Está en la página 1de 3

INTRODUCCION

Las NIC, como se le conoce popularmente, son un conjunto de normas o leyes que
establecen la información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en
que esa información debe aparecer, en dichos estados. Las NIC no son leyes físicas o
naturales que esperaban su descubrimiento, sino más bien normas que el hombre, de
acuerdo sus experiencias comerciales, ha considerado de importancias en la presentación
de la información financiera.
Las Normas Internacionales de Información Financiera cuya abreviatura son las NIIF, son
un conjunto de normas que se tienen que aplicar en nuestra contabilidad, para que
nuestra información financiera no solo sea comprendida en el Perú, sino en el resto de los
países que también utilizan las mismas normas.
OBJETIVO

Como principal objetivo de las NIC, está el ofrecer al participante conceptos


fundamentales y usos de los estados financieros adaptado a las Normas internacionales
de contabilidad (NIC). Facilitar al participante el análisis e interpretación de la información
de los estados financieros bajo el enfoque de las NIC.
Las NIIF tienen como principal objetivo armonizar los principios contables de todos los
comités de normas contables a nivel mundial. 
CONCLUSION

Luego de estudiar las normas internacionales de contabilidad es posible concluir que


generalmente estas normas se encuentra armonizadas entre si, es decir, al comparar
estas normas haciendo un paralelo, no tienen mayores diferencias, quizás en algunos
casos en los NIC, se engloba un poco más los términos, ya que tiene una perspectiva de
ver en lo macro, Pero en casi todo, definen muy semejantemente ciertos conceptos que
son lo más importante para el fin que persigue la contabilidad, que es dar una exacta y
servible información a los usuarios, con la mayor claridad y entendimiento posible.

También podría gustarte