Está en la página 1de 16

Desarrollo sostenible

CONTRA EL CONSUMISMO

Nicolás Alejandro colorado Vargas

Economía y política
Soacha Cundinamarca
(grado1102)
Año 2020
Trabajo desarrollo sostenible

Nicolás Alejandro colorado Vargas

Maestro Luis miguel Mahecha

INSTITUCION EDUCATIVA
LAS VILLAS
Soacha
2020
Declaro por medio de
Este trabajo ella aceptación
Para el cual agradezco la
Atención prestada al leer, analizar y
Comprender el trabajo en el que represento
La interpretación de mi parecer en
El DESARROLLO SOSTENIBLE

Firma de Maestro
____________________________

Firma de coordinadora de trabajos


De área de SOCIALES
___________________________

Firma de estudiante
_______Nicolas colorado Vargas
Soacha 02/07/2020

Agradezco por medio de este trabajo en el que puedo explicar la realización de este
proceso realizado en la crítica fundamental de desarrollo sostenible agradezco la atención
para interpretar este debido a él gran derrocamiento de productos en el mundo también en
la pobreza

Gracias el tiempo tomado para la debida otorgación de nota y/o en este podemos ver y
adquirir los nuevos conocimientos
INTRODUCCION

Más que el desarrollo sostenible es la


NECESIDAD en la que está comenzándose a
ver y retomar en cada una de nuestras vidas por
eso por medio de este trabajo doy a conocer
una de los principales factores de riesgo y la
base de una buen DESARROLLO SOTENIBLE
para así mismo dar a conocer un asombro en lo
que ha avanzado este caos del derrocamiento y
el CONSUMISMO que se ve alterado el día a
día jugando con el medio ambiente y la
sociedad
De igual manera para ver los posibles riesgos
en el futuro y de esta manera tomar una
reflexión extrema para evitar este riesgo en el
que nos vemos y estamos viendo afectados de
alguna manera
La necesidad de volver a darle un concepto de restaurar
al planeta tierra se basa demasiado en nuestro concepto de
avanzar es demasiado importante realmente ya que los
recursos naturales no estarán para siempre si no evitamos
seguir exagerando los costos y derrochando los consumos
que no son infinitos y el cual es aquí donde se filtra La
vinculación entre la calidad del vida y el desarrollo
sostenible la encontramos en la relación del ser humano
con el entorno natural puesto que cuanto más degradado
se encuentre dicho entorno peor será nuestra calidad de
vida. En este sentido el desarrollo sostenible es un proceso
de cambio progresivo en la calidad de vida del ser
humano, que lo coloca como centro y sujeto primordial
del desarrollo, por medio del crecimiento económico con
equidad social, la transformación de los métodos de
producción y de los patrones de consumo que se sustentan
en el equilibrio ecológico y el soporte vital de la región
Nos hemos Convertido en unos EXCLAVOS del
consumismo y esto realmente deja mucho que decir en
las crisis que se están presentando en el mundo esto es
algo que seguirá empeorando en todos los términos
posibles es más la DESTRUCCION que damos al mundo
que la salvación que damos y por eso es demasiado
importante el DESARROLLO SOSTENIBLE ya que si
no damos una gran unión y un gran paso con este
procedimiento del desarrollo sostenible nos encontramos
en una serie de múltiples CRISIS AMBIENTALES

