Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La oveja Dolly, el primer clon oficial, nació el 5 de julio de 1996. El nombre es un homenaje a
la superdocumentada actriz Dolly Parton, debido a que el material biológico utilizado en el
proceso de clonación provenía de las ubres de una oveja adulta. Dolly y los primeros clones
que vinieron después de ella (ratones, gatos, gallinas, vacas, muflones), marcaron un punto
de inflexión, sobre todo en aquellos años: algo -se dijo- podría cambiar radicalmente la forma
de entender la reproducción, al menos en lo que se refiere a los animales, la cría, la
alimentación. Incluso en lo que respecta a las especies en peligro de extinción, añadiríamos
hoy.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
¿Qué son los medios de comunicación?
Un medio de comunicación es un sistema técnico utilizado para poder llevar a cabo
cualquier tipo de comunicación. Este término refiere normalmente a aquellos medios que
son de carácter masivo, es decir, aquellos cuya comunicación se extiende a las masas.
Sin embargo, existen medios de comunicación que se establecen en grupos reducidos de
personas y que son de carácter exclusiva. La posibilidad de estar informados de una manera
rápida, y sencilla a través de prensa, radio, televisión o portales digitales.
Opinar es una de las opciones posibles, ya que en la mayoría de medios en sus soportes
digitales permiten comentarios de la gente, y más si tienen su propio perfil en las redes
sociales por lo que se puede crear un debate sobre algunas noticias de gran impacto.
Gracias a las nuevas tecnologías la comunicación es más bidireccional, se puede comentar
la noticia, y dejar constancia de ello. Anteriormente, esto era imposible de llevarse a cabo.
Ofrecen entretenimiento, además de información. Se pueden encontrar películas, series, y
una gran variedad de opciones para pasar momentos de ocio en familia, por ejemplo.
La transmisión de los hechos se realiza en tiempo real, y permite estar al día de todas las
noticias que existen en cualquier parte del mundo.
Son medios ideales para la difusión masiva, además permite que se disminuya la brecha
cultural.
Ofrecen la posibilidad a empresas y negocios de incluir su publicidad en ellos ya que gracias
a ello pueden promocionar sus productos y llegar a un gran número de gente.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
El ensayo es un tipo de texto en prosa que explora, analiza, interpreta o evalúa un tema. Se
considera un género literario comprendido dentro del género didáctico. Las características
clásicas más representativas de un ensayo son: Es un escrito serio y fundamentado que
sintetiza un tema significativo.
Con base a la información vista en clase previamente responde las siguientes preguntas y
actividades
¿Que es un ensayo?
__________________________________________________________________________________________
¿Cual es la función de un ensayo?
__________________________________________________________________________________________
¿Que tipos de ensayos conoces?
__________________________________________________________________________________________
Completa las siguientes tablas con la información siguiente
estructura libre introducción forma sintética
desarrollo extensión breve conclusión
El mapa conceptual es una técnica usada normalmente para los estudiantes, que se usa
para dar una sinopsis de un tema en concreto. Aprendizaje significativo. El uso de mapas
conceptuales permite organizar y comprender ideas de manera significativa según el tema
seleccionado.
Con base a la información vista anteriormente elabora un mapa conceptual con cualquier
tema de tu elección.
Con base a la información vista en clase anteriormente, responde las siguientes preguntas.
Como se hace un mapa conceptual?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
Cuáles son las características principales de un mapa conceptual?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
Cuál es la diferencia entre un mapa mental y un mapa conceptual?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
Como se empieza a leer un mapa conceptual?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
Donde se puede aplicar un mapa conceptual?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
Para analizar el desempeño de los alumnos de segundo grado, en Matemáticas,
y determinar si existe un problema de reprobación, es necesario elaborar una
gráfica de barras a partir de sus calificaciones. Las calificaciones de 30
alumnos son las siguientes:
85 65 57 66 25 70 85 36 61 34
55 51 47 47 64 75 65 61 45 75
33 33 100 69 77 88 63 25 45 55
Analiza y responde
• Con base en la tabla y la gráfica, ¿cómo describen el conjunto de datos de lanzamiento de
bala?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
• ¿Qué información se puede extraer de esa tabla y gráfica? Explica tu respuesta.
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
PLANEACIONES Y MATERIAL DIDACTICO SECUNDARIA MEXICO PROHIBIDA LA VEDNTA
DE ESTE MATERIAL
Con base a la información de la gráfica anterior responde las siguientes preguntas:
A) Verdadero B) Falso
Un maratonista desea recorrer una ciudad con la condición de pasar tan sólo una vez por
cada calle o avenida. ¿Podrá lograrlo?.
a) Si b) no c) no se sabe d) tal vez e) es imposible
Registra a continuación las ideas que vienen a tu mente con los siguientes conceptos
Culturas prehispánicas
Mesoamérica
Con base a la información vista en clase previamente responde la siguiente pregunta:
¿Cuáles son las características políticas, sociales, económicas y culturales del mundo
prehispánico?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Realiza una pequeña investigación acerca de los siguientes conceptos y escribe lo que
encontraste.
