Está en la página 1de 42
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Ke, She 1 a cartavio PLAN PARA LA VIGILANCIA, cs\| PREVENCION Y CONTROL DEL COVID - 19 EN EL TRABAJO Elaborado por: DE CARTAVIO S.A.A. Revisado por ( Aprobado por: mM __) Miembros del Comité de Dr. Diego Fernandez Rojas Médico Ocupacional FECHA: 15/07/2020 Lc. italo Reyes Mohanna _~ Superintendente de Gestién Humdoa FECHA: 15/07/2020 Seguridad y Salud en el Trabajo FECHA: 17/07/2020 Ing. César Coloma Campos Jefe de Seguridad e Higiene Industial FECHA: 15/07/2020 % \ \ ND \s] IN PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY CONTROL-DE COVID - 19 EN EL TRABAJO. |. DATOS DE LA EMPRESA Ul, DATOS DE LUGAR DE TRABAJO i, DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES (némina de ee ) 1V. _ NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A.COVID ~ + V. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN VI. PRESUPUESTO Y PROCESO DE -ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN... ‘ 6.4. PROCESOS DE ADQUISICION DE INSUMOS... 6.2, PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL. PLAN. +30 VI. PROCEDIMIENTO PARA EL REGRESO ¥ REINCORPORACION AL TRABAJO... secs seesee 3A Vill. LISTA DE CHEQUEO (CHECK LIST) DE VIGILANCL 0039 IX, DOCUMENTO DE APROBACION DELCOMITE DE SEGURIDAD Y SALUD.EN EL TRABAJO...42 Ke ANEXOS 1: ssressteseessen eve pete a6 2/66 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID -19 EN EL TRABAUO. PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID -19 EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA CARTAVIO S.A.A. 1. DATOS'DELA EMPRESA TRAZONSOCIAL | CartavioSAA [RUC | 20231867744 [DIRECCION LEGAL | Av. Parque Fabrica SIN | DIRECCIONREAL | Plaza 2 Concordia ‘DEPARTAMENTO DISTRITO Ml, DATOS DE LUGAR DE TRABAJO. La Empresa Agroindustrial CartayioS.A.A. esté abocadaala sienibray procesamiento de cafia de azticar y comertializacion de productos derivades de la-cafia, como el azuicar, aleohol, *nelaza y bagazo; forma parte del Grupo Gloria desde el 03: de mays del afié 2007, Cartavio est ubicada al margen izquierde del Rio Chicama, en la provincia de Ascope, departamento de Le Libertad. Cartavio cuenta con 11,000 hectareas cultivadas . WL.DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES (némina de profesionales). TiPODE NUMERO DE FECHADE DOCUMENTS. DOcuMENTO APELIDOSYHOMBRES Ante EDAD PROFESION - ont 48329907 FERNANDEZ ROLAS, DIEGO F. az/oajie87 "33 Mépicg NUMERO DE : i : courciaruna | CORREO ELECTRONICO —PUESTOETRAGAIO. CELULAR, LUGAR DE TRABALO 66351 Seliissi@amaticem, _ MEDICO OCUPACIONAL 927341951 —_CARTAVIO. TipoDE NUMERO DE FECHADE pocuMenro Documenta APEIUIDOSYNOMERES iting, EDAD. PROFESION DM 46467500. RENUGIPO ZAVALETA, PATRICIAM, 30/03/1990. 30° ENFERMERA NUMERODE . coisciavuna, CORREOELECTRONICO —PUFSTODETRABAIO CELULAR LUGAR DE TRABALO. EnProceso gat 5BD@hotmail.com ENFERMERA, 991305799" CARTAVIO IV, NOMINA DE-TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID - 19. La.empresa Cartavio S.A.A. estard fuclonando con un total de 89t trebajadores/as, + 3166 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENTION ¥ CONTROL DEL COVID:19 EN EL. TRABAJO V. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN 54. GERENTES/SUPERINTENDENTES 5.1. Apoyoy participacién en la ejecucién de las accignes del Plan Para la. Vigilancia, Prevencién y Control de COVID~ 19 en el Trabajo ert sus dreas respectivas. 5.2, JEFE/SUPERVISOR DE AREA 5.24, Deberén répticar las comunicacianes einitidas por el Comité de Salud, en cuanto a las fecomendacionés sobre lavado de-manos y medidas pare evitar la transmisién de infeeciones respitatorias. 5.2.2. Gestionar la entrega y supervisar‘el uso de'las Equipos.de Proteccién Personal (EPP) que corresponden a las Jahores a cargo de los trabajadoresjras, entre ellas, la mascairilla comunitaria y guantes deséchables, si aplica, Reportar los trabajadoresjras que tequieran asistencia médica por mostrar sintomas vindulados al Covid-¢9.. 5.2.4. Brindar las facilidades aijla trabejadorfa eri caso requiera:ser evacuado.de.su centro de labores. 5.2.5. Identificar a tos/las trabajadoresfas. que hayan tenido Contacte con el “caso sospechoso"’e “caso confirmado” para evaluacién médica: 52.6. Realizar ylo colaborar con las autoridadés de salud en la trazabilidad, ert caso. se detecte un “cago sospechoso” 0 “caso confitmado 5.2.7. Coordinar ¢on’el “caso sospechoso” la’ aplicacién de las'medidas de-cuarentena o aislamienito domiciliarie qué corresponds aplicar segiin las indicatiories de. la autoridad de salud, asi como las medidas laborales a Ser adoptades durante ‘ese periodo conforme a la regulacién vigente, 5.2.8.. Verificar gue todo el personal que intervenga ert las Investigaciones ya sea personal propio, de contratistas o de entidades del estado que estén desarrallando alguna. actividad en las instalaciones, cuente éon los EPP coirespondientes. 53. TRABAJADORES/RAS DE LA EMPRESA: 534. Participar en Jas acciones relacionadas de! plan de control frente a coronavirus (Covid- 19). 5.32. Declarar toda patologia médica que puedan agravar su condiciéa-de salud. 533. Cumplir las indigaciones brindadas por ef Médico de la Unidad Médica Ocupacional, 534+ Participar de capacitaciones que realice le empresa:sobre-el coronavirus (Cavid-9), 52.5. Cumplir con las-medidas de prevencién adoptadas por la empresa. 5.3.6. Ejecutar las siguientes acciones: + Lavarse las manos, con agua y jabén,;minimo 20 segundos al ingresar y regresar del trabajo de campo. - Cubrirsela nariz y boca con el antebrazo o papel desechable, al estornudar o toser. Evitar tocarse les mands, los ojos, la nariz y la boca, sin haberse lavedo las manos, ~ _Evitar ef contacto directo con personas con problemas respiratorio’. Ante.ta presencia'de sintomas faves (tos, dolor de garganta y Fiebre}, clibrasé al toset y lavese las manos.De ser posible permaneica en casa. PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION'Y CONTROL DE COVID~ 19 EN EL TRABAJO - Ante la presencia dé sintomas severos (dificultad respiratoria y fiebre alta), comunicarse al 113. + Evitar saluco'de mano o beso en la mejitia. - Noautomedicarse. - Botar en-el contenedar autoiizade los pafiuelos desechables qué hays utilizad (residio biocontamiinado). ~ Restiingir las visitas, limitdndolas a las imprescindibles, y el menor numero de veces. Recuerda salir lo menos posible. + Tomar medidas de precaucién con familiares y trabajadores éxternos. Ningdn trabajador externo.o técnica debe entrar ala empresa con sintontas: de males respirstorios. Para la interaccidn con otras pergonas, mantener'a distancia minima de 1.5 metro, y limitar movirhientos dentro: de la empresa a las areas que soh sumamente necesarias, En tiempos de descansa, evitar grupos, Use ropa