Está en la página 1de 17
| Municipalidad de Jesus Maria HOE LAUNVERSAUZACION OE LA SALUD® ORDENANZA N° 617-MDJM Jesiis Maria, de 13 de agosto de 2020, ORDENANZA QUE REGULA LA EJECUCION DE OBRAS, INSTALACION, MANTENIMIENTO Y IRETIRO DE INFRAESTRUCTURA PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS EN AREAS DE USO PUBLICO DEL DISTRITO DE JESUS MARIA EL CONCEJO MUNICIPAL DISTRITAL DE JESUS MARIA POR CUANTO: En Sesion Ordinaria N° 15 de la fecha; (STOS: El informe N° 142-2020-MDJM/GDUISGOPP de la Subgerencia de Obras Publicas y Proyectos, jorandum N® 678-2020-MDJMIGDU y N° 679-2020-MDJMIGDU de le Gerencia de Desarrollo 1, el Memorandum N° 381-2020-MDJMIGS de la Gerencia de Sostenibilidad, e! Proveido N° 374- MDJMIGS de la Gerencia de Fiscalizacién, el Informe 255-2020-MDJMIGF/SOCS de la Subgerencia ‘Operaciones y Control de Sanciones, el Memoréndum N° 61-2020-MDJMIGF de la Gerencia de fcalizacién, el Memoréndum N° 691-2020-MDJMIGDU de la Gerencia de Desarrollo Urbano, el Informe Rx 059-2020-MDJM/GPDDISGPIMGP de la Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modemizacion fa Gestion Publica, el Memorandum N° 252-2020-MDJMIGPPDI de la Gerencia de Planeamiento, Z4upuesto y Desarrollo institucional, el Informe N° 274-2020-GAJRCIMDJM de la Gerencia de Asesoria fica y Registro Civil, el Proveido N° 621-2020-MDJM-GM de la Gerencia Municipal, el Dictamen N° 4-2020-MDJIMICDUA de la Comision de Desarrollo Urbano y Ambiental y; ‘CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el Articulo 194° de la Consttucién Politica del Peril y el Articulo II det Titulo Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, los Organos de Gobierno Local tienen autonomia politica, econémica y administratva en los asuntos de su competencia, con sujecién al ordenamiento juridico vigente; Que, e! numeral 8) del articulo 9° de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, establece que son atribuciones del Conejo Municipal la aprobacién, modificacion y derogacion de ordenanzas, Que, el articulo 40° de la citada Ley, precisa que las ordenanzas son normas de caracter general de mayor jerarquia en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organizacion interna, la regulacién, administracion y supervision de servicios pablicos y las materias en las que la Municipalidad tiene competencia normativa; Que, el articulo 79° de la misma Ley, en su numeral 3.2), sefala que es funcion especifica exclusiva de ? las Municipalidades Distritales, autorizary fiscalizar la ejecucion de Plan de Obras de Servicios Pablicos 0 #/ Privados que afecten o utiicen la via publica 0 zonas aéreas; asi como sus modificaciones, previo Ccumplimiento de las normas de impacto ambiental; Que, el teal a) del aticulo 6.1) de la Ley N° 30477, Ley que regula la ejecucién de obras de servicios << ~ spiileas autorizadas por las Municiplidades en ias reas de dominio publico, modificada por el Decreto VZB® \egisiativo N° 1247, establece que es funcion de las municipalidades provinciales y distrtales; regular, en micordancia con las disposiciones legales vigentes que aplican a cada sector, la planificacion de las Gtalaciones para conductos de servicios piblicas de suministros de Joda clase y de las condiciones stablecimiento, trazado, conservacién, supres x sustitucién, modificagion 0 =a Vibe ® és a5 4 Municipalidad de Jesus Maria “80 DEA UNVERSALZAGON O LA SALUD ORDENANZA N° 617-MDJM. bicacion en las areas de servicio piblico, teniendo en cuenta la clasificacion de la localizacion de areas efectuadas por el operador, informacion que es incluida en los planos catastrales; ue, la Municipalided Distrital de Jesus Maria tiene como uno de sus objetivos insttucionales, optimizar § normas que regulan la ejecucién de obras en las areas piblicas del Distrito, asi como optimizar la instalacién de infraestructura para la prestacién de servicios piblcos, a fin de preservar en buen estado las areas de uso piblico y garantizar la seguridad de los vecinos y visitantes del Distrito; Que, actualmente, en el distito de Jesis Maria, las