Está en la página 1de 7

La Naturaleza de Diseño de Procesos Químicos e Integración

1.1 Productos químicos


Los productos químicos son esenciales para el nivel de vida moderna. Casi todos los
aspectos de la vida cotidiana son apoyados por productos químicos en una u otra forma.
Sin embargo, la sociedad tiende tomar estos productos por hecho, a pesar de que una alta
calidad de vida depende fundamentalmente de ellos.

Al considerar el diseño de procesos para la fabricación de productos químicos, el mercado


en el cual que se venden fundamentalmente influye en los objetivos y prioridades en el
diseño. Los productos químicos pueden ser divididos en tres clases generales:

a) Las materias primas o los productos químicos a granel: Estos se producen en


volúmenes grandes y comprado sobre la base de producto químico composición,
pureza y precio. Ejemplos son sulfúrico ácido , nitrógeno, oxígeno , etileno y cloro
b) Químicos finos: Estos se producen en pequeños volúmenes y adquiridos sobre la base
de la composición química, pureza y el precio. Ejemplos son el óxido de cloropropileno
(utilizado para la fabricación de resinas, de intercambio iónico resinas y otros
productos), dimetil forma mida (utilizado, por ejemplo, como un disolvente, medio de
reacción y el intermedio en la fabricación de productos farmacéuticos ), n- butírico
ácido (utilizado en bebidas, aromas, fragancias y otros productos) y polvo de titanato
de bario (utilizados para la fabricación de condensadores electrónicos)
c) Químicos especiales o de efectos o funcionales: Son comprado por su efecto (o
función), en lugar que su composición química. Ejemplos son los productos
farmacéuticos, pesticidas, colorantes, perfumes y aromas.

Debido a que los productos químicos de los productos básicos y finos tienden a comprar
sobre la base de su composición química solo, son indiferenciadas. Por ejemplo, no hay
nada que elegir entre el 99,9 % de benceno de un fabricante y que de otro fabricante,
aparte del precio y problemas de entrega. Por otro lado, productos químicos especiales
tienden a ser comprados sobre la base de su efecto o función y por lo tanto se diferencian.
Por ejemplo, competitivo productos farmacéuticos se diferencian de acuerdo a la eficacia
del producto, en lugar de la composición química. Un adhesivo se compra en la base de su
capacidad de pegarse cosas juntas, en lugar de su composición química y así
sucesivamente.

Sin embargo, indiferenciado y diferenciado debería ser pensar en términos como términos
relativos y no absolutos para productos químicos. En la práctica, los productos químicos no
suelen ser completamente indiferenciada o completamente diferenciada. Materias primas
y productos de química fina podrían tener impureza especificaciones, así como las
especificaciones de pureza. Las huellas de impurezas pueden, en algunos casos, dar un poco
de diferenciación entre los diferentes fabricantes de los productos básicos y fino productos
químicos. Por ejemplo, ácido acrílico 99,9 % podría ser considerado como un producto
indiferenciado. Sin embargo, trazas de impurezas, en concentraciones de unas pocas partes
por millones, puede interferir con algunas de las reacciones en las que se utiliza y puede
tener implicaciones importantes para algunos de sus usos. Estas impurezas pueden variar
entre diferentes procesos de fabricación. No todos los productos de especialidad son
diferenciada. Por ejemplo, los productos farmacéuticos como la aspirina (ácido
acetilsalicílico) son indiferenciada. Los diferentes fabricantes pueden producir la aspirina y
no hay nada que escoger entre estos productos, que no sea el precio y diferenciación crea a
través de la comercialización del producto.
La escala de producción también difiere entre las tres clases de productos químicos. Los
productos químicos finos y de especialidad tienden a ser producido en volúmenes de
menos de 1.000 t · y- 1. Por otra parte, los productos químicos de los productos básicos
tienden a ser producido en volúmenes mucho más grandes que esto. Sin embargo, la
distinción es nuevo, no es tan claro. Los polímeros son productos diferenciados porque son
adquiridos sobre la base de su mecánico propiedades, pero se pueden producir en
cantidades significativamente superior a 1.000 t · y- 1.

