Está en la página 1de 87

Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Creando presentaciones con beamer

Julio Mulero González


Departamento de Estadı́stica e Investigación Operativa
Universidad de Alicante

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 1 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Índice

1 Qué es beamer

2 Estructura básica

3 Estilos

4 Colores

5 Entornos

6 Presentaciones dinámicas

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 2 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Qué es beamer

Beamer es una clase de LATEX para la creación de presentaciones (vı́a PDFLATEX).

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 3 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Qué es beamer

Beamer es una clase de LATEX para la creación de presentaciones (vı́a PDFLATEX).

Separación de contenido y estilo, programable, estándar, ligero, excelente calidad


tipográfica, gestión automática de referencias, etc.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 3 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Qué es beamer

Beamer es una clase de LATEX para la creación de presentaciones (vı́a PDFLATEX).

Separación de contenido y estilo, programable, estándar, ligero, excelente calidad


tipográfica, gestión automática de referencias, etc.

Generación de presentaciones con formato estándar y portable.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 3 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Qué es beamer

Beamer es una clase de LATEX para la creación de presentaciones (vı́a PDFLATEX).

Separación de contenido y estilo, programable, estándar, ligero, excelente calidad


tipográfica, gestión automática de referencias, etc.

Generación de presentaciones con formato estándar y portable.

Cabeceras y pies de página informativos, botones de navegación, tablas de contenidos, etc.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 3 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Qué es beamer

Beamer es una clase de LATEX para la creación de presentaciones (vı́a PDFLATEX).

Separación de contenido y estilo, programable, estándar, ligero, excelente calidad


tipográfica, gestión automática de referencias, etc.

Generación de presentaciones con formato estándar y portable.

Cabeceras y pies de página informativos, botones de navegación, tablas de contenidos, etc.

Fácil generación de overlays y efectos dinámicos.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 3 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Qué es beamer

Beamer es una clase de LATEX para la creación de presentaciones (vı́a PDFLATEX).

Separación de contenido y estilo, programable, estándar, ligero, excelente calidad


tipográfica, gestión automática de referencias, etc.

Generación de presentaciones con formato estándar y portable.

Cabeceras y pies de página informativos, botones de navegación, tablas de contenidos, etc.

Fácil generación de overlays y efectos dinámicos.

Software libre y gratuito, con una amplı́sima comunidad de soporte.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 3 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Qué es beamer

Beamer está diseñado para generar directamente un PDF via PDFLatex.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 4 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Qué es beamer

Beamer está diseñado para generar directamente un PDF via PDFLatex.

Es un código abierto.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 4 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Qué es beamer

Beamer está diseñado para generar directamente un PDF via PDFLatex.

Es un código abierto.

Para crear presentaciones con beamer necesitamos:


MiKTeX: Distribución de LATEX para Microsoft Windows desarrollada por Christian Schenk.
miktex.org
TexMaker.
www.xm1math.net/texmaker/

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 4 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Índice

1 Qué es beamer

2 Estructura básica

3 Estilos

4 Colores

5 Entornos

6 Presentaciones dinámicas

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 5 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica

Estructura básica
\documentclass{beamer}
\title[T\’tulo corto]{T\’tulo largo}
\subtitle{...} % Opcional
\author{...}
\institute{...} % Opcional

%Preámbulo

\begin{document}

%Trasparencias

\end{document}

Información personal
\title[abrev.]{tı́tulo}
\subtitle[abrev.]{subtı́tulo} \author[abrev.]{autor(es)}
\institute[abrev.]{afiliación(es)}
\date[abrev.]{fecha}
\logo[abrev.]{figura}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 6 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica

Ejemplo
\documentclass{beamer} Ejemplo básico

\title{Ejemplo b\’asico} Julio Mulero


\author{Julio Mulero}
\date{\today} December 15, 2012

%Preámbulo

\begin{document}
Primera transp.
subtı́tulo
\begin{frame}
\titlepage
\end{frame}
Contenido primero
\begin{frame}
\frametitle{Primera transparencia}
\framesubtitle{subt\’itulo}
Contenido primero
\end{frame}

