Está en la página 1de 2

LECTURA POR FIJACIONES

TEXTO1

"El agua es el principio de todas las cosas"

El agua es el principio de todas las cosas. El elemento está flotando sobre el agua, ésta la hace tambalearse. No
primero. Todo es agua. Esa era la base de las teorías de han trascendido escritos de ninguna de las teorías de
Tales de Mileto, considerado como el primer filósofo de Tales de Mileto, pero filósofos como Aristóteles o
la Historia, puesto que introdujo la investigación Séneca se encargaron de promulgar sus teorías. En su
racional sobre el origen del universo y la naturaleza que Metafísica, Aristóteles describe así la teoría de Mileto
hasta entonces los griegos explicaban en un conjunto de sobre el agua como principio de la Naturaleza:
mitos y leyendas. «La mayoría de los primeros filósofos consideró que los
Fue el primero en plantear la naturaleza última del principios de todas las cosas eran solo los que tienen
mundo, concebida sobre la base de un primer y último aspecto material […] En cuanto al número y a la forma
elemento: el agua. Para Tales de Mileto el agua era el de tal principio, no todos dicen lo mismo, sino que Tales,
elemento primero de todas las cosas que existen, lo que el iniciador de este tipo de filosofía, afirma que es el
dio comienzo al universo, una idea que los griegos agua, por lo que también declaró que la tierra está sobre
llamaban arjé (del griego ἀρχή, fuente, principio u el agua. Concibió tal vez esta suposición por ver que el
origen). Creando así, quizá, la primera teoría occidental alimento de todas las cosas es húmedo y porque de lo
sobre el mundo físico. húmedo nace del propio calor y por él vive. Y es que
Tales sostenía que la tierra sobre la que pisamos es una aquello de lo que nacen es el principio de todas las
especie de isla que «flota» sobre el agua de forma cosas. Por eso concibió tal suposición, además de porque
parecida a un leño y por ello la tierra a veces tiembla. Al las semillas de todas las cosas tienen naturaleza húmeda
no estar sostenida sobre unas bases fijas si no que, como y el agua es el principio de la naturaleza para las cosas
húmedas.» Aristóteles. Metafísica. 983b6
CLAVE: 369
TEXTO2

Perdiz pardilla ibérica


La perdiz pardilla es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae nativa de Europa y Asia occidental y central.
A bordo de esas islas que son las montañas, bajo su amparo, se ha quedado a vivir nuestra perdiz más desconocida: la
perdiz pardilla ibérica.
El macho con esa herradura anaranjada en el pecho. Se distingue de la hembra por la actitud sobre todo. La hembra
siempre más pegada a la tierra, el cuello menos estirado. El macho más gallardo. Tienen en el plumaje el color de las
piedras y de las hierbas secas, pero vive alejada de los mares de los sembrados, bajo el amparo del cielo de la vida
silvestre en las montañas.

CLAVE: 119
TEXTO3

Inventos de la historia del agua

Son varios los inventos que se han Arquímedes de Siracusa en el siglo tornillo (“superficie helicoidal que
creado a lo largo de la Historia tercero, inventó el conocido rodea a un cilindro”) dentro de un
para aprovechar el agua. Estos son posteriormente como “Tornillo de tubo. El movimiento de este
algunos de ellos. Arquímedes” consiste en un aparato se realiza gracias a un
molino o de manera manual. Su ésta permite aplicar gran presión
uso fue principalmente para para dar forma a los materiales
sistemas de irrigación y para sacar metálicos, aplicando el principio
agua de lugares subterráneos. de Pascal. El inglés Thomas Gyll
Tales de Mileto, filósofo y en 1800 realizó el grifo de rosca,
científico griego anunció que el utilizando el mismo mecanismo
agua es el origen de todas las cosas que los actuales.
que existen, el elemento primero. El paraguas ya existía en China en
Leonardo da Vinci, realizó varios el siglo XI a. C. de allí pasó a
inventos relacionados con el agua. Egipto y Grecia, donde fue usado
Su imaginación dio origen al doble como sombrilla. Tras la caída del
casco de las embarcaciones, el Imperio Romano, desapareció
puente giratorio o múltiples hasta finales del siglo XV, cuando
aparatos basados en el “tornillo de resurgió en Francia como objeto de
Arquímedes”. También diseñó el lujo. El químico escocés Charles
primer traje de buzo para la Macintosh presentó en 1823 el
natación submarina. primero impermeable. James
Otro de los grandes inventos de la Simpson, en 1827 construye un
historia fue la máquina de vapor filtro de arena para la purificación
donde el agua jugó un papel del agua potable. Actualmente se
determinante. No se sabe considera el primer sistema
realmente quién fue el artífice de efectivo utilizado para el
tal avance tecnológico. Thomas tratamiento de las aguas. Otros
Savery (1650-1715), realizó una protagonistas en la historia del
primera patente en 1698 con un agua fueron: Galileo Galilei con el
motor capaz de elevar agua por termómetro de agua, Ewald Georg
medio del fuego. Catorce años más von Kleist con la botella de
tarde, su socio Thomas Leyden (condensador), John Fitch
Newcomen, basándose en la con el barco de vapor, Richard
máquina de su amigo, construyó Trevithick con la locomotora de
una máquina de vapor capaz de vapor o James Bicheno Francis con
mover un pistón para así producir la turbina de agua.
un movimiento. Y las mejoras CLAVE: 1. 040
tecnológicas y el contexto socio-
cultural llevaron al polémico
James Watt a patentar una nueva
máquina de vapor, esta vez se llevó
a cabo la última modificación, se
dio cuenta de que, al mover los
pistones en la máquina de
Newcomen, se perdía mucho calor,
lo que hizo fue aprovechar ese
calor para hacer evaporar más
agua, de esta forma consiguió que
la máquina de vapor fuese más
económica y de esta manera se
extendió por todo el mundo
facilitando las duras labores que
realizaban las personas. Con este
invento se impulsó en gran parte la
“Revolución Industrial.
Sir John Harrington, a finales del
siglo XVI, diseñó el inodoro, fue el
invento precursor de los baños que
hoy existen. Joseph Bramah en
1795 inventó la prensa hidráulica,

También podría gustarte