Está en la página 1de 14

CAMPUS VIRTUAL

COBAEM
plantel HUETAMO 2020-2
Campus
Virtual
COBAEM
Es un proyecto
integral que involucra
a docentes, lideres
Digitales, presidentes
de academia,
directores y a toda la
comunidad COBAEM
donde daremos vida
al Campus virtual que
permitirá atender a
nuestros estudiantes
en el ciclo 2020-2. con
orden, certeza y
materiales de calidad
generado por
docentes de nuestro
subsistema
◦ Es un proyecto que nace desde la Crisis del
COVID19 Campus
◦ Se aprendió desde los retos que presento el sem. Virtual
2020-1 y se busca una mayor eficiencia del COBAEM
Procedimiento Enseñanza-Aprendizaje
◦ Diseñado para el fortalecimiento del perfil de
egreso mediante el aseguramiento de los
aprendizajes esperados
◦ Aunque su diseño de actividades asegura el
cumplimiento del plan asignatural, permite la
libertad de cátedra, la profundización de
temáticas y la evaluación diseñada por el
docente.
◦ Una mayor aprobación de estudiantes al
evitar la saturación y la sobreexposición Campus
del alumno a diversas plataformas. Virtual
◦ Se potenciara y profesionalizara el servicio COBAEM
que presta el CEV
◦ Todas las asignaturas fueron diseñadas por
docentes frente a grupo y con
experiencia en la asignatura especifica
◦ Permite mantener un seguimiento del
docente y del alumno en todo momento
◦ Facilitaría los procesos de evaluación
institucional
Modelo Hibrido de Enseñanza-aprendizaje
diseñado por docentes del COBAEM para convertir las
asignaturas escolarizadas a un esquema digital con
total interacción docente pero mínima interacción
física que permita que un estudiante adquiera los
aprendizajes Esperados de los programas asignaturales
y desarrolle su perfil de egreso de forma eficiente y
organizada, desarrollada en la plataforma Moodle
para ser utilizada en la totalidad de los planteles del
COBAEM

CAMPUS VIRTUAL COBAEM


Materiales del Campus Virtual
COBAEM
Ruta operativa
Reunión de presentación
Presentación del del CVC en las 9 Reunión de Academia
proyecto en el consejo coordinaciones con remota de Plantel para
directivo del COBAEM directores y presidentes socializar el CVC
3 de agosto de academia 24 al 28 de agosto
10 al 21 de agosto

Acceso a plataformas, Capacitación para


Arranque del campus
revisión de materiales y Docentes escolarizados
Virtual COBAEM
solución de problemas a Tutores CVC
21 de Sept.
14 al 18 de sept. 31 agosto a 11 sept
Especificaciones
◦ Para las materias que tienen una carga horaria de 5 HSM se planean 14
actividades (matemáticas, Química y Física), para todas las materias con 4 y
3 HSM se planean 10 actividades
◦ Por lo que un estudiante tendrá un promedio de 5 actividades semanales a
realizar en la misma plataforma y bajo un esquema igual que permitirá una
mejor dosificación y la no saturación de trabajo y dispersión por el uso
excesivo de plataformas.
◦ Las actividades de cada bloque deberán tener un valor sumatorio de 100
puntos con la intención de que el docente tenga elementos de evaluación
parcial al cerrar un bloque
Especificaciones
◦ Las materias de capacitación aunque son modulares deberán
diseñarse como 2 asignaturas de 10 actividades; debido a que
en muchos planteles no es el mismo docente el que imparte
ambas
◦ Aunque las actividades deben cumplir con el aprendizaje
esperado deberán considerarse materiales adicionales para
ahondar en las temáticas de las asignaturas
◦ Para el diseño de las actividades la plataforma a utilizar será la
del CEV por lo que será Moodle y las actividades deberán ser
bajo esa interfaz
Dosificación Asignatural del CVC
Septiembre Octubre
21-25 28-02 05-09 12-16 19-23 26-30
Matematicas 1 Matematicas Matematicas Matematicas Matematicas Matematicas
Quimica 1 Quimica 1 Quimica 1 Quimica 1 Quimica 1 Quimica 1
TLR Etica 1 Informatica 1 TLR Etica 1 Informatica 1
Ingles 1 Metodologia Etica 1 Ingles 1 Metodologia Etica 1
Informatica 1 TLR Metodologia Informatica 1 TLR Metodologia
Ingles 1 Ingles 1
Los NO Online
◦ Según diagnostico del departamento de Evaluación Educativa:
mas del 70% de los planteles tienen conectividad suficiente
◦ Mas del 85% de las comunidades de los COBAEM tiene
conectividad optima para el uso de Moodle
◦ Para aquellas comunidades con nulo servicio se diseño el
sistema para que el docente (que si tiene acceso a la
plataforma) pueda descargar las actividades y videos, así como
utilizar los manuales de Word que se diseñaron para la carga de
la plataforma y manejarlos por otras vías de trabajo posibles en
dichas comunidades.
Capacitación a tutores CVC
(Moodle)
◦ Se realizara del 31 de agosto al 11 de septiembre
◦ Dirigido a los 2400 docentes del COBAEM
◦ Aportara los elementos necesarios para un buen desempeño de los docentes
escolarizados en su transito a las tutorías en MOODLE
◦ Como apoyos adicionales para docentes se considerara:
◦ La inclusión en la capacitación de los laboratoristas de Informática para que puedan
resolver dudas técnicas en cada centro de trabajo.
◦ El uso de los 32 COBAEM CREATORS y los 30 Lideres académicos para que sean
enlaces y apoyos en cada región geográfica
◦ El apoyo de los Presidentes y secretarios de Academia para guía y Orientación
permanente
◦ Creación de tutoriales en YOUTUBE para autogestión de los docentes
Gracias…

También podría gustarte