Por eso como principal factor como toda base de mejorar


la calidad de vida para un bien propio en esto se representa
la UNION PARA LOGRAR UN OBJETIVO por eso es un
trabajo en unión no solo depende del desarrollo sostenible
si no de los diferentes factores como el respeto el desear
ayudar el amor por el mundo pero NO solo es tener estos
factores claros es llevarlos a la PRACTICA ya que lo que
realmente se verá reflejado es la práctica que llevemos a
cabo en este para el bien de los seres humanos y en este
se verán reflejados los beneficios todo ser humano ya sea
de clase alta o ya sea de diferentes etnias señalando uno de
los principales objetivos del desarrollo sostenible es buscar
la mejora de la calidad de vida de los seres humanos. Este
proceso implica el respeto a la diversidad étnica, cultural y
ambiental local, regional, nacional e internacional para lo
cual es necesario la participación de una ciudadanía que
viva en convivencia con la naturaleza, sin comprometer y
garantizando la calidad de vida de las generaciones futuras.
Es una unión todos contra el derroche del
CONSUNMISMO y otros factores que siempre se
arriesgan para no obtener buenos resultados en este
proceso
Ahora analizando sobre lo que ya he hablado es necesario
concluir que llegara el momento en donde no habrá nada
de aire puro o AGUA POTABLE o lugares PUROS la
pureza de la naturaleza desaparecerá y solo quedara el
recuerdo de lo que alguna vez le llamas naturaleza y
quedara el sentimiento de culpa al tener sed y no poder
tomar agua o tener miedo a respirar por contraer
enfermedades estaremos tan colapsados por miles y
quizás hasta millones de ENFERMEDADES por exceso
de contaminación es más la palabra exceso es pequeña si
no tomamos una ENORME REFLEXION estamos
cayendo como un avión cae del cielo estamos invadiendo
y derrochando como si todo fuera infinito y es ahora en
este momento haciendo este ensayo que he comprendido
esta frase
La naturaleza puede vivir sin el ser humano, pero el ser
humano no puede vivir sin la naturaleza
Claro que para llevar a cabo este proceso de desarrollo
sostenible es importante estos tres factores que son
economía, sociedad y medio ambiente el cual va
enlazados de manera equitativa y así poder avanzar en
este desarrollo sin tener en cuenta más un factor que otro
diferentes factores

16

14

12

10

0
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4

nivel de pobreza mundial economia estabilidad consumismo exagerado mundial

diseño ambiental fracaso


20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
2005 2010 2015 2020

desarrollo ambiental crisis ambiental


Opinión crítica del cuento
Una puerta al mundo
Muchas veces nos enfocamos en cosas superficiales cosas
que realmente nos vuelven ciegos de la realidad y es ahí
donde hace falta el tomar nuevas responsabilidades de la
vida en este caso las tortugas el cual el niño tuvo que
tomar como una gran responsabilidad hasta tal punto de
olvidar sus malos abetos diarios el cual se cegaba y
encerraba en un mundo que le ocultaba la realidad
muchas veces necesitamos un nuevo cambio para poder
mirar al futuro

Opinión crítica del cuento NO.2


NOMADAS MODERNOS
Cuantas veces nos hemos sentido en el que nos notamos
que hemos destruido tal parte de sí mismo o tal parte de
nuestro alrededor que hemos expandido nuestra
ignorancia derrochando el consumismo y la gran
ignorancia sobre el cual destruyen los arboles estamos
ciegos en un pensamiento ignorante en donde se piensa
que este solo va a traer pequeños problemas pero no
tenemos en cuenta los grandes conflictos que todas estas
malas acciones traen para el ser humano en un futuro el
destruir un árbol sencillamente es destruirnos a nosotros
mismos afortunadamente no somos todas las personas las
cuales pensamos así en este caso lucia hice una
ENORME REFLEXION ante los demás estudiantes y
ante el maestro de la clase ´[Ernesto]
Gran glosario de términos utilizados de DESARROLLO
SOSTENIBLE
Ambiente construido

Ambiente artificial que proporciona una estructura para la


actividad humana (U.S. Green Buldog Council).

ASHRAE

Se traduce como “Asociación Estadounidense de


Ingenieros en Calefacción, Refrigeración y Aire
Acondicionado”

Área libre

Usualmente definido por regulaciones locales. En caso de


no hacerlo, la definición va en función de propósito de
cálculos LEED®, como el área total del sitio menos la
huella del desarrollo; debe ser una superficie permeable y
con vegetación, con excepciones descritas en los
requerimientos del crédito. Únicamente se incluyen áreas
a nivel de piso como área libre

Auto compartido

Arreglo mediante en el cual 2 o más personas comparten


un vehículo para transporte (U.S.

