Actividad 3 Castellano-Tercer Periodo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 3

SOLUCION PAGINA 123

1. Realismo costumbrista: Las costumbres de una región o de un hombre, a


diferencia del realismo social que se caracteriza por descripción irónica del
entorno.

4. El género narrativo rematico exalta las emociones y sentimientos de los


individuos, además de otorgar a todo lo demás de sentimiento o
sensaciones extremas. Por eso se dice del género es poco realista, ya
que la explicación del todo a través de las emociones genera un sesgo
bastante alto y que no permite observar otras perspectivas sobre un
hecho.

SOLUCION PAGINA 124 Y 125

1. Es que lo hace ilegalmente, o cubiertamente, oculta.

2. “¿Que será de la justicia, de la libertad, de la seguridad, si tal sucediese?


No desconfíes de la constitución y de las leyes, no desconfíes de los
principios.

3. Encantadora, tolerante, cariñosa, brida sus consejos y avisos.

4. Si porque se busca exaltar las particularidades del hombre colombiano con


el propósito de destacar su identidad.

5. Si, ya que “parroquia” se refiere al pueblo donde vive manuela. Las tierras
pertenecen a terratenientes que las explotan para producir cañas y sus
derivados. “Al pargatas” elemento que representa la identidad del hombre
campesino.

6. Don Demóstenes brindo la cama por asiento a Manuela, después tranco la


puerta; se sentó en la silla.

7.

 Descripciones detalladas.
 Critica moralizante y social.
 Las costumbres de una región o hombre.
8. Si, ya que tiene descripción del entorno, distorsión de la realidad,
descripciones detalladas, etc…

9. La justicia, libertad y seguridad.

10. A Manuela ya que es estimada por don Demóstenes.

11. Si, aún existen problemáticas sociales, por más la corrupción.

También podría gustarte