Sociedad Colectiva

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Una sociedad colectiva, es uno de los posibles tipos de sociedad mercantil.

Se trata de una
sociedad externa (que actúa y responde frente a terceros como una persona distinta de la de
sus socios), que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón social unificada,
respondiendo los socios de las deudas que no pudieran cubrirse con el capital social.
La sociedad colectiva tiene como rasgo principal y que le diferencia de otros tipos de
sociedades como la sociedad anónima o de responsabilidad limitada, el hecho de que la
responsabilidad por las deudas de la sociedad es ilimitada. Esto significa que en caso de que
su propio patrimonio no sea suficiente para cubrir todas las deudas lo que normalmente la
llevará a un procedimiento concursal (quiebra, suspensión de pagos o similares) los socios
deben responder con su propio patrimonio del pago de las deudas pendientes a los
acreedores.
La sociedad colectiva es heredera de la sociedad mercantil originaria (sociedad de
mercaderes o societas mercatorum de la Edad Media) y, como tal, una de las formas
societarias mercantiles más antiguas que existen. No obstante, la ausencia de limitación de
responsabilidad para sus socios ha hecho que haya ido desapareciendo de forma gradual.
Actualmente la forma predominante de sociedad mercantil es la sociedad de responsabilidad
limitada, en sus distintas variantes, quedando otras sociedades como la sociedad colectiva
reducida a un papel marginal en el tráfico comercial. En algunos países, como España, su
régimen legal es el aplicable para las sociedades mercantiles que no han cumplido con la
obligación de registro (sociedad irregular).

También podría gustarte