Cuando un nuevo producto químico se desarrolló por primera vez, a menudo puede ser
protegida por una patente en los primeros años de explotación comercial. Para que un
producto sea elegible para ser patentado, debe ser nueva, útil y no obvia. Si la protección
de la patente puede ser obtenida, de esta forma el productor de un monopolio para la
explotación comercial del producto hasta que la patente expire. La protección de patentes
dura durante 20 años a partir de la fecha de presentación de la patente. Una vez que el
expira la patente, los competidores pueden unirse y fabricar el producto. Si los
competidores no pueden esperar hasta que expire la patente, a continuación, los productos
competidores alternativos deben ser desarrollados.

Otra forma de proteger una ventaja competitiva para un nuevo producto es protegerlo por
el secreto. La fórmula para Coca Cola se ha mantenido en secreto durante más de 100 años.
Potencialmente, no hay límite de tiempo para dicha protección. Sin embargo, para la
protección mediante el secreto para ser viables, los competidores no deben ser capaz de
reproducir el producto de química análisis. Esto es probable que sea el caso sólo para
ciertas clases de especialidad y productos alimenticios para los que las propiedades del
producto dependen tanto de la composición química y el método de fabricación.

La figura 1.1 muestra los diferentes productos de ciclos de vida. La tendencia general es que
cuando se introduce un nuevo producto en el mercado, las ventas crecen lentamente hasta
que el mercado se establece y luego rápidamente una vez que el mercado es establecida. Si
existe la protección de patentes, luego los competidores no será capaz de explotar el
mismo producto comercialmente hasta que expire la patente, cuando los competidores
pueden producir el mismo producto y la cuota de mercado toma. Se espera que productos
de la competencia hará que las ventas para disminuir más adelante en el ciclo de vida del
producto hasta que las ventas sean tan bajas que esperaría empresa de retirarse del
mercado.

En la Figura 1.1, el producto A parece ser un producto pobre que tiene una vida corta con
bajo volumen de ventas. Podría ser que no puede competir bien con otros productos de la
competencia, y productos alternativos fuerzan rápidamente la empresa. Sin embargo, un
bajo volumen de ventas no es el principal criterio que se retire del mercado. Puede ser que
un producto con bajo volumen se encuentra un nicho de mercado y puede ser vendido por
un valor alto. Por otro lado, si fuera compitiendo con otros productos con funciones
similares en el mismo sector del mercado, lo que mantiene tanto el precio de venta y el
volumen bajo, entonces parecería prudente retirar del mercado. El producto B en la figura
1.1 parece ser un mejor producto, mostrando un ciclo de vida más largo y más alto el
volumen de ventas. Esto tiene la protección de patentes, pero las ventas disminución
rápidamente después de que se pierde la protección de patentes, lo que lleva a la pérdida
de mercado a través de la competencia. El producto C en la figura 1.1 es un mejor producto
todavía. Esta muestra de gran volumen de ventas con la vida útil del producto se extendió a
través de la reformulación del producto 1. Finalmente, el producto D en la figura 1.1
muestra el ciclo de vida del producto, que es típico de los productos químicos de los
productos básicos. Los productos químicos de los productos básicos no tienden a mostrar el
mismo tipo de los ciclos de vida como la química fina y de especialidad. A principios de años
de la explotación comercial, el volumen de ventas crece rápidamente a un volumen alto,
pero luego no disminuye y entra en un periodo de madurez de crecimiento lento, o, en
algunos casos excepcionales, lento declive. Esto se debe a los productos básicos productos
químicos tienden a tener una amplia gama de usos. Aunque la competencia para llevarse
algunos usos finales, nuevos usos finales se introducen, dando lugar a un ciclo de vida
prolongado.

Las diferentes clases de productos químicos tendrán valor añadido muy diferente (la
diferencia entre el precio de venta del producto y el costo de compra de materias primas).
Los productos químicos de los productos básicos tienden a tener bajos valor añadido,
mientras que los productos químicos finos y de especialidad tienden a tener un alto valor
añadido. Los productos químicos de los productos básicos tienden a ser producidos en
grandes volúmenes de bajo valor añadido, mientras que productos químicos finos y de
especialidad tienden a ser producidos en pequeños volúmenes de alto valor añadido.

