pasos, procedimientos u otro tipo de información
de este manual.
El término "nota" se utiliza en este manual junto con información adicional acerca de un paso, procedimiento u otro
tipo de información de este manual. El término "nota" no se utiliza para hacer referencia a seguridad personal o
daños materiales.
2-1
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Normativa de seguridad
Normas de seguridad generales Los peldaños, escaleras, pasarelas y plataformas sucios
o resbaladizos pueden ser la causa de una caída. Asegú-
Tenga cuidado al conducir en pendientes. El equipo ele- rese de mantener estas superficies limpias y sin residuos.
vado, los depósitos llenos y otro tipo de cargas modifi-
carán el centro de gravedad de la máquina. La máquina Las personas o los animales domésticos que estén en la
puede ladearse o volcar en la cercanía de zanjas o terra- zona de trabajo pueden resultar dañados o aplastados
plenes o en superficies irregulares. por la máquina o uno de sus accesorios. NO permita que
nadie entre en la zona de trabajo.
Nunca permita que una persona distinta al operario suba
a la máquina. Los accesorios o las cargas levantados podrían caer de
forma imprevista y dañar a las personas que estuvieran
Nunca utilice la máquina bajo los efectos del alcohol o las debajo. Nunca permita que nadie entre en la zona de de-
drogas ni si se encuentra incapacitado por otros motivos. bajo del accesorio levantado durante el funcionamiento.
Al realizar excavaciones o emplear equipos de acopla- No encienda el motor en lugares cerrados ya que pueden
miento a tierra, tenga cuidado con los cables enterrados. acumularse gases nocivos procedentes del escape.
Póngase en contacto con los servicios públicos para de-
terminar la localización de los servicios. Antes de arrancar la máquina, compruebe que todos los
controles se encuentran en la posición de punto muerto
Preste atención al tendido eléctrico y a los obstáculos o de bloqueo de estacionamiento.
suspendidos. En el caso de cables de alta tensión, se
necesita un espacio considerable por motivos de seguri- Arranque el motor únicamente desde el asiento del ope-
dad. rario. Si se ha derivado el interruptor de seguridad en el
arranque, el motor se puede arrancar con la trasmisión
Las fugas de aceite hidráulico o de combustible diésel en marcha. No conecte ni cortocircuite los terminales en
presurizadas pueden penetrar en la piel y producir el solenoide de arranque. Fije los cables de puente como
daños e infecciones graves. se describe en este manual. El arranque con la marcha
acoplada puede causar lesiones graves o incluso morta-
• NO utilice las manos para comprobar posibles fugas. les.
Utilice un trozo de cartón o papel.
• Detenga el motor, quite la llave y libere la presión antes Mantenga limpias las ventanas, los espejos, toda la ilu-
de conectar o desconectar los conductos de líquidos. minación y la señal de vehículo lento para proporcionar
la mejor visibilidad posible al utilizar la máquina.
• Asegúrese de que todos los componentes se encuen-
tran en buen estado. Apriete todas las conexiones an- Utilice los controles solo cuando se encuentre en el
tes de poner en marcha el motor o presurizar el sis- asiento del operario, excepto los controles específica-
tema. mente diseñados para su uso desde otras ubicaciones.
• Si el líquido hidráulico o el combustible diésel penetran
en la piel, busque atención médica de inmediato. Antes de dejar de utilizar la máquina:
1. Estacione la máquina en una superficie firme y nive-
• El contacto prolongado y continuo con el líquido hidráu-
lico puede provocar cáncer de piel. Evite el contacto lada.
prolongado y lávese inmediatamente con jabón y agua. 2. Coloque todos los controles en punto muerto o en
posición de bloqueo de estacionamiento.
Manténgase apartado de las piezas móviles. Las ropas
holgadas, las joyas, los relojes, el pelo largo y otros obje- 3. Accione el freno de estacionamiento. Utilice calzos
tos sueltos o colgantes pueden enredarse con las piezas para las ruedas, si fuera necesario.
móviles. 4. Baje todo el equipo hidráulico: accesorios, cabezales,
etc.
Utilice el equipo protector según sea apropiado.
5. Apague el motor y quite la llave.
NO trate de quitar material de ninguna parte de la má-
quina mientras esté en funcionamiento o tenga compo- Cuando, por circunstancias excepcionales, decida dejar
nentes en movimiento. el motor en marcha después de abandonar el puesto de
operario, deberá seguir estas medidas de precaución:
Antes de utilizar la máquina, asegúrese de que todas las 1. Ponga el motor a ralentí bajo.
protecciones de seguridad están en buen estado y co-
rrectamente instaladas. No utilice la máquina si se han 2. Desactive todos los sistemas de accionamiento.
retirado las protecciones. Antes de utilizar la máquina,
cierre siempre las puertas o paneles de acceso.
2-2
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
• Componentes de la máquina que se muevan, giren o Detenga el motor, quite la llave y libere la presión antes
roten de conectar o desconectar los conductos de líquidos.
Los operarios que utilicen la máquina en condiciones o Detenga el motor y quite la llave antes de conectar o des-
aplicaciones no habituales deben prestar atención a las conectar las conexiones eléctricas.
acumulaciones de residuos orgánicos y de materiales,
así como a la limpieza general de la máquina. Preste Si se retiran las tapas de refrigerante incorrectamente,
especial atención a las zonas en las que pueden produ- se podrían provocar quemaduras. Los sistemas de refri-
cirse acumulaciones de materiales. geración funcionan a presión. Si se quita un tapón con
el sistema aún caliente, puede salir un chorro de refrige-
Las máquinas que se utilicen en condiciones o rante caliente. Deje enfriar el sistema antes de quitar el
aplicaciones no habituales requieren inspección y tapón. Al extraer el tapón, gírelo lentamente para que se
limpieza adicionales y con mayor frecuencia durante su libere la presión antes de quitar por completo el tapón.
utilización. Puede ser necesario inspeccionar y limpiar
la máquina varias veces al día durante su utilización. Sustituya los tubos, mangueras, cables eléctricos, etc.,
Los operarios deben tener en cuenta las condiciones dañados o gastados.
y el entorno de trabajo. Los operarios deben tomar
las medidas de mantenimiento adecuadas al utilizar la El motor, la transmisión, los componentes de escape y
máquina. En especial, preste atención a las siguientes los conductos hidráulicos pueden calentarse durante el
zonas de la máquina: funcionamiento. Tenga cuidado al realizar el servicio de
mantenimiento de estos componentes. Deje que las su-
• Interior y alrededores del compartimento del motor perficies se enfríen antes de manipular o desconectar
• Componentes de escape calientes componentes que estén calientes. Utilice el equipo pro-
tector según sea apropiado.
• Componentes de la máquina que se muevan, giren o
roten
2-3
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Para soldar, siga las instrucciones del manual. Desco- Cuando se transporten equipos o una máquina en un re-
necte siempre la batería antes de soldar. Después de molque de transporte, asegúrese de que están correcta-
haber manipulado los componentes de la batería, lávese mente sujetos. Asegúrese de que el símbolo de vehículo
siempre las manos. lento del equipamiento o de la máquina esté cubierto
mientras se transporta en un remolque.
Llantas y neumáticos Tenga cuidado con las estructuras elevadas o los cables
eléctricos y asegúrese de que la máquina y/o los acceso-
Asegúrese de que los neumáticos están bien inflados.
rios puedan pasar por debajo sin problemas.
No supere la carga o presión recomendada. Siga las
instrucciones de este manual para inflar los neumáticos La velocidad de avance debe favorecer el mantenimiento
de la forma correcta. del control y la estabilidad de la máquina en todo mo-
mento.
Los neumáticos son pesados. Si los maneja sin el equipo
adecuado, pueden producirse lesiones graves o morta- Reduzca la velocidad y haga señales antes de girar.
les.
Apártese a un lado para que pasen los vehículos más
Nunca suelde sobre la rueda con el neumático instalado. rápidos.
Saque totalmente el neumático de la rueda antes de em-
pezar a soldar. Siga el procedimiento adecuado de remolque de equipos
con y sin frenos.
Pida a un técnico cualificado que realice el servicio de
mantenimiento de los neumáticos y las ruedas. Si el neu-
mático ha perdido toda la presión, lleve el neumático y la Prevención de incendios y explosiones
rueda a un establecimiento especializado o al concesio-
nario para que realicen el servicio de mantenimiento. Si
el neumático explota y se separa de la rueda, puede cau- Las fugas o derrames de combustible o aceite sobre su-
sar lesiones graves. perficies calientes o componentes eléctricos pueden pro-
vocar un incendio.
NO suelde nada a la rueda ni a la llanta hasta que el neu-
mático se haya retirado. Los neumáticos inflados pueden Los materiales de cultivo, residuos, suciedad, nidos de
generar una mezcla de gas y aire que puede hacer explo- pájaros o materiales inflamables pueden arder en super-
sión si están sometidos a altas temperaturas, como por ficies calientes.
ejemplo las derivadas de los procedimientos de solda-
dura practicados en el neumático o la llanta. Quitar aire o Tenga siempre a mano un extintor de incendios.
aflojar el neumático de la llanta (desmontar la rueda) NO
evitará el riesgo. Esto puede suceder tanto si los neu- Asegúrese de mantener el extintor conforme a las ins-
máticos están inflados como desinflados. El neumático trucciones del fabricante.
DEBE retirarse completamente de la rueda o la llanta an-
tes de efectuar soldaduras en ellas. Al menos una vez al día y al finalizar la jornada, retire toda
la suciedad y desechos de la máquina, especialmente al-
rededor de los componentes calientes como el motor, la
Conducción por vías públicas y seguri-
transmisión, el escape, la batería, etc. Es posible que
dad general de transporte sea necesaria una limpieza más frecuente de la máquina
en función de las circunstancias y las condiciones de fun-
Cumpla las leyes y normativas locales. cionamiento.
Utilice una iluminación apropiada conforme a la norma- Al menos una vez al día, retire los desechos acumula-
tiva legal. dos alrededor de los componentes móviles como coji-
netes, poleas, correas, engranajes, ventiladores de lim-
Asegúrese de que la señal de vehículo lento sea visible. pieza, etc. Es posible que sea necesaria una limpieza
más frecuente de la máquina en función de las circuns-
Asegúrese de que el bloqueo del pedal de freno está aco-
tancias y las condiciones de funcionamiento.
plado. Bloquee los pedales de freno juntos durante el
desplazamiento por carretera. Compruebe si el sistema eléctrico presenta conexiones
sueltas o elementos de aislamiento desgastados. Repare
Utilice las cadenas de seguridad para equipos remolca-
o sustituya las piezas sueltas o dañadas.
dos cuando se faciliten con la máquina o el equipo.
No almacene trapos grasientos ni materiales inflamables
Levante todos los accesorios y las fijaciones a suficiente
similares dentro de la máquina.
distancia del suelo para evitar un contacto accidental con
la carretera. No suelde ni utilice un soplete en componentes inflama-
bles. Limpie a fondo los elementos con disolventes no
inflamables antes de soldar o utilizar un soplete.
2-4
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
No exponga el vehículo a llamas, maleza inflamable o Consulte la página 6-8 para obtener más información so-
explosivos. bre cómo funciona el sistema de presencia del operario
de su tractor.
Investigue de inmediato cualquier olor inusual que se pro-
duzca durante el funcionamiento de la máquina. Toma de fuerza (TDF)
Seguridad general de la batería Los accesorios accionados por la TDF pueden causar le-
siones graves o mortales. Antes de manipular el eje de
Utilice siempre protección ocular para trabajar con las ba- la TDF, trabajar en sus proximidades o limpiar los acce-
terías. sorios impulsados por la TDF, coloque la palanca de la
TDF en la posición de desactivación, detenga el motor y
No produzca chispas ni utilice llamas cerca de las bate- extraiga la llave de contacto.
rías.
Siempre que una TDF esté en funcionamiento, debe co-
Ventile la zona al cargar las baterías o utilice estas en una locarse la protección para evitar que sufran lesiones el
zona cerrada. operario u otras personas que se encuentren en las pro-
ximidades.
Desconecte el terminal negativo al principio (-) y vuelva a
conectarlo al final. Cuando utilice la TDF con el tractor inmóvil, asegúrese
de que las piezas móviles no obstaculizan su trabajo y
Al realizar soldaduras en la máquina, desconecte los ter- de que las protecciones están en su posición.
minales de la batería.
Nunca utilice un adaptador para ranuras:
No realice soldaduras, ni esmerile, ni fume cerca de una
batería. • Haga que coincida la ranura derecha de la TDF y la ve-
locidad del tractor con el eje de transmisión de la TDF
Al utilizar baterías auxiliares o conectar pinzas para que se proporciona con un accesorio. Esto garantizará
arrancar el motor, siga el procedimiento que se indica en una geometría y velocidad de funcionamiento correc-
el manual del operario. No cortocircuite los bornes. tas.
• Nunca utilice accesorios de 540 RPM a 1000 RPM.
Siga las instrucciones del fabricante para almacenar y
manipular las baterías. • Nunca utilice accesorios de 1000 RPM a 540 RPM.
• Si se utilizan adaptadores para la TDF, se anulará la
Los bornes, terminales y accesorios de las baterías con- garantía del eje de transmisión, el sistema motriz de la
tienen plomo y compuestos de plomo. Lávese las manos TDF de la máquina y el accesorio.
después de la manipulación. Esta es una advertencia de
la proposición 65 de California. • Para conseguir la geometría correcta del enganche,
consulte el manual del operario cada vez que conecte
El ácido de la batería produce quemaduras. Las baterías un accesorio.
contienen ácido sulfúrico. Evite el contacto con la piel, los
ojos o la ropa. Antídoto (externo): lave con abundante Reflectores y luces de emergencia
agua. Antídoto (ojos): lave con abundante agua durante
15 minutos y busque asistencia médica inmediatamente. Se deben utilizar las luces de emergencia intermitentes
Antídoto (interno): beba grandes cantidades de agua o de color ámbar cuando ponga en funcionamiento el
leche. No se provoque el vómito. Solicite asistencia mé- equipo en vías públicas.
dica inmediatamente.
Manténgalas fuera del alcance de los niños u otras per- Cinturón de seguridad
sonas no autorizadas.
Es necesario llevar el cinturón de seguridad puesto en
todo momento.
Sistema de presencia del operario
Inspección y mantenimiento del cinturón de seguridad
El tractor está equipado con un sistema de presencia
del operario para bloquear el uso de algunas funciones • Mantenga los cinturones de seguridad en buenas con-
cuando el operario no está sentado en el asiento. diciones.
• Mantenga alejados los elementos y bordes afilados
No desconecte ni desvíe nunca el sistema de presencia que puedan dañar las correas.
del operario.
• Cada cierto tiempo, compruebe si las correas, las he-
Si el sistema de presencia del operario no funciona, debe billas, los retractores, las cintas de sujeción, el sistema
repararse. de eliminación de holguras y los pernos de montaje
presentan daños.
2-5
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
• Sustituya todas las piezas que presenten daños o des- PODRÍA PROVOCAR LA MUERTE O LESIONES GRA-
gaste. VES EN CASO DE INCENDIO, VUELCO, COLISIÓN O
ACCIDENTE.
• Sustituya las correas que tengan cortes, ya que pue-
den afectar a la resistencia de la correa. Los cinturones de seguridad forman parte del sistema de
• Compruebe que los pernos están bien apretados en el protección; debe llevarlo en todo momento. El operario
soporte del asiento. debe encontrarse sujeto en el asiento dentro del bastidor
para que funcione el sistema de protección.
• Si el cinturón de seguridad está fijado al asiento, ase-
gúrese de que el asiento o los soportes del asiento es-
tán correctamente montados. Equipo de protección personal
• Mantenga los cinturones limpios y secos. Lleve su equipo de protección personal, como, por ejem-
• Limpie las correas solamente con una solución de ja- plo, casco, gafas de protección, guantes reforzados, pro-
bón y agua templada. tección para los oídos, ropa protectora, etc.