exclusive para las labores ene! campa y mantenerla fuera dal hogar. - -Reforzar la limpieza y desinfeccidn de iitiles de esctitorio, muebles, maquinaria, utensilios y zonas de trabajo en las que hubo Concentracisn de persona’. Durante la campaiia, no compartir las:cabinas de los tractores fide los camiones. Deben serutifizados por una sola persona. En almacenes y cualquier otra dependencia, realizar la limpleza-y desinfeccién; principalmente de las manijas:de las puertas, muébies, pisos, teléfonos, etc. Para esto puede usarse lejia de uso doméstico.. + En la maquinaria y vehiculos, desinféctar con frécuenicia los asientos j tapicertas, volantes, asideros, agarraderas, raridos,. ventanas y otros, con’ productos desinfectantes. ~ Al trasladar carga de productos, realizar la desinfeccién de los vehleutos al sallr y retornar sfempre anites de ingresar a laempresa. ~ El personal dedicado a la estiba y dasestiba de productos y materiales tanto.en el camipo como en la *ébrica, debe-hacer uso obligatorio de mascarilla. Lo mismo se aplica para el corductor del vehiculo. 5.4. COMITE DE SALUD: ‘Se4ite Ejecutar el Plan Pare la Vigilancia, Prevencisn y Control de Covid-19 en el Trabajo. $4.2. Tomar y/o hacer cumplir las decisiones de las autoridades de salud’ sobre la continuidad de labores respecto. dé Casos Probables y Casos Sospechosos.y de las, unidades de trabajo, ya sea de mahera parcial 0 total, én casos. especiales de emergencia. 5.4.3. Realizar visitas’ domiciliatias alfle trabajadorja que ha sido declarado como casos Sospechosus, contacto directo 0 caso confirmado a-fin de verificar el aislamiento social obligatorio en el domiclio, de tal manera que represente un peligro a la ‘sociedad. 29}68 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIGN Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAIO. 5.5. PERSONAL DE SALUD ¥ ASISTENTA SOCIAL: 5.54. Tomar los datos déljia trabajador/a que seareportado por el Jefe/Supervisor de Area como “caso sospechoso”. 5.52. Reportar el “caso sospechoso””a las atttoridadés de salud'compatentes ys través de los canaies de comunitactin establecidos para tales efectos. 55. Monitorear el estado de salud della trabsjador/a que sea reportado como “caso sospechioso”, para descartar contagio. 5.54 Verificar que ef traslado delfla trabajadorfa desde el centro: de trabajo o de operaciones se realice campliendo las medidas de proteccién queresulten-aplicables ségiin la normativa:sanitaria aplicable. 5.5.5. El médica ocupacianal entablaré contacto comla éntidad de salud'a carga de tievar el diagnéstico © tratamisnte (ESSALUDIMINSA) y pondra a disposicién de ellos la informiacidn que sé considere relevante para é! caso y.sus contactas laborales. 5:6. COMITE DE SEGURIDAD 'Y SALUD EN EL TRABAJO Aprueba el Pian de Vigilancia, Prevencién y Control de Covid-19 en el Trabajo dentro de las 48 horas de presentadorel Plan. 5.6.2. Realiza el seguimiento del cumplimiento det Plan de Vigilancia, Prevencién y Control de Covidig en el Trabajo. 5.7. EMPRESAS CONTRATISTAS Y VISITAS 5,7. Cumplirdn el procedimiento descrito en el presente plan de vigilancia, prevencisn y control, sienda evaluado pesteriormente por médico- ocupacionial da su empresa. Incluyenido el personal sujeto 2 [os regimenes de intermediacién y tercerizacin, modslidades ‘formativas laborales y los que prestan servicios de manera independiente, siempre que éstos desarrollen sus actividades toteles o parcialmente en las instalaciones dela empresa, VIPRESUPUESTO Y PROCESO DE.ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL, PLAN 6.1. PROCESOS DE ADQUISICION DE INSUMOS, 6.4, El Dpto, de Seguridad e 4. industrial debérd determinar los consuimos merisuales de cada insumo, material o EPP, asirismo, la forma'de reposicién por solicitud de pedido, manval 0 porseposicién automatic. Se verificaré que.los matetiales cuenten con las autarizaciones; registros sanitarios, certificaciones internacionales u otra certificacidn necesaria que amerite; que asegure la eficacia de los mismos. 6.2, PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIGN DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DELPLAN 30/66 boon is wen wn wo oa co aes is weeds Is wm os is ootio'et is coeone fs eeo0045 Is mdi sousanansia oo ones 20's 20g aos souls deals sors ores ests bees cago, poruees swion atuawenne eens ovoeis soem e565 eras ores weoais es cous sess ons sesools seroe'gs 00% peuls ovens sna ovals cos eros © eos Bes owes shee 2096, SwuOk a> | woe ‘Seswaiton OfWAWEL TA NJ 61-0109 130 TO¥LNOD A NOIDNSAREd ‘VONVIIDIA V1 Vive NIE ueni56, oes os cote eoreot coenrhys oon be ae sualvsuss oo 9, soictfs | ev'om overs coals wows ores ao vols 20 vious: aeae! seeis ante boas sos coreg. ont rect. oe wor ane “ousaine estes, otis seuss asters ovals ones ooras oba seg aos aveso'gs cones aocoo'gs, awn co we cd v6 nie orn cos coos ves ovals ots avis ones oooh co 008s aovgosus covers sores wiot own wehays oo YONA. oreus —ooat aneLWisia vue ‘oot G06 | saiNvouesaEbAYA sr Yalnasorsriay2 ‘varios Gv) Bstiis 006 sosiynEwss TEEN wig 00 wre 20 vRNA DD Spanos PE oot afsLAe Ns | COMB ANuo® soSneoutts Hlalasoamavoy tems Gos ‘wiostsanoinparos 3a soeinta orduasi AEGIS soe | UITENAW “ouMOALE nswvasi sootsis ame aah S868s ore ereuesw te 1 928 ones. emeaie— oxmAsTOHOD ony vino 1i¥HO:Nis 30 NOKEDIIINAO! souceees oo Cra) ERS CEE svarayy ar vos ang oo ‘wkopyanso! one > yNOD¥ENDD HeINETIDIA yor ive osvnNovid one wos os sont cbovaue is estes sxe is coins is orotow is fer is s eet eotetis, ope 5 coats ons pote soos was oon © oitens devas as canis swag wos cons onsttis ‘or bsis ovis ons oveis orctt pent coo overs oosis onegeeis opbetls sons eos 80S, one seusis ores, ovens ects vous oF bees oo eos ever opt boon, v0 26 ocols wees cosets apres eels ove aag05s cots S095 eos eves ovtsis ooo eo cols os eecoor ao-00e aw’, oto: ows ors ourontls aptevis nis es ovessis ahs ovals ovesis sous oss peas: 06 eel ect ago os peels 200s voogeeis opts oosis pools ogposig > vos saa overs ovens ovis owls coos oo'ea0e soon os sooee ewer ons aoe: ios ons aw oges ones vats seas oppo sats oes onto ovat, owthons coos sous eres oeoese coon 206 vows e001 00% cous toon, socetts owrhebys ooops ons vano5s 2005 oe ois coals gooens wort aes ous eves oe 2000s OfYAIVHL TI NI GL ~ QIADD 3M TOWLNOD A NOIINSABYd “VONVTIDIA V1 Vd NWTd costs 95 vests . bovis. coats otis ovaris sos sees ovens wears ortas overs nds os erg sg nesouiivald p05 Spavinssa woawaussta : Geese cos " orogw WERE so nuvnnvasyie ber opoaon -pnaqwousneE sovriyosin vue wis mais esonas | gece VANS Sarecon) avwns20 “vaNvir We Snauvasuvr vwnein avaninisie Su) oo oot ove | apg uoMsLrINe aw soph eae newea vse ovata, ‘pievi7asa0 ed ‘coveasimt aos a GOTO ‘owag> awn een aneemysaa ‘oo \seoyunan 196 ooyiaones