Debido a esto, cuando se diseña un proceso para una química de los productos básicos, por
lo general es importante mantener los costos de operación tan bajas como sea posible. El
costo de capital del proceso tenderá a ser elevada en relación a un procedimiento para
multa o productos químicos especiales, debido a la escala de la producción.

En el diseño de un proceso de especialidades químicas, la prioridad tiende a ser dado al


producto, en lugar del proceso. Esto es porque la función única del producto debe ser
protegido. El proceso es probable que sean pequeñas escala y los costos de operación
tienden a ser menos importante que con los procesos químicos de los productos básicos. La
capital costo del proceso será baja en relación con los productos básicos procesos químicos
a causa de la escala. El tiempo de comercialización del producto también es probable que
sea importante con productos químicos especiales, sobre todo si existe la protección de
patentes. Si este es el caso, entonces todo lo que acorta el tiempo desde la investigación
básica, a través de pruebas de productos, planta piloto estudios, diseño de procesos,
construcción de la planta al producto fabricación tendrá una influencia importante en la
general la rentabilidad del proyecto.

Todo esto significa que las prioridades en el diseño de procesos pueden variar
considerablemente, dependiendo de si un proceso está siendo diseñado para la fabricación
de un producto, química fina o especialidad. En productos químicos básicos, es probable
que sea relativamente poca innovación de productos, pero intensiva la innovación de
procesos. Además, el equipo se ha diseñado para un paso de proceso específico. Por otro
lado, la fabricación de productos químicos finos y de especialidad podría implicar:
 Vender en un mercado con bajo volumen
 El ciclo de vida del producto es corto
 Una demanda de un corto tiempo en el mercado, y por lo tanto, menos tiempo está
disponible para el desarrollo del proceso, con el producto y desarrollo de procesos de
proceder simultáneamente.

Debido a esto, la fabricación de finos y de especialidad de productos químicos se lleva a


cabo a menudo en equipos de usos múltiples, tal vez con diferentes productos químicos
que se fabrican en el mismo equipo en diferentes momentos durante el año. La vida útil del
equipo podría superar en gran medida la vida del producto.

El desarrollo de productos farmacéuticos es tal que los productos de alta calidad deben ser
fabricados durante el desarrollo del proceso para permitir la seguridad y clínica. Los
estudios que se llevarán a cabo antes de la producción a gran escala. La producción
farmacéutica representa un caso extremo del diseño del proceso en el que el marco
regulatorio de control de la producción hace que sea difícil hacer proceso de cambios,
incluso durante la fase de desarrollo. Aunque hay mejoras significativas a los procesos para
productos farmacéuticos puede ser sugerido, puede que no sea factible de implementar, ya
que tales cambios pueden prevenir o retrasar el proceso de ser licenciados para la
producción.

1.2. Formulación del diseño problema


Antes de que un diseño de proceso se puede iniciar, el problema de diseño debe ser
formulada. Formulación del problema de diseño requiere una especificación del producto.
Si una sustancia química bien definida producto se va a fabricar, a continuación, la
especificación del producto podría parecer sencillo (por ejemplo, una especificación
purificar). Sin embargo, si un producto especial se va a fabricar, es las propiedades
funcionales que son importantes, en lugar de las propiedades químicas, y esto podría
requerir un producto etapa de diseño con el fin de especificar el producto.

La declaración inicial del problema de diseño es a menudo mal definido. Por ejemplo, el
equipo de diseño se podría pedir a ampliar la capacidad de producción de una planta
existente que produce una sustancia química que es un precursor de un producto de
polímero, que también se produce por la empresa. Esto da como resultado de un aumento
en la demanda para el producto polímero y la planta de producción del precursor.
Actualmente está funcionando a su máxima capacidad. El diseñador bien podría darse una
especificación para la expansión. Por ejemplo, el departamento de marketing puede
evaluar que el mercado podría ampliarse en un 30 % a lo largo de dos años, lo que
justificaría una expansión del 30% en el proceso para el precursor.