Mesoamérica
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Aridoamérica
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Cosmovisión
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Horizonte cultural
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Chinampa
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_________
Politeísta
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Para mejorar el vocabulario, redacta un texto en el que incorpores el uso de los conceptos
anteriores de manera adecuada
Nombre del texto: ________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
Localiza en el mapa de México los lugares donde se establecieron las culturas
prehispánicas.
Escribe el número de las culturas prehispánicas en el lugar del mapa que corresponda.
1. Olmeca 2. Teotihuacana 3. Zapoteca 4. Maya
5. Tolteca 6. Tarasca 7. Mexica 8.Tlaxcalteca
“Características del mundo prehispánico” Investiga estos conceptos.
a) Políticas
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_________
b) Económicas
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_________
c) Culturales
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_________
d) Sociales
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_________
México en la Primera Guerra Mundial
México era un país neutral en Primera Guerra Mundial, duró de 1914 a 1918. La guerra
estalló en Europa en agosto de 1914 cuando la Revolución mexicana estuvo a gran escala en
medio de la guerra civil entre las facciones que habían ayudado a derrocar al dictador
Victoriano Huerta, de la presidencia a principios de ese año. El ejército constitucionalista de
Venustiano Carranza bajo la dirección general de Álvaro Obregón derrotó el ejército de
Pancho Villa en la Batalla de Celaya en abril de 1915.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¿Qué ha aportado México a la Química?
Desde los tiempos de la Colonia, México ha sido cuna de instituciones formadoras de
reconocidos hombres de ciencia a nivel mundial. Actualmente, la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) a través de sus
facultades, escuelas superiores e institutos especializados en múltiples áreas del
conocimiento que abarcan las ciencias exactas, las ciencias sociales, las ciencias aplicadas
y las Humanidades y Artes, representan la punta de lanza en el plano de la investigación
científica en México. (Mario Molina. 1943. Químico, especializado en estudios ambientales.
Ganador del Premio Nobel en 1995). Ambas instituciones cuentan con instalaciones y cuadro
académicos de alto nivel, lo cual se ve reflejado en los numerosos proyectos reconocidos,
aplicados y premiados mundialmente.
Sin embargo, es preciso mencionar que en nuestro país aún es necesario invertir un mayor
número de recursos que fomenten la investigación y la práctica científica, así como la calidad
en sus condiciones de desarrollo y sus resultados; también son imprescindibles programas
que garanticen la inclusión de la mayoría poblacional en los beneficios de la aplicación de los
conocimientos obtenidos.
Investiga en tu libro de texto, Internet y otras fuentes para realiza las actividades.
Elabora una lista de cinco instituciones en las cuales se forman científicos profesionales en
México.
a._____________________________________________________________
b._____________________________________________________________
c.____________________________________________________________
d._____________________________________________________________
e._____________________________________________________________
Elabora una lista de cinco instituciones que apoyan el desarrollo y la divulgación de la
ciencia en México.
a. ____________________________________________________________
b._____________________________________________________________
c._____________________________________________________________
d._____________________________________________________________
e._____________________________________________________________
Con base a la información vista en clase previamente responde las siguientes preguntas.
¿Qué son las leyes?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
Para que sirven las leyes?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
Cuál es la diferencia entre una ley y una norma?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
¿Cuál es la principal ley que rige a los mexicanos?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
¿Cuál es la máxima ley del país?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
Las normas sociales son un conjunto de reglas que deben seguir las personas de una
comunidad para tener una mejor convivencia, a las que se deben ajustar las conductas,
tareas y actividades del ser humano. El conjunto o sistema de normas, reglas o deberes que
regula las acciones de los individuos entre sí.
¿Cuáles son las normas nacionales?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
¿Cuáles son los tipos de normas que existen?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
¿Qué son las normas sociales? Menciona 5 ejemplos.
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
¿Cuáles son las normas de la moral?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
¿Qué son las normas de etiqueta?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
Lee la siguiente información y responde las preguntas a continuación.
IMPORTANCIA DE LAS LEYES Y NORMAS EN LA SOCIEDAD
Vivimos en sociedad y dependemos de todos; es más, nos volvemos humanos gracias al
contacto con los demás. Para convivir, necesitamos normas y reglas que indiquen lo que
está permitido e impidan que nos perjudiquemos unos a otros. Cada grupo humano crea sus
normas y reglas para guiar la conducta dentro de la familia, la escuela, el club, etcétera.
Las leyes son obligatorias para todos y están reunidas en unos documentos llamados
códigos. Cuando alguien desobedece una ley o comete un delito, es castigado con una multa
o con la cárcel. En cambio, si alguien no cumple con una norma de cortesía, por ejemplo, el
castigo o sanción es diferente, en este caso, puede enfrentarse al rechazo por parte de la
gente.
Al vivir en sociedad, se hace indispensable un orden, un mecanismo que regule la conducta
de las personas, de tal manera que se respeten los derechos y las libertades de todos por
igual; con ello surgen las normas.