empresas concesionarias de servicios publicos jenen efectuando conexiones domiciiaias utiizando las areas piblicas, rompiendo pistas, veredes, Que, contando con la conformidad de la Gerencia de Desarrolo Urbano, Gerencia de Sostenibildad, Gerencia de Fiscalizacion, Gerencia de Asesoria Juridica y Registro Civil y; en uso de las alribuciones otorgadas en el articulo &° (numeral 8 y 9), 38° y 40° de la Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades; el Concejo Municipal, con la dispensa del tramite de lectura y aprobacion del Acta, ORDENANZA QUE REGULA LA EJECUCION DE OBRAS, INSTALACION, MANTENIMIENTO Y RETIRO DE INFRAESTRUCTURA PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS EN AREAS DE USO PUBLICO DEL DISTRITO DE JESUS MARIA TITULO! DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO | OBJETO Y ALCANCE Atticulo 12.- Objeto. La presente Ordenanza tiene por objeto regular los aspecios técnicos y administrativos para la elecucion de obras de servicios piblicos de saneamiento, electricidad, telecomunicaciones, gas natural y de servicios pliblicos locales: asi como la instalacién, mantenimiento y retro de infreestructura para la ‘Articulo 2°. Aleance. presente Ordenanza es de aplicacion en toda la jurisdicciin del distrto de Jesus Maria. | Municipalidad de Jesus Maria ADE AUNERSALEACEN DE LA SALOY ORDENANZA N° 617-MDJM CAPITULO II ‘SUJETOS OBLIGADOS Y ORGANOS COMPETENTES Articulo 3°. Sujetos obligados, / Estan obligados 2 cumplir con lo dispuesto en la presente Ordenanza las personas naturales, juridicas 0 entes colectivos, nacionales 0 extranjeros, de derecho piiblico privado, incluyendo empresas 0 entidades del Estado, Regionales 0 Municipales, que realicen algin tipo de intervenci6n, obras civiles, 0 cualquier tipo de instalacién, mantenimiento, o retro de infraestructura para la prestacion de servicios {iblicos en areas de uso piblco bajo administracién municipal, sea por propia iniciativa, por encargo 0 Apticulo 4°.- Organos competentes. fiscalizacién en las obras o instalaciones efectuadas, a \ 1m) Respetar los compromisos asumides con la Municipalidad, =n) Acatar las profibcionesy sanciones adminstrativas impuestas por la Municipalidad © 0) Solictar el certificado de conformidad de obra dentro los 05 dias posteriores a la culminacion de los trabajos ejecutados, conforme Ley. ) Comunicar a la Municipalidad la realizacion de trabgjos de emergencia, copiforme a las Municipalidad de Jesus Maria “0D LAUNVERSALIZAOIONDE LA SALD" ORDENANZA N° 617-MDJM q) Otras obligaciones o derechos establecidas en la Ley N° 30477- Ley que regula la ejecucion de ‘obras de servicios piblicas autorizadas por las municipalidades en las éreas de dominio piblico ylo normas conexas o fines. En los casos en que la empresa solicitante contrate los servicios de terceros para la ejecucién de las cobras, 8s solidariamente responsable por los incumplimientos 0 infracciones de los mismos. Articulo 45° Obligacién de coordinar la ejecucién de obras. Los titeres de las autorzaciones de ejecucién de obras en areas de uso piibco, expedidas por la EF Rounesites Metropolitana de Lima, deberdn comuniar a la Municipaldad Distrital de Jesus Maria la KS jecuclén de cichas obras, vendo Iss vias se ubiquen en este dstito, Para tales efectos la empresa Zi Yebera presentar el plano de planta detallando la zona de intervencién, plano de interferencias, memoria, F| Jsine ya 4 i ( (Tercere WIrgas / Erbnograma de obra y copia de la autorizacion de la entidad. SEESC hrticulo 16. Coordinacién entre municipalidades u otras Entidades 48 Peberd procurarse la coordinacién entre la Municipalidad Metropolitana de Lima, la Municipalidad Distrtal b Jesiis Maria u otras enidades piblicas correspondientes, cuando sea el caso, respecto de la jcucién de obras en area de dominio pilblico que se encuentren en el distrito de Jesus Maria, afin de CAPITULO II ‘CONFORMIDAD DE OBRA Articulo 17.