NORDIC SAY, e abate core woot oeots soo ore gogtet onset $90 oven spose oxstes coer ositot s ts eorooWs 0005 oot ons seats evs 609%5 oes oases, evtsays owes ooo's cout 00 ors 00° 2006 soos owes souls oss oostys, oo 20085 exits oes sions 205 sons v8 eeer 096 Sessg0ie: ores . oorUoRS, “eoeis cong, os 985 oats eva wois omits oss overs 0085 ons co a0 ones 20°06 stusvor 1s a0 oon 200s, onl ones woes coors covets oct: oes ob sas noes wos 00% 008 9008 voce ees, 5 ores sores ov coals 8st eens ovis owls ores cess oho ose ovis oo. 06 com cos oot peore is ers. aeons, oorels oonis ests sols 26-98 ees onstilis or bots ones 200s San soot cope ow'a6 \siboe s oy aceon: cova eels of sts oats ous, sous oom evs bbesais ous owns oor 08 ove ons epee oes OfVEVHL TS N2 61 GIAO 30 TOULNOD A NOWNGARUd "VIINYTIDIA YT Yevd NW fooiee swat coe benaeweritio’s re yee Maat of 230) won, gpaineswen, Non¥EPwayars NoDvzniaNN. eetoou "oe potminsaa ‘ Sd 0135 Hoare 0S faouuneror as 5 eucovaurniciow cio ae 65 ose Nabyovonwien - 38L.0;005 : sowie: ss 6 snis HOS. . wos A sarsnwoaews> snusmagHeNn sou vows eyauold seo TMUSEIRDY NOD RINSHO A WEST 2005 oaeauwnonaaTy cries cvet “omiavy Sas euLaNose0 iguang Siow view sotils ose yuna Avosaa ourelasad avian eStats ones | SNORE DUGeUTE woavewstd PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL:DEL COVID-19 EN EL TRABAJO. Vil. PROCEDIMIENTO PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO Tate PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO DE TRABAJADORES/AS SIN FACTORES DE RIESGO PARA COVID ~19 Se considerari a losfas trabajadoresjas que estuvieron en alslamiento social obligatorioy no presentaron, ni presentan, sintomatologia de la Covid-g, ni fueron “caso sospechoso” a “cago contirmado” de Covid-19: Se procederd de la siguiente manera: 744. En.la unidad médica ocupacional, se le aplicaré la Ficha de Sintomatologla Covid-a9 tipo declaracién jurade (Ver anexo1~C). 72. Sele tormaré la temperatura antes de ingreso. Jada 712.2. Sila temperatura'es menor 2 38°C, ingresard labores. Debiéndose registrar sdlo en el caso que fa'temperatura sea mayor a 37:5°C para el seguimlento y control por parte del médico ocupacional, Si el médico ocupacional considera necesario Ia ejecucién de prueba serolégica (Prueba rapida), el resultado definird el regréso al trabajo 6 no. * Sila prueba rdpida Covidag es negativa, ingresara a labores. + Sila prueba répida Covid-19 es positiva, se suspende proceso de regreso a fabores y s@ procede.a notificar al MINSA. Ademds, se le tomard sus datos petsonales numero telefnico para el registro vigilancia y seguinitento via telefénica (Ver anexo 1~.A-y B) por el médico ocupacional y sé efitrega los numeros de comunicacién establecidas de los estabiecimientos de salud (Ver anexo 02 — A, By ©) y los Ineamientos de cuidado en el hogar (Ver anexo 04 ~ A, By C). A.su recuperacién deberd enviar de formadigital al correo electrénico de la unidad médica ccupacional, documento que acredite recuperacién yjo alta medica epiciertiolégica Covideig. Y se dara aptitud para acercarse a las instalaciones de la empresa para proceso de. fegreso.al trabajo. Sila temperatura es mayor o igual 238°C y/o de presentar sintomatalogia asociada ala Covideg, se suspend proceso de regreso a labores; ademas, el personal de salud, tomard los datos personales y nimere telefénico, delfia trabajador/a para el registro, vigilancia y Seguimiento via telefénica (Ver anexo 1 -A, By C) por él médico ocupacional; quign ademds, realizar la evaluacién clinica deifia trabajador/a, pudiendo ser raferido a EsSalud alfia trabajadorfa para la atencién médica, vigilancla y-seguimiento. mas, especializado. Se entrega ios ndinetos de combnication establecidas ‘de: los establecimientos de salud (Ver anexe 02 ~ A, B y C)y-los lifieamientos de culdado en'el hogar (Ver anexo 04~A, By C). 72 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID~ 19 EN EL TRABALO. PROCESO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO DE TRABAJADORES/AS SIN FACTORES DE RIESGO PARA COVID -19 Se considerard reincorporacién al trabajo otientado a losjas trabajadoresias que estuvieron ‘en cuarentena y presentaron, © presentan sintomatclogla de la Covid-g 0 flreron “caso sospechoso” o “caso confirmado” de Covid-ig y cuentan alta médica epidemioldgica Coviet 19 emitids por parte del Minsa/ EsSalud 6 médico o¢upacional. Se procederd.de la siguiente manera: 7.24. En la unidad médica ocupacional, se le aplicard la Ficha de Investigacién Epidemiolégica Covid-ig (Ver anexo 1D), debiendo presentar el alta médica epidernioldgica Covid'g. Elmédico ocupacional evaltia el estado clinico delfla trabajadlorja para evidenciarla-dusencia de sintomias en por !o menos 3 dias consecutives. 7.2.2. Sele tomarée temperatura antes de ingreso. 7.2.24. — Sila temperatura es ménora 38°C, ingresard a latiores. Debléndose registrar séio en el caso quella temperatura sea mayor a 37.5°C pata el seguimiento y control por parte del médico: ecupacional, Si el. médico ocupacional considera necesario la ejecucién de prueba serolégica (Prueba ripida), el resultado definird la reincorporacidn a} trabajo-o no. + Silaprueba répida Covid-ig es negativa, ingresaré a labores, * Sila prueba répida Covid-9 2s positiva, se suspende proceso deregreso a laboresy 3 procede:a notificar al MINSA. Ademés, se le tomaré sus datos personales y numero telefénico para el-registto vigilancia y seguitnlento vis teleténica (Ver anexo 1- Ay) por el médico ocupacional y se entrega los niimetos de comunicacién establecidas de los establecimientos de salud (Ver anexo 02 — A, By C)'y los Jinearientos dé cuidado-en ei hagar (Ver anexo-o4 A, B y-C). Agu Tecuperacién ‘deberd enviar de forma digital al correo electrénico de la uniclad medica cupacional, docuinento que acredite recuperacidn yjo alta médica epidemioldgica Covid.ag, ¥ se dard aptitud para acertarse a las instelaclones de la empresa. para proceso de regresocal trabajo, 7.22.2 Sila temperatura es mayor o igual a 38°C ylo de preséntar sintomatologta asociada a la Covidg, se suspende proceso de regreso a labores; ademis, .el perscnal de Salud, ‘tomard los datos personales y nlimero telefdnico, deliia trabajador/z para el registro, vigilancia y seguimiento via telefénics (Ver anexat—A, By C) por el médico acupacianal; guién ademas; realizard la-evaluactén clinica delfia trabajadorja, pudiendo ser referide a EsSalud aljia tabajador/a pata lz atehcién’ médica, vigilancia y- seguimiento. mds especializade. Se entrega fos ntimeros de comunicacién establecidas de los éstablecimientos de salud (Ver anexo.02 = A, By C) y los lineamlentos de cuidado ene! hogat (Ver anexd o4~ A, By C). 