Está en la página 1de 14

Enzimas

Características de las reacciones


catalizadas por enzimas
Las enzimas son catalizadores biológicos.
Los catalizadores rebajan la energía de
activación de las reacciones. La rebaja de
la energía de activación de una reacción,
hace que la velocidad de la reacción
aumente.
■ Así, las enzimas aceleran las reacciones,
rebajando la energía de activación.
Muchas enzimas cambian de forma
cuando sus sustratos se unen a ellas.
■ Este efecto se llama "acoplamiento
inducido", significando que se requiere la
orientación y colocación precisa de la
enzima para que su actividad catalítica sea
inducida por la unión del sustrato.
■ Las enzimas tienen centros activos. El centro
activo de la enzima es la localización sobre la
superficie de la enzima donde se une el sustrato
y donde tiene lugar la reacción química
catalizada por la enzima.

■ Se produce una interacción muy precisa del


sustrato en el centro activo estabilizada por
numerosas interacciones débiles (puentes de
hidrógeno, interacciones electrostáticas,
contáctos hidrofóbicos y fuerzas de van der
Waals).
■ Las enzimas forman complejos con sus
sustratos. La unión de un sustrato con su
enzima en el centro activo se llama
"complejo enzima-sustrato". Una ecuación
genérica para la formación del complejo
puede formularse:
UNIÓN DE LAS ENZIMAS CON EL SUSTRATO
LOS PARTICIPANTES
FORMACIÓN DEL COMPLEJO ENZIMA
SUSTRATO
FORMACIÓN DEL ESTADO DE TRANSICIÓN
FORMACIÓN DEL PRODUCTO: el producto
finalmente se hace y la enzima esta lista para
otro sustrato
EL SITIO ACTIVO: normalmente las
enzimas son proteínas muy grandes, solo
se involucra una pequeña porción de ellas
en la reacción.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SITIOS
ACTIVOS
■ Modelo de llave y cerradura: El modelo llave-cerradura
supone que la estructura del sustrato y la del centro activo son
complementarias, de la misma forma que una llave encaja en
una cerradura. Este modelo es válido en muchos casos, pero no
es siempre correcto.
Modos de acción
■ En algunos casos, el centro activo adopta la conformación
idónea sólo en presencia del sustrato. La unión del sustrato al
centro activo del enzima desencadena un cambio
conformacional que da lugar a la formación del producto. Este
es el modelo del ajuste inducido

También podría gustarte