• No utilice lejía ni tintes sobre las correas, ya que podría
afectar a su resistencia. Etiqueta que indica que no se debe poner
en marcha la máquina
Estructura de protección del operario
Antes de empezar el servicio de mantenimiento de la má-
La máquina está provista de una estructura de protec- quina, coloque en una zona visible de la máquina una eti-
ción para el operario, que puede ser: estructura protec- queta de advertencia que indique que no se debe poner
tora antivuelcos (ROPS), estructura protectora anticaída en marcha la máquina.
de objetos (FOPS) o una cabina con ROPS. Una ROPS
puede ser un bastidor de la cabina o una estructura de
dos o cuatro postes utilizados para proteger al operario Productos químicos peligrosos
y minimizar la posibilidad de lesiones graves. La estruc-
Si está expuesto a productos químicos peligrosos o en-
tura de montaje y los fijadores que forman la conexión de
tra en contacto con ellos puede resultar gravemente he-
montaje con la máquina forman parte de la ROPS.
rido. Los líquidos, lubricantes, pinturas, adhesivos, refri-
La estructura protectora es un componente de seguridad gerantes, etc. necesarios para el funcionamiento de su
especial de la máquina. máquina pueden ser peligrosos. Pueden ser atractivos y
perjudiciales para los animales domésticos y las perso-
NO acople ningún dispositivo a la estructura protectora nas.
para tareas de remolque. NO perfore orificios en la es-
tructura protectora. Las hojas de datos de seguridad de materiales (MSDS)
proporcionan información acerca de las sustancias quí-
La estructura protectora y los componentes de inter- micas que contiene un producto, procedimientos para
conexión son un sistema certificado. Cualquier daño, una manipulación y almacenamiento seguros, medidas
incendio, corrosión o modificación debilitarán la estruc- de primeros auxilios y demás medidas que deben to-
tura y reducirán la protección que ofrece. Si esto ocurre, marse en caso de derrame o liberación accidental del
SE DEBE SUSTITUIR LA ESTRUCTURA PROTEC- producto. Las MSDS se pueden obtener en el concesio-
TORA de modo que ofrezca la misma protección que nario.
una estructura protectora nueva. Póngase en contacto
con su concesionario para que inspeccione o sustituya Antes de realizar el servicio de mantenimiento de la má-
la estructura protectora. quina, compruebe las MSDS de cada lubricante, líquido,
etc. que se utilice en esta máquina. Esta información in-
Después de un accidente, incendio o vuelco, un técnico dica los riesgos asociados y le ayudará a realizar el ser-
cualificado DEBE proceder de la siguiente manera antes vicio de mantenimiento de la máquina de forma segura.
de devolver la máquina al campo o al lugar de trabajo: Siga la información de las MSDS y la que se especifica
en los envases del fabricante, además de la información
• SE DEBE SUSTITUIR la estructura protectora. de este manual al realizar el servicio de mantenimiento
• Se DEBE inspeccionar con atención el montaje o la de la máquina.
suspensión de la estructura protectora, el asiento del
operario y la suspensión, los cinturones de seguridad y Deseche todos los líquidos, filtros y envases de forma
los componentes de montaje y el cableado del sistema respetuosa con el medio ambiente y de acuerdo con las
de protección del operario por si hubiera daños. leyes y normativas locales. Póngase en contacto con
el concesionario o con un centro medioambiental o de
• SE DEBEN SUSTITUIR todas las piezas dañadas. reciclaje local para obtener la información correcta sobre
eliminación.
NO SUELDE, NI PERFORE, NI INTENTE ENDERE-
ZAR NI REPARAR LA ESTRUCTURA PROTECTORA. Almacene los líquidos y los filtros de acuerdo con las le-
CUALQUIER TIPO DE MODIFICACIÓN PUEDE REDU- yes y normativas locales. Utilice solo contenedores apro-
CIR LA INTEGRIDAD DE LA ESTRUCTURA, LO CUAL
2-6
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
piados para almacenar substancias químicas o petroquí- quina para asegurarse de que no hay contacto entre su
micas. cuerpo, el suelo y la máquina en ningún momento.
Manténgalas fuera del alcance de los niños u otras per- • No permita que nadie toque la máquina hasta que se
haya desconectado la alimentación de las líneas de
sonas no autorizadas.
transporte de energía eléctrica.
En el caso de aplicar productos químicos, es necesario
tomar precauciones adicionales. Antes de utilizar produc- Seguridad en tormentas eléctricas
tos químicos, infórmese bien a través de su fabricante o
distribuidor. No ponga en marcha la máquina durante una tormenta
eléctrica.
Seguridad de los conductos de servicios
Si está en el suelo durante una tormenta eléctrica, man-
públicos téngase alejado de la maquinaria y el equipo. Busque
refugio en una estructura permanente y protegida.
Al realizar excavaciones o emplear equipos de acopla-
miento a tierra, tenga cuidado con los cables enterrados Si se produce una tormenta eléctrica durante el trabajo,
y con otros servicios. Póngase en contacto con los servi- permanezca en la cabina. No salga de la cabina ni de la
cios públicos o autoridades locales, según sea necesario, plataforma del operario. No toque el suelo ni los objetos
para determinar la localización de los servicios. situados fuera de la máquina.
Asegúrese de que la máquina dispone de espacio sufi-
ciente para maniobrar en todas las direcciones. Preste Entrada y salida
especial atención a las líneas de transporte de energía
elevadas y a los obstáculos suspendidos. En el caso de Suba a la máquina y baje de ella solo mediante los lu-
cables de alta tensión, se necesita un espacio considera- gares diseñados para ello y que cuenten con barandillas,
ble por motivos de seguridad. Póngase en contacto con peldaños o escaleras.
los servicios públicos o autoridades locales para que le
No salte de la máquina.
proporcionen el espacio seguro suficiente con el fin de
trabajar sin entrar en contacto con líneas de alta tensión. Asegúrese de que los peldaños, las escaleras y las pla-
taformas estén limpios y que no haya restos de desechos
Retraiga los componentes elevados o extendidos, si
u otras sustancias extrañas. Una superficie resbaladiza
es necesario. Desmonte o baje las antenas de radio
puede ocasionar daños.
o cualquier otro tipo de accesorio. Si se produce un
contacto entre la máquina y una fuente de alimentación Colóquese frente a la máquina cuando suba y baje de
eléctrica, deben tomarse las precauciones siguientes: ella.
• Detenga el movimiento de la máquina inmediatamente.
Utilice las barandillas, peldaños y escaleras como punto
• Aplique el freno de estacionamiento, pare el motor y de apoyo triple.
quite la llave.
• Compruebe si puede salir de forma segura de la cabina No suba ni baje de una máquina en movimiento.
o dejar la posición en la que se encuentre sin entrar
en contacto con los cables eléctricos. Si no puede ha- No utilice el volante ni otros controles o accesorios como
cerlo, quédese donde esté y solicite ayuda. Si puede barandillas para entrar o salir de la cabina o de la plata-
salir de su posición sin tocar los cables, salte de la má- forma del operario.
2-7
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Antes de llevar a cabo el mantenimiento de la máquina, coloque una etiqueta con el texto NO PONGA EN MARCHA
LA MÁQUINA en el panel de instrumentos.
321_4614 1
Etiqueta con el texto NO PONGA EN MARCHA LA MÁQUINA
Su concesionario NEW HOLLAND podrá facilitarle una etiqueta con el texto NO PONGA EN MARCHA LA MÁQUINA.
2-8
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Ecología y medioambiente
La calidad de la tierra, aire y agua es importante para • No aumente la presión en un circuito presurizado, ya
todos los sectores y para la vida en general. En aque- que podrían fallar los componentes.
llos casos en los que no se encuentre legislado el trata-
miento de ciertas sustancias, necesarias para la tecno- Reciclaje de la batería
logía avanzada, debe aplicarse el sentido común para el
uso y desecho de productos de naturaleza química y pe- Las baterías y los acumuladores eléctricos contienen di-
troquímica. versas sustancias que pueden dañar el medio ambiente
si no se reciclan correctamente después de su uso. Una
Familiarícese con la legislación aplicable en su país y eliminación incorrecta de las baterías puede contaminar
comprenda los requisitos de la misma. Cuando no rija el suelo, las aguas freáticas y las vías fluviales. NEW
ninguna legislación, solicite a los proveedores de aceites, HOLLAND recomienda encarecidamente que devuelva
filtros, baterías, combustibles, anticongelantes, agentes las baterías usadas a un concesionario NEW HOLLAND,
limpiadores, etc., información sobre su efecto en el hom- donde se podrán desechar o reciclar correctamente. En
bre y la naturaleza y sobre el modo de almacenar, utilizar algunos países, esto es un requisito legal.
y desechar estas sustancias con seguridad. Su conce-
sionario NEW HOLLAND también puede ayudarle.
Consejos útiles
• Evite el uso de latas u otros sistemas de distribución de
combustible a presión inadecuados para llenar los de-
pósitos. Estos sistemas de distribución puedan causar
salpicaduras considerables.
• En general, evite que la piel entre en contacto con com-
bustibles, aceites, ácidos, disolventes, etc. La mayoría
contiene sustancias que pueden ser perjudiciales para
la salud.
NHIL14GEN0038AA 1
• Los aceites modernos contienen aditivos. No queme
combustibles contaminados ni aceites usados en sis-
temas de calefacción ordinarios. Reciclado obligatorio de las baterías
• Durante el drenaje, evite salpicar las mezclas de líqui- NOTA: Los siguientes requisitos son obligatorios en Bra-
dos usados: refrigerante de motor, aceite del motor, sil.
líquido hidráulico, líquido de frenos, etc. No mezcle
líquidos de freno ni combustibles drenados con lubri- Las baterías están fabricadas con placas de plomo y una
cantes. Almacene los líquidos drenados hasta que se solución de ácido sulfúrico. Dado que las baterías con-
puedan desechar de forma acorde con la legislación tienen metales pesados, como plomo, la resolución 401/
local y los recursos disponibles. 2008 de CONAMA estipula que todas las baterías usa-
das se deben devolver al distribuidor cuando se proceda
• No permita que las mezclas de refrigerante penetren en con su sustitución. No tire las baterías a la basura.
la tierra. Recoja y deseche las mezclas de refrigerante
correctamente. Los puntos de venta están obligados a:
• No abra el sistema de aire acondicionado por su • Aceptar el retorno de las baterías usadas
cuenta. Contiene gases que no deben salir a la
atmósfera. Su concesionario NEW HOLLAND o espe- • Guardar las baterías devueltas en un lugar adecuado
cialista de aire acondicionado dispone de un extractor • Enviar las baterías devueltas al fabricante para su re-
especial para este fin y deberá recargar el sistema ciclaje
adecuadamente.
• Repare inmediatamente cualquier fuga o defecto del
sistema de refrigeración del motor o del sistema hidráu-
lico.
2-9
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Ajuste el asiento del conductor correctamente en la posición más cómoda y ergonómica antes de usar la máquina.
Esto reduce los riesgos y efectos de vibraciones sobre el cuerpo entero. Consulte la página 3-2 para obtener
instrucciones de ajuste específicas. Consulte la página 2-20 o para obtener más información sobre los efectos y
riesgos de las vibraciones sobre el cuerpo entero.
Para un uso seguro, debe leer y comprender las instrucciones de arranque y parada del motor en este manual
antes de poner en marcha la máquina. Consulte la página 1-5. Cuando utilice la máquina, siga las instrucciones
proporcionadas en este manual.
D Salida de emergencia.
Si salta para subir o bajar de la máquina, puede sufrir lesiones. Mire siempre hacia la máquina, utilice las baran-
dillas y los peldaños, y suba y baje despacio. Para evitar caídas, deberá apoyar ambas manos en las barandillas
y un pie en el peldaño, o bien una mano en la barandilla y ambos pies en los peldaños. Consulte la página 3-1.
F Máquinas articuladas.
G Herramientas especiales.
2-10
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
I Mangueras hidráulicas.
Examine las mangueras hidráulicas periódicamente. Consulte el capítulo sobre mantenimiento para conocer las
advertencias generales relativas a la inspección. Las mangueras no necesitan ningún mantenimiento realizado por
un operario. Consulte siempre con su concesionario NEW HOLLAND para obtener información sobre reparación
y mantenimiento de la manguera hidráulica.
J Remolque de la máquina.
Un procedimiento de remolque incorrecto puede causar accidentes. Para remolcar una máquina inactiva, siga el
procedimiento que se indica en este manual. Consulte la página 5-2.
K Uso de elevadores.
Eleve la máquina utilizando únicamente los puntos de elevación indicados en este manual. Consulte la página 7-8.
Consulte la página 7-47 para obtener las operaciones de mantenimiento de la batería específica. Consulte la
página 4-5 para obtener instrucciones sobre cómo rellenar el depósito de la máquina.
Cuando trabaje con las baterías de la máquina, tenga en cuenta las siguientes precauciones:
○ Para evitar una explosión:
■ Desconecte siempre el cable negativo (-) de la batería en primer lugar.
■ Conecte siempre el cable positivo (-) de la batería en último lugar.
■ No cortocircuite los bornes de las baterías con elementos metálicos.
■ No realice soldaduras, ni esmerile, ni fume cerca de una batería.
■ No produzca chispas ni utilice llamas cerca de las baterías.
■ Al utilizar baterías auxiliares o conectar cables de puente para arrancar el motor, siga el procedimiento que se
indica en el manual del operario.
○ Cargue las baterías adecuadamente. Las baterías emiten hidrógeno explosivo y otros gases mientras
se cargan.
■ Ventile la zona en la que se esté cargando la batería.
■ Mantenga la batería alejada de chispas, llamas y otras fuentes de ignición.
■ No cargue nunca una batería congelada.
○ Evite todo contacto con el ácido de la batería. El ácido de la batería produce quemaduras. Las baterías
contienen ácido sulfúrico.
■ Utilice siempre protección ocular para trabajar con las baterías.
2-11
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
■ Evite el contacto con la piel, los ojos o la ropa. Si se produce el contacto, busque atención médica inmediata-
mente.
■ Antídoto (externo): lave la zona con abundante agua.
■ Antídoto (ojos): lave con abundante agua durante 15 minutos y busque asistencia médica inmediatamente.
■ Antídoto (interno): beba grandes cantidades de agua o leche. No se provoque el vómito.
○ Los bornes, terminales y accesorios de las baterías contienen plomo y compuestos de plomo. Lávese las manos
después de la manipulación.
○ Siga las instrucciones del fabricante para almacenar y manipular las baterías.
○ Mantenga las baterías fuera del alcance de los niños u otras personas no autorizadas.
M Peligro de vuelco.
No utilice la máquina en pendientes o en otras condiciones que superen los límites de estabilidad de este manual
(consulte la página 2-21). Usar la máquina más allá de estos límites podría hacer que vuelque. Siga las recomen-
daciones de este manual. Preste especial atención al descender por pendientes pronunciadas con la máquina
cargada.
No conduzca la máquina sobre o cerca de zanjas, canales, desagües o terraplenes de terreno inestable o excavado
por roedores. La máquina puede hundirse lateralmente y volcar.
Inspeccione siempre el estado y la capacidad de carga de los puentes y las rampas antes de manejar la máquina
sobre un puente o rampa.
Los cinturones de seguridad forman parte de la estructura protectora antivuelco (ROPS) y debe llevarlo en todo
momento. El operador debe encontrarse sujeto en el asiento dentro del bastidor para que funcione el sistema de
protección.
Respete en todo momento los límites de estabilidad dinámica de la máquina. Las maniobras bruscas y a gran ve-
locidad aumentan el riesgo de vuelco de la máquina. La entrada rápida en curvas y las curvas estrechas aumentan
el riesgo de vuelco de la máquina.
No utilice la máquina para realizar operaciones de arrastre si no sabe si la carga cederá (por ejemplo, para quitar
tocones). La máquina podría volcar hacia atrás si la carga no cede.
Tenga especial cuidado cuando trabaje con la máquina en silos de forraje sin paredes laterales de hormigón. La
máquina tendrá mayor estabilidad lateral si se utilizan ruedas dobles u orugas con ajuste ancho.
Tenga en cuenta que el centro de gravedad de la máquina podría aumentar cuando eleva cargas con un cargador
delantero o un enganche de tres puntos. En esas circunstancias, la maquina podría volcar antes de lo esperado.
NOTA: La lista facilitada no contiene todos los peligros posibles. Cuando utilice la máquina, siga las instrucciones
proporcionadas en este manual.
Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento o ajuste, espere a que se enfríen todos los componentes.
No manipule ningún líquido (refrigerante del motor, aceite del motor, aceite hidráulico, etc.) a temperaturas supe-
riores a 49 °C (120 °F). Deje que se enfríen los fluidos. Consulte la página 2-2.
2-12
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
La máquina no está equipada con una estructura de protección del operador (OPS) homologada. Su máquina ne-
cesita un kit OPS específico para ofrecer protección contra la penetración de objetos. Consulte a su concesionario
sobre la disponibilidad de un kit OPS homologado para la máquina, en particular para aplicaciones de silvicultura.