Sin embargo, la proyección el 30 % puede fácilmente estar equivocado. El entorno


económico puede cambiar, lo que lleva al aumento proyectado de ser demasiado grande o
demasiado pequeño. También podría ser posible vender el precursor de polímero en el
mercado a otros fabricantes de polímero y justificar una expansión incluso mayor que 30 %.
Si el precursor de polímero puede ser vendido en el mercado, es la especificación actual
pureza de la empresa adecuada para el mercado. Tal vez el mercado exige una pureza
superior a lo que es actualmente la especificación de empresa. Tal vez la especificación
actual es aceptable, pero si la especificación podría mejorarse, el producto podría vender
por un valor superior y / o en una mayor volumen. Una opción podría ser la de no ampliar
la producción del precursor de polímero de 30 %, pero en lugar de comprar desde el
mercado. Si se compra en el mercado, es probable que corresponderá a las especificaciones
de la empresa o va a necesitar algo de purificación antes de que sea adecuado para el
polímero de la compañía del proceso? ¿Qué tan confiable será la fuente del mercado?
Todas estas incertidumbres están más relacionados con la oferta y la demanda del mercado
cuestiones que a cuestiones de diseño de procesos específicos.

Un examen más detallado del diseño del proceso actual podría llevar a la conclusión de que
la capacidad se puede ampliar en un 10% con una inversión de capital muy modesto. El
aumento hasta el 20% requeriría una importante capital inversión, pero una expansión a 30
% requeriría unas extremadamente grandes inversiones de capital. Esto abre más opciones.
En caso de que la planta se ampliará en un 10 % y una fuente del mercado identificada para
el equilibrio? En caso de que la planta se ampliará al 20 % del mismo modo?

Si una expansión real en el mercado se anticipa y se expande el 30 % lo haría ser muy caro,
¿por qué no ser más agresivos? y en su lugar de ampliar el proceso existente, ¿construir un
nuevo proceso? Si un nuevo proceso es que se construirá, a continuación, lo que debe ser la
tecnología de proceso. La nueva tecnología de proceso podría se han desarrollado desde
que la planta original fue construida que permite que el mismo producto a ser fabricado, a
un costo mucho menor. Si un nuevo proceso se va a construir, ¿en dónde se debería
organizar? Podría tener más sentido construir en otro país que permitiría operativo más
bajo costos, y el producto se podría enviar de nuevo a ser alimentados con el proceso de
polímero existente. Al mismo tiempo, este podría estimular el desarrollo de nuevos
mercados en otros países, en cuyo caso, ¿cuál debe ser la capacidad de la nueva planta?

De todas estas opciones, el equipo de diseño debe formular una serie de opciones de
diseño plausibles. Así, desde el primer problema mal definido, el equipo de diseño debe
crear una serie de opciones muy específicas y estos entonces se deben comparar sobre la
base de un conjunto común de supuestos con respecto a, por ejemplo, precios de las
materias primas y los precios de los productos. Tener una específica una opción, esto le da
al equipo de diseño de un bien definido problema al que los métodos de la ingeniería y
análisis económico se puede aplicar.

En el examen de una opción de diseño, el equipo de diseño debe empezar por examinar el
problema al más alto nivel, en términos de su viabilidad con el mínimo de detalle para
asegurar la opción de diseño vale progresando. Hay una gran diferencia entre el valor del
producto y el costo de las materias primas? Si la viabilidad general se ve atractiva, a
continuación, con más detalle se puede añadir, la opción reevaluado, más detalle añadido,
y así sucesivamente. Subproductos podrían desempeñar un papel especialmente
importante en la economía. Pudo ser que el actual proceso produce algunos subproductos
que puede ser vendido en pequeñas cantidades para el mercado. Pero, como el proceso se
expande, puede haber limitaciones del mercado para la nueva escala de producción. Si los
subproductos no pueden ser vendidos, ¿cómo afecta esto a la economía?

