Está en la página 1de 5

GUÍA PLANEACIÓN PARA HACER UN ENSAYO

Completa cada una de las casillas teniendo en cuenta los elementos que va a dirigir la escritura de tu ensayo, aclaro que aún
no vamos a redactar el texto, es solo un proceso de planeación con oraciones simples. Enuncia en cada espacio lo que vas a
plantear en tu ensayo a partir del siguiente parámetro -Tener hijos dentro de su proyecto de vida- No olvide las normas
ortográficas.

Partes del ensayo Ejemplos


Título La familia, un gran proyecto de vida.
(Menciona un título que llame la
atención al lector que transmita,
desde el principio, la impresión que
quiere comunicar el escritor. )

Tema Preguntas Escoge una ¿En qué se diferencian los


pregunta de personajes de Don
(Límite el tema y enfóquelo, es enfoque para Quijote y Sancho panza?
decir, organizarlo de acuerdo plantear tu
con una cierta perspectiva y tesis
mediante una serie de
preguntas que el escritor se 1.¿Qué edad consideras es la apropiada
hace asímismo) para decidir tener hijos?
¿Qué edad considera la
2.¿Tener hijos a muy temprana edad podría apropiada para decidir
cambiar mi proyecto de vida? tener hijos?

3. ¿Tener un hijo podría estar contemplado


en mi proyecto de vida?
Tesis En general, los personajes de Don Quijote y
Sancho Panza parecen totalmente opuestos:
(A partir de la pregunta enfoque Don Quijote representa al ser idealista y Sancho
escribe una frase que consiste en Panza al realista. Sin embargo, hay momentos
la respuesta a este interrogante. en la novela en que los papeles parecen
Ahora bien, para llamar la atención invertirse
del lector esa tesis puede hacer CONTRADICCIÓN.
uso de las siguientes estrategias:
Considero que es común en la sociedad
● Sorpresa: cuando manifiesta el
colombiana actual, en especial en los
hecho más notable o estratos más bajos, considerar que tener
imprevisto del ensayo.
hijos a una edad temprana es la voluntad
● Confirmación: cuando se basa
en la información que el lector de Dios, sin tener en cuenta que Dios como
ya conoce a fin de que le sea nuestra guía espiritual nos da la
más fácil aceptar el resto de la
argumentación. oportunidad de tomar decisiones a tiempo,
● Contradicción: cuando y medir las consecuencias presentes y
empieza con una idea común y
aceptada por una mayoría, futuras.
para seguidamente demostrar
que es errónea y corregirla. · Es por eso que hoy en día se trata de
● Suspenso: cuando se enfocar desde la familia y la escuela a los
presentan los datos poco a
poco dejando abierta la muchachos para que inicien su proyecto de
pregunta clave, tal vez vida de la manera más adecuada para no
planteándosela al lector.
perder su norte.
Escoge una de las estrategias y
escribe la tesis en la columna del
frente a partir de la elección.

Introducción Ideas
(Hay que tener en cuenta que la 1.La ignorancia de algunas personas contempla la
introducción, en la mayoría de los idea de tener hijos para someter a otra persona a
casos, se escribe una vez la
su lado.
organización del ensayo, o sea, se
muestra sus partes o subtítulos, la 2.En algunas culturas entre mayor cantidad de hijos
secuencia del contenido del
mayor ayudas del gobierno reciben.
escrito)
3. Tener hijos se a convertido en un negocio para el
alquiler de bienes y la adopcion.

Tipo de argumento Idea


Desarrollo En esta casilla debe mencionar a partir de la estrategia seleccionada
qué tipos de argumentos que va integrar en su texto. Y al frente
(Cada aspecto mencionado en la enunciar la idea que sustenta su tesis. (Datos objetivos, ejemplificación,
tesis ocupará un párrafo del falacia, basados en la propia experiencia)
ensayo. Así pues, son cruciales en
esta sección, el buen manejo de la 1. En los últimos años se ha hecho más énfasis en la 1. dato objetivo
lógica y de los marcadores del
educación sexual en adolescentes.
discurso). 2. dato objetivo
2. El embarazo en los adolescentes bajó de 19,5%
3. ejemplificación
en 2010 a 17,4% en 2015.
Debe escoger algunas de las 4. experiencia propia
siguientes estrategias de 3. Trabajar en el proyecto de vida en niños y
argumentación, según su adolescentes a temprana edad permite que se 5. experiencia propia
propósito:
enfoquen más en objetivos reales. 6. datos objetivos
● Análisis. Es la descripción de
partes o componentes de una
4. Un proyecto de vida sólido mejora la calidad de 7. experiencia propia
entidad. vida del individuo.
● Comparación y contraste. Sirve 8. datos objetivos
5. Un cuestionamiento constante en algunos
para señalar semejanzas y
diferencias entre dos o más adolescentes es ¿por qué soy fracasado.
conjuntos o entidades.
● Definición. Aclaración de un 6. Proyecto de vida fracasados.
término o concepto que el
lector puede desconocer. Los 7. No todas las personas desarrollan por completo
diferentes modos de definir su proyecto de vida.
incluyen: la situación de un
concepto dentro de una clase, 8. Desafortunadamente el proyecto de vida va
la ilustración por medio de ligado al desarrollo social, cultural y económico.
ejemplos, el uso de sinónimos
y la etimología.
● Clasificación. Se parece mucho
al análisis pero en vez de
preguntarse por las partes de
que se compone la totalidad se
pregunta por las diferentes
clases de la entidad. Por
ejemplo, la novela picaresca se
podría estudiar como una
clases dentro de la novela en
general en tanto que es un
subgrupo o género.
● Causa y efecto. Examina un
objeto o fenómeno y busca sus
orígenes y consecuencias.

Conclusiones
1. muchas personas desertan de su proyecto de vida por el hecho de quedar embarazadas o de asumir la
responsabilidad de papá.
2. el proyecto de vida debe hacerse con buenas bases y con responsabilidad para poder sacarle un buen provecho
3. debemos salirnos de nuestro patrones culturales para no perjudicarnos.
4.
Bibliografía
1.profamilia.org.co
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

También podría gustarte