- Solicitud de conformidad de obra } Los titulares de las autorizaciones de ejecucién de obras en areas de uso piblico, se encuentran obligados a solcitar a la Municipaldad distital de Jesiis Maria la conformidad de obra correspondiente, dentro de os cinco (05) dias habiles siguientes a la culminacion de las mismas. Atticulo 18. Requisitos. Para la obtencién del Certficado de Conformidad de Obra en areas de uso piblico emitido por la | Municipalidad Distrital de Jesus Maria, debe cumplirse con los requisitos respectivos, presentando los documentos sefialados en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos ~ TUPA, vigente de la Entidad y en su caso las pruebas de compactacion de terreno; de resistencia de materiales y declaracion Jurada como garantia de la correcta ejecucién de la obra, siendo responsabies de cualquier deterioro del espacio publico por un lapso de site (7) afos. CAPITULO IIl RETIRO DE INFRAESTRUCTURA Articulo 19°.- Retiro ylo reubicacién de infraestructura Las Personas Naturales 0 Juridicas, los operadores o empresas concesionarias de servicios piblicos estén obligados a retirar la infraestructura que se encuentra en desuso, bajo responsabilidad, para lo cual KE —~Sdeberén comunicar a la Municipalidad Distrital de Jess Maria, el cronograma de trabajos de retiro de la / pox eletda infraestructura, Sin peruicio de lo anterior, se podra exigir el reir de dicha infraestuctur, de manera inmediata, atendiendo a razones de seguridad u omato. Municipalidad de Jesus Maria “S10 OE LA UNVERSALZAOION DEL SALUD” ORDENANZA N° 617-MDJM TITULO IV. DISPOSICIONES TECNICAS CAPITULO | PLAZOS Y HORARIOS Atticulo 20°. Plazos y horarios para la ejecucién de obras o la instalacién, mantenimiento o retiro de infraestructura, 20.1 El plazo de ejecucién de las obras, mantenimiento o ret de infraestructura, sera previsto de acuerdo con las caracteristicas de dichas actividades, debiendo ajustarse al minimo tiempo posible, : 0.2 Para determinar el horario de ejecucién de las obras, s® consideraran los horarios establecidos en la ‘Ordenanza N° 154-MDJM y sus modificatorias, pudiendo la Municipalidad determinar otros horarios no previsto en dicha norma, atendiendo a las caracteristicas y naturaleza de las obras ejecutadas, siempre ‘que no alteren la tranquilidad y seguridad otbica, CAPITULO Il ROTURA DE PISTAS Y VEREDAS Articulo 21°.- Formas de la rotura de la pista. La rotura de pista debe realizarse con equipos de corte en buenas condiciones de operacion (cortadora de pavimento), debiendo adoptar las formas geométricas regulares con angulos rectos y evitando otras formas geométricas distintas al rectangulo. Los bordes deben de ser perpendiculares a la superficie. Articulo 22°. Corte de pistas y veredas. 22.1 Para el corte se exigira el uso de cortadora diamantina, El trabajo de corte no debe afectar la resistencia del pavimento en buen estado. Esta prohibido e! empleo de comba o cualquier herramienta artesanal para la rotura 0 corte de pavimentos, 22.2 El corte de vereda debera efectuarse tomando pafios completos siguiendo las lineas de brufias, debiendo tener especial cuidado de no afectar los pafios adyacentes, los que, en caso de quedar ‘comprometides en la rotura, deberan eliminarse y reponerse por completo, CAPITULO II EXCAVACION DE LA ZANJA, culo 23°.- Forma de excavacién. 23.1 Debera ejecutarse 2 mano o con equipo mecénico y en el ancho y profundidad necesaria para efectuar la instalacién que corresponde. En los casos que sean nacesarios deberan reforzarse las paredes de la zanja para evitar que cedan ante la presion del terreno, 2 Los cascotes provenientes de la rotura del pavimento deberan ser retrados de la zona de trabajo en plazo maximo de veinticuetro (24) horas y antes de proveder a la excavacion de la zanja._ Municipalidad de Jesus Maria “AO UE LAUNVERSALZACIONDELA SALUD” ORDENANZA N° 617-MDJM material excavado y no necesario debera ser retirado inmediatamente de la zona de la obra, iendo mantener la mayor limpieza posible. CAPITULO IV RELLENO DE ZANJA Y REPOSICION DE LA PISTA Y DE LAS VEREDAS: Articulo 24°. Requisitos del relleno. 