Si la opción de diseño parece ser técnica y económicamente factible, a continuación,


adicional puede ser considerado. El material y balances energéticos se pueden formular
para dar una mejor definición para el funcionamiento interno del proceso y un diseño más
detallado del proceso puede ser desarrollado. Los cálculos de diseño para este
normalmente se resuelven a un alto nivel de precisión. Sin embargo, un alto nivel de
precisión no puede normalmente justificarse en función de la operación de la planta
después de que se ha construido. La planta casi nunca trabaja precisamente en sus
caudales de diseño originales, temperaturas, presiones y composiciones. Esto podría ser
debido a que las materias primas son un poco diferente de lo que se supone en el diseño.

Las propiedades físicas asumidas en los cálculos que podrían haber sido errónea de alguna
manera, o funcionamiento a las condiciones de diseño originales pueden crear corrosión o
incrustaciones o tal vez la planta no pueden ser controlado adecuadamente en las
condiciones originales, y así sucesivamente, para una multitud de otras posibles razones. La
instrumentación de la planta no será capaz de medir los caudales, temperaturas, presiones
y composiciones misma precisión que los cálculos realizados. De alta precisión puede ser
necesario para ciertas partes específicas del diseño. Por ejemplo, el precursor de polímero
podría necesitar ciertas impurezas que son muy estrechamente controlados, tal vez hasta el
nivel de partes por millones. Puede ser que algún contaminante en un flujo de residuos
podría ser excepcionalmente dañina y mosto con el medio ambiente ser extremadamente
bien definida en los cálculos de diseño.

A pesar de que un alto nivel de precisión no puede justificarse en muchos casos, en


términos de la operación de la planta, el diseño de cálculos normalmente se lleva a cabo a
un razonable nivel de precisión. El valor de precisión en el diseño de cálculos es que la
consistencia de los cálculos puede ser controlada para permitir errores o supuestos pobres
para ser identificados.

También permite que las opciones de diseño que deben compararse en un válido de igual a
igual. Debido a todas las incertidumbres en la realización de un diseño, las especificaciones
son a menudo aumentaron más allá de los indicados por los cálculos de diseño y la planta
está sobredimensionado, o contingencia se añade, a través de la aplicación de seguridad
factores en el diseño. Por ejemplo, el diseñador podría calcular el número de placas de
destilación requerida para una separación por destilación utilizando cálculos elaborados
con un alto grado de precisión, sólo para añadir un extra de 10 % arbitraria el número de
placas para la contingencia.

Esto permite alimentar a la unidad no ser exactamente como se especifica, los errores en
las propiedades físicas, condiciones anormales en la planta, el control requisitos, y así
sucesivamente. Si se añade demasiado poco de contingencia, la planta no puede trabajar. Si
se agrega demasiada contingencia, la planta no sólo será innecesariamente caro, pero
también mucho sobre diseño podría hacer que la planta difícil de operar y podría dar lugar
a una planta menos eficiente. Por ejemplo, el diseñador puede calcular el tamaño de un
intercambiador de calor y a continuación, añadir en una gran contingencia y
significativamente el intercambiador de calor. Las velocidades de fluido inferior encuentran
por el intercambiador de calor de gran tamaño puede hacer que para tener una más pobre
desempeño y para estropear más fácilmente que una más pequeña intercambiador de
calor. Por lo tanto, hay que hacer un equilibrio entre diferentes riesgos.

En resumen, el problema original que representa para procesar diseño equipos a menudo
mal definidos, a pesar de que puede parecer que estar bien definido en la especificación de
diseño original. El equipo de diseño debe entonces formular una serie de diseño plausibles
opciones para ser examinados por los métodos de la ingeniería y análisis económico. Estas
opciones de diseño se formulan en problemas de diseño muy específicos. Algunas opciones
de diseño podría ser eliminado temprano por argumentos de alto nivel o sencilla cálculos.
Otras requieren un examen más detallado. De esta manera, el equipo de diseño se
convierte el problema mal definido en uno bien definido para el análisis. Para permitir las
muchas incertidumbres cuantificables, se utiliza sobre diseño. Muy poco sobrediseño
podría llevar a la planta no funciona. Demasiado sobrediseño llevará a la planta sea
innecesariamente caro, y quizás difícil de operar y menos eficiente. Un equilibrio debe
hacerse entre diferentes riesgos. Tenga en cuenta las características básicas del diseño de
producto químico procesos ahora.

También podría gustarte