Está en la página 1de 37

Fuentes de financiamiento territorial

José Alirio Salinas


Coordinador Grupo de Financiamiento Territorial (GFT)

www.dnp.gov.co
CONTENIDO
1. Fuentes de financiamiento territorial.
2. Distribución Sistema General de
Participaciones (SGP).
3. Recomendaciones para elaborar
proyecciones de los recursos del SGP.
4. Distribución Sistema General de
Regalías (SGR) – recomendaciones.

www.dnp.gov.co
CONTENIDO

1. Fuentes de financiamiento territorial.


2. Distribución Sistema General de
Participaciones (SGP).
3. Recomendaciones para elaborar
proyecciones de los recursos del SGP.
4. Distribución Sistema General de
Regalías (SGR).
www.dnp.gov.co
FINANCIACIÓN PLAN DE DESARROLLO

La elaboración del plan de desarrollo


debe incluir la identificación racional y
objetiva de los recursos financieros con
que contará la Administración durante
el periodo de gobierno

Una de las piezas claves del


proceso de gestión y de
planificación es la planeación y
administración de las finanzas
municipales.
www.dnp.gov.co
Fuentes de financiamiento territorial

1. ¿Cuáles
recursos tenemos
en casa?

5. ¿Qué me puede 2. ¿Cuáles


aportar el sector recursos trasfiere
privado? la Nación?

¿Cómo financiar
el Plan de
Desarrollo?

3. ¿Qué me asignan
6. ¿Cómo puedo
por concepto de
endeudarme?
regalías?

4. ¿Qué oferta
tiene el gobierno
Nacional?

www.dnp.gov.co
Fuentes de financiamiento territorial

Transferencias Participaciones
• (SGP) – 32 Billones Aprx.
• (SGR) – 9 Billones Aprx.

RENTAS PROPIAS

OTROS

www.dnp.gov.co
Fuentes de financiamiento territorial

Esfuerzo fiscal = grado en el cual el


departamento utiliza (explota) la base fiscal
disponible. Depende de las tarifas, las
exenciones y el desempeño de la
administración.

Capacidad fiscal = habilidad potencial para obtener


rentas con base en las fuentes propias. Depende de
la estructura económica, de la disponibilidad de
fuentes gravables y de variables de entorno.

Eficiencia = Máximo recaudo comparado con los


recursos utilizados

www.dnp.gov.co
CONTENIDO

1. Fuentes de financiamiento territorial.


2. Distribución Sistema General de
Participaciones (SGP).
3. Recomendaciones para elaborar
proyecciones de los recursos del SGP.
4. Distribución Sistema General de
Regalías (SGR).
www.dnp.gov.co
SGP

Documento CONPES distribución SGP Documento Distribución**


Desarrollos
normativos

Acto Legislativo 01 Ley 1753 PND


Acto Legislativo 04

Ley 715 Ley 1176 Decreto Decreto


1953 1082

2001 2007 2014 2015


2011 2016 2017
Crecimiento

Promedio % de
SGP

Inflación + 3% + 1.8% para educación*/.


los ingresos
corrientes de la
Nación durante los
4 años anteriores.
Acto Legislativo 01 2001 Acto Legislativo 04 2007 Decreto 1953 de 2014 Ley 1753 de 2015 PND
• Modificó art. 356 y 357 • Modificó art. 356 y 357 de la • Facultó a los resguardos
Efecto distribución

• Numeral 2° art. 165


de la CP y crea el SGP. CP. indígenas para la eliminó competencia al
• Crea asignación para PI administración directa AE CONPES aprobar
Ley 715 de 2001 (cuando el PIB crezca más del para resguardos. distribución SGP. YA NO
• Reglamentó A L 01 y 4%). (CUMPLIENDO REQUISITOS) HAY DOCUMENTO CONPES
dictó disposiciones • Definió crecimiento del SGP
prestación servicios hasta 2016*/. Decreto 1082 de 2015
básicos.(salud, Ley 1176 de 2007 • Compiló decretos
educación, entre otros). • Reglamentó A L 04 2007. reglamentarios distribución
** Excepto para primera infancia (PI) • Realizó distribución sectorial recursos SGP [entre otros
AE: Asignación especial. (APSB independiente de PG) temas].
www.dnp.gov.co
SGP

Características de los recursos:

• Provienen de los ingresos corrientes de la Nación.