El contacto con los conductos eléctricos del techo puede provocar quemaduras graves e incluso la muerte por
electrocución. Consulte la página 6-3 para las precauciones necesarias. Consulte la página 2-2 para obtener
información sobre las medidas de seguridad que seguir en caso de contacto entre la máquina y una fuente de
alimentación eléctrica.
No utilice la máquina durante una tormenta eléctrica. Consulte la página 2-2 para obtener instrucciones.
Un neumático puede explotar durante el inflado. Tome siempre las siguientes precauciones:
• Coloque correctamente el neumático antes del inflado.
• La presión nunca debe sobrepasar los 240 kPa (35 psi) para asentar el talón del neumático en la llanta.
• Nunca se debe forzar un neumático inflado total o parcialmente.
• No exceda la presión recomendada por el fabricante de los neumáticos.
Consulte las páginas 2-2 y 7-27 para obtener las instrucciones de uso y mantenimiento.
Para evitar la inestabilidad de la máquina, tenga en cuenta y siga SIEMPRE los requisitos de estabilidad de la
máquina que encontrará en este manual. Consulte las páginas 2-21 y 2-2 para obtener más información.
NO OLVIDE prestar atención al efecto que las laderas y las pendientes muy inclinadas producen en la estabilidad
de la máquina. Podría afectar al funcionamiento, al manejo y el freno de la máquina. Ajuste el lastre y la veloci-
dad de conducción adecuadamente para garantizar la precisión y la estabilidad de la dirección, así como el buen
funcionamiento de los frenos incluso en situaciones complicadas.
No utilice la máquina más allá de los límites en cuanto a pendiente del terreno y estabilidad. Consulte las páginas
1-6 y 2-2. Usar la máquina más allá de estos límites podría hacer que vuelque. Siga las recomendaciones de este
manual. Preste especial atención al descender por pendientes pronunciadas con la máquina cargada.
W Pasajeros.
Respete en todo momento los límites de carga de la máquina. Para cargas máximas permitidas, consulte las
siguientes páginas:
Páginas
• 2-21
• 9-1
2-13
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
• 6-13
Z Métodos seguros para el remolque trasero.
Evite que la máquina vuelque hacia atrás. Utilice la ubicación correcta en la máquina cuando instale equipo. No
utilice el enganche como barra de remolque si la carga horizontal es mayor que el valor máximo que aparece en
la sección de especificaciones.
Están disponibles las siguientes conexiones:
Tipo de conexión Instrucciones
Barra de remolque Página 6-13
Enganche de tres puntos Página 6-10,
Página 6-11,
Página9-1
Siga las instrucciones y las precauciones indicadas en este manual. Consulte la página 2-2.
AA Aisladores de la batería.
El aislador de la batería desconecta la batería del circuito eléctrico principal. Consulte la página 7-7 para conocer
las posiciones del interruptor del aislador de la batería y para saber cuándo utilizar el aislador de la batería.
AB Cinturones de seguridad.
Utilice siempre el cinturón de seguridad cuando ponga en funcionamiento la máquina. Consulte las páginas 2-2 y
3-1.
Es posible bajar temporalmente la estructura de protección contra vuelco plegable de esta máquina para acceder a
áreas con espacio aéreo limitado. Siga siempre las instrucciones de este manual al plegar y desplegar la estructura
de protección contra vuelco, incluido el uso adecuado del cinturón de seguridad. Consulte la página 6-3.
AE Consecuencias en caso de vuelco con una estructura protectora antivuelcos plegable (ROPS).
El uso de una máquina sin cabezal con la estructura de protección contra vuelco plegada podría causar lesiones
en caso de vuelco.
Evite peligros de aplastamiento:
• Lleve siempre abrochado el cinturón de seguridad cuando utilice la máquina con la estructura de protección
contra vuelco en la posición vertical. Si la ROPS está plegada, no debe utilizarse el cinturón de seguridad.
Levante la ROPS y abróchese el cinturón de seguridad en cuanto le sea posible.
• NO ponga la máquina en funcionamiento con la ROPS desmontada. Extraiga la estructura ROPS solamente
para revisarla o sustituirla.
• Consulte las páginas 6-3.
AF Uso adecuado de una estructura protectora antivuelcos plegable (ROPS).
Para máquinas sin cabina, el operador puede plegar la estructura de protección contra vuelco en áreas con es-
pacio aéreo limitado, por ejemplo, en huertos o viñedos, o en edificios como invernaderos. El operador no tendrá
protección mientras utilice la máquina con la estructura de protección contra vuelco plegada. Los operadores de-
berán subir la estructura de protección contra vuelco inmediatamente cuando terminen de trabajar en áreas con
espacio aéreo limitado. Consulte la página 6-3.
AG Puntos de engrase.
Consulte el capítulo MANTENIMIENTO en este manual para localizar los puntos de engrase. Realice el engrase
necesario en los intervalos sugeridos. Consulte la página 7-10.
2-14
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Asegúrese de que cada operador ajusta correctamente el asiento del operador para minimizar los riesgos de vi-
bración sobre el cuerpo entero. Consulte la página 2-20. Consulte el capítulo de Información de seguridad para
obtener más información sobre los efectos y riesgos de las vibraciones sobre el cuerpo entero. Consulte la página
1-6.
Sección 3
A Instrucciones para maquinaria montada o remolcada, incluidos remolques.
La máquina es un vehículo multifunción diseñado para remolcar, transportar y utilizar diversos accesorios. El ma-
nual solo no puede proporcionarle toda la información necesaria para el uso seguro de las distintas configuraciones.
Use únicamente accesorios autorizados. Lea y comprenda siempre el manual o las instrucciones proporcionados
por el fabricante para evitar lesiones o daños. Debe entender el funcionamiento y las instrucciones de seguridad
antes de acoplar, retirar o poner en funcionamiento un accesorio.
Manténgase siempre alejado de la zona de funcionamiento del accesorio. Sobre todo, NO se coloque entre la
máquina y el remolque ni el enganche de tres puntos para manejar los controles de elevación. Asegúrese de que
no hay nadie en estas zonas ni cerca de ellas. Consulte la página 2-24.
Para evitar daños, baje siempre todos los componentes o accesorios al suelo antes de salir de la cabina.
Utilice siempre la velocidad de la toma de fuerza recomendada para el accesorio. Consulte la velocidad correcta
en el manual del operario del accesorio.
• Haga que coincida la ranura derecha de la TDF y la velocidad de la máquina con el eje de transmisión de la TDF
que se proporciona con un accesorio. Esto garantizará una geometría y velocidad de funcionamiento correctas.
• Nunca utilice accesorios de 540 RPM a 1000 RPM
• Nunca utilice accesorios de 1000 RPM a 540 RPM
E Protecciones de la toma de fuerza (TDF).
Evite el entrelazamiento con la TDF. El protector de la toma de fuerza (TDF) debe estar en su sitio durante la
mayor parte de las operaciones para evitar la muerte o lesiones durante el funcionamiento de la TDF. Cuando hay
accesorios como bombas conectados a la TDF, y la protección se ha movido hacia arriba o se ha retirado, debe
instalarse junto al accesorio una protección similar al protector de la TDF. Consulte la página 2-2.
Consulte la página 9-1 para la máxima capacidad de elevación del enganche de tres puntos. Consulte la página
6-11 para obtener información sobre cómo hacer los ajustes laterales y/o verticales en el enganche de tres puntos.
2-15
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
H Determinación de masa total, cargas de ejes, cargas permitidas en las ruedas y contrapeso mínimo necesario.
Para evitar una pérdida de control, tenga siempre en cuenta las presiones de las ruedas y las capacidades máximas
de carga recomendadas por el fabricante de ruedas al hacer funcionar la máquina a grandes velocidades. Consulte
al concesionario autorizado o el proveedor de neumáticos para conocer las presiones y capacidades de carga
correctas para los neumáticos equipados en su máquina. Para obtener información sobre la masa total de la
máquina, consulte la página de datos técnicos (9-1). Para la capacidad de carga máxima de los ejes y la carga
de los neumáticos, consulte la página 7-27. Para obtener información sobre el lastre de la máquina, consulte la
página 6-5.
I Contrapesos de lastre.
NEW HOLLAND recomienda equipar la máquina con los contrapesos adecuados como se especifica a continua-
ción:
• Cuando la máquina requiere una gran capacidad de tracción para mejorar el agarre al suelo.
• Para mejorar la estabilidad longitudinal de la máquina cuando se utilizan herramientas muy largas o pesadas
El uso de herramientas muy largas o pesadas con esta máquina podría afectar a la estabilidad de la máquina.
NEW HOLLAND recomienda lastrar la máquina con pesos de hierro fundido. Consulte las siguientes páginas para
obtener más información:
• Página 9-1
• Página 6-5
• Página 7-36
Los contrapesos son muy pesados. Utilice siempre equipos de elevación certificados para retirar e instalar contra-
pesos. Asegúrese de que la tornillería que fija los contrapesos a la máquina está instalada correctamente y que
los pernos de sujeción están debidamente apretados antes de poner en funcionamiento la máquina.
Limpie la zona situada alrededor y debajo del sistema de retirada e instalación de contrapesos antes de instalar
o retirar los contrapesos. Ninguna persona no autorizada debe estar en la zona. Asegúrese de que todos los
equipos de elevación se encuentran en buen estado y que son capaces de manejar la masa del contrapeso.
NEW HOLLANDTodas las versiones de TDF disponibles para esta máquina, incluido el tipo 3, se han diseñado de
acuerdo con las normas ISO 501-1:2014. El ángulo de demarcación de la zona despejada es 60°.
El uso de dispositivos móviles o extraíbles puede limitar la extensión de la zona despejada. La zona de separación
en los vehículos tractores debe cumplir la ISO 6489-3 y la ISO 5673-2:2005.
Consulte la página 2-2.
La placa de datos de homologación del tipo de máquina indica las masas máximas permitidas para el remolque.
Consulte la página 1-6.
Para evitar lesiones, manténgase siempre alejado de la zona de funcionamiento del accesorio. Sobre todo, NO
se coloque entre la máquina y el remolque ni el enganche de tres puntos para manejar los controles de elevación.
Asegúrese de que no hay nadie en estas zonas ni cerca de ellas.
2-16
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Sección 4
► Declaración sobre ruido.
NEW HOLLAND mide los niveles de ruido de acuerdo con la normativa europea:
• regulación (EU) 2014/1322, anexo XIII, método de prueba 2 (medido internamente, a la altura del oído del ope-
rador).
• Regulación (EU) 2018/985 - Anexo II (medido externamente).
Para conocer los valores específicos de esta máquina. Consulte la página 2-19.
Sección 5
► Declaración sobre vibraciones.
NEW HOLLAND mide los niveles de vibración de acuerdo con la normativa (EU) 2014/1322- Anexo XIV. Para
conocer los valores específicos de esta máquina. Consulte la página 2-20.
Sección 6.1
► Uso de un cargador delantero.
La máquina no incluye puntos de fijación dedicados para un cargador delantero. No instale un cargador delantero
en esta máquina.
Sección 6.2
► Uso en aplicaciones de silvicultura.
Cuando se utiliza una máquina agrícola en aplicaciones de silvicultura, existen los riesgos siguientes:
• Caída de árboles (por ejemplo, al utilizar la máquina con una grúa para recoger árboles instalada en la parte
trasera)
• Penetración de objetos en el habitáculo del operador, sobre todo si se utiliza la máquina con un cabrestante
instalado en la parte trasera
• Caída de objetos, como ramas o troncos de árboles
• Vuelco debido a las condiciones de trabajo, incluyendo pendientes pronunciadas o terreno abrupto
Un kit homologado para aplicaciones de silvicultura, si está disponible, ofrecerá protección frente a los riesgos des-
critos con anterioridad, sobre todo frente a la caída de árboles. Un kit homologado para aplicaciones de silvicultura
incluye pantallas específicas o rejillas delante de las puertas de la cabina, en el techo y en las ventanas. Un kit
homologado para aplicaciones de silvicultura ofrece protección frente a la caída de objetos
Para utilizar esta máquina para aplicaciones de silvicultura, deberá contar con un kit homologado para aplicaciones
de silvicultura instalado. Su máquina no está diseñada para su uso con un kit de silvicultura.
Su máquina NO ESTÁ EQUIPADA PARA APLICACIONES FORESTALES (ni ligeras ni pesadas). Consulte con
su concesionario para comprobar si hay disponible un kit homologado para aplicaciones de silvicultura para su
máquina. Para utilizar esta máquina para aplicaciones de silvicultura, deberá contar con un kit homologado para
aplicaciones forestales.
Sección 6.3
► Uso de pulverizadores instalados, seminstalados o remolcados
Cuando se utiliza una máquina agrícola con pulverizadores de cultivos, existen los siguientes riesgos:
• riesgos derivados de la pulverización de sustancias peligrosas con una máquina (equipado con cabina o no).
• riesgos relacionados con la entrada o salida de la cabina durante la aplicación de sustancias peligrosas.
• riesgos relacionados con la posible contaminación del entorno operativo.
• riesgos relacionados con la limpieza de la cabina y el mantenimiento de los filtros de aire.
2-17
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Para protegerse adecuadamente del polvo, los aerosoles y los vapores peligrosos, consulte las instrucciones del
proveedor de productos químicos, el fabricante de los aerosoles y este manual. Utilice siempre el equipo de pro-
tección individual (EPI) y cualquier otro dispositivo especial que el proveedor de productos químicos especifique
durante las operaciones de pulverización.
2-18
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
* Los resultados de las pruebas cumplen con lo dispuesto en la regulación (EU) 2014/1322 - Anexo XIII - Método
de ensayo 2 (medido internamente, a la altura del oído del operario).
** Los resultados de las pruebas cumplen con lo dispuesto en la regulación (EU) 2018/985 - Anexo II (medido
externamente) con el tractor en movimiento.
2-19
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Niveles de vibraciones
PELIGROS RELACIONADOS CON LA EXPOSICIÓN A VIBRACIONES
NOTA: El nivel de vibración corporal total dependerá de
una serie de parámetros, algunos de ellos se relacionan
con la máquina, otros con el terreno y otros muchos con
el conductor. Los parámetros predominantes serán las
propiedades de la superficie de trabajo o de la oruga y la
velocidad de conducción.
ADVERTENCIA
Las vibraciones de la máquina debidas a un
mal mantenimiento pueden lesionar al opera-
dor.
Siga TODAS las precauciones que se indican
a continuación.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0443A
Vibración inicial:
Categoría A, clase II
2-20
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Estabilidad de la máquina
ADVERTENCIA
¡Peligro al circular!
Para evitar la inestabilidad de la máquina, tenga en cuenta y siga SIEMPRE los requisitos de estabili-
dad de la máquina que encontrará en este manual.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0452A
ADVERTENCIA
Peligro de vuelco.
NO OLVIDE prestar atención al efecto que las laderas y las pendientes muy inclinadas producen en la
estabilidad de la máquina. Podría afectar al funcionamiento, al manejo y el freno de la máquina. Ajuste
el lastre y la velocidad de conducción adecuadamente para garantizar la precisión y la estabilidad de
la dirección, así como el buen funcionamiento de los frenos incluso en situaciones complicadas.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0444A
2-21
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
SS11D001 1
Leyenda
Para obtener este valor, consulte:
MT Masa del tractor sin carga = tractor con equipamiento estándar, Este manual
combustible mínimo, sin pesos ni lastre líquido, sin el operador y
equipo de rueda simple
MF Carga en el eje delantero del tractor sin carga Este manual
MR Carga en el eje trasero del tractor sin carga Este manual
a Distancia del centro de gravedad de la carga delantera al centro Manual del accesorio o medición
del eje delantero propia
b Distancia entre ejes Este manual
c Distancia del centro del eje trasero al punto de enganche inferior Este manual o medición propia
del enganche de tres puntos
d Distancia del centro de gravedad de la carga trasera al punto de Manual del accesorio o medición
enganche inferior del enganche de tres puntos propia
e Distancia del centro del eje trasero al centro de gravedad de la Cálculo con las fórmulas que
masa del tractor sin carga (MT) aparecen en las páginas siguientes
BF Masa del accesorio de montaje delantero o del lastre delantero Manual del accesorio o medición
propia
BR Masa del accesorio de montaje trasero o del lastre trasero Manual del accesorio o medición
propia
MPTmáx. Masa máxima permitida del tractor con carga Este manual
MPFmáx. Carga máxima permitida del eje delantero Este manual
MPRmáx. Carga máxima permitida del eje posterior Este manual
1. El peso del equipo con su llenado se debe añadir a los valores con carga (perforadoras de semillas, esparcidores
de fertilizante, etc.).
