Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Contenido
MANUAL PARA EL APLICATIVO DEL REGISTRO UNICO DE PRESTADORES DE SERVICIOS
PUBLICOS - RUPS ..................................................................................................................................1
1. OBJETIVO.........................................................................................................................................3
2. ALCANCE .........................................................................................................................................3
3. REFERENCIAS NORMATIVAS .........................................................................................................3
4. DEFINICIONES .................................................................................................................................3
5. CONTENIDO .....................................................................................................................................3
SOLICITUD DE USUARIO Y CONTRASEÑA ....................................................................................... 4
INGRESO AL APLICATIVO RUPS .....................................................................................................6
INSCRIPCIÓN EN EL RUPS .............................................................................................................7
ACTUALIZACION EN RUPS ...............................................................................................................43
SOLICITUD DE CANCELACION ........................................................................................................44
APROBACIÓN POR PARTE DE SSPD ..............................................................................................44
CAUSALES DE RECHAZO .................................................................................................................44
6. POLITICA OPERACIONAL..............................................................................................................45
1. OBJETIVO
Servir como herramienta de trabajo, para facilitar y agilizar la inscripción, actualización
o cancelación de los prestadores de servicios públicos domiciliarios en el Registro
Único de Prestadores de Servicios Públicos – RUPS, teniendo en cuenta que los
prestadores de servicios públicos, definidos en el artículo 15 de la ley 142 de 1994,
deben inscribirse en el RUPS una vez haya iniciado sus actividades, así como efectuar
las actualizaciones complementaria de que trata la Resolución SSPD No
20151300047005 del 07/10/2015.
2. ALCANCE
Este manual se encuentra dirigido a todos los prestadores de servicios públicos
domiciliarios, que desarrollen las actividades propias de los servicios de acueducto,
alcantarillado, aseo, energía y gas combustible, así como las actividades
complementarias a los mismos, las cuales deben estar incluidas en su objeto social.
3. REFERENCIAS NORMATIVAS
De acuerdo al artículo 15 de la ley 142 de 1994, los prestadores de servicios públicos,
deben inscribirse en el RUPS una vez hayan iniciado sus actividades, así como
efectuar las actualizaciones anualmente a los mismos, por lo menos una vez al año
antes del 1 de febrero de cada año, para los servicios de energía eléctrica y gas
combustible y para los prestadores de los servicios públicos domiciliarios de
acueducto, alcantarillado y aseo, en los periodos según distribución del ultimo digito
del ID como lo contempla el artículo 6 de la resolución 20151300047005 de
07/10/2015. Al igual que podrán solicitar la cancelación del RUPS, solamente cuando
haya finalizado la prestación de todos los servicios que venía prestando.
4. DEFINICIONES
SUI: Sistema Único de Información.
RUPS: Registro Único de Prestadores de Servicios Públicos .
5. CONTENIDO
Requisitos del sistema
En esta pantalla al desplazarse hacia abajo encontrara el link “Solicitud de Usuario”, al dar clic
en él, aparece una ventana adicional, la cual dispone de una serie de campos de información
de la persona que realiza la solicitud y datos del prestador, los cuales deben ser diligenciados
para completar la solicitud con éxito.
Ilustración 3 - Formulario para obtención de usuario y contraseña
Luego de dar clic al botón < ENVIAR > la aplicación verifica automáticamente si el NIT,
ingresado se encuentra registrado en la tabla de RUPS, si este ya existe se genera
una pantalla de respuesta indicando que este prestador ya posee usuario y
contraseña, y que los datos serán enviados por correo certificado al Representante
Legal a la dirección de correspondencia registrada por el prestador. De ser primera
vez al verificar el NIT la aplicación enviará al correo electrónico ingresado, el usuario
y contraseña creado provisionalmente para el nuevo prestador.