24.4 Debe realizarse con material de rellano que tenga las siguientes aracteristicas: cemento, agregado, agua y aditvos incorporadores de aire y/o plastffcantes a fin que sean efectivas para la nivelacion y no requiera compactacién, pudiendo utlizarse relleno fluid de baja resistencia o productos de similares caracteristicas, esto en razén de la capacidad portante del suelo y a la gran cantidad de trabajos ejecutados que constituyen la mayor parte de los pavimentos deteriorados de la ciudad. 4.2 Esta prohibido el uso de residuos de pavimentos o veredas demolidas para el relleno de zanja u otro 25.1 La reposicién debera efectuarse con un material de las mismas caracteristicas de! pavimento iginal, debiendo respetarse la resistencia y disefio original, salvo indicacién diferente sefialada en la itorizacion Municipal otorgada. En caso de pavimentos fiexibles se consideraré asfalto en caliente y su Y 25.2 E| perfilado de las veredas debera efectuarse respetando al disefio de brufia existente, 25.3 En el caso de la berma, la reposicion sera del ancho total de la misma, teniendo en cuenta el ‘material que la compone. Articulo 26°.- Reposicién de Sefializacién Horizontal La reposicién de la sefalizacién Horizontal tales como cruceros peatonales, lineas discontinuas, fechas direccionales, linea de pared, etc. deberé realizarse con estricto cumplimiento al disefio, colores y ubicacion establecidos en el Manual de Dispositvos de Control del Transito para Calles y Carreteras ~ MTC vigente. Articulo 27°.- Superficie del parche. Deberd cuidarse que la superficie del parche quede perfectamente envasada con la del pavimento eexistente, no debiendo presentar depresiones ni sabre elevaciones. Articulo 28°,- Casos especiales de materiales de reposicion de la pista. n los casos donde exista algun tipo de tratamiento especial: losetas, cajas de piedra, baldosas o roquines de piedra; la reposicion debe incluir el acabado con las mismas caracteristicas que el Shistente. La autorizaci6n para trabajos en veredas, que se otorgue por primera vez, admitira una intervenciOe&g caso se requiera una nueva intervencion en. la misma cuadra, la~ Municipalidad de tH) Jesus Maria “AO DE LAUNVERSALZACION CELA SALUD” ORDENANZA N° 617-MDJM ZK reposici6n de la misma cubrira la seccién total del area de la vereda a reparar (ancho del tramo afectado). « Entigndase que la autorizacién es por cada empresa prestadora de servicios. * b) Los responsables de la ejecucién de obras en areas de uso piblico, deberén reperar los daftos ocasionados, debidamente comprobados durante el proceso de ejecucion de obra, de aquellas areas piblicas que han servido 0 que han sido utlizadas como estacionamiento para vehiculos de carga pesada, maquinaria 0 puntos de acopio de desmonie, areas de transito, maniobra ylo acceso a la propiedad durante la ejecucidn de la obra, considerandose la aprobacién de los trabajos por la autoridad ‘competent, para la emision del Cerificado de Conformidad de Obra en areas de uso publco. .2 Condiciones Técnicas de Obligatorio Cumplimiento 73""/) Pista de Concreto: La losa de concreto tendré un espesor igual al existente pero no menor de quince Sacre Zspbentimetros (15 cm.). La calidad del concreto a emplearse sera de Fe.= 210 a 280 Kg.icm2. El conereto obligatoriamente deberd ser premezclado, cuidaré que las caras de las juntas sean rectas y normales a la superficie de la base, con el objeto de tar bordes deigados que pueden agristarse 0 descascararse por efecto del transito. Se defniré el afche con una brufa perimetral. Para realizar el vaciado del conereto, se efectuaré previamente la ‘impieza de los bordes del pavimento existentes y se procederé a humedecerlos con una lechada de ccemento. El curado del contrato deberd efectuarse mediante arroceras u otto método aprobado conforme lo exigido por la inspeocisn, b) Pista de Asfalto: La reposiciin de la carpeta asféltica deberé ser con el mismo material del pavimento original. En todos los casos se usard obligatoriamente asfalto caliente en los pavimentos que son de asfalto, El espesor de la carpeta seré de dos pulgadas (2") como minimo y debera ser