\end{document}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 7 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: titlepage

El comando \titlepage genera una portada que incluye la siguiente información


especificada en el preámbulo:

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 8 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: titlepage

El comando \titlepage genera una portada que incluye la siguiente información


especificada en el preámbulo:
\title[abrev.]{tı́tulo}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 8 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: titlepage

El comando \titlepage genera una portada que incluye la siguiente información


especificada en el preámbulo:
\title[abrev.]{tı́tulo}
\subtitle[abrev.]{subtı́tulo}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 8 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: titlepage

El comando \titlepage genera una portada que incluye la siguiente información


especificada en el preámbulo:
\title[abrev.]{tı́tulo}
\subtitle[abrev.]{subtı́tulo}
\author[abrev.]{autor(es)}
\author[Hemaspaandra et al.]{L. Hemaspaandra\inst{1} \and T. Tantau\inst{2}}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 8 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: titlepage

El comando \titlepage genera una portada que incluye la siguiente información


especificada en el preámbulo:
\title[abrev.]{tı́tulo}
\subtitle[abrev.]{subtı́tulo}
\author[abrev.]{autor(es)}
\institute[abrev.]{afiliación(es)}
\institute[Universities of Rijeka and Berlin]{
\inst{1}Department of Informatics\\University of Rijeka \and
\inst{2}Fakultät für Elektrotechnik und Informatik\\TUB}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 8 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: titlepage

El comando \titlepage genera una portada que incluye la siguiente información


especificada en el preámbulo:
\title[abrev.]{tı́tulo}
\subtitle[abrev.]{subtı́tulo}
\author[abrev.]{autor(es)}
\institute[abrev.]{afiliación(es)}

\date[abrev.]{fecha}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 8 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: titlepage

El comando \titlepage genera una portada que incluye la siguiente información


especificada en el preámbulo:
\title[abrev.]{tı́tulo}
\subtitle[abrev.]{subtı́tulo}
\author[abrev.]{autor(es)}
\institute[abrev.]{afiliación(es)}

\date[abrev.]{fecha}
\titlegraphic[abrev.]{figura}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 8 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: titlepage

El comando \titlepage genera una portada que incluye la siguiente información


especificada en el preámbulo:
\title[abrev.]{tı́tulo}
\subtitle[abrev.]{subtı́tulo}
\author[abrev.]{autor(es)}
\institute[abrev.]{afiliación(es)}

\date[abrev.]{fecha}
\titlegraphic[abrev.]{figura}
Las versiones abreviadas se utilizan para las barras de navegación y los pies de página.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 8 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: titlepage

El comando \titlepage genera una portada que incluye la siguiente información


especificada en el preámbulo:
\title[abrev.]{tı́tulo}
\subtitle[abrev.]{subtı́tulo}
\author[abrev.]{autor(es)}
\institute[abrev.]{afiliación(es)}

\date[abrev.]{fecha}
\titlegraphic[abrev.]{figura}
Las versiones abreviadas se utilizan para las barras de navegación y los pies de página.
La información omitida en el preámbulo no aparece en la portada.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 8 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica

Ejemplo
\documentclass{beamer}
Ejemplo básico
\title{Ejemplo b\’asico}
\author{Julio Mulero} Julio Mulero
\date{\today}
November 15, 2012

\usetheme{Warsaw}

%Preámbulo
Julio Mulero Ejemplo básico

\begin{document} Primera transparencia


subtı́tulo

\begin{frame}
\titlepage
\end{frame}
Contenido primero

\begin{frame}
\frametitle{Primera transparencia}
\framesubtitle{subt\’itulo}
Contenido primero
\end{frame} Julio Mulero Ejemplo básico

\end{document}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 9 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica

