Está en la página 1de 101

Lengua

Guía de estudio
del Bloque 2

Educación Adultos 2000


Otra oportunidad.

Educación Adultos 2000


0800-999-33822

Material de distribución gratuita

gobBsAs
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Secretaría de Educación

Subsecretaría de Educación

Proyecto Educación Adultos 2000

Coordinador pedagógico:
Lic. Roberto Marengo

Asesoramiento pedagógico:
Lic. Ayelén Attías
Lic. Valeria Cohen
Lic. Daniel López
Lic. Norma Merino
Lic. Noemí Scaletzky
Lic. Alicia Zamudio

EQUIPO DE EDICIÓN:
Coordinadora de producción de materiales:
Lic. Norma Merino

Procesamiento didáctico:
Lic. Sandra Muler

Especialistas en Contenidos:
Prof. Beatriz Cassella
Prof. Alicia I. Coquet

Colaboración en la edición:
Lic. Sandra Muler (pedagógica)
Dra. Fabiana Leonardo (legal)

Diseño gráfico:
Patricia Barrios
LENGUA - BLOQUE 2
Copyright - Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Subsecretaría de Educación - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Proyecto Educación ADULTOS 2000
Av. Díaz Velez 4265
(C1200AAJ) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Buenos Aires, Julio de 2002


Queda hecho el depósito que establece la ley 11.723
ISBN 987-549-039-3
LenBlogquuea2
Índice

Acerca de esta guía 5


Algunas recomendaciones para organizar el estudio 5

Bibliografía 6

Unidad 1: La comunicación y los textos 7

1.a. Funciones del lenguaje. 9


1.b. Tipos textuales. 13
1.c. Comprensión y producción escrita. 17
1.d. El discurso literario. 20

Unidad 2: El texto expositivo y el texto


argumentativo 35

2.a. Texto expositivo. 35


2.b. Texto argumentativo. 42
2.c. Reflexiones acerca de los hechos del lenguaje. 54

Unidad 3: Los albores de la lengua española 65

3.a. Historia de la lengua española: formación y evolución


de nuestro idioma. 67
3.b. Orígenes de la literatura española. 69

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

3
Unidad 4: La Época Áurea de la literatura
española 79

4.a. El Renacimiento. 79
4.b. El Barroco. 90

Autoevaluación 95

Claves de resolución para la Autoevaluación 99

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

4
LenBlogquuea2
Acerca de esta guía
Con esta entrega Ud. recibe la Guía de estudio correspondiente al Bloque 2 de
Lengua, que fue elaborada especialmente para el Proyecto Educación Adultos
2000. Se trata de una propuesta que tiene la finalidad de orientarlo y guiarlo en su
proceso de aprendizaje.

Sin embargo, deberá tener presente que esta guía no es un libro de texto ni intenta
reemplazarlo. Por lo tanto, para ampliar y completar su estudio, deberá acudir a la
bibliografía sugerida en estas primeras páginas.

Al comienzo de cada unidad Ud. encontrará la enumeración de los contenidos a


desarrollar, los ejes temáticos y los subtemas correspondientes.

Tenga en cuenta que el aprendizaje de esta disciplina requiere un trabajo reflexivo y


constante, cuyo objetivo es adquirir el dominio de la lengua. Esta competencia
implica reconocer, comprender y producir diferentes tipos de textos.

Por eso, además del desarrollo de los conceptos básicos, se proponen en cada
unidad actividades de comprensión y producción, cuya realización es
imprescindible para llevar a cabo un aprendizaje satisfactorio.

Los temas de la materia están distribuidos a lo largo de cuatro unidades. A partir


de la lectura de las dos primeras, Ud. comenzará a familiarizarse con los conceptos
fundamentales de esta asignatura. Las dos últimas unidades le permitirán conocer
el origen y evolución del castellano, así como también disfrutar algunas de las
manifestaciones literarias de nuestra lengua, desde sus inicios hasta principios del
siglo XVII.

Al finalizar la Guía Ud. encontrará una autoevaluación de todo el Bloque. Realizarla


le permitirá conocer cuáles son los conocimientos y habilidades que ha adquirido y
cuáles debe repasar para completar el aprendizaje.

Algunas recomendaciones para organizar el estudio

• Consulte la bibliografía sugerida para ampliar los conceptos desarrollados en


la Guía.
• Trate de establecer relaciones entre los temas que va aprendiendo.
• Elabore resúmenes para afianzar su aprendizaje.
• Tenga en cuenta los conceptos estudiados cuando realiza las actividades.
• Aproveche toda situación de lectura para poner en juego estrategias de
comprensión.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

5
• Recuerde que la relectura es esencial para comprender textos escritos.
• Cuando realice producciones escritas, preséntelas a los consultores. La devolución
que reciba del profesor le servirá para mejorar su escritura.
• Tenga en cuenta que en las consultorías tiene, además, un espacio para aclarar sus
dudas y para pedir las orientaciones que necesite.

Bibliografía

En este apartado Ud. hallará el listado de los libros que le recomendamos para
el estudio de este bloque.

Muchas de las actividades propuestas deberá buscarlas en esos libros: en cada


unidad de la Guía se indicará cuál de ellos tendrá que consultar.

Todos los textos que figuran en la bibliografía estarán a su disposición en las


sedes de Educación Adultos 2000; también podrá conseguirlos en las bibliotecas
que dependen del Gobierno de la Ciudad.

Salvo para la realización de las actividades específicas sugeridas en las unidades,


Ud. podrá estudiar con cualquier otra bibliografía a la que tenga acceso.

• Bollini, Rosana y Cortés, Marina. Los hacedores de textos 2. El Hacedor,


Buenos Aires, 1997.
• Caminos, Miguel Ángel. Literatura 4. AZ, Buenos Aires, 1996.
• Coquet, Alicia I. ¿Cómo se escribe? 9. Kapelusz, Buenos Aires, 1999.
• Guido, María Rita y otros. El libro del lenguaje y la comunicación 9.
Estrada, Buenos Aires, 1999.
• Marín, Marta. Lengua y Literatura 2. Aique, Buenos Aires, 1993.
• Marín, Marta. Lengua y Literatura 3. Aique, Buenos Aires, 1993.
• Tavarone, Domingo y Fernández, Guillermo y colab. Con Vivencias Hoy.
Lengua 8. Oxford University Press Argentina SA, México, 1996.
• Tavarone, Domingo y Fernández, Guillermo y colab. Con Vivencias Hoy.
Lengua 9. Oxford University Press Argentina SA, México, 1996.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

6
L e
Unidad 1: La comunicación y
n g
Bloqu
uea2

los textos
Contenidos

1.a. Funciones del lenguaje.


• Referencial.
• Apelativa.
• Emotiva.
• Poética.

1.b. Tipos textuales.


• Texto descriptivo.
• Texto narrativo.
• Texto expositivo.
• Texto directivo o instructivo.
• Texto argumentativo.

1.c. Comprensión y producción escrita.


• Planificación, producción y revisión de los escritos.

1.d. El discurso literario.


• La función poética y el lenguaje connotativo.
• El discurso poético.
Los recursos expresivos.

• Discurso narrativo: el cuento.


Superestructura, secuencia y argumento.
Tipos de narrador: objetivo y omnisciente.
Protagonista. Personajes principales y secundarios.
Diálogo y descripción en la narración.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

7
La comunicación y los textos
El hombre, ser social por naturaleza, se relaciona con la comunidad a la que pertenece
por distintos medios. El medio más difundido y eficiente de comunicación es el
lenguaje.

Mediante el lenguaje, las personas construyen mensajes y los organizan en unidades


complejas denominadas textos (orales o escritos). El texto es una forma lingüística
compuesta por una o varias oraciones que constituyen un todo coherente. No
importa la extensión: un texto puede ser una sola oración, un aviso o una novela.
Lo importante es que la intención de todo texto es comunicar algo.

Pero los textos, al igual que los individuos, no están aislados: se desarrollan en un
contexto. El tiempo histórico, la localización geográfica, la cultura de una sociedad,
la ideología, el aquí y ahora, forman parte del contexto.

Es decir que, para comunicarnos eficazmente, necesitamos algo más que saber el
idioma; tenemos que poder usarlo en distintas situaciones y con diferentes
interlocutores.

El emisor o alocutor, al hablar o escribir, utiliza un código (por ejemplo, el idioma


español) para emitir su mensaje: realiza una tarea de codificación. El receptor o
alocutario, por su parte, se enfrenta con la tarea de decodificación, que consiste en
descifrar y entender el código. Además, en la situación comunicacional se ponen en
juego el conocimiento del mundo que poseen los interlocutores y lo que saben
intuitivamente sobre los textos más adecuados para cada ocasión. Estos conceptos
son pues esenciales para encarar el aprendizaje de la lengua escrita. El tema de la
comunicación se desarrolla con profundidad en la Unidad 1 del Bloque 1, razón
por la cual le sugerimos que se remita allí para completar el aprendizaje.

De todos modos, para que lo tenga siempre presente, incluimos aquí el esquema
del circuito de la comunicación.

Referente
Conocimiento Conocimiento
del código del código

Conocimiento Conocimiento
del mundo del mundo
Alocutor MENSAJE Alocutario
Conocimiento Conocimiento
de tipos de texto de tipos de texto

Posición Posición
sociocultural sociocultural

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

8
1.a. Funciones del lenguaje
Le proponemos que lea los siguientes textos, teniendo presente el circuito de la
comunicación:

La era de las computadoras


Hoy resulta muy difícil imaginar un mundo sin computadoras. La idea de una so-
ciedad totalmente informatizada, que muchos consideraban una mera fantasía, se ha
transformado en pocos años en realidad, al mismo tiempo que la tecnología ha avanza-
do y ha podido ser aplicada a diversos ámbitos de la ciencia y de la vida cotidiana. In-
troducir una tarjeta magnética en un cajero automático y conseguir que este nos dé pla-
ta resulta un buen ejemplo para ilustrar esta compleja dependencia a la que nos hemos
acostumbrado.
Todo empezó hace casi dos décadas. El año 1981 no parece, a simple vista, estar re-
lacionado con ningún acontecimiento importante. Sin embargo, es una fecha para recor-
dar. En ese año se fabricó la primera computadora personal, lo que supuso el inicio de
una revolución tecnológica cuya magnitud sólo puede compararse a la invención de la
rueda o de la máquina a vapor.
Las computadoras, que hasta aquel momento habían requerido la asistencia de un
técnico para ser utilizadas, invadieron poco a poco las oficinas de la mayor parte de las
empresas y, con el tiempo, acabaron por instalarse en nuestros hogares. Ahora, cualquier
persona puede utilizarlas y, gracias a su reducido tamaño, no requieren mucho espacio
para su ubicación.
Fragmento, en “Manual de Informática”, Cuaderno 1, Clarín, Buenos Aires, 1997.

Aviso publicitario publicado en el Suplemento Informática de Clarín, 26.1.2000.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

http://vk.com/espanol_con_amigos
Diálogo entre empleadas de oficina

—¿Te parece que podré usar la computadora nueva sin problemas?


—Claro, ¿por qué no?
—¡Ay!, a mi edad no me llevo muy bien con la electrónica.
—¡Uf! ¡Y dale con la edad! En lo que nosotras hacemos, prácticamente no vas a sentir
diferencias. Ya vas a ver…
—Qué querés que te diga, ¡extraño mi máquina de escribir!

El siguiente fragmento corresponde al capítulo 9 del libro de ciencia-ficción titulado


"Computer connection". La trama transcurre en un futuro en el que algunos
hombres pueden adquirir la categoría de inmortales. Se autodefinen como "el Grupo",
viven en armonía en una sociedad civilizada de seres humanos mortales y dominada
por la tecnología de la computación. Pero el desarrollo de la ciencia se les ha vuelto
en contra: la computadora madre, llamada Extro, intenta dominar el mundo
estableciendo una interdependencia directa con la mente de uno de los inmortales,
el doctor Adivina, experto en informática y director de un proyecto de clonación de
seres humanos.

Computer connection
Dos miembros del Grupo conversan preocupados.
—Cuando Adivina entró al Grupo sufrió una extraña transformación. La Extro, tú
sabes, la computadora madre, estableció una relación directa con él, con sus células
nerviosas. Él es la Extro y la Extro es él. Es una fantástica interpenetración.
—¡Caramba! —exclamó Boris—. Entonces ese es el hombre a quien debemos en-
contrar.
—Está sintonizado a toda la red electrónica que nos rodea. Estará al corriente de todos
mis movimientos y acciones. No tendrá el menor problema en ocultarse.
—Sabes que el Grupo ayuda siempre a sus miembros, tanto en lo mejor como en lo peor.
Que somos una familia.
—Pero tengo miedo de él. Un miedo genuino. El doctor Adivina ha declarado la gue-
rra al hombre. Él y la red electrónica han iniciado ya esa guerra—como lo prueban las
muertes que ya conocemos. Y a medida que vaya matando a hombres los irá reemplazan-
do con clones. Creo que es la Extro la que está hablando a través de él. Los hombres
empezaron a odiar a las máquinas a partir del siglo veinte, pero nunca se les ocurrió
pensar que las máquinas podían devolverles la pelota. Eso es lo que me aterra, Boris.

Fragmento adaptado. Alfred Bester, Biblioteca de Ciencia Ficción, Hyspamérica, Madrid, 1986.

¿Cuál es el referente de cada uno de los textos que leyó? Evidentemente, todos se
refieren a la computadora.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

10

http://vk.com/espanol_con_amigos
Sin embargo, en cada situación observamos a simple vista ciertas diferencias en el
lenguaje, aunque el tema o referente sea el mismo. Por ejemplo, en el diálogo entre
dos empleadas de oficina, aparecen algunas interjecciones (¡Ay!, ¡uf!) y, en general,
la conversación refleja la actitud personal de cada una de las interlocutoras frente
al tema del que hablan (la nueva computadora).

En el texto “La era de las computadoras”, en cambio, tanto el título como el tipo
de oraciones, incluso el vocabulario y la forma de presentar las ideas, obedecen a
un propósito informativo: explicar la importancia y el avance de la computadora
en la historia del siglo XX.

Cuando se elabora un mensaje, es muy importante tener en cuenta el destinatario a


quien va dirigido.

Veamos, por ejemplo, el siguiente texto publicado en el suplemento Informática del


diario Clarín, el 26/11/00, que incluye solamente datos específicos sobre un deter-
minado modelo de computadora:

Si el aviso está dirigido a profesionales de la informática y se publica en una revista


especializada, puede atribuírsele el propósito de persuadirlos para que lo compren.
Sin duda, para especialistas en computación, las características técnicas precisas son
las que los llevarán a comprar o no una máquina. Para ellos no valdrán recursos
lingüísticos del tipo “máquina de última generación” o “poderoso Multimedia
Superior”, que son comunes en avisos publicitarios dirigidos al público en general.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

11

http://vk.com/espanol_con_amigos
Si el mismo texto, en cambio, aparece impreso en el embalaje de un gabinete de
computadora, su único objetivo será detallar las características técnicas de la
máquina que contiene, es decir, tendrá un propósito informativo.

Al leer el fragmento de “Computer connection” y la breve referencia a su argumento,


el lector puede darse cuenta de que se trata de un cuento o una novela, es decir, de
un texto literario. En estos casos el propósito del autor es impactar de alguna
manera al lector con su obra.

Resumiendo, los textos que le hemos presentado tratan todos sobre la computadora.
Lo que los diferencia es la intención del emisor al escribirlos. La intención o
propósito del emisor determina la función del lenguaje de un texto.

Las funciones del lenguaje son las siguientes:

• Referencial: el propósito del emisor es informar sobre un hecho, transmitir datos,


etc.
Ej. Artículo periodístico, programa radial de noticias, noticiero televisivo, texto de
divulgación científica.
• Apelativa: el propósito del emisor es influir sobre el receptor para que piense o
haga algo.
Ej. Propaganda y publicidad, instrucciones, folletos.
• Emotiva: el propósito del emisor es expresarse, demostrar sus emociones o
sentimientos.
Ej. Diario personal, nota de felicitación, poesías.
• Poética: el propósito del emisor es crear belleza para atraer al receptor. Cuando
un escritor utiliza estrategias diversas para generar placer estético, sugerir imágenes,
despertar emociones en el lector, está usando la función poética.
Ej. Textos literarios: cuento, poesía, etc.

Para afianzar y/o clarificar los conceptos vistos hasta aquí, le hacemos la siguiente
propuesta:

Actividad n° 1
Complete el siguiente cuadro:

ARTÍCULO TEXTO
PUBLICIDAD NPERIODÍSTICO
OTA PERIODÍSTICA CONVERSACIÓN LITERARIO

INTENCIÓN

FUNCIÓN DEL
LENGUAJE

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

12

http://vk.com/espanol_con_amigos
Hasta aquí hemos tratado los conceptos fundamentales, pero es indispensable que
Ud. consulte la bibliografía sugerida para afianzar el aprendizaje de estos temas.

Actividad n° 2

Realice los trabajos prácticos n°1; 2; 3 (puntos 1 al 5); 4 (puntos 1, 2, 5, 6, 8 y 9);


5 (1, 2, 3, 4, 8, 9 y 10) y 6 del libro “Lengua y Literatura” 2, de Marta Marín.

1.b. Tipos textuales


¿Por qué una clasificación de tipos de textos?

La necesidad de clasificar parece ser inherente a la condición humana. El hombre


se acerca a objetos, a personas, a los hechos en general y naturalmente establece
comparaciones, busca diferencias y similitudes, y de esa manera clasifica según
diversos criterios. Lo mismo sucede con las producciones lingüísticas de las
personas, es decir, con los textos.

¿Cómo distinguimos una factura de servicios públicos de una carta comercial? ¿Por
qué no confundimos una crítica con una noticia? ¿Cómo nos damos cuenta de que
en una conversación con un jefe tenemos que usar un lenguaje más formal que el
que usamos con nuestros compañeros de trabajo? Los hablantes, por su experiencia
comunicativa, tienen un saber sobre clases de textos que les permite relacionarlos
con determinadas situaciones y usarlos convenientemente.

Este saber específico se utiliza permanentemente tanto para comprender como para
producir textos. Los hablantes reconocen fórmulas de iniciación y marcas textuales
que facilitan esa clasificación. Por ejemplo: Querida Ana, o De mi consideración son
señales características de inicio de las cartas. Había una vez supone que lo que sigue
será un cuento infantil o tal vez uno humorístico.

Expresiones como En conclusión, En síntesis, Muchos cariños, Colorín colorado este


cuento se ha acabado, son señales de finalización de distintos tipos de textos.

Por otro lado, todos los textos se organizan en secuencias y este ordenamiento o
base secuencial permite clasificarlos en distintos tipos.

Se reconocen al menos cinco tipos textuales básicos: descriptivo, narrativo,


expositivo, argumentativo y directivo.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

13

http://vk.com/espanol_con_amigos
Texto descriptivo

Los hablantes utilizan los textos descriptivos para presentar objetos, personas,
lugares y los organizan teniendo en cuenta los rasgos que los caracterizan.

Así, por ejemplo, si se trata de indicarle a alguien dónde queda un edificio que no
conoce, podemos empezar ubicándolo sobre una calle, entre tal y cual, cerca de la
esquina o a mitad de cuadra, sobre cuál de las dos veredas, y seguir con expresiones
del tipo: es un edificio antiguo, alto, con hermosas rejas, con paredes de mármol negro,
con una entrada muy ancha y agregar, para dar más precisiones, está pegado a un bar
con mesas en la vereda. Es claramente un texto descriptivo, ya que dice cómo es
el edificio. Ahora bien, ¿cuál es el propósito del emisor?, evidentemente darle
indicaciones precisas al receptor para que encuentre el edificio. En este caso, el
texto descriptivo tiene una función típicamente informativa o referencial.

Pero también puede tener base descriptiva (es decir, describir algo) una poesía,
como el siguiente texto:

Acuarela

Los ranchos dorados cercados de cardos;


chanchos en las calles;
una rueda de carreta
junto a un rancho, un excusado en el patio,
una muchacha llenando su tinaje,
y el Momotombo*
azul, detrás de los alegres calzones colgados
amarillos, blancos, rosados.

* volcán de Nicaragua (1280 m) en la cordillera de los Marrabios.

Ernesto Cardenal, escritor y poeta nicaragüense, en “Alicia en el país de las pesadillas y otros poemas.
Márgenes de la poesía latinoamericana”, Libros del Quirquincho, Buenos Aires, 1992.

El poeta ha elegido artísticamente las palabras para generar un efecto estético y ha


cuidado hasta el detalle de la disposición de los versos en la página para dar una
idea de la ubicación de todo lo que describe. Este es también un texto descriptivo,
la diferencia está en la función, que aquí es eminentemente poética.

Texto narrativo

Este tipo de texto se utiliza cuando se cuentan acciones (ordenadas lógica y


temporalmente) realizadas por personas o personajes.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

14

http://vk.com/espanol_con_amigos
Por ejemplo, tienen estructura narrativa el relato del argumento de una película, un
cuento, una crónica periodística, una leyenda, una novela, etc.

En el apartado de esta misma unidad (Discurso narrativo: el cuento), Ud. podrá


profundizar el estudio de este tipo de texto y analizar sus características.

Actividad nº 3

Intente escribir un texto narrativo de acuerdo con las siguientes consignas:

• Primero elija una película o una serie de televisión que le haya gustado
especialmente.
• Luego recuerde las acciones principales que les sucedieron a los personajes,
cuándo y dónde ocurrieron.
• Por último, escriba el argumento.

Texto expositivo

El texto expositivo se utiliza para informar sobre diversos temas: hechos, personajes,
teorías, experiencias científicas, etc., en la forma más objetiva posible.

El emisor de este tipo de textos no lo hace en forma anárquica, en cualquier orden.


Debe respetar una estructura básica que utiliza para guiar al lector en su tarea de
comprensión. Por eso es común que se incluyan ejemplos y explicaciones, como en
el texto siguiente.

La sal

La sal tiene muchas funciones. La interrelación entre la sal común y el agua es esencial
para la vida. El mantenimiento de un equilibrio adecuado de sal es vital para el cuerpo
humano. Aunque el empleo de sal con fines de conservación ha disminuido con el
desarrollo de la refrigeración, todavía se usa de numerosas maneras: procesado de
alimentos de diversos tipos; curado de carnes; preparación de hortalizas en salmuera
y, naturalmente, para sazonar comidas.
En la conservación de alimentos, la sal cumple dos funciones: deseca los alimentos por
ósmosis, entorpeciendo así el crecimiento de las bacterias, más activas en los alimentos
húmedos que en los secos; y, además, la salmuera que se forma con la combinación de la
sal y del agua extraída de los alimentos impide o retrasa el desarrollo de microorganismos
superficiales.
La sal se debería emplear con mucha moderación, si es que se usa, al principio de cualquier

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

15

http://vk.com/espanol_con_amigos
preparación o guiso en que se produzca una gran evaporación de líquidos; por ejemplo,
en salsas, caldos y sopas. Con las carnes lo mejor es añadir una cantidad juiciosa de sal
hacia el final del proceso de cocinado y corregir el sazonado antes de servir. De esta ma-
nera pueden disminuirse los efectos nocivos del sodio sobre la presión sanguínea.

Fragmento adaptado, en “Los alimentos y la salud”, Organización Mundial de la


Salud, Salvat, Barcelona, 1994.

Actividad nº 4
a. Enumere las funciones de la sal que se mencionan en el fragmento.
b. ¿Por qué se utiliza la sal en la conservación de alimentos?
c. ¿Qué sugerencias se hacen para evitar la influencia negativa de la sal sobre la
presión sanguínea?
d. Subraye las ideas fundamentales del texto.

Ud. podrá estudiar con profundidad el texto expositivo en la Unidad 2.

Texto directivo o instructivo

Los textos directivos, también llamados exhortativos, se utilizan cuando el emisor


quiere dar instrucciones al receptor para que realice alguna actividad. Son ejemplos
de este tipo de textos: instrucciones para armar o reparar un mueble, preparar
una comida, administrar un medicamento, jugar un juego de mesa, instalar un
electrodoméstico.

La función de estos textos es generalmente apelativa, ya que la intención del emi-


sor es que el receptor lleve a cabo con éxito una tarea o actividad.