35/66 73 74 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y.CONTROL DE COVID ~19 EN EL TRABAJO. REVISION Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON RIESGO GRITICO EN PUESTOS DE TRABAJO A todos fos/as trabajadores/as que hayan estado en aislamiento social obligatorio, es decir que hayan’ dejade de laborar durante la Emergencia Sanitaria Nacional, y regresen 0 se reincorporen a labores, sé les brindard reinducciGn de Seguridad y Salud enel Trabajo en funciones especificas de acuerdo a los proceditnientos técnics y riesgos inherente al puesto de trabajo, haciendo-énfasis en el'uso de equipos, herramientas y/o insumos peligrosos 2 carga del Supervisor de Area yj Inspector de Seguridad industrial. CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO O REINCORPORACION AL TRABAJO. DE TRABAJADORES/AS CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID ~19 74.1, Deacuerdo ala definicién operacional descriteen el punto 6.1.14, ios/las trabajadoresias que estén emrel grupo.de riesgo para Covide-1g, son aquellos que preséntan los siguientes factores de riesgo: - Edad mayor de'65.afios. - Presencia de comorbilidades: « Hipertensidn arterial refractaria. + Enfermedades cardiovasculares graves. + Cancer. * Diabetes mellitus, » Asma moderada'o grave. + Enfermedad pulmonar erénica. + Insuficiencia renal crdnica en tratamiento con hemodidlisis. ‘+ Enfermedado tratamientoinmunosupresor. + Obesidad con LMC. de.go Keim? a mas. 7.4.2. El regreso oreincorporacidn éel/la trabajador/a con factores de riesgo deberd ser al término dé la Emergengia Sanitaria Nacional dictada por el-gobiemo peruano mediante Decrata Supremo N° 008-2020-5A y sus modificatorias © por medio de la deciaracién jurada de asuncién de responsabilidad voluntaria, én caso que el trabajador voluntariamente desee ‘concurtir a trabajar o.préstar servicios. En el segundo caso, bajo ningune forma, se puede efercer algin tipo de coaccidn-parala firma de este documento. 743+ Elmédico ocupacional debe valorar los antecedentes, informes médicos.o data médica, de losflas trabajadores/as para precisar el estado de salud y riesgo laboral individual de cada tabajador, a fin de determinar ta modalidad de trabajo (remoto, préséncial 0 semipresenclai) dé los trabajadores con factores de riesgos (Enfermedades de comorbitidad); debiendo comunicar a la supetintendencia de Gestion Humana la modalidad de trabajo. Seprocederd de ta siguiente manera: 7.43.1. _ Enla unidad médica ocupacional, se le aplicard la Ficha de Sintomatolagia Covida9 tipo declaracién jurada (Ver anexo 1 - C) para e} proceso de regrese al trabajo y la Ficha de 36 [66 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIGN Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN ELTRABAJO Anvestigacién Epidemiolégica Covic-ig para el proceso de reincorporacidn al trabajo, debjendo elfia trabajador/a, precisar durante Ia. entrevista, si durante el dislamiento soéial abligatorio, presenté o fue “caso-sospechoso” ocaso confirmado de Covid-1g: Ademés, en caso de ser reincorporacién, deberd presentar el alta médica epidemioldgice Covidg. EL médico ocupacional évalita el estado clinico deljla trabajadorfa para evidenciar la ausentia de sintomas.en por loménos 3 dias consecutivos. 7.4.3.2. Se le tomard la temperatura antes de ingreso. 7.4.52. Sila temperature es menor a 38°C, ingresard a labores. Debléndosé registrar slo en el caso que la temperatura sea mayor a 37.5°C parael seguimiento,y cantral por parte del médico ocupacional. Si el, médico ocupacional cansidera necesario la ejecucién de prueba serolégica (Prueba rdpida),e! resultade definird la reincarporacién al trabajo 0 0. * Silaprueba répide Covid-sg es negativa, ingresaré a labores. * Sila prueba répida Covid-19 es positiva, se suisperide proceso de regreso a labofes y se procede a notfficar al MINSA. Ademas, se le tomard sus datos personales y numero telefénice para el registro vigilancia y seguimiento via telefénica (Ver anexo 1 Ay B) por el médico acupacional y se entrega los némeros.dé comunicacién establecidas de fos establecimientos de salud (Ver -anexo 02 ~ A, B y C). y los. lineamientos cle cuidado en ef hogar (Ver anexo 04 - A, By C), A su recuperacién deberd enviar de forma digital al correo electrénico de fa unidad médica ocupacianal, documento que acredite recuperacién y/o alta médica epidemioldgica Covid-t9. ¥ se dar8 aptitud para acercarse a [as instalaciones de la empresa para proceso de regraso al trabajo. 7-4.3-22. Sila temperatura es mayor 0 igual.a 38°C y/o de presentar-sintomatologia asociada ala Covid-ag,-se suspende proceso dé regreso ‘a labores; ademas, el personal de. salud, tomard los datos personales y numéro telefénico, del/la trebajadorfa para-el registro, vigilancia y seguimiento via telefénica (Ver anexo 1- A, By ©) per él médice ocupacional; quign ademas, realizard ia evaiuacién-clinica della trabajadot/a, pudiendo ser referido 3 EsSalud aljla trabajador/a para la atencién médica, vigilancia y seguimiento més especializado. Se entrega los niimeros de comunicaciém establecidas de |os establecimientos de salud (Ver anexo 02 -.A, By C) y los lineamientos de cuidado: ene) hogar (Ver-anéxo 04 A, By C). 7.4.4. Elmédico ocupacianal deberd establecer silas trabajadoras gestantes que/presentenalguna intercurrencie ev el embarazo, pueden permanecer 6 no eh el trabajo; debiendo la salud y vide de tatrabajadora y.de fa culminacién exitosa del embarazo. El médico ocupacional deberé determinar el reingreso o no de losflas trabajadores/as con factores de riesgo que fuerdn diagnosticado Cavid-tg y superaron'la enfermedad. 37/66 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVID~ 19 EN EL TRABAJO: 75, ATENCION'DE TRASAJADORES DELA SALUD. 78:1. El médico ocupacional debe determinar la presencia de factores de riesgo para Covidg en todos los trabajadores con riesgo alto de exposicién; paraello, debe revisar la informacion clinica de cada trabejadorfa (Antecedentes y/o informes médicos o data médica) a fin de determinar las médidas de diagndstico y tratamiento que sean necesarias, 7.5. Losiias trabajadoresias de la salud, durante les @valuacicnes mnédlicas debe realizarse Cumpiiendo estrictamente fas medidas dé biosegutidad; usando los equipos.de proteccién personal éstablecidas con cardcter obtigatorio: 7524, — Cibrecabello descartable: 7522. Gafas.de proteccitn panorémica. 7.52.3, Protector facial con visor transparente resistente 2 salpicaduras liquidas, salpicaduras biolégicas ylo aerosoles; que permita cubrir ojos natiz-y boca. 7524, Respiredor de media cara 3M modelo. 7902 (M), filtros Ptoo modelo 2691, respirador KNS/FFP2, guantes para proteccidn bioldgica descartables. 7.5.45. Traje/ mandilén de provecciin bioldgica deseartable, 7.52.6. Cubre'‘calzado descartable. 