Una vez se ingrese al sitio web del SUI, se deben ingresar los datos de usuario y
contraseña asignados, para tener acceso a la aplicación de RUPS y a las aplicaciones
de cargue de información al SUI.
Al ingresar los datos de usuario y contraseña en los campos correspondientes como se indica en la
se indica en la
Ilustración 2 y oprimir el botón < INGRESAR > el sistema llevará el usuario a la
siguiente página:
Una vez se da clic sobre el link de “REGISTRO DE ESPs”, se ingresa al sitio donde se
encuentran dispuestos los formularios para realizar el trámite de inscripción, actualización o
cancelación de los prestadores de servicios públicos en el Registro Único de Prestadores de
Servicios Públicos – RUPS.
INSCRIPCIÓN EN EL RUPS
Razón Social: Corresponde al nombre completo de la razón social del prestador de acuerdo
con la información que figura en el documento de constitución o certificado de registro.
Sigla: Corresponde a la Sigla del prestador, de acuerdo con la información que figura en el
documento de constitución.
NIT: Corresponde al número de identificación tributaria asignado previamente por la DIAN. (9
dígitos).
DV: Corresponde al dígito de verificación o chequeo del número de identificación tributaria
asignado previamente por la DIAN. (1 dígito)
Fecha de Constitución: Corresponde a la fecha de constitución de la empresa o prestador de
servicios públicos, de acuerdo con el documento de constitución o certificado de registro. Se
ingresa por medio de un calendario, dando clic en el ícono del lado derecho del campo,
seleccionando primero el año, luego el mes y por último el día.
Fecha Inicio Operaciones: Corresponde a la fecha en que la empresa inicia la prestación de
los servicios públicos. Se ingresa por medio de un calendario, dando clic en el ícono del lado
derecho del campo, seleccionando primero el año, luego el mes y por último el día.
Estado del Prestador: Corresponde al estado en que se encuentra actualmente el prestador
de acuerdo a los siguientes tipos:
– Operativa
– Inactiva
– En proceso de Liquidación
– Liquidada
– Intervenida
Primer Apellido: Corresponde al primer apellido del representante legal principal del prestador
como figure en su documento de identificación.
Segundo Apellido: Corresponde al segundo apellido del representante legal principal del
prestador como figure en su documento de identificación.
Nombres: Corresponde a los nombres del representante legal principal del prestador como
figure en su documento de identificación.
Fecha de Posesión: Corresponde a la fecha de posesión del representante legal. Se ingresa
por medio de un calendario, dando clic en el ícono del lado derecho del campo, seleccionando
primero el año, luego el mes y por último el día.
Tipo de Identificación: Corresponde al tipo de identificación del Representante Legal, de
acuerdo con los siguientes tipos:
o Cédula de Ciudadanía
o Cédula de Extranjería
o Pasaporte
Número de Identificación: Corresponde al número identificación del Representante Legal,
como figure en su documento de identificación. Cuando se trate de pasaporte incluya las letras
que acompañen al número.
Cargo que ocupa: Seleccione la opción que corresponda según el tipo de cargo que ocupa el
Representante Legal de la empresa:
o Alcalde Municipal
o Alcalde Municipal (E)
o Gerente
o Gerente (E)
o Administrador
o Director
o Jefe oficina de servicios públicos
o Coordinador
o Gobernador
o Liquidador
o Presidente
o Presidente (E)
o Representante Legal
Correo electrónico: Corresponde al correo electrónico del Representante Legal
Si el prestador cuenta con representantes legales suplentes siga las siguientes instrucciones:
Dar clic al botón < AGREGAR SUPLENTE>, por cada suplente.
Ingrese uno a uno los datos solicitados en los campos de representante legal suplente
comoprimer apellido, segundo apellido y nombres.
Seleccione el tipo de documento de identificación del representante legal suplente.
Ingrese el número del documento de identificación del representante legal suplente.
Si requiere borrar un representante legal suplente, seleccionar el representante y dar clic al
botón < BORRAR >.
