Está en la página 1de 2

5.

MODALIDAD DE EJECUCION

Será por contrata, la contratista responsable de la ejecución, cumplirá con los requerimientos,
normas y procedimientos que la Supervisión exija en los planos, especificaciones técnicas de
obra, memorias descriptivas, presupuestos, metrados y diseño.

6. PERSONAL Y EQUIPO

Durante la realización de los trabajos, estos serán supervisados por profesionales hábiles para
ejercer la profesión, con experiencia y conocimiento de trabajos relacionados al proyecto
presentado.

El Contratista nombrará a un Ingeniero Residente quien es el profesional que estará presente y


encargado de dirigir todas las fases del proceso constructivo, las ejecutará según lo indicado en
los planos, especificaciones técnicas de obra, memorias descriptivas, presupuestos, metrados y
diseño. El Ingeniero Residente también llevará un registro diario junto con el Supervisor de
toda la información referente al proceso constructivo; este se llevará en forma de un cuaderno
de obra, que formará parte de los documentos entregados al propietario, conjuntamente con
el acta de recepción de obra.

El ente financiante nombrará un Ingeniero Supervisor, el cual deberá ver y exigir por la
correcta ejecución de los planos, especificaciones técnicas de obra, memorias descriptivas,
presupuestos, metrados, diseño y normas respectivas.

Si el Contratista realiza modificaciones de los planos o especificaciones de obra necesita la


autorización escrita de la Supervisión. Todo el personal profesional, técnico y obrero que
participa en las diversas fases del proceso, deberá ser presentado por el Ingeniero Residente al
Ingeniero Supervisor. El Supervisor se reservará el caso de cambio de personal, incluyendo el
de Residente de obra, que a su juicio o en el transcurso de los trabajos demuestren ineptitud e
ineficiencia. En obra se debe contar con todos los equipos y materiales que permitan una
ejecución eficiente y ordenada de los trabajos.

También podría gustarte