7.52.7. Alcohol etilice de 70” para desinfeccién frecuente de manos, 7.5.3: Losilas trabsjadoresfas de ta salud deberén practicarse la prueba seroligica con una frecuencia no mayor de 14 dias, de tal. manera que permita la deteccién temprana de la Covid.ag yo’a solicitud y criterio de! médico ocupacional. 7:6, DISPOSICIONES CONMPLEMENTARIAS 7.6.41, De manera excepéional, debido 2 la pandernia de la Covid-1g, la empresa tiene la potestad de comprar las'pruebas seroldgitas exclusivamente para los trabajadotes a cargo, debiendo gestionar la notificacidny del/la trabajadot/a a la entidad de EsSalud para el registro en la plataforma SICOVID y el manejo del paciente infectado. 1 empleador es responsable del seguimiento de los trabajadores por via telefinica inicialmente por fo8.7 primeros dias, y 3 ef caso lo-amerita, hasta completar los 14 dias. 7:62. De cardcter transitorfo ante la Emergencia Sanitaria por fa Covid-19 y ‘ante un caso sospechoso de Covid-19 0. contacto con un caso corifinnado, el empleador pracederés con otorgar el descanso méciéo con la firma det médico ocupacional de la enipresa, por ef tiempo de aislamiento ylo cuarentena. 38} 66 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVID 19 EN EL TRABAJO. VII EISTA DE CHEQUEO (CHECKLIST) DE VIGILANCIA UMPLE, | DETALLES} é PENDIENTES/[ (SIINo) POR MEJORAR LINEAMIENTO 1: LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS CENTROS DE TRABAJO ELEMENTO En cumplimiento a si la Guia parala 2 inpiezay Fabrica si fang on 4® Laboratorios st fupetficiesde | Oficinas de fabrica 3 Limpieza del inacat, aprobado: Centro de porla Resoluctén “Taljeres Ss Labores: Directoral N*003- . 2020-INACALIDN. - SS. HH. St Unidades méviles SI Enfatizandolos inariz e dbjetor opartes — Maquinaria Agricola st derayor “contacto tales abitaciones . sl comor Oficinas administrativas st Desinfeccién __-Pasamanos, _ del Centro de. barandas,manijas Fabrica st Labores: de puertas, ‘ perillas,. Laboratorios SI (Permedio de ascritorios, mesas . Corns sillas, teléfonos; Oficinas de fabrica st rmanuaies 0 teclados, mouse, motorizadesde —_titiles de Talleres sl ‘solucion de esiritorio, hipedlorite de dispensadores, 9S HH sl sodiaala.tzyjo — - interruptores, id ‘i alcohol etitice de timén, aiancas: Unidacies méviles st 2" ypormedio. __ de cambios, nara Agri : tefmonebulizacién) “tablero, ‘Maquinaria Agr icola st botoneras, etc. Habitaciones 31 LINEAMIENTO 2: EVALUACION DE LA CONDICION DE LA SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO 0 REINCORPORACION AL CENTRO DE TRABAJO 1.. Identificacién de los niveles de riesgo de exposicién a SARS:CoV-2 ‘SI (Covidsg) 2. Toma de Temperatura diaria en forma ateatoria SI Enlopoitiea la totals de personat 3. Ficha.de Sintomatologia de fa Covid-19 si 4, Aplicacién de pruebas serolégicas cuando lo ameriten. st 5. Aplicactén de la Ficha epidemiolégica dé la COVID49 establecida por SI MINSAa todos os easot sospechasos en trabajadoresde bajo Tiesgo. 6. Identificacién de-contactos en cases sospechosos. st 4 39166 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID — 19 EN EL, TRABAJO. ELEMENTO. 7. Se comunica ‘a la autoridad de salud de su jurisdiccién para el seguimiento de casos correspondiente. 8. Se-realiza seguimiento Clinico a distancia diariamente al trebajador identificado come sospechoso.. 9. Se entregard al trabajador/a Calificado como “caso sospechoso” 0 caso confirmado” las recomendaciones Linzamiento de cuidado en elhoger. LINEANIENTO 3: LAVADO ¥ DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO. + Los trabajadores proceden ala desinfeccién de manos previe al inicio de sus actividades laborales. 2. Se aseguran los. paints de lavado de manos con agua potable, jabon liquido-o jabon desinfectante y papel toalla. 3. Se entrega. pulverizadores’ maruiales cof alcoho! at 70% para la éesinfeccidn demanos. 4. Seubica un punto de lavado o de dispensador'de algohel etlico en el ingreso del centro de trabajo. 5. Se ubica Un-punto.de desinfeccién de calzado con pedituvio. 6. Se colocan carteles en las partes superiores de los puntos de lavado. para la ejecucidn adecuada del método de lavado corzecto 0 el uso 6¢ alcohol etilico para'a higiene de manos. CUMPLE § Gino) SI sl si sl st sl si ‘St sl DETALLES / PENDIENTES / POR MEJORAR A tod & persons LINEAMIENTO 4: SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO. 1. Se difinde. informacin sobre coronavirus y medios de Pproteccién. laboral enlugares visibles y de gran afluencia, 2, Se difunde la importancia del lavado de manos, toser 0 estornudar cubriéndase {a boca can le flexura de! coda, no tocarse el rostro nila mascar‘lla. 3 Todos los trabajadores utizan mescarilla de" acuerdo al nivel de riesgo del puesto de trabajo y protector facial. 4+ Se establece a Linea Anticvie para responder ls inquietudes de los trabajadores respecte ala COVID-«g, LINEAMIENTO 5: NEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS Se mantiene puertas’ y veitanas abiertas para garantizar la ventilacién Aatural, 2. S@ cumple con el distancisiniento social de 1.5 metro entre trabaladeres. » Existen medidas. de proteccidn a las trabajadores en puesios de atenciénal cliente, mediante ei empleo de barreras fisicas. sl SI si Si si si si Parcialmente 40/66 2 10, ” PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~29 EN EL TRABAJO ELEMENTO ‘Se evita las conglomeraciones durante el ingreso y la salida del centro de trabajo, estableciendo horarios de ingreso y salida diferenciados. . Se reduce el 8foro al 50% de capacidad de las unidades de transporte de'personal. Sé@ mantiené la séparacién enitre los pasajeros dé fas unidades de transporte de personal (2 trabajadores por fila en buses y-de forma intercalada). Las reuniones de trabajo se realizan de forma virtual, salvo en los casos que las. circunstancias. no lo permitan, debiendo tomar tas medidas de bioseguridad establecidas. Se reduciré la capacidad de toro de comedores de fabric manteniendo una distancia no menor de 2 m entre ios: comensales, dando prioridad la ingesta de alimentos enel puesto de trabajo. En jas oficinas se remarcaré en el piso o con barreras fisi¢as le separacién que debe tener entre trabajadores. Sedesarrolla Mecidas Preventivas Colectivas (Ejempto: Difusién de Informacién sobre la COVID-19) Se reduciré. las. visitas técnicas a las. instalaciones, optando pot mantener la comunicacitn através de plataformas virtuales, LINEAMIENTO 6: MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL 1 3 Se entrega EPP de acuerdo con el fiesgo del puesto de trabajo. Riesgo bajo / medio: Mascaritla comunttaria + careta facial. Riésgo alto: Respirador KN95/FFP2, proteccidn ecular, guantes y traje de bioseguridad (Cabeza, cuerpo y pies). EW trabajadorfa utiliza correctamente: el EPP (protector respiratorio, mascarilia comuhitaria y. protector facial)'de forma permanente. Se estableten