2. El peso del lastre del centro de los neumáticos delanteros o traseros, ya sea sólido o líquido, debe añadirse a MF,
MR y MT.
3. En el caso de un remolque desequilibrado, el valor c es la distancia entre el centro del eje trasero y el punto de
enganche; el valor d es 0 y BR es la carga vertical del remolque en el enganche.
2-22
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Parámetros constantes
0,2 Relación mínima: carga Requisito legal
real del eje delantero
cargado/masa del tractor
sin carga
0,45 Relación mínima: carga Requisito legal
real del eje trasero
cargado/masa del tractor
sin carga
CÁLCULO DE BFr
MT*e = MF*b
e = (MF*b)/MT
BR*(c+d) - (MT *e) + (MPF *b) = BFr*(a+b)
MPF > 0,2*MT
El valor MPF debe superar 0,2*MT
BFr>[BR*(c+d- (MF*b)+(0,2*MT*b)]/(a+b)
CÁLCULO DE BRr
MT*b (b- e) = MR*b
BF*a - MT *(b- e)+ (MPR*b) = BRr*(b+c+d)
MPR > 0,45*MT
El valor MPF debe superar 0,45*MT
BRr> [(BF*a) - (MR *b)+(0,45 *MT *b)]/(b+c+d)
CÁLCULO DE MPF
(MPF*B) - BF*(A + B) - (MT*E)+ BR*(C + D)
MPF = [BF *(A+B)+ (MF*B) - BR*(C+D)]/B < MPFmáx.
CÁLCULO DE MPT
MPT = BF + MT + BR < MPTmáx.
CÁLCULO DE MPR
MRT = MPT - MPF < MPRmáx.
2-23
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Indicaciones de seguridad
Las siguientes indicaciones de seguridad se han colocado en la máquina para su seguridad y la de las personas que
trabajan con usted. Eche un vistazo a la máquina y anote el contenido y la ubicación de todas las indicaciones de
seguridad antes de utilizar la máquina.
Mantenga todas las indicaciones de seguridad limpias y legibles. Limpie las indicaciones de seguridad con un paño
suave, agua y un detergente suave.
AVISO: No utilice disolventes, gasolina ni otros productos químicos abrasivos. Los disolventes, la gasolina y cual-
quier otro tipo de productos químicos abrasivos podrían dañar las etiquetas de seguridad.
Sustituya todas las etiquetas de seguridad dañadas, perdidas, cubiertas con pintura o ilegibles. Si hay una indicación
de seguridad en una pieza que vaya a sustituir usted o su concesionario, asegúrese de que se vuelve a instalar la
indicación de seguridad en la nueva pieza. Solicite a su concesionario letreros de seguridad de repuesto.
NHIL18CT00711FA 1
2-24
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA
Piezas móviles.
Mantenga las manos y la ropa alejadas del ventilador
en rotación y la correa de transmisión.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 2
Número de pieza: MT40269461
40269461 2
NHIL13CT00706AA 3
ADVERTENCIA
Si se utiliza un dispositivo de ayuda al arranque
en una máquina que ya esté equipada con un
dispositivo de arranque en frío, se puede producir
una explosión.
Siga las instrucciones relativas al arranque en frío
que aparecen
en este manual. NO use éter ni otras sustancias
inflamables
como ayuda para el arranque.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
40272498 4
Número de pieza: MT40272498
NHIL18CT00583AA 5
2-25
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
ATENCIÓN:
Pieza caliente.
Manténgase alejado del silenciador para evitar
daños.
El incumplimiento de esta advertencia puede causar
lesiones menores o moderadas.
Cantidad: 1
Número de pieza: MT40281689-00
40281689 6
NHIL18CT00706AA 7
ADVERTENCIA
Movimiento inesperado de la máquina.
Extreme la precaución si arranca el tractor con
cables de puente. Lea el manual del operario.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
Número de pieza: MT40269475
40269475 8
NHIL18CT00706AA 9
2-26
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA:
PARA EL ARRANQUE CON PUENTE (batería con
toma de tierra negativa)
1. Protéjase los ojos.
2. Conecte los dos extremos de un cable a los
terminales positivos (+) de cada batería.
3. Conecte un extremo del segundo cable al terminal
negativo (-) de la batería en buen estado.
4. Conecte el otro extremo al bloque motor del
vehículo que se va a arrancar. PARA EVITAR DAÑOS
en otros componentes eléctricos del vehículo que
se va a arrancar, asegúrese de que el motor se
encuentra en ralentí antes de desconectar los cables
de puente.
El incumplimiento de esta advertencia puede causar 40269473 10
lesiones graves o mortales.
Cantidad: 1
Número de pieza: MT40269473
NHIL18CT00701AA 11
2-27
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
¡Evite las lesiones! Movimiento inesperado de la
Lea atentamente todas las máquina.
advertencias que contiene el Antes de realizar cualquier tarea de
manual del operario. En especial, mantenimiento o reparación en la
lea la sección de información máquina, quite la llave. Consulte el
general y seguridad del manual del manual del operario para obtener
operario. información específica.
Si no se cumplen estas Si no se cumplen estas
instrucciones, podría causar instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte. lesiones graves o la muerte.
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
¡Peligro al circular! ¡Peligro de vuelco!
Lea el manual del operario antes La estructura protectora
de intentar remolcar el tractor. antivuelcos (ROPS) proporciona
Si no se cumplen estas una protección parcial en caso de
instrucciones, podría causar vuelco. Use siempre el cinturón
lesiones graves o la muerte. de seguridad (sistema de sujeción
al asiento) y sujete firmemente el 40355587-00 12
volante en caso de vuelco.
Si no se cumplen estas
instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
Número de pieza: MT40355587
NHIL18CT00703AA 13
2-28
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA
¡Evite las lesiones!
Active los interruptores de control hidráulico
externos sólo desde el lateral de la máquina (junto
a los neumáticos). NO se ponga de pie sobre el
equipo ni permanezca en su proximidad, ni entre el
accesorio y el tractor.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 2
Número de pieza: MT40269462
40269462 14
NHIL18CT00705AA 15
ADVERTENCIA
Protector de la toma de fuerza (TDF)
No trabaje con la TDF sin protección.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
Número de pieza: MT40269474
40269474 16
NHIL18CT00705AA 17
2-29
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA
Se necesita equipo de protección personal. Utilice
ropa ajustada y todos los equipos de protección
personal adecuados para el trabajo.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
Número de pieza: MT40272500
40272500 18
NHIL18CT00707AA 19
ADVERTENCIA
No trabaje sin la estructura protectora antivuelcos
(ROPS) en su sitio.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
Número de pieza: MT40269460
40269460 20
NHIL18CT00709AA 21
2-30
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA
Antes de salir del tractor, ponga la palanca de rango
en la posición de punto muerto y active el freno de
mano.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
Número de pieza: MT40269476
40269476 22
NHIL18CT00702AA 23
ADVERTENCIA
No intente remolcar ni tirar objetos con la estructura
protectora antivuelcos (ROPS).
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
Número de pieza: MT40269463
40269463 24
NHIL18CT00702AA 25
2-31
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA
¡Peligro de quemaduras!
Extraiga siempre el tapón del depósito de
recuperación ANTES de extraer el tapón de llenado.
No extraiga ninguno de los dos tapones si el
motor está en funcionamiento o el refrigerante está
caliente. Pare el motor y deje que el sistema se
enfríe. Con la ayuda de un paño grueso, afloje el
tapón lentamente y deje que salga la presión. Lea el
manual del operario.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
Número de pieza: MT40269468 40269468 26
NHIL17CT01297AA 27
2-32
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Indicaciones de instrucciones
Transmisión hidrostática
Los siguientes letreros de instrucciones se han colocado en la máquina como guía para su seguridad y la de las
personas que trabajan con usted. Antes de utilizar la máquina, camine alrededor de ella y tome nota del contenido
y posición de estos letreros de instrucciones.
Mantenga los letreros de instrucciones limpios y legibles. Limpie los letreros de instrucciones con un paño blando,
agua y un detergente suave. No utilice disolventes, gasolina ni otros productos químicos abrasivos. Los disolventes,
la gasolina y otros productos químicos agresivos pueden dañar o destruir los letreros de instrucciones.
Sustituya todos los letreros de instrucciones dañados, perdidos, con pintura o ilegibles. Si una pieza que deba
sustituirse contiene un letrero de instrucciones, asegúrese de instalar otro igual en la pieza nueva. Solicite a su con-
cesionario NEW HOLLAND letreros de instrucciones de repuesto.
NHIL18CT00711FA 1
2-33
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Cantidad 1
Número de pieza: MT40233965
40384350-00 2
NHIL18CT00701AA 3
Interruptor TDF
Cantidad 1
Número de pieza: MT40233965
40351818-00 4
NHIL18CT00701AA 5
2-34
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Cantidad 1
Número de pieza: MT40366894
40366894-00 6
NHIL18CT00701AA 7
Cantidad 1
Número de pieza: MT40233965
40233965-01 8
NHIL18CT00701AA 9
2-35
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Interruptor de encendido
Cantidad 1
Número de pieza: MT40378901
40378901-00 10
NHIL18CT00700AA 11
NHIL18CT00703AA 13
2-36
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
NHIL18CT00703AA 15
Tapón de combustible.
Sin llamas, solo combustible diésel
Cantidad 1
Número de pieza: MT40008817
40008817 16
NHIL18CT00708AA 17
2-37
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
NHIL18CT00704AA 19
Cantidad 1
Número de pieza: MT40008815
40008815-01 20
NHIL18CT00704AA 21
2-38
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Cantidad 1
Número de pieza: MT40378638
40378638-00 22
NHIL18CT00704AA 23
Cantidad 1
Número de pieza: MT40008821
40008821 24
NHIL18CT00703AA 25
2-39
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Cantidad 1
Número de pieza: MT40236789
40236789A 26
NHIL18CT00700AA 27
Cantidad 1
Número de pieza: MT40370081
40370081-00 28
NHIL18CT00584AA 29
2-40
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS###_3_###
Acceso a la plataforma del operador
NHIL18CT00579AA 1
Cinturón de seguridad
La hebilla del cinturón de seguridad (1) se encuentra a la
izquierda del asiento. Para extender el cinturón, tire de
la hebilla hasta que se alcance la longitud correcta. Para
bloquear el cinturón de seguridad, inserte la hebilla en
el anclaje (2) que se encuentra a la derecha del asiento.
Compruebe que el cinturón queda bien enganchado y que
la longitud se ajusta correctamente según el tamaño del
operario.
3-1
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL18CT00585AA 1
3-2
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL18CT00581AA 2
NHIL18CT00580AA 3
NHIL18CT00582AA 4
Primero, enjuague con agua limpia para quitar los restos superficiales de suciedad. Prepare una solución suave de
agua tibia y jabón para lavar automóviles (1 parte de jabón y 99 partes de agua). A continuación, con una esponja o
un paño suave, aplique a la pieza la solución de jabón. Espere unos minutos hasta que la solución empape la pieza
y despegue la suciedad. Finalmente, enjuague la pieza con agua limpia para quitar la suciedad y cualquier resto de
solución. Si no es posible eliminar toda la suciedad, repita el procedimiento.
3-3
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Controles de avance
NHIL17CT00175AA 1
3-4
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Panel de instrumentos
NHIL18CT00714FA 1
Durante el funcionamiento del tractor, se mostrarán en el panel de instrumentos los siguientes iconos e indicadores.
Familiarícese con cada elemento y en qué momento podría verlos aparecer, en función de las condiciones de fun-
cionamiento del tractor.
(1)Este texto informa de que para obtener una velocidad de la toma de fuerza (TDF) trasera de 540 RPM, el régimen
del motor debe ser de 2933 RPM.
(2) Indicador de combustible: indica la cantidad de combustible diésel que queda en el depósito. Este indicador se
activa cuando la llave de contacto se encuentra en la posición de encendido. Muestra "empty" (Vacío) si la llave de
contacto en la posición "OFF" (desconexión).
(3) Intermitentes - Lado derecho - Se encienden cuando la palanca del interruptor multifunción se mueve hacia arriba.
Las luces de advertencia intermitentes también los activarán. La llave de contacto debe estar en la posición "START"
(arranque) u "ON" (conexión).
(4) Testigo de presión del aceite del motor: se enciende al poner la llave de contacto en la posición de encendido y
permanece encendido durante un breve periodo antes de arrancar el motor. La luz solo indica la presión de aceite
baja y se apaga cuando ya hay suficiente presión en el transmisor de aceite. Si se enciende la luz durante la con-
ducción, pare el tractor inmediatamente e investigue la causa.
(5)No se utiliza.
(6) Testigo del freno de estacionamiento: se ilumina si el freno de estacionamiento se acciona cuando la llave de
contacto se gira a la posición "ON" (conexión).
(7) Testigo de carga de la batería: se enciende cuando la llave de contacto se encuentra en la posición de encendido y
se apaga cuando el operario arranca el motor. Si la luz está encendida durante esta operación, indica que el sistema
de carga no funciona correctamente.
(8) Tacómetro: registra el régimen del motor en revoluciones por minuto (rpm).
3-5
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
(9) Cuentahoras: registra las horas y las fracciones horarias en las que el tractor ha estado en funcionamiento, in-
dependientemente del régimen (RPM). Utilice el cuentahoras como guía para calcular las horas de los intervalos de
servicio y mantenimiento.
(11) Testigo de arranque en frío: se ilumina cuando la llave de contacto está en la posición "PRE-HEAT" (precalen-
tamiento) o “START” (arranque). El testigo permanece encendido mientras las bujías están calentando las cámaras
de combustión del motor.
(12) Testigo de la TDF: cuando se acopla la TDF trasera o intermedia, el testigo se ilumina con la llave en la posición
de “START” (arranque) u "ON" (conexión).
(13) Testigo del control de crucero: se enciende cuando la llave de contacto está en posición "ON" (conexión) y se
acciona el interruptor basculante de control de crucero.
(14) Intermitentes - Lado izquierdo - Se encienden cuando la palanca del interruptor multifunción se mueve hacia
abajo. Las luces de advertencia intermitentes también los activarán. La llave de contacto debe estar en la posición
"START" (arranque) u "ON" (conexión).
(15) Indicador de temperatura: indica la temperatura del refrigerante. Se activa cuando el operario pone la llave de
contacto en la posición de encendido. Este indicador muestra "cold" (frío) cuando la llave de contacto se encuentra
en la posición "OFF" (desconexión). Si la aguja marca la zona blanca del indicador, indica una temperatura de funcio-
namiento normal. Si la aguja se mueve hacia la parte roja del indicador, indica una condición de sobrecalentamiento.
Pare el motor del tractor de inmediato e investigue la causa.
3-6
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL19CT00109AA 2
3-7
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL17CT00179AA 1
3-8
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL17CT00180AA 3
3-9
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL17CT00475AA 1
3-10
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL18CT00589AA 1
3-11
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL18CT00589AA 1
3-12
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL18CT00589AA 1
3-13
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL17CT00175AA 1
3-14
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL17CT00175AA 1
3-15
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL19CT00109AA 2
3-16
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Llave de contacto
La llave de contacto (1) se encuentra en el centro del
panel debajo del panel de instrumentos. Gire la llave en
sentido horario hasta la posición "ON" (4) para activar las
luces de advertencia e instrumentos.
3-17
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL19CT00109AA 2
3-18
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL17CT00175AA 1
3-19
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL17CT00171AA 1
3-20
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL18CT00615AA 1
3-21
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3-22
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Palanca de cambios
La ubicación de la palanca de gamas de la transmisión
(1) se encuentra el guardabarros trasero derecho.
NHIL17CT00450AA 1
3-23
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL17CT00450AA 1
3-24
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3-25
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3-26
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3-27
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3-28
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Controles exteriores
NHIL17CT01220AA 1
3-29
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Toma de la baliza
El enchufe de alimentación de la luz de baliza (1) se utiliza
para conectar la luz giratoria opcional.
NHIL18CT00718AA 1
3-30
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
NHIL18CT00718AA 1
3-31
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Caja de herramientas
La caja de herramientas (1) se encuentra detrás del
asiento, acoplada al lado derecho del montante de la
ROPS.