Por ejemplo:

Pizzetas al oreganato
Ingredientes
(para 6 personas)
1 docena de tapas para empanadas; 3 tomates perita cortados en rodajas; 6 filetes de
anchoas en aceite; orégano fresco; 400 g de mozzarella.

Preparación
Pincelar las tapas con el aceite de las anchoas y encimarlas de a dos. Cocinar unos mi-
nutos en horno caliente hasta que la base esté apenas dorada. Poner encima una rodaja
de tomate, la mozzarella, una anchoa y el orégano a gusto. Llevar nuevamente al horno
hasta que la mozzarella se derrita. Servir bien caliente.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

16

http://vk.com/espanol_con_amigos
Actividad nº 5

• Si Ud. es un buen cocinero o cocinera y tiene alguna especialidad, escriba la receta


en forma clara y ordenada. Después compártala con algún amigo.
• Si no fuera así, trate de averiguar la receta de algún plato que le guste mucho,
pásela en limpio e intente llevarla a la práctica.

Texto argumentativo

Cuando el emisor se propone convencer o persuadir al receptor para que piense o


actúe de determinada manera, utiliza el texto argumentativo. Su función, por lo
tanto, es también apelativa. Pero la estructura de un texto argumentativo es
diferente a la del texto directivo.

La argumentación es una estrategia muy utilizada por los hablantes. Argumentamos


para fundamentar una actitud personal, para defender una idea, para oponernos a
una decisión ajena, etc., etc.

Trataremos este tipo de texto con profundidad en la Unidad 2.

Actividad nº 6
Por ahora, le proponemos pensar en algún problema o conflicto de la vida cotidiana,
cuya resolución lo haya enfrentado con una persona de su núcleo íntimo. Escriba los
argumentos para defender su posición. No olvide que con ellos Ud. debe convencer
al otro de que la suya es la mejor solución.

1.c. Comprensión y producción escrita


La gran variedad de textos utilizados en distintos contextos sociales y la diversidad
del público lector, nos advierten sobre la relevancia y la complejidad que la escritura
ha adquirido en nuestros días.

¿Qué requisito fundamental debe tener un texto para ser comprendido por los
lectores? Tiene que ser coherente. Diversos elementos hacen a la coherencia de
un texto.

En primera instancia, la intención del que escribe influirá en la elección del


lenguaje más adecuado para lograr su propósito (no es lo mismo escribir una

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

17

http://vk.com/espanol_con_amigos
carta para responder a un aviso de empleo que a un amigo querido que hace
mucho que no vemos). Cuál será la forma más apropiada para desarrollar el
tema elegido definirá la elección del tipo de texto (si queremos contar algo que
nos pasó, haremos naturalmente una narración de los hechos en el orden que
sucedieron).

El tema debe desarrollarse paso a paso, ordenadamente, sin omisiones que produzcan
“huecos” en la lectura comprensiva. Muchas veces damos por sobreentendidos datos
o informaciones que tal vez sólo nosotros conocemos y que, al no escribirlos,
dificultan la coherencia y por lo tanto la comprensión.

Si estamos escribiendo un informe o un texto informativo, es muy importante


recordar que el título anticipa el tema del texto y que la distribución de la información
en párrafos bien conectados, con subtítulos adecuados, facilitan la interpretación.
La elección del lenguaje debe ser muy cuidadosa, adaptada a las condiciones que
impone la situación comunicativa (características individuales de los interlocutores
y tipo de relación que los vincula, conocimientos que poseen sobre el tema, sobre
los tipos de textos, etc.).

Entonces, para escribir textos coherentes es necesario seguir un proceso metódico,


pero al mismo tiempo dinámico, que permita ir resolviendo los problemas de
escritura que seguramente se presentarán a lo largo del trabajo.

Cuando Ud. se enfrente a la necesidad de escribir, será indispensable que tenga


muy claros algunos aspectos antes de proceder a la tarea concreta de escritura.
Deberá definir con claridad y precisión el tema del texto; considerar a qué destinatarios
irá dirigido; qué intención le anima a escribir y cuál es el género y tipo de texto más
adecuados para tratar el tema elegido.

Es conveniente, para asegurar una efectiva comunicación por escrito, organizar


previamente la tarea de escribir. Los siguientes pasos le resultarán útiles para
conducir con éxito el proceso de escritura:

• Planificación

Es el momento de reunir la información que ya posee, de buscar otra si es necesario,


de seleccionarla y organizarla de acuerdo con el propósito de escritura. También se
elaborará un plan para escribir (títulos, subtemas, párrafos, introducción, conclusiones).

Por ejemplo, una vez elegido el tema y definidos el destinatario, la intención y


el tipo de texto a escribir, habrá que pensar qué decir y cómo decirlo, distribuir
la información ordenadamente, pensar qué datos incluir en la introducción,
cuáles serán los subtemas que permitirán el desarrollo del tema principal y, si
corresponde, sobre qué versará la conclusión.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

18

http://vk.com/espanol_con_amigos
• Puesta en texto o escritura propiamente dicha

Es el momento de escribir teniendo en cuenta el plan de escritura.

Es conveniente desarrollar una idea importante por párrafo, de manera ordenada, y


sólo pasar al siguiente cuando cambie el asunto que se está tratando.

• Proceso de revisión

Una vez escrito el texto, le recomendamos:


a) la relectura constante de lo escrito
b) la corrección del texto hasta lograr la versión final.

La relectura es una actividad permanente que, según las características de los


escritores, se lleva a cabo en distintos momentos. Algunos releen constantemente,
para no perder el hilo conductor entre los párrafos; otros, cuando dan por
terminado el tratamiento de una idea; unos pocos, cuando finalizan la escritura.
El método más eficaz será aquel que le permita escribir mejores textos; no existen
reglas fijas.

La revisión final es ineludible, ya que le permitirá controlar varios aspectos:

• Si el tema tiene un desarrollo ordenado y comprensible a lo largo del texto.


• Si figura toda la información que se pensaba incluir (en cada párrafo una idea
puntual).
• Si el párrafo inicial y el de cierre reflejan la introducción y la conclusión,
respectivamente.
• Si el título cumple la función asignada (anticipatoria del tema; título “gancho”
para atraer la atención del lector; etc.).
• Si no hay vocablos repetidos que puedan reemplazarse por sinónimos.
• Si las oraciones están bien construidas (que no falte algún sujeto o verbo, si no
hay problemas con la concordancia).
• Si el enlace entre los párrafos es correcto o si faltan algunas palabras para relacionarlos.
• Si los signos de puntuación están bien ubicados y si el uso de mayúsculas es
correcto.
• Si la ortografía es correcta (palabras, tildes, cortes de palabras al final del renglón).

No hay que olvidar que cuando una persona escribe algo a alguien, persigue el fin
de comunicarse. Y para que la comunicación sea efectiva, es necesario que no se
produzcan “ruidos” que impidan su realización. Un “ruido” en la comunicación
escrita puede ser la letra ilegible; otro, las faltas de ortografía y de tildación; en
otros casos, la ausencia o el mal uso de las mayúsculas o de los signos de puntuación.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

19

http://vk.com/espanol_con_amigos
Es importante, por lo tanto, que Ud. revise sus escritos una y otra vez antes de
darlos por finalizados.

Para mejorar su ortografía y para entrenarse en el uso de los signos de puntuación y


de mayúsculas, le sugerimos trabajar con el libro “Cómo se escribe” 9, de Alicia
Coquet. Además, al finalizar cada capítulo del libro, Ud. encontrará fichas que
resumen las dificultades ortográficas más comunes y que le serán de utilidad para
conocer o repasar las diferentes reglas.

Ahora le proponemos algunas consignas de escritura. Tenga en cuenta los pasos que
acabamos de tratar para llevar a cabo con éxito la tarea.

Actividad nº 7

a. Escriba una carta a un amigo que no ve hace unos años, contándole lo que le
pasó en ese lapso.

b. Elija un objeto o un lugar que conozca bien. Escriba una descripción en la cual
la función del lenguaje sea informativa o referencial.

1.d. El discurso literario


En lo que resta de esta unidad, abordaremos textos literarios: nos ocuparemos
especialmente del discurso poético y del narrativo.

Pero antes de hacerlo, parece importante preguntarse cuándo un texto es literario.

Lo es, cuando se persigue una finalidad estética, cuando importa más el cómo que
el qué se dice; es decir, cuando se utiliza la función poética del lenguaje.

El objetivo fundamental del texto literario es producir un goce estético, emocionar,


impresionar al potencial lector, impactarlo de alguna manera. Para lograrlo, el
escritor recurre a una serie de estrategias, utiliza recursos expresivos, selecciona y
combina cuidadosamente las palabras, se preocupa por el estilo.

Sin embargo, no todos los textos literarios tienen las mismas características ni están
regidos por los mismos principios. En un texto narrativo, por ejemplo, el cuento y
la novela, el lenguaje se adapta al contenido (es decir, es este el que determina la
elección de las palabras), mientras que en una poesía, en cambio, el contenido se
adapta al lenguaje (es decir: el poeta selecciona estrategias y recursos y luego trabaja
para lograr que el contenido se adapte a esas limitaciones).

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

20

http://vk.com/espanol_con_amigos
La función poética y el lenguaje connotativo

Sabemos la importancia que tiene comprender las palabras para entender un texto.
Algunas de ellas tienen varias acepciones (significados) y es el cotexto, es decir, el
resto de las palabras que conforman el texto, el que determinará cuál de ellas
corresponde en cada caso. Tener en cuenta el cotexto, es imprescindible para la
construcción del significado de todos y cada uno de los vocablos que conforman
un texto.

Como ya dijimos, las palabras tienen significados establecidos (los que figuran en el
diccionario). Estos significados pueden ser interpretados por todos los hablantes de
una misma manera. A esta capacidad del lenguaje se la llama denotación. La
denotación está ligada a la función informativa o referencial de la lengua.

Pero el lenguaje también tiene la posibilidad de expresar más allá del significado
literal de la palabra. Cuando sugiere, cuando abre las puertas de la imaginación,
cuando provoca recuerdos y asociaciones que tienen que ver con la propia experiencia,
decimos que esa palabra connota.

La connotación es característica de las funciones emotiva y poética del lenguaje.


Cuando la función de un texto es poética, las palabras sugieren, se tornan ambi-
guas, imprecisas.

Veamos como ejemplo este fragmento de una poesía del escritor español Antonio
Machado:

Amanecer de otoño

Está la tierra mojada


por las gotas del rocío.
Y la alameda dorada,
hacia la curva del río.
Antonio Machado, en “Obra poética”. Editorial Pleamar, Buenos Aires, 1944.

Todos los hablantes de nuestra lengua sabemos qué significan tierra mojada, rocío,
alameda y río. Conocemos el valor denotativo de estas palabras. Si alguno no lo
supiera, le bastaría con buscar la palabra desconocida en un diccionario para
comprenderlo.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

21

http://vk.com/espanol_con_amigos
Sin embargo, cada una de estas palabras tiene matices diferentes para cada individuo.
Seguramente producirán, en cada uno de los lectores del poema, diferentes emociones
y sensaciones, provocarán recuerdos, asociaciones e imágenes que tienen que ver con
las propias experiencias vividas. Es decir, las palabras también sugieren, evocan, abren
las puertas a otros significados, connotan.

Actividad nº 8

a. Relea el fragmento del poema de Machado.


b. Piense en cada una de estas palabras: tierra mojada, rocío, alameda y río. ¿Qué le
sugieren? ¿Qué recuerdos le traen? ¿Qué olores, sonidos, imágenes, en fin, qué
sensaciones convocan estos vocablos en Ud.? ¿Qué asociaciones le provocan?
• Anote todas las ideas que acudan a su mente.
c. ¿Se anima a escribir un texto poético (en verso o en prosa) para expresar algún
recuerdo o sensación vivida? Puede ayudarse con las preguntas del punto b, a
partir de esas o de otras palabras que resulten significativas para Ud.

El discurso poético
Los recursos expresivos

Como ya dijimos, la función poética del lenguaje es característica del discurso


poético. Y es particularmente en la poesía (aunque también puede haber prosa
poética) que el lenguaje se centra sobre sí mismo y se convierte en protagonista,
en el centro del discurso. Para lograrlo, el escritor elige cuidadosamente las palabras y
las combina de una manera muy particular, emplea distintos recursos expresivos;
juega libremente con el sentido y el sonido de las palabras, con su distribución
en el espacio de la página.

Los recursos expresivos de uso más frecuente son las imágenes sensoriales y anímicas,
la sinestesia, la comparación, la metáfora, la personificación y la antítesis.
Conocerlos y familiarizarse con ellos, adentrarse en el lenguaje poético, permite una
mayor comprensión de la obra literaria; descubrir qué nos sugieren las palabras,
cómo nos emocionan, qué evocan en nosotros; aumenta también nuestra capacidad
de disfrute, nos proyecta, abre las puertas de nuestra imaginación. Por otra parte,
incorporar algunos de estos recursos le permitirá enriquecer sus propias producciones
escritas.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

22

http://vk.com/espanol_con_amigos
Imágenes
Cuando el poeta quiere provocar en el receptor una representación mental de lo
que él piensa o siente, utiliza las imágenes. Las que hacen referencia a los sentidos
se llaman sensoriales. Estas pueden ser visuales, olfativas, auditivas, gustativas y
táctiles. Las que describen estados de ánimo o sentimientos se llaman anímicas.

Veamos algunos ejemplos en estos versos de la poetisa uruguaya Juana de


Ibarbourou:

Calma
Los pinos son misteriosos
en esta noche tan clara, imagen visual
y hasta el ladrar de los perros imagen auditiva
trae emoción a mi alma. imagen anímica

Pasa un muchacho cargado


con un haz de alfalfa tierna. imagen gustativa
¡Hasta el alma se me filtra
este buen olor a hierba! imagen olfativa

Fragmento. Juana de Ibarbourou, en “Raíz Salvaje. Verso y prosa”. Editorial Kapelusz, Buenos Aires, 1968.

Sinestesia

Otro recurso usado frecuentemente por los poetas es la sinestesia, que consiste
en asociar imágenes provenientes de diferentes sentidos.

En el siguiente ejemplo, Federico García Lorca logra una sinestesia, combinando


una imagen auditiva y una visual:

Hay perfumes de sol fuerte, de humedad, de cera, de incienso, de vino, de macho


cabrío, de orines, de estiércol, de madreselva. Hay en los ambientes un gran barullo
extraño envuelto en los sonidos obscuros que lanzan las campanas de la ciudad.
Fragmento. Federico García Lorca, de “Impresiones y viajes 1918”, en Obras completas, Tomo 1,
Ed. Aguilar, 1973, Bilbao, España.

Aquí la palabra sonidos remite a una sensación auditiva, mientras que obscuros
hace referencia a una imagen visual. Ambas sensaciones combinadas producen
una impresión más rica que la de una única imagen. Este recurso -como dijimos-
se denomina sinestesia.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

23

http://vk.com/espanol_con_amigos
Comparación

Otro recurso expresivo es la comparación: consiste en comparar un elemento con


otro, utilizando un nexo comparativo (como, cual).

Los siguientes versos del poema “Claroscuro” del escritor uruguayo Juan Burghi
contienen una comparación:

Tanteando rocas con su mano experta,


pasa el arroyo como un niño ciego... comparación
Fragmento. En “El libro de los mil y un sonetos”, de Héctor F. Miri. Editorial Claridad, Buenos Aires, sin fecha.

El poeta compara aquí al arroyo, que con sus aguas lame las rocas de la orilla, con
un niño ciego que para movilizarse tantea los objetos a su paso.

Metáfora

La metáfora también encierra una comparación entre dos elementos, pero


abreviada, es decir, sin el nexo comparativo (como, cual).

Los siguientes versos del gran escritor argentino Jorge Luis Borges contienen una
metáfora:

Sábados
Afuera hay un ocaso, alhaja oscura
engastada en el tiempo, metáfora
y una honda ciudad ciega
de hombres que no te vieron.
Fragmento. Jorge Luis Borges, de “Fervor de Buenos Aires”, en Obras completas. Editorial Emecé, Bs. As., 1974.

Con esta metáfora, Borges compara al ocaso (es decir, el momento del día en que
el sol comienza a ocultarse y se impone con fuerza, redondo y rojizo, en el
horizonte) con una alhaja. Pero el sol está engarzado en el tiempo.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

24

http://vk.com/espanol_con_amigos
Personificación

La personificación es un recurso expresivo que consiste en atribuirle características


humanas a algo que no lo es.

Sirvan como ejemplo estos versos de Antonio Machado:

Poema LXXXV

La primavera besaba personificación: besar es un atributo de las personas,


suavemente la arboleda, que el poeta atribuye a la primavera.
y el verde nuevo brotaba
como una verde humareda.

Fragmento. Antonio Machado, en “Obra poética”. Editorial Pleamar, Buenos Aires, 1944.

Antítesis

La antítesis es un recurso que consiste en contraponer expresiones o palabras a


otras de valor semántico opuesto.

Un ejemplo:

Hoy vuelve el niño, hecho hombre,


.......................................................
Aquel corazón tan noble,
tan ardoroso y altivo,
que hallaba el mundo pequeño
a sus gigantes designios. antítesis: el mundo resultaba chico para el
futuro sin fronteras que imaginaba
cuando era niño.

Fragmento. Olegario Víctor Andrade, de “La vuelta al hogar”, en Obras poéticas, Academia Argentina de
Letras, Bs. As., 1943.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

25

http://vk.com/espanol_con_amigos
Otros recursos expresivos son la hipérbole y el hipérbaton.
Actividad nº 9

Hipérbole

La hipérbole es una exageración respecto de una circunstancia, una propiedad de


un objeto, una persona, etc.

Veamos este ejemplo de “Los dos príncipes” del poeta cubano José Martí:

El palacio está de luto


y en el trono llora el rey.
....................................
Todo el mundo fue al entierro hipérbole: la exageración consiste en que
Con coronas de laurel. en realidad, al entierro no fue
.................................... todo el mundo, sino mucha gente.
- ¡El hijo del rey se ha muerto!
Se ha muerto el hijo del rey.

Fragmento. José Martí, en “La edad de oro”. Editorial Kapelusz, Buenos Aires, 1974.

Hipérbaton

El hipérbaton altera violentamente el orden sintáctico de la oración (sujeto, verbo,


modificadores), con el objeto de enfatizar el elemento que aparece en primer término.
Estos versos del poeta español Garcilaso de la Vega comienzan con un hipérbaton:

XXVI
Echado está por tierra el fundamento
que mi vivir cansado sostenía.
¡Oh, cuánto bien se acaba en solo día!
¡Oh, cuántas esperanzas lleva el viento!
Fragmento. Gracilaso de la Vega, en “Poesías completas”, Huemul, Buenos Aires, 1971.

Aquí, el hipérbaton resalta el hecho de que echado está por tierra el fundamento de
la vida del poeta. El orden sintáctico normal de esta oración sería: el fundamento
que mi vivir cansado sostenía está echado por tierra.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

26

http://vk.com/espanol_con_amigos
Actividad nº 9
Realice los trabajos prácticos no 95 y 96 de “Lengua y Literatura” 2, de Marta
Marín.

Para que Ud. comience a disfrutar la lectura de excelentes autores de habla hispana,
a continuación transcribimos dos poemas de dos grandes escritores latinoamerica-
nos: el primero, del uruguayo Mario Benedetti; el segundo, del argentino Jorge
Luis Borges.

Además, con el objeto de que comience a interpretar el lenguaje poético y los


recursos expresivos, le proponemos algunas actividades.

Actividad nº 10

Para empezar, lea esta poesía con atención. Observe el especial uso que Benedetti
hace de los signos de puntuación:

Estados de ánimo
Unas veces me siento
como pobre colina
y otras como montaña
de cumbres repetidas

unas veces me siento


como un acantilado
y en otras como un cielo
azul pero lejano

A veces uno es
manantial entre rocas
y otras veces un árbol
con las últimas hojas

pero hoy me siento apenas


como laguna insomne
con un embarcadero
ya sin embarcaciones

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

27

http://vk.com/espanol_con_amigos
una laguna verde
inmóvil y paciente
conforme con sus algas
sus musgos y sus peces

sereno en mi confianza
confiado en que una tarde
te acerques y me mires
te mires al mirarme.

Mario Benedetti, en “El amor, las mujeres y la vida”. Poemas de amor. Editorial Seix Barral,
Buenos Aires, 19950. © Mario Benedetti.

a. ¿Por qué el poema se titula "Estados de ánimo"?


b. En las dos primeras estrofas hay cuatro comparaciones. Encuéntrelas y trate de
explicar su significado.
c. Rastree en el texto al menos dos metáforas y analícelas en relación con el resto
de la poesía.
d. ¿Qué sentimientos expresa el poeta en las tres últimas estrofas? Ejemplifique sus
afirmaciones con elementos del texto.

Actividad nº 11

Ahora, lea el siguiente poema:

Campos atardecidos

El poniente de pie como un Arcángel


tiranizó el camino.
La soledad poblada como un sueño
se ha remansado alrededor del pueblo.
Los cencerros recogen la tristeza
dispersa de la tarde. La luna nueva
es una vocecita desde el cielo.
Según va anocheciendo
vuelve a ser campo el pueblo.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

28

http://vk.com/espanol_con_amigos
El poniente que no se cicatriza
aún le duele a la tarde.
Los trémulos colores se guarecen
en las entrañas de las cosas.
En el dormitorio vacío
la noche cerrará los espejos.

Jorge Luis Borges, de “Fervor de Buenos Aires”, en Obras completas, Emecé, Buenos Aires, 1974.

Después de leer el poema (reléalo cuantas veces lo necesite), realice las siguientes
consignas:

a. Enuncie su tema.
b. ¿Cuál es el significado del último verso en relación con el resto de la poesía?
c. Los dos primeros versos incluyen una personificación y una comparación.
Subráyelas. ¿Qué significado tienen en relación con el título del poema?
d. Explique qué significan estos versos:

Los trémulos colores se guarecen


en las entrañas de las cosas.

e. ¿Cómo expresaría Ud. la misma idea si estuviera hablando con un amigo?

f. ¿Cuál es el nombre del recurso subrayado en la poesía? Explique su significado.

Discurso narrativo: el cuento

Como ya dijimos, hay distintos tipos de textos literarios y cada uno de ellos tiene
características que le son propias. En este apartado nos ocuparemos del texto narra-
tivo, en especial del cuento.

La superestructura narrativa

Toda narración está formada por una sucesión de acciones. Toda acción de una
narración, excepto la que conforma la situación inicial (que es el punto de partida), es
producida por una acción anterior y a su vez es causa de otra posterior. De manera
que los hechos que conforman un relato están encadenados entre sí y se suceden
uno detrás de otro, en un orden determinado, desde el principio hasta el final.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

29

http://vk.com/espanol_con_amigos
Ahora bien, en una narración las acciones que conforman el
S ECUENCIA Y ARGUMENTO relato se organizan, por lo general, siguiendo un esquema: la
superestructura narrativa. Y es muy importante reconocer
La sucesión ordenada de los hechos dicho esquema no sólo para comprender mejor un relato,
principales de una narración sino también para reproducirlo al hablar o escribir.
constituye la secuencia del relato.
Las acciones principales se combinan Así, un relato necesita un marco en el que se presenta la
con otras, las secundarias, que situación (el lugar y el tiempo en que ocurren los hechos) y
completan el relato y aportan los uno o varios sucesos.
detalles necesarios para enriquecer
la historia. Cada suceso está formado, a su vez, por una complicación
El argumento de una narración es el (que genera una situación nueva que hay que resolver) y su
conjunto de hechos que ocurren a consiguiente resolución (que puede ser favorable o adversa).
los personajes en un tiempo y lugar
determinados. Marco y suceso forman un episodio.

Una narración puede estar formada por varios episodios que


se suceden uno detrás de otro hasta llegar al final.

Muchas narraciones incluyen, además, comentarios (opiniones)


del autor.

El marco, los episodios y los comentarios conforman la historia


de la narración.

Algunos relatos tienen también una moraleja.