Biodiversidad

Variedad de vida en todas las formas, niveles y


combinaciones, incluida la diversidad del ecosistema, la
diversidad de especies y la diversidad genética

Brown Field

Terreno utilizado o desarrollado previamente que puede


estar contaminado con residuos peligrosos y que, una vez
corregido el daño ambiental, es posible volver a utilizar.
La reurbanización de los “brownfields” ofrece una
oportunidad significativa para restaurar la tierra urbana
degradada a la vez que se promueve el desarrollo infill y
se reduce la dispersión urbana

Cadena de custodia (COC)

Seguimiento de un producto desde el punto de cosecha o


extracción hasta su uso final, incluyendo todas las etapas
siguientes del proceso, transformación, manufactura y
distribución

Cálculo de costos del ciclo de vida

Proceso de cálculo de costos que considera tanto los


costos de compra como los operativos, así como el ahorro
relativo durante la vida del edificio o producto

Calentamiento global

Reciente y continuo incremento en la temperatura global


cerca de la superficie de la Tierra Calidad del aire
interior

Definido por el Estándar ASHRAE 62.1–2007, como la


naturaleza del aire dentro de espacios que afecta la salud y
el bienestar de los usuarios del edificio. Se considera
aceptable cuando no hay contaminantes y al menos el
80% de los usuarios no expresan descontento

Calidad del ambiente interior

Condiciones dentro de un edificio, y su impacto sobre los


ocupantes o residentes (U.S.

Carro compartido

Ver Auto compartido

Clorofluorocarbono (CFC)

Compuesto químico orgánico conocido por su alto


potencial para destruir el ozono (U.S.
Coeficiente de edificabilidad/edificación

Relación entre el área total construida del edificio y el


área del terreno admisible que el edificio puede cubrir. En
un edificio verde/ecológico, el objetivo es construir hacia
arriba y no hacia afuera porque una huella menor significa
menor impacto en el paisaje existente o creado

Combustible fósil

Definida por la EPA como la energía derivada de restos


orgánicos, por ejemplo: carbón, petróleo crudo y gas
natural

Comisionamiento o Commissioning

Proceso de verificación y documentación de que un


edificio y todos sus sistemas y montajes están
planificados, diseñados, instalados, probados, operados y
mantenidos para cumplir con los requisitos del propietario
del proyecto.

Confort térmico

Temperatura, humedad y flujo de aire dentro de los cuales


la mayoría de las personas se siente más cómoda, según
está determinado por la Norma 55 de ASHRAE. Dado que
el vestuario de las personas es diferente dependiendo de la
estación, los niveles de confort térmico varían con la
estación. Los ajustes de control para los sistemas de
HVAC deben variar en consecuencia para garantizar que
los ocupantes estén cómodos y se conserve la energía

Crecimiento inteligente

Enfoque para el crecimiento que protege el área libre y las


tierras cultivables, enfatizando el desarrollo con opciones
de vivienda y transporte cerca de trabajos, tiendas y
escuelas

Densidad de red vial


Indicador de la densidad de un vecindario, calculado
como la cantidad de millas de caminos por milla
cuadrada. Las millas de caminos representan la longitud
de una calle a lo largo de su eje central. Es más probable
que una comunidad con alta densidad de red vial y calles
angostas e interconectadas, sea más amigable para los
peatones que una con baja densidad de red vial y calles
anchas.

Desarrollo de bajo impacto

Enfoque para la gestión de tierras que imita los sistemas


naturales para gestión de agua pluvial lo más cercano
posible a la fuente

Desarrollo infill

Método de selección de terreno que se enfoca en la


construcción en sitios que han sido desarrollados
previamente o donde existen brechas entre estructuras
existentes

Desvío de desperdicios/desechos

Cantidad de desechos eliminados por medios diferentes de


la incineración o en vertederos, expresada en toneladas.
Entre los ejemplos de desvío de desechos se incluye la
reutilización y el reciclaje

Dióxido de carbono (CO²)

Entra a la atmósfera mediante la quema de combustibles


fósiles (carbón, gas natural y petróleo) deshechos sólidos,
árboles, productos de madera y como resultado de
reacciones químicas (producción de cemento). El dióxido
de carbono es removido de la atmósfera cuando lo
absorben las plantas como parte del ciclo de carbono