colocada en la base de afirmado ya compactada,limpia y con un riego previo de imprimacion de astalto liquido RC-250 on el porcentaje de solvente requerido. Posteriormente a la reposicion del pavimento, este sera sellado en toda su extensién aplicando sello astltico a fin de darle mayor durabildad. En el caso que la canalizacion subterranea cruce o afecte una calzada nueva o en buena conservacion; la reposicion final del asfalto debera tener un ancho minimo de cuatro metros lineales (2 metros lineales a cada lado) medidas desde el eje de la canalizacién, para la cual debera; primero eliminar el asfalto existente con asfalto en caliente de dos pulgadas (2") de espesor. ¢) Pista Mixta: La losa de asfalto mixta consiste en una losa de concreto con superficie de rodadura de asfalto. Debera procederse de igual forma como lo establecido en los puntos anteriores, cuidando de imprimar la base de concreto antes de colocar el asfalto. En el caso de pistas mixtas, la reposicion de la carpeta asfatica deberé tener un ancho minimo de cuatro metros lineales (2 metros lineales a cada lado) redidos desde el eje de la canalizacion, para lo cual primero debera eliminar el asfalto existente con sfalto en caliente de dos pulgadas (2°), sellado encima de la losa de concret. /d) Veredas: El concreto utiizado en las veredas tendré una resistencia a la comprension no menor de Fe.= 175 Kg.om2, rico en pasta, y un espesor minimo de diez centimetros (10 om). Los pafios seran perfectamente definides por las brufias, que sequirén las lineas de la vereda existente, El mezclado del concreto a vaciar, deberd realizarse con maquina mezcladora. De optarse por mezclado manual, debera BB Municipalidad de T Jesus Maria “RODE AUNVERSAUZAGION CELA SALUD” ORDENANZA N° 617-MDJM ",@) Sardineles: Deberén ser vaciads total e independientemente de la losa de la vereda, de tal modo que ~uando se ejecuten reparaciones no se comprometa al sardine. La calidad del concreto sera de Fo.= 175 ena } Kg.fom2, En el caso de sardineles de piedra deberd tenerse cuidado de conservar el material. Para un Sardine! de 15 centimetros (15 om) de altura libre, su altura total sera de cuarenta y cinco céntimos (45 /cm) minimo; su ancho en todo caso seré de quince centimetros (15 om) y su borde exterior redondeando ‘con un radio minimo veintcinco milimetros (25 mm). En caso de existr desplome se conservaré dicho desplome en la reposicién del sardine Reposicién con Adoquines de Concreto: Dever respetar las siguientes condiciones y hee Acieristicas geet Petenegie > Dimensiones: Largo: 20 om, Ancho: 10 cm, Espesor 8 om > Resistencia a la comprension del bloque: Fe.= 2.80 Kg./om2 | adoquinado de las pistas llevara un sardinel de confinamiento al mismo nivel de la calzada, de veinte ‘centimetros (20 cm) de ancho y cuarenta centimetros (40 cm) de peralte (altura) de conereto armado, con resistencia Fc.= 210 Kg.lem2, el cual se colocaré en todo el perimetro del area a adoquinar. Las reparaciones sefialades en el pérrafo anterior deberén ser realizadas antes de iniciar el tramite de ‘conformidad de obra, consideréndose la aprobacion de los trabajos por la autoridad competente para la emision del Certficado de Conformidad de Obra en areas de uso pitblic. g Asticulo 30°.- Pruebas de resistencia del material empleado. La inspeccién exigira de acuerdo al caso, la certficacién respectiva (ensayos de comprension axial en probetas estandar de concreto) y certficado de calidad de asfato en pavimento flexible Articulo 31°.