Está en la página 1de 1

El subsistema de producción y operaciones y la dirección de operaciones.

El surgimiento de la dirección de operaciones que era llamado al inicio "Factory


Management" se remonta a Charles Babbage, Frederick W. Taylor y Adam
Smith. Varios de ellos como Gilbreth y Taylor se podrían calificar como
especialistas de la eficiencia. Como muestra Freedman que en "La obra de
Taylor estaba profundamente influenciada por las preocupaciones de la ciencia
en su tiempo (particularmente la física). Sin embargo, cada vez que pensamos
en sus soluciones específicas, todas contienen la preocupación del siglo XIX
por el reduccionismo: la división de las cosas en partes aisladas de cara a su
mejor control..."

La necesidad de eficiencia llevo a otros subsistemas productivos que se


alejaban de manera artificial del entorno con el fin de minimizar los niveles de
variabilidad e incertidumbre. También se busca la eficiencia a través de la
división del trabajo. Ya que el trabajo era considerado como un factor coste
principal, la eficiencia era buscada primordialmente a partir del uso aumentado
de la capacidad de la mano de obra.

Las ideas de Taylor y Smith han sido utilizadas como demostración para no
solamente repartir las tareas de acuerdo al nivel de los trabajadores, sino
también tomando en cuenta al nivel departamental, y así se da inicio a una
especialización funcional de la estructura organizativa.

Últimamente la dirección de operaciones tiene como principal objetivo


enfocarse en la búsqueda de soluciones técnicas para dificultades
programables en el marco

También podría gustarte