Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Introducción a la Simulación
En este tema se repasan algunos conceptos ya conocidos y se agregan otros, princi-
palmente los que se refieren a los pasos que conviene seguir para elaborar un proyec-
to de simulación válido y útil.
☀︎ Puentes
☀︎ Edificaciones
☀︎ Sistemas de tráfico vehicular
☀︎ Procesos de fabricación
☀︎ Nuevos productos
☀︎ Redes de comunicaciones
☀︎ Logística (v. gr.: sistemas de distribución de mercancías)
➤ Juegos de negocios
➤ Simuladores de vuelo
➤ Emuladores de aplicaciones informáticas
➤ VR (realidad virtual)
➤ Inteligencia artificial
➤ Atracciones en parques temáticos y ferias
Fig 2 Varios modelos del mismo sistema
➠ Económico
➠ Completo (lo suficiente para ser útil)
➠ Facilidad de manejo
➠ Comprensible
➠ Flexible
➠ Escalable
➠ Confiable
➠ Seguro
El documento Once Fallas en Simulación describe algunos errores críticos que
al construir un modelo de simulación suelen ocurrir y que hacen que éste no sirva a
los propósitos para los que fue realizado. Algunas de estos errores son aplicables,
también, a otros tipos de modelos.
1. Definir el problema
2. Formular un objetivo
3. Describir el sistema y enlistar las suposiciones
4. Enlistar posibles soluciones alternativas
5. Recolectar datos y obtener información
6. Construir el modelo de computadora
7. Verificar y validar el modelo
8. Realizar los experimentos alternativos
9. Analizar los resultados
Para las finalidades de este curso, y en particular para elaborar el proyecto fi-
nal, convendrá utilizar la metodología que se describe mediante una presentación con
diapositivas. (Tomar notas en el documento con diapositivas en miniatura Metodolo-
gía Simul.docx, en los espacios provistos al lado derecho de cada una.)
Al proyecto final de este curso se le debe dar una estructura apegada a las indi-
caciones que se darán (más adelante) en la Guía para la Elaboración del Proyecto Final
de Simulación.
Otros elementos (partes) del simulador son los que se encargan de simular las
distintas actividades involucradas: el arribo de documentos a imprimir al sistema de
impresión, el buffer en que se colocan los documentos antes de que se inicie su impre-
sión, la tarea de impresión, ....., y la finalización de la simulación.
También hay uno o más elementos encargados de llevar las estadísticas o regis-
tros de sucesos de la simulación; y otro más encargado de diferentes tipos de reportes
finales.
Inicio&(condiciones&
de&arranque&y&
terminación)&
Alistar&el&reloj.&
Lista&del&9empo&de&
ocurrencia&de&
eventos.&
¿Se&cumple&la& SÍ&
condición&de&
terminación?&
Generar&
NO& informes&
Avanzar&el&reloj&al&
evento&más&cercano&
FIN&
Actualizar&la&lista&de&
próximos&eventos&
Recolectar&datos&y&
actualizar&las&
estadís9cas&
Fig 4 Avance del reloj al próximo evento