Está en la página 1de 4

COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – TRIGONOMETRÍA – 5TO.

AÑO

NIVEL: SECUNDARIA SEMANA Nº 6 QUINTO AÑO

CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIATRIGONOMÉTRICA
TRIGONOMÉTRICAII
II

EJERCICIOS
EJERCICIOS DE
DE APLICACIÓN
APLICACIÓN

1. En que cuadrante(s) el seno crece y el coseno 6. Calcular el mínimo valor que toma la expresión:

decrece: E 5 sen2   2 cos   4 cos 

a) IC b) IIC c) IIC
a) -5 b) -6 c) -7
d) IVC e) IC  IIC
d) -8 e) -9

2. En que cuadrante(s) el seno y el coseno


7. Indicar el intervalo de “x” si:
decrecen.
2x  7
sen 
5
a) IC b) IIC c) IIC

d) IVC e) IC  IIIC
a) [1; 6] b) [0; 5] c) [-2; 4]

d) 1; 6 e) 0; 5
3. Calcular el máximo valor que toma la
2
expresión: E = 2sen - 3cos - 5sen 
8. Indicar el intervalo de “m” si:

a) 10 b) 12 c) 8
m6
cos  
2
d) 7 e) 5

a) [3; 7] b) [4; 8] c) [3; 8]


4. Calcular el máximo valor que toma la
d) 3; 7 e) 4; 8
expresión:
2
E = 7cos - 4cos + 2sen 
9. Indicar el intervalo de “m” si:

2m  5
a) 5 b) 6 c) 9 cos      IIC
3
d) 11 e) 13

 5
a) 1 ; b) [1; 3] c)
5. Calcular el mínimo valor que toma la expresión:  2 
3 4
E = 3sen  - sen - 4cos 
5
1;
2
a) -5 b) -6 c) -7 1; 3 0; 3
d) e)
d) -8 e) -9

194 COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – TRIGONOMETRÍA – 5TO. AÑO

10. Indicar el intervalo de “m” si: 15. Indicar la variación de:

3m  7 E  ( 5 senx  1)( 5 senx  1)


sen     IIIC
2

a)  1; 4 b) [-1; 4] c)
5 7
a) 5; 7 b) ; c) [1; 4
2 2
d) 1; 4] e) [0; 4]
5 7
;
3 3

5 7
d)  ;  e) 5; 7]
3 3

TAREA DOMICILIARIA Nº 6
11. Si: 30º <  < 120º indicar la variación de:

E = 4sen + 1

a) [3; 5] b) 3; 5] c) 1. Indicar en que cuadrante(s) el seno decrece

3; 5 (dibujar).

d) [3; 5 e) [2; 5]

a) IC b) IIC c) IIIC

12. Si: 60º   < 200º indicar la variación de: d) IVC e) IIC  IIIC
E = 6cos + 2

2. Indicar en que cuadrante(s) el coseno crece


a) [-4; 5] b) 4 ; 5 c) (dibujar).
4 ; 5]

d) [4 ; 5 e)  6; 5
a) IC b) IIC c) IIIC

d) IVC e) IIIC  IVC


13. En que cuadrante(s) el seno y coseno crecen si

el ángulo es generado en sentido horario.


3. Indicar en que cuadrante(s) el seno y el

coseno aumenta a medida que el ángulo es


a) IC b) IIC c) IIIC
generado en sentido antihorario.
d) IVC e) IC  IIIC

a) IC b) IIC c) IIIC
14. Cuál de los siguientes valores en las
d) IVC e) N.A.
alternativas no puede tomar la expresión:
4
E = 5sen - 2cos  + 1
4. Calcular el máximo valor que toma la

expresión:
a) -5 b) 3 c) 0
5
d) -2 e) 7 E = 3sen  - 4|cos| + 2

COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003 195
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – TRIGONOMETRÍA – 5TO. AÑO

a) 1 b) 2 c) 3 E = 10cos - 3

d) 4 e) 5

a) [-13; 2] b) 13; 2 c)

5. Calcular el mínimo valor que toma la expresión: [13; 2

E  7 sen2  3 cos 4   1 d) 13; 2] e) [-10; 2]

10. Indicar la variación de:


a) -4 b) -3 c) -2
E  ( 3 cos   2 ) ( 3 cos   2)
d) 0 e) 1

a) [2; 1] b)  2; 1 c)
6. Indicar el intervalo de “m” si:
 2; 1]
3m  8
sen  d) [2; 1 e) [-3; 0]
2

a) [1; 3] b) [2; 3] c)

 10 
2 ; 3 

 10 
d) 1 ; e) [1; 4]
 3 

7. Indicar el intervalo de “m” si:

m5
cos      III
3

a) 2; 4 b) 1; 5 c)

1; 2

d) 2; 5 e) 3; 5

8. Si: 225º   < 280º indicar la variación de:

E  3 2 sen  1

a) 1 3 2;  2  d)

  3; 2 
b)   3 2; 0  e)   2;  2 
c) [-3; 0]

 
9. Si: 5    5 indicar la variación de:
6 3

196 COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – TRIGONOMETRÍA – 5TO. AÑO

11. Cuál de los valores no puede tomar la

expresión:

E = 3sen - 2|cos| + 5

a) 1 b) -1 c) 3

d) 7 e) 2

12. Indicar la variación de:


2
E = 3|cos| - 2sen  + 5

a) [2; 7] b) [1; 6] c) [2; 6]

d) [1; 7] e) [3; 8]

13. Indicar el máximo valor de la expresión:

E = sen(cos)

a) sen1 b) cos1 c) sen

d) cos e) sen2

14. Indicar el mínimo valor de la expresión:

E = cos(sen)

a) sen1 b) cos1 c) sen

d) cos e) cos2

15. Indicar la variación de la expresión:

E = cos(cos)

a) [sen1; 1] b) [cos1; 1] c) [-sen1; 1]

d) [-cos1; 1] e) [-cos1; cos1]

COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003 197

También podría gustarte