Está en la página 1de 9

TALLER NO 1: EJERCICIOS DE LA UNIDAD I

ALEXANDER NEIRA PRADA-2162186

D1

JORGE LUIS CHACON VELASCO

TERMODINAMICA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


-(UIS)-

BUCARAMANGA

07/06/2020
1-1C ¿Por qué un ciclista acelera al ir pendiente abajo, aun cuando no esté
pedaleando? ¿Viola eso el principio de la conservación de la energía?

En un camino pendiente abajo, la energía potencial del ciclista se está


convirtiendo en energía cinética y, por lo tanto, el ciclista aumenta su velocidad.
No hay creación de energía, y por lo tanto no hay violación del principio de
conservación de energía.

1-2C Una de las cosas más divertidas que puede experimentar una persona
es que en ciertas partes del mundo, un automóvil inmóvil, al ponerlo en
punto muerto, sube por una pendiente cuando quita el freno. Esos sucesos
hasta se difunden por TV. ¿Puede realmente suceder eso, o es alguna ilusión
óptica? ¿Cómo se puede verificar si la carretera realmente es de subida o de
bajada?

Un automóvil cuesta arriba sin el motor en marcha aumentaría la energía del


automóvil y, por lo tanto, sería una violación de la primera ley de la termodinámica.
Por lo tanto, esto no puede suceder. Usando un medidor de nivel (un dispositivo
con una burbuja de aire entre dos marcas de un tubo de agua horizontal) puede
mostrar que el camino que se ve cuesta arriba para el ojo en realidad es cuesta
abajo.

1-3C Un oficinista dice que una taza de café frío en su escritorio se calentó
hasta 80 °C, al tomar energía del aire que lo rodea, que está a 25 °C. ¿Hay
algo de verdad en su aseveración? ¿Viola ese proceso alguna de las leyes
de la termodinámica?

No hay verdad en su afirmación. Viola la segunda ley de la termodinámica.

Masa, fuerza y unidades

1-4C En un artículo periodístico se afirma que una máquina de


turboventilador con engranes produce 15 000 libras de empuje para impulsar
hacia adelante la aeronave. ¿La “libra” que se menciona aquí es lbm o lb?
Explique.

La "libra" mencionada aquí debe ser "lbf" ya que el empuje es una fuerza, y la lbf
es la unidad de fuerza en el sistema inglés. Debe acostumbrarse a no escribir
nunca la unidad "lb", pero siempre use "lbm" o "lbf" según corresponda, ya que las
dos unidades tienen dimensiones diferentes.

1-5C Explique por qué la dimensión del año-luz es longitud.


En esta unidad, la palabra luz se refiere a la velocidad de la luz. La unidad del año
luz es el producto de una velocidad y un tiempo. Por lo tanto, este producto forma
una dimensión y unidad de distancia.

1-6C ¿Cuál es la fuerza neta que actúa sobre un automóvil que va a la


velocidad constante de 70 km/h a) en un camino horizontal y b) en un camino
de subida?

No hay aceleración, por lo tanto, la fuerza neta es cero en ambos casos.

1-7E Un hombre pesa 210 lbf en un lugar donde g = 32.10 pies/s2. Determine:
a). Su peso en la Luna, donde g =5.47 pies/s2.

Se da el peso de un hombre en la tierra. Su peso en la luna está por determinarse.


Análisis La aplicación de la segunda ley de Newton a la fuerza de peso da

Hence, this product forms a distance dimension and unit.


lbm∗ft

W =mg→ m= =
W 210lbf
g 32,10 ft / s2
∗ (
32.174

1lbf
s2
)
=210.5 lbm

La masa es invariante y el hombre tendrá la misma masa en la luna. Entonces, su


peso en la luna será

1lbf
W =mg=( 210.5 lbm ) ( 5.47 ft / s2 )∗
( 32.174
lbm∗ft
s2
)
=35.8 lbf

1-8 Determine la masa y el peso del aire contenido en un recinto cuyas


dimensiones son 6 m X 6 m X 8 m. Suponga que la densidad del aire es
1.16 kg /m3 .
1.16 kg
m=ρV =
( m 3 )( 6 X 6 X 8 m3 ) =334.1 kg

m 1N
W =mg=( 334.1 kg ) 9.81
( s2 )( 1 kg∗m )=3277.52 N

s2

1-9 A 45 ° de latitud, la aceleración gravitacional en función de la altura z


sobre el nivel del mar es g = a-bz, donde a=9.807 m/s2 y b=3.32 10–6 s – 2.
Determine la altura sobre el nivel del mar donde el peso del objeto disminuya
en 0.5 por ciento.

W =mg=m(9.807−3.32 X 10−6 z)
W =0.995 W S =0.995 m g s=0.995(m)(9.81)

0.995 ( 9.81 )=( 9.81−3.32 X 10−6 z ) → z=14.774 m ≈14.770 m

1-10 ¿Cuál es el peso, en N, de un objeto con una masa de 200 kg, en una
ubicación en la que g = 9.6 m/s2?

W =mg=(200 kg)(9.6 m/s 2)=1920 N

1-11E El calor específico a presión constante del aire a 25 °C es 1.005 kJ/kg ·


°C. Exprese este valor en kJ/kg · K, J/g · °C, kcal/kg · °C y Btu/lbm · °F.

( kJkg∗° C )( 11kJkJ/kg∗°
c p= 1.005
/kg∗K
C)
=1.005 kJ /kg∗K

kJ 1000 J 1 kg J
c =( 1.005 ∗° C )(
p )( )=1.005 ∗°C
kg 1kJ 1000 g g

kJ 1 kcal kcal
c =( 1.005 ∗° C )(
p ) =0.2040 ∗° C
kg 4.1868 kJ kg

kJ 1 Btu/lbm∗° F Btu
c =( 1.005 ∗° C )(
p ) =0.240 ∗° F
kg 4.1868 kJ /kg∗° C lbm
1-12 Una piedra de 3 kg es lanzada hacia arriba con 200 N de fuerza, en un
lugar donde la aceleración gravitacional local es 9.79 m/s2. Determine la
aceleración de la piedra, en m/s2.

m 1N
W =mg=( 3 kg ) 9.79
( )(
2
s 1 kg∗m
)
=29.37 N

s2

F neta =Flanzada −F peso =170.6 N

kg∗m
F
a= =170.6
m
N
3 kg
( )
1

1N
s2
=
56.9 m
s2

1-50 El agua en un recipiente está a presión, mediante aire comprimido, cuya


presión se mide con un manómetro de varios líquidos, como se ve en la
figura P1-53. Calcule la presión manométrica del aire en el recipiente si
h 1=0.2m , h2=0.3 m y h 3=0.46 m. Suponga que las densidades de agua, aceite y
mercurio son 1000 kg /m3 , 850 kg /m 3 y 13 600 kg /m3 , respectivamente.

P1=Patm −ρ agua g h 1−ρaceite g h2−ρ mercurio g h3

P1=g (−ρ agua h1−ρaceite h 2+ ρmercurio h 3 )

1N 1 kPa
P1=( 9.81 ) [ (−( 0.2 )( 1000 )− ( 0.3 )( 850 )+ ( 0.46 ) (13600 ) ) ]
( )( )
kg∗m
1 2
s
N
1000 2
m

P1=56.9 kPa

También podría gustarte