Está en la página 1de 1

La uva en la cultura popular

Esta fruta forma parte de la cultura popular en muchas partes del mundo, sobretodo en
aquellas con clima de tipo mediterráneo, donde se cultiva. Hemos recogido algunos ejemplos:

¿Sabes algún refrán de uvas?


 Pan, uvas y queso, saben a beso.
 Siempre la cuba huele a la uva.
 Uva a uva llenaba la vieja la cuba.
 La uva no es uva, hasta que está madura.
 La uva tiene dos sabores divinos: como uva y como vino.

¿Sabes algún acertijo de uvas?


 Una vieja arrugadita que de joven daba vino y ahora es una frutita.
 Una señorita muy arrugadita con un palito atrás, pasa tonto que lo acertarás....
 A veces negrita, a veces blanquita y siempre bolita...
 Soy redonda como el mundo, al morir me despedazan,  me reducen a pellejo y todo el
jugo me sacan...
 Si la dejamos se pasa, si la vendemos se pesa, si se hace vino se pisa, si la dejamos
se posa...
 El sol las madura, las manos recogen, el pie las tritura, la boca las come...

Poesía
El poeta chileno Pablo Neruda incluye las uvas en su poema El otoño de las uvas, en el que
refleja cómo la naturaleza se transforma en otoño, tiempo de vendimia.
Cuentos
La zorra y las uvas es una de las fábulas atribuidas a Esopo y recontada
porBabrio, Fedro, Jean de La Fontaine y Félix María Samaniego. En ella una zorra ve un
racimo de uvas e intenta cogerlo. Al darse cuenta de que está demasiado alto las desprecia
diciendo "¡No están maduras!".
Última modificación: 
06/01/2020

También podría gustarte