Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MOVIMIENTO
Para los niños y niñas en primera infancia la actividad
física debe ser practicada como un juego, de forma
individual o en grupo en el que interaccionen con niños,
niñas y adultos.
Si logramos que los niños y niñas estén en movimiento al
tiempo que se divierten podemos obtener numerosos
beneficios.
VENTAJAS DE TENER TU CUERPO
EN MOVIMIENTO
• Si los niños y niñas practican algún deporte o actividad física
aprenden a seguir reglas y a crear hábitos.
• Socializan y mejoran sus habilidades para relacionarse.
• Aumentan sus habilidades y destrezas como el equilibrio,
coordinación, conciencia corporal, fuerza física y tiempo de
reacción.
• Favorece el desarrollo de su sistema cardiovascular, el
crecimiento de sus huesos y músculos.
• Duermen mejor.
• Les aleja del sedentarismo, reduciendo el tiempo que dedican a
la televisión y los videojuegos.
• Contribuye a la regulación del peso corporal evitando la
obesidad.
EL DESAFIO: EL CUERPO EN
MOVIMIENTOS EN TIEMPOS DE
CORONAVIRUS
El confinamiento que mantiene a las familias en sus
hogares con el fin de combatir esta pandemia ha
ocasionado que hayan reducido de manera drástica el
tiempo que invertían en caminar, correr, y disfrutar de
jugar en el parque, lo que con el tiempo se traduce en
problemas de sedentarismo, sobrepeso y falta de ánimo.
Por esto, nuestro desafío como familia es lograr mantener
nuestro cuerpo en movimiento.
Aquí aprenderemos algunas maneras para lograrlo!
A MOVERNOS
• Actividades cortas: es ideal propiciar espacios
para realizar actividades de 20 a 30 minutos y
realizarlas dos a tres veces al día.