Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Realizar un listado de rondas infantiles a dos abuelos o adultos mayores de 60 años conozcan de acuerdo con los tipos de rondas:
Nombre del abuelo o Rondas de Rondas con Rondas con movimientos Rondas solo Rondas con
adulto mayor persecución personaje central rítmicos cantadas palmas
- ¿A Emiliano qué le
dan?
Cantando así, la
ronda avanza; el
primero pregunta y el
último averigua que
hace Emiliano, quien
sigue haciendo
mímicamente las
actividades que se le
ocurran (peinarse,
enjabonarse,
restregarse, ponerse
el pantalón, etc.).
Cuando se halle
muerto, el Emiliano
hace las mímicas de
estar muerto y el
periquito grita:
- ¡Está muerto!
Todos huyen en
desbandada,
siendo perseguidos
por el Emiliano, al
jugador que agarre
hará las veces de
Emiliano y así
continua el juego
hasta cansarse o
aburrirse los
jugadores.
Para ampliar los contenidos temáticos ahora vas a buscar ejemplos de canciones que correspondan a cada una con respecto al cancionero infantil, basado en la
experiencia que has tenido durante tu infancia y etapa escolar:
A dormir mí bebé
Que los ángeles van
A cantarte y cuidarte
Para que duermas en paz.
A dormir, a dormir
A dormir, mi bebito.
Que tus sueños sean siempre
De amor, cariño y paz.
A dormir mí bebé
Que los ángeles van
A cantarte y cuidarte
Para que duermas en paz.
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
________
2. Las adivinanzas:
Es blanco como la leche y negro como el carbón; es dulce como la miel y agrio como el limón.
Respuesta: El amor.
Puede ser domesticado, y aunque suele ser muy sucio termina siendo un bocado.
Respuesta: El cerdo.
Tengo hojas sin ser árbol, te hablo sin tener voz, si me abres no me quejo, adivina quién soy yo.
Respuesta: El libro.
Paso por el fuego y no me quemo; paso por el río, y no me mojo. ¿Quién soy?
Respuesta: La sombra.
Una cajita redonda, blanca como el azar, todos la saben abrir, nadie la sabe cerrar.
Respuesta: El huevo.
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________
4. Canciones escenificadas:
Aserrín, aserrán,
los maderos de San Juan,
piden pan,
no les dan,
piden queso,
les dan hueso
y se les atora en el pescuezo!
Piden vino, si les dan
Se marean y se van.
Aserrín, aserrán,
los maderos de San Juan,
piden pan
no les dan,
piden queso,
les dan hueso
y se les atora en el pescuezo!
Piden vino, si les dan
Se marean y se van.
Aserrín, aserrán,
los maderos de San Juan,
piden pan
no les dan,
piden queso,
les dan hueso
piden ají,
y los botan así.
aceite de iguana
esta es mi cabeza
mas lista que un delfín
(coro niños)
(coro niños)
y para que?
(coro niños)
(coro niños)
(coro niños)
esta es mi pancita
mas dura que un balón...
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________
5. Oraciones:
¡Oh pensamiento de ... (decir nombre)
en el cráneo de ...
el pensamiento pido y suplico,
para que los sueños y los pensamientos de ...
sean destinados y dedicados a para mi.
Piense en mi al comer,
al dormir o al levantarse
y no ha de tener gusto ni placer con otra persona.
Amen.____________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
7. Burlas:
- El que come y no convida tiene un sapo en la barriga yo comía y combi de ese sapo tiene usted
8. Trabalenguas:
El cielo está encapotado,
¿quién lo desencapotará?
El desencapotador que lo desencapote
buen desencapotador será.
Luengas lenguas hacen falta para no trabalenguarse.
El que no tenga una luenga lengua bien podrá trabalenguarse.
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________