A continuación presentamos el esquema de la superestructura


narrativa:

Narración

Moraleja
(a veces no hay)

Historia

Comentario

Episodio

Marco Suceso

Tiempo Lugar Complicación Resolución

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

30

http://vk.com/espanol_con_amigos
Veamos ahora cómo se organiza la superestructura narrativa en un cuento de Jorge
Luis Borges.
Léalo con atención:

Los dos reyes y los dos laberintos

Cuentan los hombres dignos de fe (pero Alá sabe más) que en los primeros días hubo un rey
de las islas de Babilonia que congregó a sus arquitectos y magos y les mandó construir un
laberinto tan perplejo y sutil que los varones más prudentes no se aventuraban a entrar, y
los que entraban se perdían. Esa obra era un escándalo, porque la confusión y la maravilla
son operaciones propias de Dios y no de los hombres. Con el andar del tiempo vino a su
corte un rey de los árabes, y el rey de Babilonia (para hacer burla de la simplicidad de su
huésped) lo hizo penetrar en el laberinto, donde vagó afrentado y confundido hasta la
declinación de la tarde. Entonces imploró socorro divino y dio con la puerta. Sus labios
no profirieron queja ninguna, pero le dijo al rey de Babilonia que él en Arabia tenía otro
laberinto y que, si Dios era servido, se lo daría a conocer algún día. Luego regresó a Arabia,
juntó sus capitanes y sus alcaides y estragó los reinos de Babilonia con tan venturosa fortuna
que derribó sus castillos, rompió sus gentes e hizo cautivo al mismo rey. Lo amarró encima de
un camello veloz y lo llevó al desierto. Cabalgaron tres días, y le dijo: “¡Oh, rey del tiempo
y sustancia y cifra del siglo!, en Babilonia me quisiste perder en un laberinto de bronce
con muchas escaleras, puertas y muros; ahora el Poderoso ha tenido a bien que te muestre
el mío, donde no hay escaleras que subir, ni puertas que forzar, ni fatigosas galerías que
recorrer, ni muros que te veden el paso”.
Luego le desató las ligaduras y lo abandonó en mitad del desierto, donde murió de
hambre y de sed. La gloria sea con Aquel que no muere.

Jorge Luis Borges, en “Obras completas”, Emecé, Buenos Aires, 1974.

En este cuento se reconocen los siguientes episodios:

Primer episodio
Marco: en tiempos remotos, en las islas de Babilonia.
Suceso:
a) Complicación: el rey de Babilonia, para burlar a un rey árabe, lo hizo entrar en
su laberinto.
b) Resolución: el rey árabe imploró ayuda a su dios y logró salir.

Segundo episodio
Marco: tiempo después, en Babilonia.
Suceso:
a) Complicación: el rey árabe ataca Babilonia para vengarse.
b) Resolución: hace prisionero al rey de Babilonia.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

31

http://vk.com/espanol_con_amigos
Tercer episodio
Marco: en el desierto de Arabia, al regresar.
Suceso:
a) Complicación: el rey árabe lleva al rey de Babilonia al desierto.
b) Resolución final: lo abandona en el desierto, donde muere de hambre y de sed.

Actividad nº 12

a. Relea “Los dos reyes y los dos laberintos”.


b. Relate brevemente el argumento del cuento.
c. ¿Qué comentarios del autor aparecen?
d. ¿Tiene moraleja? ¿Cuál es?
e. ¿Qué sentimientos experimenta el rey árabe al encontrase atrapado en el laberinto?
f. A partir de la lectura de este cuento, ¿podría decirse que el desierto de Arabia es
un laberinto? ¿Por qué?

Actividad nº 13

En la Unidad 5 de “El libro del lenguaje y la comunicación” 9, se desarrolla el


tema de la narración, específicamente, el cuento.

a. Lea la información que encuentre en la Unidad acerca de la clasificación del


cuento y la caracterización del cuento extraño.
b. Lea luego el cuento “El enigma”, de Silvina Ocampo y realice las actividades
propuestas para su análisis.
c. Realice una de las consignas de trabajo, a elección suya, que se encuentran en el
apartado “Actividades de escritura” de esa unidad.

Le recordamos que la Guía no reemplaza al libro de texto. Le da algunas nociones


básicas para introducirlo en el estudio de los temas fundamentales.

Por otro lado, si Ud. ha aprobado el Primer Bloque de Lengua, ya estará familiarizado
con este tema; si no es así, le sugerimos consultar la Guía del Bloque 1 (Unidad 2) y la
bibliografía que allí se recomienda.

Además, para ampliar sus conocimientos acerca de las características del texto narrativo,
le proponemos que investigue acerca de ciertos elementos de la narración: narrador
(puntos de vista, conocimiento de los personajes, etc.), protagonista, personajes

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

32

http://vk.com/espanol_con_amigos
principales y secundarios, la inclusión del diálogo y de la descripción en la narración,
etc. Para este tema puede consultar “El libro del lenguaje y la comunicación” 9, y
“Con Vivencias Hoy”. Lengua 8 y 9.

Actividad nº 14
Para revisar todos estos conceptos trabajaremos con el cuento “La obra maestra” de
Álvaro Yunque.
Ud. podrá encontrarlo en "Las alas de la mariposa. Palabras de un padre a su hija".
Álvaro Yunque, editorial Orión, Buenos Aires, 1985.

a. Describa la superestructura narrativa de este cuento, que tiene un episodio.


b. Teniendo en cuenta el conocimiento que el narrador tiene de los personajes,
¿qué tipo de narrador es?
c. Identifique en el texto las opiniones del narrador.
d. Intente explicar la siguiente afirmación: es natural en el ser que camina no creer
al que vuela. ¿Está Ud. de acuerdo? ¿Por qué?

Para terminar, le proponemos que, a lo largo del curso, lea todos los cuentos y poesías
que pueda. Trate de aplicar a la lectura los conceptos aprendidos en esta unidad.
Esperamos que aproveche esos momentos para disfrutar y consolidar sus preferencias
literarias.

A continuación, le sugerimos algunos textos de lectura optativa, elegidos por el


probado prestigio literario de sus autores.

Cuentos
• Horacio Quiroga, “El almohadón de plumas” en Cuentos de amor, de locura
y de muerte, Ed. Losada.
• Horacio Quiroga, “El hombre muerto” en Los desterrados, Ed. Losada.
• Javier Villafañe, “La cucaracha”, en La cucaracha, Ed. Hachette.
• Manuel Mujica Láinez, “El hombrecito del azulejo”, en Misteriosa Buenos
Aires, Ed. Sudamericana.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

33

http://vk.com/espanol_con_amigos
• Marco Denevi, “La cicatriz”, en 70 años de narrativa en la Argentina
1900-1970, Ed. Alianza.

Poesías
• Baldomero Fernández Moreno, “Una estrella”, en Prosa y poesía, Centro
Editor de América Latina.
• Jorge Luis Borges, “Un patio”, de Fervor de Buenos Aires, en Obras
completas, Ed. Emecé.
• Federico García Lorca, “La guitarra”, de Poema del cante jondo, en Obras
completas, Ed. Aguilar.
• Homero Manzi, “Colina chata”, en Introducción literaria II, Ed. Estrada.

Le aconsejamos que, a medida que lea las obras, vaya reflexionando acerca de su
contenido, temática, empleo del lenguaje y recursos expresivos.

En lo que respecta a los textos narrativos, tenga en cuenta, fundamentalmente, la


caracterización de los personajes, la superestructura narrativa, así como el tipo de
narrador. En cuanto a la poesía, atienda especialmente al modo en que se utilizan
el lenguaje y los recursos expresivos en función del tema tratado.

Por supuesto, Ud. puede ampliar esta propuesta o reemplazarla con otras obras de
su preferencia.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

34

http://vk.com/espanol_con_amigos
L e n g
Blo
Unidad 2: El texto expositivo y
qu
uea2

el texto argumentativo
Contenidos

2.a. Texto expositivo.


• Portadores.
• Función.
• Organización de contenidos.

2.b. Texto argumentativo.


• Portadores.
• Función.
• Organización de contenidos.
• Recursos argumentativos.

2.c. Reflexiones acerca de los hechos del lenguaje.


• La oración simple. La oración compuesta.
• Mecanismos de cohesión: el pronombre.
• El uso de los verbos en el discurso. Modos y tiempos verbales. Verbos
regulares e irregulares.

2.a. Texto expositivo

Portadores
Cuando necesitamos información sobre cualquier tema, tanto para resolver una
cuestión de la vida cotidiana como para averiguar algo sobre el mundo natural y
social (científico, técnico, especializado, etc.), recurrimos a textos expositivos o
informativos. Las personas, los diarios, las revistas, los carteles, los libros, son

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

35

http://vk.com/espanol_con_amigos
diferentes portadores de este tipo de textos, ya que en ellos podemos encontrar
ese tipo de información. Cuando le preguntamos algo a un profesor y este nos lo
explica, utiliza un texto expositivo oral: por eso se dice que él es portador de este
tipo de textos. Se usan textos expositivos en forma oral en conferencias, discursos,
entrevistas, debates, consultas y conversaciones con expertos; y por escrito en libros
escolares, manuales, enciclopedias, diarios, revistas de divulgación científica, folletos
explicativos, descripciones técnicas, etc.

El texto expositivo se utiliza para brindar información nueva o para ampliar o


aclarar la que ya posee la audiencia a la que está dirigido. Se caracteriza por ser
objetivo, ya que el emisor no opina acerca del tema sobre el que está exponiendo.

Función
La intención del autor de un texto expositivo es informar al lector sobre un tema
determinado. Por lo tanto, la función del lenguaje utilizada es fundamentalmente
referencial o informativa.

Es muy importante para el emisor tener presente la audiencia a la que va dirigido


su mensaje, ya que deberá adecuar a ella el tipo y cantidad de información, la
profundidad de su tratamiento, las explicaciones y sobre todo el lenguaje para
alcanzar con éxito el propósito fijado. Así, por ejemplo, una cuestión referida a
una enfermedad es tratada de forma distinta entre especialistas que entre un
médico y su paciente que la sufre.

Organización de contenidos
Estructura

Generalmente estos textos comienzan con una introducción en la que se enuncia el


tema a tratar, sus alcances y objetivos o todo lo que el emisor considere que el
receptor debe conocer inicialmente para poder abordar el tema.

Después se despliega la información (el desarrollo) en una secuencia ordenada, que


en el texto escrito puede organizarse bajo títulos o subtítulos diferentes y que suele
incluir palabras destacadas (subrayadas o en negrita), definiciones, ejemplos,
explicaciones, reformulaciones, gráficos, cuadros, interpretaciones. Frecuentemente
finalizan con conclusiones extraídas de todo lo desarrollado a lo largo del texto.

La estructura no es rígida, sino que puede variar en función de los objetivos del
emisor, de la audiencia o de las características de la información.

Tenga en cuenta que dentro del discurso expositivo pueden incluirse también
descripciones (de un experimento de laboratorio, de un lugar, de condiciones de
funcionamiento de un artefacto) o narraciones (de un hecho histórico, de un viaje,
de una batalla, de un accidente ferroviario).

Utilizaremos el siguiente artículo periodístico para ir ejemplificando los conceptos


a medida que se van tratando:

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

36

http://vk.com/espanol_con_amigos
Repuestos para humanos
Crece el número de personas que viven con órganos creados en el laboratorio.
CHAPA Y PINTURA. La piel no es só-
lo un envoltorio: es el órgano más
grande del cuerpo humano. Extendido,
sería como un buen toallón de baño.
Además, construir un sucedáneo im-
plica fabricar un lienzo capaz de frenar
microbios, mantener la temperatura,
conservar la elasticidad durante déca-
das, evitar lo más posible el dolor man-
teniendo la sensibilidad y, ante la even-
tualidad de una herida, autosuturarse
dejando la mínima cicatriz posible.
Pero, por más perfecto que sea ese in-
vento de la naturaleza, a veces falla. L.
Leonard (67), por ejemplo, sufrió du-
rante 35 años el tormento de padecer
úlceras venosas en la piel de sus pier-
nas. “Después de que fui tratado con
Apligraf, no hubo más dolor ni olor y
pude volver a caminar”, dice hoy son-
riendo a cámara. La materia prima de
Apligraf, la primera piel de laboratorio
aprobada por las autoridades nortea-
mericanas (FDA), es ni más ni menos
que el prepucio de bebés circuncida-
dos. En cuanto a los posibles benefi-
ciarios, no son pocos. En la Argentina,
unas 100 mil personas tendrían el mis-
mo problema que Leonard, a las que se
sumarían las 60 mil que padecen úlce-
ras diabéticas, una aplicación del pro-
ducto aún en fase de ensayos clínicos.
Los quemados son otros potenciales de meniscos y artritis incapacitantes. célula que se necesite. Las esperan-
clientes: “A la Argentina, este produc- También la fabricación de huesos es zas están centradas en la posibilidad
to aún no ha llegado”, dice Gustavo otro objetivo. Ya se están probando de generar ni más ni menos que un
Prezzavento (40), coordinador de Ci- materiales con vistas al crecimiento de hígado; ya se han logrado crear, a
rugía del Centro de Excelencia para huesos en maxilares y la empresa partir de este mismo material bioló-
Asistencia del Hospital Alemán. “Pero Atrix Laboratories Inc. ya comerciali- gico, proyectos de huesos, músculos
manejamos otros sustitutos cutáneos za un material bioabsorbible con fac- y vasos sanguíneos. Fragmento
de laboratorio, un poco más baratos, tores de crecimiento que permite rege- La ingeniería de tejidos promete mu-
que fabricamos a partir de las células adaptado,
nerar encías. cho. Actualmente el reemplazo de te- Roxana
del mismo paciente que las necesita. El jidos depende de la limitada dona-
proceso total lleva dos semanas de cul- Tabakman,
CÉLULAS PROGENITORAS ción de órganos. La independencia
tivo en placas y después se sigue desa- La ingeniería de tejidos se presenta que adquirirá a partir de los descu- en revista
rrollando en el mismo cuerpo del pa- especialmente alentadora. Este año brimientos de la bioingeniería, será Noticias,
ciente”, precisa el cirujano plástico. 5.6.1999.
se logró cultivar un tipo de célula — equivalente al corte de cadenas que
A todo esto, la piel no es el único órga- Gentileza
llamada célula progenitora o stem hizo el hombre al pasar de las estre-
no que hoy se reemplaza por produc-
cells— que actúa como comodín y, checes que le imponía contar sólo Editorial
tos naturales de fabricación industrial
según los líquidos que le agreguen, con las riquezas naturales de su en- Perfil,
(ver gráfico). Así, se utiliza cartílago
se convertiría en cualquier tipo de torno a desarrollar la agricultura. Revista
de laboratorio para superar problemas
Noticias.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

37

http://vk.com/espanol_con_amigos
Este artículo apareció en la revista Noticias en la sección “Ciencia”, cuyo propósito
es informar a los lectores sobre las últimas novedades del mundo científico que
puedan resultarles interesantes. Por lo tanto, tiene una clara función referencial o
informativa.

Si observamos la estructura del texto, veremos que tiene una breve introducción
(primer párrafo), un cuerpo principal, y por último una evaluación de la periodista
que funciona como una conclusión (párrafo final). Los subtítulos anticipan el
contenido y guían la comprensión; permiten ir clasificando la información a
medida que se avanza con la lectura.

Detengámonos ahora en el discurso utilizado en el artículo. El portador del texto


(una revista de noticias generales) ya nos está dando pistas sobre la elección del
lenguaje. Si la audiencia es el público en general, el estilo tiene que ser ameno y
atractivo y el vocabulario incluirá sólo los términos técnicos indispensables para
dar a conocer la noticia. Por esa misma razón se incluyen reformulaciones que
intentan ejemplificar un concepto un tanto abstracto. En el texto, por ejemplo,
se dice que la piel es el órgano más grande del cuerpo humano e inmediatamente se
incluye una aclaración concreta al alcance de todos, al compararla con el tamaño de
un buen toallón de baño (no un toallón pequeño ni de mala calidad). Incluso la
función específica de la piel en el ser humano está suavizada por expresiones
coloquiales y ejemplos cotidianos: un lienzo capaz de frenar microbios, mantener
la temperatura, conservar la elasticidad …. Estas expresiones serían inadmisibles
en un texto expositivo dirigido a profesionales especializados (biólogos, cirujanos,
bioquímicos, etc.).

Uso del lenguaje en los textos expositivos

El texto expositivo se caracteriza por el uso de un vocabulario preciso y especializado,


propio del asunto que se está desarrollando. En el artículo que venimos analizando,
vocablos como úlceras diabéticas, sustitutos cutáneos, cultivo en placas, material
bioabsorbible, stem cells, cartílago de laboratorio tienen un significado específico
dentro de la medicina, y en tal sentido se incluyen en el texto.

Como su objetivo es informar lo más objetivamente posible sobre un tema, se prefiere


un lenguaje neutro o estándar, que no deje traslucir la opinión del emisor. En el caso
de que se utilicen algunas expresiones cotidianas como: Después de que fui tratado con
Apligraf, no hubo más dolor ni olor y pude volver a caminar, sólo están al servicio
de mejorar la comprensión de una audiencia no especializada y de ninguna manera
implican una toma de posición por parte del emisor.

Por eso son comunes las oraciones impersonales, con verbos en Modo Indicativo y
generalmente en tercera persona. En lo que respecta a los tiempos verbales, en los
textos académicos predomina el presente, ya que da idea del valor constante de lo
científico; en cambio, en un relato histórico o en una crónica periodística (donde
se exponen hechos ordenados en el tiempo) son característicos los tiempos pretéritos.
(En el apartado 2.c de esta unidad se estudiarán los modos y tiempos verbales).

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

38

http://vk.com/espanol_con_amigos
En la organización de los textos expositivos tiene suma importancia el uso de conectores
apropiados. Los conectores enlazan la información y sirven de guía para la interpretación
del sentido de los textos. Se utilizan para relacionar y poner en contacto dos oraciones
o dos párrafos o una idea anterior con otra que le sigue.
Veamos algunos conectores utilizados en el texto:

Además se usa en la segunda oración para agregar una información a la ya dada en


la oración anterior.

En otro párrafo se lee: En cuanto a los posibles beneficiarios…, donde el conector


sirve para introducir un tema nuevo.

En la oración: A todo esto, la piel no es el único órgano que hoy se reemplaza por productos
naturales de fabricación industrial, el conector se utiliza para retomar el tema general,
abandonado en las oraciones anteriores donde se trataba un subtema (el procedimiento
específico que se utiliza en nuestro país con los pacientes quemados).

Existen distintos tipos de conectores, de acuerdo con la función que cumplen en el


texto:

CONECTORES TÍPICOS DEL TEXTO EXPOSITIVO

Iniciadores: para empezar, antes que nada…


Distribuidores: por un lado, por otro; estos, aquellos…
Ordenadores: primero; en segundo lugar…
Continuadores: pues bien, entonces, a todo esto…
Aditivos: además, igualmente, asimismo…
Espacio-temporales: antes, hasta aquí; en este momento, ahora, al mismo
tiempo; después, luego, más abajo, más adelante…
Conclusivos: en conclusión, en resumen…
Finalizadores: en fin, por fin, por último, para terminar…
De tema: respecto de, en cuanto a, en lo que concierne a…
De reformulación, explicación o aclaración: es decir, esto es, o sea, a saber,
mejor dicho, en otras palabras…
De ejemplificación: por ejemplo, así, pongamos por caso, sin ir más lejos…

Actividad n° 1
Responda a las siguientes consignas luego de leer el artículo periodístico, incluido
en la pág. 40, publicado en La Nación del 31.1.2000.
a. ¿Cuál es la función del lenguaje utilizada en el texto?
b. ¿Cuál es el tema del artículo?
c. Enumere las causas que influyeron en la propagación del fuego y las medidas
que se tomaron para controlarlo.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

39

http://vk.com/espanol_con_amigos
d. Señale en el texto una definición y una explicación. Aparte, escriba a qué se
refiere cada una de ellas.
e. Extraiga por lo menos dos conectores y explique en cada caso su función en el
texto.
f. En el artículo predominan verbos conjugados en tiempos pretéritos del Modo
Indicativo, ¿por qué razón?

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

40

http://vk.com/espanol_con_amigos
Actividad nº 2
El siguiente texto fue extraído del libro "Biología 2", de A. González y Susana
M. Rivas, Kapelusz, Buenos Aires, 1987.

La célula

A. Célula vegetal. B. Célula animal.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

41

http://vk.com/espanol_con_amigos
Después de leerlo cuidadosamente, realice el siguiente trabajo:

a. Analice las similitudes y diferencias entre el texto titulado “La célula” y el texto
titulado “Repuestos para humanos”, para completar el siguiente cuadro:

“REPUESTOS PARA HUMANOS” “LA CÉLULA”


TIPO DE TEXTO

PORTADOR

AUDIENCIA

FUNCIÓN DEL
LENGUAJE

b. ¿Qué diferencias de lenguaje encuentra entre ambos textos? ¿A qué lo atribuye?


Ejemplifique.
c. ¿Qué tipo de recursos se utilizan en cada uno para cumplir con la función
informativa o referencial? (definiciones, ejemplos, explicaciones, etc.).
d. Observe los gráficos que se incluyen en ambos textos. Analice similitudes y
diferencias y trate de explicarlas.
e. ¿En cuál de los dos textos se ponen en juego mayor cantidad y calidad de
conocimientos previos por parte del receptor? ¿Por qué?

2.b. Texto argumentativo


Portadores
Este tipo de textos (oral o escrito) es común a muchas actividades de la vida social,
pública o privada, por lo que se lo utiliza en gran variedad de situaciones. Se
argumenta en la conversación cotidiana, en una entrevista para conseguir un
empleo, en una reunión familiar o de trabajo, en un debate, en un juicio, en
una asamblea, en una sesión del Concejo Deliberante, en la publicidad, en un
editorial periodístico, en una crítica de cine, etc., etc. En fin, en cualquier ocasión
en la que se quiere convencer o persuadir de algo a una audiencia, ya se trate de
una sola persona o de muchas. Las personas, los diarios, las revistas, los carteles,
los libros, son portadores habituales de este tipo de textos.

Función
Los textos argumentativos centran su atención en conseguir la adhesión del receptor.
Tienen, por lo tanto, una función eminentemente apelativa. Es el caso del discurso

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

42

http://vk.com/espanol_con_amigos
de los que se dedican a la enseñanza, a la publicidad, o el discurso de cualquier
persona que quiere influir y seducir. Cada uno a su manera, despliega estrategias
de convencimiento que pueden apelar tanto a la racionalidad de la audiencia
(exhibiendo razones) como orientarse más a las emociones o sentimientos del
destinatario (mostrando afectos o apelando a ellos).

En un texto dirigido a la comunidad científica no valen sentimientos o emociones


a la hora de lograr su adhesión; si se intenta convencer a ese auditorio acerca de la
eficacia de una nueva droga revitalizadora para la tercera edad, por ejemplo, habrá
que demostrarlo con fundamentaciones teóricas, experiencias realizadas, pruebas de
laboratorio, comparaciones con otros medicamentos similares, etc. En cambio, una
publicidad del mismo producto apelará a los sentimientos o sensaciones de las
personas, con expresiones del tipo "Con una pastilla diaria, usted se sentirá tan
joven como su nieto” o "Se terminaron las excusas: con una pastilla diaria, usted
podrá reanudar esas sanas caminatas que su médico le recomendó y que tan bien lo
hacían sentir."

Estos ejemplos, más los que seguramente Ud. ha recordado mientras leía, ponen en
evidencia la importancia que tiene la lectura cuidadosa de los textos argumentativos,
sobre todo de aquellos destinados a obtener la adhesión de audiencias masivas
(radio, cine, televisión, periodismo, publicidad). Así como el razonamiento persuasivo
puede ser honesto, probado, prudente, también se utilizan verdades a medias o
conceptos que no se corresponden con la realidad para obtener la adhesión de
las audiencias. Es decir, el discurso argumentativo puede servir también como
instrumento para la manipulación y el engaño y es de desear que el receptor
agudice al extremo su capacidad de comprensión para detectar esas estrategias.

Organización de contenidos
Estructura

Dada la gran variedad de los discursos argumentativos, no existe una secuencia fija
para el texto argumentativo.