Ejemplo
\documentclass{beamer}
\title{Ejemplo b\’asico} Ejemplo básico
\author{Julio Mulero}
Julio Mulero
\date{\today}
November 15, 2012
\usetheme{Warsaw}
\usecolortheme{beetle}

%Preámbulo Julio Mulero Ejemplo básico

Primera transparencia
Subtı́tulo
\begin{document}

\begin{frame}
\titlepage
\end{frame} Contenido primero

\begin{frame}
\frametitle{Primera transparencia}
\framesubtitle{Subt\’itulo}
Contenido primero
Julio Mulero Ejemplo básico
\end{frame}

\end{document}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 10 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica

Observación 1
\documentclass{beamer}
\title{Ejemplo b\’asico}
\author{Julio Mulero}
\date{\today}

\usepackage[spanish]{babel}
\usepackage[latin1]{inputenc}

\begin{document}

%Transparencias

\end{document}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 11 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica

Observación 1
\documentclass{beamer}
\title{Ejemplo b\’asico}
\author{Julio Mulero}
\date{\today}

\usepackage[spanish]{babel}
\usepackage[latin1]{inputenc}

\begin{document}

%Transparencias

\end{document}

Observación 2
\documentclass{beamer}
\title{Ejemplo matemático}
\author{Julio Mulero}
\date{\today}

\usepackage[mathscr]{eucal}
\usepackage{amsfonts,amsmath,amstext,amssymb}

\begin{document}

%Transparencias

\end{document}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 11 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: secciones y subsecciones

Las presentaciones se dividen en Secciones, Subsecciones y Sub-subsecciones

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 12 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: secciones y subsecciones

Las presentaciones se dividen en Secciones, Subsecciones y Sub-subsecciones

Cada comando \section{nombre}, \subsection{nombre} o \subsubsection{nombre},


de forma automática:

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 12 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: secciones y subsecciones

Las presentaciones se dividen en Secciones, Subsecciones y Sub-subsecciones

Cada comando \section{nombre}, \subsection{nombre} o \subsubsection{nombre},


de forma automática:
Inserta la correspondiente entrada en la Tabla de Contenidos.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 12 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: secciones y subsecciones

Las presentaciones se dividen en Secciones, Subsecciones y Sub-subsecciones

Cada comando \section{nombre}, \subsection{nombre} o \subsubsection{nombre},


de forma automática:
Inserta la correspondiente entrada en la Tabla de Contenidos.
Inserta la correspondiente entrada en las barras de navegación.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 12 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: secciones y subsecciones

Las presentaciones se dividen en Secciones, Subsecciones y Sub-subsecciones

Cada comando \section{nombre}, \subsection{nombre} o \subsubsection{nombre},


de forma automática:
Inserta la correspondiente entrada en la Tabla de Contenidos.
Inserta la correspondiente entrada en las barras de navegación.

La especificación de secciones se hace fuera de los frames.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 12 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: secciones y subsecciones

Las presentaciones se dividen en Secciones, Subsecciones y Sub-subsecciones

Cada comando \section{nombre}, \subsection{nombre} o \subsubsection{nombre},


de forma automática:
Inserta la correspondiente entrada en la Tabla de Contenidos.
Inserta la correspondiente entrada en las barras de navegación.

La especificación de secciones se hace fuera de los frames.

No producen ningún contenido.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 12 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: secciones y subsecciones

Ejemplo
Introducción
Qué es beamer
\documentclass{beamer}
\title{Ejemplo b\’asico}
\author{Julio Mulero}
\date{\today}
Ejemplo básico
\usetheme{Warsaw}
Julio Mulero

%Preámbulo
November 15, 2012

\begin{document}

\begin{frame}
\titlepage Julio Mulero Ejemplo básico

\end{frame} Introducción
Qué es beamer

Primera transparencia
subtı́tulo
\section{Introducci\’on}

\begin{frame}
\frametitle{Primera transparencia}
\framesubtitle{subt\’itulo} Contenido primero
Contenido primero
\end{frame}

