Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

MATERIA: QUIMICA INORGANICA

MAESTRA: ALICIA CARDOS VIDAL

UNIDAD 2 “ENLACES QUIMICOS”

ACTIVIDAD 3: INVESTIGACION DEL APARTADO


(2.4) ENLACE METALICO

CARRERA: INGENIERIA QUIMICA

SEMESTRE 1

ESTUDIANTE: MARCO ANDRE MAY HERRERA

GRUPO: 1Q1

FECHA 11/03/2020
Clasificación de los sólidos en base a su conductividad eléctrica, aislante,
semiconductor, conductor.
Un enlace metálico es un conjunto de cargas positivas que son los kernel de los
átomos y los electrones periféricos que pertenece a todos los cationes mejor decir
que los átomos se encuentran unidos entere si por una nube electrónica que rodea
al kernel y estas pueden ser solidos a temperatura ambiente, sus puntos de
ebullición varían notablemente, la conductividad eléctrica y térmica es muy
elevada y presenta brillo metálico, etc.
Los conductores están constituidos por átomos los cuales produce el fenómeno
enunciado: La corriente eléctrica puede circular por ellos con facilidad, ya que
tienen electrones libres. Los conductores por lo general son el oro, plata, cobre,
aluminio, etc. lo cual contienen un electrón compartido entre los demás llegando a
contener un numero de electrones libres y un ejemplo son los metales y
semimetales. L os semiconductores por lo general no son conductores pero
producen la corriente de algunos otros elementos. Estos solidos no se pueden
producir solapamiento entre la última banda que está completamente llena de los
electrones y la primera vacía de ellos la separación de ambas bandas provoca que
fuese pequeña lo que la temperatura supere 0k lo que hace que la energía térmica
pueda promocionar a los electrones más enérgicos. Los semiconductores pueden
mezclarse en pequeñas cantidades de impurezas para que aumente el número de
electrones. Y en las aislantes ellas pueden presentar una resistencia de corriente
eléctrica que pasa hasta 2.5 x 1024 veces mayor que las de buenos conductores y
para formar un aislante se tiene que separar la energía entre bandas de valencia y
la de conducción vacía lo que es suficiente grande para que a temperatura
razonable la energía térmica no sea suficiente para proporcionar a niveles
superficiales.
Teoría de las bandas
Desde un punto de vista de la teoría molecular se empieza de la formación de las
OM completamente deslocalizadas de metales mediante el método de
aproximación CLOA lo que da lugar al modelo de enlaces metálicos lo cual se
conoce como teoría de bandas en el cual un átomo aporta 1 OA de valencia tipo S
con un solo electrón, el efecto producido al acercarse átomos sucesivos lo cual
extiende ligeramente el intervalo de energía entre OM y reduce su diferencia entre
OM consecutivas y cuando su número de átomos estén agrupados es muy
elevado su energía OM formados y van a estar formando prácticamente un
continuo de energía dando lugar a su nombre llamado bandas de orbitales y así la
conductividad electrónica y térmica de mátales se pueden explicar mediante la
teoría de bandas de valencia parcialmente ocupadas o por el solapamiento de las
bandas de conducción con las bandas de valencia totalmente ocupada.
Referencias
Unidad IV.- Sobrecarga de operadores.. (s.f.). Recuperado 11 marzo, 2020, de
http://student.mohammed.mx/tutoriales/quimica/t43.htm
Chang Raymond, QUíMICA, Edit. McGraw Hill, 7a. Edición, México 2002. pp. 820-
823 recuperado de http://www.qfa.uam.es/fqf/material/l2.pdf
4.4.1. Clasificación de los sólidos en base a su conductividad... aislante,
semiconductor, conductor.. (s.f.). Recuperado 11 marzo, 2020, de
https://studylib.es/doc/192930/4.4.1.-clasificaci%C3%B3n-de-los-s%C3%B3lidos-
en-base-a-su-conducti...

También podría gustarte