puntos estratégicos para la entrega de EPP y el acopio del EPP biocontaminade. ‘CUMPLE (Si[No) 4i sl si SI SI No. SI si si S| SI DETALLES! PENDIENTES / POR-MEJORAR Se dispondrs cada 02 ‘antescada ism. Parelaimene LINEAMIENTO 7: VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL CONTEXTO DEL COVID49 ® 3 ‘Toma diarla de tetnperatura corporal no invasiva con termémetro infrarrojo.al ingresa y salida. S@ fegistia la temperatura corporal del/la trabajadora mayor a 57.9°C, para seguimiento, Se realiza evaluacién médica a todo/a trabajador/a ‘que presente temperatura corporal mayor a 38°C o'sintomas respiratorios. Se aplica el “Test de Estrés” como medida de salud mental (Ver anexo 10) Si si si si Parcisimente 41168 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENGION ¥ CONTROL DE:COVID~ 19 EN EL TRABAJO. CUMPLE —_DETALLES/ ELEMENTO. . PENDIENTES | {SIINo) POR MEJORAR Se Sevegistra.en e1SICOVID a tedoslos trabajacores que pasenporuna 5) prueba de la Covid-ig. 6. ‘Se les otorga alslamiento domiciliario cubierto por descanso medico por un. tiempe no menor a 1q dias 2. aquellos trabajadores st diagfosticados.con la Covid-19: 7. Seles otorga licencia por un tiempo de 14 dias'a aquellos trabajadores $i que por haber presentade sintomes o,haber estado en-contacto con Unc-casd positive de la Covid-tg cumpien cuarentena. IX. DOCUMENTO DE APROBACION DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Laaprobacién del presente Plan, Ja realizan los miembros det Comité de Seguridad y Salud ervel Trabajo que asistan a la sesién’programada, curpliende el quorum establecido-en el D.S-005-2012-TR. PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN ELTRABAJO AGTA DE REUNION ORDINARIA DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL. TRABAJO DE LA EMPRESA CARTAVIOS.A.A,N’012~-2020-GSST Lover Sala de reuniones det 3er Nivel ~ Edificin . i : cperocinnes | Fecha: 17 de jubodel 2020 Hora de nisin: TOa0.horde | Niota de tdtminio: 2:66 horas | Be acuerdo a to reguindo por la Ley.N° 29789, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo. su Regiamanto, aproado. por el Decteto Suprema N° 008 ~ 2012 ~ TR. eri Cartayio. fondo as 10:30 horas del viernas 17 de juko del 2020. en tas instalaciones. dé la emprata Ceitavio 8.8,A. ubicada en la Plaza Le Concordia N” 18, Carlavia ~ Ascope, ‘su han reunela para llevar 3 vaio ky Recinion Oudinaria dt Gomme de Seguridad y- Sale 214 Tizbajo (CSST), tas siguigntes personas: Mioinboos fepresehtantes de a-parte-emaleadora: Wiembros Titulares ~ Apslldos y Nombre Gorge sn la tinpreda Cargo on lcssr | Colo Garp. Odsir ela Oto de Segara tiglone | Ayigusio: Industrial f Presidents * Malter Rober, Vinicio { defe de plants: Miembro titular coura Gumrria, Raausl | JeleDpo, Relaciones taberales Miembo ier | Aliaga Cabanillas. Laie ole. Manteniroionts — Preduccion Miembro malar : . Java Nerve. Nicotas | Jee Mantenimisnte~ SSAA, Miembro tular Mere top sentantes de log tabajadores: Apallidos y Noibees | Gargo'en ol G88t * Inspector de seguuidad "Fetes Ui. an bee OES Seco | Castite Zavaleta, Santiago ven hen i Tenn ‘Tetnioa Supetvisor Destleria — Mlembia Titular | lennon i Jacinto Rivas Afonso Esteban Onerato de campo Nep@n —° Mlamtve Titular | Habiendose variticeds el quorum establecida ene! aiticule 89° del DS, N"ads-2012= “TR, c2.nGié ie reunién, siende fos levies pave Walar los siguientes: AGENDA, Aprabavion de te-agends, Rowsi6ri del cumpsinionto de acuerdos géctades én tillima retiniger Revision de indicadores de accidentatilded al crerve de junio. 2020. Rovisién y extualizacién ced Ptan de Vigilancia, Prevencion y Gonteoi del GVOID- 19.en el ealigjé. en bese a ta P.M 448-2020-MINSA. i 43 [67 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVID~ 19 EN EL TRABAJO ACTA DE REUNION ORDMIARIA DEL COMITE DE'SEGURIDADY SALUD-EN EL | TRABAJO DE LJCEMPRESA CARTAVIO 5.A.A.N* 012 ~ 2020 SST Sugar Sata do rauniones del 260 Nivel ~ Ede post 47 em jute de 2020 Spereciones i "ibs de ni! 1030 ide Wo Leg ee tering: 12.00 arse | 5. Pedicios 2 fhacion 6. ‘Delemninacibe se tectia para ia siguiente reunién, H. DESARROLLO DE LA REUNION ‘Toma ia palabra cl Presidente ciando # conocer Te agenda propllesta, estantla indo de acuerdo! A continuacisn indiss que no-ae hs posta nolificar nasta el mamento ai neve Inierr titular-por parte de las irsbajadures debido a que sé encuentra'de aistamienlo, por peitenecer «1 grupo de riesgo abocieda e Cav’ Por etro lado, se mwiestier ovidencias Bel gumplimiante e&trichi del protaiols de prevencién frente al COVID-79. Ianifestarido que se-continta een latoma de'T ratporal alingreso y salide del pexsonal, aplication de atéohot anes y despubs de maccaeiéh, paso per pediavia y tavamanos oble portal ubjéada al ingreso de-garlta 1, a.su vex se co‘lint dierigmeite con at srecesy de Yinpieza y dasinfaccion de ambienlés y uinidades motorizadas, Se hace Mnencién que. Sé prosedio con la anulacién de los tineles de desinfaceien de alcohol ab 7014 parr indication de id normativa racienteniente actuairada. Por ofta lado, se viene Feneeando constentemente al porsonal niascarilas texlias de-uso corunitarle y se précisa. que se ha-entregada en los dimes oles protescion facial a toda el persiiat aciivo: a su vex $e hrindarcapaditeciones sobre al uso ‘correcta y maistenitaiente y'se fest votiicando ef uso OBLIGATORIO de los mismos ‘Asonfiouaciba, expone ios indicadores de acckentabiidad al cierre de jut 2020 dango. conocer tos mautadis IFA @ IGA ont gerencia y se verilicaronlos accidantas de vabaye sletmes, valkiandese ivestigackires de eat Se indicé que Ins oviembros del Comité SST son al soporte astuel pare verifcar al curmplimiento de las medidas implemeniadas para proverir y éontolar Ié pendemie, estando todas de acuerde y eeolanda sugerencias Seguilamente el Pate, indica que eon fecha 30 de [unic 2020 se promulge lw. £48 2020-4INGA que derauo fe RM, 239-2070-MINSA, estableciendo nuevos lincartiehtos do. vigianeia. prevescion y contol de Is salud de tos trabgjadotes con una nieval estructura: para ta mlementacien del Plan de Vigilancia, Pravencion y Conwol del COVIO-19 en el trabajo. pata ello cling. César Coloma (Pate: CSET) exhibe y expone: | Flan actualzado propilesto, recibiando fnnimente algunas superencias, acctaciones y inbaifizacienes al pian por arte de las mienibros y finalmente for unanimidad $e: plvcedio «Su sprobacien, firmando ios presente. Finstmente se determing fechet para la siguiente sesion li, IMASISTENGIA OE LOS MIEMBROS DEL CSST.A LA REUNION 4 1a presente reunion noasiste: 4+ Carlos Bazéin Quispa (Inasisiencia justliestay + Enrique Atozte Avalos (Inasistencia justiieada - grupo de tlesgo) 2 v3 44] 67 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVID ~ 19EN EL. TRABAJO EACTA DE REUNION ORDINARIK BEL COMITE DK SEGURIDAD Y SALUD EN EL |___ TRABAJO DE LA EM Lugar: Sala ide reunonas del Sar Nivel — Edificio. " ie. Bperacienes Fecha: 17 de julia det 2020, | Hare dé + Enrique Escobedo Rodrigues (inasistencia justiicaday Wv. _ACUERDOS TomApos 1. Se revisé y APROBS la actuslizasion del Plary de Vigliacia, Prevencién y Conttal det COVID-"9 en 9! trabajo en base a la RLM, 446-2020-MINSA. 