Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO SOBRE LOS FUNDAMENTOS DEL DERECHO

PRESENTADO POR:

DEISY MARLOVY VALENCIA ROJAS ID:538988

IVAN ALBERTO VELASCO SANCHEZ ID: 605809

PRESENTADO A:

DOCENTE: MERCY YOVANY POLANIA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

NRC: 11311 PSICOLOGÍA JURÍDICA

PITALITO-HUILA

2020
CUESTIONARIO

1. ¿Qué son las leyes jurídicas?

Son presupuestos abstractos e impersonales que determinan las acciones o prohibiciones de


obligatorio cumplimiento. El carácter general es mandar, prohibir, permitir o castigar buscando
regular la vida de la sociedad.

2. ¿Qué es el poder legislativo?

Es el órgano encargado de realizar las leyes donde ésta incluido el congreso.

3. ¿Cuáles son las fuentes del derecho?

Valencia y Ortiz, 1994 y Parra 2002 tratadistas identifican tres Fuentes del Derecho:

Las Fuentes Materiales o reales del Derecho: comprenden los elementos contenidos en las
normas jurídicas y determinan los factores constitutivos de la ley.

Las Fuentes Históricas del Derecho: En ella se encuentran todas las referencias del paso
histórico de los pueblos como los Diez mandamientos de la ley de Dios.

Las Fuentes Formales del Derecho: Comprende los procedimientos de la producción de la


norma jurídica.

4. ¿Cuáles son y expliqué los principios generales del derecho?

Los Principios Generales del derecho más utilizados son:

El principio de la buena fe: Hace referencia a comportarse y relacionarse de manera honesta sin
engañar o herir al otro.

El principio de orden público: Consiste en las normas no escritas que explican que la sociedad
pueda convivir pacíficamente.

El principio universal de las buenas costumbres: Comprende las acciones sociales que
permiten una vida civilizada.

Principio de abuso del derecho: Consiste en proporcionar una merecida justicia a quienes
quieran abusar del derecho y uso del conocimiento jurídico.
5. ¿Qué es el derecho subjetivo y derecho objetivo?

El Derecho Subjetivo se entiende como la facultad que tiene cada persona para actuar
adecuadamente siendo éste respaldado por la norma jurídica. Por ende, el Derecho Objetivo es el
conjunto de normas jurídicas positivas en códigos, leyes, decretos, ordenanzas y resoluciones,
también permiten la defensa de los derechos subjetivos.

6. Represente en una pirámide la organización jerárquica de los jueces

CORTE SUPREMA
DE JUSTICIA

JUECES DE
CIRCUITO

JUECES
MUNICIPALES

JUECES
PROMISCUOS
7. ¿Qué es el derecho Nacional e internacional?

El Derecho Nacional es el conjunto de normas que rigen las relaciones sociales dentro de un
país, mientras que el Derecho Internacional son las normas o leyes que regulan las relaciones
entre los demás países.

8. ¿Qué es el derecho público y derecho privado?

El Derecho Público es aquel que regula las relaciones entre el Estado y los ciudadanos y el
Derecho Privado es el que regula las relaciones entre los particulares.

9. ¿Cuáles son y explique las ramas del derecho?

Las ramas del derecho son las siguientes:

La Rama Constitucional: Se encarga de los derechos fundamentales los cuales son protegidos
por instituciones jurídicas.

La Rama del Derecho Civil: Es la que comprende todas las leyes que regulan el estado civil de
las personas, así como sus derechos y deberes u obligaciones.

La Rama Laboral: Está conformada por tres grandes cuerpos normativos, el derecho sustancial
y procesal laboral que regula las relaciones obrero-patronales, el sistema de pensiones encargado
de la protección de los trabajadores después de cumplir un determinado tiempo laboral y de
cumplir una edad prestablecida y el régimen de seguridad social que comprende la protección en
salud y las condiciones productivas de las personas.

La Rama Penal: Comprende el conjunto de normas relacionadas con el castigo a los culpables
defendiendo sus derechos, también se encarga de señalar el delito.

La Rama Administrativa del Derecho: Se encarga de regular por medio de un conjunto de


normas los actos administrativos.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Hernández, G. (2011). Psicología Jurídica Iberoamericana. Bogotá: Manual Moderno.

También podría gustarte