Está en la página 1de 3

Universidad Nacional del Altiplano

Ingeniería Civíl

CONSTRUCCIONES I
CUESTIONARIO DE TALLER N° 04
1) ¿Qué es el cuaderno de obra, según la resolución de contraloría?
 Es el documento que dispone la Entidad en la etapa deconstrucción,
debidamente foliado y legalizado en el que se anotará por ejemplo:

a. La fecha de inicio y término de los trabajos


b. Las modificaciones autorizadas los avances mensuales
c. Los controles diarios de ingreso y salida de materiales y personal
d. Las horas de trabajo de los equipos, así como los problemas que viene
afectando
e. El cumplimiento de los cronogramas establecidos y
f. Las constancias de la supervisión de la obra.

2) Procedimiento de llenado. En el cuaderno de obra sólo pueden registrar datos el


residente y supervisor, la norma de buenas prácticas ¿Qué recomienda y para
qué?

 Recomienda implementar el “CUADERNO DE VISITAS”, que puede estar a


cargo del guardián o del administrador de la obra o incluso del mismo
residente, donde se precisa quienes ingresan y visitan la obra, indistintamente
del cargo que desempeñan.

3) ¿Existe entonces diferencias entre un cuaderno de obra para un proyecto por


contrato y una por administración directa, cuáles son?

Cuaderno de obra para un Cuaderno de obra por


proyecto por contrato administración directa
Constituye un dialogo entre Constituye un dialogo entre Residente de
Residente de obra y Supervisor obra y Supervisor a través de consultas
a través de consultas técnicas y técnicas y observaciones de carácter
observaciones de carácter técnico.
técnico. Se anota:
- Número de personal que trabajó
- Materiales que ingresaron y salieron a
almacén
-Materiales utilizados
-Equipo y personal que se necesitaron en
la ejecución de la partida.
-Pruebas para laboratorio realizada
- Avance logrado hasta el momento.

CONSTRUCCIONES I Machaca Mamani Raúl Arnold


Universidad Nacional del Altiplano
Ingeniería Civíl
4) En una Obra por Contrata, ¿para que se utiliza el primer folio?
 Sirve para transmitir el acta de entrega del terreno y otros datos básicos,
tales como:

i. Nombre de la empresa constructora o contratista.


ii. Valor referencial de la obra contratada
iii. Plazo de ejecución de la obra

5) Al concluir una obra por administración directa, ¿por quién debe ser redactado el
asiento que informa la fecha de culminación de la obra, que debe indicar y
consignar?

 Debe ser redactado por el Residente, en donde indica la fecha de término


de la obra, haciendo un análisis de las partidas ejecutadas, debiendo
solicitar a Inspector su conformidad.

6) Cite un ejemplo de colusión, delito que se cometen en el manejo del Cuaderno


de Obra

 Cuando registran que la obra está terminada al 100%, pero no es cierto.

7) Uno de los principales Hallazgos que se detectan en el cuaderno de obra, son


espacios en blanco, ¿A qué detalles o aspectos se refiere este hallazgo?

 A ser llenado posteriormente por el supervisor sin haber estado en obra,


causando el perjuicio económico a la entidad desmereciendo el sistema de
control que debe ejercer en la misma.

8) ¿Cómo debe escribirse los asientos en un cuaderno de obra?

 Debe escribirse utilizando una caligrafía adecuada.


 Con letra legible y clara, que pueda ser entendible por cualquier persona.

CONSTRUCCIONES I Machaca Mamani Raúl Arnold


Universidad Nacional del Altiplano
Ingeniería Civíl

9) ¿Qué limita cuando se realizan los asientos sin considerar los detalles de las
principales ocurrencias de obra en el día?

 Limita a un buen seguimiento de las acciones que se realiza el proyecto,


sobre todo muestra que se realizó el llenado del cuaderno de obra por mero
cumplimiento, desmereciendo la importancia de este documento.

10) Específicamente, ¿Qué señala el art. 1 numeral 3 de la Resolución de Contraloría


Nº 195-88-CG?

 Señala específicamente que para la ejecución de Obras Publicas por


Administración Directa contar con el Expediente Técnico aprobado.

CONSTRUCCIONES I Machaca Mamani Raúl Arnold

También podría gustarte