- Reposicién de la pista y veredas deficientes. Se consideraré reposicion deficente los siguientes casos: a) Cuando la estructura del pavimento no haya sido reconstruida de acuerdo al Reglamento Nacional de Ezificaciones y a la presente Ordenanza, por constatacién del inspector o cuando las pruebas de control arrojen resultados inferiores @ los fjados en la presente Ordenanza, teniendo en cuenta el promedio ceptable segiin la reglamentacion vigente. e) Cuando el acabado final no haya sido ejecutado correctamente, existiendo defciencias o diferencias respecto al tratamiento inicial,incluyendo deterioros posteriores ala ejecucion de los trabajos, para lo glial se debe prever las seguridades del caso. No se tendran como consideraciones atenuantes de la alta, el posible estado de deterior iniial del pavimento intervenido. ‘¢) Cuando los cortes y reposicion no se realicen teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 21 de la presente ordenanza dd) Cuando la reposicién de una calzada nueva o en buen estado de conservacién no tenga un ancho _<-7—~Ininimo de cuatro metros ineales (2 metros lineales a cada lado) medidos desde el ele de la canalizacion a), Cuando se realice la reposicién de vereda ylo pista y no se realice el pintado de la sefiajzacion tal afectados por los trabajos realzados. Municipalidad de tH Jesus Maria “#31006 LAUMVERSALZAGON DE LASALLO ORDENANZA N° 617-MDJM CAPITULO V CONTROL DE OBRA Articulo 32°.- Actividades de Control / la Subgerencia de Control Urbano y Catastro es la unidad orgénica municipal competente a fin de realizar la fiscalizacién de las normas y condiciones técnicas de los trabajos realizados en las areas piblicas, en virtud de la presente Ordenanza. Dicha Subgerencia, podria solcitar el apoyo u opinion técnica +respectiva a otras unidades orgénicas de la Municipalidad, cuando sea necesario, a fin de realizar dichas labores de fiscalizacion, de la manera mas optima, Bos ftulares de las autorizaciones para ejecutar obras en la via plblica, deberan ubicar en lugar visible el Atel de obra, el cual debera contar con la copia de la autorizacion de ejecucion de obra, a fin de faciltar fa labor fiscalizadora de la Municipalidad iculo 34°.- Responsebilidad fitulares de las autorizaciones para ejecutar obras en la via publica son responsables de cualquier iciencia constructiva o de la modificacion de lo aprobado por la Municipaidad, debiendo informa a la ‘autorizacién inicial), adjuntado la justiicacion técnica de la modificacién del tramo de intervencién, ademas de las aprobaciones de la empresa concesionaria correspondiente. Si la modificacion del tramo \ autorizado comprende mas del 50 %, e! titular de la autorizacién deberé solictar una nueva autorizacién. Articulo 35°.-Del residente de obra El ingeniero o arquitecto residente de la obra debera encontrarse en forma permanente en el lugar de la obra. Articulo 36°.- Obligatoriedad de inscripcién en Registro Municipal Las empresas ejecutoras de obras en areas de uso publico, contratadas para dicho fin por las empresas | prestadoras de servicios, estin obligadas a inscribirse en el Padran de fa Municipalidad, a través de un documento simple en el que debe figurar el nombre de la emgresa, RUC, domiclio fiscal, nombre del representante legal con sus generales de ley y adjuntar copia simple de vigencia de poder; dicho documento seré remitido a la Sub gerencia de Control Urbano y Catastro, para su registro. CAPITULO VI PLAN ANUAL DE OBRAS rticulo 37°.- Las empresas piblicas, privadas y mixtas prestadoras de servicios piblicos que realicen obras en areas de dominio piblico, tienen la obligacion de presentar a la Municipalidad Distrital de Jesis Maria, su Plan Anual de Obras en el que detallan las obras que ejecutaran en areas de dominio piiblico, 0 anterior a su ejecucién, Asimismo, las empresas prestadoras de servicios piblcos deberan presentar junto a su Pian Anual, la relacion de sus empresas colaboradores, afin que la Municipaidad identifique S\ Gap las empresas que ejecutaran los trabajos en areas piblicas. Si en el transcurso del tiempo se /_-“fresentaran cambios, estos deben ser inforriados de inmediato a la Municipalided, Municipalidad de Jesus Maria “AHOOELAUMVERSALZADION DELA SALUD” ORDENANZA N° 617-MDJM CAPITULO Vil _ ‘SEGURIDAD Y SENALIZACION DE OBRA tere | Articulo 38°. Medidas de seguridad y sefializacién de la obra. hn Gosos / Para la seguridad y seftaizacion de las obras, deberan tomarse las siguientes medidas de seguridad y sefializacién: a) Uso de sefiales y equipos que eviten poner en riesgo la seguridad de los peatones 0 los vehicules, tanto