\section{Qu\’e es beamer}

\begin{frame}
Julio Mulero Ejemplo básico
\frametitle{Segunda transparencia}
\framesubtitle{subt\’itulo}
Contenido segundo
\end{frame}

\end{document}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 13 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: tableofcontents

La tabla de contenidos, o ı́ndice, se genera automáticamente con el comando


\tableofcontents, basada en las secciones y subsecciones definidas en el documento.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 14 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: tableofcontents

La tabla de contenidos, o ı́ndice, se genera automáticamente con el comando


\tableofcontents, basada en las secciones y subsecciones definidas en el documento.

Observación 3
\AtBeginSection[] {
\begin{frame}
\frametitle{\’Indice}
\tableofcontents[currentsection]
\end{frame}
}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 14 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: tableofcontents


Ejemplo
\documentclass{beamer}
\title{Ejemplo b\’asico}
\author{Julio Mulero}
\date{\today}

%\usepackage{xcolor}
Ejemplo básico

\xdefinecolor{lavanda}{rgb}{0.8,0.6,1}
Julio Mulero
\xdefinecolor{oliva}{cmyk}{0.64,0,0.95,0.4}
\xdefinecolor{minaranja}{rgb}{0.94,0.48,0.2}
November 20, 2012

\usetheme{Warsaw}
\usecolortheme[named=oliva]{structure}

%Preámbulo Julio Mulero Ejemplo básico

Índice
\begin{document}

\begin{frame}
\titlepage
\end{frame}

\begin{frame}
\frametitle{\’Indice}
\tableofcontents
\end{frame}

\section{Introducci\’on}
Julio Mulero Ejemplo básico

%Transparencias

\section{Qu\’e es beamer}

%Transparencias

\end{document}
Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 15 / 37
Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Estructura básica: bibliografı́a

Ejemplo
\documentclass{beamer}
Bibliografı́a
\usetheme{Warsaw}

\begin{document}
Referencia 1.
Referencia 2.
%Transparencias
Referencia 3.
Referencia 4.
\begin{frame}\frametitle{Bibliograf\’ia} Referencia 5.
\begin{thebibliography}{20}
\bibitem{1} Referencia 1.
\bibitem{2} Referencia 2.
\bibitem{3} Referencia 3.
\bibitem{4} Referencia 4.
\bibitem{5} Referencia 5.
\end{thebibliography}
\end{frame}

\end{document}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 16 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Índice

1 Qué es beamer

2 Estructura básica

3 Estilos

4 Colores

5 Entornos

6 Presentaciones dinámicas

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 17 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Apariencia

Presentation
themes

Color themes Font themes Inner themes Outer themes

Beamer proporciona casi 30 estilos (themes) predefinidos que especifican:

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 18 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Apariencia

Presentation
themes

Color themes Font themes Inner themes Outer themes

Beamer proporciona casi 30 estilos (themes) predefinidos que especifican:


Los colores utilizados en cada uno de los elementos de la presentación.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 18 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Apariencia

Presentation
themes

Color themes Font themes Inner themes Outer themes

Beamer proporciona casi 30 estilos (themes) predefinidos que especifican:


Los colores utilizados en cada uno de los elementos de la presentación.
El estilo de letra.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 18 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Apariencia

Presentation
themes

Color themes Font themes Inner themes Outer themes

Beamer proporciona casi 30 estilos (themes) predefinidos que especifican:


Los colores utilizados en cada uno de los elementos de la presentación.
El estilo de letra.
El aspecto de las listas y bloques.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 18 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Apariencia

Presentation
themes

Color themes Font themes Inner themes Outer themes

Beamer proporciona casi 30 estilos (themes) predefinidos que especifican:


Los colores utilizados en cada uno de los elementos de la presentación.
El estilo de letra.
El aspecto de las listas y bloques.
El aspecto del cabezal, pie de página, barras de navegación.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 18 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Apariencia

Presentation
themes

Color themes Font themes Inner themes Outer themes

Beamer proporciona casi 30 estilos (themes) predefinidos que especifican:


Los colores utilizados en cada uno de los elementos de la presentación.
El estilo de letra.
El aspecto de las listas y bloques.
El aspecto del cabezal, pie de página, barras de navegación.