NHIL19CT00085AA 1
3-32
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO###_4_###
Puesta en servicio de la unidad
4-1
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
4-2
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
El combustible biodiésel es una fuente de combustible Antes de que el aceite crudo pueda convertirse en com-
alternativa renovable. Su uso y desarrollo se promueve bustible biodiésel utilizable, debe experimentar una tran-
en todo el mundo, especialmente en Europa y en Estados sesterificación para eliminar los glicéridos. Durante el
Unidos. proceso de transesterificación, el aceite reacciona con al-
cohol para separar la glicerina de la grasa o del aceite ve-
AVISO: El motor es compatible con hasta un 20% de getal. Durante este proceso se generan dos productos:
combustible biodiésel (B20). Tenga en cuenta que el uso éster metílico (el nombre químico del biodiésel) y glice-
de un combustible biodiésel que no cumpla las normas rina (un derivado que suele utilizarse en jabones u otros
mencionadas en esta sección podría provocar daños gra- productos).
ves al motor, al sistema de combustible o al sistema de
postratamiento (si está instalado) de su máquina. El uso AVISO: Los combustibles de biodiésel aprobados para
de combustibles no homologados podría anular la cober- su uso en el equipo NEW HOLLAND deben superar un
tura de la garantía de NEW HOLLAND. proceso de transesterificación y cumplir con la norma eu-
ropea EN14214 o la norma alemana DIN V 51606.
El biodiésel se puede utilizar con motores diésel Tier
4B (final) Stage IV y Stage V solo si está mezclado con AVISO: Los biodiéseles o aceites prensados en frío, el
gasóleo estándar: aceite vegetal puro (SVO) o los aceites vegetales más ge-
nerales no refinados que se utilizan como combustible de
• B7: indica una mezcla de 7% de biodiésel y 93% de motor son combustibles generados normalmente a partir
gasóleo. de aceite de colza o de cultivos similares con un alto con-
• B20: indica una mezcla de 20% de biodiésel y 80% de tenido oleaginoso. Estos tipos de combustibles no son
gasóleo. transesterificados, por lo que no cumplen con los requisi-
tos de EN14214. No existe un estándar de calidad reco-
El combustible biodiésel cuenta con varias ventajas nocido disponible para estos tipos de combustible. Por lo
sobre el gasóleo: tanto, el uso como combustible de motor de biodiéseles
o aceites prensados en frío, aceite vegetal puro (SVO) o
• El biodiésel añade lubricidad al combustible, lo que re-
sulta beneficioso en muchas circunstancias, especial- aceites vegetales más generales no refinados NO ESTÁ
mente al eliminar el azufre y los aromas del combusti- APROBADO en ninguna mezcla de ningún producto de
ble. NEW HOLLAND.
• El biodiésel tiene un número superior de cetano y su AVISO: Los motores y los equipos de inyección de
combustión es más limpia. combustible instalados en un vehículo NEW HOLLAND
que se hayan puesto en funcionamiento con una mezcla
• El biodiésel produce menos partículas y reduce las de combustible NO APROBADA (combustible que no
emisiones de gases. cumpla las características técnicas descritas en la norma
• El biodiésel es completamente biodegradable y no es EN14214) dejarán de estar cubiertos por la garantía de
tóxico. NEW HOLLAND.
4-3
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
condiciones de uso del combustible biodiésel puede pro- ser incorrecta y dañar tanto el motor como el sistema de
ducir daños importantes tanto en el motor como en el combustible.
equipo de inyección de combustible y el sistema de pos-
tratamiento. AVISO: NEW HOLLAND puede invalidar la garantía si el
problema está relacionado con la mala calidad del com-
Los principales problemas relacionados con el bustible debido a una mezcla incorrecta. Será responsa-
funcionamiento con biodiésel son: bilidad del proveedor de combustible o de usted garan-
tizar la entrega y utilización del tipo de combustible y la
• Bloqueo del inyector y filtros causado por una baja ca- mezcla adecuados.
lidad del combustible.
• Desgaste y corrosión de los componentes internos Almacenamiento
causados por el contenido de agua que afecta al poder
lubricante. La máquina no debe almacenarse durante más de 6 me-
ses con biodiésel en el sistema de combustible. Si se va
• Deterioro de algunos compuestos del sellado de cau-
a almacenar por más tiempo, se sugiere utilizar sólo ga-
cho en el sistema de combustible.
sóleo normal conforme a EN 590 o n.º 2.
• Oxidación de biodiésel que puede producir la forma-
ción de depósitos que pueden dañar el sistema de in- NOTA: En caso de que fuera necesario almacenar la má-
yección de combustible. quina durante más de 6 meses, el motor debe utilizar
combustible diésel normal nº 2 o EN 590 durante un mí-
AVISO: Cualquier problema que se produzca en el sis- nimo de 20 horas para extraer el combustible biodiésel
tema de inyección de combustible del motor relacionado del sistema de combustible antes de su almacenamiento.
con las siguientes condiciones de manipulación y mante-
nimiento del combustible biodiésel no será cubierto por la El biodiésel es muy higroscópico y tiende a incorporar
garantía de NEW HOLLAND. más agua que el gasóleo. Esto aumenta el riesgo de cre-
cimiento de algas y bacterias que pueden producir daños
Adquiera combustible biodiésel de un proveedor de con- graves en el sistema de inyección de combustible. Man-
fianza que conozca el producto y mantenga intacta su tenga los depósitos de combustible de la máquina y los
calidad. depósitos de almacenamiento de las instalaciones tan lle-
nos como sea posible para limitar la cantidad de aire y de
El uso de mezclas de biodiésel de hasta B20 no anulará vapores de agua dentro del depósito. Drene el agua de
la garantía de NEW HOLLAND, siempre que se cumplan los depósitos al menos una vez por semana.
de forma estricta las siguientes condiciones para el man-
tenimiento y uso de combustible biodiésel: AVISO: Utilice únicamente aditivos con biocidas aproba-
dos por NEW HOLLAND para los motores Tier 4B (final)
La mezcla previa del biodiésel debe realizarla el provee- Stage IV y Stage V con un sistema de postratamiento de
dor. La mezcla del combustible biodiésel in situ podría gases de escape.
4-4
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
4-5
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
Arranque de la unidad
Antes de arrancar el motor, lleve a cabo las tareas de mantenimiento diarias. Consulte la página 7-10 para obtener
más información sobre las tareas de mantenimiento diarias.
4-6
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
NHIL17CT01821AA 1
Tiempos de precalentamiento
Temperatura ambiental Hora
Por encima de 10.0 °C (50.0 °F) 4s
Entre 0.0 – 10.0 °C (32.0 – 50.0 °F) 8s
por debajo de 0.0 °C (32.0 °F) 15 s
NHIL19CT00109AA 2
NOTA: Existe un calentador para el bloque motor disponible como accesorio instalado por el concesionario (DIA).
Este calefactor facilita el arranque a temperaturas inferiores a -12.2 °C (10.0 °F) mediante el calentamiento del refri-
gerante del motor.
AVISO: Al arrancar la máquina tras largos períodos de inactividad, evite utilizar el sistema hidráulico inmediatamente.
Es necesario dejar tiempo suficiente para lograr una lubricación completa de todas las piezas móviles antes de some-
terlas a cargas pesadas, especialmente si las temperaturas externas se acercan a los 0 °C (32 °F). Ponga en marcha
el motor entre 1300 y 1500 RPM durante unos quince minutos para que el aceite hidráulico alcance la temperatura
normal de funcionamiento. No seguir estas recomendaciones podría dañar seriamente la máquina.
4-7
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA
¡Gas explosivo!
Las baterías emiten hidrógeno explosivo y otros gases mientras se cargan. Ventile la zona en la que
se esté cargando la batería. Mantenga la batería alejada de chispas, llamas y otras fuentes de ignición.
No cargue nunca una batería congelada.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0005A
ADVERTENCIA
Peligro de explosión
Al arrancar la máquina con un puente, conecte y desconecte los cables según se indica en este ma-
nual. NO conecte los cables puente a los terminales de la batería de la máquina. Antes de arrancar el
motor, asegúrese de que no hay nadie cerca de los puntos de conexión. Arranque el motor desde el
asiento del operador.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0342A
4-8
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
Parada de la máquina
4-9
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
4-10
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
Parada de emergencia
Para hacer una parada de emergencia, siga estos procedimientos.
1. Suelte los pedales de la transmisión hidrostática.
2. Pise el pedal del freno.
3. Para disminuir el régimen del motor, tire de la palanca del acelerador de mano hacia atrás.
4-11
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
Desplazamiento de la máquina
Dirección - Funcionamiento
El tractor dispone de un sistema de dirección hidrostática que proporciona un uso cómodo y fácil del volante. Un
sistema de reacción sin carga reduce la respuesta percibida por el operario en el volante cuando se desplaza por
terrenos irregulares.
4-12
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
La transmisión hidrostática tiene dos gamas de transmisión "L" y "H". En la siguiente tabla se muestran las velocida-
des de avance del tractor con el motor a 3235 RPM.
El operario puede lograr estas velocidades pisando gradualmente los pedales de transmisión hidrostática de avance
o marcha atrás. Cuanto más se pisen los pedales de avance o marcha atrás, con mayor rapidez se desplazará el
tractor en esa dirección.
El motor tiene un rango operativo de 1350 – 3235 RPM. Utilice el acelerador de mano y ajuste las rpm del motor
en dicho rango de funcionamiento. Los trabajos ligeros necesitan menos acelerador del motor, mientras que las
velocidades elevadas o los trabajos pesados necesitan plena potencia. Elija el régimen de motor que mejor funcione
para la aplicación que está realizando.
La gama de transmisión hidrostática (HST) adecuada dependerá de la operación se esté realizando. La gama "L" se
utiliza normalmente para cargas pesadas u operaciones que necesitan un régimen alto de motor y velocidades de
avance lentas.
La gama "H" se utiliza normalmente para cargas ligeras u operaciones que no requieren plena potencia. La gama
"H" funciona bien para las operaciones de transporte en las que se requiere alta velocidad.
4-13
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA
Movimiento inesperado
Haga lo siguiente durante el calentamiento: acople el freno de estacionamiento, ponga todas las pa-
lancas de cambio en punto muerto y ponga la palanca del embrague de la toma de fuerza (TDF) en la
posición de desconexión.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1247A
El aceite hidráulico del tractor también hace las veces de líquido de la transmisión. Durante el funcionamiento en
clima frío, el aceite hidráulico es más viscoso. Este aumento en la viscosidad dificulta el flujo y la lubricación de
los circuitos hidráulicos y de la transmisión. El aceite frío puede provocar ruidos anómalos y disminuir el tiempo de
funcionamiento al aumentar la viscosidad.
NOTA: Se recomienda un tiempo de calentamiento con el motor al 50% del régimen para garantizar el funcionamiento
adecuado del vehículo y la lubricación y el funcionamiento correctos de la transmisión.
NOTA: No utilice el tractor a plena carga hasta que el aceite hidráulico no se haya calentado lo suficiente.
4-14
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
Estacionamiento de la unidad
Una vez que la unidad esté parada, accione el freno de estacionamiento para mantener el tractor detenido.
4-15
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
4-16
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE###_5_###
Transporte por carretera
NHIL18CT00718AA 1
5-1
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
Transporte de recuperación
ADVERTENCIA
Peligro de transporte
No remolque la máquina por carreteras públicas. El remolque puede poner en peligro a los demás
vehículos que circulen por ellas.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1012A
ADVERTENCIA
Peligro para las personas que se encuentren alrededor.
No utilice cables ni cuerda para remolcar la máquina. Si el cable o la cuerda se rompen o se resba-
lan, pueden vibrar con bastante fuerza y causar graves lesiones. Al utilizar una cadena, conecte la
cadena con el lado abierto del enganche hacia arriba. Si el enganche se desliza, caerá en vez de salir
despedida hacia arriba.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0441A
AVISO: Cuando sea necesario remolcar el tractor, todas las palancas de marcha deberán colocarse en punto muerto
antes de parar el motor. De lo contrario, los componentes de la transmisión podrían resultar dañados durante la
operación de remolque.
Utilice una cadena fuerte para remolcar el tractor. Remolque el tractor desde la parte posterior utilizando únicamente
la barra de remolque. Remolque el tractor por la parte delantera utilizando el pasador de remolque en los pesos o
el soporte delanteros. Realice esta operación con otro operador que se encargue de dirigir y frenar el tractor. Si es
posible, ponga en marcha el motor para que se lubrique la transmisión y la dirección asistida.
Ponga las palancas de cambio de la transmisión en punto muerto y desactive la tracción de las ruedas delanteras,
el bloqueo del diferencial y el freno de estacionamiento para remolcar el tractor. No supere los 20 km/h (12 mph).
5-2
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
NOTA: El tractor únicamente se debe remolcar para recorrer cortas distancias, p. ej., para sacarlo de una nave. No
remolque el tractor en carreteras como método de transporte.
5-3
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
5-4
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO###_6_###
Información general
Intermitentes (A)
• Utilice los intermitentes al circular por vías públicas para indicar al resto de usuarios la dirección a la que va a girar.
Los intermitentes se ven tanto desde la parte delantera como la trasera del tractor.
Faros (B)
• Encienda los faros cuando circule por vías públicas. Los faros se ven desde la parte delantera del tractor
NHIL18CT00635FA 1
6-1
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
NHIL19CT00111AA 2
6-2
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
PELIGRO
Peligro de aplastamiento
Abróchese siempre el cinturón de seguridad cuando utilice la máquina con la estructura de protec-
ción contra vuelcos (ROPS) hacia arriba. Si la ROPS está plegada, no debe utilizarse el cinturón de
seguridad. Levante la ROPS y abróchese el cinturón de seguridad en cuanto le sea posible.
Si no se cumplen estas instrucciones, se producirán muertes o graves lesiones.
D0139A
ADVERTENCIA
¡Una máquina dañada puede provocar accidentes!
Asegúrese de que la estructura de protección antivuelcos (ROPS) está colocada correctamente para
evitar cualquier daño durante la conducción. La estructura ROPS y los componentes de interconexión
constituyen un sistema certificado. Cualquier daño reduce la protección y debilita la estructura.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0934A
ADVERTENCIA
Evite las lesiones.
Siga siempre el procedimiento de este manual cuando al plegar o desplegar la estructura protectora
antivuelcos (ROPS).
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1506A
PRECAUCIÓN
¡Piezas pesadas!
La estructura protectora antivuelcos (ROPS) es un conjunto pesado. Tenga cuidado al plegar y des-
plegar el bastidor superior de la ROPS.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0141A
6-3
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
ROPS plegable
Pliegue la ROPS hacia abajo
1. Afloje las contratuercas M6 de los pernos antivibra-
ción M6 (4) a ambos lados de la estructura protectora
antivuelcos.
2. Afloje los pernos antivibración de ambos lados.
3. Extraiga ambos pasadores rápidos (3) de los pasa-
dores de bloqueo (2).
4. Sujete la parte superior de la estructura protectora
antivuelcos (1) y retire los pasadores de bloqueo.
5. Baje la parte superior de la estructura protectora an-
tivuelcos hacia la parte trasera del tractor. NHIL18CT00612AA 2
6-4
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Puede necesitarse lastre en el extremo delantero para conseguir estabilidad y control en la dirección cuando se
transfiere el peso desde las ruedas delanteras a las traseras al elevar un accesorio mediante el enganche de tres
puntos del tractor.
Posición del neumático Tamaño del neumático Tipo de neumático Capacidad de carga
Dela. 18x8.50-10 R3 (césped), 4 capas 375 kg (827 lb)
Dela. 18x8.50-10 R4 (industrial), 4 capas 375 kg (827 lb)
Tras 26x12.0-12 R3 (césped), 4 capas 807 kg (1779 lb)
Tras 26x12.0-12 R4 (industrial), 4 capas 810 kg (1786 lb)
6-5
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Tornillería de montaje
Cantidad Descripción
4 Perno, M12 x 40
4 Arandela plana, M12
83115237 1
Opciones de peso:
1. Un máximo de cinco contrapesos de 27 kg (60 lb) (1)
para un peso total de 136 kg (300 lb).
NOTA: El soporte de montaje de extensión delantero
no es compatible con la protección de la rejilla.
83115213 2
6-6
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Opciones de peso:
1. Un máximo de siete contrapesos de 27 kg (60 lb) para
un peso total de 191 kg (421 lb).
83114211 3
83114208 4
6-7
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
NOTA: Para arrancar el motor, el interruptor de la TDF debe estar apagado y los pedales de avance/marcha atrás
deben estar en la posición de punto muerto.
