Está en la página 1de 2

¿Qué estrategias se pueden implementar para trabajar desde la inclusión

educativa?

La inclusión en el aula es un gran desafío para todos los profesionales y


comunidad educativa, lo cual nos exige capacitarnos, innovar con las estrategias
pedagógicas en el aula, tener una didáctica flexible y lo más importante romper
barreras en nuestro pensar y quehacer pedagógico, esto depende de las
competencias, actitud y conocimiento para crear contextos y aprendizajes
significativos que satisfagan las necesidades y potencien nuestros estudiantes.

Algunas de las estrategias que podemos implementar en aula son:

Implementación de una adaptación curricular inclusiva.


Diversificación curricular
Planificación de actividades motivantes, diversas y significativas.
Enseñanza cooperativa.
Aprendizaje cooperativo
Acompañamiento de calidad
Planificación de actividades que propicie la participación de todos

2.   ¿Qué dificultades se evidencian frente al trabajo desde la inclusión?

Considero que una de las principales dificultades para el trabajo desde la inclusión
es el límite que tenemos los docentes, padres de familia y comunidad educativa de
enfrentar los diversos retos en el aula, siendo para algunos entes educativos
mejor permanecer en la zona de confort queriendo decir, que entre menos haga,
innove y asuma responsabilidades del mundo cambiante, será más fácil la labor
educativa.
Entre las dificultades encuentro:
 Un currículo poco inclusivo.
 Falta de compromiso profesional, familiar e institucional
 Planificación acorde con la población atendida.
 Aprendizajes poco significativos y motivantes.
 Falta de acompañamiento en el aula por pate de profesionales.

También podría gustarte