Está en la página 1de 2

DIRECCION

DE ACTORES

PAUTAS PARA TRABAJO EN SET
1- CUIDAR AL ACTOR: La mirada de los otros / Cuidado en la puesta / Espacio
cómodo y propicio para ser GUIADO

2- ESCUCHAR AL ACTOR: Consideración con sus propuestas / Llegar a acuerdos,
trabajo en equipo / Explicar úlJma palabra, argumentando / Opción de grabar la
doble versión si es posible

3-HABLAR CON EL ACTOR EN VOZ BAJA: Generar el código propio, crear
complicidad / No admiJr desacreditaciones con opiniones de terceros
abiertamente, desorientándolo

4- SINCRONIZARSE CON LA PERSONALIDAD DEL ACTOR: Hablar en su lenguaje, de
ser posible (emocional o racional) / ImparJr límites y/o provocar / Cuidar los
celos y hacer posible la convivencia (especialmente en largos), recordando el
narcisismo propio de la profesión del actor

UNA DE LAS TAREAS MAS DIFICILES DEL DIRECTOR ES PRESERVAR LA ARMONIA
DE CONJUNTO. NUNCA MOSTRAR PREFERENCIAS ENTRE ELLOS.


5- ALENTAR AL ACTOR: Elogiar el resultado, aún cuando no sea el deseado, y
sugerir nuevo ensayo / toma con modificación, para acercarnos a lo que
deseamos. No mostrarse impacientes porque lo vamos a poner mas nervioso.

6- CREAR Y MANTENER EL CLIMA EN EL SET: Silencio o música / Generar las
condiciones próximas a la escena (Ej: escenas de sexo / inJmidad / festejos)

7- INDUCIR – IMPROVISAR – PROBAR – DESCARTAR – ELEGIR: Buscar hasta
encontrar el tono,y ensayar todo lo necesario, pero NO AGOTARLO CON
ENSAYOS (y perderse el momento culminante), NI TAMPOCO LARGAR TOMA SI
NO ESTA LISTO EL ACTOR (aún aunque “se vaya la luz”).

8- PRESTAR ATENCION A LOS GESTOS DE LA COTIDEANEIDAD: Probar el papel a
solas, concienJzándose de las dificultades / Inducir a uJlizarlos (esp. en no-
actores) / No insisJr con nada que le resulte aniJnatural al actor

9- TRABAJAR CON LA DISCONTINUIDAD EN RODAJE, PERO NO EN LOS ENSAYOS:
Ensayar las escenas completas, y marcar los altos y bajos, independientemente
de cómo se filmara / Eventualmente, largar cámara en medio del texto completo
para ayudarlo (largando antes la acción) / Si la toma es corta, repeJr sin cortar

10- RITMO: Ver la composición también desde los movimientos orgánicos del
actor, y no solo en función de la cámara / Considerar las pausas interpretaJvas

También podría gustarte