La norma es una ordenación del comportamiento humano según un criterio que conlleva una
sanción al no ser cumplida. La norma también puede ser coactiva, la posibilidad de utilizar la
fuerza para que se cumpla.
Las normas tienen como finalidad establecer cómo debe comportarse la persona, es un
“deber ser” u obligación.
Existen variadas normas de comportamiento o “sistemas normativos”, estos son:
La norma religiosa católica: regula el comportamiento según un punto de vista sobrenatural.
Su fin es que la persona alcance la santidad a través del convencimiento libre y espontáneo,
no existe obligación de acatar los preceptos religiosos y la sanción es la no salvación del
alma.
La norma moral: Apunta al perfeccionamiento del hombre, desde la perspectiva de su bien
personal, su fin es la bondad. La sanción está dada por el hecho de no lograr el
perfeccionamiento.
La norma de trato social: Tiene por meta regular el actuar social de tal modo de lograr una
convivencia lo más agradable posible. Varían según la cultura, la época, etc. No son
coactivas pero existe una obligación forzada por el medio o grupo social al cual la persona
pertenece.
La norma jurídica: Es un conjunto de reglas que tiene por objeto ordenar y garantizar la vida
en sociedad de la persona humana. Los valores que la sustentan son la seguridad y la
justicia. Es de carácter imperativo y coercible pues impone deberes y obligaciones que han
de ser cumplidos, pudiendo hacer uso de la fuerza en caso de no ser acatada.
Es así como nuestra Constitución considera estas funciones, pues sus leyes fueron
redactadas con el fin de construir una sociedad justa. Para que esas leyes existan el Poder
Ejecutivo envía iniciativas de ley y el Poder Legislativo las estudia para decidir si serán
aceptadas o no, sometiéndolas a votación. Además nosotros los estudiantes del derecho
debemos conocer, aprender y respetar estas normas ya que debe ser nuestro objetivo servir
con el ejemplo.
Con base a la información vista anteriormente responde las siguientes preguntas:
Que se considera servidor público?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
Cuáles son las categorías de servidores públicos?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
Quién puede ser un servidor público y cuáles son sus obligaciones?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
¿Cuáles son los deberes de los servidores públicos?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
¿Cuáles son los servidores públicos en México?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
Realiza una breve investigación o escribe lo que tu sabes acerca de las redes sociales, en
esta se mencionarán aspectos como los siguientes:
•definición •importancia •utilidad •uso adecuado
•uso inadecuado •conclusión
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Realiza una breve investigación y completa la siguiente tabla acerca de ambos conceptos.
Estereotipo de genero Discriminación
Completa el siguiente cuadro de doble entrada sobre los diferentes tipos de identidad con
los que se relaciona un adolescente.
Cultural Sexual Étnica Religiosa Nacional
Elabora un cartel con creatividad en el que expreses los derechos que tienen los mexicanos.
Escribe 10 preguntas de temas relacionados con el bullying y acoso escolar que te gustaría
abordar en una mesa redonda en el salón de clases.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Realiza una investigación y completa la siguiente tabla con la información recabada.
Bullying Explotación Discriminación Violencia Maltrato
sexual
Escribe un texto en el que menciones la importancia del respeto y valor que
tenemos por el simple hecho de existir.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
Responde las siguientes preguntas y haz lo que se te pide a continuación:
¿Qué es construcción del bienestar sociafectivo?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
¿Qué es autoestima?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
¿Qué es el cuidado de si mismo?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Potencialidades que tengo
Mary: Well, as I said in the voicemail, it was the pictures of the models. They are thinner than anyone I
know. As a matter of a fact, they are the thinnest models we have ever seen.
Mary: No! You don’t understand. There are too many girls who are very affected by advertisements. Can’t
you find models that are a bit fuller?
Editor: Well, I suppose that we could. I didn’t realize that young people 5)
____________ them as too thin.
Mary: It’s true; you should get a nutritionist to help them. We are quite worried about them.
Editor: You are absolutely right. I want to 6)______________ you for your helpful ideas. We
always appreciate advice from our readers. You will see a difference in next month’s issue.
On the other hand, if you want to express superiority using short adjectives, like big
or small, the general rule says:
1.-Fear
2.-Anger
3.-Sadness
4.-Joy
CAROL KLEIN
Read the text and circle the verbs that refer to the future.
On Tuesday, Mom and Dad went to the meeting at the Explores’ Hut. There were lots of other
moms and dads there, too. The Head Explorer said, “We are thinking of going away for a weekend
on a camping trip so that the kids can get their camping merit badges. The kids are going to learn
how to put up their own tents and cook their own food. This is going to be a great experience for
them. The cost of the trip is 3,000 pesos which includes the cost of transportation.”
Mom and Dad shared their idea of the garage sale with the other moms and dads. Everyone
thought it was a great idea. They decided to do an enormous garage sale all together next weekend
at the explores’ hunt. The Head Explorer said, “I will help put op the posters to advertise the
garage sale. And I’ll sell lemonade and cakes.”