Sin embargo, en términos generales, comienza con una hipótesis inicial del emisor
o punto de partida y a continuación se proponen argumentos o razones que apoyen
su punto de vista, para llegar a una conclusión final o tesis. También puede iniciarse
al revés, empezando por la tesis y continuando con los argumentos para demostrarla.
Generalmente, en la vida cotidiana y en los artículos de opinión de los periódicos,
es muy usual esta última modalidad.

A veces, además de la tesis del autor, se mencionan otras posturas opuestas o


contratesis. El texto, en este caso, presenta también argumentos a favor de la
contratesis, que el emisor irá refutando con sus propias argumentaciones para
lograr persuadir a la audiencia de que su postura es la única que vale la pena seguir.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

43

http://vk.com/espanol_con_amigos
Analizaremos a título de ejemplo la siguiente carta de lectores, publicada en La Nación
del 31.1.2000, en su sección “Diálogo semanal con los lectores”. © La Nación S.A.

Najdorf in memoriam dignos salones pasaron los más ilustres juga-


dores de todos los tiempos, desde campeo-
El señor Fernando Steinbaum, presidente nes mundiales hasta personalidades de las
del Club Argentino de Ajedrez, nos dice: artes, ciencias y política del pasado y actua-
“En un artículo del día 6 de diciembre en el les. Sin ir más lejos, nuestro actual presiden-
suplemento Deportiva, se comentan aspec- te de la República, el doctor Fernando de la
tos del Campeonato Argentino de Ajedrez Rúa, es socio honorario del club desde hace
1999 Miguel Najdorf in Memoriam. Dichos varios años. Y otro de sus colaboradores,
comentarios son profundamente injustos, don Luciano W. Cámara, decano de los cro-
alejados de la realidad y han merecido el nistas de ajedrez, autor prolífico y persona-
unánime rechazo y repudio del ambiente lidad altamente respetada en el ambiente,
ajedrecístico en general. fue vicepresidente del club hasta hace poco
“La crítica de vuestro cronista se basa en dos tiempo.
aspectos: a) el no haber visto una foto o car- “En este deteriorado sitio, en sus oscuras
tel con el nombre del maestro recordado; y salas y sobre sus ruidosos y añejos pisos,
2) su rechazo al club en que se disputó el fue velado don Miguel Najdorf, homenajea-
torneo. do por una guardia de granaderos enviada al
“Con respecto al primer ítem, debemos se- efecto por el teniente general Balza. En este
ñalar, que dada la situación de retroceso y deteriorado sitio se disputó en 1927 la co-
emergencia económica y deportiva que, des- rona mundial entre Casablanca y Alekhine.
graciadamente, vive el ajedrez en nuestro En sus oscuras salas disputaron la semifi-
país, el esfuerzo particular de los familiares nal del Campeonato del Mundo Fisher y
de Miguel Najdorf sólo debe ser motivo de Petrossian. Sobre sus ruidosos y añejos pi-
elogio, agradecimiento y respeto. sos se disputaron más campeonatos argen-
Sin ese desinteresado aporte, probablemente tinos y torneos magistrales que en cual-
el Campeonato Argentino de Ajedrez 1999, quier otro lugar de la Argentina, ni hablar
ganado por el gran maestro Pablo Ricardi, de los ilustres ajedrecistas que fueron nues-
no se hubiera realizado por falta de fondos. tros invitados, profesores o participantes de
A Miguel Najdorf en el Club Argentino no memorables torneos. Esta larguísima lista
hace falta ponerle un cartel o su foto, a pesar se cierra con la doble visita y participación
de que ella existe. En nuestras salas él pasó en un torneo del club del actual campeón
muchos días de su fructífera vida y aún re- mundial, Garry Kasparov.
suena su voz inconfundible y su notable sen- “A ninguno de ellos le molestó en los más
tido del humor dentro de las paredes del mínimo el viejo petit hotel de Paraguay
club, al que tanto ayudó y amó. Sólo hay que 1858, con su siglo y pico de existencia, cu-
saber escuchar... bierto de tradición ajedrecística y honores
“El otro punto de crítica es el supuesto «de- merecidamente ganados.”
terioro del club, sus ruidoso pisos y sus os-
curas salas», comentario no sólo inexacto e
injusto, sino que también constituye un
agravio gratuito a uno de los clubes de aje-
drez más viejos de América, fundado en
1905.
“No es necesario recordarle al señor director
así como a los miles de aficionados al ajedrez
de la Argentina y del mundo, que por sus

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

44

http://vk.com/espanol_con_amigos
El punto de partida de la carta es la crítica escrita por un periodista de La Nación
comentando el Campeonato Argentino de Ajedrez Miguel Najdorf in Memoriam,
publicada en el suplemento “La Nación Deportiva” del 6.12.1999.

La tesis del presidente del Club Argentino de Ajedrez, Fernando Steinbaum, es que
esa crítica incluye comentarios profundamente injustos, alejados de la realidad y han
merecido el unánime rechazo y repudio del ambiente ajedrecístico en general.

Para poder demostrar su tesis, toma dos aspectos básicos de la crítica: 1) la falta de
una foto o cartel con el nombre del maestro recordado; y 2) el desprecio por el
club en que se disputó el torneo.

Los argumentos que esgrime para refutar cada uno de esos aspectos son los siguientes:
1)
a. En la situación de retroceso y emergencia económica y deportiva que vive el ajedrez
en la Argentina, el aporte desinteresado de los familiares de Miguel Najdorf permitió
la realización del torneo y no puede exigírseles más.
b. Aunque en el Club Argentino de Ajedrez hay una foto del maestro, no es necesario
colocarle un cartel o su foto para recordarlo. Siempre está presente el recuerdo de
alguien que pasó muchos días de su fructífera vida en sus salas.
Conclusión: no son necesarias fotos ni carteles para recordar al gran maestro M.
Najdorf, siempre presente en la memoria del club.

2)
a. El Club Argentino es uno de los clubes de ajedrez más viejos de América, fundado
en 1905.
b. Por sus salones pasaron los más ilustres jugadores de todos los tiempos, desde campeones
mundiales hasta personalidades de las artes, ciencias y política del pasado y actuales. Y
ejemplifica: el presidente de la República, Dr. Fernando de la Rúa, es socio honorario;
don Luciano W. Cámara, famoso cronista de ajedrez, fue vicepresidente del club;
Casablanca y Alekhine disputaron la corona mundial en 1927 y Fischer y Petrossian
la semifinal del Campeonato del Mundo en los salones del club; el actual campeón
mundial Garry Kasparov también lo visitó y participó en un torneo; los restos de don
Miguel Najdorf fueron velados allí, homenajeado por una guardia de granaderos.
Conclusión: a ninguna de las personalidades del mundo deportivo, cultural y político
les molestó nunca el viejo edificio del Club Argentino de Ajedrez.

Recursos argumentativos
¿Qué instrumentos utiliza el emisor de un discurso argumentativo para convencer a
su audiencia? Existen diversos recursos, que varían de acuerdo con el tema, con el
receptor y con la intención que persigue el emisor. Entre los más comunes se
encuentran los siguientes:

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

45

http://vk.com/espanol_con_amigos
• Comparaciones
Analizan similitudes y diferencias. En un aviso televisivo de pañales descartables,
por ejemplo, mostrar la capacidad de absorción que tiene el producto publicitado,
mucho mayor de la que se observa en un pañal de la competencia.
• Explicaciones
Hacen comprensible algo que no lo es. Por ejemplo, analizar las causas y consecuencias
de un accidente.
• Ejemplificaciones
Presentan casos concretos, cercanos al destinatario, que aclaran un concepto teórico
más general o difícil de comprender. Sería el caso de dar ejemplos de la vida cotidiana
en los que se aplique el concepto de “palanca” enseñado en una clase de Física.
• Citas directas o indirectas
Se basan en la opinión de personas distintas del emisor que se consideran una
autoridad en el tema. Pueden ser directas, cuando reproducen textualmente las
palabras de otro:
El ministro enfatizó: "No tomaremos medidas discriminatorias".

También pueden ser indirectas, cuando se da una versión de las palabras de otro:
El ministro enfatizó que no se tomarán medidas discriminatorias.
• Ironías
Con este recurso se expresa lo contrario de lo que se quiere decir.
Ej. Una persona que llega muy tarde a una reunión es recibida por su amigo, el
dueño de casa, de esta manera: ¡Menos mal que seguís tan puntual como siempre!
• Interrogantes retóricos
Son las preguntas que se hacen en el texto con el único fin de insertar un argumento
en la respuesta.
Ej. En un folleto publicitario en el que se promocionan las maravillas de un lugar
turístico, leemos:
A esta altura, tal vez Ud. esté pensando: "Todo muy lindo, pero ¿qué hago yo con mis
chicos en un lugar así?" Verá qué sencillo es: en el complejo hay juegos para chicos,
pileta de natación, actividades deportivas programadas y un sinfín de entretenimientos
más.

En el texto que venimos analizando el emisor utilizó los siguientes recursos


argumentativos:

• Opinión autorizada: del ambiente ajedrecístico en general, que se presume tiene


autoridad para intervenir en el debate, cuando dice: han merecido el unánime
rechazo y repudio del ambiente ajedrecístico…
• Explicaciones: por qué no es necesario colocar carteles y fotos en el club para
recordar a Miguel Najdorf.
• Ejemplificaciones para demostrar la importancia y categoría del Club Argentino
de Ajedrez: el presidente de la República, Dr. Fernando de la Rúa, es socio honorario;

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

46

http://vk.com/espanol_con_amigos
don Luciano W. Cámara, famoso cronista de ajedrez, fue vicepresidente del club;
Casablanca y Alekhine disputaron la corona mundial en 1927 y Fischer y Petrossian
la semifinal del Campeonato del Mundo en los salones del club; el actual campeón
mundial Garry Kasparov también lo visitó y participó en un torneo; los restos de don
Miguel Najdorf fueron velados allí, homenajeado por una guardia de granaderos.
• Cita textual: deterioro del club, sus ruidosos pisos y sus oscuras salas, cuando transcribe
palabras del periodista de La Nación.
• Ironías: cuando alude a la presencia de Najdorf en el club, dice: Sólo hay que saber
escuchar… Y cuando comenta la muerte del maestro agrega: En este deteriorado sitio,
en sus oscuras salas y sobre sus ruidosos y añejos pisos, fue velado don …

Actividad n° 3
Lea la siguiente carta publicada en la sección "Cartas de lectores" de La Nación el
día 31.1.2000 (© La Nación S.A.):

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

47

http://vk.com/espanol_con_amigos
Ahora responda a estas consignas:

a. ¿Cuál es el tema de la carta?


b. ¿Cuál es la tesis que sustenta el autor?
c. Enumere los aspectos del asunto que comenta en la carta.
d. Elija uno de ellos y enuncie los argumentos que utiliza el emisor para apoyar
su tesis.
e. Señale en el texto algunas expresiones que denoten la postura del autor y explíquelas.
f. ¿Cuál es el sentido de las preguntas del último párrafo? ¿Qué quiere decir el emisor
en realidad?

Actividad n° 4

La siguiente publicidad apareció en el libro "Iguazú. Las leyes de la selva", de


Santiago G. de la Vega, Contacto Silvestre Ediciones, Buenos Aires, 1999.

Luego de leer el aviso responda las siguientes preguntas:

a. ¿Quién es el emisor o alocutor de este aviso? ¿A qué se dedica?


b. ¿Cuál es la intención del emisor? ¿A qué función del lenguaje corresponde?
c. ¿Qué tipo de texto es? Clasifíquelo de acuerdo con la tipología textual que
estudió en esta unidad.
d. ¿Cuáles son los argumentos que se esgrimen en el aviso para convencer al
público?

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

48

http://vk.com/espanol_con_amigos
Polifonía. Intertextualidad

Muchas veces se incluyen en los discursos otras voces además de la del emisor. Esta
particularidad se denomina polifonía y es muy habitual en los textos argumentativos.

Existen diversas maneras de traer otras voces al discurso, como las citas directas o
indirectas, los interrogantes retóricos, la información del paratexto (prólogos, epílogos
y solapas de libros, bibliografía sugerida, etc.) y la intertextualidad.

¿Qué se conoce con el nombre de intertextualidad? Los intertextos son otros textos
orales o escritos, literarios o no (mensajes publicitarios, letras de canciones, títulos
de películas, refranes populares, títulos de libros, etc.) que el emisor relaciona con
el contenido de su discurso con el objetivo de dar otro significado a las palabras u
otro sentido al texto.

Por ejemplo:
En el suplemento “Viajes & Turismo” de Clarín del 23.1.2000, la nota de tapa es
la siguiente:

DIARIO DE VIAJE

Génova
con el corazón mirando al mar
La ciudad y el puerto. Los tonos pastel de Génova se transformaron en los
rabiosos colores de La Boca. La inmigración trajo en sus barcos costumbres
que anclaron en América.

La expresión con el corazón mirando al mar hace alusión a la canción de Eladia


Blázquez "Con el corazón mirando al sur", cuyo tema es la ciudad de Buenos Aires
y los porteños.

Génova es un puerto sobre el Mar Tirreno, desde el que partieron muchos italianos
que se asentaron en nuestra ciudad, en el barrio de La Boca.
Mediante esa alusión, el periodista refleja los lazos entre Italia y la Argentina.

En la revista “Viva” de Clarín del 30.1.2000 apareció la siguiente nota, de la que


transcribimos un fragmento:

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

49

http://vk.com/espanol_con_amigos
TRAS LOS PASOS DE BRIGITTE BARDOT

Laetitia
CASTA
Con sólo 21 años, una figura redondeada y una imagen de modelo más
humana, Laetitia Casta es la nueva estrella de las pasarelas. Por sus
atributos, fue votada por los alcaldes franceses para representar a Marianne,
el símbolo de la República.

Estamos en el año 2000 blada por irreductibles ga- redondeada, tan plagada
después de Cristo. Todo el los resiste todavía y siem- de curvas como pista de
mundo está hipnotizado pre al invasor. Su heroína Fórmula Uno, apareció pa-
por modelos andróginas, es Laetitia Casta, una chica ra devolverle al universo de
altísimas y muuuy flacas… que, con "apenas" 171 la moda una faz más hu-
¿Todo? ¡No! Una aldea po- centímetros y una figura mana, más femenina.

El periodista juega aquí con el párrafo con que se inician todos los libros de
historietas de "Astérix", que cuentan las aventuras de un pueblo galo que resiste
siempre a la invasión de los legionarios romanos. Establece una doble relación
entre lo que sucede en todo el mundo en un momento determinado y la originalidad
de los galos (franceses) que se resisten a seguir la corriente.

El párrafo de Astérix al que nos referimos es el siguiente:

Estamos en el año 50 antes de Jesucristo. Toda la Galia está ocupada por los romanos
…¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al
invasor. Y la vida no es fácil para las guarniciones de legionarios romanos en los reducidos
campamentos de Babaórum, Acuárium, Laudánum y Petibónum…

Fragmento, Goscinny - Uderzo, en "Astérix en Bélgica", Grijalbo, Barcelona, 1979.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

50

http://vk.com/espanol_con_amigos
Actividad n° 5

Lea los dos textos que le ofrecemos a continuación. En cada caso, indique cuál es
el intertexto a que hace referencia y explique por qué se relaciona con el contenido
del texto.

Tapa del “Suplemento joven” de Página 12, del 6.1.2000:

,
Jueves 6 de Enero de 2000 Año 6 N° 408
Suplemento joven de Página /12

Crítica de cine, publicada en Página 12 del 28.1.2000:

"STUART LITTLE", OTRO HALLAZGO DENTRO DEL RUBRO INFANTIL

El ratoncito que dio el buen paso


La ópera prima de
Rob Minkoff propone
una total suspensión
de la incredulidad,
con un niño-ratón
como principal
atracción.

"Stuart", un pequeño ratón albino que habla, se mueve y actúa como si fuera un niño.
Cuanto más "infantil" se torna el cine "adulto", más inteligentes se vuelven los films para chicos.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

51

http://vk.com/espanol_con_amigos
El uso del lenguaje en el texto argumentativo

A continuación se transcriben la volanta, el titular, y el copete de la tapa del


suplemento “La Nación Deportiva” del 31.1.2000.

La violencia volvió a escena en el fútbol: la barbarie se instaló en los torneos de verano y


nadie se hace responsable ni le pone freno.

Fuera de control
Tres de los barrabravas de Boca heridos de bala en los enfrentamientos previos al
superclásico se fugaron del hospital de Mar del Plata; quedan un solo detenido y
una gran impotencia.

Aun sin haber leído el artículo, el lector sabe cuál es la posición del periodista respecto
del hecho en sí, si observa con atención las palabras y expresiones elegidas para dar
cuenta del episodio. El periodista califica de barbarie el acto violento que protagonizaron
los barrabravas en el clásico de fútbol Boca - Ríver. Considera que los espectadores
están indefensos frente a este tipo de situaciones cuando dice quedan un solo detenido
y una gran impotencia y decididamente pone en duda la capacidad de las autoridades
para solucionar el problema al agregar y nadie se hace responsable ni le pone freno. A
partir de todas estas marcas textuales, el periodista deja su huella en el enunciado,
en el que queda su postura fuertemente crítica, reforzada por el título más que
significativo: Fuera de control.

Como pudo observar en el ejemplo, cuando el emisor elige determinados sustantivos


o adjetivos, realiza comparaciones o crea metáforas, incluye preguntas retóricas
(es decir, preguntas que son una excusa para que el emisor pueda responderlas y
desplegar su razones) o incorpora expresiones que dejan su huella personal en el
enunciado, está utilizando recursos típicos de la argumentación.

Actividad n° 6
Relea "Los reyes magos no existen". Preste especial atención al paratexto y al lenguaje
utilizado para responder estas preguntas.

a. En el texto se utiliza el término lunfardo labura, que no parece propio del género
periodístico. ¿Por qué cree Ud. que fue utilizado por el periodista? Justifique su
respuesta.
b. ¿Coincide Ud. con la postura del periodista acerca del suceso que comenta?
Fundamente su respuesta.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

52

http://vk.com/espanol_con_amigos
Otro de los rasgos significativos de la argumentación es la presencia de conectores
específicos, que sirven para establecer relaciones en el texto.

CONECTORES TÍPICOS DEL TEXTO ARGUMENTATIVO

De causa: porque, pues, ya que, en virtud de ...


De certeza: es evidente que, es indudable que, de hecho, en realidad, está
claro que ...
De condición: si, con tal que, según, en el caso de que, mientras, a menos
que, a no ser que ...
De consecuencia: luego, entonces, por eso, por lo tanto, así que, por con-
siguiente, en efecto ...
De oposición: pero, aunque, en cambio, no obstante, ahora bien, por el
contrario, sin embargo ...
De opinión: entiendo que, a mi modo de ver, mi punto de vista ...

Actividad n° 7

En esta actividad lo invitamos a escribir un breve texto argumentativo. Le aconse-


jamos que utilice las siguientes recomendaciones como guía:

a. Elija un tema cualquiera que le interese y que sea polémico, esto es, objeto de
opiniones a favor y en contra.
b. Busque información al respecto (diarios, revistas, enciclopedias, Internet,
libros, etc.)
c. Tome una posición crítica frente al tema y piense sobre qué aspectos le interesa
argumentar.
d. Ahora reflexione cuidadosamente sobre los argumentos que va a utilizar. Regís-
trelos por escrito.
e. Tenga presente para quién escribe el texto (destinatario). No olvide que su
propósito es conseguir la adhesión de esa audiencia.
f. Planifique su texto de acuerdo con el plan de escritura que le propusimos en la
Unidad 1.
g. A medida que va escribiendo, piense si las palabras elegidas expresan lo que
realmente quiere decir, o habría que reforzarlas o cambiarlas para que reflejen
cabalmente su pensamiento. Tenga a la vista el cuadro de conectores y utilícelos
para relacionar las distintas ideas del texto.
h. Por último, lleve su producción a los consultores de Educación Adultos 2000
para que le den su opinión o vaya con los borradores para que lo guíen en su
producción.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

53

http://vk.com/espanol_con_amigos
2.c. Reflexiones acerca de los hechos del lenguaje
La oración simple

Este es un tema correspondiente al Bloque 1. En esta unidad, sólo analizaremos


algunas oraciones a título de revisión. Si tiene dudas o este es su primer contacto
con la materia, le sugerimos que consulte la Unidad 2 de la Guía 1 de Lengua y la
bibliografía correspondiente a los efectos de actualizar sus conocimientos.

Teniendo en cuenta que las oraciones cobran sentido en relación con el texto del
que forman parte, lo invitamos a leer el siguiente fragmento:

El flujo restringido de las especias

En general, la población medieval era testaruda y pragmática. El rey inglés Enrique VII
era un buen ejemplo de la gente de su época. Enrique era astuto, negociante y demasiado
prudente. Aconsejado por su excesiva cautela, rechazó la inversión más lucrativa de todos
los tiempos. Un marino genovés, Cristóbal Colón, le propuso una nueva ruta hacia las
especias del Lejano Oriente y él no la aceptó.

Fragmento adaptado. Carson I. A. Ritchie, en "La búsqueda de las especias",


Alianza, Madrid, 1994.

A continuación encontrará el análisis sintáctico de una de las oraciones del texto.

P.V.S. S.E.S. P.V.S.


[En general, la población medieval era testaruda y pragmática.] ORACIÓN SIMPLE
C. modo md N md V.C. P.S.O.

La oración compuesta

La última oración del fragmento es compuesta, ya que está formada por dos unidades
de sentido relacionadas por un nexo (y). Cada una de estas unidades de sentido
se llama proposición y la oración formada por dos o más proposiciones se denomina
compuesta.

Las proposiciones coordinadas se relacionan entre sí por medio de conjunciones


que en la oración cumplen la función de nexos coordinantes (nc).

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

54

http://vk.com/espanol_con_amigos
LAS CONJUNCIONES Y LA COORDINACIÓN

Son invariables: no tienen alteraciones de género ni de número.


Cualquiera de las conjunciones cuya clasificación se da a continuación, puede
coordinar proposiciones.
• Copulativas: unen elementos.
y - e - ni - que
• Disyuntivas: reflejan una opción entre dos posibilidades.
o-u
• Adversativas: oponen dos ideas.
pero - mas - aunque - sin embargo - no obstante - sino
• Consecutivas: señalan una consecuencia.
luego - así que - pues - por lo tanto

Veamos ahora la oración compuesta del texto:

[(Un marino genovés, Cristóbal Colón, le propuso una nueva ruta hacia las
proposición

especias del Lejano Oriente) y (él no la aceptó).] ORACIÓN COMPUESTA (O.C.)


nc proposición

Cada proposición tiene un sujeto y un predicado diferente de las otras


proposiciones que componen la oración compuesta y, para lograr mayor
claridad en el análisis, es conveniente encerrarlas entre paréntesis.

Cada una de las proposiciones se analiza como si fuera una oración simple, como
en el ejemplo siguiente:

S.E.S. P.V.S.

[(Un marino genovés, Cristóbal Colón, le propuso una nueva ruta hacia las
md
ns t
n md md n mi
md N md Aposición oi N Objeto directo (od)

P.V.S. S.E.S. P.V.S.


especias de/l Lejano Oriente) y ( él no la aceptó).] O.C.
n md n nc N cn od N
ns t
mi
t
mi
O bjeto directo

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

55

http://vk.com/espanol_con_amigos
Las proposiciones no sólo pueden coordinarse mediante conjunciones. También
pueden coordinarse sin nexo, por medio de pausas que en la escritura se representan
con una coma (,) o con un punto y coma (;). Este caso se reconoce con el nombre
de coordinación por yuxtaposición. En el ejemplo, la conjunción y podría ser
reemplazada por un punto y coma:

[(Un marino genovés, Cristóbal Colón, le propuso una nueva ruta hacia las
proposición

especias del Lejano Oriente); (él no la aceptó).] O.C.


nc proposición

Actividad n° 8

Extraiga las oraciones de los siguientes textos y analícelas sintácticamente. No


olvide encerrar las proposiciones entre paréntesis.