Preámbulo: \usetheme{nombre tema}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 18 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Themes

Sin barra de navegación


default, boxes, Boadilla, Madrid, AnnArbor, CambridgeUS, Pittsburg, Rochester.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 19 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Themes

Sin barra de navegación


Con árbol de navegación
Antibes, JuanLesPins, Montpellier.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 19 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Themes

Sin barra de navegación


Con árbol de navegación
Con tabla de contenidos lateral
Berkeley, PaloAlto; Goettingen, Marburg, Hannover.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 19 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Themes

Sin barra de navegación


Con árbol de navegación
Con tabla de contenidos lateral
Con esquema de navegación
Berlin, Ilmenau, Dresden, Darmstadt, Frankfurt, Singapore, Szeged.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 19 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Themes

Sin barra de navegación


Con árbol de navegación
Con tabla de contenidos lateral
Con esquema de navegación
Con tı́tulos de sección y subsección
Copenhagen, Lueveck, Malmoe, Warsaw.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 19 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Colores y fuentes de los temas

Colores de los temas


\usecolortheme{nombre}

Temas completos de color: albatross, beetle, crane, dove, fly, seagull, lily, orchid, whale,
seahorse.

Fuentes
\usefonttheme{nombre}

Fuentes: default, professionalfonts, serif, structurebold, structureitalicserif,


structuresmallcapsserif.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 20 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Inner y Outer themes

Outer themes
Un outer theme define cómo se muestran los siguientes elementos:
Encabezado y pie de las transparencias.
Barras laterales, si las hubiera.
Logo.
Tı́tulo de la diapositiva.
Barra de navegación.

Outer themes
\useoutertheme{nombre}

Outer themes: default, miniframes, infolines, sidebar, split, etc.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 21 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Inner y Outer themes

Inner themes
Un inner theme define cómo se muestran los siguientes elementos:
Portada.
Entornos de listas.
Entornos de bloques.
Figuras y tablas.
Bibliografı́a.

Inner themes
\useinnertheme{nombre}

Inner themes: default, circles, rectangles, rounded, etc.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 22 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Índice

1 Qué es beamer

2 Estructura básica

3 Estilos

4 Colores

5 Entornos

6 Presentaciones dinámicas

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 23 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Colores

Preámbulo: \usepackage{xcolor}

Definir colores
\xdefinecolor{lavanda}{rgb}{0.8,0.6,1}
\xdefinecolor{oliva}{cmyk}{0.64,0,0.95,0.4}
\xdefinecolor{minaranja}{rgb}{0.94,0.48,0.2}

Sustituyendo colores
\colorlet{structure}{green!60!black}

Colores predefinidos: red, green, blue, cyan, magenta, yellow, black, darkgray, gray,
lightgray, orange, violet, purple y brown.
La mezcla de colores es muy sencilla
green!80!gray texto 80 % verde + 20 % gris
green!60!gray texto 60 % verde + 40 % gris
green!40!gray texto 40 % verde + 60 % gris
-green texto quita el verde

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 24 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Colores

Utilizando colores
\alert{texto}
texto.
\textcolor{blue}{texto}
texto.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 25 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Índice

1 Qué es beamer

2 Estructura básica

3 Estilos

4 Colores

5 Entornos

6 Presentaciones dinámicas

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 26 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Entornos tipo teorema

Beamer define los entornos theorem, corollary, proof, definition, definitions, fact,
example, y examples; y utiliza bloques con diferentes estilos para representarlos

Theorem (Un resultado)

\begin{theorem}[Un resultado]
...
\end{theorem}

Demostración.