en el dia como en la noche. ) Uso de sefiales y equipos de seguridad que reduzcan al minimo las molestas a los vecinos en la zona 5) Uso de sefiales y equipos que advierten los cambios en la ciculacion y el trénsito de peatones y Tehiculos. /d) Uso obligatorio del cartel de sefializacion y cintas de seguridad que identiique a la empresa que éjecuta la obra y entidad contratante, indicando el inicio y el término de la misma y el nimero de Autorizacin. e) Indicar en rétulos, letreros ui otros, el teléfono y correo electrénico de contacto de la persona esponsable de Ia obra, La interierencia de via deberé realzarse respetando estrictamente las normas de seguridad y efialzacién establecidas en el Manual de Dispositves de Control del Transito Automotor para Calles y Carreteras - MTC vigente y la Ordenanza N° 1680-MIML, las mismas que especifican los colores, tamatios de las letras y el tipo de material utiizar. g) Se utlizaré cintas y conos de seguridad, lamparas de destello, ademas de colocar las sefales de acuerdo a las normas legales vigentes. h) Los trabajadores deberén sefialar en su uniforme de trabajo el nombre de la empresa a la cual pertenecen, |) Adecuar de ser el caso, su cronograma de trabajo en caso coincida con trabajos en ejecucion en la ona, pot la propia Municipaiidad o por otro contratsta }) Informar ala opinion publica mediante los medios idéneos, del inicio de obras y horario de los trabajos y el Plan de Desvios. k) Brindar faciidades para el ingreso peatonal y vehicular a los predios afectados por los trabejos ‘mediante la implementacién de planchas metalicas u otro material que permita el ingreso y salido de ‘manera segura |) se implementaré planchas metalizas en las obras que afecten las cruzadas en pista el cual permanecera tanto de dia como de noche hasta su reposicién, permitiendo la continuidad del transito vehicular y/o peatonal TITULOV DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES CAPITULO | DE LAS INFRACCIONES Articulo 39°.- Organo fiscalizador La Municipalidad Distital de Jesis Maria, através de la Subgerencia de Control Urbano y Catasto de la “3 Gerencia de Desarrollo Urbano realizaré las labores de ‘iscaizacion respectvas, a fin de verifcar el Vi / gore \eimpliiento de lo dispuesto en esta Ordenanza, en concordancia con lo sefialado en el art 32 de la © peasente norma. La Ge eZ Municipalidad de ™ Jesus Maria "ARO DELA UNVERSALIZAGON DELA SALUD ORDENANZA N° 617-MDJM | Articulo 40°. Infracciones administrativas Adicionalmente a aquellas infracciones contenidas en la Ordenanza N* 468-2018-MDJM y_normas Anodificatorias, que aprueban el Reglamento de Sanciones Administrativas (RAS) y el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones (CUIS), se consideran infracciones a la presente Ordenanza, las siguientes: ‘a) No cumplir con las especificaciones y/o rutas alternas 0 no cumplir con las disposiciones de seguridad. 3) Por obstaculizar las inspecciones oculares %) Por no acatar la orden de rele, demolcién y/o paralizacién, independientemente de las acciones ales correspondientes contenidas en el aota 0 en la resolucion, d) Por abandonar en la via piblica por mas de 24 horas, material proveniente de la limpieza de redes de ‘agua y desagiie. ) Por ejacutar obras en via piblica sin contar con la Amplacién de la Autorizacién de trabajos en via blica, $)Por realizar obras publicas sin mantener el orden y limpieza. Por instalar o dar mantenimiento a ifraestructura necesara para la prestacion de servicios pibicas en reas de uso sin contar con la autorizacién municipal h) Por no presentar el Plan Anual de Obras dentro del plazo establecido en la presente ordenanza {empreses). i) Por no presentar el Cronograma de mantenimiento de infraestructura en el momento de la inspeccién ylo control urbano. i) Por no colocar el nombre de la empresa contratsta en el uniforme de los trabajadores (empresas). ) Por no acatar las especificaciones técnicas establecidas en la Autorizacion de trabajos en la via pilblica, 1) Por no inscrbirse en el padrén de empresas