Está en la página 1de 6

Colegio Raíces De Quellón

Programa De Integración Escolar


Ps: Helen Ojeda Vejar

Guía emocional de trabajo n° 12: ¡Quédate y sigamos aprendiendo y relajándonos en casa!

Nombre: Maximiliano Neum Curso: 1° básico

Hola querido maxi y familia:


Esperando que se te encuentres muy bien, hoy más que nunca les envió mucho ánimo y fortaleza para
seguir en casa cuidándonos entre todos. Ya terminamos la primera etapa de nuestro trabajo, ahora
comenzaremos con la segunda etapa que conlleva lo emocional. Por lo que serán más lúdicas y enfocadas
a conocer, regular y comprender nuestras emociones como la de los demás. Hasta el momento seguiremos
con nuestra comunicación vía telefónica. Ante Cualquier duda o inconveniente no duden en contactarse
conmigo.
Con cariño
Tía Helen.

Objetivo: Estimular las habilidades socio-afectivas necesarias para un buen desarrollo


adaptativo, específicamente en conductas de autocuidado; expresión y regulación
emocional; y en la contención y manejo de síntomas disforicos (estado de ánimo
desagradable, tristeza, ansiedad e irritabilidad).

Antes de comenzar con las actividades recordaremos primeramente que son las
emociones.

¿Qué son?
Colegio Raíces De Quellón
Programa De Integración Escolar
Ps: Helen Ojeda Vejar

¿QUE EMOCIONES EXITEN?

AHORA VEREMOS ALGUNAS DEFICIONES DE LAS EMOCIONES BASICAS.


Colegio Raíces De Quellón
Programa De Integración Escolar
Ps: Helen Ojeda Vejar

AHORA LLEVAREMOS LO APRENDIDO A LA


PRACTICA….

1.- Encuentra y pinta los niños que tienen emociones positivas.

2.-
Escribe
debajo de cada niño el nombre de la emocion que creas que esta representando.
Colegio Raíces De Quellón
Programa De Integración Escolar
Ps: Helen Ojeda Vejar
Colegio Raíces De Quellón
Programa De Integración Escolar
Ps: Helen Ojeda Vejar

3.- Encierra la opcion de la emocion correcta en cada niño, según lo que se solicite
en cada recuadro. (Pueden ser mas de una en algunos casos).
Colegio Raíces De Quellón
Programa De Integración Escolar
Ps: Helen Ojeda Vejar

4.- Completar tu autoevaluación.


Autoevaluación guía número 12 de estimulación emocional.
Una autoevaluación es la forma en que tú te evalúas a ti mismo. Es importante saber
cómo has trabajado y para eso necesito que marques la casilla que más te acomoda.
Indicadores

Lo he hecho Necesito Necesito


muy bien más de mi ayuda
Leí las instrucciones antes de responder mis
actividades.
Pude encontrar y pintar los niños que realizan
conductas positivas.
Pude identificar y escribir todas las emociones de
los niños.
Pude encerrar las alternativas correcta de las
emociones solicitadas.
Solicite la corrección de un adulto para terminar mi
tarea de forma correcta.

Aquí puedes dejarme recomendaciones sobre las guías que hemos estado realizando:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

También podría gustarte