Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nombre: _____________________________________________________________________
CASO PRÁCTICO
1. ENUNCIADO
1.1 Carta
RUC : 2000000000
Supervisor
Auditor:
Auditor:
Por lo tanto, agradeceremos a ustedes brindar las facilidades a los citados funcionarios, de
acuerdo a lo dispuesto en los artículos 61, 62, 87 y 89 TUO del Código Tributario.
Atentamente,
1
1.2 Requerimiento Inicial
RUC : 2000000000
1. Registro de Compras
2. Registro de Ventas e Ingresos
3. Comprobantes de pago de compras y ventas
4. Boletas de pago
5. Resumen de compras anuales agrupadas por proveedores
6. Resumen de compras mensuales de los últimos 12 meses
7. Resumen de ventas mensuales de los últimos 12 meses
8. Declaraciones juradas del IGV, originales y rectificatorias
El deudor tributario deberá presentar al agente fiscalizador lo solicitado en el presente
Requerimiento el día…a horas:...En el domicilio de la Administración con dirección en calle
Principal N.° 100, Trujillo.
Las fotocopias requeridas deberán ser presentadas debidamente refrendadas por el deudor
tributario o de ser el caso por el representante legal.
Conforme el Artículo 106 del Texto Único del Código Tributario y normas modificatorias la
notificación del presente requerimiento surte efecto desde el día hábil siguiente al de su
recepción, excepto lo establecido en el último párrafo a requerimientos de exhibición de
libros, registros y documentación sustentatoria de operaciones de adquisiciones y ventas.
En caso de incumplimiento de lo requerido, serán de aplicación los artículos 63, 64, 65, 172 y
180 del Texto Único Ordenado del Código Tributario y normas modificatorias, según sea el
caso.
De acuerdo al primer párrafo del artículo 141 del Texto único ordenado del Código Tributario y
normas modificatorias, “No se admitirá como medio probatorio, bajo responsabilidad, el que
habiendo sido requerido por la Administración Tributaria durante el proceso de verificación o
fiscalización no hubiera sido presentado o exhibido”.
2
1.3 Segundo Requerimiento
El contribuyente presentó los registros y los documentos solicitados de compras y de
ventas. Durante la revisión de los documentos, el auditor detectó que existían facturas
que no fueron anotadas en el registro ni tampoco fueron declaradas por lo que se
configuran omisiones en el registro de compras; por lo tanto, procedió a emitir un
requerimiento solicitando la sustentación del registro de la facturas detectadas.
REQUERIMIENTO N° 200000002
RUC 200000000
La documentación solicitada deberá ser presentada al auditor al cuarto día hábil de notificado
el presente requerimiento.
3
1.4 Resultado del segundo requerimiento.
RUC 200000000
Con Requerimiento N.° 200000001, se dio inicio al proceso de fiscalización, a fin de verificar
sus obligaciones tributarias correspondientes al Impuesto General a las Ventas y Impuesto a la
Renta al amparo de lo establecido por el artículo 62 y 87 del Código Tributario.
El Requerimiento N.° 2000000002 ha sido emitido en virtud a las diferencias detectadas por la
omisión en el Registro de Compras correspondiente a los meses de marzo, abril, mayo, junio y
julio de 2015, dado que se verificó el respectivo Registro de Compras con los comprobantes de
pago proporcionados por el contribuyente.
4
Impuesto general a las ventas
En el caso del Impuesto General a las Ventas, se incrementará la base imponible declarada o
registrada de cada uno de los meses comprendidos en el requerimiento conforme lo señalado
en el art.67 del Código Tributario.
Por lo tanto se determinaron omisiones en los meses de abril, mayo, junio y julio de 2015.
Impuesto a la renta
RUC 200000000
5
2. Determinación del porcentaje de compras omitidas por periodo.
ANEXO II AL REQUERIMIENTO N.° 200000002
DETERMINACIÓN EN BASE PRESUNTA COMPRAS OMITIDAS
CONTRIBUYENTE: ALFA SAC
Proporción
Registro de Compras de omisiones
Periodo Compras omitidas constatadas
mar-15 7,818.00
abr-15 5,888.00
may-15 42,381.00
jun-15 50,440.00
jul-15 44,837.00
Totales 151,364.00
Notas y comentarios
De acuerdo a lo señalado en el artículo 67 del TUO del CT, se han comprobado
omisiones en cuatro meses consecutivos o no, mayores al 10%, razón por la cual se
presumirá ventas en el porcentaje de las omisiones constatadas.
Base legal: Art. 67 del Código Tributario, D.S. N.° 135-99-EF.
3. Determinación del monto mínimo de ventas para cada período en que se detecta
omisión de registro, considerando que su margen de utilidad bruta declarada en el
ejercicio anterior es de 15%.