Posición del
Palanca de Freno de
interruptor de Transmisión Estado
cambio de la TDF estacionamiento
la TDF*
Pedales de avance/marcha atrás en
Off Posición trasera Activada Sin alarma
punto muerto
ON (conectado)
No está en posición Pedales de avance/marcha atrás en Acoplado o Descone-
u OFF
trasera punto muerto desacoplado xión
(desconectado)
Pedales de avance/marcha atrás en
Off Posición trasera Desactivado Alarma
punto muerto
Pedales de avance/marcha atrás en
Act Posición trasera Activada Sin alarma
punto muerto
Pedales de avance/marcha atrás en
Act Posición trasera Desactivado Alarma
punto muerto
ON (conectado)
Pedales de avance/marcha atrás no Acoplado o Descone-
u OFF Posición trasera
están en punto muerto desacoplado xión
(desconectado)
6-8
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
El operador tiene las siguientes entradas para controlar el enganche trasero de tres puntos.
• Palanca del enganche trasero de tres puntos. Consulte la página 3-24.
• Válvula de control de la velocidad de descenso del enganche trasero de tres puntos. Consulte la página 3-25.
• Mando de ajuste de la altura la segadora central. Consulte la página 3-26
Mantenga el régimen del motor a un mínimo de 1500 RPM cuando utilice el enganche trasero de tres puntos.
Para levantar un accesorio con el enganche trasero de tres puntos, mueva la palanca del enganche trasero de tres
puntos hacia atrás. Cuando esté a la altura deseada, suelte la palanca del enganche trasero de tres puntos. La
palanca del enganche trasero de tres puntos se centra de manera automática. Esto significa que la palanca del
enganche trasero de tres puntos volverá a la posición de punto muerto una vez que se suelte la palanca del enganche
trasero de tres puntos.
NOTA: El régimen del motor afecta directamente a la velocidad a la que sube el enganche trasero de tres puntos.
Aumente el régimen del motor para aumentar la velocidad a la que el enganche trasero de tres puntos puede levantar
un accesorio.
Para bajar un accesorio con el enganche trasero de tres puntos, mueva la palanca del enganche trasero de tres
puntos hacia adelante. Cuando esté a la altura deseada, suelte la palanca del enganche trasero de tres puntos.
La válvula de control de la velocidad de descenso del enganche trasero de tres puntos controla la rapidez con la que
desciende un accesorio cuando la palanca del enganche trasero de tres puntos está en la posición de avance. Para
aumentar la velocidad de descenso del accesorio, gire la válvula de control de la velocidad de descenso del enganche
trasero de tres puntos hacia la derecha, visto desde la parte trasera del tractor. Para reducir la velocidad de descenso
del accesorio, gire la válvula de control de la velocidad de descenso del enganche trasero de tres puntos hacia la
izquierda, visto desde la parte trasera del tractor. Si cierra la válvula de control de la velocidad de descenso del
enganche trasero de tres puntos girando el pomo completamente hacia la izquierda, el accesorio no bajará aunque
la palanca del enganche trasero de tres puntos se encuentre en la posición de avance. El accesorio se podrá subir
si la válvula de control de la velocidad de descenso del enganche trasero de tres puntos se encuentra en la posición
cerrada.
La válvula de control de la velocidad de descenso del enganche trasero de tres puntos debe ajustarse en función del
peso del accesorio acoplado. Si se ha montado un accesorio pesado en el enganche de tres puntos, la válvula de
control de la velocidad de descenso del enganche trasero de tres puntos debe ajustarse de modo que el accesorio
pueda bajarse con precisión y no de forma descontrolada. Si se ha montado un accesorio ligero en el enganche de
tres puntos, la válvula de control de la velocidad de descenso del enganche trasero de tres puntos puede ajustarse
para un descenso más rápido. El ajuste final de la válvula de control de la velocidad de descenso del enganche tra-
sero de tres puntos debe realizarse en función de las preferencias personales y de la operación que se esté llevando
a cabo.
El mando de ajuste de la altura de la plataforma de la segadora central establece la altura de corte de la plataforma
de la segadora. El mando de ajuste de la altura de la plataforma de la segadora central bloquea mecánicamente el
varillaje de la plataforma de la segadora a una altura concreta y depende del enganche de tres puntos. El mando de
ajuste de la altura de la plataforma de la segadora central solo se puede regular cuando la plataforma de la segadora
está en la posición completamente elevada. Consulte el manual del operario de la plataforma de la segadora central
para obtener más información sobre el ajuste de la altura de corte de la plataforma de la segadora central.
6-9
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
NHIL17CT00042FA 1
El enganche de tres puntos del trasero se utiliza para acoplar equipos de montaje de tres puntos, que suelen funcionar
mediante la toma de fuerza (TDF), como las segadoras giratorias, las cultivadoras, las segadoras con mayales, las
máquinas quitanieves, etc. El enganche de tres puntos lo constituyen los dos brazos de elevación inferiores y la
articulación superior.
El enganche de tres puntos tiene barras oscilantes (1) fáciles de ajustar para controlar el movimiento lateral de los
brazos de elevación. La longitud de la articulación superior (2) y la altura del brazo de elevación derecho (3) se
pueden ajustar para facilitar la instalación de los accesorios y para nivelar el accesorio después de instalarlo. La
longitud del brazo de elevación izquierdo (4) no es ajustable.
6-10
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
AVISO: Al conectar accesorios montados o semimontados al enganche de tres puntos, compruebe que hay suficiente
holgura entre el accesorio y la parte trasera del tractor. En posición elevada, las holguras se deben comprobar
levantando el accesorio con cuidado mediante la palanca de control de posición. Con el complemento totalmente
elevado, debe haber al menos 100 mm (4 in) de holgura entre el accesorio y la parte más cercana del tractor.
1. Coloque el tractor de forma que los puntos de conexión del brazo inferior estén nivelados con los pasadores de
acoplamiento del accesorio y ligeramente adelantados.
2. Con cuidado, haga retroceder el tractor para que los puntos de enganche del tractor y del accesorio coincidan.
3. Conecte la articulación inferior del lado izquierdo.
4. Ajuste la articulación inferior derecha a la altura adecuada del accesorio y acople la articulación derecha.
5. Alargue o acorte la articulación superior hasta que el pasador del mástil del accesorio pueda insertarse por el
mástil y por la articulación superior del accesorio.
Para desconectar el accesorio, siga los procedimientos que se indican a continuación para hacerlo de forma más
sencilla y segura.
• Aparque el accesorio y el tractor en una superficie firme y nivelada.
• Apoye el accesorio de forma que no se balancee o se caiga cuando se desconecte del tractor.
• Antes de desconectar el accesorio, libere toda la presión hidráulica de los cilindros remotos.
ADVERTENCIA
Peligro de aplastamiento
Antes de desconectar una varilla de elevación de la articulación superior, baje el accesorio conectado
hasta el suelo y pare el motor. Asegúrese de que el accesorio conectado esté bien apoyado y de que
no exista ninguna presión en el sistema hidráulico antes de retirar los pasadores de retención de las
varillas de elevación.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0034A
6-11
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
76114203 2
AVISO: Compruebe si hay roce cuando el enganche de tres puntos completa su recorrido. Si el enganche de tres
puntos interfiere con algo, ajuste los estabilizadores según sea necesario.
AVISO: Reduzca la longitud de los estabilizadores todo lo que pueda para limitar el movimiento lateral de los brazos
del enganche y el accesorio. Un excesivo movimiento lateral del enganche puede dañar los estabilizadores.
6-12
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
NHIL17CT01806AA 1
6-13
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
NHIL19CT00110AA 1
NHIL19CT00109AA 2
6-14
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
NHIL19CT00110AA 3
NHIL19CT00109AA 4
6-15
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
TDF trasera
1. Para acoplar la TDF trasera, coloque la palanca de
selección de la TDF (1) en la posición delantera.
AVISO: No cambie la posición de la palanca de cam-
bio de la TDF mientras el interruptor de la TDF esté
en la posición de activación.
NHIL18CT00615AA 5
NHIL19CT00110AA 6
NHIL19CT00109AA 7
6-16
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
TDF central
1. Para acoplar la TDF intermedia, coloque la palanca de
cambio de la TDF (1) en la posición trasera.
AVISO: No cambie la posición de la palanca de cam-
bio de la TDF mientras el interruptor de la TDF esté
en la posición de activación.
NHIL18CT00615AA 8
NHIL19CT00110AA 9
NHIL19CT00109AA 10
6-17
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
NHIL18CT00615AA 11
NHIL19CT00110AA 12
NHIL19CT00109AA 13
6-18
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
NOTA: El motor se apagará en aproximadamente dos segundos si el operario se levanta del asiento y los pedales
de la transmisión hidrostática (HST) no están en la posición de punto muerto y la palanca de cambio de la TDF, y la
palanca de cambio de la TDF no está la posición "REAR" (Trasera).
NOTA: La TDF central no se puede poner en funcionamiento si el operario no se encuentra en el asiento.
Siga los siguientes pasos para hacer funcionar la TDF
trasera en posición de parada.
1. Debe sentarse en el asiento del operario.
2. Ponga la palanca de gamas de la transmisión en la
posición de punto muerto.
3. Aplique el freno de estacionamiento.
4. Mueva la palanca de cambio de la TDF hasta la posi-
ción trasera.
5. Mueva el interruptor (1) de la TDF a la posición de
conexión.
6. Pulse el interruptor de la TDF trasera en posición de NHIL19CT00110AA 14
parada (2).
NOTA: El interruptor de la TDF trasera en posición de
parada se iluminará (3) en este momento
7. Ahora puede abandonar el asiento y llevar a cabo el
funcionamiento de la TDF trasera en posición de pa-
rada.
6-19
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-20
7 - MANTENIMIENTO
7 - MANTENIMIENTO###_7_###
Información general
Normativa de seguridad
ADVERTENCIA
Peligro de enredamiento
Desacople la TDF, apague el motor y retire la llave. Antes de levantarse del asiento del conductor,
espere a que la máquina esté completamente parada. Nunca ajuste ni engrase ni limpie ni desconecte
la máquina con el motor en marcha.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0227A
ADVERTENCIA
Las imágenes de este manual pueden mostrar las protecciones abiertas o desmontadas para ilustrar
mejor una función o un ajuste determinados.
Todas estas protecciones deben estar correctamente colocadas antes de poner en funcionamiento la
máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0012A
Una lubricación y un mantenimiento periódicos adecuados son fundamentales para el mantenimiento del equipo.
Para garantizar un servicio prolongado y un funcionamiento eficaz, siga los programas de lubricación y mantenimiento
de este manual. El uso de combustibles, aceites, grasa y filtros adecuados, así como la limpieza de los sistemas,
también prolongará la vida útil de la máquina y sus componentes.
AVISO: Mientras que cualquier empresa puede realizar las reparaciones u operaciones de mantenimiento necesarias
en su equipo, NEW HOLLAND recomienda encarecidamente utilizar solo los concesionarios y productos de NEW
HOLLAND que cumplen las especificaciones indicadas. Las operaciones de mantenimiento realizadas de manera
incorrecta o inadecuada anulan la garantía del equipo y puede afectar a los intervalos de mantenimiento.
AVISO: Utilice siempre piezas de repuesto, aceites y filtros originales de NEW HOLLAND para garantizar un correcto
funcionamiento y filtrado del motor y los sistemas hidráulicos. Consulte al concesionario NEW HOLLAND las canti-
dades adicionales de aceite.
Una lubricación regular es la mejor garantía para evitar retrasos y reparaciones. Una lubricación correcta le ayudará
a conservar la máquina en buen estado por más tiempo. Consulte las tablas siguientes para conocer los lubricantes
y los intervalos de mantenimiento recomendados; consulte 7-10.
AVISO: Si no se realiza el mantenimiento establecido en los intervalos recomendados, podrían producirse periodos
de inactividad innecesarios.
Los intervalos recogidos en la tabla de mantenimiento son directrices que deben seguirse al encontrase la máquina
en condiciones normales de funcionamiento. Estos intervalos deberán rectificarse para que se adapten a otras cir-
cunstancias ambientales y laborales adversas. Los intervalos deberán reducirse en el caso de que la máquina reciba
calor, arena o polvo en exceso.
Siempre se debe limpiar la zona de alrededor de las varillas de nivel y los tapones de llenado, así como comprobar
los tapones a la hora de verificar los niveles de líquidos de la máquina. Si no se limpian debidamente estas zonas,
el sistema puede contaminarse. Drene, descargue y rellene el sistema cuando haya indicios de contaminación.
Engrasadores
NOTA: No hay engrasadores en el tractor.
7-1
7 - MANTENIMIENTO
Un refrigerante basado en inhibidores, como sales ácidas orgánicas para la protección frente a la corrosión y la
cavitación.
AVISO: No debe mezclar refrigerante OAT con refrigerante convencional. La mezcla de refrigerante OAT con refri-
gerante convencional, reducirá la eficacia del refrigerante OAT.
NOTA: Si necesita cambiar una máquina de refrigerante convencional a refrigerante OAT o viceversa, debe seguir
el procedimiento "Cambiar tipos de refrigerante" que se proporciona a continuación con el fin de obtener todos los
beneficios del refrigerante.
Cambiar tipos de refrigerante
Para cambiar de refrigerante OAT a refrigerante
convencional (o viceversa)
1. Vacíe el sistema de refrigeración del motor drenando
el refrigerante en un recipiente apropiado.
2. Llene el sistema con agua limpia.
3. Arranque el motor y déjelo en funcionamiento durante
al menos 30 min.
4. Repita los pasos del 1 al 3 en un total de dos lavados.
5. Llene el sistema con refrigerante convencional (o re-
frigerante OAT).
6. Accione el motor hasta que esté caliente. Inspeccione
si la máquina tiene fugas.
7-2
7 - MANTENIMIENTO
La sustitución del filtro de combustible, la purga del sistema de combustible y el lavado del sistema de refrigeración
son las únicas operaciones de mantenimiento normales que requieren la desinstalación de los panales laterales del
motor.
Desinstalación
1. Retire los dos pernos M8 con perilla (A).
NOTA: Se muestra el lado izquierdo, la ubicación de
la tornillería del lado derecho (B) es similar.
NHIL17CT00474AA 1
NHIL17CT01297AA 2
7-3
7 - MANTENIMIENTO
NHIL17CT01303AA 4
Instalación
1. Baje el panel lateral alrededor del motor y deslícelo
hacia la parte trasera.
2. Alinee las lengüetas de la cubierta (A) con las ranuras
(B) del panel lateral del motor.
3. Presione el panel lateral del motor completamente ha-
cia atrás contra la cubierta.
4. Compruebe que los orificios de los pernos (C) están
alineados con las ranuras (D) del panel lateral del mo-
tor.
NHIL17CT00190AA 5
NHIL17CT00189AA 6
NHIL17CT01299AA 7
7-4
7 - MANTENIMIENTO
10. Instale la tuerca (A) en cada lado del panel lateral del
motor y apriete la tornillería.
NOTA: Se muestra el lado derecho, la ubicación del
lado izquierdo es similar.
NHIL17CT01303AA 8
NHIL17CT01297AA 9
NHIL17CT00474AA 10
7-5
7 - MANTENIMIENTO
En condiciones normales, la batería no requiere mantenimiento. Si necesita localizar la batería para arrancar el
tractor con un puente o para cambiarla, siga el procedimiento que se indica a continuación.
Para acceder a la batería, haga lo siguiente:
1. Retire los cuatro pernos M8 con perilla (1).
NOTA: Se muestra el lado izquierdo, la ubicación de
la tornillería del lado derecho (2) es similar.
2. Deslice el panel de rejilla (3) hacia atrás.
NHIL17CT00474AA 1
NHIL17CT00476AA 2
NHIL17CT00478AA 3
7-6
7 - MANTENIMIENTO
• Gire el interruptor hacia la izquierda para desconectar la alimentación de la batería de los sistemas del vehículo.
• Gire el interruptor hacia la derecha para conectar la alimentación de la batería a los sistemas del vehículo.
NHIL18CT00719AA 1
7-7
7 - MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
Los gatos pueden resbalarse o volcar. El posible que la máquina vuelque o que alguno de sus com-
ponentes se suelte y caiga.
