2020
introducción:
PASO 2:
Hacer la medición del primer bloque del canal antes de la PC(punto de
curva)
Ejm: el primer bloque del canal mide 22.43m hasta el PC
PASO 3:
Estacionar el equipo, y con le teodolito marcar el punto inicial o 0
grados y mover la lente hasta llegar a un angulo de 180 grados, con el
objetivo de rectificar la linealidad de bloque del canal
PASO 4:
Una vez rectificados los puntos procederemos a poner con un hilo
ambos extremos y delinear el bloque del canal
PASO 5:
poner el cal para delinear el bloque del canal
PASO 6:
Para los puntos de curva y su delineación procederemos a instalar el
teodolito con el punto de inicio de la curva, marcando 0 grados y
girando el teodolito hasta el fin de la curva utilizando la longitud de
curva para formar las curvas
PASO 7:
puestas las estacas con la medición de las longitudes de curva que
vienen a ser las progresivas
4.-conclusiones:
El trazo y replanteo de canales son muy muy parecidos que en
carreteras, pero siempre hay que tener mucho cuidado en las
nivelaciones y pendientes, además si tenemos un buen trazado
podemos obtener mejores reconocimientos de las medidas dadas por
el plano con mayor exactitud y poder corregir los errores del proyecto a
realizar antes de seguir con la excavaciones.
5.-recomendaciones:
Para realizar correctamente el replanteo es conveniente seguir las
siguientes indicaciones :
-medir al menos 2 veces.
-ser preciso y cuidadoso.
-hacer marcas resistentes.
-hacer las marcas en lugares accesibles.
-respetar las propiedades vecinas para evitar problemas legales.
-para los puntos de apoyo es preferible unas estacas de acero de
60cm, clavando a una profundidad de 40cm, pintadas en los cabezales
para poder encontrar fácilmente.
-utilizar preferiblemente las winchas metálicas enrollables y evitar las
inexactitud como en las winchas de plastico
6.-anexos:
Fuente: aceros Arequipa, manual del sencico.
8.-bibliografias:
https://es.slideshare.net/maximoedilbertohuayancahernandez/trazo-y-replanteo
https://www.youtube.com/watch?v=DQXzyroota8
http://bdigital.unal.edu.co/4784/7/70064307._2002_3.pdf