2% Dpto. de SHI miembros del CSST contiausrd constantemnente verficando el cumigtimiento estricto de-las meditas preventivas impiomantzdae para prevenir el COvID-19, 3. Cilara ta siguiente reunion de trabajo para elviames 21 de agesto de 2020 a a8 19:39 h. en el edifici- operaciones Ser pis: ‘Siendo ‘as 12:00 h. del viernes 17 de julio del 2070, se da por conchalda la reuni6n firmzindio los asistentes on sefial de conformidads, i ASISTENTIA Roloma Campos, fe i cf 45.)67 96/66 PLAN PARA'LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE.COVID — 19 EN EL TRABAJO: ANEXOS: x. ANEXO 01: REGISTRO DE DESINFECCION DE AMBIENTES POR SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, a spony [shonin Simon ce wepsecsy [eRCOPA/HCE) ie spocap smmpolie me eormpcsy ene eran 2] gs oe uo poay ~ a = wen jie ae oa amin [WHO pee et yarn ie vwimadne [SIL 7EE) pon arsed mae ee = weathy ewaliial arti awe semi [reso wn srcmopcdy ume vomuaery ete aa 19 10 ineviseeh onoiyy we Yopradsy rd. ap ay yor 8.01905 apewopodiyy me emir [REAPLI/ACE| «onus epee we Lea ORME par on tae vontscry [eR Woe oe op abasob wae — SOU wopwanaueostu| Soc vonnaeh [rion Oe ngs 1 mae ee eee oar vopiiiy — [rmtenrin/WC| gu of timseose sivooimino | awvawoan [npoaoaasoamon| npovanaaaymos| aoa | amesemse | vay coe me wa} woos [ene NOnDaNISIOA veala $6 WuNasioia 1 TONLNOD Ty iu SCLNYO! igsHe FOR PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIGN Y CONTROI DE COVID - 19 EN.EL TRABAJO ANEXO 02: REGISTRO DE DESINFECCION DE UNIDADES DE TRANSPORTE, re pene [sence 47/66 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID - 19 EN ELTRABAJO ANEXO 03: REGISTRO, VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO DE TRABAJADORES CON SiNTOMAS RESPIRATORIOS A. VIGILANCIA DE TRABAJADORES/AS CON SINTOMAS RESPIRATORIOS ssa: ConDR GE GRRCANTA RESP AADON ARM DE i i | i i | | | | eetemay am Weg comers /seI0 van seaoMS CUESTIONARIO PREVENTIVO DE SALUD EVAL USCION ANTES HIE WweRESO A RLAnra: al evel ee) Mena 48/65 PLAN PARA LAVIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVID ~ 1g EN EL TRABAJO B. SEGUIMIENTO VIA TELEFONICA DE TRABAJADORES/AS Jowetuen ‘soa Sa Po ‘Sie SENT DanTae Ngan Sapo i erepuqpomy wa anne rato peyceIn35 3 SOROS i aera aT t [ea T ig ag) i ae Sane] wo AS0¥08 sewn I { i We Des = = F @ oe ‘Sua RSEERE VAT oy fear I ic SuawONA TRG WNGITEL YR SINiORM CanAS OMEN 35 vie SUSE CA? OLN OE rd 491 66 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 39 EN EL TRABAIO: ANEXO 4: LINEAS DE COMUNICACION ESTABLECIDAS POR EL ESTADO A. LINEAS TELEFONICAS MINSA LLAMA Ab 9 ee ke 4 %\ cualquier operador ‘ sc de telefonia, 50/66 PLAN PARA LAVIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVID~ ig EN EL TRABAJO. 8, LINEAS TELEFONICAS ESSALUD Sear Concrete Aaxessatud 5166 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO ANEXO 05: REGISTRO DE TEMPERATURA DE LOS TRABAJADORES/AS 4 ae, FORMATO DE.CONTPOL DE TEMPERATURA DE PERSONAL = & PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y.CONTROL DE COVID.~ 19 EN ELTRABAJO: ANEXO 06: FICHA DE SINTOMATOLOGIA COVID ~ 19 FICHA DE SINTOMATOLOGIA COVID— 19 PARA REGRESO/REINGRESO AL TRABAJO DECLARACION JURADA He recibido explicacién del objetivo de esta evaluacisn y me camprometo a responder con la verdad. [RAZONSOGAL | Cartavio SAA. TRU. [20131867744 DIRECCION _| Plaza La Concordia N°18, Centro Poblado de Cartavio [PROVINCIA Ascope ToistRiTo [santiago de cao APELLIDOSY NOMBRES: AREA/GERENCIA DE TRABAJO}. o1 NUMERO CELULAR: DIRECCION: ws En Jos ditimos14 dias calendario ha tenido alguno de los sintomas siguientes: si [xo 4, _Sensacign de alza téimica.o fiebre { 3, Tos, estornudes o dificultad para respirar | 3._Expectoracién o flema amarilla o verdosa I Todos los datos expresadios en esta ficha constituyen declaracién jurada de mi parte: He side informado de que omitir 0 falsear informacién puedo perjudicar la salud de mis compareros, y Ja mia propia, lo cual, de constituir una faita grave a la salud publica, asumo sus consecuencias. FIRMA YHUELLA 53) 08 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVID— 19 EN EL TRABAJO ANEXO 07: LAVADO DE MANOS ¥ RECOMENDACIONES PREVENTIVAS, ‘A, TIEMPO DE LAVADO DE MANOS con ague y AGUNG Ec Bead Painseo 54/66 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO B. LAVADO CORRECTO DE MANOS £Cémo Frotesc ta palma de ta mano dérecha contre el dorso-de'is mano tequierda teniretazando ios dedes'y vicevorsa, Fcdtese.con un movimniente de rolacién el pulgar xcuierde, Strapancele gen ta palma dela mane derecha y.viceversa: AX ‘Séquase con una taalla desechible; ‘eposite ers palma de la mano una cantidad we jabsn sufcient pars eubitr tod fas suparficies dels menos; a Frélese las palmas de tes manos ponte si can los dedes entrelazaces; Frotese 1s punta do fos dedos dele ‘mans dereche contra la palma de la ‘mano izquiorda, hacionfo.un ‘moviiniento de rotacion y sleeverea: eS Sirvaso do la toate para carat at grit: las manos? ja? Sj na, Slice les Frétese tas palmas de las ranos J Fratose ol dorso de tos aados a2 luga mano con la paima do la mano ‘opuests, aparrindose fox dodos: Enjuguese las manos con agua; ‘Sus maitos son segura, 53/66 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN-EL TRABAJO. ¢. RECOMENDACIONES PREVENTIVAS UNA DULCE RECOMENDACION PARA TU'PROTECCION Selector Ue Wael tes Usa cle mariera obligatoria tu mascarilla, C227, ‘Alesperat elbus, mantén un metroy medio de distancia, Elconductor o responsable de ta unica debe desinfectar tus manos y medit tu temperatura. Ingtesa ala unidad y toma asiento de atras pare adelante, en zigzag y en los asientos designacios. Durante et viaje, tas ventanas deben permanecer ablertas para una buena ventilacion. Al término det viaje, fos compaferes de las primeras filas deberén bajar primero. « Espera tu turno:y desciende de. manera ordenada. PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIGN Y CONTROL DE COVID — ig EN EL TRABAJO mes eter sacional Sura ieee eats Ree 57/66 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVID ~19 EN EL:TRABAJO 13s mascarlas pueden ser utiles para evtar et ventagio del COVIDAS, Pursoproveciacas, sobjesmonte.e! Min'steria 42Salud del Rect siseyaco 6 lox pricinalae directvas de la YAsegiraie det B_Pente ta mascarilia en el vostro ee tado correcta “uitan ution poe ce massa, 22s ns don ‘Herentes metedes de fasten ta coop its taps pee do (couturaghecio cereal e.Bondes porcersios bkateso rates & Bandas BS Ajusta ta mesearitta en tu rostra y dehajo de ta barbitta Lng ws 902 lnmancontsacstetehnuntegesqustn tes pare ge “von pe boca oe mod aural barse tan eucceataie ce oil » IH listo! Asante de que naseain est peter aegis at ost. itn caf acai log se Rate, ite os mand con pi fbn o con ouniscaanes hve de eos me “am onaseatls era pos dears oe teques a parte delimneral. €oaua toque dase la nascar. debe desire yn reciente cera “mbstterne, fuse es manoscon agua yjbot con deena ¢ Hous de aleono: 58/66 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y'CONTROL DE COVID-~19 EN EL TRABAJO. ANEXO a8: RELACION DE CONTENEDORES PARA RESIDUOS PELIGROSOS (BIOCONTAMINADOS) RELACION DE'CONTENEDORES PARA RESIDUOS PELIGROSOS (BIOCONTAMINADOS) EN CARTAVIO SAA [ne AREA x UBICACION CONTENEDORES Garitay 1 Costadodegarita | Sarita. 