Está en la página 1de 7

PROBLEMA 1.

- Determinar el ancho mínimo del cajón del dique vertical impermeable que se
indica a continuación para que sea seguro frente a los estados límites últimos de deslizamiento y
vuelco rígido del cajón sobre la banqueta para un estado de mar de cálculo cuya altura de ola
máxima incidente de diseño a pie del dique de H 1/250=10m y periodo 11s, incidiendo normal al
dique con un coeficiente de reflexión 0,7.

Se conoce que el peso específico del agua es 1,025 ton/m 3, el coeficiente de rozamiento entre la
banqueta de enrase y el cajón es 0,6 y el peso específico del cajón y espaldón es de 2,35
ton/m3.
PROBLEMA 2.- En costa existe una playa de batimetría recta y paralela con una pendiente
(tanϴ=1/60). Se desea construir un dique vertical a 14 m de profundidad con el fin de crear una
zona de abrigo para embarcaciones deportivas (ver figura).

Se sabe que en aguas profundas una boya direccional mide estados de mar máximos con
altura de ola media cuadrática Hrms=3,5m, periodo medio de paso por cero, Tz=10s, y
dirección de propagación θo=60º.

Se conoce el peso específico del agua y del cajón-espaldón, siendo de 1,025 ton/m 3 y 2,35
ton/m3 respectivamente. El coeficiente de rozamiento entre la banqueta de enrase y el cajón es
0,6 y el espesor de la banqueta de enrase y la berma de protección es de 2 y 1 m
respectivamente.

La plataforma de la banqueta de protección es de 2m, el francobordo 7m y la cota de enrase


del muelle es de 4 m. Se pide calcular la anchura mínima del cajón, B, de la sección tipo a
500m del morro para que el dique sea seguro frente a modos de fallo deslizamiento del cajón
sobre la banqueta de enrase y vuelco rígido para dichos estados del mar, sabiendo la anchura
del espaldón será Be=B/3.

También podría gustarte