La anciana encontró la fotografía y salió del álbum un caballero de bigotes. Lo tomó


del brazo y caminaron.
El anciano encontró la fotografía y salió del álbum una joven con sombrilla. La tomó
del brazo y caminaron.
Fragmento. Cuento de Javier Villafañe. “El álbum de los ancianos”, en 2 veces bueno 2, Selección y prólogo
de Raúl Brasca, Ed. Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos C.L., Buenos Aires, sin fecha.

Avancé, me siguieron, llegamos a tiro de apretón de manos del cacique y comenzó el


saludo.
Mariano Rosas me alargó la mano derecha, se la estreché.
Lucio V. Mansilla. En “Una excursión a los indios ranqueles”. Centro Editor de América Latina, Bs. As., 1980.

Mecanismos de cohesión: el pronombre

Cuando leemos cualquier texto, y pensamos algo no está bien o ¿y esto qué tiene que
ver con lo que venía leyendo?, es que algo no funciona. Y lo que no funciona es la
coherencia global de ese texto. Inmediatamente nos pondremos a releer con atención
para ver si no leímos mal, ya que sabemos que los textos son coherentes por
definición. Pero si los problemas continúan, si persistimos en nuestra incomprensión,
es posible que el texto tenga problemas, suponiendo que tenemos los conocimientos
previos necesarios como para abordar su lectura sin mayores inconvenientes. En ese
caso, los problemas pueden deberse a que en el texto se mezclan temas principales

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

56

http://vk.com/espanol_con_amigos
con accesorios; pueden provenir de una alteración de la secuencia natural de los
hechos o también de las dificultades que ofrece un vocabulario técnico específico.
Sin embargo, uno de los motivos más comunes que colaboran para que un texto
resulte incoherente o al menos confuso es el uso incorrecto de los mecanismos
de cohesión.

Los mecanismos de cohesión sirven para dar coherencia a un texto. Su estudio se


ha encarado en el bloque anterior, por lo que le aconsejamos que recurra a la Unidad
4 del Bloque 1 y consulte la bibliografía que allí se sugiere para actualizar sus
conocimientos.

En esta ocasión nos dedicaremos especialmente a uno de los mecanismos de cohe-


sión más común e importante que tiene la lengua: el uso de los pronombres.

¿Qué es un pronombre?

Lo invitamos a que lea este texto, prestando especial atención a las palabras
subrayadas.

Usted se ha instalado en la sala de la biblioteca. Saca una birome, su carpeta, la abre y


toma el libro que le ha entregado la bibliotecaria. Ahora está buscando en el índice ese
tema que le está dando tanto trabajo. Por suerte pudo venir temprano y tiene tiempo
para estudiar con tranquilidad.

Ahora trate de contestarse estas preguntas:

• ¿Quién es usted ?
• ¿De quién es la carpeta? ¿Cómo lo sabe?
• ¿Qué es lo que abre? ¿Quién lo hace?
• ¿Qué ha entregado la bibliotecaria y a quién? ¿Cómo lo sabe?
• ¿Cuándo sucede lo que se describe en el texto?
• ¿Qué tema está buscando? ¿Quién es el o la que lo busca?
• ¿Qué es lo que está dando tanto trabajo y a quién se lo da?
• ¿Qué significa temprano en este contexto? ¿Es de día, de noche, a las 3 de la tarde o
a las 8 de la mañana?

Puede haber tantas respuestas como personas contesten las preguntas. ¿Por qué
razón? Porque los pronombres (todas las palabras subrayadas lo son) son palabras
no connotativas (no descriptivas) y de significado ocasional. Veamos qué significa
esto con algunos ejemplos extraídos del texto.

Empecemos por la palabra usted. Por nuestro conocimiento del mundo sabemos
que a las bibliotecas generalmente se va a estudiar y los que estudian son personas.
No hay ninguna duda: se trata de un ser humano (¿varón o mujer?). Si suponemos
que la persona que está en la biblioteca estudiando es Pablo, sabremos ya que su

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

57

http://vk.com/espanol_con_amigos
carpeta es la carpeta de él y que ha pedido un libro a la bibliotecaria. Sabemos
también que hay un tema, ese tema, que le está dando trabajo aprender, pero no
podemos precisar cuál, ni de qué se trata, si es muy largo o no; presumimos que
debe ser difícil porque le cuesta entenderlo. Finalmente, no podemos saber en
qué momento está pasando todo esto, sólo que está sucediendo ahora (¿cuándo
es ahora?) y que tiene tiempo para estudiar tranquilo porque llegó temprano a la
biblioteca. (¿Qué significa para Pablo llegar temprano: 40 minutos antes, 2 horas?).

Es decir, cada uno de los pronombres analizados adquiere significado si lo rela-


cionamos con la persona sujeto del discurso. El usted puede ser cualquiera, pero
una vez definida la persona gramatical, otorga significado a todos los pronombres
relacionados con ella, ya sea que se refieran a objetos, personas, momentos o
lugares. La persona puede ser Pablo, o María, o el alumno, y sin embargo se hará
referencia a cada uno de ellos con la misma palabra: usted.

Ahora bien, en el texto aparecen otros dos pronombres además de los señalados
anteriormente. Aquí los encontrará destacados:

Saca una birome, su carpeta, la abre y toma el libro que le ha entregado la biblioteca-
ria. Ahora está buscando en el índice ese tema que le está dando tanto trabajo.

En las dos oraciones anteriores el pronombre que se refiere a un sustantivo que lo


antecede. En la primera, que se refiere a libro y en la segunda, a tema. Esta clase de
pronombres sirve para evitar repeticiones innecesarias en el texto y su significado
también es ocasional, pero depende del cotexto y no de la persona gramatical.

Función sintáctica

El pronombre puede cumplir las funciones de sustantivo, adjetivo o adverbio.

En nuestro ejemplo:

Usted se ha instalado en la sala de la biblioteca.


sust.

Ahora está buscando en el índice ese tema que le está dando tanto trabajo.
adverbio adjetivo

Clasificación de los pronombres

• Pronombres personales
Singular
Primera persona: yo, me, mí, conmigo.
Segunda persona: tú, vos, usted, te, ti, contigo.
Tercera persona: él, ella, ello, se, sí, consigo, lo, la, le.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

58

http://vk.com/espanol_con_amigos
Plural
Primera persona: nosotros/as, nos.
Segunda persona: vosotros/as, vos, ustedes.
Tercera persona: ellos, ellas, se, sí, los, las, les.

• Pronombres posesivos
Un solo poseedor
Singular
Primera persona: mi, mío, mía.
Segunda persona: tu, tuyo, tuya.
Tercera persona: su, suyo, suya.
Plural
Primera persona: mis, míos, mías.
Segunda persona: tus, tuyos, tuyas.
Tercera persona: sus, suyos, suyas.

Varios poseedores
Singular
Primera persona: nuestro, nuestra.
Segunda persona: vuestro, vuestra.
Plural
Primera persona: nuestros, nuestras.
Segunda persona: vuestros, vuestras.

• Pronombres demostrativos
Reflejan la mayor o menor cercanía respecto del hablante.
Este, ese, aquel y sus femeninos y plurales.
Esto, eso, aquello.

• Pronombres relativos
Se utilizan para evitar la repetición del sustantivo anterior.
que, cual/es, quien/es, cuyo/a, cuyos/as, cuando, cuanto, como, donde.
Ej.: Encontré la tapa en el rincón donde estuvo jugando tu hija.

• Pronombres enfáticos (interrogativos y exclamativos)


Son los pronombres relativos que se encuentran en exclamaciones o en
interrogaciones directas o indirectas. Siempre llevan tilde.
Ej.:
¿Qué película vas a ver? (estilo directo)
Te pregunté qué película ibas a ver. (estilo indirecto)

• Pronombres indefinidos
Brindan un significado impreciso. Ej.: No encontré ninguno.
Alguien, algo, alguno/a/os/as, nadie, nada, muchos/as, todo/a/os/as, varios/as, etc.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

59

http://vk.com/espanol_con_amigos
Para ampliar su conocimiento sobre el tema le recomendamos consultar la
bibliografía sugerida en esta guía.

Actividad n° 9

Para afianzar sus conocimientos sobre el uso de los pronombres, lo invitamos a


que lea este fragmento de una nota de Blanca Cotta publicada en la sección “La
cocina” de la revista “Viva” de Clarín, el 22.11.1999 (Gentileza Clarín).

POR BLANCA COTTA

EL AZAFRÁN Solemos utilizar el azafrán incorporarse a la comida?


solamente cuando pensa- Hay diferentes métodos.
mos en arroces. Sin embar- Uno consiste en envolver
Sabores go, si nos acostumbramos
a usarlo prudentemente,
las hebras en un trocito de
papel aluminio y tostarlas

dorados puede convertirse en un


gran aliado para sorpren-
der ocasionalmente a los
comensales con un sabor
en una sartén hasta que se
pulvericen. ¿Mi opinión?
Si no tiene práctica …¡co-
rre el riesgo de carboni-
Esta semana, Blanca Cotta propone diferente y agradable. En zarlo! ¿Lo más fácil? Pon-
otras épocas sólo se lo con- ga las hebras de azafrán
usar este condimento para sorprender seguía pulverizado, envasa- en un bol, cúbralas con
con pescados, paellas y pan. do en las pequeñas cápsu- un poco de agua o caldo
las que todos conocemos hirviente, déjelas reposar
(dedalitos). Pero ahora ya 15 minutos y cuele el lí-
nos hemos acostumbrado quido: ¡amarillísimo! Y
a usar el azafrán en hebras, las hebras todavía darán
generalmente importado para otra infusión…
de España. ¿Cómo deben

a. Transcriba todos los pronombres destacados en el texto.


b. Al lado de cada uno escriba qué tipo de pronombre es y a quién se refiere.
c. Transcriba los pronombres relativos y enfáticos que encuentre, estén destacados
o no.

Actividad n° 10

Para afianzar su aprendizaje sobre el pronombre, un mecanismo de cohesión tan


utilizado, realice las actividades n° 1 y 2 de la pág. 185 y las actividades n° 1, 2 y
3 de la pág. 187 de "El libro del lenguaje y la comunicación” 9, Ed. Estrada,
Buenos Aires, 1998.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

60

http://vk.com/espanol_con_amigos
Modos verbales

Para comprender bien un mensaje no sólo hay que atender a lo que se dice sino a
cómo se dice.

Uno de los medios que tiene el lenguaje para demostrar la actitud del hablante (el
“cómo se dice”) son los modos verbales.

Los modos expresan el punto de vista del emisor ante la acción verbal que está
enunciando.

Cuando decimos “me anoté en Educación Adultos 2000”; “el fuego no está prendido”
o “mañana iré a verte”, afirmamos o negamos hechos pensando que suceden o han
sucedido en la realidad. Para enunciar hechos reales o que se piensan como reales,
usamos el Modo Indicativo.

En cambio, si digo “no creo que el tren llegue a horario”, es una opinión mía, no lo
pienso como algo real. O en “no sabía que me hubieses llamado”, para mí el llamado
no existió, ya que no lo sabía. En estos casos usamos el Modo Subjuntivo.

Este modo se utiliza para expresar acciones pensadas como dudosas o posibles y
también para acciones pensadas como necesarias o deseadas. Es decir, se trata en
general de hechos inciertos, no reales.

Veamos algunos ejemplos:

No creía que fuesen sinceras sus palabras. (duda)


¿Alguna vez nos pediste que te ayudáramos? (necesidad)
Le aconsejaron que no llevara mucha ropa. (deseo)
Tal vez vuelva el sábado a la tarde. (posibilidad)

También se usa el Modo Subjuntivo para expresar emociones o temores, aunque se


refieran a hechos reales. Por ejemplo:

Tengo miedo de que lleguen tarde; salieron muy sobre la hora.


Siento que estés ofendido.
Le dio rabia que la retaran por tan poca cosa.

Finalmente, el Modo Imperativo se utiliza para rogar, pedir, exigir, ordenar. Están
en Imperativo las siguientes oraciones:

¡Dale, ma, comprame un chupetín!


Golpeá antes de entrar, están en una reunión.
Por favor, alcanzame el diccionario.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

61

http://vk.com/espanol_con_amigos
Tiempos verbales
Cuando en esta unidad analizamos textos expositivos vimos el uso del tiempo
presente del Modo Indicativo, y cuando trabajamos con una crónica periodística,
los tiempos pretéritos.

En la narración, entonces, es común el empleo de los tiempos pretéritos del Modo


Indicativo (Pretérito Perfecto Simple y Pretérito Imperfecto). Los dos tiempos
expresan acciones del pasado, pero hay una diferencia de sentido interesante
entre ambos.

El Pretérito Perfecto Simple se usa para expresar acciones puntuales, terminadas,


de corta duración. Es el tiempo del suceso o de lo que pasó. Por ejemplo:

Abrió la puerta y se encontró con una fiesta sorpresa.

En cambio, el Pretérito Imperfecto se utiliza para expresar acciones durativas,


frecuentes o permanentes. Por ejemplo:

Desde la ventana se veían las vías del tren.

VERBOS REGULARES E IRREGULARES

Un verbo es regular cuando en ninguna de sus formas altera la raíz y respeta


las desinencias del verbo modelo de la conjugación.
Así:
Am-ar com-er part-ir

raíz desinencia raíz desinencia raíz desinencia

am-amos com-ería part-iré


cant-amos tej-ería escrib-iré

Los irregulares, en cambio, al conjugarse pueden modificar la raíz del verbo,


la desinencia o ambas a la vez. La irregularidad puede darse en algunas de
las formas verbales y no en todas.
Ej.:
Conduc-iir
Cond-uujo
Cond-uujeras
pero también cond-uucimos, cond-uucirá, etc.
cont-aar
cuent-o
cuent-en
pero también cont-aba, cont-é, etc.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

62

http://vk.com/espanol_con_amigos
ten-eer
ten-ggo
tuv-iiera
pero también ten-eemos, ten-íía
Son verbos irregulares: querer, andar, soñar, ser, estar, caber, decir, ir,
venir, dormir, huir, entre otros muchos.

Para estudiar los modos y tiempos verbales consulte el modelo de conjugación de


los verbos regulares en la bibliografía sugerida. Le aconsejamos también, despejar
sus dudas acerca de la conjugación de verbos irregulares.

Actividad nº 11

Lea ahora el siguiente cuento:

España pequeña

Una tarde, el profesor Grammaticus estaba corrigiendo los deberes de sus alumnos. La
criada estaba a su lado y trabajaba ininterrumpidamente sacándole punta a los lápi-
ces rojos, porque el profesor los consumía a manos llenas.
En cierto momento, Grammaticus lanzó un grito muy alto y se puso de pie con las
manos en los cabellos gritando:
—¡López! ¡López!
—¿Qué ha hecho ahora López? —preguntó la criada.
Ella conocía a todos los alumnos por su nombre y apellido, sabía cuáles eran los
errores preferidos de cada uno, y no ignoraba que los errores de López eran siempre
terribles.
—Ha escrito "españa" con minúscula. ¡Ah! Pero esta vez lo denuncio a la guardia ci-
vil. Puedo perdonar todo a todos, pero no semejante falta de respeto por el propio país.
—Ya —dijo la criada con un suspiro.
—¿Qué quieres insinuar con ese "ya"?
—Señor profesor, una pobre criada como yo, qué quiere que pueda insinuar. Bastante
es que sepa afilar los lápices.
—Pero has suspirado.
—Desde un cierto punto de vista, sí. Mirándolo bien…
—¡Seguro! —gritó el profesor—. Ahora me quedaré aquí mirando esta minúscula, y
a fuerza de mirarla se volverá mayúscula por sí sola. Dame ese lápiz, quiero dejar allí
tres tachones de los que hacen historia.
—Decía —prosiguió con paciencia la criada—, que tal vez López ha querido
aludir…

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

63

http://vk.com/espanol_con_amigos
—Vaya, vaya. Estamos con las alusiones ahora. Pronto pasaremos a las cartas
anónimas.
En ese momento la criada, que tenía su orgullo, se incorporó, se sacudió del delantal
las virutas del lápiz y dijo:
—Usted no tiene necesidad de mi opinión. Buenas tardes.
—No, espera, habla. Soy todo oídos. Pero habla, di claramente lo que piensas.
—Bien, pero no se ofenda. ¿No es verdad que hay una España pequeña, menor, olvi-
dada por todos? Ciertas aldeas donde no hay médico, adonde no llega el teléfono...
Ciertos caminos por donde sólo pueden pasar los mulos…Ciertas casas pobres donde
los niños, las gallinas y los cochinillos duermen juntos en el suelo…
—Pero, ¿qué estás diciendo?
—Déjeme terminar. Digo que esa España minúscula existe: es la de los viejos en quienes
nadie piensa, la de los chicos que querrían estudiar pero no pueden, la de los pueblos
donde sólo han quedado las mujeres porque los hombres han emigrado en masa…
El profesor, esta vez, escuchaba en silencio.
—Pues quizá López pensaba en esas cosas, en esa gente, y no se ha sentido capaz de
ponerle mayúscula a…
—¡Justamente ese es el error! —estalló Grammaticus—. Claro que aún existe esa es-
paña pequeña, pero creo que ya es hora de darle la mayúscula también a ella.
La criada sonrió:
—Pues entonces, haga así: ponga la mayúscula. Pero no le haga tres tachones. Reco-
nozca las buenas intenciones de López.
—Tal vez tuviera buenas intenciones…
La criada volvió a sentarse, sonriendo. Ya estaba segura de haber salvado a un buen
muchacho de una mala nota y, quizá, de los pescozones de un padre nervioso. Y siguió
tranquilamente sacándoles punta a los lápices.

Gianni Rodari, en "El libro de los errores", Espasa-Calpe, Madrid, 1991. Por cortesía de
Edizioni EL S.R.L, Trieste (Copyright original).

a. En el texto aparecen sucesivamente verbos conjugados en Pretérito Perfecto


Simple y en Pretérito Imperfecto del Modo Indicativo. ¿Por qué? Piense en el
sentido que dan a las acciones del relato.
b. Observe los verbos utilizados en el cuento. Señale alguno usado en Modo
Imperativo e indique la actitud del hablante.
c. ¿Por qué el profesor Grammaticus utiliza el Modo Subjuntivo en su reflexión
final? Piense en el uso del modo verbal y relaciónelo con el tema del cuento.

Para cerrar esta unidad, le proponemos que escriba un texto argumentativo con es-
te título: “La Argentina, ¿un país con mayúscula o con minúscula?”. No olvide po-
ner en juego las estrategias argumentativas, utilizar correctamente los pronombres y
los conectores para darle cohesión al texto. También, preste atención al uso de los
tiempos verbales.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

64

http://vk.com/espanol_con_amigos
LenBlogquuea2
Unidad 3: Los albores de la
lengua española
Contenidos
3.a. Historia de la lengua española: formación y evolución de
nuestro idioma.

3.b. Orígenes de la literatura española.


• Los cantares de gesta. Los juglares.
• Poema de Mio Cid: estructura y argumento. Temas.
• El esplendor de la prosa: el infante don Juan Manuel y “El conde
Lucanor”.

Los albores de la lengua española


Las lenguas vivas cambian a través de la historia. Estas variaciones se producen
muy lentamente, en la medida que cambian los tiempos y que los hablantes tienen
que enfrentar nuevas situaciones de comunicación. Nuestra lengua, el español o
castellano, tiene, como todos los idiomas, una historia. En la primera parte de esta
unidad, estudiaremos su origen y evolución.

Para entrar en tema, lea atentamente este texto:

¿Quién soy? ¿Qué es el mundo?

Desde el momento en que el hombre comenzó a adquirir conciencia de sí mismo no ha


cesado de buscar respuestas para estas dos preguntas, en las que está implícito el deseo de
saber cuál es su origen y el del mundo en que vive.
La variedad de las explicaciones depende del lugar y el tiempo en que se originaron y de
las creencias en que se han sustentado. Mientras los mitos y las religiones afirman el origen

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

65

http://vk.com/espanol_con_amigos
divino del universo y del hombre, la ciencia sostiene que al igual que los demás objetos
físicos y biológicos, el hombre es el resultado de una evolución lenta y gradual y el
universo, de una explosión primera.
Creacionistas y cientificistas mantienen aún hoy, a fines del siglo XX, una encarnizada
disputa sobre “la verdad” acerca del origen del hombre y el mundo, cuyos extremos van
desde una exaltación de la verdad científica hasta el fundamentalismo religioso que
censura los avances en el campo del conocimiento.
Lo cierto es que cuando el hombre, en busca de respuestas, abre el “libro de la cultura”
se encuentra con Adán y Eva, el paraíso perdido, el Popol Vuh, Darwin, Einstein, El
Corán, la creación del mundo en siete días, la teoría del Big-Bang, el orden divino…y
el hombre respalda, discute, desprestigia o glorifica estos conocimientos, según sus
creencias.
En el deseo de saber “quién es”, se interesa por conocer no sólo su filiación sino también
las tradiciones e historias de vida de sus antepasados.
A todos nos encanta que nos cuenten cómo fue nuestro nacimiento y la historia de nuestra
familia que, como todo grupo, seguramente tiene una “leyenda propia” acerca de su
origen, sus aventuras y desventuras.
De modo similar, como “hombre que vive en el mundo” necesita conocer otras genealo-
gías: cuándo, dónde, a causa de qué y con qué finalidad se crearon las instituciones que
perviven, y cuáles fueron los motivos de la desaparición de tantas otras; el nacimiento y
evolución de las ideas que lo ayudan a pensar el mundo, la historia del país donde ha
nacido o tuvo principio su familia, el origen de la lengua que habla…

Fragmento. Rosana Bollini y Marina Cortés, en “Los hacedores de textos” 2,


El Hacedor, Buenos Aires, 1997.

Actividad nº 1

A partir de la lectura del texto anterior, responda las siguientes preguntas:

a. ¿Por qué el ser humano necesita conocer su origen?


b. ¿De qué depende que haya tantas respuestas posibles para este tema?
c. Reflexione acerca de las afirmaciones vertidas en los tres últimos párrafos del texto:
¿Por qué es importante conocer el origen de la lengua que se habla?

Si le interesa el tema tratado en el fragmento presentado, le proponemos que


realice la actividad siguiente. Para ello, le sugerimos consultar alguna buena
enciclopedia (y/o libros de historia de la civilización y de la literatura
hispanoamericana).

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

66

http://vk.com/espanol_con_amigos
Actividad nº 2

En el cuarto párrafo del texto presentado, se hace una enumeración que alude a
distintas posturas acerca del origen del hombre y del universo. En nuestra
civilización occidental, todo el mundo sabe a qué creencias remiten Adán y
Eva, el paraíso perdido y la creación del mundo en siete días.
• Le proponemos que investigue en alguna enciclopedia acerca de Darwin,
Einstein y el Big-Bang. También acerca del Popol Vuh y de El Corán.
Anote sus conclusiones y haga resúmenes con los datos obtenidos.
Recuerde que también puede acudir a las consultorías en busca de orientación.

3.a. Historia de la lengua española: formación y


evolución de nuestro idioma

Veamos ahora cómo se formó y evolucionó nuestra lengua. Para ello, tendremos
que hacer un poco de historia.

Los romanos invadieron la península ibérica en el año 218 a. de C. y dominaron


a los pueblos que la habitaban. Impusieron también su lengua: el latín vulgar.

Pero Roma no sólo invadió el territorio que hoy ocupa España. Conquistó además
vastos territorios que pasaron a formar parte del Imperio Romano. Los diferentes
idiomas hablados en cada una de estas regiones influyeron en la lengua que traían
los soldados romanos y le otorgaron matices diferentes en cada lugar. De manera
que el latín vulgar adquirió características particulares en cada uno de los distintos
territorios conquistados.

Ahora bien, en el siglo V d. de C. se produce en Europa otra invasión: la de los


germanos. Como consecuencia de esto, se cortan las comunicaciones entre las
distantes regiones que formaban el Imperio y el latín vulgar evoluciona de manera
diferente en cada lugar, dando origen a la formación de lenguas distintas, llamadas
romances (de Roma) o neolatinas (originadas en el latín). Una de ellas es el
español.