ANEXO III AL REQUERIMIENTO N.° 200000002
DETERMINACIÓN DEL MONTO MÍNIMO DE VENTAS
CONTRIBUYENTE: ALFA SAC
RUC: 200000000
Monto
Compras omitidas U. bruta Mínimo
Periodo Gravadas Mub De Ventas
mar-15 1,458 15%
abr-15 6,330 15%
may-15 59,928 15%
jun-15 9,110 15%
jul-15 9,235 15%
Totales 86,061
Mub= Margen de Utilidad Bruta
Notas y comentarios
De acuerdo a lo señalado en el artículo 67 del TUO del CT, se han comprobado
omisiones en cuatro meses consecutivos mayores al 10% razón por la cual se
presumirá ventas en el porcentaje de las omisiones constatadas. El monto de
incremento de las ventas en los meses en que se detectaron omisiones no podrá ser
6
inferior al que resulta de adicionar a las compras omitidas el porcentaje normal de
utilidad bruta que se haya contabilizado.
4. Determinación de ventas presuntas por aplicación del margen de utilidad bruta del
negocio o coeficiente determinado, el mayor
ANEXO IV AL REQUERIMIENTO N.° 200000002
DETERMINACIÓN DE VENTAS SOBRE BASE PRESUNTA
CONTRIBUYENTE: ALFA SAC
RUC: 20000000000
Monto de
omisión Monto Total
Ventas por mínimo de ventas
Periodo registradas % omisión porcentaje omisión presuntas
ene-15 8,874
feb-15 17,173
mar-15 17,471
abr-15 21,565
may-15 16,851
jun-15 20,206
jul-15 21,058
ago-15 18,082
sep-15 17,421
oct-15 17,113
nov-15 17,195
dic-15 26,086
Totales
Notas y comentarios
Ventas presuntas mayo de 2015 = ventas registradas + monto mínimo=
Monto de
omisión Monto Total
Ventas por mínimo de ventas
Periodo registradas % omisión porcentaje omisión presuntas
ago-15 18,082
sep-15 17,421
oct-15 17,113
nov-15 17,195
dic-15 26,086
Totales
7
Notas y comentarios.
Se determina la omisión de ingreso por el periodo agosto-diciembre 2015 debido a
que el contribuyente se acogió al Régimen General por dicho periodo.
De acuerdo a lo establecido en el art. 65 del Código Tributario se deduce el costo de las
compras no registradas en el ejercicio. En el presente caso de agosto a diciembre de 2015 no se
tienen compras no registradas.
Impuesto a la
renta 3ra
Concepto Categoría
Utilidad antes del impuesto (pérdida del ejercicio) 11,281
Adiciones para determinar la renta imponible -
Deducciones para determinar la renta imponible
Renta (pérdida) neta del ejercicio 11,281
Pérdida tributaria compensable con ejercicios anteriores
Renta neta imponible (pérdida compensable) 11,281
más
Reparos según fiscalización: omisión de ingresos por compras no
registradas
Ventas presuntas
Renta neta imponible antes de participaciones
Impuesto a la
renta 3ra
Concepto Categoria
Participación de utilidades
Renta neta imponible según SUNAT
Impuesto a la renta 30%
Créditos sin derecho a devolución
Pagos a cuenta mensuales del ejercicio -2,398
Crédito por donaciones
Saldo a favor del ejercicio anterior
Otros créditos con derecho a devolución
Omisión (saldo a favor)
Intereses a marzo 2019 7,513
Omisión actualizada a marzo del 2019
Pago de regularización
Saldo a favor del exportador
Saldo por regularizar
8
RUC: 20000000000
9
DETERMINACIÓN DEL IGV OMITIDO
Periodo Ventas Presuntas Compras (1) (2)
Base imp. Saldo a Retención Omisión
Ventas IGV Base imp. Crédito seg. Saldo mes IGV Favor del Impuesto Retención periodo IGV Determi
ventas Compras SUNAT anterior deducible mes determinado periodo anterior fraccionado nación
ene-15 33,003
feb-15 27,930
mar-15 7,818
abr-15 5,888
may-15 42,381
jun-15 50,440
jul-15 44,837 174
ago-15 23,731 172
sep-15 9,578 166
oct-15 3,703
nov-15 8,685
dic-15 11,573 2,397
TOTAL 2,397
Notas y comentarios:
Se determinó omisiones de IGV por el periodo fiscalizado por compras no registradas. (1) Retenciones efectuadas al contribuyente.
(2) Deuda fraccionada
Base Legal: Art. 64 y 67 del D.S N.°135-99-EF TUO del Código Tributario y art. 19 del D.S N.° 055-99-EF TUO de la
Ley del Impuesto General a las Ventas. (Requisitos formales para ejercer el derecho al crédito fiscal).
10
ANEXO VIII AL REQUERIMIENTO N.° 200000002
Resultado
Según
Impuesto SUNAT
Periodo Declarado Anexo VI Omisión Multa
A B B-A 50%
2015-13 3,046
TOTAL
Nota:
La multa por cifras o datos falsos de renta se toma de la determinación de I.R. anual
del periodo declarado y lo determinado, siendo esta el 50% de la omisión.
11