Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

La ciudad de Huancayo es uno de los lugares que históricamente han sido


arrojados los residuos sólidos a cielo abierto a cauces y riberas en forma
incontrolada e irresponsable lugares que fueron focos infecciosos y de
contaminación más contaminados. Huancayo aún no cuenta con una planta de
tratamiento de residuos sólidos, por lo que toda la basura se deposita
directamente en botaderos. Así es como surge este proyecto bajo la metodología
de estudio de factibilidad, donde se propone aprovechar gran parte de esos
residuos y darles un buen uso, como es el convertirlos en energía eléctrica,
utilizando una central de oxidación térmica y así ayudar a disminuir la
contaminación del medio ambiente en la provincia de Huancayo.
El motivo de este proyecto de oxidación térmica es conseguir una disminución de
los residuos sólidos de una manera segura y confiable para promover un
ambiente limpio y saludable y con esto ayudar a la sociedad evitar el deterioro del
entorno.

Además se buscaran los medios adecuados para asegurar el destino final de las
después de la oxidación térmica a fin de que operen en los rangos de eficiencia
aceptables.

También podría gustarte