En el año 711 España sufre una nueva invasión, la de los árabes, que dura ocho
siglos. Si bien no logran imponer su lengua, aportan al español gran cantidad de
vocablos. Por otra parte, este pueblo influye enormemente en la cultura española
a la vez que opera como nexo entre las civilizaciones de Oriente y de Occidente.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

67

http://vk.com/espanol_con_amigos
Poco después de iniciada la conquista musulmana, comienza
la reconquista española. En esa época España no era un estado
unificado, sino que estaba formado por diversos reinos (Aragón,
Castilla, Asturias, entre otros). El reino de Castilla se destaca
paulatinamente en la lucha contra los moros y, a medida que
avanza, extiende sus dominios. En el siglo XI, durante el
reinado de Alfonso VI, Castilla logra importantes victorias
contra los árabes. Es justamente en esta época que sobresale
la figura de un gran héroe de la reconquista, Rodrigo Díaz
de Vivar, cuyas hazañas son contadas en el “Poema de Mio
Cid”. Esta obra, una de las primeras escritas en romance
castellano que ha llegado hasta nosotros, será estudiada en
esta unidad.

Y a medida que Castilla avanza, no sólo amplía sus dominios,


también va imponiendo su lengua por sobre los dialectos
regionales. En 1492, los Reyes Católicos (Isabel de Castilla
y Fernando de Aragón) expulsan definitivamente a los moros
de su territorio, logrando de esta manera concretar la unidad
política e idiomática de España.

Ese mismo año, 1492, es el mismo en que España inicia la


conquista de América. El idioma español amplía entonces sus
horizontes pues se impone sobre las lenguas indígenas del
nuevo continente, aunque recibe también sus aportes.

Por otra parte, a través de los siglos, nuestra lengua se ha


enriquecido con vocablos de lenguas modernas como el inglés,
el francés y el italiano. También del griego, ya que los griegos
penetraron en la península ibérica (e hicieron sentir su
influencia) antes aún de la invasión romana.
El español en sus orígenes
Puede decirse que prácticamente el 70% de los vocablos que
Observe cómo era el español en sus
componen el castellano son de origen latino. El resto procede,
primeros tiempos, leyendo estos versos
del “Poema del Cid” que, como ya
en su mayoría, de los aportes de las otras lenguas que hemos
dijimos, es una de las primeras mencionado al explicar el origen y evolución del español.
manifestaciones de la literatura
escrita en romance español (siglo XII). Averigüe cuáles son – además del español- las lenguas
romances derivadas del latín vulgar.
De los sos ojos tan fuertemientre llorando,
tornava la cabeça i estávalos catando.
Vío puertas abiertas e uços sin cañados,
Para esto, así como para ampliar el estudio de este tema,
alcándaras vázias sin pielles e sin mantos consulte la bibliografía sugerida en esta guía o en el Programa,
e sin falcones e sin adtores mudados. especialmente “El libro del lenguaje y la comunicación” 9 y
“Los hacedores de textos Lengua 2”. También puede acudir
a otros libros que tenga a mano.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

68

http://vk.com/espanol_con_amigos
Actividad nº 3

Para que conozca el origen de algunos vocablos de nuestro idioma, le hacemos


la siguiente propuesta:

a. Busque en un buen diccionario, si es posible en el de la Real Academia


Española (que consigna el origen de los vocablos antes de definirlos), palabras
que procedan del latín. Anótelas.

b. Busque también en el diccionario: mate, ajedrez, rehén, teléfono, zanahoria,


maíz, yelmo, guerra y tomate. Fíjese de dónde provienen estos vocablos y
agrúpelos según su origen.

3.b. Orígenes de la literatura española


Los cantares de gesta. Los juglares

En sus comienzos, la literatura española no fue escrita sino oral. La lengua escrita,
culta, era el latín clásico.

Los primeros escritos en lengua romance castellana que han llegado hasta nosotros
datan de los siglos X y XI. A mediados del siglo XX se han descubierto, por ejemplo,
algunas canciones líricas de gran belleza escritas por cristianos sometidos al poder de
los árabes.

Sin embargo, las manifestaciones más importantes de la literatura española fueron


los cantares de gesta. Estos eran poemas que en su mayoría narraban las hazañas de
los héroes. Como se transmitían en forma oral, son muy pocos los textos que se
conservan. El más importante es, como ya dijimos, el “Poema de Mio Cid”, obra
escrita hacia 1140, algunos años después de la muerte del famoso héroe castellano
Rodrigo Díaz de Vivar.

Los encargados de recitar estos cantares en la Edad Media eran los juglares, que se
ganaban la vida contando historias propias o ajenas. De esta manera, entretenían al
pueblo, iban de aldea en aldea, de castillo en castillo, alegrando a la gente, relatando
lo que todo el mundo estaba ansioso por escuchar.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

69

http://vk.com/espanol_con_amigos
Poema de Mio Cid: estructura y argumento. Temas

El Cid Campeador, Rodrigo Díaz de Vivar, fue un personaje histórico que luchó
contra los moros durante el reinado de Alfonso VI, en plena Edad Media.

El “Poema de Mio Cid”- que es el cantar de gesta más importante de la épica espa-
ñola- narra las luchas del Cid contra los moros en su afán de recuperar la honra
perdida a partir de un destierro que padece injustamente.

Consta de tres cantares: Destierro del Cid, Boda de las hijas del Cid y La afrenta
de Corpes.

En el primer cantar se narra cómo el héroe debe dejar sus tierras – víctima de una
conspiración- por órdenes expresas de su rey, Alfonso VI, que lo ha desterrado. Se
separa así de su mujer y sus hijas y comienza a luchar contra los moros con el objeto
de lograr el perdón real.

Perdón que consigue, después de muchas victorias contra los árabes, en el segundo
cantar, que culmina con el casamiento de las hijas de Cid con los infantes de
Carrión.

En el tercer cantar, el Cid conquista nuevos territorios para su amado rey, en tanto
que los infantes de Carrión azotan y abandonan a sus esposas en el robledo de Corpes.
Por esta afrenta, el héroe de Vivar pide justicia al rey Alfonso: necesita una reparación,
una vez más está su honra en juego. Logra recuperarla pues los infantes son vencidos
en un duelo, se anula el matrimonio y el rey vuelve a casar a las jóvenes, ahora sí, con
personajes dignos de las hijas de un gran héroe: los infantes de Navarra y Aragón.

El Cid ha logrado por fin recuperar la honra perdida primeramente con el destierro
y luego, con la ofensa inferida a sus hijas. Este tema, el de la honra, es el más
importante del poema: el Cid intenta recuperarla cada vez que se siente afrentado,
que siente que ha perdido la dignidad. Cabe recordar que la honra era el más
preciado atributo para todo hombre de su época.

Sin embargo, este tema no es el único que aparece en el poema: otros que también
reflejan valores significativos en ese contexto histórico son, por ejemplo: la religiosidad,
la fidelidad, la justicia, la solidaridad.

Para entender mejor cómo es la época de la que estamos hablando, así como para
comprender ciertos aspectos del poema que analizaremos, le recomendamos leer en
algún libro de historia la ubicación temporal de la Edad Media y sus características
generales. Busque datos sobre el feudalismo y la relación de vasallaje.

No olvide que puede acudir a las consultorías en busca de ayuda.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

70

http://vk.com/espanol_con_amigos
Actividad nº 4

Le proponemos ahora que lea atentamente este fragmento de la obra: “Poema de


Mio Cid”.

Cantar Primero: Destierro del Cid

1
El Cid convoca a sus vasallos: éstos se destierran con él.
Adiós del Cid a Vivar.

Envió a buscar a todos sus parientes y vasallos, y les dijo cómo el rey le mandaba salir
de todas sus tierras y no le daba de plazo más que nueve días y que quería
saber quiénes e ellos querían ir con él y quiénes quedarse.

A los que conmigo vengan que Dios les dé muy buen pago:
También a los que se quedan contentos quiero dejarlos.
Habló entonces Alvar Fáñez, del Cid era primo hermano:
“Con Vos nos iremos, Cid, por yermos y por poblados;
no os hemos de faltar mientras que salud tengamos,
y gastaremos con vos nuestras mulas y caballos
y todos nuestros dineros y los vestidos de paño,
siempre querremos serviros como leales vasallos.”
Aprobación dieron todos a lo que ha dicho don Álvaro.
Mucho que agradece el Cid aquello que ellos hablaron.
Él sale de Vivar, a Burgos va encaminado,
allí deja sus palacios yermos y desheredados.

Los ojos de Mio Cid mucho llanto van llorando;


Hacia atrás vuelve la vista y se quedaba mirándolos.
Vio cómo estaban las puertas abiertas y sin candados,
Vacías quedan las perchas ni con pieles ni con mantos,
Sin halcones de cazar y sin azores mudados.
Y habló, como siempre habla, tan justo y tan mesurado:
“¡Bendito seas, Dios mío, Padre que estás en lo alto!
Contra mí tramaron esto mis enemigos malvados.”

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

71

http://vk.com/espanol_con_amigos
2
Agüeros en el camino de Burgos

Ya aguijan a los caballos, ya les soltaron las riendas.


Cuando salen de Vivar ven la corneja a la diestra,
Pero al ir a entrar a Burgos la llevaban a su izquierda.
Movió Mio Cid los hombros y sacudió la cabeza:
“¡Ánimo, Alvar Fáñez, ánimo, de nuestra tierra nos echan,
pero cargados de honra hemos de volver a ella!”

3
El Cid entra en Burgos

Ya por la ciudad de Burgos el Cid Ruy Díaz entró.


Sesenta pendones lleva detrás el Campeador.
Todos salían a verle, niño, mujer y varón,
A las ventanas de Burgos mucha gente se asomó.
¡Cuántos ojos que lloraban de grande que era el dolor!
Y de los labios de todos sale la misma razón:
“¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!”

4
Nadie hospeda al Cid. – Sólo una niña le dirige la palabra para
mandarle alejarse. –El Cid se ve obligado a acampar fuera
de la población, en la glera.

De grado le albergarían, pero ninguno lo osaba,


Que a Ruy Díaz de Vivar le tiene el rey mucha saña.
La noche pasada a Burgos llevaron una real carta
con severas prevenciones y fuertemente sellada
mandando que a Mio Cid nadie le diese posada,
que si alguno se la da sepa lo que le esperaba:
sus haberes perdería, más los ojos de la cara,
y además se perdería salvación de cuerpo y alma.
Gran dolor tienen en Burgos todas las gentes cristianas
de Mio Cid se escondían; no pueden decirle nada.
Se dirige Mio Cid adonde siempre paraba;
Cuando a la puerta llegó se la encuentra bien cerrada.
Por miedo del rey Alfonso acordaron los de casa
que como el Cid no la rompa no se la abrirán por nada.
La gente de Mio Cid a grandes voces llamaba,

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

72

http://vk.com/espanol_con_amigos
Los de dentro no querían contestar una palabra.
Mio Cid picó el caballo, a la puerta se acercaba,
el pie sacó del estribo, y con él gran golpe daba,
pero no se abrió la puerta, que estaba muy bien cerrada.
La niña de nueve años muy cerca del Cid se para:
“Campeador que en bendita hora ceñiste la espada,
el rey lo ha vedado, anoche a Burgos llegó su carta,
con severas prevenciones y fuertemente sellada.
No nos atrevemos, Cid, a darte asilo por nada,
porque si no perderíamos los haberes y las casas,
perderíamos también los ojos de nuestras caras.
Cid, en el mal de nosotros vos no vais ganando nada.
Seguid y que os proteja Dios con sus virtudes santas.”
Esto le dijo la niña y se volvió hacia su casa.
Bien claro ha visto Ruy Díaz que del rey no espere gracia.
De allí se aparta, por Burgos a buen paso atravesaba,
a Santa María llega, del caballo descabalga,
las rodillas hinca en tierra y de corazón rogaba.
Cuando acabó su oración el Cid otra vez cabalga,
de las murallas salió, el río Arlanzón cruzaba.
Junto a Burgos, esa villa, en el arenal posaba,
las tiendas mandó plantar y del caballo se baja.
Mio Cid el de Vivar que en buen hora ciñó espada
en un arenal posó, que nadie le abre su casa.
Pero en torno suyo hay guerreros que le acompañan.
Así acampó Mio Cid cual si anduviera en montaña.
Prohibido tiene el rey que en Burgos le vendan nada
de todas aquellas cosas que le sirven de vianda.
No se atreven a venderle ni la ración más menguada.
Versión moderna de Pedro Salinas, en Caminos Miguel Ángel, “Literatura 4”. AZ Editora, Buenos Aires, 1996.

Ahora realice las siguientes actividades:


a. Después de una primera lectura, busque en el diccionario el significado de las
palabras que no entienda.
b. Consulte en algún manual de literatura española el motivo por el cual el Cid fue
desterrado por su rey.
c. Subraye los pasajes del fragmento en los que el Cid enfatiza el tema de la honra.
d. La fidelidad era otro valor importante en la Edad Media. El Cid era fiel a su rey.
Los vasallos de Rodrigo Díaz de Vivar, ¿le profesaban fidelidad al Cid? Si es así,
ubique en el texto elementos que lo demuestren.
e. Alguien se anima a dirigirle la palabra al Cid al entrar a Burgos, a pesar de la
prohibición. ¿Quién es? ¿Qué le dice?
f. Cuente el argumento del fragmento leído.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

73

http://vk.com/espanol_con_amigos
El esplendor de la prosa: el infante don Juan Manuel y
“El conde Lucanor”

En el siglo XIII surgen los primeros textos en prosa escritos en lengua romance. El
reinado de Alfonso X (1221-1284) da comienzo a una época de esplendor cultural
en España. Este rey, que ha pasado a la historia como Alfonso el Sabio, emprendió
la compleja tarea de condensar toda la cultura de su época en obras escritas en
romance castellano (hasta ese momento, las obras de la cultura se escribían en
latín clásico).

Y es justamente un sobrino de Alfonso X, el infante don Juan Manuel (1282-1348),


quien se convertirá en el máximo prosista en lengua romance del siglo XIV.

Su obra más importante, “EL conde Lucanor”, tiene carácter didáctico. En los
cincuenta cuentos (llamados ejemplos) que lo conforman, el autor utiliza el mismo
procedimiento: el conde Lucanor consulta a su consejero Patronio sobre algún tema
que lo preocupa y este le cuenta una historia que viene al caso (el ejemplo), de la que
saldrá la correspondiente moraleja.

Los temas de los ejemplos son muy variados y tienen distinta procedencia: el infante
se basa en apólogos (relatos didácticos breves con intención moralizante) de origen
oriental, en cuentos populares españoles, en historias bíblicas y grecolatinas.

Cabe destacar que los ejemplos del infante don Juan Manuel son de fundamental
importancia en la historia de la literatura porque han sido fuente de inspiración de
numerosos escritores a través de los tiempos, no sólo españoles sino de todo el
mundo.

Ilustrativo de esto es el ejemplo de doña Truhana, tema retomado por el famoso


escritor español Samaniego para escribir, siglos después, la no menos famosa fábula
“La lechera”.

El infante don Juan Manuel, se había basado, a su vez, en una vieja fábula india
para escribir el ejemplo citado, cuya lectura le proponemos a continuación:

Ejemplo VII: “Lo que sucedió a una mujer llamada doña Truhana”

Otra vez habló el conde Lucanor con Patronio, su consejero, del siguiente modo:
—Patronio, un hombre me ha aconsejado que haga una cosa, y aun me ha dicho cómo
podría hacerla, y os aseguro que es tan ventajosa que, si Dios quisiera que saliera como
él lo dijo, me convendría mucho, pues los beneficios se encadenan unos con otros de tal
manera que al fin son muy grandes.
Entonces refirió a Patronio en qué consistía. Cuando hubo terminado, respondió Patronio:
—Señor conde Lucanor, siempre oí decir que era prudente atenerse a la realidad y no a

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

74

http://vk.com/espanol_con_amigos
lo que imaginamos, pues muchas veces sucede a los que confían en su imaginación lo
mismo que sucedió a doña Truhana.
El conde le preguntó qué le había sucedido.
—Señor conde —dijo Patronio—, había una mujer llamada doña Truhana, más pobre
que rica, que un día iba al mercado con una olla de miel sobre su cabeza. Yendo por
el camino empezó a pensar que vendería aquella olla de miel y que compraría con el
dinero una partida de huevos, de los cuales nacerían gallinas, y que luego, con el
dinero en que vendería las gallinas compraría ovejas, y así fue comprando con las
ganancias hasta que se vio más rica que ninguna de sus vecinas. Luego pensó que
con aquella riqueza que pensaba tener casaría a sus hijos e hijas e iría acompañada
por la calle de yernos y nueras, oyendo a las gentes celebrar su buena ventura, que le había
traído tanta prosperidad desde la pobreza en que antes vivía. Pensando en esto se
empezó a reír con alegría que le corría en el cuerpo y, al reírse, se dio con la mano
un golpe en la frente, con lo que cayó la olla en tierra y se partió en pedazos. Cuando vio
la olla rota, empezó a lamentarse como si hubiera perdido lo que pensaba haber
logrado si no se rompiera. De modo que, por poner su confianza en lo que imaginaba,
no logró nada de lo que quería.
Vos, señor conde Lucanor, si queréis que las cosas que os dicen las que pensáis sean un
día realidad, fijaos bien en que sean posibles y no fantásticas, dudosas y vanas, y si
quisiereis intentar algo guardaos muy bien de aventurar nada que estiméis por la
incierta esperanza de un galardón inseguro.
Al conde agradó mucho lo que dijo Patronio, lo hizo así y le salió muy bien. Y como
don Juan gustó de este ejemplo, lo mandó poner en este libro y escribió estos versos:

En las cosas ciertas confiad


Y las fantásticas evitad.

Infante don Juan Manuel, en “El conde Lucanor”, Libro Club, Sudamericana, 1994.

Actividad nº 5

Después de leer atentamente el ejemplo, le hacemos la siguiente propuesta:

a. Relate el argumento del ejemplo que Patronio narró al conde.


b. Explique la moraleja.
c. Antes de la moraleja, en el último párrafo, se expresa: “Y como don Juan gustó de
este ejemplo...” ¿A qué don Juan se refiere?
d. El infante don Juan Manuel utiliza, tal como dijimos más arriba, el mismo
procedimiento narrativo en todos sus ejemplos. Identifique en este texto las
partes que lo conforman (consulta del conde Lucanor a su consejero Patronio;
historia que cuenta el consejero -el ejemplo-; moraleja).

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

75

http://vk.com/espanol_con_amigos
Actividad nº 6
A continuación, lo invitamos a leer la fábula “La lechera”, de Félix María de
Samaniego.

La lechera

Llevaba en la cabeza
Una lechera el cántaro al mercado
Con aquella presteza,
Aquel aire sencillo, aquel agrado,
Que va diciendo a todo el que lo advierte:
¡Yo sí que estoy contenta con mi suerte!
Porque no apetecía
Más compañía que su pensamiento,
Que alegre la ofrecía
Inocentes ideas de contento,
Marchaba sola la feliz Lechera,
Y decía entre sí de esta manera:
“Esta leche vendida,
En limpio me dará tanto dinero,
Y con esta partida
Un canasto de huevos comprar quiero,
Para sacar cien pollos, que al estío
Me rodeen cantando el pío, pío.
Del importe logrado
De tanto pollo mercaré un cochino;
Con bellota, salvado,
Berza, castaña, engordará sin tino;
Tanto, que puede ser que yo consiga
Ver cómo se le arrastra la barriga.
Llevarelo al mercado;
Sacaré de él sin duda buen dinero:
Compraré de contado
Una robusta vaca y un ternero,
Que salte y corra toda la campaña,
Hasta el monte cercano a la cabaña.”

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

76

http://vk.com/espanol_con_amigos
Con este pensamiento
Enajenada, brinca de manera,
Que a su salto violento
El cántaro cayó. ¡Pobre Lechera!
¡Qué compasión! Adiós leche, dinero,
Huevos, pollos, lechón, vaca y ternero.
¡Oh loca fantasía,
Que palacios fabricas en el viento!
Modera tu alegría;
No sea que saltando de contento,
Al contemplar dichosa tu mudanza,
Quiebre su cantarillo la esperanza.
No seas ambiciosa
De mejor o más próspera fortuna;
Que vivirás ansiosa
Sin que pueda saciarte cosa alguna.

No anheles impaciente el bien futuro


Mira que ni el presente está seguro.

“Fábulas de Iriarte y Samaniego”, en Grandes Obras de la Literatura Universal,


Kapelusz, 1980.

• Compare ahora el ejemplo de doña Truhana con la fábula de Samaniego.


Establezca las semejanzas y diferencias entre ambos textos y escríbalas.

Actividad nº 7

Para terminar esta unidad, le proponemos trabajar con dos textos que Ud. encontrará
en la Biblioteca de las sedes de Educación Adultos 2000. El primero de ellos, del
infante don Juan Manuel, pertenece al libro “El conde Lucanor”, Libro Club,
Sudamericana, 1994. El segundo, a la obra “Remedio para un rey ciego”, Plus Ultra,
1984, del escritor argentino contemporáneo Fernando Sorrentino.

a. Lea detenidamente el Ejemplo N° XXXV: “De lo que aconteció a un mancebo con


una mujer brava”*, de don Juan Manuel, y “Hombre de recursos” de Sorrentino.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

77

http://vk.com/espanol_con_amigos
b. Busque semejanzas y diferencias en el desarrollo del argumento y en el estilo de
ambos textos. Deténgase especialmente en los cambios que el escritor argentino
confiere a la historia y en el uso que hace de la ironía.

* En algunas versiones de “El conde Lucanor”, Ud. encontrará este ejemplo bajo el título
“Lo que sucedió a un mozo que casó con una muchacha de muy mal carácter”.

En esta unidad le hemos acercado obras de la literatura española en sus albores, cuya
temática ha sido retomada por muchos autores en diferentes épocas y lugares.
Esperamos que el tema le haya interesado. Si es así, puede comenzar a profundizar
su estudio consultando manuales de literatura española.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

78

http://vk.com/espanol_con_amigos
LenBlogquuea2
Unidad 4: La Época Áurea de
la literatura española
Contenidos

4.a. El Renacimiento.
• Transición entre Edad Media y Renacimiento.
• Las letras en España en el siglo XV.
• El Renacimiento en España.
• La nueva poesía: Garcilaso de la Vega.
Soneto XXIII.
• La novela en España. La novela picaresca.
Lazarillo de Tormes: Tratado Primero (fragmento).

4.b. El Barroco.
• Características y etapas.
• Miguel de Cervantes Saavedra. “El ingenioso hidalgo don Quijote de
la Mancha”. Capítulos I y VIII.

4.a. El Renacimiento

En esta unidad estudiaremos la Época Áurea de la literatura española (también


llamada Siglo de Oro o Edad de Oro), que abarca los siglos XVI y XVII, y que
comienza con el Renacimiento y continúa con el Barroco.

Pero antes de entrar en el tema literario, es importante dar el marco histórico en


que estos movimientos se desarrollaron, ya que los cambios producidos en todas las
manifestaciones del arte (y, por lo tanto, también en la literatura) tienen relación
con la época en que se producen. Entenderla, ayudará a comprender también las
expresiones literarias.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

79

http://vk.com/espanol_con_amigos
Para empezar, hay que decir que las transformaciones producidas en el mundo –y
también en España- durante los siglos mencionados fueron continuación de las que
ya habían comenzado en los dos siglos anteriores.

Transición entre la Edad Media y el Renacimiento

El hombre que vive hacia fines del siglo XIV y durante el siglo XV comenzará a ver
el mundo de una manera diferente. Los nuevos avances científicos lo llevarán a
tener confianza en el ser humano y en sus posibilidades; observará el mundo
con sentido crítico, cuestionará los valores propios de la Edad Media y su visión
teocéntrica del mundo, que consideraba como centro a Dios. Sentará las bases
de una transformación (que alcanzará su punto culminante en el Renacimiento)
cuyo centro es el hombre; es decir, tendrá una visión antropomórfica del mundo.

El Renacimiento significó, entonces, un cambio en la mentalidad colectiva de la


época que impulsó el advenimiento de la Edad Moderna.