NO trabaje debajo de un vehículo que esté sólo sujeto mediante gatos. Estacione la máquina sobre
una superficie nivelada. Bloquee las ruedas. Apoye la máquina en soportes de seguridad.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0069A
NHIL18CT00609AA 1
NHIL18CT00610AA 2
7-8
7 - MANTENIMIENTO
Consumibles
Lubricante Tipo y descripción Tamaño del recipiente
NEW HOLLAND AMBRA 0.946 l (1 US qt)
MASTERGOLD™ HSP ENGINE OIL 3.785 l (1 US gal)
CI-4 SAE 10W-30 18.93 l (5 US gal)
Aceite del motor
NEW HOLLAND AMBRA 0.946 l (1 US qt)
MASTERGOLD™ HSP ENGINE OIL 3.785 l (1 US gal)
CI-4 SAE 15W-40 18.93 l (5 US gal)
NEW HOLLAND AMBRA
MULTI G 134™ HYDRAULIC 18.93 l (5 US gal)
Aceite de la transmisión/hidráulico
TRANSMISSION OIL
TUTELA F200A MULTI -SEASON 18.93 l (5 US gal)
NEW HOLLAND AMBRA HYPOIDE
Aceite del eje delantero/Engranaje 9.46 l (2.5 US gal)
90 GEAR LUBE
NEW HOLLAND AMBRA GR-9
Grasa 14 oz Tubo
MULTI-PURPOSE GREASE
Concentrado de refrigerante de
etilenglicol 3.785 l (1 US gal)
Refrigerante (Opcional) NEW HOLLAND AMBRA 9.46 l (2.5 US gal)
ACTIFULL™ OT EXTENDED LIFE 3.785 l (1 US gal)
COOLANT
7-9
7 - MANTENIMIENTO
Programación de mantenimiento
Cuadro de mantenimiento
Sustitución Apriete
Cambio de líquido Purga
Limpieza Ajuste
Revisión Prueba
Puntos de mantenimiento Página
Nb.
Cada 8 horas o diariamente
Sistema de lubricación del motor - Comprobación x 7-11
Sistema de refrigeración del motor - Comprobación x 7-13
Transmisión - Comprobación x 7-14
Limpieza de la rejilla del radiador x 7-15
Tras las primeras 50 horas de funcionamiento
Motor - Cambio de líquido x 7-16
Sustitución de los filtros de combustible x 7-17
Prefiltro - Sustituir x 7-18
Filtro de aspiración de aceite hidráulico - Sustitución x 7-19
Filtro de aceite de la transmisión hidrostática (HST) - x 7-20
Sustitución
Bastidor de la estructura protectora antivuelcos (ROPS) - × 7-21
Comprobación
Cada 50 horas
Transmisión - Comprobación x 7-14
Frenos de servicio mecánicos - Comprobación x 7-24
Ajuste del punto muerto de la transmisión hidrostática (HST) x 7-25
- Comprobación
Correa - Comprobación x 7-26
Presión de los neumáticos - Comprobación x 7-27
Nivel del líquido del diferencial del eje delantero - x 7-29
Comprobación
Depurador de aire - Limpieza x 7-30
Cada 250 horas
Motor - Cambio de líquido x 7-31
Filtro de aspiración de aceite hidráulico - Sustitución x 7-19
Filtro de aceite de la transmisión hidrostática (HST) - x 7-20
Sustitución
Bastidor de la estructura protectora antivuelcos (ROPS) - × 7-21
Comprobación
Tornillería de las ruedas - Comprobación x 7-36
Convergencia de las ruedas delanteras - Comprobación x 7-37
Filtro de aire - Sustitución x 7-38
Cada 500 horas
Líquido del diferencial del eje delantero - Cambio x 7-39
Transmisión - Comprobación x 7-14
Sustitución de los filtros de combustible x 7-17
Prefiltro - Sustituir x 7-18
Cada 1000 horas
Holgura de las válvulas del motor: comprobar y ajustar x 7-43
Cada dos años
Sistema de refrigeración del motor - Drenaje de líquido - Y x 7-43
limpieza
Mantenimiento general
Sistema de inyección de combustible - Purga x 7-44
Correa - Ajuste x 7-46
7-10
7 - MANTENIMIENTO
Sustitución Apriete
Cambio de líquido Purga
Limpieza Ajuste
Revisión Prueba
Puntos de mantenimiento Página
Nb.
Batería - Prueba x 7-47
Faros delanteros: sustitución x 7-48
Bombilla de la luz de emergencia e intermitente - Sustitución x 7-49
NHIL17CT01296AA 1
NHIL17CT01298AA 2
NHIL17CT00193AA 3
7-11
7 - MANTENIMIENTO
7-12
7 - MANTENIMIENTO
Sistema de refrigeración
El motor del tractor debe funcionar a la temperatura correcta para obtener la máxima eficacia y vida útil, lo
cual depende del sistema de refrigeración.
Compruebe el sistema de refrigeración solamente cuando el motor esté en la posición "OFF" (desactivado) y el
sistema de refrigeración se haya enfriado. Nunca añada refrigerante a un sistema de refrigeración caliente. Nunca
extraiga el tapón del radiador si el sistema de refrigeración está caliente.
Llene siempre el sistema con una solución al 50% de anticongelante NEW HOLLAND AMBRA AGRIFLU y agua.
NOTA: El tractor se entrega con refrigerante de etilenglicol convencional. Si desea cambiar a otro tipo de refrige-
rante, consulte la página 7-2.
7-13
7 - MANTENIMIENTO
NHIL17CT01273AA 1
93100904 2
7-14
7 - MANTENIMIENTO
Limpie la rejilla del radiador a diario antes de empezar a trabajar. Si observa que el indicador de temperatura del
refrigerante del motor se aproxima a la franja roja o "H" mientras trabaja con la segadora, inspeccione el estado de
la rejilla del radiador. Apague el motor antes de realizar el mantenimiento de la rejilla del radiador.
NHIL17CT01297AA 1
7-15
7 - MANTENIMIENTO
NHIL17CT01275AA 1
7-16
7 - MANTENIMIENTO
Operación anterior:
Desmonte el panel lateral del motor. Consulte la página 7-3.
NHIL17CT01282AA 1
La ubicación del filtro de combustible (A) está en el lado derecho del motor.
1. Cierre la válvula de corte de combustible; para ello, gire
la palanca de la válvula de combustible (1) un cuarto
de vuelta hacia la derecha.
2. Coloque un depósito de drenaje adecuado debajo del
recipiente del filtro de combustible (6).
3. Afloje el anillo metálico (7) y retírelo del alojamiento del
filtro de combustible.
4. Retire el recipiente del filtro de combustible (6).
5. Retire el cartucho del filtro de combustible (2).
6. Instale un nuevo cartucho del filtro de combustible.
7. Limpie la suciedad o el agua del fondo del recipiente
del filtro de combustible. Mantenga el anillo del indica-
dor de agua (4) en el fondo del recipiente del filtro de
combustible.
8. Inspeccione la junta tórica (5) y sustitúyala si es nece-
sario.
9. Instale el recipiente del filtro de combustible con cui-
dado de alinear el muelle (3) con la parte inferior del
cartucho del filtro de combustible.
10. Instale el anillo metálico y apriételo a mano.
11. Abra la válvula de corte de combustible; para ello,
gire la palanca de la válvula de combustible hacia la
2
izquierda. NHIL17CT01381BA
7-17
7 - MANTENIMIENTO
Prefiltro - Sustitución
PRECAUCIÓN
Los vapores de combustible son explosivos e inflamables.
No fume mientras manipula el combustible. Manténgase alejado de llamas y chispas. Apague el motor
y quite la llave antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento. Trabaje siempre en una zona bien
ventilada. Limpie cualquier salpicadura de combustible inmediatamente.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0195A
7-18
7 - MANTENIMIENTO
7-19
7 - MANTENIMIENTO
7-20
7 - MANTENIMIENTO
NHIL17CT00457AA 1
7-21
7 - MANTENIMIENTO
NHIL18CT00581AA 2
NHIL18CT00668AA 3
NHIL18CT00667AA 4
7-22
7 - MANTENIMIENTO
Cada 50 horas
NHIL17CT01273AA 1
93100904 2
7-23
7 - MANTENIMIENTO
NHIL17CT01269AA 1
7-24
7 - MANTENIMIENTO
7-25
7 - MANTENIMIENTO
Correa - Verificar
1. Compruebe el estado de la correa del ventilador (1)
para detectar señales de grietas o desgaste.
2. Si se detecta desgaste, sustituya la correa.
3. Consulte el procedimiento de ajuste de la correa en la
página 7-46.
NHIL17CT01298AA 1
7-26
7 - MANTENIMIENTO
El inflado de los neumáticos afecta a la cantidad de peso que puede soportar un neumático. Revise la presión de
aire de los neumáticos del tractor y ajuste la presión de los neumáticos teniendo cuidado de no inflarlos de más ni
de menos. Siga las pautas que se indican a continuación:
• No infle un neumático por encima de la presión máxima indicada en éste. Si el neumático no tiene una marca que
indique este valor, no supere la presión máxima indicada en la tabla de inflado de neumáticos de este manual.
• No infle un neumático que se ha desinflado considerablemente o por completo hasta que no haya sido
inspeccionado por una persona cualificada.
• Cuando se compruebe la presión de los neumáticos, inspecciónelos en busca de daños en las paredes laterales
y cortes en la superficie de rodadura. Si se ignoran, los neumáticos podrían fallar de forma prematura.
Si se debe realizar el inflado o el mantenimiento de los neumáticos, siga estas precauciones de seguridad para
evitar lesiones o una fatalidad:
• Asegúrese de que la llanta esté limpia y libre de óxido.
• Lubrique los talones de los neumáticos y bridas de las llantas con una solución jabonosa. No utilice grasa ni
aceite.
• Utilice un pasador en plato neumático con manguera remota y manómetro. Esto permite al operador permanecer
alejado del neumático durante el inflado.
• NO INFLE NUNCIA A MÁS DE 241 kPa (35 psi) PARA ASENTAR LOS TALONES. Si los talones no se han
asentado cuando la presión de inflado alcance los 241 kPa (35 psi), desinfle el conjunto, vuelva a colocar el
neumático en la llanta, lubrique de nuevo el talón del neumático y las bridas de la llanta e infle nuevamente. Una
presión de inflado de más de 241 kPa (35 psi) con los talones sin ajustar, puede romper el talón o la llanta con
una fuerza explosiva lo suficientemente fuerte como para causar lesiones graves.
• Después de asentar los talones, ajuste la presión de inflado a la presión de funcionamiento recomendada.
• No infle un neumático si la llanta no está montada en el tractor o fijada de forma que no se mueva en caso de
que la llanta o el neumático fallaran repentinamente.
• No suelde, repare de otro modo ni utilice las llantas dañadas.
• Nunca intente reparar un neumático en una carretera o vía pública.
• Utilice soportes de gato u otros bloques adecuados para sostener el peso del tractor mientras repara los
neumáticos.
• Asegúrese de que el gato tiene la capacidad necesaria para elevar el tractor.
• Coloque el gato en una superficie firme y llana.
• Mientras el tractor se encuentre en el gato, no coloque ninguna parte de su cuerpo bajo el tractor ni arranque el
motor.
• Antes de añadir lastre a los neumáticos, consulte la página 6-5 para obtener información sobre el lastre de los
neumáticos y del tractor.
7-27
7 - MANTENIMIENTO
Neumáticos traseros
Tamaño del neumático Neumático tipo rosca Presión de inflado
26x12.0-12 4PR R4 138 kPa (20 psi)
26x12.0-12 4PR R3 138 kPa (20 psi)
7-28
7 - MANTENIMIENTO
NHIL17CT01274AA 1
83114157 2
7-29
7 - MANTENIMIENTO
NHIL17CT01297AA 1
7-30
7 - MANTENIMIENTO
NHIL17CT01275AA 1
7-31
7 - MANTENIMIENTO
7-32
7 - MANTENIMIENTO
7-33
7 - MANTENIMIENTO
NHIL17CT00457AA 1
7-34
7 - MANTENIMIENTO
NHIL18CT00581AA 2
NHIL18CT00668AA 3
NHIL18CT00667AA 4
7-35
7 - MANTENIMIENTO
Apriete los pernos (1) de las ruedas al par especificado cada vez que desmonte un conjunto de rueda del o
cuando afloje los pernos de una rueda.
Compruebe y apriete los pernos (1) de las ruedas a los pares de apriete especificados después de las siguientes
horas de uso:
• Primeras 50 horas
• Cada 250 horas
NHIL17CT00199AA 1
NHIL17CT00198AA 2
7-36
7 - MANTENIMIENTO
7-37
7 - MANTENIMIENTO
NHIL17CT01297AA 1
NHIL17CT01267AA 2
NHIL17CT01267AA 3
NHIL17CT01297AA 4
7-38
7 - MANTENIMIENTO
NHIL17CT00201AA 1
NHIL17CT01274AA 2
83114157 3
7-39
7 - MANTENIMIENTO
NHIL17CT01273AA 1
93100904 2
7-40
7 - MANTENIMIENTO
Operación anterior:
Desmonte el panel lateral del motor. Consulte la página 7-3.
NHIL17CT01282AA 1
La ubicación del filtro de combustible (A) está en el lado derecho del motor.
1. Cierre la válvula de corte de combustible; para ello, gire
la palanca de la válvula de combustible (1) un cuarto
de vuelta hacia la derecha.
2. Coloque un depósito de drenaje adecuado debajo del
recipiente del filtro de combustible (6).
3. Afloje el anillo metálico (7) y retírelo del alojamiento del
filtro de combustible.
4. Retire el recipiente del filtro de combustible (6).
5. Retire el cartucho del filtro de combustible (2).
6. Instale un nuevo cartucho del filtro de combustible.
7. Limpie la suciedad o el agua del fondo del recipiente
del filtro de combustible. Mantenga el anillo del indica-
dor de agua (4) en el fondo del recipiente del filtro de
combustible.
8. Inspeccione la junta tórica (5) y sustitúyala si es nece-
sario.
9. Instale el recipiente del filtro de combustible con cui-
dado de alinear el muelle (3) con la parte inferior del
cartucho del filtro de combustible.
10. Instale el anillo metálico y apriételo a mano.
11. Abra la válvula de corte de combustible; para ello,
gire la palanca de la válvula de combustible hacia la
2
izquierda. NHIL17CT01381BA
7-41
7 - MANTENIMIENTO
Prefiltro - Sustitución
PRECAUCIÓN
Los vapores de combustible son explosivos e inflamables.
No fume mientras manipula el combustible. Manténgase alejado de llamas y chispas. Apague el motor
y quite la llave antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento. Trabaje siempre en una zona bien
ventilada. Limpie cualquier salpicadura de combustible inmediatamente.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0195A
7-42
7 - MANTENIMIENTO
7-43
7 - MANTENIMIENTO
NHIL17CT01301AA 3
NOTA: Consulte la página 7-2 para obtener información sobre el cambio de los tipos de refrigerante del motor.
Mantenimiento general
Operación anterior:
Desmonte el panel lateral del motor. Consulte la página 7-3.
NHIL17CT01305AA 1
7-44
7 - MANTENIMIENTO
NHIL17CT01304BA 2
7-45
7 - MANTENIMIENTO
Correa - Ajuste
ADVERTENCIA
Peligro al realizar tareas de mantenimiento
El motor debe estar apagado para apretar o aflojar los pernos de montaje del alternador.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1096A
NHIL17CT01279FA 1
7-46
7 - MANTENIMIENTO
Batería - Prueba
El tractor cuenta con una batería BCI group 45 de 12 V
(A) con una capacidad mínima de arranque en frío de
430 A a -18 °C (0 °F).
Consulte la página 7-3 para obtener instrucciones para
localizar la batería.
Las conexiones de la batería deben estar bien apre-
tadas y no deben presentar corrosión. Se puede uti-
lizar una solución de bicarbonato sódico y agua para
lavar la superficie exterior y los terminales de la bate-
ría cuando sea necesario. Sin embargo, asegúrese de
que no quedan restos de la solución dentro de la ba-
tería. Después de limpiarla, lave la batería con agua
limpia y aplique una pequeña cantidad de vaselina en
los bornes para evitar la corrosión. NHIL17CT00474AA 1
En temperaturas extremadamente bajas, se debe man-
tener una buena carga de la batería. Si la batería se
descarga o desgasta, el electrolito se debilita y puede
congelarse y ocasionar daños en la caja. Añada siem-
pre agua destilada. Añada agua justo antes de utilizar
el tractor para que se mezcle con el electrolito durante
el proceso de carga y evitar así que se congele.
Para determinar la carga de la batería, compruebe la
gravedad específica del electrolito.
7-47
7 - MANTENIMIENTO
Faro - Sustitución
Extracción de la bombilla
1. Abra el capó del tractor.
2. Extraiga el conector del mazo de cables (1) de la parte
posterior de la luz.
3. Extraiga la cubierta de goma (2) .
4. Extraiga el anillo de retención y la bombilla de la car-
casa.
83114179 1
Instalación de la bombilla
AVISO: Tenga cuidado de no tocar la bombilla con los dedos. La grasa de los dedos puede reducir la vida útil de la
bombilla. Utilice un paño o guantes para colocar la bombilla.
