Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CARRERA:
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA:
SIMULACIÓN
DOCENTE:
Juan Alberto Vázquez Diaz
SISTEMA O SUBSISTEMA
Proceso de elaboración de la tortilla por medio de un proceso
automatizado.
EMPRESA
Tortillas la Unión
Eimar Romero Vázquez
Ángel Ignacio Nicolás Zúñiga
Santiago Ramírez Fernández
FECHA: 12-08-2020
0
Contenido
Contenido.............................................................................................................................................................1
1. Historia y Giro de la empresa...................................................................................................................3
1.2 Descripción de la Empresa.................................................................................................................3
Macro Localización.....................................................................................................................................3
1.3. Micro Localización...............................................................................................................................4
2.- Planteamiento del Problema....................................................................................................................4
3 Objetivos de análisis...................................................................................................................................5
3.1 Objetivo General...................................................................................................................................5
3.2 Objetivos Específicos...........................................................................................................................5
4. Generación de simulación actual.................................................................................................................6
4.1 Identificación de los Elementos Principales del Sistema....................................................................6
4.2 Formulación del Modelo..........................................................................................................................6
Proceso principal de la elaboración y venta de tortillas.........................................................................6
4.4 Componentes del sistema...................................................................................................................7
5. Generación de simulación propuesta.........................................................................................................7
5.1. Simulación del modelo...............................................................................................................................7
6. Conclusiones y recomendaciones.............................................................................................................13
1
INTRODUCCIÓN
Este presente trabajo está elaborado con la finalidad de analizar el proceso de producción
de las tortillas en la empresa “Tortillas Unión” y así hacer propuestas que puedan mejorar los
problemas que enfrenta actualmente la empresa.
Esto es ofreciendo un modelado donde se observará el proceso de elaboración de la tortilla
usando un software llamado donde se hará la simulación de la elaboración de la tortilla.
Le empresa tiene su domicilio en la calle Camino Antiguo a Cerro Colorado, entre Carrizal y
Apazapan, comenzó como tal en el año de 2005, cuando fue fundada por sus dueños
actuales, pero comenzó como una empresa que se encargaba de la elaboración de tortillas.
La estructura principal de la máquina de tortillas, tiene aproximadamente 15 años, con el
paso del tiempo se han ido reemplazando piezas viejas por nuevas. Cuando se presentan
problemas con algunas de las maquinas, las fallas se reparan inmediatamente, no se espera
a que la máquina se descomponga más.
Actualmente cuenta con 4 trabajadores, 2 en el área de la producción de la tortilla. Dos de
los trabajadores son comisionistas extras, los cuales se encargan de distribuir las tortillas
que se elaboran.
1. Baja producción
2. Mermas en ventas
3. Largas filas de espera
4. Pérdida de clientes
5. Costes altos de reparaciones
6. Entre otros
Según un estudio la perdida media diaria de ventas que tiene el negocio por clientes que se
van con la competencia es de 15 kg tomando en cuenta que el kilo de tortilla cuesta $13
(13*15=195) eso quiere decir que su perdida diaria es de $195 (195*30=5850) al mes son
$5850 a esto le sumamos el costo por el mantenimiento que se le hace a la maquina en
promedia cada dos mese por una cantidad de $700 (700+(5850*2)=12400) están teniendo
una pérdida de $12400 bimestral (en promedio).
3
La maquina actual procesa en promedio 100 kg de masa por hora, la maquina que se
pretende comprar y con la que simularemos el proceso tiene un costo de $206, 751.00 y
produce 150 kg por hora, se pretende pagar con lo que se ahorre de mermas y perdidas.
Por lo cual si el costo es de $206, 751.00 / (12400/2)=33.6469
El costo de la maquina entre la perdida mensual nos da un total de 33.6469, son los meses
que se tardaría el pagar la maquina solo con las mermas actuales
3 Objetivos de análisis
4
4.2 Formulación del Modelo
Proceso principal de la elaboración y venta de tortillas
5
4.4 Componentes del sistema
Amasado: es donde se revuelve el maíz con agua para hacer bolas de masa y esta masa se
utiliza para la elaboración de las tortillas.
Atortillado: en este proceso es donde se lleva a cabo el cocimiento de la tortilla y se le da la
forma redonda como las conocemos.
Pesado: este es el proceso final donde se lleva a cabo la venta de la tortilla y se pesa la
cantidad que el cliente desee.
Derivado de los problemas que se mencionan con anterioridad a causa del deterioro de la
maquina principal que produce la tortilla se realiza la siguiente propuesta:
Preparación Producción empaquetado venta
La solución del problema sería comprar una maquina nueva de la cual se realiza la
simulación para saber en cuanto tiempo se recuperaría la inversión y se compara con la
maquina actual.
Con la maquina actual se calcula que se produce un promedio de 100 kilos por hora cuando
trabaja bien y sin problemas la máquina y con la maquina nueva se recuperaría la inversión
en 33.6469 y debido a que produciría 150 kg por hora.
Se creo un modelo en donde simulara la maquina de tortillas actual ocupando un “decide” para asignar un
15% que es el porcentaje aproximado de perdida de por hora, uno de los “dispose” corresponde a la tartilla
que sale a producción y el resto es de mermas, la quina tarda 30 segundos en procesar cada kilo de masa
6
Despues de 8 horas en la simulación estos son los resultados…
7
Y despues de 8 horas en la simulación, estos son los resultados
6. Conclusiones y recomendaciones
8
Finalmente, se resalta la importancia del uso de la simulación de eventos discretos y del
software, ya que en este se incluyeron parámetros claves que influyeron en el éxito de los
resultados obtenidos, y no fue necesario hacer pausas en la producción real, para realizar
distintos experimentos. Adicionalmente, los escenarios propuestos se pueden implementar
en la producción real, y con esto se podría optimizar la capacidad actual de la empresa.
Como trabajo futuro, se propone evaluar un nuevo escenario, en el que se tenga en cuenta
la distribución de planta actual, y validar si la distancia y el tiempo entre las operaciones,
tienen una influencia significativa en cuanto al resultado de los indicadores, y finalmente
evaluar un diseño de distribución de planta, teniendo en cuenta todo lo que esto implica.
Referencias
http://www.edutecne.utn.edu.ar/monografias/sistemas_modelos_simulaci%F3n.pdf
https://www.elconspirador.com/2013/12/09/clasificacion-y-tipos-de-modelos/
https://www.youtube.com/watch?v=nmvWI6xCOk0