Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

La evaluación con parámetros fisicoquímicos en AGUAS comprende análisis


organolépticos, volumétricos, gravimétricos y espectrofotométricos. Dichos parámetros nos
permiten evaluar la calidad del agua, a fin de prevenir y controlar su contaminación

El análisis del aspecto físico-químico en aguas destinadas al


consumo humano incluye: pH, cationes, aniones y metales, (como
indicadores de contaminación y elementos tóxicos más frecuentes)

Los parámetros fisicoquímicos le permiten conocer la calidad del


agua de sus instalaciones, depósitos, pozos, fuentes, etc.
Nuestros procedimientos se realizan de acuerdo a la normatividad
vigente y necesarias para la evaluación de los criterios higiénico-
sanitarios que permiten la prevención y control de la
contaminación.

Comprende la determinación de los distintos componentes del


agua residual de acuerdo a lo establecido por la normatividad
vigente de cada sector, estos pueden ser:

 Efluentes industriales.
 Efluentes mineros.
 Efluentes pesqueros.
 Efluentes de curtiembres.
 Efluentes domésticos.

Realizamos la evaluación de la calidad del agua destinada para el


riego de vegetales y consumo de animales. El procedimiento se
ejecuta por un profesional, que proporciona las condiciones
específicas de cada tipo de suelo y la especie vegetal a cultivar de
ser necesario

TAIPE AGUILAR ELIAS GABRIEL HIDROLOGIA GENERAL

También podría gustarte