\begin{proof}
...
\end{proof}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 27 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Entornos tipo teorema

Beamer define los entornos theorem, corollary, proof, definition, definitions, fact,
example, y examples; y utiliza bloques con diferentes estilos para representarlos

Los encabezados salen en inglés


Theorem (Un resultado)

\begin{theorem}[Un resultado]
...
\end{theorem}

Demostración.

\begin{proof}
...
\end{proof}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 27 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Entornos tipo teorema

Beamer define los entornos theorem, corollary, proof, definition, definitions, fact,
example, y examples; y utiliza bloques con diferentes estilos para representarlos

Los encabezados salen en inglés


Theorem (Un resultado)
Excepto por proof, que le hace caso al paquete \begin{theorem}[Un resultado]
babel ...
\end{theorem}

Demostración.

\begin{proof}
...
\end{proof}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 27 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Entornos
Muchas veces es más recomendable simplemente usar los entornos block, exampleblock y
alertblock.
Tipos de bloques Bloques

\begin{block}{Teorema 1}
Teorema 1 Teorema 1
Teorema 1
\end{block}
Ejemplo 1
Ejemplo 1
\begin{exampleblock}{Ejemplo 1} Observacin 1
Ejemplo 1 Observacin 1

\end{exampleblock}

\begin{alertblock}{Observación 1}
Observación 1 Bloques
\end{alertblock}

\begin{block}{}
Teorema 1 Teorema 1

\end{block} Ejemplo 1

Observacin 1
\begin{exampleblock}{}
Ejemplo 1
\end{exampleblock}

\begin{alertblock}{}
Observación 1
\end{alertblock}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 28 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Índice

1 Qué es beamer

2 Estructura básica

3 Estilos

4 Colores

5 Entornos

6 Presentaciones dinámicas

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 29 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Una opción
\begin{itemize}

\item Lo

\item<2-> que

\item<3-> empieza

\item<4-> acaba.

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 30 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Una opción
\begin{itemize}
Lo
\item Lo

\item<2-> que

\item<3-> empieza

\item<4-> acaba.

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 30 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Una opción
\begin{itemize}
Lo
\item Lo
que
\item<2-> que

\item<3-> empieza

\item<4-> acaba.

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 30 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Una opción
\begin{itemize}
Lo
\item Lo
que
\item<2-> que empieza
\item<3-> empieza

\item<4-> acaba.

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 30 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Una opción
\begin{itemize}
Lo
\item Lo
que
\item<2-> que empieza
\item<3-> empieza acaba.

\item<4-> acaba.

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 30 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Otra opción
\begin{itemize}[<+->]

\item Lo

\item que

\item empieza

\item ...

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 31 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Otra opción
\begin{itemize}[<+->]
Lo
\item Lo

\item que

\item empieza

\item ...

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 31 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Otra opción
\begin{itemize}[<+->]
Lo
\item Lo
que
\item que

\item empieza

\item ...

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 31 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Otra opción
\begin{itemize}[<+->]
Lo
\item Lo
que
\item que empieza
\item empieza

\item ...

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 31 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Otra opción
\begin{itemize}[<+->]
Lo
\item Lo
que
\item que empieza
\item empieza ...

\item ...

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 31 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Más opciones
\begin{itemize}
Lo
\item<1-> Lo

\item<3-4> que

\item<3-> empieza

\item<2-4> acaba.

\item<4> \alert{Verdad?}

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 32 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Más opciones
\begin{itemize}
Lo
\item<1-> Lo

\item<3-4> que

\item<3-> empieza acaba.

\item<2-4> acaba.

\item<4> \alert{Verdad?}

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 32 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Más opciones
\begin{itemize}
Lo
\item<1-> Lo
que
\item<3-4> que empieza
\item<3-> empieza acaba.

\item<2-4> acaba.

\item<4> \alert{Verdad?}

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 32 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Más opciones
\begin{itemize}
Lo
\item<1-> Lo
que
\item<3-4> que empieza
\item<3-> empieza
Verdad?
\item<2-4> acaba.