Dar clic al botón <GUARDAR DATOS DE REPRESENTANTE LEGAL>, para validar la
información ingresada.
Dirección de Notificación
Departamento: Corresponde al departamento donde se encuentra ubicado el domicilio del
prestador para notificación.
Municipio: Corresponde al municipio donde se encuentra ubicado el domicilio del
prestador para notificación.
Centro Poblado: Corresponde al centro poblado donde se encuentra ubicado el domicilio del
prestador para notificación.
Dirección: Corresponde a la dirección del prestador para notificación.
Naturaleza Jurídica
Seleccione el valor correspondiente según sea el caso, como se muestran en las tablas a
continuación:
Empresa Industrial y Comercial del Estado se despliegan las siguientes variables y los valores
asociados, como se muestran en las tablas a continuación. Seleccione el valor correspondiente
según sea el caso.
Ilustración 13 – Orden
Productor Marginal Independiente o Uso Particular se despliegan las siguientes variables y los
valores asociados en forma de lista, como se muestran en la tabla a continuación. Seleccione
el valor correspondiente según sea el caso.
Ilustración 14 – Tipo
Municipio (Prestación Directa) se despliegan las siguientes variables y los valores asociados
en forma de lista, como se muestran en la tabla a continuación. Seleccione el valor
correspondiente según sea el caso.
Ilustración 16 – Naturaleza jurídica - Municipio
Sucursal de sociedad extranjera se despliegan las siguientes variables y los valores asociados
en forma de lista, como se muestran en la tabla a continuación. Seleccione el valor
correspondiente según sea el caso.
NOTA: Se debe ingresar esta información para cada uno de los municipios donde presta el
servicio.
NOTA: Se debe ingresar esta información para cada uno de los municipios donde presta el
servicio.
Si la empresa cuenta con una relación de propietarios o accionistas, inferior a quince registros,
se recomienda el ingreso uno a uno de los mismos haciendo clic en el botón AGREGAR, en
caso contrario, se recomienda la opción CARGUE MASIVO.
siguientes tipos:
– Oficial
– Mixta
– Privada
Acción o aporte: Si es una empresa por acciones, seleccionar “Acción”, Si es una
empresa con aportes seleccionar “Aporte”. de lo contrario seleccionar “Otro”.
Tipo de Acción: Identificación del tipo de acción, de acuerdo con los siguientes tipos:
– Ordinaria
– Privilegiada
– De goce o Industria
– Con dividendo preferencial y sin derecho a voto
Porcentaje de Participación: Es la relación de la participación accionaria con
respecto al total de acciones de la empresa, debe ser un valor entre 0.00y 100 .00
(no incluir el signo %). Una vez ingresados todos los registros la sumatoria de estos
campos debe ser igual a 100,00%. Este campo solamente se activa cuando se
seleccionó ACCIÓN en el campo ACCIÓN O APORTE.
Valor en pesos: Solamente se diligencia cuando se seleccionó APORTES en el
campo ACCIÓN O APORTE y en él se registra el monto de los aportes del
propietario en pesos Colombianos. El valor debe escribirse sin puntos, sin
separadores de miles y sin signos o caracteres especiales.
Capital
Esta sección del formulario, sólo aplica para el tipo de prestador – Sociedades
(Empresas de Servicios Públicos).
Ilustración 28 –Capital
Matrices
En esta sección del formulario se reportan los datos de Matrices
Ilustración 29 –Matrices
Subordinadas
Instrucciones:
Crear el archivo plano de las “Personas Naturales y Jurídicas” de acuerdo a las siguientes
estructuras:
2. Identificación: Número del documento de identificación. Debe ser único para cada
Una vez elaborado el archivo tipo CSV, se procede a validarlo, siguiendo los lineamientos
del manual de usuario del validador, dispuesto en la página del SUI, www.sui.gov.co. El
programa verifica la sintaxis del archivo plano, realiza las validaciones que deben cumplir
cada uno de los registros, lo fragmenta y lo comprime. El objetivo de comprimir el archivo
es facilitar y reducir errores que se presenten en la comunicación durante él envió de
información a través de Internet.
