Está en la página 1de 3

Como resumir

Paso 1

Paratexto

Lo que rodea al texto

Sirve para idear de que se trata el texto

Tablas de contenido, portada, contraportada, solapa, prólogos, epílogos, ilustraciones, glosarios


etc.

Cotexto

Lo que acompaña al texto

Descifra la ambigüedad de las palabras

Permite entender de qué habla el texto

Contexto

Enfoca el contenido del texto y su trasfondo

Dependiendo de la materia

Paso 2

Leer

Me permite familiarizarme con el contexto

Resaltar

No Marcar de corrido solo lo estrictamente necesario

Palabras conceptuales clave

De lo resaltado encerrar con lápiz en un círculo las palabras centrales

Palabras indicadoras clave

Indicador que resume la idea anterior y conecta con la siguiente

Encerrar en cuadrado

quien y cuando

Saber de quién está hablando un texto y cuando


Referencias temporales

Puntos de vista

Se presentan como

Discutibles, indiscutibles o de cuestionamiento

Paso 3

Redactar

No copiar párrafos, Redacción clara, sencilla, breve y precisa

Frases cortas y concretas

Mantener la estructura de títulos y subtítulos

Evitar la reiteración de ideas

Acciones de la lectura y redacción de textos de estudio

Narrar Hechos

Describir características

Explicar causas

Argumentar puntos de vista

Responder interrogantes

Reformular

Decir lo mismo de otra manera

Nuevas herramientas

Usar sinónimos

Usar ejemplos

Destacar conceptos centrales

Resumen del resumen

Sistema Mayúscula-minúscula
Sistema de búsqueda rápida de conceptos centrales

Las notas al pie

Cumplen la función de presentar información sin distraer

Reproducción de palabras de otro

Dar nueva forma a una exposición reducida y Abreviar

Referencias bibliográficas

También podría gustarte