\item<4> \alert{Verdad?}

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 32 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Más opciones
\begin{itemize}
Lo
\item<+-| alert@+> Lo

\item<+-| alert@+> que

\item<+-| alert@+> empieza

\item<+-| alert@+> acaba.

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 33 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Más opciones
\begin{itemize}
Lo
\item<+-| alert@+> Lo
que
\item<+-| alert@+> que

\item<+-| alert@+> empieza

\item<+-| alert@+> acaba.

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 33 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Más opciones
\begin{itemize}
Lo
\item<+-| alert@+> Lo
que
\item<+-| alert@+> que empieza
\item<+-| alert@+> empieza

\item<+-| alert@+> acaba.

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 33 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Transiciones

Más opciones
\begin{itemize}
Lo
\item<+-| alert@+> Lo
que
\item<+-| alert@+> que empieza
\item<+-| alert@+> empieza acaba.

\item<+-| alert@+> acaba.

\end{itemize}

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 33 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Hipervı́nculos

Podemos crear saltos anticipadamente en la presentación usando hyperlinks.

Hyperlinks
\begin{frame}[label=ej sencillo]{Hyperlinks}
\hyperlink{ej sofisticado}{[Saltar al ejemplo sofisticado]}

[Saltar al ejemplo sofisticado]

Observación
El destino debe estar etiquetado (label).

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 34 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Hipervı́nculos

Podemos crear saltos anticipadamente en la presentación usando hyperlinks.

Hyperlinks
\begin{frame}[label=ej sencillo]{Hyperlinks}
\hyperlink{ej sofisticado}{[Saltar al ejemplo sofisticado]}

[Saltar al ejemplo sofisticado]

Observación
El destino debe estar etiquetado (label).
El comando \hyperlink produce el enlace especificando destino y el
texto activo.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 34 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Hyperlinks Ejemplo sofisticado

Hyperlinks
\begin{frame}[label=ej sofisticado]{Hyperlinks}
\hyperlink<3>{ej sencillo<2>}{\beamerreturnbutton{Volver al ejemplo sencillo}}

Observación
Ahora, el enlace no aparecerá hasta la slide #3.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 35 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Hyperlinks Ejemplo sofisticado

Hyperlinks
\begin{frame}[label=ej sofisticado]{Hyperlinks}
\hyperlink<3>{ej sencillo<2>}{\beamerreturnbutton{Volver al ejemplo sencillo}}

Observación
Ahora, el enlace no aparecerá hasta la slide #3.
Además, nos mandará a la slide #2 del destino.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 35 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Hyperlinks Ejemplo sofisticado

Hyperlinks
\begin{frame}[label=ej sofisticado]{Hyperlinks}
\hyperlink<3>{ej sencillo<2>}{\beamerreturnbutton{Volver al ejemplo sencillo}}

Volver al ejemplo sencillo

Observación
Ahora, el enlace no aparecerá hasta la slide #3.
Además, nos mandará a la slide #2 del destino.
Finalmente, los enlaces se pueden representar usando botones.

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 35 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Hyperlinks

Botones predefinidios Texto


Texto
\beamerbutton{Texto} Texto
\beamergotobutton{Texto}
Texto
\beamerskipbutton{Texto}
\beamerreturnbutton{Texto}

Observación
Algunos saltos predefinidos:
\hyperlinkpresentationstart, \hyperlinkpresentationend,
\hyperlinkframestartnext, \hyperlinkframeendprev, ...

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 36 / 37


Qué es beamer Estructura básica Estilos Colores Entornos Presentaciones dinámicas

Creando presentaciones con beamer

Julio Mulero González


Departamento de Estadı́stica e Investigación Operativa
Universidad de Alicante

Julio Mulero (Universidad de Alicante) Creando presentaciones con beamer 21/11/2012 37 / 37

También podría gustarte