Como dijimos, a fines del siglo XV surge una nueva e importante etapa en la historia
que se conoce como Edad Moderna. Le proponemos que investigue en libros de
historia sobre los hechos que la originaron y sus características. Preste atención a
los inventos que revolucionaron el mundo en esa época, en especial a la imprenta.
Investigue también las características generales del Humanismo y del Renacimiento.

Actividad nº 1

¿Qué efectos tiene la aparición de la imprenta sobre la cultura de la época? Para


explicarlo, escriba un breve texto expositivo.

Las letras en España en el siglo XV

Sin duda estos cambios en la manera de pensar se reflejaron en la literatura europea.


España, por su parte, sufrió en el siglo XV la fuerte influencia de los poetas
italianos. Surgió allí un vivo interés por los autores clásicos (latinos y griegos),
revalorizados por los humanistas italianos, que encontraban en ellos el ideal de
perfección a seguir.

Jorge Manrique (1440-1479) sobresale en las letras españolas del siglo XV. Su obra
es ejemplo de esta época de transición en la que coexisten elementos medievales
junto a los nuevos conceptos renacentistas.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

80

http://vk.com/espanol_con_amigos
Las “Coplas por la muerte de su padre” lo han hecho merecedor de un distinguido
lugar en la historia de la literatura hispánica. En ellas expresa un dolor personal, el
que ha experimentado por la muerte de su padre, pero planteando ciertos temas
universales como la fugacidad de la vida terrena, el paso del tiempo, el poder
igualitario de la muerte.

Actividad nº 2
Lea el siguiente fragmento de las “Coplas por la muerte de su padre”.

Recuerde el alma dormida,


avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando.
Cuán presto se va el placer,
cómo, después de acordado, da dolor;
cómo, a nuestro parecer,
cualquier tiempo pasado
fue mejor.

Nuestras vidas son los ríos


que van a dar a la mar,
que es el morir;
allí van los señoríos
derechos a se acabar
y consumir;
allí los ríos caudales,
allí los otros medianos
y más chicos,
y llegados, son iguales
los que viven por sus manos y los ricos.

Jorge Manrique, en “Obras completas”, Síntesis, Montevideo, 1961.

a. ¿Qué temas aparecen en estos versos? Enúncielos.


b. Explique la relación que se establece entre las metáforas Nuestras vidas son los
ríos y La mar es el morir teniendo en cuenta el sentido de la copla.
c. Explique también el significado de los dos últimos versos.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

81

http://vk.com/espanol_con_amigos
También hay que destacar en este período, la labor cultural de los Reyes Católicos
que durante su reinado (1474-1517) impulsaron los estudios humanísticos. Entre
otras cosas, llevaron a su corte a estudiosos italianos que conocían muy bien a los
clásicos latinos y griegos y fundaron en España la Universidad de Alcalá de Henares.

Por otra parte, durante su gobierno se editó la primera Gramática Castellana


(1492) escrita por el humanista español Antonio de Nebrija. Esta obra tuvo
trascendental importancia porque describía y fijaba las normas de la que sería en
adelante la lengua oficial de España.

El Renacimiento en España
El Renacimiento es una etapa de grandes cambios culturales y sociales que, como
ya dijimos, se venían perfilando desde tiempo atrás en Europa.

El hombre renacentista tiene una actitud crítica ante la realidad, confianza en el ser
humano y sus potencialidades (y, por lo tanto en los progresos científicos); pone en
tela de juicio los valores de la Edad Media y admira a los clásicos latinos y griegos:
encuentra en ellos el ideal de perfección. El término Renacimiento tiene que ver,
justamente con un renacer del ser humano en el espíritu de los clásicos dejando
atrás las concepciones medievales del mundo.

Sin embargo, durante el Renacimiento, España no rompió en forma tajante con


lo medieval (y esto la diferencia de otros lugares de Europa). Durante esta época
coexistían en ella, junto a las nuevas ideas renacentistas, las creencias populares
de la Edad Media. Hay, pues, una fusión entre lo popular y tradicional español y
la influencia de lo clásico (es decir, de la cultura de la antigüedad grecolatina que
llega a España, como ya dijimos, a través de los humanistas italianos). Por esta
característica, el movimiento literario renacentista tuvo en España una gran originalidad.

La nueva poesía: Garcilaso de la Vega


Ya se ha hablado de la influencia que tuvo Italia en la literatura española en los
albores del Renacimiento.

En efecto, los poetas italianos (fundamentalmente Petrarca), son admirados en esa


época por los escritores españoles, quienes comienzan la renovación de su poesía
tanto en los temas como en las formas. Entre los temas que toman de los italianos,
sobresale el del amor idealizado; en cuanto a las formas, reemplazan algunas
tradicionales españolas –como la copla y el romance– por otras itálicas como,
por ejemplo, el soneto endecasílabo.

Para ampliar sus conocimientos sobre el tema, le proponemos consultar algún


manual de literatura y averiguar qué son la copla, el romance y el soneto
endecasílabo.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

82

http://vk.com/espanol_con_amigos
Garcilaso de la Vega (1501?- 1536) es un importante poeta español de este período
que encarna el ideal humanístico de la época, tanto por su temática como por la
manera en que adapta las formas italianas a sus necesidades expresivas.

El tema fundamental de su obra es el amor. Pero el amor se presenta como un


sentimiento idealizado, así como es idealizada también la figura de la amada. La
mayoría de los poemas de amor del poeta se basan en su propia experiencia: en el
amor no correspondido que sentía por una dama de la corte de Carlos V: Isabel
Freyre.

Otros temas importantes para él son: el dolor (que está presente cuando expresa el
desencanto por la falta de amor o su pena por la muerte de Isabel), la belleza de la
amada, la necesidad de gozar el presente ante la fugacidad de la vida, la
idealización de la vida pastoril y de la naturaleza.

El lenguaje utilizado por Garcilaso en sus obras es natural pero cuidado, pretende
escribir sin afectación, según él mismo expresa: “escribo como hablo; solamente tengo
cuidado en usar vocablos que signifiquen bien lo que quiero decir, y dígolo de la manera
más llanamente posible.”

La sobriedad y el equilibrio en el estilo, así como su gran capacidad para expresar


sus sentimientos amorosos constituyen los rasgos característicos de su obra.

Actividad nº 3

A continuación le proponemos la lectura de un famoso soneto de Garcilaso de la


Vega:

Soneto XXIII

En tanto que de rosa y azucena


se muestra la color de vuestro gesto,*
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
enciende al corazón y lo refrena;

y en tanto que el cabello, que en la vena


del oro se encogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena;

coged de vuestra alegre primavera


el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

83

http://vk.com/espanol_con_amigos
Marchitará la rosa el viento helado,
todo lo mudará la edad ligera,
por no hacer mudanza en su costumbre.

Garcilaso de la Vega, en “Poesías completas”, Huemul, Buenos Aires, 1971.

*gesto: rostro

Después de leer atentamente el poema, realice las siguientes actividades:

a. Las dos primeras estrofas exaltan la belleza de una joven mujer. ¿Qué describe
el poeta en cada una de ellas?
b. ¿Qué aspecto intenta destacar Garcilaso al comparar el rostro de la joven con
la rosa y la azucena?
c. ¿Cuál es el tema de las dos últimas estrofas?
d. Alegre primavera es una metáfora, explique su significado.
e. ¿Cuál sería el orden normal del siguiente verso si no hubiera hipérbaton?:
Marchitará la rosa el viento helado. ¿Qué aspecto resalta el poeta con este recurso?
¿A qué se refiere cuando expresa Marchitará la rosa?
f. Explique por qué esta composición poética es un soneto endecasílabo.

Para profundizar sus conocimientos sobre Garcilaso de la Vega, le recomendamos


consultar algún manual de literatura, deténgase en la lectura de alguna égloga (por
ejemplo, la primera) y de algún otro soneto; analice sus temas y recursos expresivos.

La novela en España

En esta unidad hemos comentado cómo, en el Renacimiento, fue renovándose en


España la poesía.

En cuanto al desarrollo de la narrativa hemos visto, en la unidad anterior, los


cantares de gesta, especialmente el Poema de Mio Cid, y los ejemplos del infante
don Juan Manuel.

Sin embargo, habrá que llegar a fines del siglo XV y, fundamentalmente al XVI
(pleno Renacimiento), para hablar de novela española.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

84

http://vk.com/espanol_con_amigos
Actividad nº 4
Tanto el cuento como la novela son textos narrativos. Sin embargo, hay diferencias
importantes entre ellos. Obtenga información sobre este tema consultando algún
manual de literatura, o alguno de los textos sugeridos en el Programa, por ejemplo,
“Los hacedores de textos Lengua 2”.
Anote sus conclusiones.

Diversos tipos de novela se desarrollan por entonces en España, por ejemplo, las
novelas de caballería, que relatan las hazañas y aventuras de algún caballero, siempre
dispuesto a jugarse la vida en pos de sus ideales. En este tipo de obras se destacan las
virtudes del héroe, se describen batallas increíbles, aparecen seres sobrenaturales
y paisajes imaginarios.

La novela de caballería más representativa y más famosa es, sin lugar a dudas, “El
Amadís de Gaula”.

También fue muy difundida en la época la novela pastoril, que presenta una
idealización de la vida campesina; los personajes son pastores galantes y las acciones
narradas ocurren en prados idílicos que nada tienen que ver con la realidad.

La novela picaresca, también importante, merece un tratamiento aparte. Por eso


desarrollaremos el tema a continuación.

La novela picaresca: Lazarillo de Tormes

La novela picaresca muestra los aspectos más duros y dolorosos de la realidad. Este
tipo de novela de rasgos realistas surge en España como una reacción contra la
exagerada fantasía de las de caballería y la extrema idealización de las pastoriles.

El personaje de la novela picaresca es siempre un pícaro, muchacho de extracción


social baja, que no conoce o ha perdido a sus padres y anda por la vida tratando de
sobrevivir como puede. En esta lucha diaria se ve enfrentado a situaciones difíciles
y debe emplear todo tipo de recursos para satisfacer sus necesidades. Desarrolla así
una enorme astucia.

La novela más representativa de la picaresca es “La vida de Lazarillo de Tormes y


de sus fortunas y adversidades”, obra publicada por primera vez en el año 1554.

Su autor (que permanece aún en el anonimato) introduce una innovación en la


manera de narrar: lo hace en primera persona, inaugurando el relato autobiográfico.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

85

http://vk.com/espanol_con_amigos
Lazarillo cuenta su vida desde su nacimiento, pasando por los primeros años trans-
curridos en el seno familiar, para luego narrar sus aventuras y desventuras al servicio
de distintos amos que pertenecen a diferentes estratos sociales. Esta situación le
permite realizar agudas críticas de la sociedad de la época, para lo cual utiliza
frecuentemente el humor y la ironía.

La novela presenta las peripecias de Lazarillo distribuidas en siete tratados (capítulos),


de los cuales leeremos y analizaremos el primero.

En lo que respecta al lenguaje, el utilizado en el Lazarillo de Tormes es sencillo y


natural; además, sus diálogos son ágiles e ingeniosos.

Consulte algún manual de literatura española para estudiar la estructura y el


argumento de esta novela.

Actividad nº 5

Consiga el Lazarillo de Tormes (se encuentra a su disposición en las bibliotecas de


Educación Adultos 2000. También lo encontrará en las bibliotecas municipales) y
lea el Tratado Primero, hasta el momento en que el protagonista se encuentra con
el ciego.

Lea después los fragmentos del mismo tratado que aparecen a continuación. (Para
aclararle el significado de algunas palabras de difícil interpretación transcibimos el
glosario, cuya numeración coincide con la del libro completo.)

El lazarillo de Tormes

En este tiempo vino a posar al mesón un ciego, el cual, paresciéndole que yo sería para
"
adestralle, me pidió a mi madre, y ella me encomendó a él, diciéndole cómo era hijo de
un buen hombre, el cual, por ensalzar la fe, había muerto en la de los Gelves, y que ella
confiaba en Dios no saldría peor hombre que mi padre, y que le rogaba me tratase bien
y mirase por mí, pues era huérfano. Él respondió que así lo haría y que me recibía no
por mozo, sino por hijo. Y así le comencé a servir y adestrar a mi nuevo y viejo amo.
Como estuvimos en Salamanca algunos días, paresciéndole a mi amo que no era la
ganancia a su contento, determinó irse de allí; y cuando nos hubimos de partir yo fui a
ver a mi madre, y, ambos llorando, me dio su bendición y dijo:
-Hijo, ya sé que no te veré más. Procura de ser bueno, y Dios te guíe. Criado te he y con
buen amo te he puesto; válete por ti.
Y así, me fui para mi amo, que esperándome estaba.
#
Salimos a Salamanca, y, llegando a la puente, está a la entrada della un animal de pie-
dra, que casi tiene forma de toro, y el ciego mandóme que llegase cerca del animal, y
allí puesto, me dijo:
-Lázaro, llega el$ oído a este toro y oirás gran ruido dentro dél. &
%
Yo simplemente llegué, creyendo ser ansí; y como sintió que tenía la cabeza par de la
piedra, afirmó recio la mano y diome una gran calabazada en el diablo del toro, que

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

86

http://vk.com/espanol_con_amigos
más de tres días me duró el dolor de la cornada, y díjome:
-Necio, aprende; que el mozo del ciego un punto ha de saber más que el diablo.
Y rio mucho la burla.
[...]
Pues tornando al bueno de mi ciego y contando sus cosas, Vuestra Merced sepa que,
desde que Dios crió !el mundo, ninguno formó más astuto ni sagaz. !!
En su oficio era un águila: ciento y tantas oraciones sabía de coro; un tono bajo, re-
posado y muy sonable, que hacía resonar !"
la iglesia donde rezaba; un rostro humilde
y devoto, que con muy buen continente ponía cuando rezaba, sin hacer gestos ni vi-
sajes con boca ni ojos como otros suelen hacer.
!#
Allende desto, tenía otras mil formas y maneras para sacar el dinero. Decía saber oraciones
para muchos y diversos efectos: para mujeres que no parían, para las que estaban de parto,
para las que eran malcasadas, que sus maridos las quisiesen bien. Echaba pronósticos a las
!$
preñadas si traían hijo o hija. Pues en caso de medicina, decía !%
que Galeno no su-
po la mitad que el para muela,!&
desmayos,
!'
males de madre. Finalmente, nadie le
decía padecer alguna pasión, que luego no le decía: «Haced esto, haréis estotro, coged tal
yerba, tomad tal raíz.»
Con esto andábase todo el mundo tras él, especialmente mujeres, que cuanto les decía,
creían. Déstas sacaba él grandes provechos con las artes que digo, y ganaba más en un
mes que cien ciegos en un año.
Mas también quiero que sepa Vuestra Merced que, con todo lo que adquiría y tenía,
jamás tan avariento ni mezquino
"
hombre no vi; tanto que me mataba a mí de hambre,
y así no me demediaba de lo necesario.
[...]
#!
Usaba poner cabe sí un jarrillo de vino cuando comíamos, y yo, muy de presto, le asía,
#" ##
y daba un par de besos callados y tornábale a su lugar. Mas turóme poco; que en los
tragos conocía la falta, y por reservar su vino a salvo, nunca después desamparaba el jarro,
antes lo tenía por el asa asido. Mas no había piedra imán que así trajese a sí como yo
con una paja larga de centeno, que para aquel menester tenía hecha, la cual, metiéndola
en la boca del jarro, chupando el vino, lo dejaba #$
a buenas noches. Mas, como fuese el
traidor tan astuto, pienso que me sintió, y dende en adelante mudó propósito, y asentaba
su jarro entre las piernas y atapábale con la mano, y ansí bebía seguro.
Yo, como estaba hecho al vino, moría por él; y viendo que aquel remedio de la paja no
me aprovechaba ni valía, acordé en el suelo del jarro hacerle un fuentecilla y agujero
sotil, y delicadamente con una muy delgada tortilla de cera taparlo; y al tiempo de
comer, fingiendo haber frío, entrábame entre las piernas del triste ciego a calentarme
en la pobrecilla lumbre que teníamos, y al calor della luego derretida la cera (por ser
muy poca), comenzaba la fuentecilla a destilarme en la boca, la cual yo de tal manera ponía,
#%
que maldita la gota se perdía. Cuando el pobreto iba a beber, no hallaba nada.
Espantábase, maldecíase, daba al diablo el jarro y el vino, no sabiendo qué podía ser.
-No diréis, tío, que os lo bebo yo -decía-, pues no le quitáis de la mano.
Tantas vueltas y tientos dio el jarro, que halló la fuente, y cayó en la burla; mas así lo
disimuló como si no lo hubiera sentido.
Y luego otro día,#&teniendo yo rezumando mi jarro como solía, no pensando el daño
que me estaba aparejado ni que el mal ciego me sentía, sentéme como solía. Estando
recibiendo aquellos dulces tragos, mi cara puesta hacia el cielo, un poco cerrados los
ojos por mejor gustar el sabroso licor, sintió el desesperado ciego que agora tenía tiempo
de tomar de mí venganza, y con toda su fuerza, alzando con dos manos aquel dulce y
amargo jarro, le dejo caer sobre mi boca, ayudándose, como digo, con todo su poder,

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

87

http://vk.com/espanol_con_amigos
de manera que el pobre Lázaro, que de nada desto se guardaba, antes, como otras veces,
estaba descuidado y gozoso, verdaderamente me pareció que el cielo, con todo lo que
en él hay, me había caído encima. #'
Fue tal el golpecillo, que me desatinó y sacó de sentido, y el jarrazo tan grande, que los
pedazos dél se me metieron por la cara, rompiéndomela por muchas partes, y me quebró
los dientes, sin los cuales hasta hoy día me quedé.
Desde aquella hora quise mal al mal ciego, y, aunque me quería y regalaba y me curaba,
bien vi que se había holgado del cruel castigo. Lavóme con vino las roturas que con
los pedazos del jarro me había hecho, y, sonriéndose, decía:
-¿Qué te parece, Lázaro? Lo que te enfermó te sana y da salud.
Y otros donaires, que a mi gusto no lo eran.
[...]
Acaesció que, llegando a un lugar que llaman Almorox al tiempo que cogían las uvas,
un vendimiador le dio un racimo dellas en limosna. Y como suelen ir los cestos maltratados,
y también porque la uva en aquel tiempo está muy madura, desgranábasele el racimo en la
%
mano; para echarlo en el fardel, tornábase mosto, y lo que a él se llegaba. Acordó de hacer un
banquete, ansí por no lo poder llevar como por contentarme, que aquel día me había dado
muchos rodillazos y golpes. Sentámonos en un valladar, y dijo:
-Agora quiero yo usar contigo de una liberalidad, y es que ambos %
comamos este racimo
de uvas, y que hayas dél tanta parte como yo. Partillo hemos desta manera: tú picarás
una vez y yo otra, con tal que me prometas no tomar cada vez más de una uva. Yo haré
lo mesmo hasta que lo acabemos, y desta suerte no habrá engaño.
Hecho ansí el concierto, comenzamos; mas luego al segundo lance, el traidor %
mudó
propósito, y comenzó a tomar de dos en dos, considerando que yo debría hacer lo
%!
mismo. Como vi que él quebraba la postura, no me contenté ir a la par con él, mas
aun pasaba adelante: dos a dos, y tres%" a tres, y como podía, las comía. Acabado el
racismo, estuvo un poco en el escobajo en la mano, y, meneando la cabeza, dijo:
-Lázaro, engañado me has. Juraré yo a Dios que has tú comido las uvas tres a tres.
-No comí –dije yo-; más ¿por qué sospecháis eso?
Respondió el sagacisímo ciego:
-¿Sabes en qué veo que las comiste tres a tres? En que comía yo dos a dos y callabas.
[...]
Visto esto y las malas burlas que el ciego burlaba de mí, determiné de todo en todo
dejalle; y como lo traía pensado y lo tenía en voluntad,

con este postrer juego que me
hizo afirmélo más. Y fue ansí, que luego otro día salimos por la villa a pedir limosna, y
había llovido mucho la noche antes; y porque el día también llovía, y andaba rezando

debajo de unos portales que en aquel pueblo había, donde no nos mojamos; mas como
la noche se venía, y el llover no cesaba, díjome el ciego:
-Lázaro, esta agua es muy porfiada, y cuanto la noche más cierra, más recia; acojámonos
a la posada con tiempo.
Para ir allá habíamos de pasar un arroyo, que con la mucha agua iba grande.
Yo le dije: !
-Tío, el arroyo va muy ancho; mas si queréis, yo veo por donde travesemos más aína sin
nos mojar, porque se estrecha allí mucho, y saltando pasaremos a pie enjuto.
Parescióle buen consejo, y dijo: "
-Discreto eres, por esto te quiero bien. Llévame a ese lugar donde el arroyo se ensangosta;
que agora es invierno y sabe mal el agua, y más llevar los pies mojados.
Yo, que vi el aparejo a mi deseo, saquéle de bajo de los portales, y llevélo derecho de
un pilar o poste de piedra que en la plaza estaba, sobre el cual y sobre otros cargaban
saledizos de aquellas casas, y dígole:
-Tío, este es el paso más angosto que en arroyo hay.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

88

http://vk.com/espanol_con_amigos
Como llovía recio y el triste se mojaba, y con la priesa que llevábamos de salir del agua,
que encima de nos caía, y, lo más principal, porque Dios le cegó aquella hora el
entendimiento (fue por darme dél venganza), creyóse de mí y dijo:
-Ponme bien derecho y salta tú el arroyo.
Yo le puse bien derecho enfrente del pilar, y doy un salto, y póngome detrás del poste como
quien#espera
$
tope de toro, y díjele:
-¡Sús!. Saltá todo lo que podáis, porque deis deste cabo del agua.
Aun apenas lo había acabado de decir, cuando se abalanza el pobre ciego como cabrón,
y de toda su fuerza arremete, tomando un paso atrás de la corrida para hacer mayor
salto, y da con la cabeza en el poste, que sonó tan recio como si diera con una gran
calabaza, y cayó %
luego para atrás, medio muerto y hendida la cabeza.
-¿Cómo,
&
y olistes la longaniza y no el poste?
¡Olé! ¡Olé!-le dije yo.
Y dejéle en poder de mucha gente que lo había ido a socorrer, y tomé la puerta de la
'
villa en los pies de un trote, y antes que la noche viniese di conmigo en Torrijos. No

supe más lo que Dios dél hizo, ni curé de lo saber.
Fragmento de la novela “El lazarillo de Tormes”. Anónimo, La vida de Lazarillo de Tormes, Plus Ultra, Bs. As, 1973.

Glosario del Lazarillo


24: guia rle
25: puente era nombre femenino en esa época
26: inocentemente
27: así
28: junto a
32: creó
33: de memoria
34: semblante y compostura
35: además
36: famoso médico griego
37: matriz
38: sufrimiento
39: en el momento
40: no comía yo la mitad
53: solía poner junto a
54: tragos
55: durome
56: desde entonces
57: infeliz
58: al día siguiente
59: atontó
70: lo que con él entraba en contacto
71: lo partiremos
72: debería
73: rompía el pacto
74: racimo sin uvas
101: pronto al día siguiente
102: mojábamos
103: pronto
104: se estrecha
105: interjección usada para apurar alguna acción

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

89

http://vk.com/espanol_con_amigos
106: saltad
107: olisteis
108: oled
109: población de Toledo
110: ni me preocupé

Ahora realice las siguientes consignas de trabajo:

a. Relate cómo Lazarillo conoció a su primer amo.


b. Caracterice al ciego.
c. ¿Podría decirse que el protagonista de esta novela comienza a desarrollar su astucia
a partir de sus experiencias con el ciego? ¿Por qué? ¿Qué piensa de la manera de
actuar del pícaro? Justifique su opinión.
d. Elija uno de los episodios en los que Lazarillo utiliza su astucia para engañar al
ciego y explíquelo.

4.b. El Barroco
Características y etapas

Los movimientos literarios del Renacimiento y del Barroco pertenecen –como hemos
dicho– al período de mayor esplendor de las letras españolas: la Época Áurea (siglos
XVI y XVII).

Ya hemos tratado las características generales del Renacimiento y hemos estudiado


obras representativas de ese movimiento.

Ahora, nos dedicaremos al Barroco.