NOTA: Las bombillas de repuesto son:
Tamaño de la bombilla H4 55/60 W, halógena
1. Coloque la bombilla en la carcasa haciendo coincidir
las lengüetas de la bombilla con las ranuras de la car-
casa.
2. Instale el anillo de retención en la carcasa.
3. Instale la cubierta de goma (1).
4. Conecte el conector del mazo de cables (2) a los ter-
minales de la bombilla.
83114179 2
7-48
7 - MANTENIMIENTO
7-49
7 - MANTENIMIENTO
Fusibles - Comprobación
El bloque de fusibles (1) se encuentra detrás del panel
de la pantalla del lado izquierdo.
El fusible en línea 30 A (2) para el circuito del solenoide
de parada se encuentra detrás del panel de pantalla.
Sustituya siempre los fusibles fundidos por otros del
tamaño especificado para el circuito correspondiente.
NHIL18CT00617AA 1
7-50
7 - MANTENIMIENTO
NHIL17CT01298AA 1
7-51
7 - MANTENIMIENTO
Almacenamiento
7-52
7 - MANTENIMIENTO
7-53
7 - MANTENIMIENTO
7-54
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS###_8_###
Síntomas
8-1
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-2
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-3
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-4
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-5
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-6
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS###_9_###
Características técnicas generales del tractor
Boomer™25 compacto
de motor
Tipo Diésel
Modelo 3TNV80F
Nivel de emisiones (Tier) Stage V
Aspiración Cámara de turbulencia indirecta
Potencia bruta del motor 18.4 kW (24.7 Hp) @ 3000 RPM
Cilindros 3
Diámetro interior 80 mm (3.15 in)
Carrera 84 mm (3.3 in)
Desplazamiento 1267 cm³ (77.32 in³)
Relación de compresión 23.0:1
Orden de encendido 1-3-2
Velocidad de ralentí bajo 1350 RPM
Velocidad máxima:
Ralentí alto 3235 RPM
Nominal 3000 RPM
Tipo de bloque:
Hierro fundido
Lubricación:
Lubricación de tipo forzada
Bomba Bomba de engranajes trocoidales
Capacidad
Depósito de combustible 25 L (6.6 US gal)
Capacidad del sistema de refrigeración 3.3 L (3.49 US qt)
Cárter del motor:
Con filtro 2.9 L (3 US qt)
Eje y transmisión traseros (incluye sistema hidráulico)
HST 12.5 L (3 US gal)
Eje delantero 2.0 L (0.5 US gal)
Sistema de refrigeración
Tipo Líquido presurizado con derivación de recirculación
Bomba de agua:
Tipo Centrífuga
Transmisión Correa V
Capacidad del sistema de refrigeración 3.3 L (3.49 US qt)
Curvatura de correa 10 – 14 mm (0.39 – 0.55 in) cuando se aplica una
presión de 10 kgf (22 lbf) a mitad de camino entre las
poleas de la correa
Diámetro del ventilador 335 mm (13 in)
Termostato:
Empezar a abrirse 82 °C (179.6 °F)
Completamente abierto 95 °C (203 °F)
Tapón del radiador 88 kPa (12.8 psi)
Sistema eléctrico
Alternador 12 V, reforzado, 40 A
Batería 12 V, 45 A·h
Motor de arranque Solenoide eléctrico 12 V
9-1
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Sistema eléctrico
Ayuda para el arranque en frío Bujía
Sistema de combustible
Tipo de combustible Diésel
Tipo de combustible por encima de -7 °C (19 °F) Diésel n.º 2, índice de cetano: mínimo 40
Tipo de combustible por debajo de -7 °C (19 °F) Diésel n.º 1, índice de cetano: mínimo 40
Contenido de azufre (máximo): Diésel n.º 1
Contenido de azufre (máximo): Diésel n.º 2
Bomba de inyección:
Tipo Bomba en línea
Sincronización 30°
Freno de servicio
Tipo Multidisco húmedo
Activación Mecánico, un pedal suspendido
Número de placas, por eje 2
Número total de discos 4
Diámetro exterior del forro del disco 108 mm (4.25 in)
Diámetro interior del forro del disco 65 mm (2.56 in)
Espesor del disco 3.4 mm (0.1338 in)
Tipo de forro (material) Papel
Bloqueo de estacionamiento del pedal de freno de Sí
servicio
Grosor de desgaste mínimo 0.4 mm (0.0157 in)
Grosor del disco del estator 2.0 mm (0.0787 in)
Freno de estacionamiento
Tipo Seguro
Ubicación Debajo del panel de instrumentos
Activación Mecánico
Número de placas 4
Bloqueo de la palanca Cable activado
Dirección
Tipo Soporte central, de tipo engranaje cónico
Vueltas de un tope a otro:
TRACCIÓN TOTAL 2,86 de izquierda a derecha
2,89 de derecha a izquierda
Rueda delantera
Convergencia de las ruedas 0 – 8 mm (0 – 0.314 in)
Alabeo 2°
Ángulo de dirección Interior 54° / Exterior 44°
Oscilación del eje delantero 0 +/- 7°
9-2
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Dirección
Radio de giro sin frenos:
TRACCIÓN TOTAL 2400 mm (94 in)Giro a la izquierda
2400 mm (94 in) de giro a la derecha
Ajuste de la válvula de descarga del sistema de dirección 8329 – 8825 kPa (1208 – 1280 psi)
Caudal máximo de la bomba 8 L/min (2.1 US gpm)HST
Válvula de la cargadora
Estándar con flotación
9-3
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Barras de remolque
Ajustable Opcional
Masa remolcable sin frenos No procede
Masa remolcable con frenos independientes 1600 kg (3527 lb)
Neumáticos
Parte delantera:
Césped: 18x 8,50-10, 4PR, R3
Industrial: 18x 8,50-10, 4PR, R4
Traseros:
Césped 26 x 12,0-12, 4PR, R3
Industrial 26 x 12,0-12, 4PR, R4
9-4
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
(4) - ANCHURA:
Eje trasero - De lado a lado de la parte exterior del neumático:
Neumáticos: 1187 mm (47 in)
26 x 12.0-12, 4PR
(5) - SEPARACIÓN MÍNIMA DEL SUELO (línea central del eje trasero):
Neumáticos: 311 mm (12 in)
26 x 12.0-12, 4PR
(6)-DELANTERAS:
Neumáticos:
26 x 12.0-12, 4PR 916 mm (36 in)
(7)-TRASERAS:
Neumáticos:
26 x 12.0-12, 4PR 880 mm (35 in)
PESO
con líquidos y sin operario 650 kg (1433 lb)
9-5
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
NHIL18CT00632FA 1
NHIL18CT00633FA 2
9-6
10 - FORMULARIOS Y DECLARACIONES
10 - FORMULARIOS Y DECLARACIONES###_11_###
Informe previo a la entrega - Copia para el concesionario
Nombre del
concesiona-
rio:
Dirección del
concesionario:
Mo-
delo:
Es muy recomendable realizar una inspección exhaustiva previa a la entrega, ya que así se evitarán posteriores
llamadas al servicio postventa.
Tras realizar el montaje de la máquina, use la siguiente lista de verificación y el manual del operario para realizar
una inspección completa de la unidad. Siga todos los mensajes de precaución y seguridad cuando se lleve a cabo
el mantenimiento.
Realice los ajustes y las correcciones necesarios y vaya tachando los elementos de la lista.
10-1
10 - FORMULARIOS Y DECLARACIONES
3. RUEDAS Y NEUMÁTICOS
Compruebe e infle los neumáticos con la presión correcta. Consulte 7-27.
Los pernos de seguridad de las ruedas según las especificaciones. Consulte 7-36.
Convergencia de las ruedas delanteras, consulte 7-37 para conocer las especificaciones correctas. Ajuste
según sea necesario.
4. CONTROLES OPERATIVOS
Efectúe todas las comprobaciones con el tractor a la temperatura de funcionamiento normal.
Testigos y manómetros para indicar el correcto funcionamiento
Funcionamiento de la llave de contacto
Velocidad máxima sin carga y a ralentí, consulte 2-20
Acoplamiento y desacoplamiento de la TDF
Funcionamiento del enganche de tres puntos
Ajuste de la velocidad de caída del control de elevación hidráulico,
Funcionamiento de la tracción total (4WD)
Funcionamiento y ajuste de los frenos
Transmisión hidrostática (HST)
No hay fugas de líquido o aceite
5. OTROS
Compruebe la correcta instalación de los siguientes elementos.
Elemento del filtro de aire y conexiones de mangueras
Ajuste de la tensión de las correas del motor
Batería totalmente cargada
Articulación superior
Barra de remolque
"He recibido instrucciones sobre el funcionamiento, el mantenimiento y las medidas de seguridad de esta máquina,
tal como se detalla en el manual del operador".
10-2
10 - FORMULARIOS Y DECLARACIONES
Guarde este informe previo a la entrega para consultarlo posteriormente cuando sea necesario.
10-3
10 - FORMULARIOS Y DECLARACIONES
Dirección del
concesionario:
Mo-
delo:
Es muy recomendable realizar una inspección exhaustiva previa a la entrega, ya que así se evitarán posteriores
llamadas al servicio postventa.
Tras realizar el montaje de la máquina, use la siguiente lista de verificación y el manual del operario para realizar
una inspección completa de la unidad. Siga todos los mensajes de precaución y seguridad cuando se lleve a cabo
el mantenimiento.
Realice los ajustes y las correcciones necesarios y vaya tachando los elementos de la lista.
10-4
10 - FORMULARIOS Y DECLARACIONES
Nivel de combustible
Limpie el exceso de grasa o aceite.
3. RUEDAS Y NEUMÁTICOS
Compruebe e infle los neumáticos con la presión correcta. Consulte 7-27.
Los pernos de seguridad de las ruedas según las especificaciones. Consulte 7-36.
Convergencia de las ruedas delanteras, consulte 7-37 para conocer las especificaciones correctas. Ajuste
según sea necesario.
4. CONTROLES OPERATIVOS
Efectúe todas las comprobaciones con el tractor a la temperatura de funcionamiento normal.
Testigos y manómetros para indicar el correcto funcionamiento
Funcionamiento de la llave de contacto
Velocidad máxima sin carga y a ralentí, consulte 2-20
Acoplamiento y desacoplamiento de la TDF
Funcionamiento del enganche de tres puntos
Ajuste de la velocidad de caída del control de elevación hidráulico,
Funcionamiento de la tracción total (4WD)
Funcionamiento y ajuste de los frenos
Transmisión hidrostática (HST)
No hay fugas de líquido o aceite
5. OTROS
Compruebe la correcta instalación de los siguientes elementos.
Elemento del filtro de aire y conexiones de mangueras
Ajuste de la tensión de las correas del motor
Batería totalmente cargada
Articulación superior
Barra de remolque
"He recibido instrucciones sobre el funcionamiento, el mantenimiento y las medidas de seguridad de esta máquina,
tal como se detalla en el manual del operador".
Guarde este informe previo a la entrega para consultarlo posteriormente cuando sea necesario.
10-5
10 - FORMULARIOS Y DECLARACIONES
10-6
Índice
###_Index_###
A
Acceso a la plataforma del operario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Ajuste del punto muerto de la transmisión hidrostática (HST) - Comprobación . . . . . . . . . . . . . . 7-25
Almacenamiento del manual del operario en la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
Arranque del tractor con cables de puente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
Asiento del operario - Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Aspectos de seguridad de acuerdo con el Reglamento (UE) 1322/2014 - Anexo XXII y sus posteriores correcciones
y modificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-10
Ayuda para el arranque en frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
B
Barra de remolque - Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Bastidor de la estructura protectora antivuelcos (ROPS) - Verificar . . . . . . . . . . . . . . . . 7-21, 7-34
Batería - Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-47
Bombilla de la luz de emergencia e intermitente - Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-49
C
Caja de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-32
Características técnicas generales del tractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
Cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Cómo lastrar el tractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5
Cómo remolcar el tractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2
Compatibilidad electromagnética (EMC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Conexión del enganche de tres puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Consumibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9
Contrapesos de lastre del tractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6
Convergencia de las ruedas delanteras - Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-37
Correa - Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-46
Correa - Verificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-26
Cuadro de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10
D
Depurador de aire - Limpieza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-30
Depurador de aire - Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-38
Dimensiones del tractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-5
Dirección - Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12
Dirección - Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3
E
Ecología y medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9
Emisión de ruido transmitido por el aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-19
Enganche de tres puntos trasero - Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Enganche de tres puntos trasero - Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3
Enganche trasero de tres puntos - Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-10
Especificaciones generales - Combustibles biodiésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Estabilidad de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-21
Etiqueta con el texto NO PONGA EN MARCHA LA MÁQUINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8
F
Faro - Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-48
Filtro de aceite de la transmisión hidrostática (HST) - Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-20
Filtro de aspiración de aceite hidráulico - Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-19, 7-32
Filtro del aceite - Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-33
Filtros de combustible - Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-41
Filtros de combustible - Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
Freno de estacionamiento - Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15
Frenos de servicio mecánicos - Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
Frenos de servicio mecánicos - Verificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-24
Funcionamiento de la transmisión a bajas temperaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14
Fusible principal - Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-51
Fusibles - Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-50
H
Holgura de las válvulas del motor - Comprobación y ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-43
I
Iluminación externa - Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Indicaciones de instrucciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-33
Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24
Indicación sobre el uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Informe previo a la entrega - Copia para el concesionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1
Informe previo a la entrega - Copia para el propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-4
Instalación de lubricación del motor - Verificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11
Interruptor de control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16
Interruptor de desconexión de batería.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7
Interruptor de las luces de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Interruptor de las luces multifunción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
Interruptor de la toma de fuerza (TDF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
Interruptor de la toma de fuerza (TDF) en posición de parada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13
Interruptor del avisador acústico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
L
Limpieza de la rejilla del radiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-15
Líquido del diferencial del eje delantero - Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-39
Llave de contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17
M
Mando de ajuste de la altura la segadora central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-26
Motor - Cambiar líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-16, 7-31
Motor - Procedimiento de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Motor - Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1
N
Nivel del líquido del diferencial del eje delantero - Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-29
Niveles de vibraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-20
Normas de seguridad - Combustible diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Normas de seguridad y definiciones de las palabras de las señales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Normativa de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2, 7-1
Nota para el propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1, 1-9
Número de identificación del producto (PIN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
O
Orientación de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8
P
Palanca de cambio de la toma de fuerza (TDF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21
Palanca de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-23
Palanca de enganche de tres puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-24
Palanca del acelerador de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10
Palanca de la tracción a las cuatro ruedas (4WD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22
Palanca de la válvula control de dos correderas central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8
Palanca del freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18
Panel de instrumentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
Panel lateral del motor - Desinstalación e instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Parada de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Parada de la máquina - Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10
Parada del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-9
Pedal de bloqueo del diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27
Pedal de desplazamiento hacia delante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14
Pedal de freno de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Pedal de marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15
Pestillo para soltar el capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-29
Plegado/desplegado de la estructura protectora antivuelcos (ROPS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
Prefiltro - Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-18, 7-42
Preparación para almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-52
Presión de los neumáticos - Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27
Puntos de elevación del tractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
R
Repostaje del tractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Retirada del almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-52
S
Salida de alimentación auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20
Sistema de inyección de combustible - Purga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-44
Sistema de presencia del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
Sistema de refrigeración del motor - Drenaje de líquido - Y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-43
Sistema de refrigeración del motor - Instrucciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2
Sistema de refrigeración del motor - Verificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-13
Sistema eléctrico - Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-4
T
Toma de fuerza (TDF) - Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14
Toma de la baliza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-30
Toma eléctrica del remolque de 7 polos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-31
Tornillería de las ruedas - Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-36
Transmisión hidrostática (HST) - Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Transmisión hidrostática - Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-4
Transmisión hidrostática - Verificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-14, 7-23, 7-40
Transporte del tractor mediante un transportador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2
Transporte por carretera - Descripción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
U
Ubicación de la batería y mantenimiento de la misma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6
V
Válvula de control de la velocidad de descenso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-25
Válvula de control remoto trasera - Opcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-28
Sello del concesionario
CNH Industrial America LLC se reserva el derecho de realizar mejoras en el diseño y cambios en las especificaciones
en cualquier momento sin previo aviso, sin que ello implique la responsabilidad de instalar los componentes
modificados en las máquinas ya vendidas. Las especificaciones, las descripciones y las ilustraciones del material que
aquí se proporciona tienen la máxima precisión en este momento, pero pueden variar sin previo aviso.