ejecutoras de obras en areas de uso piiblico de la Municipatidad, CAPITULO IL DE LAS SANCIONES Atticulo_41°-La imposicién de la sancién por infracciones por incumplimiento de las obligaciones Sefialadas en la presente Ordenenze, se haré efectve de manera solidaria entre la empresa concesionaria 0 persona natural que ejecuta la obra y la persona natural o juridica que encarga la jecucion dela obra ‘Atticulo 422. E1 procedimiento sancionar se efectuara de acuerdo a lo previsto en los procedimientos de fiscalizacion, imposicion y ejecucion de las sanciones adminisratvas interpuestas de acuerdo al Reglamento de Aplicacién de Sanciones Administrativas (RAS) y Cuadro Unico de Infracciones Sanciones (CUIS) de la Municipalidad Distal de Jesis Maria, vigente. La Subgerencia de Conga Ivano y Catastro, esta a cargo de la fase instructora del Procedimiento Sancionador. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES DISPOSICION TRANSITORIA Municipalidad de Jesus Maria “AO DEA UNVERSALZACION DE LA SALUD" ORDENANZA N° 617-MDJM DISPOSICIONES FINALES Primera. - MODIFIQUESE Ia infraocion signada con cédigo 08-0328 del Cuadro Unico de Sanciones { _.)aprobado mediante Ordenanza N° 468-2015.MDJM y modifcatorias, la cual quedard redactada de la \ come giece } siguiente manera: NS imiento| Monto codigo lntacelon Precedineto| muta | Media complements um) KEELER or no solar la conformidad de obra en Krome N| 08-0328 | area do uso pabiio, dentro del pazo legal 50% (3/ M°Bi establecdo por la municipaidad 3 ( Jame tuguane J Teere beget Ne <" Segunda, -MODIFIQUESE el Cuadro Unico de Sanciones aprobado mediante Ordenanza N° 468-2015- MDJM y modificatoras, a fn de inclir las siguientes infracciones: . Monto ] E eodigo Infraceion Procedimiento | ruta (% | Medida complementaria previo | Me Porno oumpl con as espestieacones 08-0396 | yo rias temas ono cumpli con es 50% Ejecucon dspostiones de saquidad 08-0837 | Por ebstaculzar las inspecciones ocueres 200% Paraizeclon | Porno acatar a orden de retro, demolicion ylo paralizacion 08-0338 | indepencientemente de as acciones 200% | Paralizacion ylo retro legales correspondiente contanida en el acia o en la resolucion Por abandoner en ls via publica por mas 08-0339 | de 24 horas, material proveniente de la 100% Retro liimpieza de redes de agua y desague. Por ejecutar obras en via publica sin 08-0340 | conter con la Amplizcion de la 100% Paralizacion AAulorizacion de trabajos en via piblica oe.cga1 | Por teaizar obres publcas sin mantener mam Ejecucion elorden ylimpieza or instalar o dar mantenimiento @ infreestructura necesaria parala 08-0342 _| prestacién de servicios publicas en areas 200% Peralizacion de uso sin contar con la autorizacion municial Por no presentar el Plan Anual de Obras, 08-0343 | dentro del plazo establecido en la 200% Peraizacion presente ordenanza, (empress) Pr no presentar el Cronograma de mantenimiento de infraestructura en el Peralizacion Municipalidad de wn Jesus Maria “no ELA UMVERSAUZAZIONDELASALUD” ORDENANZA N° 617-MDJM ] Por no colocar el nombre de la empresa 08-0345 | contraista en el uniforme de los 50% Ejecucion | trabajadores (empresas) | No acalar las especifcaciones téenieas 08-0346 | establecidas en ia Autorzacion ce 200% Peralizacion | trabajos en la via piblica, =a Porno insorbirse en el padrén de 08.0347 | empresas ejecutoras de obras en reas 100% Peralizacién de uso plc de la Municipalce. ‘Tercera, - La presente ordenanza entraré en vigencia al dia siguiente de su publcacion en el diario oficial )\ “EI Peruano’. Cuarta, - FACULTESE al alcalde para que, mediante Decreto de Alcaldia, apruebe las normas lamentarias y dicte las disposiciones necesarias y complementarias para la mejor aplicacion de la /fical “E| Peruano’, a la Subgerencia de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion su publicacion en el Portal institucional de la Municipalidad Distrital de Jesis Maria: www.munijesusmaria.gob.pe y en el Portal del Estado Peruano: ynww.oeru.qob pe. MUNICIPALIDAD DISTRITAL ‘Se sesus MARIA»

También podría gustarte