1 Costado de garita fick : Costado SSAA. 3 | _dficio operaciones 1 “abrica 4 ‘Trapiche 1 Frente a Maestranza 5 | Mantenimiento SS.AA. 1 Taller SSAA. Laboratorio Maduracién 1 Costado-fust truck 59] 66 PLAN PARA LAVIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO. ANEXO 09: LINEAMIENTOS DE CUIDADO EW EL HOGAR A. RECOMENDACIONES AL ENTRAR'A CASA Quitate tos zapatos. Desinfecta tas patas de tu mascota sila estabas. Paseand Limpia ef mévil y las gafas con alcohol. Recuerda que no es posible hacer una.desinfeccién total, el objetivo es disminuir el riesgo: » 60 {66 PLAN: PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COWID - 19 EN EL TRABAUO. B. RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADOR DE PACIENTE CON COVID49 Gobieme del Peri 6 [66 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE OVID 19 EN EL TRABAJO . PROTOCOLO DE AISLAMIENTO DOMICILIARIO DE PACIENTE CON COVID-19 Exkat som ts reromentatishes que ¥e debe seguir S38 estd en sistamiento domiciarig por ser un caso lave ce covin ss tea atentamente estas recomendasionesy pregunte{teletéricemente) cualquier cuda. Sis faailares y convivientes daben recibir tambiéeiainformactdn. uses on su casa, eve Evite distancias - salirde a nattacea, : fmenores de 2 vite visitas a manent ventlada y (i) meuosde os sudemicie, fa puerta cerraen, PB convicts. Ulitice su propio baie; Tenga cate Yenga.un cao s lacommparte, debe hiapiacen de basura de ddosinfectarsg antes ve productesde est eo fa unto user ates. higiene de manos. atitaclom, Persona cuidadora a 0% © és Teperashoisey Trestgaloen \Sveseisvemnos: ——Guowlesptin _uueimaeaela “Lave es runes estar cones epapelera coo agueyquion —aatqulercantstio ceandocowportan ctiacn conacte, ofuslote pape! cossocteaines—espaein ungoe Moy sano guar No compacta utensiaspersomes D . Lapoiscncuiadorana debe tener ‘actoves te iotgé de Covopiestianes, y © debe razr autoviglaneta deles sinjomat. Comptes coon ass: eabietok yeenilodedertes v Péingace Haenasatias sie ams emune senna siguen en Inset yan rao A aly tol gi a a Lingle» soo apres st : Pi lacnainen-boeemasooah —— aavnaiin Nos E50 eta bores icin teganeae —“Sireteetae’ ewtemertatanemanes, UN! Iegaliorn dest Liles Sycestng aespe hema oA, anos terminsr. ‘es de toro rap. Tomado de: MAPFRE. URL: https;jjacortar.link/109j 62/66 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVID 19 EN: EL TRABAJO. ANEXO to: FICHA DE INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA COVID ~ 19, FICHA BE INVESTIGACION CLINICO EPIDEMIOLEGICA covio-19 inst Ace [Jmnss [T]essaus CJemaue Slasticanaetcaon: [T]antrmnds — []rosane {7 ]Bocpacnoso J2. Dtectarto err punto de ent [7] Ressonocies Sila robpuest ost, fe! agar lt GATOS DEL PACIENTE 7. Apstigos yemies: i Furna denacrpene: of 8 Eumur Jato []es oie 10.Sea. [[]Mascuina []Fener SHN Ba Nr Teton lLUSAR PROBABLE.DE INFECCION {2 Lugar donc <1 caso tuesctsgnosticade Pale Pion Det INFCRMACIGN DEL DOWICILIO DEL PACIENTE 12. Diteecin eo resideneln tua: ee in. CURDRO CLINIGO: 34. Fechade miio-de sintonias: fe FF lssinomstice Co] asconseisa Ts ae Cyeseencciae Si me hospiatizaca, compte ta siguiente mformsetn: 12. Feata de rospitateaesbe 2 34, Nomore dl Hasta 17 asamen (Jsi Colne Fecha de sistmiente: : Paclente estuvoenwenulacionmecanea; = [Js [T]no Joesconceiaa ‘8. Evoucondetpacente: — []recuperado [Tnanecupercue Foiecia FT ]oeseororico 20 Fecha de cetursié, si apis pt inet resoietona [losior argue tocos es ave anica Biowea Thuniscwae CO) Peete iduseastvémios 1 jAbeominat Pocas veces © Unas veces si, otras veces.na @ Unas veces, otras veces no © Muchas veces © Muchas'veces 0. Casisiempre © Casisiempre 10. Mavimiéntos repetitivds (pies, manos, 4. Temor a que nos noten ta ansfedad y a lo rascarse, ..) que pensaran'si esto sucede © Casinunca | © Gsinunca © Pocas veces i} 0 Pocas veces ‘o. Unas veces si, otras veces no i © Unas veces si, otras veces no © Muchas veces | 0 Mucha veces © Casislempre \ © Casisiempre +1, Fumar, comer'o beberen exceso | 5. Molastias'en él estémago © Casinuncal © Casinunea, © Pocas aces © Pocas veces © Unas veces si; otras'veces no © Unas veces si, atras veces'no © Muchas veces | © Muchas veces | Casi siempre 12. Evitacidn de situaciones 6. Sudor © Casinunea © Gasimiinca © Pocas veces ©. Pocasveces © Unig veces si, otras veces no © Unas.veces sf, otras veces no. a Muchas veces | | Muchas veces © Gasisiempre } L o_Casisiempre | Perceived Stress Seale (PSS), from the English yer ‘Translation by £. Retnor n published by Cohen, Kamarck y Mermelstein, 1983. 65/66 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN ELTRABAJO EXPLICACION DE RESULTADOS DEL TEST DE ESTRES: Si suma usted menos de +6 puntos, en el-caso de los hombres, 0 tiene unos niveles de ansiedad normales, aceptables. menos de 19 ervel de las inujeres, Aquellos hombres que surhan 16 6 nds puntos y fas mujeres que alcanzen un total de 1) 6 masse sittan ene centil75:6 superior, este es, tiener'més ansiedad que et 75% dela poblacidn de su mismo sexo. Eso significa que deberfan adquirir informacién sobre ta ansiedad, @l estrés, 0 el manejo de las emoeiones, y sino fuese suficiente,someterse a una evaluacién més exhaustiva reatlzada par un profesional. Las personas. que superan las 30 puntos leanzan un centil g9. Se trata de una poblacidr que suele presentar problemas de ansiedad, slendo frecuente que lleven un tiempo con uns sintomatologia intensa por io que podrian estar consumiendo ansioliticos o tranquilizantes, Para estas personases muy Tecomenidabie que tomen tin papel activo en el aprendizaje del maneja-de-sus emociones, sin descartar acudir 2 un especialista, pues los tranglizantes no vans ensefarles a controlar la ansiedad. Fuente: Sociedad Espafiola» para ef Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS). URL: https:bemocion sanvidad, gob egicomofistoy/autoevaluacionstresfhome.htin 66/66

También podría gustarte