Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CBF210L. SEC: 01
Adrián Ramírez
1085935
13/01/2020
Objetivos
Verificar la relación existente entre las variables ángulo de tiro y alcance.
Determinar la velocidad inicial de tiro en función del alcance.
Verificar los cambios de la relación entre las variables si el tiro es desde un
nivel diferente al del alcance.
Marco Teórico
El movimiento parabólico, también conocido como tiro oblicuo, es un ejemplo de
composición de movimientos en dos dimensiones: un m.r.u. en el eje horizontal y un
m.r.u.a. en el eje vertical. El movimiento parabólico, también conocido como tiro
oblicuo, consiste en lanzar un cuerpo con una velocidad que forma un ángulo α con la
horizontal.
Para el eje x
Para el eje y
Materiales utilizados
Datos y Observaciones
Angulo Promedio
10 141
20 146.3
30 151.74
40 156.58
50 139.24
60 123.58
70 82.64
80 43.82
250
200
150
Promedio
Tabla 1
Tabla 2
100
50
0
0 10 20 30 40
Angulo 50 60 70 80 90
Resultados y conclusiones
La distancia que recorre todo cuerpo en un lanzamiento de proyectil alcanza una
distancia máxima en cierto ángulo y luego a partir de ese ángulo su recorrido es menor y
similar de los ángulos anteriores, siendo así 90 º la altura máxima y 45 º la posición para
la distancia máxima.
Bibliografía
https://www.fisicalab.com/apartado/movimiento-parabolico