Diseño pasivo
Planificación con la intención de aprovechar los
elementos naturales tales como la luz solar para
iluminación y el viento para calefacción y enfriamiento

Diseño regenerativo

Planes sustentables para entornos construidos que mejoren


las condiciones existentes. El diseño regenerativo va más
allá de la reducción de los impactos para crear un cambio
positivo en el medio ambiente local y global

EarthCheck

El sistema de evaluación de Earthcheck para la operación


de destinos, hoteles y venues, sumado al estándar de
diseño y planeación, busca medir el desempeño de estos
espacios desde su concepción y en el tiempo, para premiar
el progreso en términos sustentables de estos rubros. Éstas
es la primera certificación de su tipo que reconoce
prácticas sostenibles de las organizaciones de la industria
del turismo. Se enfoca en la mejora continua y en un
importante con el medio ambiente.

Edificio Energía Cero

La Certificación Energía Cero (Net Zero Energy) es una


de las 3 certificaciones que forman parte del Reto del
Edificio Viviente o Living, ambos programas han sido
creados por el International Living Future Institute (ILFI).
Bajo la Certificación Net Zero Energy, el edificio debe
producir y almacenar suficiente energía, a través de
fuentes renovables en sitio, para satisfacer sus propias
necesidades de electricidad, aire acondicionado,
calefacción, refrigeración y ventilación. Dentro de esta
evaluación, la compra de bonos verdes o similares quedan
descalificados para obtener la certificación.

Edificación Sustentable

El concepto de Edificación Sustentable ha venido


desarrollándose a la par de la materialización del
movimiento de desarrollo sustentable. La propuesta fue
originalmente acuñada en los ochenta por la política
noruega Gro Harlem Brundtland para la Organización de
las Naciones Unidas y se refiere a preservar los recursos
actuales para futuras generaciones.

Edificación verde

Proceso para alcanzar niveles cada vez más altos de


desempeño en el ambiente construido, que crea
comunidades más vitales, espacios interiores y exteriores
más saludables y una mayor conexión con la naturaleza.
El movimiento de edificios verdes/ecológicos lucha para
lograr un cambio permanente en el diseño, planificación,
construcción y prácticas, para dar pie a ambientes
construidos de menor impacto, más sustentables y
fundamentalmente regenerativos

EDGE

La certificación EDGE (Excellence in Design for Greater


Efficiencies) es una innovación del IFC (International
Finance Corporation), una extensión del Banco Mundial,
aplicable a nuevas construcciones. Se basa en la reducción
de 20%, como mínimo, en materia de energía, agua y
transformación de materiales a escala regional. EDGE
está disponible en México y más de 125 países de
economías emergentes.

Efecto invernadero

Captura y acumulación de calor en la atmósfera


(tropósfera) cerca de la superficie de la Tierra

Eficiencia energética

Reducción en el uso de energía para realizar la misma


cantidad de trabajo que la línea base

Emisión de gases
Emisión de compuestos orgánicos volátiles (VOC) a partir
de productos sintéticos y naturales

Energía Alternativa

Son fuentes de energía que no implican el uso de


combustibles fósiles, como carbón, gas y/o petróleo, sino
que proviene en su mayoría de fuentes renovables. Entre
ellas se encuentran la energía solar y eólica, entre otras
tecnologías de energía alternativa.

Energía eólica

Electricidad generada mediante turbinas de viento

Energía fotovoltaica

Electricidad de células /celdas fotovoltaicas que


convierten la energía solar en electricidad

Energía geotérmica

Electricidad generada mediante la conversión de agua


caliente o vapor que se obtiene del calor de la tierra

Energía gris o incorporada

Cantidad total de energía utilizada para cosechar o extraer,


fabricar, transportar, instalar y utilizar un producto
durante su ciclo de vida

Energía renovable

Recursos energéticos que se renuevan de forma natural


como la biomasa, energía hidráulica, energía geotérmica,
energía solar, energía eólica y energía que proviene de la
acción de las olas y las mareas

También podría gustarte