• Se transfieren a los departamentos, distritos, municipios y
resguardos indígenas en cumplimiento de los art. 356 y 357 de la
Constitución Política.
• Recursos con destinación específica.
• Se distribuyen atendiendo variables sectoriales y presupuestales.
• Se destinan a nivel territorial a la financiación de:

Gastos de funcionamiento Pago servicio de la


Proyectos de en los municipios de 4a, 5a deuda en los casos
inversión y 6a categoría con cargo al permitidos por la Ley
42% PG
PG: Propósito General

www.dnp.gov.co
Primera infancia*
Distribución SGP y beneficiarios

(0.52%) Resguardos indígenas (población indígena en resguardo).


(0.5%) Alimentación escolar (municipios y distritos).
(4%)
(0.08%) Municipios ribereños del Río Magdalena (municipios con ribera en el
Asignaciones
Magdalena).
especiales
(2.9%) Fondo de pensiones territoriales (todos departamentos, distritos y
municipios)

(58.5%) Educación (departamentos, distritos y municipios).


(80%) Régimen
subsidiado
(96%) Sectorial

(10%) Salud pública


(24.5%) Salud (departamentos, distritos y municipios).
(10%) Oferta (PPNA)

(5.4%) Agua potable y saneamiento básico (departamentos,


distritos y municipios).
(17%) Menores 25
mil hab.
(11.6%) Propósito General (distritos y municipios).
(83%) Todos los
municipios
SGP

¿Por qué pueden variar los recursos asignados de una vigencia a otra?
Causas Algunos ejemplos Efecto en la asignación de
recursos
No reporte de información en el No reporte oportuno No participa en eficiencia fiscal
plazo establecido. ingresos tributarios. de PG. Afecta total de PG.
Inconsistencia en la información Reporte inconsistente Menor asignación recursos
reportada. ingresos tributarios. eficiencia fiscal PG .
Cambios normativos. Mayores recursos para Menores recursos del
régimen subsidiado. componente salud (oferta).
Cambios en las variables Población mayor a 25 mil No participa en asignación
hab. menos 25 mil hab. de PG.
No avance en las variables Aumento deserción escolar; Menor asignación recursos: AE
sectoriales. no avance cobertura en alimentación escolar; APSB,
APSB, etc. etc.
No reporte de información. No reporte ingresos tributarios. No participa en eficiencia fiscal
No reporte información de PG.
eficiencia en APSB
No cumplimiento de criterios Exceder límite gastos No participa en eficiencia
distribución. funcionamiento Ley 617/00 administrativa de PG. Afecta
PG: Propósito General. APSB: Agua potable y saneamiento básico total de PG.
www.dnp.gov.co
CONTENIDO

1. Fuentes de financiamiento territorial.


2. Distribución Sistema General de
Participaciones (SGP).
3. Recomendaciones para elaborar
proyecciones de los recursos del SGP.
4. Distribución Sistema General de
Regalías (SGR).
www.dnp.gov.co
Recomendaciones
proyección
Aspectos preliminares:

• La variación del monto de recursos depende del comportamiento anual


de las variables utilizadas para la distribución de los recursos en cada
participación.
• Crecimiento de la bolsa del SGP a partir de 2017.
• En estas recomendaciones se toman los supuestos macroeconómicos
de crecimiento global del SGP contenidos en el MFMP.

• Estas recomendaciones son una forma de proyectar los recursos


atendiendo la lógica del Sistema, PUEDEN HABER MUCHAS MÁS

www.dnp.gov.co
Recomendaciones para hacer
proyecciones del SGP en 5 pasos:

1 2 3 4 5

Ingrese a Ingrese a Realice la Revise Realice


SICODIS y SICODIS y estimación supuestos y estimaciones
consulte la consulte los descontando reglas de básicas
Ficha de criterios de eficiencias crecimiento (descontando
Asignación del distribución eficiencias)
SGP (SE
ENCUENTRA
Hay muchos métodos de proyección este es
EN PRUEBAS) solo indicativo.

www.dnp.gov.co
Paso 1:
https://sicodis.dnp.gov.co/logon.aspx?Return
Url=%2f Actualmente:

www.dnp.gov.co
Paso 1:
https://sicodis.dnp.gov.co/logon.aspx?Return Próximamente
Url=%2f
se verá así:

www.dnp.gov.co
Paso 1:
https://sicodis.dnp.gov.co/logon.aspx
?ReturnUrl=%2f

www.dnp.gov.co
Paso 2:
https://sicodis.dnp.gov.co/logon.aspx?Return
Url=%2f
Próximamente
se verá así:

Paso 2:

www.dnp.gov.co
Paso 2:
https://sicodis.dnp.gov.co/logon.aspx?Retur
nUrl=%2f

www.dnp.gov.co
Paso 3:

Descuente eficiencias y los siguientes


criterios en las participaciones

• Para efectos de la programación, se debe tener en cuenta que cada


entidad territorial beneficiaria percibe dentro de la vigencia fiscal los
recursos equivalentes a la última doceava del SGP del año anterior más
las once doceavas partes del SGP del año correspondiente al cual se
programan.
• Existen variables que dadas sus particularidades, tienen un
comportamiento más volátil, y por lo tanto pueden variar de una
vigencia a otra afectando la estabilidad de la proyección.

www.dnp.gov.co
Paso 3:
Descuente eficiencias y los siguientes criterios
en las participaciones*
Concepto
Educación
Cancelaciones Prestaciones Sociales Magisterio
Complemento a Población Atendida
Salud
Criterios Indirectos
Compensaciones (SISBEN y Departamentos)
Agua Potable
Eficiencia
Compensación Deuda
Compensación Decreto 213 2016
Propósito General – Criterios
Eficiencia Fiscal
Eficiencia Administrativa
Ponderación adicional por actualización del Sisbén
Compensación Deporte
Compensación Cultura
Alimentación Escolar
Reducción de deserción escolar
Primera Infancia
*En el documento de recomendaciones estas eficiencias y criterios se encuentran resaltados en color rojo y no se proyectan.
www.dnp.gov.co
Paso 4:

Revise supuestos y reglas de crecimiento:

Tenga en cuenta que si se ajustan estos supuestos, también


las proyecciones se deben ajustar

Supuesto Macroeconómicos y de Marco Fiscal 2015 2.016 2.017 2.018 2.019

IPC Observado 2015 6,77


Escenario Crecimiento ICN (Estimado**) 7,52 8,02 8,89
Crecimiento Global Estimado* 9,77 7,52 8,02 8,89

Fuente: MFMP 2015


*/. i). No incluye crecimiento adicional de 2016 en educación. ii) No incluye recursos por crecimiento
superior al 4%.
**/. Supuestos Marco Fiscal Junio de 2015, en todo caso estos supuestos se revisarán y ajustarán con
el nuevo MFMP de 2016.

www.dnp.gov.co
Paso 5:
Asignaciones indicativas del SGP 2016-2019
Pesos Corrientes
Entidad
LOS CEDROS
Categoria Vigente
6

Concepto 2016 2017 2018 2019


Educación 88.300.272 114.747.269 114.747.269 114.747.269
Prestación de Servicios 0 0 0 0
Calidad 88.300.272 114.747.269 114.747.269 114.747.269
Matrícula Gratuidad 88.300.272 95.540.797 95.540.797 95.540.797
Matrícula Oficial 0 19.206.472 19.206.472 19.206.472
Salud 1.800.882.997 1.936.017.446 1.936.017.446 1.936.017.446
Régimen Subsidiado 1.717.410.510 1.846.424.445 1.846.424.445 1.846.424.445
Salud Pública 83.472.487 89.593.001 89.593.001 89.593.001
Prestación de Servicios 0 0 0 0
Agua Potable 540.876.209 578.714.711 578.714.711 578.714.711
Propósito General - Destinación 2.406.619.873 1.544.926.468 1.660.148.769 1.724.034.996
Libre Destinación 990.918.371 324.434.558 319.578.638 375.463.457
Deporte 79.032.002 61.797.059 60.872.122 71.516.849
Cultura 59.274.001 46.347.794 45.654.091 53.637.637
Libre Inversión 1.277.395.499 1.112.347.057 1.234.043.918 1.223.417.054
Fonpet(2) 0 0 0 0
Alimentación Escolar 66.222.088 450.554.273 450.554.273 450.554.273
Ribereños 0 0 0 0
Resguardos Indígenas 0 0 0 0
Fonpet 12.490.384 12.490.384 12.490.384 12.490.384
Primera Infancia 0 0 0 0
TOTAL SGP 4.915.391.823 4.637.450.551 4.752.672.852 4.816.559.079

www.dnp.gov.co
CONTENIDO
1. Fuentes de financiamiento territorial.
2. Distribución Sistema General de
Participaciones (SGP).
3. Recomendaciones para elaborar
proyecciones de los recursos del SGP.
4. Distribución Sistema General de
Regalías (SGR) - Recomendaciones

www.dnp.gov.co
www.dnp.gov.co
El Sistema General de Regalías
Distribución SGR
(0,5%) Municipios del Río Grande de la Magdalena y canal del Dique
(2%) Administración del SGR
(1%) SMSCE y Control Fiscal
(2%) Fiscalización yacimientos y cartografía

(10%) Fondo para el ahorro pensional territorial Sólo para ET (municipios y


departamentos) que tienen pasivo pensional. 40% por población y 60% por pobreza.

