Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CARNÉ: 19000802
CEI: IMB- PC San Cristóbal
DIA Y HORA: sábado 8:00am a 9:00am
Curso: Derecho Empresarial
TAREA CAPITULO 5
ACTIVIDAD 5.1
Resuelva el siguiente caso laboral que se plantea:
En un centro de trabajo laboran 100 Hombres y 25 Mujeres, todos realizan las mismas
actividades de ensamble de piezas de vestir, en la misma jornada de trabajo y los mismos
días. De las 25 Mujeres 10 son solteras y 15 casadas y madres de familia. Usted es un
inspector de trabajo y realizo una visita al centro de labores el día de pago y descubre lo
siguiente: los hombres reciben un salario de Q2,000.00, y las mujeres solteras reciben
Q.1,700.00 y las mujeres casadas y madres de familia reciben un salario de Q.1, 500.00
quetzales.
Analice: ¿Se está violentado de los trabajadores en este caso? Si la respuesta es
afirmativa, indique que derecho se está violentando y fundamente legalmente su
respuesta.
R// Sí, porque según la Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 4. Libertad e igualdad: En Guatemala todos los seres humanos somos libres e
iguales en dignidad y derecho. El hombre y la mujer, cualquiera que sea su estado civil,
tienen iguales oportunidades y responsabilidad
El Artículo102 inciso C indica: Igualdad de salario para igual trabajo prestado en igualdad
de condiciones, eficiencia y antigüedad.
El Artículo 102 inciso K indica: Protección a la mujer trabajadora y regulación de las
condiciones en que debe prestar sus servicios. No deben establecerse diferencias entre
casadas y solteras en materia de trabajo.
Y en el Código de Trabajo Artículo 89 indica: Para fijar el importe del salario en cada clase
de trabajo, se deben tomar en cuenta la intensidad y calidad del mismo, clima y
condiciones de vida. A trabajo igual, desempeñado en puesto y condiciones de eficiencia y
antigüedad dentro de la misma empresa,
también iguales, corresponderá salario igual, el que debe comprender los pagos que se
hagan al trabajador