Luego de tener el archivo validado y comprimido con extensión .sui, seleccione el botón
de “CARGAR ARCHIVO” donde se muestra la siguiente pantalla:
Propiedad de la Empresa
Donde:
1. Tipo Documento: Se reporta según la siguiente clasificación:
2. Identificación: Número del documento de identificación. Debe ser único para cada persona
natural o jurídica que se reporte. Independientemente del tipo de documento que sea, no debe
incluir ningún carácter especial como guion (-), punto (.), coma (,), o comilla (’).
3. DV: Corresponde al dígito de verificación del número de identificación tributaria - NIT. Sólo
aplica cuando el tipo de documento sea NT.
4. Nombre: Nombre completo de la persona jurídica o natural reportada.
5. Tipo Naturaleza: Corresponde al tipo de naturaleza de acuerdo con los siguientes códigos:
7. Tipo de Acción: Si en el campo 6. Se ingresa Acción – AC, se debe indicar el tipo de acción
de acuerdo a los siguientes códigos:
Una vez elaborado el archivo tipo CSV, se procede a validarlo, siguiendo los lineamientos
del manual de usuario del validador, dispuesto en la página del SUI, www.sui.gov.co. El
programa verifica la sintaxis del archivo plano, realiza las validaciones que deben cumplir
cada uno de los registros, lo fragmenta y lo comprime. El objetivo de comprimir el archivo
es facilitar y reducir errores que se presenten en la comunicación durante él envió de
información a través de internet
Luego de tener el archivo validado y comprimido con extensión .sui, seleccione el botón
de “CARGAR ARCHIVOS” donde se muestra la siguiente pantalla:
En este paso el prestador de servicios públicos puede pre visualizar toda la información antes
ingresada y ya grabada en el formulario de “Información General”, “Servicios y actividades –
Datos AEGR”, y “Propiedad de la empresa – Junta Directiva – Participación Jurídica”, para
verificar si la información es consistente antes de radicar la Solicitud de
Inscripción.
Para visualizar la información se debe dar clic al botón, “GUARDAR FORMULARIO” que se
encuentra en la parte inferior del último formulario “Datos Generales Auditor Externo de
Gestión y Resultados”.
Al dar clic al botón, se muestran los formularios con la información ingresada previamente.
Una vez se pre visualice la información y la persona responsable del trámite es constate
que la información ingresada es correcta, se puede proceder a Radicar la Solicitud. Para
este evento en la barra inferior del último formulario se encuentra el botón de “RADICAR”,
el cual al dar clic sobre genera un número de radicación, y se habilita la opción de generar
imprimible en PDF, con la información ingresada en los formularios para la inscripción en
el RUPS, con el número y fecha de la Radicación, para que éste sea impreso y firmado
por parte del Representante Legal del Prestador.
ACTUALIZACION EN RUPS
Los Prestadores de servicios públicos domiciliarios y sus actividades
complementarias, deberán actualizar anualmente la información general del RUPS de
acuerdo a los anexos pertinente de la Resolución 20151300047005
¡IMPORTANTE!
eliminados.
Las fechas no pueden ser editadas en las actividades de los servicios del
prestador.
SOLICITUD DE CANCELACION
¡IMPORTANTE!
• Los datos de los formularios se llenan con la última información aprobada.
CAUSALES DE RECHAZO
6. POLITICA OPERACIONAL
El presente manual servirá como herramienta con el fin de facilitar y agilizar las
actividades referentes al proceso de inscripción, actualización o cancelación de
los prestadores de servicios públicos domiciliarios en el Registro Único de
Prestadores de Servicios Públicos – RUPS.