(10%) Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación Sólo departamentos.


En la misma proporción en que se distribuyan a los departamentos los recursos de los FCR y FDR.

Asignaciones Directas AD Productores + puertos + CAR’s.


Asignaciones

Transición Directas - Fondos En proporción a su producción de RNRN.


Fondos y

(60%) Dptos. 50% Dptos


Directas

2012: 50% - 50% NBI >30% 50% Dptos con


2013: 35% - 65%
FDR (40%) Bogotá y mpios NBI >35%. 40%
2014: 25% - 75%
2015 en adelante: 20% - 80% Fondos departamentos. 60% población y 40% población, 50% pobreza y 10
pobreza desempleo.
Regionales
(30%) Mpios NBI >35%.
FCR (60%) 100% por población

(10%) Mpios 4,5 y 6 y


Fondo de Ahorro y Estabilización Regional. (25% el primer año, Max. 30% anual). Sólo NBI<=35%. 60% población y
departamentos. En la misma proporción en que participan los departamentos en los los FCR y FDR, el 40% pobreza
ahorro pensional, el FCTeI y las AD.
Sistema de Información y Consulta
de Distribuciones “SICODIS”
¿Qué es?: Sistema de Información desarrollado por el Grupo de Financiamiento Territorial de la
Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas, que permite la validación, consolidación, administración y
consulta de información de las distribuciones de Recursos del SGR y SGP entre sus beneficiarios y fondos.

Consultas y reportes
SGR (Listados,
comparativos, estado
presupuestal, IAC, etc.).

Consultas y reportes
SGP (Ficha por
Entidad, Históricos
entidades).

www.dnp.gov.co
Sistema de Información y Consulta
de Distribuciones “SICODIS”
http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda
/SistGralRegalias/presupuesto/

www.dnp.gov.co
Reporte de Estado Presupuestal
SGR

Apropiación Presupuestal
ajustada
- Aplazamiento
- Compensaciones
- Rendimientos Financieros
- Saldos Anteriores

Total Proyectos Aprobados


- Aprobaciones
- Devoluciones
- Desaprobaciones
- Inflexibilidades

Comportamiento de Recaudo
- Total I.A.C.
- Acumulado P.B.C.
- % de Avance frente al PBC
- Indicador de Estado.

www.dnp.gov.co
Presupuesto SGR Ley 1744-2014
(Millones de pesos)

% de
Fondo PBC 2015 IAC 2015
avance
17.470.203 Presupuesto Asignaciones Directas 934.726 901.825 96%
aplazado FDR - Compensación AD 592.653 451.023 76%
FDR - Inversión 902.908 725.884 80%
Fondo de Compensación Regional (FCR) 60% para proyectos regionales 1.346.005 1.061.565 79%
*12.494.601 Fondo de Compensación Regional (FCR) Específicas-> 40% 897.337 707.710 79%
Fondo de Ciencia y Tecnología e Innovación (C&T)

Presupuesto aplazado
821.380 665.085 81%
Presupuesto aplazado

Fondo Ahorro Pensional Territorial (FONPET) 821.380 665.085 81%


8.691.854 8.778.349 Fondo de Ahorro y Estabilización (Ahorro) 1.897.414 1.466.199 77%
Fiscalización, Yacimientos y Cartografía 173.837 140.730 81%
Funcionamiento del SGR 173.837 139.792 80%
6.216.370 6.278.231
Municipios Río Magdalena y Canal Dique 43.459 35.183 81%
Sistema de Monitoreo, S. C. & E 86.919 69.963 80%
TOTAL 8.691.854 7.030.046 81%

Presupuesto Bienio PBC 2015 PBC 2016 Fuente: SICODIS – GFT-DIFP

Fuente: Grupo de Financiamiento Territorial – DIFP –SICODIS


* Decreto 1450-2015 Aplazamiento (4.975.601,millones)
Ingresos del SGR 2015
DIFERENCIA DE
1,6 BILLONES 8.691.854

