Está en la página 1de 1

Caída libre

Desde Grecia se ha hablado de este tema, en boca de Aristóteles cuando propuso que el tiempo
de la caída de una masa era equivalente a su peso, la distancia y la densidad, cientos de años
después se involucró Leonardo Da vinci llegando un poco más cerca de lo que conocemos,
llevando a la gravedad como principal conductor. Estas dos ideas se unen y son desarrolladas por
otros pensadores que la denominarían La mate matización de la física del movimiento.

En esos tiempos se consideraban esta idea muy acertada, pero hay una diferencia muy amplia
entre física y matemáticas lo cual nos dejarían un campo abierto para una mejor aclaración de
estos dos campos importantes.

Después de tantos años de investigación, juntando muchas ideas importantes las cuales nos
dejaron claro que se tiene que tener en cuenta la altura, su peso, la gravedad, la resistencia lo cual
nos deja un resultado de la caída libre

En mi opinión la caída libre fue el paso de matemática a física porque cuando Newton descubrió la
gravedad, separa estos dos campos por que la gravedad hace parte de la física y su tiempo de
caída es mas de parte de la matemática, además de que galileo nos deja una formula bastante
avanzada que sirve de ampliación desde la física y la matemática

-Kevin Rodriguez

También podría gustarte