Para ubicarnos en el marco histórico, diremos que, en el siglo XVII, algunos


acontecimientos políticos de España (como la expulsión de los judíos, las guerras
extendidas a todos los frentes de Europa, la colonización de América), habían
repercutido gravemente en el aspecto social: el país se había empobrecido de tal
manera que el pueblo pasaba hambre; la pobreza y el pillaje cundían por todas
partes. El hombre se siente invadido por dudas, prevenciones y sobresaltos.

Coincidiendo con esta época de crisis, surge, a comienzos del siglo XVII el Barroco,
que deja de lado el equilibrio, la naturalidad y la moderación que habían caracterizado
al Renacimiento. En efecto, los escritores barrocos cubren y enmascaran la confusión
de la época con chorros de luminosas palabras y un culto por lo refinado: adornan la
expresión para traducir mejor su pensamiento. Intentan impresionar al lector
apelando a la inteligencia y al sentimiento. Para ello, emplean un lenguaje rebuscado

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

90

http://vk.com/espanol_con_amigos
y recargado que se caracteriza por una exagerada acumulación de elementos y una
gran profusión de recursos expresivos.

Esta artificiocidad hará del Barroco un arte de minorías cultas.

Son tres los momentos que se reconocen en este movimiento y cada uno de ellos
tiene sus particularidades.

En primer lugar se encuentra el Manierismo (cuyo principal representante es Luis


de Góngora); luego, el Barroco clásico (sobresale aquí la figura del genial novelista
Miguel de Cervantes Saavedra); y por último, el Barroquismo (descollaron en esta
etapa Francisco de Quevedo, Lope de Vega y Calderón de la Barca).

El Manierismo y el Barroquismo no serán tratados en esta guía, ya que son tema de


estudio del Bloque 4.

Le proponemos por ahora que investigue en manuales de literatura española acerca


del Barroco clásico, etapa en la que se inscribe “El ingenioso hidalgo don Quijote
de la Mancha”, obra en la que nos detendremos enseguida.
Además le sugerimos leer acerca de la vida y obra de su autor, Miguel de Cervantes
Saavedra.

En esta unidad abordaremos el estudio de la novela “El ingenioso hidalgo don


Quijote de la Mancha”, obra máxima del extraordinario escritor Miguel de Cervantes
Saavedra.

Cervantes y el Quijote
“El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” consta de dos partes. La primera
de ellas –publicada en 1605- está compuesta por 52 capítulos y la segunda- que data
de 1615-, por 74.

El propósito de su autor al escribir esta novela fue contribuir, según él mismo ex-
presa “a deshacer la autoridad y cabida que en el mundo y en el vulgo tienen los libros
de caballerías”.

Para lograrlo utiliza la sátira. El Quijote, lejos de ser como los héroes de las novelas
de caballería, es un loco que ni es caballero, ni es fuerte, ni es valiente, pero imagina
que lo es. Entonces, el contraste entre la realidad y la fantasía, el choque entre lo
que el Quijote piensa y lo que en realidad es, producen situaciones cómicas y
provocan risa.

Y como todo caballero debe tener un escudero, nuestro Quijote tiene a Sancho
Panza, que es un rústico campesino que ve la realidad cuando su amo no la ve.
Este personaje es el perfecto complemento del idealista don Quijote; ambos se
necesitan mutuamente y, en el transcurso de la novela, son más importantes – y

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

91

http://vk.com/espanol_con_amigos
de una enorme riqueza- los comentarios que realizan antes y después de las aventuras,
que las propias aventuras que emprenden.

Para completar el estudio de este tema, Ud. deberá leer en algún manual
de literatura española- si desea puede utilizar la bibliografía sugerida en la Guía- la
estructura y el argumento del Quijote, y profundizar acerca de sus personajes.

Actividad nº 6

Para que Ud. comience a conocer a este famoso personaje antes de lanzarse al mundo
de sus aventuras, lea este fragmento del primer capítulo, tratando de disfrutarlo. Tenga
en cuenta que, como este es un texto del siglo XVII, contiene algunas expresiones y
palabras en desuso. También, algunos vocablos con grafía diferente de la actual, como
por ejemplo: dellos (de ellos), mesmo (mismo), estraño (extraño).

CAPITULO 1
Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote
de la Mancha.

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo


que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo
corredor. (...)
Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años: era de complexión recia,
seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la casa. Quieren decir
que tenía el sobrenombre de Quijada o Quesada, que en esto hay alguna diferencia
en los autores que desde caso escriben; aunque por conjeturas verosímiles se deja
entender que se llamaba Quejana (...)
Es, pues, de saber que este sobredicho hidalgo, los ratos que estaba ocioso, (que eran los
más del año) se daba a leer libros de caballerías con tanta afición y gusto, que olvidó
casi de todo punto el ejercicio de la caza, y aún la administración de su hacienda; y llegó
a tanto su curiosidad y desatino en esto, que vendió muchas fanegas de tierra, de
sembradura para comprar libros de caballería en qué leer, y así llevó a su casa todos
cuantos pudo dellos. (...)
En resolución, él se enfrascó tanto en su lectura, que se le pasaban las noches leyendo de
claro en claro, los días de turbio en turbio; y así, del poco dormir y del mucho leer se le
secó el cerebro de manera que vino a perder el juicio. Llenósele la fantasía de todo aquello
que leía en los libros, así de encantamientos como de pendencias, batallas, desafíos,
heridas, requiebros, amores, tormentas y disparates imposibles; y asentósele de tal
modo en la imaginación que era verdad toda aquella máquina de aquellas soñadas
invenciones que leía, que para él no había otra historia más cierta en el mundo (...)
En efecto, rematado ya su juicio, vino a dar en el más estraño pensamiento que jamás
dio loco en el mundo, y fue que le pareció convenible y necesario, así para el aumento

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

92

http://vk.com/espanol_con_amigos
de su honra como para el servicio de la República hacerse caballero andante, y irse por
todo el mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras y a ejercitarse en todo
aquello que él había leído que los caballeros andantes se ejercitaban, deshaciendo todo
género de agravios, y poniéndose en ocasiones y peligros donde, acabándolos, cobrase
eterno nombre y fama (...)
Y lo primero que hizo fue limpiar unas armas que habían sido de sus bisabuelos, que,
tomadas de orín y llenas de moho, luengos siglos había que estaban puestas y olvidadas
en un rincón. Limpiólas y aderezólas lo mejor que pudo.(...)
Fué luego a ver a su rocín (...) Cuatro días se le pasaron en imaginar qué nombre le
pondría; porque (según decía él a sí mesmo) no era razón que caballo de caballero tan
famoso, y tan bueno él por sí, estuviese sin nombre conocido; (...) al fin le vino a llamar
Rocinante, nombre, a su parecer, alto, sonoro y significativo de lo que había sido cuando
fue rocín, antes de lo que ahora era, que era antes y primero de todos los rocines del
mundo.
Puesto nombre, y tan a gusto, a su caballo, quiso ponérselo a sí mismo duró otros ocho días
y al cabo se vino a llamar don Quijote (...) Pero, acordándose que el valeroso Amadis, no
sólo se había contentado con llamarse Amadis a secas, sino que añadió el nombre de su
reino y patria, por hacerla famosa, y se llamó Amadis de Gaula, así quiso como buen
caballero, añadir al suyo el nombre de la suya, y llamarse don Quijote de la Mancha,
con que a su parecer, declaraba muy al vivo su linaje y patria, y la honraba con tomar
el sobrenombre della.
Limpias, pues, sus armas, hecho del morrión celada, puesto nombre a su rocín y confir-
mándose a sí mismo, se dio a entender que no le faltaba otra cosa, sino buscar una da-
ma de quien enamorarse; porque el caballero andante sin amores era árbol sin hojas y
sin fruto, y cuerpo sin alma (...) Y fue, a lo que se cree, que en un lugar cerca del suyo
había una moza labradora, de muy buen parecer, de quien él un tiempo anduvo ena-
morado, aunque, según se entiende, ella jamás lo supo ni se dio cata dello. Llamábase
Aldonza Lorenzo, y a ésta le pareció ser bien darle título de señora de sus pensamientos;
y, buscándole nombre que no desdijese mucho del suyo y que tirase y se encaminase al
de princesa y gran señora, vino a llamarla Dulcinea del Toboso, porque era natural del
Toboso: nombre, a su parecer, músico y peregrino, y significativo, como todos los demás
que a él y a sus cosas había puesto.
Fragmento. Miguel de Cervantes, “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, Porrua, México, 1979.

Después de leer detenidamente el fragmento, realice las siguientes consignas de


trabajo:
a. Averigüe dónde está ubicada la Mancha, mencionada en el primer párrafo.
b. Explique cómo caracteriza Cervantes al protagonista en este primer capítulo.
c. El Quijote decide hacerse caballero. ¿Por qué?
d. Todo caballero necesita un caballo. Él tiene el suyo, ¿cómo elige qué nombre
ponerle?
e. ¿Cómo elige el Quijote su propio nombre? ¿De quién toma ejemplo para agregarle
el del lugar donde vive?
f. Explique quién es en realidad Dulcinea de Toboso.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

93

http://vk.com/espanol_con_amigos
Actividad nº 7
Disfrute ahora de una de las más famosas aventuras de don Quijote de la Mancha:
lea el capítulo VIII, que narra su increíble enfrentamiento con los molinos de viento.
(Ud. encontrará la novela en las sedes de Educación Adultos 2000 o en las
bibliotecas municipales).
Luego, realice las siguientes actividades:

a. Don Quijote y Sancho Panza tienen distintas visiones del mundo y de la vida.
Preste especial atención a los diálogos del caballero con su escudero para captar la
concepción personal que cada uno tiene de la realidad.
b. Relate por escrito el episodio de los molinos de viento.
c. ¿Qué otros hechos se narran en este capítulo? Cuéntelos.
d. Frente a determinadas situaciones de la vida cotidiana, es corriente escuchar:
“es un Quijote”, o “se comportó como un Quijote”.
Trate de recordar algún ejemplo en el que fuera posible aplicar esta expresión.

Y así, de la mano del Quijote, personaje entrañable de la literatura española,


hemos completado los temas correspondientes a este bloque. Deseamos que
haya disfrutado de las obras literarias que se han tratado a lo largo de la Guía
y que le haya resultado interesante conocer y reflexionar sobre el origen de su
propia lengua.

Por otro lado, esperamos que la reflexión acerca de las funciones del lenguaje y
el análisis de las características de los distintos tipos de textos le permitan
desarrollar estrategias que le faciliten la comprensión lectora y la producción
escrita.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

94

http://vk.com/espanol_con_amigos
LenBlogquuea2
Autoevaluación
A continuación le ofrecemos una propuesta de actividades integradoras para que
ponga en juego los conocimientos que ha adquirido a lo largo de este bloque.

El objetivo de esta tarea es que Ud. pueda identificar cuáles son los conceptos
que ha entendido y sobre cuáles tiene que volver a trabajar. Al finalizar las
actividades, le ofrecemos las respuestas esperadas, para que las compare con su
propio trabajo y pueda reflexionar sobre los posibles errores u omisiones.

Le sugerimos realizar las actividades paso a paso, y recurrir a las respuestas sólo
después de haber finalizado su tarea.

Actividad nº 1

Lea con atención el siguiente poema del poeta español contemporáneo Manuel
Machado:

Castilla
El ciego sol se estrella
en las duras aristas de las armas,
llaga de luz los petos y espaldares
y flamea en las puntas de las lanzas.

El ciego sol, la sed y la fatiga...


Por la terrible estepa castellana,
al destierro, con doce de los suyos
-polvo, sudor y hierro- el Cid cabalga.

Cerrado está el mesón a piedra y lodo.


Nadie responde... al pomo de la espada
y al cuento de las picas el postigo
va a ceder. ¡Quema el sol, al aire abrasa!

A los terribles golpes,


de eco ronco, una voz pura, de plata
y de cristal, responde... hay una niña
muy débil y muy blanca

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

95

http://vk.com/espanol_con_amigos
en el umbral. Es toda
ojos azules y en los ojos lágrimas.
Oro pálido nimba
su carita curiosa y asustada.

“Buen Cid, pasad. El rey nos dará muerte,


arruinará la casa
y sembrará de sal el pobre campo
que mi padre trabaja...
Idos. El cielo os colme de venturas...
En nuestro mal; ¡oh Cid!, no ganáis nada.”

Calla la niña y llora sin gemido...


Un sollozo infantil cruza la escuadra
de feroces guerreros,
y una voz inflexible grita: “¡En marcha!”.

El ciego sol, la sed y la fatiga...


Por la terrible estepa castellana,
al destierro, con doce de los suyos
-polvo, sudor y lágrima- el Cid cabalga.
Machado Manuel, incluido en "Alma-Ars Moriendi", e
dición de Pablo del Barco, coleección Letras hispánicas, 283. Ediciones Cátedra S.A.

Ahora, realice estas consignas de trabajo:

a. Establezca el tema de la poesía.


b. ¿Con qué poema tratado en la Guía se puede relacionar este texto y por qué?
c. En “Castilla”, se utiliza la función poética del lenguaje. ¿Por qué?
d. Las dos primeras estrofas son eminentemente descriptivas. ¿Qué se describe en
ellas? ¿Se utiliza un lenguaje connotativo o denotativo? ¿Por qué?
e. Clasifique las siguientes imágenes sensoriales que aparecen en el poema:

1) El ciego sol se estrella


en las duras aristas de las armas,
2) terribles golpes, de eco ronco

f. Escriba un texto narrativo con función referencial basado en el contenido del poema.

Actividad n° 2
Este texto se publicó en el diario La Nación del 20 de julio de 1999. (© La Nación).
Léalo con atención antes de realizar las actividades propuestas.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

96

http://vk.com/espanol_con_amigos
Carmen tenía 42 años cuando llegó a la guardia de un médica a la espiritual para lograr una asistencia integral.
hospital de Ramos Mejía con una insuficiencia cardíaca Representantes de todas las religiones y psicólogos ayudan
grave y un alto riesgo de muerte. Vivía en El Palomar y no a superar los males espirituales y las situaciones de angus-
tenía obra social ni recursos, pero en cuestión de horas fue tia o depresión.
internada en un centro médico de Buenos Aires. Fue ope- Y si lo que surge es una necesidad material, los médicos
rada y se salvó. solicitan una mano a estructuras como Caritas o la Red So-
El final de su historia no hubiera sido feliz sin la ayuda de lidaria. También estas instituciones recurren a ellos cuando
los integrantes de la Red Solidaria de Profesionales de la precisan de un diagnóstico médico.
Salud. “Esto te hace renacer la vocación. Sentís que toda una co-
Son médicos, enfermeros, administrativos, integrantes de munidad está con vos y eso te cambia la relación con el pa-
instituciones civiles y gubernamentales de la salud que, co- ciente -aseguró Justo Carbajales, coordinador de la Unidad
mo voluntarios, hacen algo mucho más profundo que dar Coronaria del hospital Ramos Mejía, que está a cargo de la
su tiempo. Porque ellos se propusieron donar algo que no organización general de la red y fue uno de los fundadores-
se puede trasplantar: sus conocimientos. . En el sistema actual no solamente el paciente se siente so-
Cerca de 3500 médicos de todo el país integran la red, y la lo; también nos pasa a los profesionales.”
propuesta consiste en que cada doctor pueda recibir ayuda
Por eso, en esta cadena solidaria no sólo los pacientes se
del resto de los especialistas para lograr una asistencia in-
sienten reconfortados. “Pensar en el paciente de esta nueva
tegral del enfermo.
Su modo de trabajo cambia la simple derivación a otro es- forma es muy desgastante; por eso es tan importante la
pecialista por un trato más humanizado: cada médico de la contención de nuestros colegas”, explicó Gerardo Perazzo,
red considera al paciente como propio y consulta sus pro- urólogo del hospital Vélez Sarsfield y coordinador de la red
blemas con los colegas de otras especialidades sin que el en la Capital y el Gran Buenos Aires.
enfermo peregrine de consultorio en consultorio. “Y lo más lindo es que podemos seguir el caso, ocuparnos
La interconsulta entre los miembros de la red resuelve un del paciente cuando sale del problema para ayudarlo a que
promedio de 150 casos diarios y crece a pasos agigantados. no vuelva a caer en lo mismo”, profundizó Miguel Ciorcia-
La cantidad de médicos que se anotan se duplican cada ri, el clínico médico y geriatra que sirve de nexo con los
año. médicos del interior.
La red forma parte del Departamento de Laicos de la Con- Como trabajan en sus propios servicios y consultorios,
ferencia Episcopal Argentina, nació hace cuatro años y reú- contaron que atender las consultas de la red no les insume
ne a profesionales de todas las especialidades. Clínicos, mucho tiempo ni los distrae de sus compromisos. Sobre to-
cardiólogos, psicólogos y pediatras son mayoría, pero tam- do si se lo compara con las satisfacciones que reciben. “Es
bién hay un urólogo, un geriatra y un genetista. Sólo en la ser apóstol en tu propio trabajo”, dijo Perazzo.
ciudad de Buenos Aires son 750 los que ya se inscribieron. Para sumarse a la Red Solidaria de Profesionales de la Sa-
La mayoría de las consultas se refiere a pacientes de bajos lud, hay que comunicarse con Carbajales al 15-4404-5826,
recursos. Precisamente para rescatarlos de las penurias de al e-mail redes@deplai.org.ar o mandar sus datos al fax
esperar meses hasta conseguir un turno o abandonarlos a su 4394-6170.
suerte en un momento difícil es que los médicos idearon “Muchos creen que el mundo del conocimiento está ajeno
esta red. a la solidaridad y no es así -reflexionó el coordinador gene-
ral de la red-. Creo que para resolver un problema es más
Salud en cuerpo y alma útil que el mundo del dinero. Sólo hay que sistematizarlo y
abrirlo a todos los que quieran participar.”
Pero el trbajo va mucho más allá de las cuestiones físicas,
porque el primer objetivo de la red consiste en sumar ayuda Cynthia Palacios

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

97

http://vk.com/espanol_con_amigos
Tenga en cuenta que en el género periodístico tiene gran importancia la información
que aportan los titulares, el copete, las imágenes, los subtítulos.

No olvide que la relectura es indispensable para comprender cualquier tipo de texto.

a. Piense en la intención del emisor al escribir este artículo. ¿Qué función del
lenguaje predomina en el texto?
b. ¿Cuál es el tema del artículo?
c. ¿Qué información aporta el copete?
d. ¿Qué función cumple el epígrafe en relación con el artículo?
e. ¿Quiénes integran la Red Solidaria de Profesionales de la Salud?
f. Enumere las ventajas que la Red reporta a los pacientes.
g. ¿Existe algún beneficio para los médicos participantes de la Red? ¿Cuáles?
h. ¿Qué significado tiene el subtítulo “Salud en cuerpo y alma” en relación con el
texto?
i. En el último párrafo aparece una cita textual.
• ¿A quién pertenecen esas reflexiones?
• ¿Está Ud. de acuerdo con ellas? Fundamente su respuesta.
j. Relea el primer párrafo del artículo y escriba el sujeto correspondiente a las dos
últimas oraciones.
k. Ubique en el texto el quinto párrafo, que comienza así: “ Su modo de trabajo
…” ¿A quién se refiere la palabra destacada? ¿Qué función cumple en la oración?
l. La palabra destacada en la siguiente oración funciona como conector:
En el sistema actual no solamente el paciente se siente solo; también nos pasa a los
profesionales.
• ¿Qué tipo de conector es? ¿Qué tipo de relación establece entre ambas proposiciones?
En esta oración las proposiciones están relacionadas por un punto y coma, ¿de qué
tipo de coordinación se trata?
m. La mayoría de los verbos del texto están en Modo Indicativo. ¿Por qué?

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

98

http://vk.com/espanol_con_amigos
Claves de resolución
LenBlogquuea2
para la Autoevaluación
Actividad nº 1

a. El tema de la poesía es la dura marcha del Cid y sus hombres hacia el destierro.
b. Se puede relacionar con el fragmento del “Poema de Mio Cid” estudiado en la
Unidad 3. En “Castilla” se retoman los siguientes hechos de dicho texto:
• El Cid marcha al destierro con algunos de sus hombres.
• Entra en Burgos y nadie sale a recibirlo.
• Sólo una niña se anima a explicarle que el rey castigará a quien lo ayude y le pide
que se marche.
• El Cid abandona Burgos.
c. En el texto se utiliza la función poética del lenguaje porque el propósito del
autor es despertar el placer estético del lector, impresionarlo, impactarlo. Para
lograrlo elige cuidadosamente las palabras y utiliza diferentes recursos expresivos.
d. En las dos primeras estrofas se describen las armaduras y las armas (iluminadas
por el sol implacable) del Cid y sus hombres, cabalgando a través de la estepa
castellana en su destierro.
Se utiliza un lenguaje connotativo, sugerente, que conmueve al lector con las
penurias físicas y espirituales que agobian a estos hombres. Expresiones como: el
ciego sol se estrella; terrible estepa castellana; polvo, sudor y hierro; llaga de luz, son
ejemplos de este tipo de lenguaje.
e. 1) Imagen visual.
2) Imagen auditiva.
f. Le damos un ejemplo:

El Cid se dirige con sus hombres al destierro. Atraviesan la tierras de Castilla bajo
un sol abrasador.
Agobiados por el cansancio, llegan a la ciudad de Burgos, donde nadie les ofrece
asilo. Sin embargo, una niña sale a recibirlo. Con mucho miedo le explica que el
rey ha amenazado de muerte a todo aquel que le ofrezca ayuda en su destierro y le
pide que se vaya para no perjudicar a nadie.
El Cid decide seguir su marcha.

Actividad nº 2

a. La intención del emisor es informar al público lector sobre un hecho que consi-
dera importante: la existencia de una Red Solidaria de Profesionales de la Salud. La
función del lenguaje predominante es la referencial.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

99

http://vk.com/espanol_con_amigos
b. El tema es la existencia de una red solidaria de médicos que aportan gratuitamente
sus conocimientos para atender de manera integral a pacientes de hospitales públicos.
c. El copete informa que alrededor de 3500 médicos de todo el país crearon una
red para atender al paciente en forma integral.
d. El epígrafe de la fotografía refuerza el sentido del texto al mostrar la acción conjunta
de dos especialistas en la atención de una paciente.
e. La red está formada por médicos, enfermeros, administrativos, funcionarios civiles
y gubernamentales que actúan como voluntarios.
f. Las ventajas son: 1) los pacientes no son derivados a especialistas, sino que cada
médico de la red toma al enfermo como propio y efectúa las consultas necesarias, lo
que evita grandes pérdidas de tiempo y esfuerzo; 2) los pacientes de bajos recursos no
tienen que esperar meses para atenderse y tienen más probabilidades de curarse; 3)
religiosos y psicólogos colaboran con los diversos especialistas en la atención de
estados de angustia o depresión; 4) en ocasiones excepcionales, también reciben
ayuda material.
g. Entre los beneficios que la red aporta a los médicos participantes, podemos citar:
1) mejora la relación con el paciente; 2) el profesional se siente contenido por el
resto de sus colegas; 3) pueden seguir el caso del paciente hasta su recuperación y
aconsejarlo para que no vuelva a caer en lo mismo; 4) atender a los pacientes de la
red no les insume mucho tiempo ni los distrae de sus compromisos.
h. El subtítulo se refiere a que los pacientes también son atendidos espiritualmente
por religiosos y por psicólogos, además de profesionales de las diversas especialidades
médicas.
i. La cita textual corresponde al Dr. Gerardo Perazzo, médico urólogo coordinador
de la red en la Capital y el Gran Buenos Aires.
j. El sujeto de las oraciones es Carmen.
k. Se refiere al modo de trabajo de los 3500 especialistas que integran la Red. Es
un pronombre posesivo que cumple la función de adjetivo.
l. También es un conector aditivo que amplía la idea de la proposición anterior. Se
trata de una coordinación por yuxtaposición.
m. Se utiliza el Modo Indicativo porque el texto se refiere a hechos reales o que se
piensan como tales.

Esperamos que, luego de resolver la Autoevaluación, haya podido identificar sus


logros y dificultades.

Recuerde que puede acercarse a los consultores para aclarar las dudas que le hayan
quedado.

Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua - Lengua -

100

También podría gustarte