Millones de pesos
7.925.547
Ingresos del SGR vs PBC
7.122.360
Cifras en Millones de pesos 7.030.046
6.261.496
6.019.182
5.529.882 5.580.707
5.077.389
4.749.215
4.428.098
17.470.203 3.925.361 3.923.746
3.241.014 3.236.221
2.582.657 2.633.136
2.194.601
1.932.512
1.435.197 1.629.804
1.255.023
744.036788.907
* 12.494.601

Avance
de 56% IAC PBC
8.691.854

7.030.046
6.216.370
El recaudo del SGR
frente al presupuesto
con aplazamiento fue
del 13% y frente al
presupuesto inicial
Presupuesto Bienio PBC 2015 IAC 2015 2015 es del 81%
Decreto 1450-2015 Aplazamiento (4.975.601,00 millones)*
Ingresos Hidrocarburos – Minería
(Millones de Pesos)

Se recaudó el 75%
7.096.162
del presupuesto
$1.756.426
inicial estimado
billones
plan de recursos
5.339.737

Se recaudó el
106%, del
presupuesto
inicial
estimado
plan de
1.692.684
recursos
1.566.095

Hidrocarburos Mineria

Plan de Recursos 2015 IAC


Hidrocarburos
Producción focalización del petróleo (KBPD -miles de barriles promedio
Precio del Petróleo ( USD/bl -BRENT) 2015
por día)
90
La Producción nacional por encima en 20
Presupuesto Inicial canasta Crudo (USD/Bl)
85 (KBPD) frente a lo proyectado 1029

80 1.009

70
1.035 1.030 1.023 1.029 1.027 1.010
Presupuesto (USD/Bl)liquidación 1.009
62 968
60 60 947
Presupuesto (USD/Bl) aplazamiento
Promedio Brent (USD/Bl)
53
50
Enero febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre

Cifras en proceso de validacion (KBPD)


Promedio Nacional anual con corte Agosto31/15 (KBPD)
40
Producción total nacional de crudo Proyectada(Kbpd) ley 1744-2014
Precio liquidación Brent (USD/Bl) - 2015 Comportamiento TRM 2015
32 TRM
30 promedio$
720 pesos
2.770 por encima
US30 por debajo del
20
precio de liquidación 2.050 TRM
proyectado
10
Promedio TRM -
2015

0 Proyección TRM
ley 1744-2014
Minería e Hidrocarburos
(Millones de pesos)
Minería
Presupuestado Presupuestado Total ley *Trasferido % %
Materiales 1744
cumplimiento cumplimiento
2015 2016 (2015) (2015) Bienio

Carbón 1.343.797 1.314.683 2.658.480 1.408.824 105% 53%


Metales Preciosos 148.401 147.907 296.307 173.167 117% 58%
Níquel 89.318 88.775 178.093 83.249 93% 47%
Sal 4.253 4.509 8.762 3.753 88% 43%
Esmeraldas 3.084 3.176 6.260 7.918 257% 126%
Hierro 1.994 2.053 4.047 2.198 110% 54%
Roca fosfórica,
1.911 1.968 3.879 2.022 106% 52%
yeso y caliza
Materiales 2.936 3.024 5.959 2.964 101% 50%
TOTAL 1.595.692 1.566.095 3.161.786 1.684.093 106% 53%

Hidrocarburos
Presupuestado Presupuestado *Trasferido % %
Total cumplimiento cumplimiento
2015 2016 (2015) (2015) Bienio

7.096.162 7.212.254 14.308.416 5.339.737 75% 37%


Recomendaciones para hacer uso de los
datos del SGR
1. Revise su plan de recursos
2. Revise en el Sicodis el comportamiento de su recaudo
3. Considere que el SGR es un presupuesto de caja
4. Considere que el SGR depende de variable son
controlables y macroeconómicas
5. No estime más del 70% de lo contenido en el Plan de
recursos.
6. Próximamente Documento técnico del MHCP – MME -
DNP con orientaciones del SGR
Datos de Contacto:
Grupo de Financiación Territorial (GFT).
Tel. (+57 1) 3815000, ext. 2210, 2225, 2236.
Calle 26 13-19 Piso 23
Bogotá - Colombia

www.dnp.gov.co

www.dnp.gov.co

También podría gustarte